Visualizar - Escuela de Ciencias Geográficas

Anuncio
UNIVERSIDAD NACIONAL
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MAR
ESCUELA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS
CLIMATOLOGÍA DE PERÍODOS QUINCENALES SECOS,
HÚMEDOS Y DE TRANSICIÓN EN LAS REGIONES
CLIMÁTICAS DEL NORTE Y PACÍFICO NORTE,
COSTA RICA
TESIS DE GRADUACIÓN PRESENTADA A LA ESCUELA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS
PARA OPTAR POR EL GRADO DE LICENCIATURA EN GEOGRÁFIA FÍSICA
REALIZADO POR
MARÍA CRISTINA ARAYA VILLALOBOS
NURY SANABRIA VALVERDE
CAMPUS OMAR DENGO
HEREDIA-COSTA RICA
MARZO, 2010
CLIMATOLOGÍA DE PERÍODOS QUINCENALES SECOS, HÚMEDOS Y
DE TRANSICIÓN EN LAS REGIONES CLIMÁTICAS DEL
NORTE Y PACÍFICO NORTE, COSTA RICA
Trabajo Final de Graduación para optar por el
grado de Licenciatura en Geografía Física,
Universidad Nacional, Heredia
TRIBUNAL EXAMINADOR
_______________________
M.S.c. Eladio Chaves Salas
Vicedecano de la Facultad
Ciencias de la Tierra y el Mar
___________________________
M.S.c. Dionisio Alfaro Rodríguez
Director de la Escuela Ciencias
Geográficas
______________________
Licda. Nuria Cartín Herrera
Tutora
____________________________
Ing. Agr. José A. Retana Barrantes
Lector
__________________________
M.S.c. Roberto Villalobos Flores
Lector
__________________________
Lugar y Fecha
i
RESUMEN
El conocimiento de las características de la disponibilidad de agua en el campo
es de suma importancia para el país y es el objetivo de esta investigación. Para
ello, se utilizaron datos en forma quincenal, aplicando el balance hidrológico
consecutivo simple. Con el cálculo de este balance hídrico simple y con las
estaciones meteorológicas seleccionadas, de la red nacional del Instituto
Meteorológico Nacional, se efectuó un procesamiento de los datos que consiste
en la selección, recopilación y control de calidad de los parámetros de
precipitación, temperatura y evaporación, para obtener como resultado el
comportamiento quincenal de la precipitación.
Tanto para el balance hídrico, como para el análisis de los datos se utilizaron
programas en lenguaje QuickBASIC. Este programa permite ingresar variables
como la precipitación, la evapotranspiración potencial de referencia (EPT) y la
capacidad de campo.
De acuerdo con la información procesada y los
resultados obtenidos por este, para la investigación se tomó como insumo
principal la situación hídrica, que es la que refleja la humedad contenida en el
suelo
Con la aparición de los sistemas informáticos y las herramientas tales como
Excel y ArView, así como el motor de Base de Datos Oracle, se generaron
cuadros, gráficos para cada estación y mapas regionales quincenales según la
situación hídrica (seca, húmeda y de transición).
El análisis de los resultados determina que el sistema orográfico es el factor
más influyente en la distribución espacial de la precipitación a lo largo del año
en el país. Parte de este sistema divide el territorio en dos vertientes. En la
Vertiente del Pacífico, la época lluviosa inicia a partir de mayo y finaliza en
noviembre, con un máximo relativo en junio y máximo absoluto entre setiembre
y octubre, presentando una disminución de lluvias entre julio e inicio de agosto
ii
conocido como veranillo o canículas. La temporada seca comienza a partir del
mes de diciembre y se extiende hasta el mes de abril. Los meses de mayo y
noviembre, se presentan como de transición entre una época y otra. En la
Vertiente del Caribe, las precipitaciones se presentan durante todo el año,
solamente hay una disminución relativa en los meses de marzo y abril, así
como en setiembre y octubre.
Esta condición en general se refleja en el análisis quincenal de la precipitación,
mostrando los patrones de la estación lluviosa, seca y de transición en el país.
Esto por medio de mapas a escala quincenal, que representan las zonas con
mayor o menor riesgo de exposición a este fenómeno y contribuyen a una mejor
información climática que sirve de base para las diferentes aplicaciones en el
campo socioeconómico.
iii
ABSTRACT
This research was based on the importance for the country to know the
characteristics of water availability in the field. This data was used every
fortnight using the simple water balance row. With the calculation of this simple
water balance and meteorological stations selected from the national network of
National Meteorological Institute, involves processing data that includes the
selection, collection and quality control parameters of precipitation, temperature
and evaporation to obtain performance results biweekly precipitation.
For the analysis of data, QuickBASIC program was used, which is the program
that runs the water balance. It is a software system that allows you to input
variables such as precipitation, potential evapotranspiration reference (EFA) and
field capacity. According to the information processed and the results of this,
research was taken as the main source water situation, which is one that reflects
the moisture in the soil.
With the output of the computer system and packaging tools Excel, Oracle and
ArcView, charts, graphs and maps for each season according to the biweekly
regional water situation (dry, wet and transitional) was generated.
The analysis of the results determined that the mountain range is the most
influential factor in the spatial distribution of rainfall throughout the year in the
country. Part of this system divides the territory into two parts. In the Pacific
watershed the rainy season starts in May and ends in November, with a relative
maximum in June and absolute maximum between September and October,
showing a decrease in rainfall between July and early August and known as little
dry-season or canícula. The dry season occurs from December to April. The
months of May and November are presented as transition season between the
both of them. In the Caribbean watershed precipitation occur throughout the
iv
year, there is only a relative decrease in the months of March and April and in
September and October.
This condition in general is reflected in the biweekly analysis of rainfall patterns,
showing the rainy season, dry and transition in the country. This through
fortnightly scale maps represent areas with higher or lower risk of exposure to
this phenomenon and contribute to more climate information forming the basis
for different applications in the socioeconomic.
v
DEDICATORIA
A Dios por darnos fortaleza y constante perseverancia, que
nos dio fe para seguir un sueño a través de todos estos largos
años, para alcanzar este propósito y cerrar este capítulo en
nuestras vidas y empezar otros desafíos.
A nuestros amados padres, a nuestras familias con mucho
amor y cariño, por aceptar esta meta de superación.
`tA VÜ|áà|Çt ç aâÜç
vi
AGRADECIMIENTO
A Dios, al ser la razón por la cual estamos aquí y ahora, por darnos la fortaleza
necesaria para seguir adelante cada día y por bendecirnos con nuestras
maravillosas familias y darnos la oportunidad de trabajar en una institución
como lo es el Instituto Meteorológico Nacional, la cual es nuestra segunda
familia.
Agradecemos a nuestra Directora del trabajo, Lic. Nury Cartín por sus consejos,
comentarios, sugerencias, como también por su apoyo en este trabajo.
Se agradece al señor Hugo Herrera, que con su experiencia profesional en el
tema desarrollado nos brindo asesoramiento, aportes y consejos en todos estos
años.
Al señor José Alberto Retana Barrantes, por su valiosa cooperación y gran
contribución a lo largo de esta investigación. Que con sus conocimientos y
experiencia nos ofreció y dedicó su tiempo con comentarios y sugerencias,
como también en la revisión del documento final
También agradecemos al señor Roberto Villalobos Flores, por su apoyo y el
tiempo otorgado, así como sus sugerencias y recomendaciones en el trabajo.
A los funcionarios de la Unidad de Computo, del Instituto Meteorológico
Nacional, por su apoyo y colaboración en esta investigación. Especialmente al
compañero Rodolfo Dávila Picado por su preocupación, dedicación y
elaboración de programas para el proceso de la información. Como también a
los compañeros Víctor Hugo Gómez Porrás, Rodolfo Sánchez González y
Mainor Alfaro Hernández quienes con su experiencia profesional elaboraron y
actualizaron programas que contribuyeron a los diversos procesos de la
investigación.
A todas aquellas personas que de una u otra forma contribuyeron en la
elaboración y conclusión del trabajo.
vii
TABLA DE CONTENIDOS
HOJA DE APROBACIÓN………………………………………………………………………..
RESUMEN……………..………………………………………………………………………….
ABSTRACT………………………………………………………………………………………..
DEDICATORIA……………………………………………………………………………………
AGRADECIMIENTO……………………………………………………………………………...
TABLA DE CONTENIDOS……………………………………………………………………….
ÍNDICE DE CUADROS…………………………………………………………………………..
ÍNDICE DE FIGURAS…………………………………………………………………………….
ÍNDICE DE MAPAS………………………………………………………………………………
i
ii
iv
vi
vii
viii
xi
xii
xiv
CAPÍTULO I…………………………………………………………………………………….....
1
1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………...
1.1. Planteamiento del Problema………………………………….................................
1.2. Justificación…………………………………..........................................................
1.3. Objetivos…………………………………...............................................................
1.3.1. Objetivo General………………………………………………………......
1.3.2. Objetivo Específicos.……….……………………………………………..
1
1
4
6
6
6
CAPÍTULO II………………………………………………………………………………………
7
2. MARCO TEÓRICO……………………………………………………………………….......
7
2.1. Antecedentes relacionados con el problema de estudio……………………………
2.2. Marco conceptual………………………………………………….…………...……….
2.2.1. El Agua……………………………………………………………………………..
2.2.2. El Clima……………………………………………………………………………..
2.2.2.1. Precipitación……………………………………………………………………
2.2.2.2. Temperatura……………………………………………………………………
2.2.2.3. Humedad…………………………………………………………………….....
2.2.2.4. Evapotranspiración potencial de Referencia (ETP)………………………..
2.2.2.5. Sequía como extremo climático…………………………………………......
2.2.3. Balance Hídrico Consecutivo………………………………………………….....
2.2.3.1 Situación Hídrica……………………………………………………………….
2.2.4. Quincenas……………………………………………………………………….....
2.2.4.1. Quincena Seca………………………………………………………………...
2.2.4.2. Quincena Húmeda…………………………………………………………….
2.2.4.3. Quincena de Transición……………………………………………………….
2.2.5. Visualización de los datos meteorológicos en el Sistema de Información
Geográfica (SIG)……………………………………………………………………
7
9
9
11
12
13
14
16
17
19
21
21
22
23
24
viii
25
CAPÍTULO III……………………………………………………………………………………...
27
3. PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO……………………………………………………..
27
3.1. Selección de la información meteorológica…………………………………………..
3.2. Evaluación y clasificación de las estaciones……………………………..……….....
3.3. Análisis de la información de las estaciones meteorológicas………………………
3.4. Programa y tratamiento de datos……………………………………………………...
3.4.1. Precipitación………………………………………………………………………...
3.4.1.1. Programa de la lluvia quincenal con relleno………………………………..
3.4.2. Temperatura..………………………………………………………………………
3.4.3. Evapotranspiración potencial de Referencia…………………………………...
3.4.4. Capacidad de campo……………………………………………………………...
3.4.5. Balance hídrico climático consecutivo…………………………………………..
3.4.5.1 Estimación del balance hidrológico quincenal……………………………..
3.5 Método de cálculo de quincenas secas, húmedas y de transición………………..
3.5.1. Quincena Seca………………………………………………………………….....
3.5.2. Quincena Húmeda………………………………………………………………...
3.5.3 Quincena de Transición…………………………………………………………..
3.6 Interpretación y edición de mapas………………………………………………….....
28
30
33
34
34
35
40
41
42
44
44
45
47
47
49
49
CAPÍTULO IV……………………………………………………………………………………...
51
4. UBICACIÓN DE COSTA RICA Y ÁREA DE ESTUDIO…………………………………..
51
4.1. Ubicación Geográfica de Costa Rica………………………………………………….
4.2. Ubicación del Área de estudio…………………………………………………………
4.2.1. Región Pacífico Norte……………………………………………………………..
4.2.2. Región Norte…………………………………………………………………….....
51
56
56
58
CAPÍTULO V………………………………………………………………………………………
60
5. ASPECTOS FISIOGRÁFICOS.……………………………………………………………..
60
5.1. Región Pacífico Norte…………………………………………………………………..
5.1.1 Rasgos del relieve…………………………………………………………………
5.1.2. Generalidades hidrográficas……………………………………………………..
5.1.3. Marco geológico…………………………………………………………………...
5.1.4. Características geomorfológicas…………………………………………………
5.1.5. Tipos de suelos…………………………………………………………………….
5.1.6. Cobertura de la Tierra………………………………………………………….....
5.1.7 Climatología de la región…………………………………………………………
60
60
62
64
64
67
67
70
ix
5.2. Región Norte………………………………………………………..……………………
5.2.1 Rasgos del relieve…………………………………………………………………
5.2.2. Generalidades hidrográficas……………………………………………………..
5.2.3. Marco geológico…………………………………………………………………...
5.2.4. Características geomorfológicas…………………………………………………
5.2.5. Tipos de suelos…………………………………………………………………….
5.2.6. Cobertura de la Tierra………………………………………………………….....
5.2.7 Climatología de la región…………………………………………………………
82
82
83
85
86
87
89
90
CAPÍTULO VI……………………………………………………………………………………...
101
6. RESULTADOS GENERALES……………………………………………………………….
101
CAPÍTULO VII…………………………………………………………………………………….
120
7. CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES………………………………………………
120
7.1. Conclusiones…………………………………………………………………………….
7.2. Recomendaciones………………………………………………………………………
120
125
CAPÍTULO VIII…………………………………………………………………………………….
128
8. Literatura consultada………………………………………………………………………….
128
x
ÍNDICE DE CUADROS
Cuadro 1.
Estaciones meteorológicas analizadas de las regiones climáticas
Norte y Pacífico Norte de Costa Rica………………………..…..………
31
Cuadro 2.
Estaciones meteorológicas analizadas de las regiones climáticas del
Norte y Pacífico Norte de Costa Rica que miden temperatura.
Período: 1970-2005..............................................................................
40
Cuadro 3.
Criterios para el cálculo de períodos quincenales………………..…….
46
Cuadro 4.
Costa Rica: Área y población por provincia, 2004…..……...……….…
52
Cuadro 5.
Precipitación anual y promedio anual de días con lluvia. Región
climática del Pacífico Norte, Costa Rica. Período 1970-2005....……
73
Precipitación anual y promedio anual de días con lluvia. Región
climática Norte, Costa Rica. Período 1970-2005......................……
92
Cuadro 6.
Cuadro 7.
Precipitación quincenal (mm) según fisiografía. Período 1970-2005.
Región Pacífico Norte, Costa Rica..........………….………..…………
103
Cuadro 8.
Precipitación quincenal (mm) según fisiografía. Período 1970-2005
Región Norte, Costa Rica...................…………………………………..
105
Cuadro 9.
Matriz para el cálculo de períodos quincenales. Estación de
Aeropuerto Daniel Oduber Quirós Liberia. Región Pacífico Norte,
Costa Rica. Período 1970-2005...............…………………………….. 108
Cuadro 10.
Matriz para el cálculo de períodos quincenales. Estación de Ciudad
Quesada. Región Norte, Costa Rica. Período 1970-2005......……….. 109
xi
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1.
Programa para el cálculo de la mediana…..…….………………………………..
36
Figura 2.
Resultado del cálculo de la mediana por quincena. Estación meteorológica
Ingenio Juan Viñas del Instituto Meteorológico Nacional…….…………………
37
Figura 3.
Extracción de la lluvia quincenal de la Base de datos del Instituto
Meteorológico Nacional……………………………………...……………………...
38
Figura 4.
Pasos para exportar los datos desde la Base de datos………….……………...
39
Figura 5.
Perfil de estaciones meteorológicas según la altitud (msnm) y la
precipitación anual (mm). Región Pacífico Norte, Costa Rica………………….
70
Figura 6.
Precipitación promedio anual (mm). Región Pacífico Norte, Costa
Rica...………………………………………………………………………...……….
73
Figura 7.
Precipitación promedio mensual (mm) y días con lluvia (>=1.0mm): Estación
Aeropuerto Daniel Oduber, Liberia (A); Estación Nicoya, Extensión Agrícola
(B); Estación Monteverde (C). Región Pacífico Norte, Costa Rica…....……
75
Temperatura promedio mensual (ºC): máxima, mínima y media: Estación
del Aeropuerto Daniel Oduber, Liberia (A); Estación Nicoya, Extensión
Agrícola (B); Estación de Monteverde (C). Región Pacífico Norte, Costa
Rica……………………………………………………………….…………………...
76
Humedad promedio mensual (%) y Brillo solar (horas). Estación del
Aeropuerto Daniel Oduber, Liberia (A); Estación Nicoya Extensión Agrícola
(B). Región Pacífico Norte, Costa Rica……………………...............................
78
Velocidad del viento promedio mensual (km/h). Estación Aeropuerto Daniel
Oduber, Liberia (A); Estación Puntarenas (B). Región Pacífico Norte, Costa
Rica……………………………………………………………………………………
81
Figura 11.
Perfil de estaciones meteorológicas según la altitud (msnm) y la
precipitación anual (mm). Región Norte, Costa Rica…….......………………….
91
Figura 12.
Precipitación promedio mensual (mm) y días con lluvia (>=1.0mm): Estación
de Upala (A); Estación Ciudad Quesada-Coopelesca (B); Estación San
Miguel, Sarapiquí (C). Región Norte, Costa Rica.………………….……………
94
Temperatura promedio mensual (ºC): máxima, mínima y media: Estación de
Upala (A); Estación Ciudad Quesada-Coopelesca (B); Estación La Selva (C).
Región Norte, Costa Rica)………......................................................................
95
Figura 8.
Figura 9.
Figura 10.
Figura 13.
xii
Figura 14.
Humedad promedio mensual (%) y Brillo solar (horas): Estación de Upala
(A); Estación Ciudad Quesada-Coopelesca (B). Región Norte, Costa
Rica…………………………………………………………………………...……….
97
Velocidad del viento promedio mensual (km/h). Estación de Upala (A);
Estación Santa Clara (B); Estación de Coopelesca (C). Región Norte, Costa
Rica……………………………………………………………….……...……………
100
Figura 16.
Precipitación en la primera y segunda quincena según la fisiografía. Región
Pacífico Norte, Costa Rica….……………………………………………………....
103
Figura 17.
Precipitación en la primera y segunda quincena según la fisiografía. Región
Norte, Costa Rica…………………………………………………………………....
105
Figura 18.
Promedio quincenal de la ETP según fisiografía. Estación Aeropuerto Daniel
Oduber, Liberia. Región Pacífico Norte, Costa Rica….…………………….......
106
Figura 19.
Promedio quincenal de la ETP. Estación Ciudad Quesada-Coopelesca.
Región Norte, Costa Rica………………..………………………..........................
107
Figura 20.
Situación Hídrica. Estación Aeropuerto Daniel Oduber, Liberia. Región
Pacífico Norte, Costa Rica……………………………………..............................
110
Figura 21.
Situación Hídrica. Estación Ciudad Quesada-Coopelesca. Región Norte,
Costa Rica…………………………………………..………………………………..
111
Figura 15.
xiii
ÍNDICE DE MAPAS
Mapa 1.
Red nacional de estaciones meteorológicas del Instituto meteorológico
Nacional, Costa Rica….........……………………………………………………….....
29
Mapa 2.
Distribución de las estaciones meteorológicas. Región Pacífico Norte, Costa
Rica…………………………………………………………………………………….....
32
Mapa 3.
Distribución de las estaciones meteorológicas. Región Norte, Costa Rica………
Mapa 4.
Mapa Físico de Costa Rica con la ubicación geográfica en Centroamérica..........
54
Mapa 5.
Geoformas de Costa Rica……………….……….…………………………................
55
Mapa 6.
Ubicación geográfica de la Región Pacífico Norte, Costa Rica….…………………
56
Mapa 7.
Unidades Fisiográficas de la Región Pacífico Norte, Costa Rica……..……………
57
Mapa 8.
Ubicación geográfica de la Región Norte, Costa Rica….……………….................
58
Mapa 9.
Unidades Fisiográficas de la Región Norte, Costa Rica…....………………………
59
Mapa 10.
Geoformas de la Región Pacífico Norte, Costa Rica….…………………………….
60
Mapa 11.
Microcuencas de la Región del Pacífico Norte, Costa Rica…….…………….........
63
Mapa 12.
Geología de la Región Pacífico Norte, Costa Rica…………………………………..
65
Mapa 13.
Geomorfología de la Región Pacífico Norte, Costa Rica……………………………
66
Mapa 14.
Tipos de suelos de la Región Pacífico Norte, Costa Rica…………………………..
68
Mapa 15.
Cobertura de la Tierra de la Región Pacífico Norte, Costa Rica……….................
69
Mapa 16.
Precipitación promedio anual (A); Promedio Anual de Días con lluvia (B).
Región Pacífico Norte……..……..……………………………………………………..
74
Mapa 17.
Temperatura máxima anual (A); Temperatura mínima anual (B); Temperatura
media anual (C). Región Pacífico Norte, Costa Rica……..…………………………
77
Mapa 18.
Brillo solar medio de marzo (A); Brillo solar medio de junio (B); Brillo solar anual
(C); de la Región Pacífico Norte, Costa Rica….………………..…………………....
79
Mapa 19.
Evaporación de referencia media anual (mm). Región Pacífico Norte, Costa
Rica..............................................................................................................
xiv
33
80
Mapa 20.
Geoformas de la Región Norte, Costa Rica………………..…………………………
83
Mapa 21.
Microcuencas de la Región Norte, Costa Rica…………..….………………………..
85
Mapa 22.
Geología de la Región Norte, Costa Rica………….……………………………........
86
Mapa 23.
Geomorfología de la Región Norte, Costa Rica…………………..………………….
87
Mapa 24.
Tipos de suelos de la Región Norte, Costa Rica……………..………………………
88
Mapa 25.
Cobertura de la Tierra de la Región Norte, Costa Rica……….…………………….
89
Mapa 26.
Precipitación anual (A); Promedio anual de días con lluvia (B). Región Norte,
Costa Rica………….…………………………………………………………………….
93
Mapa 27.
Temperatura máxima anual (A); Temperatura mínima anual (B); Temperatura
media anual (C). Región Norte, Costa Rica…..…..…………………………............
96
Mapa 28.
Brillo solar de marzo (A); Brillo solar de junio (B); Brillo solar anual (C). Región
Norte de Costa Rica…..……….………………………………………………………..
98
Mapa 29.
Evapotranspiración de referencia media anual (mm). Región Norte, Costa
Rica…………..……………………………………………………………………………
99
Mapa 30.
Quincenas Secas de la Región Norte y Pacífico Norte, Costa Rica…………........
115
Mapa 31.
Quincenas de Transición de la Región Norte y Pacífico Norte, Costa
Rica………………………..……………………………………………………………...
117
Quincenas Húmedas de la Región Norte y Pacífico Norte, Costa Rica…………...
119
Mapa 32.
xv
CAPÍTULO I
1. INTRODUCCIÓN
1.1.
Planteamiento del Problema
Después del aire, el agua es el recurso más íntimamente vinculado a la vida del
ser humano, sin el agua no puede concebirse la más elemental vida animal o
vegetal. De allí la importancia de aprovechar eficientemente los recursos
hídricos de una región, para poder satisfacer la demanda que la sociedad
impone sobre ésta. Esto implica tener un conocimiento de la disponibilidad del
recurso hídrico: donde se encuentra y en qué cantidad existe; cuál es su calidad
y su patrón de variabilidad; estimar las demandas para los diversos usos, tanto
en el tiempo como en el espacio.
Al analizar desde un punto de vista territorial, el patrón de distribución de la
precipitación y la escorrentía, se observa que no suele ser uniforme, por lo que
se dan zonas de mayor o menor disponibilidad de agua.
La latitud, la
proximidad del océano, la dirección de vientos, las barreras orográficas, la
fisiografía de las cuencas son factores que influyen en su distribución. Hay
áreas donde el agua, es definitivamente escasa, como también donde el
recurso es abundante en relación a la extensión de su territorio, lo que puede
producir que la oferta puede ser igual o mayor que la demanda, la cual está
muy relacionada con la densidad demográfica.
La disponibilidad de agua en un sitio geográfico dado a lo largo del tiempo, se
determina por las tasas de flujo entrante y saliente, que pude ser agotable, lo
que significa que se debe considerar la utilización del agua con fines múltiples,
1
como producción de electricidad, consumo humano, riego, recreativo y otros.
Esto hace necesario analizar su distribución espacial y temporal en los diversos
sectores (agrícola, industrial, turístico); confirmando la necesidad de llevar a
cabo un proceso de planificación de su uso en forma ordenada, integral y
racional, para su máximo aprovechamiento.
En la agricultura se relaciona con las características del suelo, las cuales están
interrelacionadas,
con
las
condiciones
climáticas
(humedad,
lluvias,
temperaturas, evaporación), ya que los cultivos deben disponer de la cantidad
de agua apropiada durante las diferentes fases de crecimiento y desarrollo.
Dada la importancia del agua en las actividades socio productivas, se necesitan
climatologías básicas que en conjunto con las características edáficas, definan
la disponibilidad del recurso en el suelo. Conocer esta información permite
mejorar los criterios de planificación del recurso en sus diferentes usos.
Para analizar la dinámica del agua y su infiltración en el suelo, el uso por las
plantas y su retorno a la atmósfera, el balance hídrico se presenta como una de
las herramientas de mayor capacidad e integración, donde el suelo almacena el
agua y luego la cede a las plantas según la demanda de éstas.
El balance hídrico permite un mejor conocimiento sobre el clima del lugar, lo
cual es fundamental en la toma de decisiones en aquellas actividades que
dependen del clima para completar procesos.
El balance hídrico desarrollado por Thornthwaite y Mather (1957), modificado
por Damario y Pascale (1977), es simple y de fácil aplicación regional. Permite
una buena aproximación de la disponibilidad del agua en el suelo.
Este tipo de balance hídrico utiliza parámetros de temperatura y precipitación
(mediciones comunes en cualquier país), necesarios para desarrollar conceptos
2
agro meteorológicos como el de la humedad en el suelo, explicado, en términos
de evapotranspiración potencial. Los resultados del balance hídrico pueden ser
reflejados en un Sistema de información geográfico, expresados final en mapas
de quincenas secas, húmedas y de transición a nivel regional, que se
convierten en importantes herramientas de planificación.
3
1.2.
Justificación
El análisis climático debe ser parte integral de cualquier estudio que busque
conocer el potencial de los recursos naturales en cada zona del país, esto sirve
de base para delinear las pautas y políticas para su óptima utilización. “Uno de
los recursos más importantes es el clima; su comportamiento espacial y
temporal está íntimamente ligado con la vegetación, la actividad agropecuaria y
en general con toda la actividad económica, por ejemplo la producción de
energía hidroeléctrica” (Herrera 1985).
Un problema que se presenta en la elaboración de estudios climatológicos, es
la falta de información meteorológica, tanto a escala temporal como espacial,
reduciendo la posibilidad de efectuar estudios en zonas pequeñas, que van más
allá de lo descriptivo e informativo. Por eso se hace necesario realizar a nivel
regional y nacional investigaciones que integren factores y elementos del clima,
para poder asegurarnos de obtener los mejores resultados en las aplicaciones
de las diversas actividades socioeconómicas del país.
En Costa Rica son pocos los estudios, que las instituciones han desarrollado en
este campo. Sin embargo, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), realizó un
estudio climático para la zonificación agroecológica de Costa Rica, a escala
1:50 000 en las regiones Huetar Norte, Huetar Atlántica y Brunca, (IMN 1996).
Este estudio generó mapas de precipitación quincenal según probabilidad y de
temperaturas máximas y mínimas.
La caracterización espacial y temporal del balance hídrico es un método rápido
y de bajo costo, constituye una herramienta poderosa para el estudio y manejo
del sistema agua-suelo-cultivo-atmósfera en el campo de la climatología,
hidrología y la agricultura. El balance hídrico utiliza datos de precipitación y
temperatura que son los que están más disponibles en el país, por lo que
considera un método que da resultados bastante exactos.
4
Esta investigación calcula la información de los períodos de quincenas secas,
húmedas y de transición, luego la integra a un sistema de información
geográfica para visualizar y detectar el comportamiento de la disponibilidad de
agua en el suelo.
Los resultados pretenden contribuir con la toma de
decisiones de aquellas actividades que involucren el recurso hídrico como
componente de producción.
El balance hídrico realizado para la Vertiente del Pacífico, muestra que el agua
del suelo se agota de noviembre a abril generando seis meses secos.
La
recarga se inicia en mayo y se dispone de humedad hasta octubre. En julio se
da una disminución del agua en el suelo, pero no se origina sequedad. Durante
los seis meses secos las se acentúan las condiciones edáficas propias de
suelos deficientes en la retención del agua. Se suma además la influencia de
los fuertes vientos del Este y Noreste en los meses de diciembre, enero y
febrero. En la Vertiente del Caribe, los meses de febrero a abril muestran una
tendencia leve hacia las condiciones secas, en el resto del año, imperan las
condiciones húmedas (Herrera, W. 1985).
El balance hídrico, como instrumento generador de información geográfica es
de vital importancia en muchas de las actividades humanas, teniendo
repercusión en los planteamientos y soluciones de problemas económicos y
sociales. Por ejemplo para la planificación de actividades agrícolas y pecuarias
resulta imprescindible estimar la disponibilidad de agua en el suelo en las
diferentes épocas del año.
Por su parte con el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), se
puede generar nuevos datos que permiten planificar y ofrecer opciones para la
elaboración de base de datos e información temática. Estos productos facilitan
a los usuarios y público en general, contar con nuevas herramientas para
planificar sus actividades socioeconómicas.
5
1.3.
Objetivos
1.3.1. Objetivo general
Caracterizar los períodos quincenales secos, húmedos y de transición de
acuerdo a la disponibilidad de agua en el campo, como un instrumento de
análisis en las regiones climáticas del Norte y Pacífico Norte de Costa Rica.
1.3.2.
Objetivos específicos
1. Generar una base de datos de períodos quincenales, secos,
húmedos y de transición.
2. Correr un balance hidrológico consecutivo a nivel regional y a una
escala
quincenal
tomando
en
cuenta
la
precipitación,
la
temperatura máxima, mínima y media, capacidad de campo del
suelo y la evapotranspiración potencial.
3. Analizar la frecuencia de la precipitación quincenal acumulada,
para caracterizar su distribución en las regiones climáticas Pacífico
Norte y Norte de Costa Rica.
4.
Desarrollar las estadísticas necesarias para definir los períodos
quincenales secos, húmedos y de transición.
5.
Elaborar mediante un Sistema de Información Geográfica (SIG),
mapas temáticos sobre quincenas secas, húmedas y de transición
de las regiones climáticas Pacífico Norte y Norte de Costa Rica.
6
CAPITULO II
2.
MARCO TEORICO
2.1.
Antecedentes relacionados con el problema de estudio
El tiempo y el clima tienen lugar en la atmósfera. Para definir un clima es
necesaria la observación durante un lapso largo de tiempo. La Organización
Meteorológica Mundial (OMM), estableció períodos mínimos de treinta años
para estimar climatologías, pero hay autores que creen que deben ser más
largos (de hasta cien años o superiores). Lo que se busca es registrar las
variaciones de una mejor forma.
precipitación,
humedad,
entre
Las observaciones de la temperatura,
otras,
se
registran
en
las
estaciones
meteorológicas. Con estos datos se puede estimar valores medios que pueden
ser trasladados a climogramas, (representaciones gráficas de la variación anual
de temperatura, la precipitación y la humedad), matrices de información o
representaciones espaciales.
El clima, por tanto, tiende a ser regular en períodos de tiempo muy largos,
incluso geológicos, determinando de gran manera la evolución del ciclo
geográfico de una región, lo que a su vez permite el desarrollo de la vegetación
y del suelo perfectamente equilibrado. Sin embargo, en períodos de tiempo
geológicos, el clima también cambia de forma natural. Por lo tanto, estimar el
clima y su variabilidad, constituye una aplicación meteorológica importante para
la planificación de actividades productivas condicionadas por los diferentes
elementos atmosféricos. Uno de los sectores más dependientes del clima es el
agrícola.
Costa Rica por su estacionalidad, topografía y la influencia de
fenómenos atmosféricos, posee condiciones meteorológicas e hidrológicas
favorables para la producción y la disponibilidad del agua.
7
El sector
agropecuario es evidentemente dependiente del recurso hídrico. Este sector
mantiene una contribución importante en la economía nacional. A pesar de la
poca extensión del país, las actividades agropecuarias se desarrollan bajo la
influencia de diferentes fenómenos de variabilidad climática (El Niño Oscilación
del Sur mejor conocido como ENOS), la Zona de Convergencia Intertropical,
(ZCIT); bajas presiones, la influencia indirecta de huracanes, frentes fríos, y
otros, que hacen variar, la cantidad o la distribución de la precipitación, lo cual
es una limitante para el crecimiento y desarrollo de los cultivos.
Para una
agricultura más tecnificada y racional se requiere, entre otras cosas un mejor
conocimiento del clima (Manso, P.; Stolz W. y Fallas J.C. 2005).
Un ejemplo de esta necesidad, lo constituye el Programa Sectorial
Agropecuario que incluyó entre los proyectos prioritarios la zonificación
agropecuaria, con el objetivo de determinar el uso potencial de la tierra, con
base en estudios de suelos, clima y factores socioeconómicos. La finalidad es
aprovechar mejor el recurso clima. Es a raíz de esta situación que se solicita al
Instituto Meteorológico Nacional elaborar los lineamientos técnicos sobre cómo
utilizar y aplicar los datos climáticos y agroclimáticos para el proyecto
“Zonificación Agroecológica de Costa Rica en las regiones Huetar Norte, Huetar
Atlántica y Brunca” bajo el concepto de períodos secos.
Son pocos los estudios realizados en Costa Rica, que integren el concepto de
quincenas secas, húmedas y de transición.
La mayoría son propuestas de
zonificación agroecológica, que incorporan climatologías básicas en períodos
mensuales.
Ante el vacío existente, se hace necesario elaborar una climatología quincenal
que incorpore el balance hídrico como método de cálculo de períodos secos y
húmedos, así como los respectivas transacción para el beneficio de los
diferentes sectores socio productivos.
8
2.2
Marco Conceptual
2.2.1.
El agua
El agua juega un papel fundamental en toda forma de vida en la Tierra, pero
debido al aumento acelerado de la población, al uso irracional del recurso, la
carga
contaminante
sobre
cuerpos
de
agua,
la
expansión
territorial
desordenada, la deforestación y el calentamiento global, escasea el agua en
algunos lugares. Después del aire, el agua es el elemento que más se debe
conservar. En el mundo el agua cubre tres cuartas partes de la superficie de la
tierra. El 3% de su volumen es dulce. De este 3%, un 1% está en estado
líquido, comprendiendo los ríos y lagos. El 2% restante se encuentra formando
los casquetes polares, como se explica en http://infouniversal.net/agua.htm.
El agua dulce tiene múltiples usos, aparte de ser la bebida esencial del ser
humano. El agua toma diferentes estados y formas: como vapor de agua, en
nubes en el cielo, olas y témpanos de hielo flotante en el mar, glaciares en las
montañas, acuíferos en el suelo. A través de la evaporación, precipitación y
escorrentía el agua se encuentra en continuo movimiento, fluyendo de una
forma a otra en lo que llamamos el ciclo hidrológico.
El agua se puede presentar como: lluvia, granizo, nieve, neblina o rocío.
Cuando esta agua en sus diferentes formas llega al suelo toma otra función, se
filtra hasta llegar a los acuíferos, pero a su paso da origen a otros procesos. De
ahí que el almacenamiento, el contenido, retención y el porcentaje de agua útil
en el suelo, son conceptos técnicos importantes para comprender la
funcionabilidad del agua en las diferentes capas del perfil del suelo.
La cantidad de agua que puede ser almacenada en el suelo y que está
disponible para el uso del cultivo, no sólo está determinada por la lluvia que
cae, sino también por las propiedades químicas y físicas del suelo.
9
Dependiendo de la estructura del suelo, su grado de porosidad profundidad,
estructura, contenido de materia orgánica y textura, podrá almacenar poca o
mucha agua. Por eso, a pesar de que la mayoría de la gente piensa en el suelo
como un elemento sólido, su espacio gaseoso (los poros) o su estructura ligada
al agua son igualmente importantes.
Para que un suelo, no pierda esas propiedades y pueda retener agua es
conveniente que no sufra estrés a causa de las técnicas que a veces se utilizan
para prepararlos a la hora de sembrar un cultivo. “Un suelo con poca labranza,
permite la infiltración y la percolación del agua a través de este, también reduce
la descomposición de la materia orgánica y la consecuente pérdida de humedad
por evaporación” (Ledezma 2000). Este tipo de manejo permite mejorar las
condiciones de humedad, principalmente cuando se dan situaciones secas
debido a que el almacenamiento de agua en el suelo, ayuda a que la planta no
muera por estrés hídrico.
La cantidad de agua en el suelo que está disponible para la planta viene
determinada por el intervalo de humedad disponible (IHD) o agua útil, que es la
diferencia entre el límite superior de humedad (capacidad de campo) y el límite
inferior de humedad (punto de marchitez permanente) (Schopflocher R. 1963).
Cuando saturamos un suelo, la cantidad de agua que queda retenida en los
poros sin ser arrastrada por el peso de la gravedad, es la capacidad de campo
o capacidad de retención, este porcentaje en volumen de agua se calcula con
respecto a un suelo seco. Por el contrario al límite inferior o punto de marchitez
se le conoce como el esfuerzo que hace la raíz de la planta para competir con
la fuerza que ejercen las partículas del suelo y las sales existentes por la
absorción de agua.
Por lo tanto, el valor del intervalo de humedad disponible y el agua útil va a
depender básicamente de la textura del suelo. Por otra parte, el agua que toma
la planta de la lluvia, del rocío y del propio suelo, se va invirtiendo en procesos
10
fisiológicos, por lo que, disminuye su cantidad en el suelo y queda totalmente
agotada si no se repone con nuevas precipitaciones o algún sistema de riego.
La capacidad de campo es un factor que es propio o característico de cada
suelo. Las necesidades son diferentes para cada planta, por lo general el orden
de magnitud en la media de la capacidad de campo oscila entre 100 y 200 mm
para un consumo de unos 30 días y una evapotranspiración de 4 mm/día
(Ledezma 2000).
En este ciclo, el comportamiento de las plantas es muy
peculiar y revela un gran poder de adaptación a las circunstancias según las
disponibilidades de agua.
En las épocas de escasez en que el suministro de agua cesa o se reduce
fuertemente, las plantas cierran sus estomas, economizando toda el agua que
pueden hasta cierto límite, pues si las precipitaciones o el riego no llegan a
tiempo, ven agotadas sus reservas y no podrán sobrevivir.
2.2.2.
El clima
La importancia del clima como factor regulador del medio natural y su influencia
sobre el ser humano, y sus actividades, es innegable. En este sentido el Sol
como fuente de calor, que se manifiesta en forma lumínica y calórica en un
espacio geográfico determinado, contribuye a elevar la temperatura tanto del
agua como del aire, alterando la presión atmosférica, lo que origina las
corrientes de viento, que se desplazan llevando humedad hacia la atmósfera,
formando la nubosidad que en determinado momento se manifiesta mediante el
fenómeno de la precipitación, caracterizando el clima de una región.
En este sentido, la precipitación, al igual que la temperatura, son los elementos
climáticos que más influyen sobre la naturaleza y su modelado. Su distribución
11
temporal y espacial condiciona los ciclos agrícolas y forestales, así como el
desarrollo de las principales especies vegetales y animales.
Esta variable
también influye, notoriamente, sobre otros rubros de la economía y la
correspondiente producción de bienes y servicios, especialmente cuando es
escasa.
2.2.2.1.
Precipitación
La precipitación es el término con el cual se denominan las formas de agua en
estado líquido o sólido que caen directamente sobre la superficie terrestre. Esta
se presenta cuando por efecto de la condensación la gota de agua alcanza un
peso ideal que la hace caer por gravedad o bien por efecto de los vientos
descendentes que se presentan en el interior de las nubes. Esto incluye la
lluvia, granizo y nieve.
La cantidad, frecuencia y distribución espacial y temporal de las precipitaciones
es muy variable, razón por la cual ha sido objeto de intensos estudios, en la
determinación de los climas y el aprovechamiento de los recursos hídricos que
ofrece a la naturaleza.
La intensidad de las precipitaciones varía de un lugar a otro aunque no se
encuentren a mucha distancia. A lo largo de un año también hay variaciones.
Existen zonas en las que en un sólo día cae más lluvia que en otros a lo largo
del año.
Una de las características más sobresalientes de la precipitación en los trópicos
es su gran variabilidad en tiempo y espacio. En Costa Rica, por ejemplo, una
de las zonas más lluviosa es la falda noreste de la Cordillera de Talamanca a
menos de 30 km de distancia de una de las zonas con menor cantidad de lluvia
12
del país y que se encuentra en el valle del Guarco de Cartago (Castro et al.
1985).
2.2.2.2.
Temperatura
La temperatura es una medida del calor o energía térmica que depende de los
factores como la latitud y altitud.
1. De la latitud, depende la cantidad de energía que se extienda en la
superficie, debido a la inclinación de los rayos solares. La temperatura
disminuye desde el ecuador a los polos.
2. La temperatura disminuye con la altitud. En otras palabras, a mayor
altitud, menor temperatura. La disminución de la temperatura en general
bajo determinadas condiciones atmosféricas es de 0.65ºC por cada 100
metros.
La temperatura ejerce un papel de mucha trascendencia en la distribución de la
vida vegetal y animal sobre la Tierra; es el elemento climático más familiar para
el ser humano por su sensibilidad y percepción.
Por ejemplo, para la
germinación de las plantas y el crecimiento de sus raíces, se necesita una
temperatura adecuada a la especie.
Temperaturas más altas o más bajas
pueden afectar la producción y el desarrollo de las plantas; en los animales la
temperaturas adecuadas oscilan entre 25 y 30° C, fuera de este ámbito se
inactivan y pueden llegar a morir. Según Gandía y Meliá (1993) “…la correcta
descripción térmica de un lugar exige, cuando menos, manejar la variación
anual, (preferiblemente por períodos de diez días en lugar de los mensuales,
tradicionalmente usados), de cinco parámetros: La temperatura media, máxima
media, mínima media, máxima absoluta y mínima absoluta. La amplitud de las
13
oscilaciones diurnas y anuales, junto al número de días o frecuencia de
heladas; o de temperaturas nocturnas o diurnas por debajo o por encima de
ciertos umbrales, aportarán criterios imprescindibles para aplicaciones diversas,
como por ejemplo de índole agrícola”.
En Costa Rica la temperatura varía debido a la altitud. Por ejemplo en planicies
que son secas como la región Pacífico Norte, las temperaturas del día van
desde los 20 a 35 ºC, en altitudes medias el rango es 20 a 25 ºC y tiende a
bajar hasta los 5 a 10 ºC en las cumbre de las montañas.
2.2.2.3.
Humedad
Se refiere a la cantidad de vapor de agua en la atmósfera, producto del
calentamiento por la radiación solar, que actúa sobre el agua de lagos, mares,
ríos, vegetación y tierra. Se distinguen dos tipos de humedad: la humedad
absoluta y la humedad relativa. La humedad absoluta es la cantidad de agua
por metro cúbico que contiene el aire, y se mide en gramos por metro cúbico.
La humedad relativa es la capacidad del aire para absorber agua; la relación
entre la cantidad de agua que contiene el aire y la que puede contener antes de
saturarse. Se mide en porcentaje.
Se considera que una masa de aire está saturada cuando la humedad relativa
es del 100%. En ese momento, el agua que ya no puede contener el aire;
comienza a condensarse en las partículas de polvo y otros sólidos que
encuentra en el ambiente, formando nubes, gotas de agua que cuando son lo
suficientemente grandes precipitan en forma de lluvia. Esta capacidad depende
de la temperatura. Para una misma humedad absoluta, la humedad relativa
aumenta cuando desciende la temperatura.
Las masas de aire pierden
temperatura a medida que ascienden y la gana cuando descienden, por lo que
14
sólo puede llover cuando el aire asciende.
Una masa de aire saturada, o
cercana a la saturación, es una masa de aire húmeda de la que las plantas
pueden aprovechar su agua sobrante.
La relación entre temperatura y humedad es trascendental en los medios de
montaña.
A medida que una masa de aire, con una humedad absoluta
constante, asciende por la ladera de una montaña se va enfriando, y por lo
tanto va aumentando su humedad relativa. Llega un momento en que esta
humedad alcanza el 100%, forma nubes y termina precipitando.
A este
fenómeno se llama efecto barrera que se da a barlovento de la montaña y es el
responsable de que esa ladera sea más verde que la contraria. Si la masa de
aire continúa ascendiendo ya no precipitará, porque se habría desprendido de
su cantidad de agua.
Cuando la masa de aire traspasa las cumbres, comienza a bajar, calentándose
en el camino, reduciendo su ya escasa humedad, y ganando velocidad. Se
forma, así, el efecto Föhen “…siempre a sotavento de una montaña, el viento
que desciende suele ser de mayor velocidad y caracterizado por extrema
sequedad y elevada temperatura (IMN 1993), y cuando la diferencia entre las
cumbres y el fondo del valle es muy amplia, genera un viento fuerte, seco y
desagradable, capaz de hacer subir la temperatura más de 20 ºC en unas
pocas horas. En Costa Rica, el Föhen afecta principalmente a las regiones del
Pacífico Norte y Valle Central Occidental.
15
2.2.2.4.
Evapotranspiración Potencial de Referencia (ETP)
La evapotranspiración es el proceso combinado de evaporación desde el suelo
y la transpiración de las plantas.
La intensidad de la evapotranspiración (ETP) depende, principalmente de la
radiación solar, viento, temperatura y humedad del aire.
Se le considera además como el proceso inverso de las precipitaciones y
permiten establecer el grado de satisfacción de las necesidades de agua de un
cultivo en un área determinada.
Una de las fórmulas para calcular la ETP es la de Penman. Para su aplicación
se usa datos de temperatura media, heliofanía efectiva, viento acumulado diario
y humedad relativa ambiente.
Thornthwaite (1948), denominó la evapotranspiración potencial (ETP) a aquella
que se produciría si la humedad del suelo y la cobertura vegetal estuvieran en
condiciones óptimas.
Por el contrario, la evapotranspiración real (ETR) es
aquella que se produce realmente bajo condiciones existentes. Es evidente que
la evapotranspiración real es menor o igual a la potencial. Por ejemplo, en un
lugar la ETP puede ser de 6 mm/día y la ETR de cero, debido a que no hay
agua para evapotranspirar.
La evapotranspiración será igual siempre y cuando la humedad del suelo, sea
óptima y exista un buen desarrollo vegetal. Esto puede suceder en un campo
de cultivo bien regado o en un área con vegetación natural en un período de
suficientes precipitaciones.
16
2.2.2.5.
Sequía como extremo climático
Es uno de los principales extremos climáticos, pues existen muy pocas regiones
en el mundo que no la padezcan. Es un problema de demanda de agua y
abastecimiento. La falta de abastecimiento de agua para satisfacer la demanda
origina la sequía.
Existen varios criterios para definir la sequía, los cuales
varían de acuerdo con el punto de vista del sistema afectado. Por tanto “Sequía
Meteorológica”, “Sequía Agrícola” y “Sequía Económica”, son variaciones de un
mismo tema, aún cuando su umbral sea arbitrario.
Según los meteorólogos existen cuatro factores que influyen decisivamente en
la sequía y son: la radiación solar, el viento, la temperatura y la humedad.
Estos factores son representantes del clima de una región.
“La radiación
vaporizando el agua, el viento favorece la vaporización, la temperatura asociada
al calentamiento del suelo y su secado y la humedad relacionada íntimamente
con la precipitación” (Ledezma 2000).
Una planta por ejemplo, encuentra un desequilibrio negativo al requerir más
agua de la que su sistema radicular y cuerpo aéreo puede proporcionarle, no
puede absorber agua del suelo por estar agotadas las reservas y entonces
reduce su productividad y calidad.
Por otro lado no todos los suelos son iguales, y por su composición unos
soportan las sequías mejor que otros al ser capaces de almacenar y mantener
mejor el agua.
Según Wilhite y Svoboda (2000), citadas por Retana (2001), la sequía se refiere
a una manifestación normal del clima que ocurre virtualmente en todos los
regímenes climáticos, ya sea de mucha o poca precipitación al año. La sequía
es una desviación temporal de la normalidad, a diferencia de la aridez, que es
17
una condición permanente. El tiempo de reducción de los montos precipitados
es largo y generalmente referido a la estacionalidad del lugar.
El grado de severidad de la sequía, depende de características como
intensidad, duración, cobertura espacial y demanda de agua. Esta puede ser
medida con respecto a índices que se establecen de acuerdo a las condiciones
y la severidad en la reducción de las precipitaciones, sean estas mensuales o
acumuladas. Además se refleja en períodos estacionales como lo cita Retana
(2001), cuando manifiesta que “En Costa Rica la sequía se acentúa en períodos
estacionales, sin embargo se registran hasta tres años consecutivos deficitarios
con relación a lo normal en algunas zonas del país, como por ejemplo durante
1996,1997 y 1998 en Los Chiles, Zona Norte”. Continua diciendo que “Por lo
general existe un área bien delimitada donde la sequía es recurrente, sin
embargo, estas áreas pueden extenderse o contraerse. En Costa Rica, el área
de mayor recurrencia se encuentra en la región Pacífico Norte, aunque ha
sufrido extensiones hacia la zona noreste, como por ejemplo durante 1982 y
1997”.
De esta forma, hablar de sequía para una determinada región deberá ajustarse
a los intereses socioeconómicos de la misma, porque al declararse una sequía
implica medir el impacto negativo que tiene para el sector agrícola y pecuario
principalmente, que no necesariamente se puede ver tan afectada en todos los
casos porque no todas las sequías son severas.
18
2.2.3.
Balance Hídrico Consecutivo
Es un instrumento matemático mediante el cual se analiza en conjunto la
hidrometeorología, la física del suelo y la hidrología subterránea.
Fue
introducido por Thornthwaite en 1944 y usado como base para su nueva
clasificación de climas en 1948. Es un balance climático porque utiliza valores
estadísticos medios de precipitación y evapotranspiración potencial.
Da
información sobre la humedad del suelo, evapotranspiración, la recarga de agua
subterránea y el flujo superficial.
La información obtenida en la determinación del balance hídrico es de buena
utilidad en muchos campos de la investigación. Por ejemplo el conocimiento del
déficit de humedad es primordial para comprender la factibilidad de irrigación,
ya que provee información sobre el volumen total de agua necesaria en
cualquier época del año y entrega un valor importante sobre la sequedad.
La caracterización espacial y temporal del balance hídrico a nivel del suelo con
métodos rápidos y de bajo costo, constituye una herramienta poderosa para el
estudio y manejo del sistema agua-suelo-cultivo-atmósfera en el campo de la
hidrología y en particular la hidrología agrícola.
En Costa Rica se han aplicado diferentes balances hídricos como son:
En 1985, Herrera fundamenta su sistema de clasificación climática en los
conceptos de Thornthwaite y Matther (1974), para diferenciar los tipos de climas
y para determinar las condiciones hídricas del país a nivel local y regional.
También se realizan otros balances hídricos por parte de instituciones como el
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), para determinar características
hidrológicas de algunas cuencas, así como estudios agro-climatológicos. El
Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), a lo largo de la historia, ha
realizado diversos proyectos para buscar darle un manejo adecuado a diversas
19
cuencas.
Las razones han sido variadas, suministro de agua potable,
generación de electricidad, protección de biodiversidad. También el Instituto
Meteorológico Nacional trabajó en proyectos como “Balance Hídrico Superficial
de Costa Rica. Período 1970-2002”, (Documento técnico PHI-LAC N° 10) en la
elaboración de los mapas de isoyetas, análisis de información meteorológica y
el mapa de Evapotranspiración de Referencia, esto para el Programa
Hidrológico Internacional de la UNESCO para América Latina y el Caribe (PHILAC), en coordinación con el Comité Nacional de Hidrológica y Meteorología de
Costa Rica y a nivel regional con el Comité Regional de Recursos Hidráulicos
(CRRH).
El Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA),
y el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), en coordinación con el
Departamento de Aguas han trabajado en la “Evaluación de los recursos
hídricos integrado por cuenca hidrográfica” (PHI-VI / documento Técnico 2006).
Existe además otros trabajos específicos sobre cuencas o microcuencas del
país, principalmente en la región central, que es la zona que concentra la mayor
cantidad de población con una tendencia marcada de sobre uso del recurso.
Con el conocimiento de la distribución espacial de la precipitación y su
comportamiento anual y mensual en Costa Rica, se puede utilizar o estimar
balances hídricos, que permitan determinar a su vez, por medio del régimen
pluvial, las variaciones que caracterizan a las distintas regiones, desde la
vertiente del Caribe con los mayores volúmenes de escurrimiento por unidad de
superficie, hasta las cuencas del Pacífico Norte, que son relativamente secas
en algunos períodos del año.
20
2.2.3.1.
Situación Hídrica
Es el grado en que la demanda de agua, impuesta por la evapotranspiración
potencial es satisfecha por la humedad del suelo o por la misma precipitación
según el modelo de balance hídrico. Los valores negativos significan que la
cantidad de agua no satisface la demanda. Valores igual a cero indican que
hay un equilibrio entre la evaporación de referencia y la humedad del suelo.
Los valores positivos se refieren a exceso de agua con respecto a la demanda.
2.2.4.
Quincenas
Una quincena es un período de tiempo etimológicamente igual a 15 días. Sin
embargo la definición puede variar dependiendo de la cantidad de días que
tiene un mes. Siendo entonces que un mes se divida en dos quincenas. La
primera, seria desde el día primero hasta el día 15 y la segunda duraría desde
el día 16 hasta el último día del mes, sea este de 28, 30 o 31 días, quedando la
segunda quincenas con 13, 15 o 16 días dependiendo del mes.
En la meteorología existe muy poca información bibliográfica, que se refiera al
concepto de quincena como tal, pero si se hace mención de ella para efectos de
análisis. Un ejemplo de esto es cuando se habla de períodos quincenales o
canículas (término folclórico). En Costa Rica es muy utilizado este término para
explicar períodos de días secos consecutivos que afectan por estrés hídrico la
agricultura, específicamente los granos básicos como el maíz y el frijol. Una
canícula está definida con por lo menos 10 días secos consecutivos
(precipitación < 1mm) que aparecen con frecuencia en el segundo período (10
días) de julio y los primeros 10 días de agosto.
21
Se habla de canículas que ocurren por lo general en la primera quincena del
mes de julio y la segunda a finales de ese mismo mes. Sin embargo, la fecha
puede variar ya que no siempre es fija, esto mismo sucede con el inicio del
veranillo de San Juan.
Para el presente análisis se utiliza el concepto de quincena ya que es muy útil
para efectos de preparación de suelos, siembra o maduración de cultivos entre
otros. Además muestra muy bien como es la distribución de las precipitaciones
acumuladas en el mes y en qué período de la quincena se inician las
precipitaciones, cuál sería la situación hídrica, cuándo se da una disminución de
las precipitaciones o no se registran.
Para esto son muy importantes los datos de las estaciones meteorológicas, por
que será por medio de la ubicación y el registro de la serie de datos como se
clasificarán las quincenas de acuerdo a la salida y entrada de la estación
lluviosa y por ende ver cuando se da la transición y la distribución de la
precipitación.
2.2.4.1.
Quincena Seca
Una quincena seca, es aquella en donde la incidencia de precipitaciones no
sobre pasan un umbral igual o menor a 40% de probabilidad de que exista
humedad en el suelo.
En Costa Rica, las condiciones que caracterizan la época seca son: viento
dominante del Este y del Noreste durante todo el día, con velocidad de 30 km/h,
humedades relativas bajas y secuencias de días sin precipitación.
22
Siendo entonces los períodos secos aquellos donde las situaciones hídricas son
negativas en el balance hídrico quincenal, con probabilidades menores a 40%
de humedad en el suelo.
De acuerdo con lo anterior, la quincena seca para Costa Rica se definirá
cuando la situación hídrica del suelo no es satisfecha por la humedad ya que
esta obedece a una condición de oferta y demanda, definida por un índice
arbitrario generado para el Balance Hídrico.
2.2.4.2.
Quincena Húmeda
A partir del inicio de la época lluviosa, se puede seguir monitoreando y
analizando la precipitación en diferentes períodos de lluvia acumulada. La
quincena es uno de estos pasos de tiempo.
La cantidad de vapor de agua presente en la atmósfera, que se precipita se
denomina como precipitación quincenal que es la cantidad de lluvia que
corresponde a una probabilidad empírica, que se da en cierto período de tiempo
y está regida por la situación hídrica.
Tenemos entonces que una quincena húmeda, es el resultado de un análisis de
la serie de datos de la estación que inicia con la entrada de las precipitaciones y
que permite analizar las variables en términos de probabilidades de ocurrencia
de un valor deseado, en este caso que la evapotranspiración de referencia y la
humedad del suelo tengan rangos que sobrepasan el 70% de los casos. Eso
significa que de 100 quincenas, 70 de ellas indican que hay equilibrio o exceso
en las situaciones hídricas (Herrera 1991), lo que demuestra que existe una
seguridad de 70% del 100% que una quincena sea húmeda. Este margen
23
restante de 30% en actividades agrícolas será el grado de riesgo de tipo
climático con el cual el agricultor tendrá que trabajar.
2.2.4.3.
Quincena de Transición
La transición es un período entre la estación seca y la lluviosa, que puede durar
dos o más semanas. Se caracteriza por una alternabilidad entre condiciones
secas y lluviosas. Por ejemplo, el predominio del viento Alisio y los vientos del
Suroeste (brisas húmedas del Pacífico), son las causantes de esta condición.
Lo que da como resultado que los períodos lluviosos se alarguen y los secos se
acorten, de acuerdo a la estación (seca o lluviosa).
En la Vertiente del Pacífico de Costa Rica, la estación seca y la húmeda están
bien definidas. Al Norte de esta vertiente se acentúa más la condición seca,
permitiendo dar paso a la transición, al pasar de la estación seca a la lluviosa y
viceversa. Siendo la transición aquellos períodos en los que la demanda de
agua no es completamente satisfecha por la reserva de la humedad del suelo.
Las quincenas de transición, son períodos de tiempo importantes para las
labores agrícolas, tales como la preparación de suelos (limpieza, arado, rastreo)
pues permiten que la maquinaria trabaje sin contratiempo.
Para esta investigación una quincena de transición, es aquella en donde (en el
balance hídrico) todos los valores de la situación hídrica mayores o iguales que
cero se encuentran con una probabilidad entre 40 y 70% de que la lluvia y la
evapotranspiración sea iguales.
24
2.2.5.
Visualización de los datos meteorológicos en el Sistema de
Información Geográfica (SIG)
Existen muchas definiciones sobre los Sistemas de Información Geográfica
(SIG). Un SIG es un conjunto organizado de hardware, software y datos
geográficos, diseñado específicamente para capturar, almacenar, poner al día,
manipular,
analizar
y
mostrar
todo
tipo
de
información
referenciada
geográficamente (Environmental Systems Research Institute Inc., 1990). El tipo
de datos óptimo para un SIG, es aquel que se pueden referenciar
geográficamente sobre la superficie terrestre, y éstos se dividen en datos
gráficos y atributos.
Existen dos modelos de datos gráficos, que se almacenan en forma de
coberturas: vectorial (basada en elementos como puntos, líneas y polígonos
definidos por sus coordenadas) y matricial, dividiendo el espacio en una retícula
formada por celdas. Las coberturas que se han utilizado para la realización del
SIG son las siguientes: Provincias, cantones y distritos, cuencas hidrográficas,
estaciones meteorológicas del IMN, ríos y un modelo digital del terreno
generado por medio de curvas de nivel.
Los atributos confieren al dato geográfico la posibilidad de conformar auténtica
información geográfica.
En los SIG vectoriales siempre se encuentra un
Sistema de Bases de Datos interno que permite relacionar los elementos
geográficos, con registros de una tabla en cuyos campos se encuentran los
atributos de las estaciones o las variables de análisis. Además no limitan el
archivo de los atributos al sistema de bases de datos interno, sino que también
existen interfaces de conexión con otras bases de datos externas.
En el desarrollo del SIG para la elaboración de los mapas de las quincenas el
punto más importante es el diseño de la estructura de la base de datos externa.
En el diseño de ésta se deben tener en cuenta dos aspectos básicos: asegurar
25
la integridad de la base de datos meteorológica y la estructura con el fin de que
con las utilidades de análisis del SIG se puedan resolver los problemas que nos
planteamos.
En este trabajo la información obtenida se ha estructurado
siguiendo el modelo relacional hasta la tercera forma normal, de manera que se
han tenido en cuenta estos dos aspectos.
Un sistema de información geográfica, se compone entonces de equipo
electrónico (hardware) y programas (software) que permiten manejar datos
espaciales para generar o desarrollar los análisis interrelacionando información
de acuerdo a los objetivos de la investigación.
La información se almacena en capas o coberturas geográficas que pueden ser
relacionadas según los temas de la investigación.
El dato espacial es
georeferenciado por medio de la latitud y la longitud de un objeto; para nuestro
caso, de la estación meteorológica que es la fuente principal de datos.
La base de datos de las estaciones del Instituto Meteorológico Nacional,
contiene información sobre latitud, longitud, altitud, provincia, cantón, distrito,
cuenca.
Lo cuales permite el almacenamiento y procesamiento de la
información de las bases de datos relacionadas en un SIG.
Así, el análisis de la base de datos de las quincenas se ha estructurado
relacionando las tablas de atributos de las coberturas. El sistema consta de
una tabla principal denominada “estaciones escogidas” y otras tablas
complementarias. En la tabla “estaciones escogidas” se incluye la información
temporal de la serie fecha inicial de los datos de la estación y final (si estuviera
cerrada). También el número, el nombre de la estación, la cuenca, provincia,
cantón y distrito.
26
CAPITULO III
3.
PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO
En el Instituto Meteorológico Nacional, se han desarrollado trabajos para
caracterizar el clima de Costa Rica, tales como mapas de precipitación, de brillo
solar,
salida
de
pluviométricamente
la
estación
lluviosa,
propuestas
semejantes,
estudios
sobre
sobre
regiones
inundaciones,
atlas
climatológicos.
El presente trabajo desarrolla una caracterización climática de las regiones del
Pacífico Norte y Norte de Costa Rica, sobre la base de disponibilidad de agua
en el suelo, definiendo los conceptos de quincena seca, húmeda y de
transición, así como los índices que reflejen qué tan seco, o húmeda es una
región.
Como primer paso se analizarán la nómina de estaciones
meteorológicas, para escoger las que cumplan con los requisitos de ubicación e
historial de información meteorológica. Se aplicará además un balance hídrico
a cada una de las estaciones.
El análisis preliminar de la nómina de estaciones meteorológicas, utilizadas por
el Instituto Meteorológico Nacional se realiza con el fin de determinar, cuáles
son las estaciones con un buen historial de información y que son
representativas de cada una de las regiones, para ser utilizadas en el trabajo y
que permitirán aplicar el balance hídrico de cada una de las estaciones.
27
3.1.
Selección de la información meteorológica
Como primer punto se tomó la nómina de estaciones existente en el IMN, y se
analizó toda la información contenida. De este análisis se corrigieron aspectos
como coordenadas geográficas de cada una de las estaciones y se visualizaron
en el software ArcView 3.2 con las bases de datos georeferenciadas de límites
políticos, delimitación de cuencas, centros poblados y topografía entre otros,
(Mapa 1).
Luego de corregir la localización de las estaciones se relacionaron con otras
bases de datos como: regiones climáticas, cuenca hidrográfica y por hoja
topográfica a escala 1:50.000, para generar una tabla alfanumérica que permita
tener una visión más detalla de la zona donde están las estaciones. Esta tabla
tiene la siguiente información: Número de la estación, Nombre, Latitud y
Longitud, altitud, el tipo, a quien pertenece, el período, la cuenca, sub.-cuenca,
hoja topográfica y observaciones generales.
La escala en la que se realizó este análisis fue a 1: 200 000 que es la escala
más apropiada debido a que no se puede bajar a un nivel de detalle de un
mapa a escala 1:50 000, porque la distribución de las estaciones no es lo
suficientemente densa, como para poder detallar más el comportamiento
espacial de la variable climática.
28
Mapa 1. Red nacional de estaciones meteorológicas del Instituto Meteorológico Nacional, Costa Rica.
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009
29
En algunas áreas la distribución espacial de las estaciones es muy escasa y
dificulta el trazado de las isoyetas; en otros casos la densidad de estaciones fue
nula por lo que trazarlas es muy difícil. Según. Saucier (1983) “No importa
que tan densa sea la cobertura de los datos, ni que académica sea, la
calidad del análisis requiere de cierta habilidad en la visualización del
campo, determinar sus características a partir de una gran cantidad de
datos y el empleo de leyes”.
Algunos de los problemas encontrados en la revisión de la nómina fueron:
 Estaciones con las mismas coordenadas geográficas.
 Estaciones ubicadas en otras cuencas.
 Estaciones mal georeferenciadas.
 Estaciones con nombre y coordenadas parecidas pero con
diferente altitud.
3.2.
Evaluación y clasificación de las estaciones
De acuerdo al análisis de las series de datos, para nuestro estudio se decidió
utilizar todas las estaciones que contengan información entre los años 1970 a
2005, tratando de no descartar aquellas estaciones, que aunque no reúnen la
longitud total de registro, si contiene suficiente información como para obtener
estadísticas importantes, sobre todo en aquellas zonas donde la distribución es
deficiente (Cuadro 1).
Estas estaciones están clasificadas de acuerdo a la información que contenga,
dándole un rango de confianza según el tamaño de la serie y la calidad de los
datos.
30
Series de 20 años o más se consideraron como de primera clase si tiene un
buen registro y calidad de datos.
Series de 10 a 20 años como datos de
segunda clase pero de buena calidad. Datos provenientes de series inferiores a
10 años se consideraron como de referencia para zonas en donde no exista
información (Mapa 2 y 3).
Cuadro 1: Estaciones meteorológicas analizadas de las regiones climáticas Norte
y Pacífico Norte de Costa Rica. Período: 1970-2005
Latitud
Norte
Longitud
Oeste
Río San Juan
10º 19"
84º 11"
500
69512
Río San Juan
10º 11"
84º 23"
1736
Santa Clara
69579
Río San Juan
10º 21"
84º 31"
170
S. Jorge,Los Chiles
69591
Río San Juan
10º 42"
84º 40"
55
Coopelesca
69609
Río San Juan
10º 19"
84º 23"
650
Ciudad Quesada
69510
Río San Juan
10º 18"
84º 25"
650
Finca El Ensayo
69594
Río San Juan
10º 57"
85º 24"
610
Upala
69538
Río San Juan
10º 52"
85º 04
60
72101
R. Península de Nicoya
10º 09"
85º 27"
120
72106
R. Península de Nicoya
10º 50"
85º 37"
315
Paquera
72111
R. Península de Nicoya
09º 49"
84º 56"
15
Santa Cruz
74003
Río Tempisque
10º 16"
85º 35"
54
La Guinea
74006
Río Tempisque
10º 25"
85º 28"
40
Liberia, Aerop.
Daniel Oduber Q.
74020
Río Tempisque
10º 36"
85º 32"
80
Hacienda la Flor
74021
Río Tempisque
10º 39"
85º 32"
50
Tilarán
76002
Río Bebedero
10º 29"
84º 56"
562
Tierras Morenas
76006
Río Bebedero
10º 34"
85º 02"
695
Ingenio Taboga
76041
Río Bebedero
10º 22"
85º 12"
10
Monteverde
78002
Río Abangares
10º 18"
84º 48"
1460
Puntarenas
78003
Río Abangares
09º 59"
84º 46"
3
S. Miguel de
Barranca
80002
Río Barranca
10º 00"
84º 42"
140
82007
R. Jesús María
09º 51"
84º 36"
40
Nombre
Número de
la estación
S. Miguel,Sarapiquí
69506
Zarcero A:E.A.
Nicoya, Extensión
Agricola
Santa Rosa,
Parque Nacional
Lagunillas
Cuenca
Fuente: Elaborado a partir de la Nomina de estaciones Meteorológicas,
Instituto Meteorológico Nacional (IMN), 2009.
31
Altitud
(msnm)
Mapa 2. Distribución de estaciones meteorológicas: Región Pacífico Norte, Costa Rica.
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009
32
Mapa 3. Distribución de estaciones meteorológicas. Región Norte, Costa Rica.
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009
3.3
Análisis de la información de las estaciones meteorológicas
Para el tratamiento estadístico de la información de las estaciones
meteorológicas y el control de calidad de los datos, se analizó la longitud de la
serie, la cantidad de datos faltantes, el período temporal y la calidad de la
información recopilada. En otras palabras que tenga representatividad, calidad,
extensión y permanencia en el tiempo.
Los registros deben ser llevados a un formato quincenal, eliminando y
analizando los datos dudosos. Para el análisis de los datos faltantes, se utilizó
el cálculo estadístico de relleno con la mediana, quedando de esta forma
completados los vacíos que tuviera la serie de datos por quincena. Todo este
proceso se realizó por medio de un programa estadístico elaborado por la
33
Unidad de Cómputo del Instituto Meteorológico Nacional. Dicho programa tiene
como nombre “lluvia quincenal”. Además del relleno con la mediana, también
se estudiaron aquellas estaciones en donde existen problemas de distribución
de lluvias acumuladas, entre otros.
El procedimiento estadístico para el cálculo de la precipitación, se hizo
partiendo de la lluvia diaria, hasta formar totales quincenales a razón de dos
quincenas por mes, una primera con un valor fijo de 15 días y la segunda
quincena con un valor variable de 13 o 14 días en los años bisiestos y de un
valor de 13 días a 16 días sujeto a si el mes es de 28, 30 o 31 días.
3.4.
Programas y tratamiento de datos
3.4.1.
Precipitación
Luego de estudiar las series de datos, se analizó la precipitación, que es uno de
los elementos de mayor variabilidad para nuestro país y básico para el balance
hídrico quincenal consecutivo.
Una vez seleccionadas las estaciones correspondientes a cada región climática,
se analizaron los registros de los datos meteorológicos de cada una de ellas y
se seleccionaron las estaciones que reunieran las siguientes características:
 Representación del área de estudio
 Series de precipitación confiables
 Series de precipitación entre 10 y 30 años
 Períodos de precipitación quincenal actualizados al 2005
34
Debido a que la densidad de las estaciones meteorológicas es escasa y en
muchos de los casos la cantidad de días con datos faltantes es grande, se
decide analizar cada una de ellas para tratar de no discriminar, y además,
utilizar el criterio de “no eliminar los años con meses faltantes, pero sí los
meses que tuvieran más de dos días de datos faltantes” (Castro, 1985).
Los datos quincenales faltantes fueron estimados por medio de tres métodos:
a.
Uso de datos de estaciones cercanas y con las mismas características
geográficas.
b.
Uso de la mediana para rellenar datos faltantes.
c.
Aplicación del programa lluvia quincenal con relleno.
3.4.1.1.
Programa de lluvia quincenal con relleno
En general el programa de lluvia quincenal tiene los siguientes procesos:
1. Generar totales quincenales de precipitación.
2. Cálculo de la mediana y relleno de datos faltantes.
3. Exportación de la información
Proceso 1: Generar totales Quincenales
Los totales quincenales de precipitación se generan, a partir de los valores
diarios. La información procesada, es almacenada en una tabla en la cual se
detalla: la cuenca, número de la estación, el año, y los valores totales de cada
quincena para cada uno de los meses (Figura 1).
35
Figura 1 Programa para el cálculo de la mediana.
Fuente. Instituto Meteorológico Nacional, 2003
Los valores acumulados de precipitación diaria se toman en cuenta cuando
cumplan con las siguientes condiciones:

Que no sean acumulados mensuales.

Que el valor acumulado se presente en una misma quincena.

Si faltan más de tres valores en una quincena se asigna el valor -9 al
total de la quincena. Entendiéndose el -9 como un código aleatorio
internacional que indica al usuario ausencia de datos. Este código se
establece de acuerdo a las directrices de cada institución meteorológica
de cada país y puede ser -9, -99 o el que se asigne.
36
Proceso 2: Cálculo de la mediana y relleno de datos faltantes.
Para la generación de la mediana se toma la información almacenada en la
tabla respectiva, los datos se ordenan de acuerdo a su registro, luego se
determina el valor central de la serie (mediana). Si el número de datos es par,
existirán dos valores centrales, entonces la mediana se obtiene haciendo el
promedio de ellos (Figura 2).
El valor obtenido se sustituye por los valores faltantes (-9), en la tabla final de
resultados.
Figura 2. Resultado del cálculo de la mediana por quincena. Estación Meteorológica
Aeropuerto Daniel Oduber Q., Liberia. Instituto Meteorológico Nacional, 2003
Fuente. Instituto Meteorológico Nacional
37
Proceso 3: Exportación de la información
La información obtenida en los procesos 1 y 2, puede ser exportada de la Base
de Datos del Instituto Meteorológico Nacional, en un formato ASCII, y ser
utilizada en el cálculo de Balance Hídrico (Figura 3 y 4).
Software utilizado:
Base de datos: Oracle 8.0
Developer 2000, Oracle.
Forms [32 Bit] Version 6.0.5.0.2
Oracle Query Builder 6.0.5.6.0
Figura 3: Extracción de la lluvia quincenal de la Base de datos del IMN, 2003
Fuente. Instituto Meteorológico Nacional, 2003
38
Figura 4 Pasos para exportar los datos desde la Base de datos del IMN, 2003.
Fuente. Instituto Meteorológico Nacional, 2003
39
3.4.2.
Temperatura:
Uno de los insumos necesarios en la aplicación del balance hídrico es la
temperatura. Esta nos permite calcular la evapotranspiración, por lo cual la
Unidad de Cómputo del Instituto Meteorológico Nacional, elaboró un programa
denominado “Temperatura por quincena”, en el cual se analizan las estaciones
climatológicas que registran este parámetro (Cuadro 2).
Se seleccionaron estaciones que además de registrar la precipitación también
midieran la temperatura del aire y que se ubican dentro del área de estudio. De
la Base de datos del Instituto Meteorológico Nacional, se extrajeron las
temperaturas máximas, mínimas y medias con series similares a las de la
precipitación y aquellas con registros de por lo menos 5 años, para aquellos
lugares en los cuales no se dispone de registros más extensos.
Cuadro 2: Estaciones meteorológicas analizadas de las regiones climáticas del Norte y
Pacífico Norte de Costa Rica que miden temperatura. Período 1970-2005.
Nombre
Número de
la estación
Cuenca
Latitud
Norte
Longitud
Oeste
Altitud
(msnm)
Santa Clara
69579
Río San Juan
10º 21"
84º 31"
170
Coopelesca
69609
Río San Juan
10º 19"
84º 23"
650
Finca El Ensayo
69594
Río San Juan
10º 57"
85º 24"
610
La Guinea
74006
Río Tempisque
10º 25"
85º 28"
40
Liberia, Aeropuerto Daniel O.
74020
Río Tempisque
10º 36"
85º 32"
80
Tilarán
76002
Río Bebedero
10º 29"
84º 56"
562
Ingenio Tobaga
76041
Río Bebedero
10º 22"
85º 12"
10
Puntarenas
78003
Río Abangares
09º 59"
84º 46"
3
S. Miguel de Barranca
80002
Río Barranca
10º 00"
84º 42"
140
Lagunillas
82007
Río Jesús María
09º 51"
84º 36"
40
Fuente: Elaborado a partir de la Nomina de estaciones Meteorológicas.
Instituto Meteorológico Nacional (IMN), 2009.
40
La metodología necesaria para aplicar a los registros de temperatura
quincenales para calcular la Evapotranspiración potencial fue la siguiente:
 Aplicar una fórmula estadística para hacer la sumatoria de las
temperaturas diarias, para obtener la temperatura de cada
quincena, por año. Este proceso se aplicó igual para la temperatura
máxima, mínima y media.
 Promedio quincenal que es la suma de los promedios quincenales
divididos por el período de registro.
 Registros de temperaturas máximas, mínimas y medias para
calcular la Evapotranspiración quincenal.
 Uso de datos de estaciones cercanas que posean registros y
características geográficas semejantes.
3.4.3
Evapotranspiración potencial de Referencia
Para cada estación meteorológica se procedió a estimar la evapotranspiración
media quincenal por medio de la fórmula de Hargreaves (1981), debido a que
incorpora indirectamente un término de radiación solar global.
La radiación global incidente al tope de la atmósfera y la ubicación geográfica
determinada, permiten calcular los milímetros diarios de agua que se evapora.
Esta se expresa como la altura del agua equivalente en milímetros por día la
cual es calculada en función del ángulo de hora solar.
41
Fórmula de Hargreaves (1981):
0,0075*0,18*Rta* Raíz (T max – T min)*(32+1,8*T med)*n1
Rta.:
Radiación global
Tmax.:
Temperatura máxima
Tmin.:
Temperatura mínima
Tmed.:
Temperatura media
n1:
número de días de la quincena según corresponda
0.0075, 0.18, 32 y 1.8:
Constantes
Para aplicar esta fórmula la Unidad de Cómputo del Instituto Meteorológico
Nacional (IMN), elaboró un programa que analiza los registros de temperatura
máxima, mínima y la media diaria de cada estación tanto de la base de datos
del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), como de varias estaciones del
Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), para obtener la evapotranspiración
potencial media de referencia en forma quincenal, por medio de esta fórmula.
3.4.4.
Capacidad de campo:
Para la ejecución del balance hidrológico quincenal uno de los datos de entrada
es la capacidad de campo.
Para este análisis la capacidad de campo se
interpreta como la interacción que se da entre la oferta de agua, (que se filtra y
la que retiene el suelo), y la demanda de agua que (depende de la
evapotranspiración que se producen en el suelo y las plantas), lo que
representa el balance entre el agua que se filtra y la que se evapora.
42
La Capacidad de Campo se determina mejor en el campo midiendo su
contenido de agua en el suelo, o como lo interpretan los expertos en las
ciencias agrarias con la siguiente expresión: “Un suelo está a capacidad de
campo si se siente muy húmedo al contacto con las manos” (Herrera, W.
1985).
Para determinar y aplicar la capacidad de campo para cada estación
meteorológica, se necesita conocer las características del suelo en el lugar, lo
cual fue muy difícil, debido a que no existe un estudio detallado del perfil del
suelo de cada estación. Por tal motivo, para el análisis se consultó la Oficina de
Suelos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la cual suministró las
muestras de archivos existentes y de áreas de influencia en los alrededores de
las estaciones meteorológicas. La información contenía la capacidad de campo
delimitado a un tercio de atmósfera, el punto de marchitez permanente y el
porcentaje de agua útil.
La utilización de estos datos permite comparar y establecer un parámetro para
aplicar en el balance hídrico quincenal. Se decide realizar varios cálculos de
valores de capacidad de campo en 5 estaciones meteorológicas. Estos valores
van cada 25 mm, entre 150 hasta los 300 milímetros, para ver como varían los
datos generados del balance hídrico, con respecto al valor de 200 mm utilizado
como base en esta investigación.
Retana (2003), señala al respecto de la capacidad de campo, que para el
análisis tomó información de varias fuentes del Departamento de Recursos
Naturales del Ministerio de Agricultura y Ganadería y que en algunas zonas se
compararon los datos con información puntual, lo que demuestra la limitación
que existe con referencia a estos datos.
43
Debido a esta situación se decide tomar como base un promedio de capacidad
de campo de 200 mm, ya que esta investigación se refiere a una
caracterización climática general en las regiones.
3.4.5.
Balance hídrico climático consecutivo
Este programa se desarrolla basado en el modelo de balance hídrico de
Thornthwaite (1948), modificado por Damario y Pascal (1977). Utiliza como
factor determinante la situación hídrica, la cual se define como “el grado en que
la demanda de agua, impuesta por la transpiración potencial es satisfecha por
la humedad del suelo o por la misma precipitación según el modelo de balance
hídrico”. Los valores negativos de esta variable significan que el aporte de agua
no satisface la demanda, valores nulos indican que hay equilibrio entre oferta y
demanda, y valores positivos se refiere a exceso de agua con respecto a la
demanda.
3.4.5.1.
Estimación del balance hidrológico quincenal
Como datos de entrada el balance hidrológico quincenal requiere de:
 El nombre y el número de la estación.
 Precipitación quincenal de todos los años definidos.
 Evapotranspiración potencial quincenal.
 Capacidad de campo.
Con la obtención de estos datos se empieza a correr el programa, en donde
luego de introducir las variables mencionadas, el programa toma los datos de
44
precipitación y la evapotranspiración potencial para determinar los períodos de
exceso o déficit de humedad en el suelo. Es necesario obtener la diferencia
entre estas dos variables meteorológicas para explicar los valores negativos y
positivos que resultan de este cálculo. Por ejemplo un valor negativo indica la
cantidad de precipitación que falta para satisfacer las necesidades potenciales
de agua del suelo y su vegetación. Valores positivos muestra la cantidad de
agua que excede y asegura que en cierto período del año la recarga del suelo
sea satisfecha por la oferta de agua.
De su análisis se obtiene:
 El exceso medio quincenal de agua en el suelo.
 El déficit medio quincenal de agua en el suelo.
 La cantidad de agua que se evapora y transpira.
 La disponibilidad de humedad en el suelo.
 La situación hídrica.
3.5.
Método de cálculo de quincenas secas, húmedas y de transición
Es un método que se usa como patrón de comparación por su sencillez y
facilidad de evaluar en ciertas condiciones.
Herrera (1983), clasifica como quincenas secas o “períodos secos aquel en el
que las situaciones hídricas mayores o iguales a cero tienen una probabilidad
menor a 40% de humedad en el suelo” y sugiere además un período de
transición clasificado como quincena de transición y que se define como
aquellos períodos en los que la demanda de agua (ETP) no satisface
plenamente la reserva de la humedad del suelo, para estas quincenas “se
estableció que las situaciones hídricas mayores o iguales a cero se encuentran
45
con probabilidad entre 40 y 70%”, determina también una clasificación del
período húmedo al que denomina quincenas húmedas y “estableció que las
situaciones hídricas fueran iguales o mayores a 0 alcanzando una frecuencia
igual o mayor a 70% de los casos” (Cuadro 3).
Cuadro 3: Criterios para el cálculo de períodos quincenales
Tipo de Quincena
% De Situaciones Hídricas > 0
I = Índice*/
Quincena Húmeda
> 70
> 1,5
Quincena Seca
< 40
< 0,5
Quincena de Transición
> 40 y < 70
> 0,5 y < 1,5
*/Índice de la mediana
Fuente: Herrera, 1983. “Enfoque Agro climatológico de períodos quincenales”.
Nota Técnica sin publicar. Instituto Meteorológico Nacional. San José, Costa Rica
Índice de la mediana:
Para explicar este índice se analizó el monto de lluvia y se comparó con la
cantidad de evapotranspiración potencial, que se define por la siguiente
relación:
I = P50% / ETP
En donde:
I:
Rango que va de 0.1 hasta 8 aproximadamente
P50%: Probabilidad de 50% o valor medio de la lluvia quincenal.
ETP: Evapotranspiración potencial
Es importante resaltar que un valor de I igual a 0.5 significa que la lluvia que
cae en una determinada quincena como valor medio solo representa 50% de la
demanda de evapotranspiración, o sea es un signo de deficiencia. Un valor de
5 indicaría que las lluvias exceden en 5 veces la evapotranspiración.
46
3.5.1.
Quincena Seca:
Lo que hace que una quincena se considere seca, es la cantidad de casos de
situaciones hídricas que tiene una probabilidad menor de 40% de humedad en
el suelo, el problema radica en definir cuál es el valor umbral de precipitación,
bajo el cual un período se dice seco. El valor umbral debe ser propio para cada
región y también para cada actividad humana. Esto provoca que se den tantas
definiciones como lugares o actividades existan.
Fórmula de la Quincena Seca:
QS = [P (SH < 0,40)]
En donde:
QS:
Son las Quincenas Secas
P:
Probabilidad
SH:
Son las Situaciones Hídricas
Para determinar el grado de severidad de una quincena seca se aplica el Índice
(I) o valor mediano de la precipitación quincenal.
3.5.2.
Quincena Húmeda:
Para la quincena húmeda se establece que las situaciones hídricas sean
iguales o mayores a cero. Y donde de acuerdo al modelo de balance hídrico de
todas las quincenas que se analicen del historial de cada estación, existan por
lo menos más de un 70% de los casos con situaciones hídricas favorables.
Esto significa que de 100 quincenas, el 70% establecen un equilibrio o exceso
47
entre la evaporación de referencia (demanda) y humedad del suelo (oferta).
Este rango se fija porque en las actividades agrícolas siempre hay un grado de
riesgo de tipo climático y en términos generales 7 quincenas con situaciones
hídricas favorables de un total de 10 representa una condición que el agricultor
pueda manejar.
Fórmula de la Quincena Húmeda:
QH = [P (SH  0)  0,70]
En donde:
QH:
Son la Quincenas Húmedas
P:
Probabilidad
SH:
Son las Situaciones Hídricas
Si se analiza la serie de datos de las situaciones hídricas y se nota que 70% o
más de ellas igualan o sobrepasan el valor de 0, estaríamos frente a un período
húmedo. Pero no sabríamos que tan húmedo es.
Para determinar que tan húmeda es una quincena se aplica el Índice (I) o valor
mediano de la precipitación quincenal a una probabilidad de 50% citado
anteriormente en Índice de la mediana.
48
3.5.3
Quincena de Transición:
Se refiere a aquellos períodos en los que la demanda de agua es satisfecha a
medias, por la reserva de la humedad del suelo.
Para determinar una quincena de transición. Se estableció que las situaciones
hídricas mayores o iguales a cero se encuentren con probabilidades entre 40 y
70%. Al igual que para las quincenas secas y húmedas el índice I pondera si la
quincena es de transición con una intensidad baja, media o alta.
Fórmula de la Quincena de Transición:
QT sí 0,4 > P SH  0,70
En donde:
QT: Quincenas de Transición
P SH: Probabilidad de Situaciones Hídricas.
3.6.
Una
Interpretación y edición de mapas
vez
calculadas
todos
los
balances
hídricos
de
cada
estación
meteorológica, se procede a hacer un conteo de las situaciones hídricas,
positivas y negativas que se generaron en cada uno de ellos y con el resultado
se calcula las quincenas según el rango establecido por Herrera (1983).
49
Es importante resaltar que para poder generar esta información se tiene que
correr el balance hídrico y además, realizar aplicaciones en una hoja de cálculo
que nos genera un valor de quincena. Con estos datos, se genera una tabla
alfanumérica con el software ARCVIEW 3.2, obteniendo una capa de
información digital que nos permite ver la distribución de las estaciones y a su
vez, el valor de la quincena de acuerdo a la variable que se analiza. Con dicha
información se construyen los mapas temáticos por quincenas.
Para el análisis de los mapas en el SIG, se integra la información espacial,
cartográfica y los datos alfanuméricos de las estaciones meteorológicas que
conforman el estudio. Con lo cual se puede desarrolla un sistema de consulta
diseñado para trabajar los atributos de las estaciones meteorológicas, que
tenga la posibilidad de poder modificar e incorporar cualquier elemento nuevo
que surja en el análisis de las quincenas y su aplicación.
Para la realización de los mapas se elaboran tres coberturas de quincenas, en
este caso: seco, húmedo y de transición. Estas coberturas corresponden a
isoyetas trazadas a escalas entre x – x1 (rango de la isoyeta).
Es importante resaltar que para este análisis, se debe tener conocimiento de la
topografía de la zona en análisis, así como del comportamiento dinámico de las
variables meteorológicas que se analizan en este trabajo.
50
CAPITULO IV
4.
UBICACIÓN DE COSTA RICA Y ÁREA DE ESTUDIO
4.1.
Ubicación geográfica de Costa Rica
La localización de Costa Rica es entre los 08º y 11º latitud Norte y entre los 83º
y 86º longitud Oeste. Con una superficie de 51 100 km2 .
Por la posición inclinada del eje imaginario de la Tierra respecto al Sol, se
origina la existencia de los trópicos y de los círculos polares. Por lo tanto según
las latitudes mencionadas y debido a la inclinación, el país se ubica
prácticamente en el centro de la zona intertropical, también denominada Zona
Cálida. Esto explica por qué dominan en el país los climas con temperaturas
elevadas.
Aunque sabemos que él pertenece a la Zona Intertropical, hay factores que
diversifican las características del o los tipos de climas en Costa Rica. Por su
posición geográfica con una latitud promedio de 10° Norte, lo caracteriza por
tener un clima tropical lluvioso gran parte del año y el tropical seco más
estacional para la Vertiente Pacífica y un clima tropical lluvioso durante todo el
año para la Vertiente del Caribe.
El país presenta límites naturales, hacia el Noreste-Este el Mar Caribe; al SurOeste el Océano Pacífico, con Panamá (Sureste), y con Nicaragua (al Norte).
Hacia el Caribe se aprovecha como límite parte del Río San Juan, pero el
centro y el Oeste de este límite tiene un trazado matemático, al igual que en la
Cordillera de Talamanca al Sureste con Panamá. Políticamente se divide en
siete provincias: Guanacaste, Puntarenas, Alajuela, Heredia, San José, Cartago
51
y Limón. La gran mayoría de su población se concentra en el Valle Central;
donde están ubicadas las principales ciudades provinciales del país: San José,
Alajuela, Cartago y Heredia, con 3 101 874 millones de habitantes, frente a un
total nacional de 4 159 757 habitantes (Cuadro 4).
CUADRO 4 COSTA RICA: ÁREA Y POBLACIÓN POR
PROVINCIA, 2004
Unidad Territorial
Costa Rica
Área (km2)
Población(*)
51 100.00
4 159 757
San José
4 965.90
1 462 517
Alajuela
9 757.53
783 116
Cartago
3 124.67
469 982
Heredia
2 656.98
386 259
Guanacaste
10 140.71
288 448
Puntarenas
11 265.69
393 226
9 188.52
376 209
Limón
Fuente: Imprenta Nacional, Dirección General. División Territorial
Administrativa de la República de Costa Rica, 6ª edición 2007.
San José, Costa Rica.
Costa Rica es un país eminentemente montañoso, que se orienta de Noroeste a
Sureste. Se inicia en la parte Norte por el alineamiento de las Cordilleras de
Guanacaste, Tilarán, Central y finalizando la Cordillera de Talamanca. Estas
cadenas montañosas son discontinuas y están interrumpidas por pasos o
depresiones que progresan en altitud de Norte a Sur, siendo el Cerro Chirripó
con 3 820 msnm y el Cerro Kámuk con 3 564 msnm, ubicados en la Cordillera
de Talamanca, las cimas más altas del país.
52
Este eje montañoso divide al país en dos fachadas: la Vertiente Caribe y la
Vertiente Pacífica.
Esta división se ve interrumpida o separada por una
depresión tectónica, producto del descenso de bloques, llamada Valle Central,
es una cuenca con una altitud media de 1 000 msnm que sirve como vía natural
de comunicación entre el Océano Pacífico y el Mar Caribe (Mapa 4).
53
Mapa 4. Mapa Físico de Costa Rica con la ubicación geográfica en Centroamérica.
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009
54
Este eje montañoso que divide al país, se localiza más cerca de la costa del
Pacífico que del Caribe, lo que explica las distancias cortas que hay entre la
cordillera y el Océano Pacífico. Estas distancias van de no menos de 45 km en
el Pacífico y 70 km hacia el Mar Caribe. Lo que genera cambios desde el nivel
del mar hasta los 3 820 msnm, con topografías muy abruptas hacia el Pacífico y
más planas hacia el Caribe (Mapa 5).
Mapa 5. Geoformas de Costa Rica.
Fuente: Basado en el Altas Didáctico de Costa Rica, Jitan, 1999.
Modificado por el Instituto Meteorológico Nacional, 2009.
55
4.2.
4.2.1.
Ubicación del Área de estudio
Región Pacífico Norte
Se localiza en el noroeste del país. Comprende la provincia de Guanacaste y
los cantones de Esparza y Montes de Oro de la provincia de Puntarenas, y los
cantones de Orotina y San Mateo de la provincia de Alajuela (Mapa 6).
Mapa 6. Ubicación geográfica de la Región Pacífico Norte, Costa Rica
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009
56
Desde el punto de vista fisiográfico puede dividirse en tres regiones:
1. La continental que está constituida por las Cordilleras de Guanacaste y
Tilarán en el Noreste.
2. El valle o depresión del río Tempisque en el centro de la región.
3. La sección peninsular constituida por Nicoya y Santa Elena (Mapa 7).
Mapa 7. Unidades Fisiográficas de la Región Pacífico Norte, Costa Rica.
Fuente: IMN, 2008. Clima, Variabilidad y Cambio Climático en Costa Rica
57
4.2.1.
Región Norte
Se localiza al Norte del país, frontera con Nicaragua y el río San Juan. Al Sur
limita con la Cordillera Volcánica Central, al Oeste con la cordillera de
Guanacaste y la de Tilarán. El río Chirripó forma el límite convencional este
entre la región Norte y la del Caribe Norte. Es una zona de extensas llanuras y
piedemonte (Mapa 8).
Mapa 8. Ubicación geográfica de la Región Norte, Costa Rica
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009
58
Según Bergoeing (1998), la región forma parte fisiográficamente de la unidad
estructural denominada Fosa de Nicaragua, que comprende toda la Región
Norte, desde el Lago de Nicaragua, hasta el Caribe Sur del país (zona de
extensas llanuras). Una segunda unidad estructural formada por las Cordilleras
Volcánicas de Guanacaste y la Central, así como la de Tilarán, con pendientes
pronunciadas forman el piedemonte y grandes abanicos aluviales (Mapa 9).
Mapa 9. Unidades Fisiográficas de la Región Norte, Costa Rica
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009.
59
CAPITULO V
5.
ASPECTOS FISIOGRÁFICOS
5.1.
Región Pacífico Norte
5.1.1.
Rasgos del relieve
La Región del Pacífico Norte tiene dos grandes unidades topográficas: la
Cordillera Volcánica de Guanacaste y la Cordillera Volcánica de Tilarán.
Además del eje montañoso costero, que corre paralelo a la costa (Mapa 10).
Mapa 10. Geoformas de la Región Pacífico Norte, Costa Rica.
Fuente: Basado en el Altas Didáctico de Costa Rica, Jitan, 1999.
Modificado por el Instituto Meteorológico Nacional, 2009
60
Los sistemas montañosos están orientados de Noroeste a Sureste, iniciando
con la Cordillera Volcánica de Guanacaste, seguida por la de Tilarán. Son
montañas discontinuas e interrumpidas por pasos o depresiones. Este eje
montañoso cumple una función de divisoria de aguas, al separar los ríos en dos
fachadas: la Vertiente del Pacífico y la Subvertiente Norte. La presencia de
esta cordillera volcánica es de gran importancia, ya que juega un papel de
barrera natural frente a los vientos Alisios del Noreste.
El eje costero constituye las tierras más antiguas de Costa Rica, y va paralela a
la costa del Pacífico, se concentra en las penínsulas.
Destacan los cerros
ubicados en Santa Elena y Nicoya, que no sobrepasan los 1 000 msnm. Por su
posición protege la vertiente Noroeste de Guanacaste y Tilarán de los vientos
de orientación Suroeste provenientes del Pacífico.
La forma que presentan estos cerros varía por el clima que es tropical seco con
precipitaciones escasas y concentradas en varios meses.
Con muy poca
vegetación y expuestas al efecto del viento, por eso son redondeados y de
pendientes leves o pronunciadas.
El sector Central (comprende el Valle del Tempisque) inicia en el Golfo de
Nicoya que separa la península del mismo nombre del resto del país. En este
sector, el desarrollo de las llanuras litorales es menos pronunciado, entre
Puntarenas y Punta Judas.
61
5.1.2.
Generalidades hidrográficas
Costa Rica cuenta con una gran riqueza hídrica, la que obedece a aspectos
como las características geográficas, topográficas y climáticas.
La Región Pacífico Norte, tiene una red fluvial muy importante para el país,
algunos de sus ríos se utilizan para la generación de energía hidroeléctrica o
para el riego.
Las precipitaciones normalmente se ausentan por cinco y hasta siete meses, lo
que provoca un déficit de humedad que puede contribuir con la disminución de
la producción agrícola, sino se toman medidas pertinentes.
Los ríos llegan a tener una reducción del caudal durante la época seca, entre
los meses de enero a abril e inclusive hay algunos que pierden su caudal como
el Orosí. El período de mayor caudal corresponde a los meses que van desde
mayo a noviembre que es la estación lluviosa, principalmente por la acción de
fenómenos meteorológicos como las tormentas tropicales. Se da un incremento
de las precipitaciones que es superior a la capacidad de drenaje de los ríos
provocando inundaciones, situación que se ve agravada debido a la
deforestación en las márgenes de los ríos y la basura arrojada en sus cauces
(Mapa 11).
La red hidrográfica se divide en tres grandes grupos: ríos de la Cordillera
Volcánica de Guanacaste, ríos de la Península de Nicoya y ríos de la Cordillera
de Tilarán.
El primer grupo se caracteriza porque todos sus afluentes nacen en los flancos
de los volcanes de las cordilleras y de las serranías de Nicoya y desembocan
en el Golfo de Nicoya, donde constituyen un estuario poco profundo.
62
Mapa 11. Microcuencas de la Región del Pacífico Norte, Costa Rica
Fuente: Microcuencas del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE); 2009
63
El único río del sector que drena sus aguas hacia el lago de Nicaragua es el río
Sapoá, que nace en los flancos del Volcán Orosí.
Del segundo grupo que son los ríos de la Península, se caracterizan por tener
un sistema fluvial casi rectilíneo que sigue el trazado de los grandes accidentes,
son cortos y profundos, esto se debe a la cercanía de las montañas a la costa.
El río Morote es el único que lleva sus aguas al Golfo de Nicoya, forma en su
desembocadura un delta con manglar.
El último grupo constituidos por los ríos de la Cordillera de Tilarán son trazados
casi rectilíneos, poseen lechos profundos en sus cursos inferiores. Estos ríos
también sufren una merma en sus caudales durante la época seca.
5.1.3.
Marco geológico
La región del Pacífico Norte es donde se encuentran las rocas más antiguas de
Costa Rica.
Los materiales rocosos se pueden agrupar en tres unidades
principales: rocas del Complejo de Nicoya, depósitos coluviales y depósitos
aluviales (Mapa 12).
5.1.4.
Características geomorfológicas
Se pueden distinguir las siguientes unidades geomorfológicas: terrenos planos
de muy poca pendiente, terrenos planos ligeramente inclinados, terrenos de
baja pendiente pero con cierta ondulación, morfología abrupta con pendiente
fuerte (Mapa 13).
64
Mapa 12. Geología de la Región Pacífico Norte, Costa Rica.
Fuente: Atlas Costa Rica 2008, Instituto Tecnológico de Costa Rica
65
Mapa 13. Geomorfología de la Región Pacífico Norte, Costa Rica
Fuente: Atlas Costa Rica 2008, Instituto Tecnológico de Costa Rica
66
5.1.5.
Tipos de suelos
La formación de suelos es el resultado de la interacción de factores como el
clima, relieve, material parental, organismos y el período de tiempo que ha
tenido este suelo para evolucionar.
Cuenta con una gran variedad en su
geografía, lo que permite se pueda desarrollar un sin número de actividades
socioeconómicas en ellos. Taxonómicamente y según estudios realizados por
el Ministerio de Agricultura y Ganadería se puede distinguir 8 clases de suelos.
De esas ocho clases en la zona de estudio están presentes los siguientes:
Alfisoles, Andisoles, Entisoles, Histosoles, Inceptisoles, Mollisoles, Ultisoles y
Vertisoles (Mapa 14).
5.1.6.
Cobertura de la Tierra
Para las regiones en estudio es importante conocer la distribución de la
cobertura de la tierra, esto con el fin de caracterizar tipos de cultivos
predominantes en estas regiones, como estos se ven influenciados por el clima
y ayudan a la infiltración del agua en los suelos.
La región Pacífico Norte se caracteriza por su gran diversidad agrícola, gracias
a la fisiografía de la zona, siendo que en las partes altas de la cordillera
predominan las coberturas de bosque primario y secundario; en el valle del
Tempisque se encuentran cultivos anuales, como arroz, sorgo, melón y sandía,
así como cultivos permanentes como caña de azúcar, plantaciones forestales,
grandes extensiones de pastos para la ganadería de carne principalmente. En
las zonas costeras el predominio de la cobertura es de bosque secundario,
charrales y tacotales, plantaciones forestales y un gran desarrollo urbanístico.
Es importantes resaltar que esta es una de las zonas más deforestadas del país
y de las cuales la cobertura forestal esta en regeneración (Mapa 15).
67
Mapa 14. Tipos de suelos de la Región Pacífico Norte, Costa Rica
Fuente: Ministerio de Agricultura y Ganadería, 1996
68
Mapa 15. Cobertura de la Tierra de la Región Pacífico Norte, Costa Rica.
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009
69
5.1.7.
Climatología de la región
El presente análisis se basa en información meteorológica registrada de las
estaciones ubicadas en esta región, que van desde 1970 al 2005.
De acuerdo a las unidades fisiográficas, existen estaciones meteorológicas
ubicadas a diferentes altitudes, como son: Montezuma, Tilarán y Monteverde
con altitudes
que oscilan entre los 500 a los 1 500 msnm en la zona
montañosa; Ingenio Taboga y Nicoya, Extensión Agrícola que oscilan entre los
10 a los 120 msnm,
la distribución de estas últimas se concentran
principalmente en la cuenca del Valle del Tempisque.
En la sección peninsular las estaciones meteorológicas son muy pocas y
dispersas, como son las estaciones de Puntarenas y Playa Panamá con
altitudes que oscilan entre los 3 a los 15 msnm en la costa y hacia el Norte la
estación de Santa Rosa con una altitud de 315 msnm ubicada en el Parque
Nacional Santa Rosa (Figura 5).
2611
mm
2500
2000 1483
2065
1957
2032
1672
1597
1500
1200
900
600
1500
msnm
3000
PERFIL DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS SEGÚN
ALTITUD (msnm) VRS PRECIPITACIÓN ANUAL (mm)
300
0
1000
Precipitación anual (mm)
Altitud (m)
Figura 5. Perfil de estaciones meteorológicas según la altitud (msnm) y
precipitación anual (mm).Período 1970-2005. Región Pacífico Norte, Costa Rica.
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009
70
Según, Tosi, J. (1969) y Holdrigde (1979), la región tiene una zona de vida que
se clasifica en un Bosque Seco Tropical y de transición a húmedo y Bosque
Húmedo Tropical hacia la parte de la península.
El sistema de vientos Alisios influye sobre todo el país y se relaciona con los
aportes de la precipitación.
En el Pacífico Norte el flujo Alisio aumenta su
velocidad durante los meses de diciembre a abril y durante julio y agosto, lo que
coincide con la estación seca y con los “veranillos” del Pacífico. Otros flujos de
vientos que influyen en la región son los Oestes Sinópticos y los Oestes
Ecuatoriales, que son consecuencias de la presencia de disturbios de origen
ciclónico (huracanes o tormentas tropicales) en el Mar Caribe, que pueden
originar temporales. También existen los sistemas de vientos de mesoescala
de ciclo diurno, con componente del Oeste y que influyen en el régimen lluvioso
durante los meses de mayo a octubre.
Finalmente tenemos la Zona de
Confluencia Intertropical (ZCIT), influyendo en la producción de lluvias durante
estos meses.
Según Zarate (1979), la Vertiente del Pacífico y sus valles pueden ser
subdivididas en seca y húmeda. Del paralelo 10º hacia el norte, podría ubicarse
el Pacífico Seco (Pacífico Norte), y por lo tanto al Sur de ese paralelo se ubica
el Pacífico Húmedo. Tal subdivisión obedece a que los Oestes Ecuatoriales por
lo general alcanzan más temprano en el año la Zona Sur del país y se alejan
más tardíamente, lo que explica en gran parte la estación lluviosa del Pacífico.
Por tal razón se hizo costumbre denominar la parte Sur del Pacífico de Costa
Rica, como Pacífico Húmedo, por tener una estación lluviosa más prolongada
que el Pacífico Norte, y a esta última región de nuestro análisis, como Pacífico
Seco.
La zona tiene un régimen de precipitaciones del Pacífico, que se caracteriza por
tener una estación lluviosa y una estación seca bien definidas. La lluviosa se
extiende desde abril a noviembre, considerándose abril y noviembre como los
71
meses de transición. El primer máximo se presenta en el mes de junio, al
intensificarse los vientos Suroestes que al interactuar con la topografía
provocan tormentas y fuertes aguaceros. Entre julio y agosto la precipitación
desciende
considerablemente,
al
intensificarse
los
vientos
Alisios
presentándose el veranillo de San Juan y en algunos años se ha experimentado
un déficit hídrico, asociado con el fenómeno de El Niño. De setiembre hasta
noviembre se reanuda la estación lluviosa, registrando máximos entre
setiembre y octubre. Esto a causa de la interacción con la orografía de la Zona
de Confluencia Intertropical (ZCIT), que se asocia con eventos ciclónicos. La
estación seca se extiende de diciembre a marzo, donde se vuelven a acelerar
los vientos alisios, que dejan su humedad a barlovento y pasan secos a
sotavento, por lo cual solamente en los pasos de montaña y sus partes altas se
pueden ver afectados con lloviznas.
La zona montañosa de esta región tiene un comportamiento similar (tipo
Pacífico) con un promedio de 1 800 a 2 700 mm anuales (Figura 6).
El
promedio anual de días con lluvias varía entre ocho y 12 por mes (Cuadro 5 y
Mapa 16).
72
PROMEDIOS ANUALES DE PRECIPITACION (mm) PACIFICO NORTE
Milímetros (mm)
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
Figura 6. Precipitación promedio anual (mm).Período: 1970-2005.
Región Pacífico Norte, Costa Rica.
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009.
Cuadro 5 Precipitación anual y promedio anual de días con lluvia
Región climática del Pacífico Norte, Costa Rica. Período 1970-2005
Promedio
Altitud
Precipitación
anual de días
Estaciones meteorológicas
(msnm)**
Anual (mm)*
con lluvia
Santa Rosa
1 483
9
315
Liberia, Aeropuerto Daniel O.
1 597
8
80
Nicoya Extensión Agrícola
2 065
9
120
Paquera
1 957
8
15
Puntarenas
1 672
9
3
San Miguel Barranca
2 032
9
140
Monteverde
2 611
18
*mm: milímetros. Un milímetro es igual a un litro de agua por m
1 460
2
**msnm: metros sobre el nivel del mar
Fuente: Elaborado a partir de información de la Base Datos.
Instituto Meteorológico Nacional (IMN), 2009.
73
A
B
Mapa 16. Precipitación promedio anual (A); Promedio Anual de Días con lluvia (B).
Región Pacífico Norte, Costa Rica
Fuente: Atlas Climatológico de Costa Rica 2009, Instituto Meteorológico Nacional.
74
Los meses más lluviosos para esta región son setiembre y octubre.
En
setiembre la precipitación varía entre 310 a 426 mm, y en el mes de octubre
oscila entre 276 a 427 mm. Con un promedio mensual entre 17 y 24 días con
lluvia por mes.
En los meses de enero a abril la precipitación promedio
mensual varía entre 0.0 a 56,9 mm, con un promedio mensual entre cero a
18
500
400
300
200
100
0
14
7
0
2
0 0
E
A
F
M
A
M
J
J
Precipitación
A
S
O
N
D
Días con lluvia >=1,0mm
CLIMOGRAMA
PRECIPITACION PROMEDIO MENSUAL (mm) Y DÍAS CON LLUVIA (>= 1mm) ESTACIÓN: EXTENSIÓN AGRÍCOLA DE NICOYA
PERÍODO: 1970‐2005
20
500
400
16
13
19
15
20
13
300
15
200
B
10
8
100
0
E
F
0
4
2
1
5
2
0
M
A
M
J
J
Precipitación
A
S
O
N
D
Días con lluvia >= 1,0mm
CLIMOGRAMA PRECIPITACIÓN PROMEDIO MENSUAL (mm) Y DIAS CON LLUVIA (>= 1 mm)
ESTACIÓN: MONTEVERDE
PERIODO: 1970‐2005
722
Milímetros (mm)
500
23
24
23
25
24
18
400
300
20
20
14
17
11
200
8
8
15
10
100
C
5
0
0
E
F
Número de días (>=1mm)
Milímetros (mm)
10
10
20
15
10
5
2
0
17
12
Número de días (>=1mm)
CLIMOGRAMA
PRECIPITACION PROMEDIO MENSUAL (mm) Y DÍAS CON LLUVIA (>=1mm) ESTACIÓN: AEROPUERTO DANIEL ODUBER (LIBERIA)
PERÍODO: 1970‐2005
M
A
M
J
Precipitación
J
A
S
O
N
Número de días (>=1mm)
Milímetros (mm)
catorce días con lluvia (Figura 7).
D
Días con lluvia >=1,0mm
Figura 7. Precipitación promedio mensual (mm) y días con lluvia (>=1.0mm).
Estación Aeropuerto Daniel Oduber, Liberia (A); Estación de Nicoya Extensión Agrícola (B);
Estación Monteverde (C) Período 1970-2005. Región Pacífico Norte, Costa Rica.
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009
75
Las temperaturas media anual varía en la región Pacífico Norte entre 17.0 y
29.4 ºC, con muy poca variación mensual a través del año.
Presentando
temperaturas máximas promedio que van desde 20.0 a 40.0 ºC y las mínimas
entre 9.0 y 23.9 ºC (Figura 8 y Mapa 17).
TEMPERATURAS PROMEDIOS MENSUALES (ºC): MÁXIMA, MÍNIMA Y MEDIA
ESTACIÓN AEROPUERTO DANIEL ODUBER (LIBERIA)
PERIODO: 1970‐2005
ºC
36
30
24
18
12
E
F
M
A
A
M
Max
J
J
A
Min
S
O
N
D
Med
TEMPERATURAS PROMEDIOS MENSUALES (ºC) : MÁXIMA, MÍNIMA Y MEDIA
ESTACION NICOYA EXTENCIÓN AGRÍCOLA PERÍODO: 1970‐2005 ºC
36
30
24
18
12
E
B
F
M
A
M
J
Max
J
A
S
O
Min
N
D
Med
TEMPERATURAS PROMEDIOS MENSUALES (ºC): MÁXIMA, MÍNIMA Y MEDIA
ESTACIÓN MONTEVERDE
PERIODO: 1970‐2005
ºC
36
30
24
18
12
C
E
F
M
A
M
Max
J
J
Min
A
S
O
N
D
Med
Figura 8. Temperatura promedio mensual (ºC): máxima, mínima y media. Estación
Aeropuerto Daniel Oduber, Liberia (A); Estación de Nicoya Extensión Agrícola (B);
Estación de Monteverde (C). Período 1970-2005. Región Pacífico Norte, Costa Rica
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009
76
BB
A
C
Mapa 17. Temperatura máxima anual (A); Temperatura mínima anual (B);
Temperatura media anual (C). Región Pacífico Norte, Costa Rica.
Fuente: Atlas Climatológico de Costa Rica 2009, Instituto Meteorológico Nacional.
77
Según, el análisis que se presenta, la mayor cantidad de horas Sol se dan de
enero a abril (8 a 10 horas diarias aproximadamente), coincidiendo con la
estación seca, debido al movimiento aparente del Sol y la perpendicularidad de
los rayos solares para esta estación. Mientras que en la estación lluviosa varía
entre cinco a siete horas diarias. En cuanto la humedad del aire varía muy poco
durante el año (60 a 87% aproximadamente), teniendo un promedio anual de un
73 % (Figura 9, Mapa 18)
A
B
Figura 9. Humedad promedio mensual (%) y Brillo solar (horas).
Estación Aeropuerto Daniel Oduber, Liberia (A); Estación Nicoya Extensión Agrícola (B).
Período: 1970-2005. Región Pacífico Norte, Costa Rica
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009
78
B
A
C
Mapa 18. : Brillo solar medio de marzo (A); Brillo solar medio de
junio (B); Brillo solar anual (C). Región Pacífico Norte, Costa Rica
Fuente: Atlas Climatológico de Costa Rica 2009, Instituto Meteorológico Nacional.
79
La evapotranspiración potencial de referencia anual del Pacífico Norte varía
entre 1 100 a 2 000 mm (Mapa 19).
Mapa 19: Evapotranspiración potencial de referencia media anual (mm). Región Pacífico Norte
Fuente: Atlas Climatológico de Costa Rica 2009, Instituto Meteorológico Nacional.
80
En lo referente al viento en el período seco (noviembre a mayo) hay incursión
de viento del Este y Noreste (Alisios), los que predominan en la mayor parte del
día, desde las primeras horas hasta alcanzar un máximo al mediodía y su
velocidad va disminuyendo a partir de las 17 horas. Entre mayo y junio se
debilitan el viento del Este e incursiona la brisa del Pacífico (Oestes). En julio a
agosto se restablece el viento del Este (Alisio) originando los “veranillos” o
canículas.
Para setiembre y octubre la segunda parte del período lluvioso
vuelve a predominar el viento del Noroeste y Oeste, son vientos portadores de
abundante nubosidad, disminuyendo la frecuencia de direcciones durante la
noche, son vientos débiles y tienden a ser calmos. De noviembre a abril se
presentan nuevamente los vientos Alisios, hay una mayor aceleración por los
pasos de montaña y se tienen las mayores ráfagas que suelen ser mayores a
20 km/h (Figura 10)
PROMEDIO MENSUAL VELOCIDAD DEL VIENTO (km/h) ESTACIÓN AEROPUERTO DANIEL ODUBER (LIBERIA) PERIODO: 1974‐2004
A
Km/h
22
16
10
4
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
D
PROMEDIO MENSUAL VELOCIDAD DEL VIENTO (km/h) ESTACIÓN PUNTARENAS
PERIODO: 1970‐2000
B
8
Km/hrs
N
Veloc
Dirección predominante: Este
6
4
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
Direccion predominante: Este
N
D
Veloc
Figura 10 Velocidad del viento promedio mensual (km/h).
Estación Aeropuerto Daniel Oduber, Liberia (A), Período 1974-2004.
Estación Puntarenas (B), Período 1970-2000. Región Pacífico Norte, Costa Rica.
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009
81
5.2.
5.2.1.
Región Norte
Rasgos del relieve
Es una región donde predomina una extensa llanura, forma una faja ancha
comprendida entre las cordilleras al Sur y la frontera con Nicaragua al Norte.
Las cordilleras que rodean estas amplias llanuras en el Sur y Oeste son la
Cordillera de Guanacaste, la de Tilarán y la Volcánica Central. Esta última tiene
una posición más hacia el Norte y se compone de diferentes macizos
volcánicos, que son más grandes en extensión y altitud, entre ellos están el
Cerro Platanar con 2 138 msnm, el Volcán Poás con 2 704 msnm y Volcán
Irazú con 3 432 msnm.
Estas cordilleras se encuentran separadas por pasos y depresiones que
favorecen el flujo constante de vientos, permitiendo la explotación de la energía
eólica en algunos sectores.
El contacto entre la llanura y las serranías volcánicas al Noroeste según su
fisiografía son conos aplanados, que se integran al piedemonte. Según sus
formas geomorfológicas se pueden dividir en las Llanuras de Guatuso y las de
San Carlos principalmente (Mapa 20).
82
Mapa 20. Geoformas de la Región Norte, Costa Rica.
Fuente: Basado en el Altas Didáctico de Costa Rica, Jitan, 1999.
Modificado por el Instituto Meteorológico Nacional, 2009
5.2.2.
Generalidades hidrográficas
El beneficio que obtiene el ser humano de los ríos es considerable, por eso la
importancia y la necesidad de conocer las características de la red fluvial de la
región. Esta se agrupa en dos grande secciones: los ríos que desembocan
directamente en el Lago de Nicaragua y los ríos afluentes del San Juan.
Los ríos que desembocan en el Lago de Nicaragua son ríos provenientes de la
Cordillera Volcánica de Guanacaste. Sus trazados son cortos y con un régimen
torrencial, los más sobresalientes son el Sapoá, Hacienda, El Pizote, Guacalito,
83
Zapote, y Chimaría. Los ríos Tenorio, Cote y La Muerte, son los principales
afluentes del Río Frío, que constituyen el primer sistema hidrográfico de
importancia regional y que baña las Llanuras de Los Guatusos.
El segundo grupo son los afluentes del Río San Juan, nacen en las Cordilleras
de Tilarán y Central, son profundos y torrentosos. Uno de los ríos de gran
repercusión es el Arenal, que constituye junto a los ríos Peñas Blancas y Balsa
el segundo sistema hidrográfico de la Llanura de San Carlos. Otros como son
el Toro, Cuarto y Sucio que desembocan en el Río San Juan, tienen una gran
capacidad de arrastre debido a sus grandes caudales y en el período de las
crecidas cambian muchas veces de curso dejando meandros (es una curva
sinuosa formada por un río en una llanura por falta de competencia)
abandonados, próximos a la desembocadura.
Estos ríos de la región tienen un flujo constante durante todo el año, sobre todo
en lo que concierne al curso medio-inferior, con niveles freáticos muchas veces
saturados por las precipitaciones que se registran durante el año (Mapa 21).
84
Mapa 21. Microcuencas de la Región Norte, Costa Rica.
Fuente: Microcuencas del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE); 2009
5.2.3.
Marco geológico
La región tiene unidades estructurales bien definidas como son la Fosa de
Nicaragua y las cordilleras.
La Fosa de Nicaragua, que corresponde a la vasta llanura basal del Caribe y
que pasa al Sur y al Suroeste del piedemonte de las Cordilleras de Guanacaste,
Tilarán, y Central.
Estas son del plio-cuaternario y la franja de Tilarán del
vulcanismo Mioceno superior-Plioceno, que corresponde a la formación del
grupo Aguacate (Mapa 22).
85
Mapa 22. Geología de la Región Norte, Costa Rica.
Fuente: Atlas Costa Rica 2008, Instituto Tecnológico de Costa Rica
5.2.4.
Características geomorfológicas
Son tierras principalmente llanas, con algunos sistemas de cerros o colinas de
poca altitud, se extienden hacia el Norte hasta alcanzar el Lago de Nicaragua o
el Río San Juan. Las llanuras bajas no forman una unidad homogénea de
relieve plano, sino un mosaico de diferentes características entre varias
secciones según sus altitudes y formas, que no sobrepasan los 500 msnm. Son
el producto de la erosión proveniente de las montañas, de los materiales
lanzados por los volcanes, como también por los cambios del nivel de los ríos.
86
Gómez (1986), menciona que esta región consta de la Llanura de Guatusos que
va desde las estribaciones orientales del Volcán Orosí hasta los Cerros de la
Mona y los Cerros Chaparrón y las Llanuras de San Carlos que van hasta el Río
Chirripó (Mapa 23).
Mapa 23. Geomorfología de la Región Norte, Costa Rica.
Fuente: Atlas Costa Rica 2008, Instituto Tecnológico de Costa Rica
5.2.5.
Tipos de suelos
Los suelos de la región Norte se caracterizan por ser arcillosos, fertilidad de
media a baja, y presenta principalmente los órdenes Ultisoles e Inceptisoles.
Los Inceptisoles son suelos con muy poco desarrollo, mal drenados y por lo
general se presenta en regiones inundables, en los valles fluviales (aluvial). Se
desarrollaron a partir de grandes depósitos de cenizas volcánicas, y debido a su
87
topografía y textura, son susceptibles a la erosión, por lo que presentan ciertas
limitaciones para uso agrícola (latosol pardo rojizo).
Los del orden Ultisol son suelos rojizos, profundos y arcillosos con buen
contenido de agua durante el año, se presenta también en piedemonte
(Mapa 24).
Mapa 24. Tipos de suelos de la Región Norte, Costa Rica.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Ganadería, 1996
88
5.2.6.
Cobertura de la Tierra
En la Región Norte la cobertura de la tierra tiene un desarrollo diferente, los
bosques principalmente el primario se han reducido en contraposición a un
incremento acelerado del área dedicada a pastos. Los diferentes cambios de
uso de la tierra se han dado por condiciones coyunturales de corte
socioeconómicas. Es una de las regiones que más varía su cobertura vegetal,
es así que en un año pueden tener cultivo permanente y en cuestión de unos
meses cambiar a un cultivo anual (Mapa 25).
Mapa 25. Cobertura de la Tierra en la Región Norte, Costa Rica.
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2000
89
5.2.7.
Climatología de la región
La configuración orográfica de las cordilleras que corren Noroeste a Sureste y
una llanura ancha al Este, tiene una influencia climática, principalmente por los
aportes de humedad del Caribe y los provenientes de la brisa del Pacífico que
se canalizan por los pasos de montaña, reflejándose en las precipitaciones a
través del año.
Tiene una distribución temporal típica del régimen de
precipitación del Caribe, que se caracteriza por no tener una estación seca bien
definida, sino que presenta una disminución de precipitaciones entre los meses
de febrero a abril y la estación lluviosa de mayo a noviembre que es bastante
fuerte. Pero observamos que cuanto más nos alejamos de la costa del Mar
Caribe hacia el Oeste, el patrón de precipitación disminuye. Esto debido a la
interacción con el factor geográfico (relieve montañoso y la presencia de
llanuras extensas), aparte de la influencia del Lago de Nicaragua al Noroeste.
Según cita Retana (2008), los lagos moderan las temperaturas, modifican el
flujo de los vientos y son factores importantes en el ciclo hidrológico.
La región se ve afectada por fenómenos atmosféricos como frente fríos, fases
de ENOS, temporales, tormentas, ondas tropicales y depresiones que se
originan en el Mar Caribe.
Es una de las regiones más húmedas del país, debido a la entrada de los
vientos Alisios provenientes del Mar Caribe. De acuerdo con Retana (2008), las
mayores precipitaciones se presentan en la zona del piedemonte de la
Cordillera Central y hacia el Este de la zona, cerca de Barra del Colorado donde
existe uno de los máximos núcleos de precipitación del país. Hacia las Llanuras
de San Carlos y los Guatusos, la precipitación tiende a disminuir. Los valores
mínimos de estas zonas planas se presentan en la zona fronteriza, cerca del
Lago de Nicaragua hacia el Oeste, donde hay mayor influencia del régimen del
Pacífico.
En el piedemonte de la Cordillera de Guanacaste se presentan
90
precipitaciones anuales superiores a los 2 000 mm, mientras que en las partes
altas de la cordillera la influencia del Pacífico hace disminuir las lluvias, se
puede observar períodos de veranillo como es el caso de Zarcero. La humedad
presenta poca variación a nivel anual (Figura 11).
PERFIL DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS SEGÚN ALTITUD (msnm) VRS PRECIPITACION ANUAL (mm)
4366
2500
4334
4135
3878
4000
2000
3235 3164 3322
2010
3724
1736
3000 2454
mm
3852
3415
2681
2000
1000
1948 2305
1000
50
55
1500
1540
83
140
170
500
650
200
msnm
5000
500
40
0
37 26
0
Precipitacion anual (mm)
Altitud (msnm)
Figura 11. Perfil de estaciones meteorológicas según la altitud (mm) y la
precipitación anual (mm). Región Norte, Costa Rica. Período: 1970-2005
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009
Para Tosi, J: y Holdrigde (1979) la región se clasifica como un bosque Tropical
Húmedo en las zonas bajas y un bosque Pluvial Premontano en la parte
montañosa. Con precipitaciones que oscilan entre 1 948 mm hasta 4 366 mm;
y con un promedio anual de 11 a 24 días con lluvia. (Cuadro 6 y Mapa 26).
91
Cuadro 6 Precipitación anual y promedio anual de días con lluvia.
Región climática Norte, Costa Rica. Período: 1970-2005
Precipitación
anual (mm)*
Promedio anual de
días con lluvia
Upala 2 454 18 50 San Jorge, Los Chiles 2 681 16 55 Pital 3 164 18 140 Ciudad Quesada 4 366 18 650 San Vicente 4 135 19 1 540 Zarcero 1 948 11 1 736 San Miguel, Sarapiquí 4 334 24 500 La Selva, Sarapiquí 3 878 19 40 La Rebusca 3 852 21 26 Estaciones
*mm: milímetros. Un milímetro es igual a un litro de agua por m2
**msnm: metros sobre el nivel del mar
Fuente: Elaborado a partir de información de la Base Datos.
Instituto Meteorológico Nacional (IMN), 2009
92
Altitud
(msnm)**
A
B
Mapa 26. Precipitación anual (A); Promedio Anual de días con lluvia (B).
Región Norte, Costa Rica
Fuente: Atlas Climatológico de Costa Rica 2009, Instituto Meteorológico Nacional,
93
Los meses más lluviosos pueden estar entre junio y setiembre. Por ejemplo en
el mes de junio la precipitación varía entre 330 a 437 mm, en julio entre 298 a
549 mm, en agosto entre 343 a 509 mm y en setiembre entre 286 a 488 mm.
Con un promedio mensual entre 22 y 23 de días con lluvia por mes. Entre
marzo y abril se presenta una disminución de precipitaciones que varía entre 7
a 207 mm (Figura 12).
400
20
300
200
10
100
0
0
A
E
F
M
A
M
Precipitación
J
J
A
S
O
N
Días con lluvia >=1,0mm
D
CLIMOGRAMA PRECIPITACIÓN PROMEDIO MENSUAL (mm) Y DIAS CON LLUVIA (>=1mm)
ESTACIÓN CIUDAD QUESADA‐COOPELESCA
PERIODO: 1970‐2005
Milímetros (mm)
500
400
30
20
300
200
10
100
0
0
E
F
M
A
M
Precipitación
J
J
A
S
O
N
Días con lluvia >=1,0mm
Número de días (>=1mm)
500
D
Días con lluvia (>=1mm)
Milímetros (mm)
CLIMOGRAMA PRECIPITACIÓN PROMEDIO MENSUAL (mm) Y DIAS CON LLUVIA (>=1mm)
ESTACIÓN UPALA
30
PERIODO: 1970‐1995
500
400
300
200
100
0
C
E
F
M
A
M
Precipitación
J
J
A
S
O
N
Días con lluvia >=1,0mm
D
Días con lluvia (>=1mm)
Milímetros (mm)
CLIMOGRAMA
PRECIPITACIÓN PROMEDIO MENSUAL (mm) Y DIAS CON LLUVIA (>=1mm)
ESTACIÓN SAN MIGUEL, SARAPIQUI
30
PERIODO: 1970‐2005
25
20
15
10
5
0
Figura 12. Precipitación promedio mensual (mm) y días con lluvia (>=1,0mm).
Estación Upala (A); Estación Ciudad Quesada-Coopelesca (B);
Estación San Miguel, Sarapiquí (C). Período: 1970-2005. Región Norte, Costa Rica
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009
94
La temperatura media anual varía en la región Norte entre 15.5 y 26.0 ºC,
presentando temperaturas máximas promedio que oscilan entre 19.0 a 31.0 ºC
y con mínimas entre 12.0 a 22.0 ºC (Figura 13 y Mapa 27).
TEMPERATURAS PROMEDIOS MENSUALES (ºC): MÁXIMA, MÍNIMA Y MEDIA
ESTACIÓN UPALA
PERIODO: 1970‐1995
ºC
35
30
25
20
15
A
E
A
M
J
J
A
S
Max
O
N
Min
D
Med
TEMPERATURAS PROMEDIOS MENSUALES (ºC): MÁXIMA, MÍNIMA Y MEDIA
ESTACIÓN CIUDAD QUESADA‐COOPELESCA
PERIODO: 1970‐2005
E
F
M
A
M
J
J
A
S
Max
Mes
O
N
Min
D
Med
TEMPERATURAS PROMEDIOS MENSUALES (ºC): MÁXIMA, MÍNIMA Y MEDIA
ESTACIÓN LA SELVA, SARAPIQUI
PERIODO: 1971‐2005
ºC
35
30
25
20
15
E
C
M
Mes
ºC
35
30
25
20
15
B
F
F
M
A
M
J
J
Mes
Max
A
S
O
Min
N
D
Med
Figura 13. Temperatura promedio mensual (ºC): máxima, mínima y media.
Estación de Upala (A); Estación Ciudad Quesada-Coopelesca (B);
Estación La Selva (C). Período: 1970-2005. Región Norte, Costa Rica
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009
95
A
B
C
Mapa 27. Temperatura máxima anual (A); Temperatura mínima anual (B);
Temperatura media anual (C). Región Norte, Costa Rica.
Fuente: Atlas Climatológico de Costa Rica 2009, Instituto Meteorológico Nacional.
96
La mayor cantidad de horas Sol se da entre marzo y abril (entre 4 a 7 horas)
coincidiendo con la disminución de precipitación que se presenta en esos
meses. En el resto de los meses del año varían entre 3 a 6 horas Sol y con un
promedio anual de 4 horas. Con respecto a la humedad varía muy poco durante
el año (75 a 93%) con un promedio anual de un 87% (Figura 14 y Mapa 28).
A
B
Figura 14. Humedad promedio mensual (%) y Brillo solar (horas).
Estación de Upala (A); Período: 1989-1995. Estación Ciudad Quesada-Coopelesca (B),
Período: 1987-1992. Región Norte, Costa Rica
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009
97
A
B
C
Mapa 28. Brillo solar de marzo (A); Brillo solar de junio (B);
Brillo solar anual (C). Región Norte de Costa Rica.
Fuente: Atlas Climatológico de Costa Rica 2009, Instituto Meteorológico Nacional.
98
La evapotranspiración potencial media anual se encuentra entre 1 000 a 1 500
mm (Mapa 29).
Mapa 29. Evapotranspiración de Referencia media anual (mm). Región Norte, Costa Rica
Fuente: Atlas Climatológico de Costa Rica 2009, Instituto Meteorológico Nacional.
El viento Alisio (dirección NE) predomina de diciembre a febrero. En estos
meses se registran las velocidades más altas del año, que pueden alcanzar
entre 14 y 16 km/h como promedio. Para la estación meteorológica en Ciudad
Quesada el viento oscila para esos meses entre 12 a 16 km/h, para Santa Clara
oscila entre 8 a 10 km/h y en Upala entre 7 a 8 km/h. El comportamiento de los
vientos en la época lluviosa es un predominio de los Alisios en las mañanas y
en las tardes se presentan los vientos del Oeste provenientes del Pacífico y
fluyen por los pasos de montañas y pueden afectar la zona montañosa; las
velocidades mensuales varían entre 8 a 10 km/h (Figura 15).
99
A
PROMEDIO MENSUAL VELOCIDAD DEL VIENTO (km/h) ESTACIÓN UPALA . PERIODO: 1983‐1995
Km/h
15
12
9
6
3
E
F
M
A
M
J
Dirección predominate: Este
J
A
S
Veloc (km/h) O
N
D
O
N
D
PROMEDIO MENSUAL VELOCIDAD DEL VIENTO (km/h) ESTACIÓN SANTA CLARA. PERIODO: 1987‐2005
B
Km/h
15
12
9
6
3
E
F
M
A
M
J
Dirección predominate: Norte
PROMEDIO MENSUAL VELOCIDAD DEL VIENTO (km/h) ESTACIÓN COOPELESCA PERIODO: 1987‐1992
Km/h
C
15
12
9
6
3
J
A
S
Veloc (km/h) N
E
N
F
NE
M
S
A
N
S
M
N
J
N
J
S
S
S
A
S
O
Dirección predominante: Norte: N; Noreste: NE; Sur: S
S
N
D
Veloc (km/h)
Figura 15 Velocidad del viento promedio mensual (km/h).
Estación de Upala (A), Período: 1983-1995; Estación Santa Clara (B), Período: 1987-2005;
Estación de Coopelesca (C), Período: 1987-1992. Región Norte, Costa Rica
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009
100
CAPITULO VI
6.
RESULTADOS GENERALES
La Región del Pacífico Norte, se caracteriza por tener un régimen de
precipitación de influencia Pacífico.
Presenta dos estaciones claramente
definidas; los meses secos van de diciembre a abril, y los meses lluviosos de
mayo a noviembre, siendo para este análisis abril y noviembre los meses de
transición. La mayor cantidad de lluvia que recibe esta región es producto del
aporte de los vientos Oeste, Suroeste y de la Zona de Convergencia
Intertropical que al interaccionar con la orografía, genera tormentas tropicales y
temporales entre otros. En la época seca hay una incursión de viento del Este y
Noreste (Alisios), con ráfagas que suelen ser mayores a 20 km/h, es un tiempo
seco y ventoso, mientras que en las zonas altas y los pasos se presentan
lloviznas.
Las temperaturas media anual varía en la Región Pacífico Norte entre 17.0ºC y
29.4ºC, con muy poca variación mensual a través del año. La mayor cantidad
de horas Sol en la época seca es de 8 a 10 horas diarias, coincidiendo con el
movimiento aparente del Sol y la perpendicularidad de los rayos solares para
esta época. En la época lluviosa varía entre 5 a 7 horas diarias, mientras que la
humedad, registra un promedio anual de un 73%. Con una evapotranspiración
que va desde 1 200 mm en el piedemonte hasta los 2 000 mm en el Valle del
Tempisque.
La Región Norte por su parte se caracteriza por pertenecer al régimen de
precipitación del Caribe, que es lluvioso todo el año, con una disminución
relativa de las lluvias entre febrero y abril, entre julio y agosto son los meses
con mayor precipitación. Es una región donde los factores geográficos y los
climáticos interactúan, reflejándose principalmente en el patrón de las
101
precipitaciones, tanto en su distribución espacial como en la temporal,
ocasionadas por fenómenos atmosféricos como frente fríos, fases de ENOS,
temporales, tormentas, ondas tropicales y depresiones que se originan en el
Mar Caribe. Los frentes fríos y los Alisios transportan grandes sistemas
nubosos que aportan precipitaciones copiosas en toda la región, se les conoce
popularmente como “vientos Nortes” y se dan a finales y principio del año.
La temperatura media varía a lo largo del año entre los 12 y 31 ºC, pero bajo la
influencia de un evento extremo lluvioso puede bajar un grado del promedio,
estos efectos se sienten principalmente cuando el país se ve afecto por los
frentes fríos. Los valores de horas de Sol fluctúan entre 2 y 7 horas diarias
como promedio, julio fue el mes con mayor cobertura nubosa y por lo tanto con
menor cantidad de horas de Sol diarias.
La humedad, no varía mucho, registrando un promedio anual que oscila entre
74 a 93%. La evapotranspiración va desde 1 000 mm en el piedemonte hasta
los 1 200 mm en las llanuras.
En lo referente al análisis estadístico de estas regiones, los datos quincenales
de las precipitaciones y su comportamiento de acuerdo a la situación hídrica a
través del año muestran diferentes características de acuerdo a su fisiografía.
En la Región del Pacífico Norte, si hizo una comparación entre las estaciones
meteorológicas ubicadas de la zona baja hasta la montaña (10 a 1 460 msnm)
del promedio quincenal de la precipitación es), con períodos de registro de 1970
al 2005. La zona montañosa o unidad continental es donde se registran las
mayores precipitaciones.
Como la demuestra la segunda quincena de
setiembre con un registro de 236.4 mm, así como en la primera quincena de
octubre con 223.2 mm. Por el contrario la Zona Baja (Unidad Peninsular y la
Depresión del Tempisque) sus precipitaciones oscilan entre 1.0 a 181.8 mm, a
102
lo largo del año; no sobrepasando los 182 mm ni en los meses de mayor
precipitación (Cuadro 7 y Figura 16).
Cuadro 7: Precipitación quincenal (mm) según fisiografía
Período 1970-2005. Región Pacífico Norte, Costa Rica.
MES
Primera Quincena
Segunda Quincena
Zonas
Zonas
Bajas
Montañosa
Bajas
Montañosa
Enero
2.6
46.8
1.0
43.6
Febrero
2.2
30.6
2.4
22.6
Marzo
3.9
19.3
5.1
21.5
Abril
9.7
22.4
35.2
33.1
Mayo
55.8
89.6
143.9
198.6
Junio
136.0
175.5
108.2
158.0
Julio
69.9
126.1
79.2
145.4
Agosto
84.2
131.1
123.8
188.0
Setiembre
136.6
189.9
180.9
236.4
Octubre
181.8
223.2
143.2
204.2
Noviembre
70.9
132.2
39.0
87.9
Diciembre
13.1
85.4
5.3
62.1
Fuente: Elaborado a partir de información de la Base Datos.
Instituto Meteorológico Nacional (IMN), 2009
Precipitación quincenal (mm) según fisiografía.
Región Pacífico Norte, Costa Rica. Período: 1970-2005 UNIDAD CONTINTENTAL O MONTAÑOSA
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
UNIDAD PENINSULAR Y DEPRESION DEL TEMPISQUE
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
250
200
150
100
50
0
2da. Quincena
1era Quincena
Figura 16. Precipitación en la primera y segunda quincena según la fisiografía.
Región Pacífico Norte, Costa Rica, 2009.
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009.
103
Para la Región Norte, el promedio quincenal de la precipitación analizado va
también de acuerdo a su fisiografía (10 a 1 460 msnm), con períodos de registro
de 1970 al 2005.
Las precipitaciones en esta región principalmente en las llanuras hacia el Oeste
de Pital son menores, que las que se registran al Este de este poblado. En la
primera quincena al Oeste de Pital los rangos van desde 19 mm en marzo hasta
200 mm en octubre. En las llanuras que están al Este de Pital, las
precipitaciones en estas quincenas van de 63 mm en marzo hasta los 275 mm
en diciembre; esto debido al aumento del viento Alisio en este sector.
En la Unidad continental o montañosa las precipitaciones registradas en la
primera quincena van de los 24 mm en abril, hasta los 300 mm en diciembre.
Este patrón se debe a que en abril se da una disminución del viento Alisio,
mientras que en diciembre se registra nuevamente un aumento de este flujo de
vientos, lo que significa precipitaciones mayores y más fuertes. (Cuadro 8).
Para la segunda quincena en esta región, el comportamiento de las
precipitaciones son mucho más bajas comparadas con la primera quincena, en
las llanuras al Oeste de Pital. En la segunda quincena al Oeste de Pital los
rangos van desde 14 mm en marzo hasta 219 mm en agosto. Al Este de Pital
las precipitaciones que se registran van de 63 mm en marzo hasta 228 mm en
julio. En la Unidad Continental o Montañosa por su parte van de 22 mm en la
segunda de abril hasta los 309 mm en julio.
Esto se debe a que durante todo el año existe un gran aporte de humedad
proveniente del Caribe, que aunado a la fisiografía de la región (llanuras y
piedemonte) contribuye a esta situación (Figura 17).
104
Cuadro 8: Precipitación quincenal (mm) según fisiografía
Período: 1970-2005. Región Norte,Costa Rica.
Primera Quincena
Segunda Quincena
QUINCENA MES Llanuras (Oeste de Pital) Zona Montañosa Llanuras (Este de Pital) Llanuras (Oeste de Pital) Zona Montañosa Llanuras (Este de Pital) 58-110
34-61
19-42
21-42
43-104
137-158
170-198
154-178
172-192
131-200
115-187
98-155
111-197
64-181
33-138
24-92
63-263
186-238
203-268
213-322
210-271
197-267
177-339
167-330
119-134
113-112
63-76
65-80
150-242
153-212
244-256
215-238
129-184
153-187
172-252
200-275
50-170
24-48
14-39
26-41
115-176
150-210
157-208
167-219
142-188
136-190
95-162
84-137
85-233
47-106
24-98
22-115
174-248
215-260
264-309
217-270
187-279
206-273
126-305
154-272
93-120
71-81
63-77
83-99
183-205
196-226
233-288
181-229
163-190
202-226
172-199
147-226
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SETIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
Fuente: Elaborado a partir de información de la Base Datos.
Instituto Meteorológico Nacional (IMN), 2009
Precipitación quincenal (mm) según fisiografía.
Región Norte, Costa Rica. Período: 1970-2005
Llanuras al Oeste de Pital 300
Unidad continental
200
100
Llanuras al Este de Pital
2da. Quincena
1era Quincena
Figura 17. Precipitación en la primera y segunda quincena según la fisiografía.
Región Norte, Costa Rica, 2009.
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009.
105
Dic
Nov
Oct
Sep
Ago
Jul
Jun
May
Abr
Feb
Mar
Ene
Dic
Nov
Oct
Sep
Ago
Jul
Jun
May
Abr
Feb
Mar
Ene
0
La evapotranspiración de referencia, para estas regiones, se calculó en forma
quincenal para cada una de las estaciones meteorológicas. Si alguna estación
no contaba con la información necesaria para hacer el cálculo, se utilizó como
apoyo los datos del Mapa “Evapotranspiración de Referencia Media Anual” IMN,
(2008).
En la Región Pacífico Norte, el promedio quincenal de la evapotranspiración de
referencia en la Depresión del Tempisque y la Unidad Peninsular es de 74 mm,
su máxima fue de 92 mm en la segunda quincena de marzo y la mínima de 62
mm en la segunda quincena de noviembre.
En la Unidad Continental o
Montañosa se registró una evapotranspiración de 74 mm como promedio
quincenal, con una máxima de 64 mm en la segunda quincena de abril y una
mínima de 39 mm en la primera quincena de diciembre. Contrario a lo que
sucede con la precipitación, la evapotranspiración mayor se registró en las
partes bajas y menor en las partes altas (Unidad Continental) (Figura 18).
Evapotranspitación Potencial de Referencia quincenal (mm), según fisiografía. Período: 1970‐2005. Pacífico Norte, Costa Rica. 75
Bajas
55
Montaña
D2
D1
N2
N1
O2
O1
S2
S1
AG2
JL2
AG1
JL1
JN2
JN1
MY2
AB2
MY1
AB1
MA2
MA1
F2
F1
E2
35
E1
mm
95
Quincenas
Figura 18. Promedio quincenal de la ETP según fisiografía.
Período: 1970 -2005. Región Pacífico Norte, Costa Rica.
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009
106
Para la Región Norte, el promedio quincenal de la evapotranspiración de
referencia fue de 62 mm en la llanura o la Unidad Fosa de Nicaragua. El valor
mínimo se registró en la primera quincena de diciembre con 48 mm y el
máximo en la segunda quincena de marzo con 76 mm.
En la Unidad
Continental o Montañosa los registros tuvieron un comportamiento similar a la
llanura en cuanto su distribución, pero con la diferencia de que sus registros son
menores con un promedio quincenal anual de 47 mm; la mínima se registró en
la primera quincena de diciembre con 36 mm y la máxima fue de 57 mm en la
primera y segunda quincena de diciembre (Figura 19).
Evapotranspiración Potencial de Referencia quincenal (mm), según fisiografía. Período: 1970‐2005. Región Norte, Costa Rica.
mm
80
70
60
50
40
30
E1
E2
F1
F2 MA1 MA2 AB1 AB2 MY1 MY2 JN1 JN2 JL1
JL2 AG1 AG2 S1
S2
O1
O2
N1
N2
D1
D2
Quincenas
Montaña
Llanuras
Figura 19. Promedio quincenal de la ETP según fisiografía.
Período: 1970 -2005. Región Norte, Costa Rica,
Fuente: Instituto Meteorológico Nacional, 2009
La situación hídrica resultante del balance hídrico, permitió generar una matriz
de estadísticas descriptivas, para clasificar la información quincenal de cada
una de las estaciones y así definir una probabilidad porcentual, de acuerdo a los
rangos propuestos de quincenas secas húmedas y de transición (Cuadro 9 y
10).
Es importante resaltar que la situación hídrica del balance hídrico, refleja cómo
fue el comportamiento de la precipitación que se infiltra en el suelo y la que se
evapora. En una escala de valores positivos y negativos el cero viene a ser el
punto de equilibrio del balance.
107
Cuadro 9.
Matriz para el cálculo de períodos quincenales.
Estación Aeropuerto Daniel Oduber Quirós, Liberia del Pacífico Norte. Período 1970-2005
MES
No.
Quincena
%SH >= 0
ENE
1
0
MES
FEB
2
0
3
0
JUL
MAR
4
0
5
0
AGO
ABR
6
0
7
0
SET
MAY
8
2
9
6
OCT
JUN
10
23
11
25
NOV
12
20
DIC
No.
Quincena
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
%SH >= 0
12
13
21
24
26
32
29
26
19
2
1
0
MES
No.
Quincena
%>=0
Condición
ENE
%>=0
Condición
MAR
ABR
MAY
JUN
1
0
Qs
2
0
Qs
3
0
Qs
4
0
Qs
5
0
Qs
6
0
Qs
7
0
Qs
8
6
Qs
9
18
Qs
10
70
Qt
11
76
Qh
12
61
Qt
SECA
SECA
SECA
SECA
SECA
SECA
SECA
SECA
SECA
TRANSICION
HUMEDA
TRANSICION
MES
No.
Quincena
FEB
JUL
AGO
SET
OCT
NOV
DIC
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
36
Qs
39
Qs
64
Qt
73
Qh
79
Qh
97
Qh
88
Qh
79
Qh
58
Qt
6
Qs
3
Qs
0
Qs
SECA
SECA
TRANSICION
HUMEDA
HUMEDA
HUMEDA
HUMEDA
HUMEDA
TRANSICION
SECA
SECA
SECA
No. Quincenas: Número de quincenas de uno a 24
%SH>=0: Número de casos de la situación hídrica mayor o igual que cero.
%>=0: Porcentaje calculado: Número de casos mayor o igual que cero entre el número de años de la estación.
Condición: Cálculos con los rangos propuestos de quincenas: seca (QS), húmeda (Qh) y de transición (Qt).
Fuente: Elaboración propia del trabajo de tesis, 2009
108
Cuadro 10. Matriz para el cálculo de períodos quincenales.
Estación de Ciudad Quesada-Coopelesca, Región Norte. Período. 1970-2005
ENERO
MES
No.
Quincena
%SH >= 0
FEBRERO
1
21
2
20
3
16
JULIO
MARZO
4
13
AGOSTO
ABRIL
5
10
6
8
SETIEMBRE
MAYO
7
8
8
8
OCTUBRE
9
22
JUNIO
10
28
NOVIEMBRE
11
31
12
31
DICIEMBRE
MES
No.
Quincena
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
%SH >= 0
31
31
31
31
31
31
31
31
31
31
30
24
MES
No.
Quincena
%>=0
Condición
MES
No.
Quincena
%>=0
Condición
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
1
68
Qt
2
65
Qt
3
52
Qt
4
42
Qt
5
32
Qs
6
26
Qs
7
26
Qs
8
26
Qs
9
71
Qh
10
90
Qh
11
100
Qh
12
100
Qh
TRANSICION
TRANSICION
TRANSICION
TRANSICION
SECA
SECA
SECA
SECA
HUMEDA
HUMEDA
HUMEDA
HUMEDA
JULIO
AGOSTO
SETIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
13
100
Qh
14
100
Qh
15
100
Qh
16
100
Qh
17
100
Qh
18
100
Qh
19
100
Qh
20
100
Qh
21
100
Qh
22
100
Qh
23
97
Qh
24
77
Qh
HUMEDA
HUMEDA
HUMEDA
HUMEDA
HUMEDA
HUMEDA
HUMEDA
HUMEDA
HUMEDA
HUMEDA
HUMEDA
HUMEDA
No. Quincenas: Número de quincenas de uno a 24
%SH>=0: Número de casos de la situación hídrica mayor o igual que cero.
%>=0: Porcentaje calculado: Número de casos mayor o igual que cero entre el número de años de la estación.
Condición: Cálculos con los rangos propuestos de quincenas: seca (QS), húmeda (Qh) y de transición (Qt).
Fuente: Elaboración propia del trabajo de tesis, 2009
109
En la Región del Pacífico Norte, la estación del Aeropuerto Internacional Daniel
Oduber, en Liberia, tuvo 12 quincenas con valores negativos, en donde las
precipitaciones que se puedan presentaron son escasas o nulas y no satisfacen
la capacidad de campo del suelo, estas quincenas coincidieron con los meses
de diciembre a abril. En mayo esta situación empieza a variar con la transición
y la entrada de la época lluviosa lo que permitió que los suelos pueda llegar a
su capacidad de campo y la situación hídrica experimentar excesos. En julio se
dio una disminución de las precipitaciones y los valores de la situación hídrica
vuelven a ser negativos, pero en agosto empiezo a dar un crecimiento con siete
quincenas húmedas, que en definitiva son los meses con los que el suelo
estuvo en su máxima capacidad de campo, e inclusive experimentar un exceso
de humedad en el suelo (Figura 20).
Situación Hídrica (mm)
Situación Hídrica
Estación Aeropuerto Daniel Oduber, Liberia
Pacífico Norte, Costa Rica Período: 1970‐2005
120
100
80
60
40
20
0
‐20
‐40
‐60
‐80
‐100
1
2
ENE
3
4
FEB
5
6
MAR
7
8
ABR
9
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
MAY
JUN
JUL
AGO
SEPT
OCT
NOV
Meses/Quincenas
S.Hídrica
Figura 20 Situación Hídrica. Estación Aeropuerto Daniel Oduber, Liberia.
Período: 1970-2005. Región Pacífico Norte, Costa Rica
Fuente: Elaboración propia del trabajo, 2009
110
DIC
Para la Región Norte específicamente en la estación de Ciudad Quesada y
Coopelesca, los valores que registraron la situación hídrica son positivas en la
mayor parte del año. Prácticamente desde la primera quincena de mayo hasta
la segunda quincena de febrero del siguiente, la mayor parte de las estaciones
meteorológicas de esta región empezaron a experimentar un aumento o exceso
de agua en el suelo producto del aumento de la precipitaciones. En la segunda
quincena de marzo se dio una disminución en las precipitaciones que en
realidad fue insignificante comparado con el aporte que tiene a lo largo del año
(Figura 21).
Situación Hídrica (mm)
Situación Hídrica
Estación de Ciudad Quesada‐Coopelesca Región Norte, Costa Rica Período: 1970‐2005
225
200
175
150
125
100
75
50
25
0
‐25
‐50
1
2
ENE
3
4
FEB
5
6
MAR
7
8
ABR
S. Hídrica
9
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
MAY
JUN
JUL
AGO
SEPT
OCT
Meses/Quincenas
Fig. 21 Situación Hídrica. Estación Ciudad Quesada-Coopelesca.
Región Norte, Costa Rica. Período: 1970-2005.
Fuente: Elaboración propia del trabajo, 2009
111
NOV
DIC
Con los resultados de los cálculos estadísticos se definió la cantidad total de
quincenas (secas, húmedas y de transición) que tiene cada una de las
estaciones meteorológicas.
La información se introdujo en un sistema de
información geográfica, usando diferentes criterios para el análisis, trazado de
las isolíneas y polígonos que conforman los mapas de las quincenas (Mapas
30, 31 y 32)
Este trazado se hizo tomando en cuenta el efecto de elementos climáticos como
la procedencia, dirección y velocidad del viento o flujo predominante, de las
condiciones geomorfológicas y fisiográficas del área, tales como la topografía y
el relieve, las condiciones climáticas particulares de las regiones y de la
cobertura vegetal.
Cada una de estas isolíneas representó un valor de quincena que va de
acuerdo a un rango que reflejó la cantidad que tiene cada una de las regiones
analizadas y según los criterios de períodos quincenales (secas, húmedas y de
transición).
Con un período seco que osciló entre 15 y 18 quincenas secas, se
caracterizaron las zonas que están entre 10 y hasta 40 msnm. Esta zona se
encuentra hacia la desembocadura del Río Tempisque, al lado Este de la
Región del Pacífico Norte.
Mientras tanto en la Región Norte, tuvimos un
comportamiento contrario. En sus partes más bajas el período seco osciló entre
7 a 9 quincenas secas. Se infiere por lo tanto que no solo la altitud de las
regiones caracteriza el clima. El viento también juega un papel importante en
su influencia en las precipitaciones y por ende, la disponibilidad de agua en el
suelo.
112
La Depresión del Tempisque y costas del Golfo de Nicoya, e inclusive hasta la
costa al Océano Pacífico, tuvieron un período seco que osciló entre 12 y 14
quincenas secas, sus altitudes pueden ir hacia la costa como Puntarenas de 3 y
hasta 315 msnm en Santa Rosa, y en la Región Norte el período seco fue es de
5 a 6 quincenas secas.
Hacia la zona peninsular de Nicoya, Pacífico Norte, el período seco se
caracterizó por tener entre 10 y 12 quincenas secas, lo mismo que al
piedemonte de esta región (estribaciones de la Cordillera de Guanacaste y
Tilarán), como también hacia el Sureste (Esparza, Orotina y San Mateo).
Mientras que el piedemonte (estribaciones de la Cordillera de Guanacaste,
Tilarán y la Volcánica Central) de la Región Norte se caracterizó por tener un
período seco de 5 a 6 quincenas secas.
La zona montañosa del Pacífico Norte, el período seco disminuyo y tiene entre
7 y 9 quincenas secas, que en comparación con la Región Norte en su zona
montañosa, se redujo su período seco y osciló entre 3 y 4 quincenas secas.
Más hacia el Este de la Región Norte, el período seco se fue reduciendo más,
oscilando entre 1 y 2 quincenas secas (Mapa 30).
De acuerdo con la situación hídrica, la zona más seca del área de estudio se
encuentro en la Región Pacífico Norte. Es una zona (llanura, valle, piedemonte
y península) cuyos suelos son de tipo Alfisoles, Entisoles, e Inceptisoles, entre
otros principalmente. Aquí, el número de quincenas secas fue de 7 a 16 en
promedio anual y se presentan entre los meses de Enero y Abril. En esta
misma región, las zonas más húmedas se encontraron en la unidad peninsular
y la unidad continental, específicamente en las serranías, el piedemonte y las
montañas, donde las características fisiográficas fueron las que explicaron este
comportamiento. El número de quincenas húmedas fue de 9 a 16 quincenas
como promedio anual. La Región Norte fue mucho más húmeda que la del
Pacífico Norte, debido a que la media presenta de 13 a 16 quincenas húmedas;
113
mientras que en el Pacífico Norte, predominaron más los rangos de 4 a 8
quincenas húmedas. Por su parte la transición en estas regiones se reflejó de
forma diferente, fue más notoria para la Región Pacífico Norte y menos para la
Región Norte, donde algunos casos no se lograron definir, teniendo zonas, con
solo 2 quincenas de transición.
114
Mapa 30. Quincenas Secas de las Regiones climáticas del Norte y Pacífico Norte, Costa Rica
Fuente: Elaboración propia del trabajo de tesis, 2009
115
La Región del Pacífico Norte, contó con 6 quincenas de transición, que se
ubicaron en zonas que van desde 10 y hasta 80 msnm. Es prácticamente
desde la desembocadura del Río Tempisque hasta la ciudad de Liberia
aproximadamente, que es la parte central de la Depresión del Tempisque. Al
comparar con la Región Norte, tenemos que en las llanuras predominaron
solamente 2 quincenas de transición.
En parte de la Depresión del Tempisque y costas del Golfo de Nicoya, hasta la
altura de Puntarenas, e inclusive hasta la costa al Océano Pacífico (Noroeste),
resultaron 5 quincenas de transición.
Hacia la zona Peninsular de Nicoya, cerca del litoral Pacífico y hasta las
serranías, resultaron de 3 a 4 quincenas de transición, lo mismo que en el
piedemonte a lo largo de La Cruz al Noroeste y hasta Puntarenas. Hacia la
costa específicamente desde Punta Leona al Sur y sobre toda la Unidad
Continental (Cordillera de Guanacaste y Tilarán.) se registraron 2 quincenas de
transición. Lo mismo que en la Región Norte (Mapa 31).
116
Mapa 31. Quincenas de Transición de las Regiones climáticas Norte y Pacífico Norte, Costa Rica
Fuente: Elaboración propia del trabajo de tesis, 2009
117
El Pacífico Norte, presentó un período lluvioso que oscilaron entre 4 y 6
quincenas húmedas en el centro de la Depresión del Tempisque, (Bagaces, La
Guinea, Carrillo) y en altitudes que van entre los 10 y hasta 40msmn. Mientras,
que en la Región Norte, tenemos en sus partes más bajas un período lluvioso
que osciló entre 15 a 18 quincenas húmedas. Evidentemente es una zona
mucho más lluviosa.
En la Depresión del Tempisque, las costas del Golfo de Nicoya, hasta Tivives y
el sector noroeste desde playa Panamá, hasta la frontera con Nicaragua, se
contó con un período lluvioso entre 7 y 8 quincenas húmedas. Estas zonas se
caracterizaron por tener altitudes que varían entre 3 y hasta 315 msnm (Santa
Rosa) y en la Región Norte, no contó con este rango de quincenas.
Hacia la zona Peninsular de Nicoya, Pacífico Norte, el período lluvioso hacia la
parte central (donde están las serranías) se caracterizó por tener entre 9 y 10
quincenas húmedas, lo mismo que al piedemonte de esta región (estribaciones
de la Cordillera de Guanacaste y Tilarán), como también hacia el Sureste
(Montes de Oro y Esparza), mientras que la Región Norte tampoco contó con
este rango.
Hacia la costa de la Península (Suroeste) se caracterizó por tener entre 11 y 12
quincenas húmedas, como también hacia el piedemonte de la Cordillera de
Guanacaste y Tilarán y hacia el Sureste de la región (San Mateo y Orotina).
La zona montañosa del Pacífico Norte, el período lluvioso aumentó entre 13 y
14 quincenas húmedas, lo mismo que la Región Norte en el piedemonte y en
los pasos de montaña.
En altitudes de 1 500 msnm como Monteverde,
presentaron períodos muy lluviosos y se caracterizaron por tener entre 15 a 18
quincenas húmedas (Mapa 32).
118
Mapa 32. Quincenas Húmedas de las Regiones climáticas Norte y Pacifico Norte, Costa Rica 2009
Fuente: Elaboración propia del trabajo de tesis, 2009
119
CAPITULO VII
7.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
7.1.
Conclusiones
La climatología a partir de situaciones hídricas, constituye una herramienta
importante capitulo para la toma de decisiones de aquellas actividades que
utilizan el recurso agua como motor de producción o insumo. Además, otras
actividades como investigación general y gestión del riesgo, puede verse
beneficiadas con este tipo de productos.
Los dos regímenes de precipitación, así como la disposición montañosa junto
con los vientos predominantes y la influencia de los océanos, permiten
diferenciar siete regiones en el país.
Estas regiones climáticas tienen una gran demanda socioeconómica, debido a
los procesos sociales y productivos del país. Conociendo su entorno climático
se concluye que la Región Pacífico Norte y Norte, son regiones antagónicas por
tener una distribución tanto temporal como espacial de las precipitaciones
diferentes. De ahí la importancia de la realización de esta investigación que fue
orientada hacia la disponibilidad del recurso hídrico.
Una de las mayores limitantes de la investigación fue que debido a la escasez
de información meteorológica específica (1970-2005) en algunas zonas de las
regiones, se tomó información de referencia de otros registros que permitió
realizar esta caracterización climática de quincenas secas, húmedas y de
transición.
120
Estas regiones se ven influenciadas por la presencia de los vientos Alisios, que
son los responsables junto con la orografía de la distribución de las
precipitaciones quincenales. Por ejemplo, la Región Pacífico Norte, tiene una
distribución tipo Pacífico, que se caracteriza por tener una época seca y una
lluviosa bien definidas, mientras que las de la Región Norte, está caracterizada
por una distribución típica del Caribe, no presenta una estación seca bien
definida, pues las precipitaciones oscilan entre 100 a 200 mm aproximadamente
(marzo y abril) durante el período más seco.
En el Pacífico Norte, predomina el tiempo seco, despejado y ventoso,
principalmente en los primeros meses del año ( de enero hasta abril), contrario
a la Región Norte, que está influenciada por los efectos de los frentes fríos
provenientes del Hemisferio Norte (noviembre a marzo), que causan fuertes
temporales. El Pacífico Norte presentó entre 7 a 9 quincenas secas en la zona
montañosa y de 14 a 16 en las zonas bajas. Mientras que en la Región Norte,
oscilaron entre 1 a 2 quincenas en el límite Este (Región Caribe Norte) y de 7 a
9 en la zona montañosa y en las llanuras.
En la primera y la segunda quincenas de abril en el Pacífico Norte, a pesar de
que hay un debilitamiento casi total del viento Alisio con predominio del viento
húmedo del Suroeste, no se dio la transición según los análisis, fueron secas.
En la Región Norte, por el contrario, en la primera y la segunda quincena de
abril, se caracterizo por una disminución de lluvias, según los análisis se
consideraron como secas, a excepción del límite Este de la región que tiene
influencia directa del Caribe y se da la transición, para el resto de la región fue
en la primera quincena de mayo.
En general el Pacífico Norte, en la zona montañosa y en el sector sureste
(cerros de Turrubares) se presentaron 2 quincenas de transición, mientras que
en la zona bajas presentó hasta 6 (Depresión del Tempisque). Para la zona
Peninsular y piedemonte tuvo entre 3 y 4 quincenas de transición. La zona
121
montañosa y el límite Este de la Región Norte presentaron 2 quincenas secas,
mientras que las llanuras tuvieron 3 quincenas de transición.
El inicio de las precipitaciones que es un cambio de época, no sucede
abruptamente, sino que se da un período de transición que se caracteriza por la
alternabilidad entre días secos y lluviosos, o sea, días con predominio de
vientos Alisios, o de la brisa húmeda del Pacífico. En mayo, para la región
Pacífico Norte, en la primera quincena se registraron la transición entre la
estación seca y la lluviosa, para las zonas peninsular, montañosa y costera al
Sureste (Tivives, Lagunillas); no así para la segunda quincena, en donde se
inicia la época lluviosa según los análisis. Para la Depresión del Tempisque y la
Península de Santa Elena, en la segunda quincena se presentó la transición.
En junio se presentó la entrada de la época lluviosa para las dos regiones, fue
el mes de más precipitación para la primera mitad de la época lluviosa. Esto se
debe a la formación de sistemas de bajas presiones en el Golfo de México y del
Océano Atlántico, estas condiciones en la circulación general debilitan el viento
Alisio, condición que favorece la entrada de la brisa húmeda del Pacífico,
favoreciendo la formación de aguaceros con tormenta. Esto explica porqué en
la primera quincena se registró el primer máximo de precipitación en el Pacífico
Norte. Mientras que en la segunda quincena se dio una disminución, producto
del aumento del viento Alisio, coincidiendo con lo que popularmente se conoce
como veranillo de San Juan, que para el análisis se catalogó dentro del rango
de quincena de transición. No obstante en las zonas montañosas, no se ve
reflejada esta situación, siguiendo un patrón de quincena húmeda, al igual que
la Región Norte.
Por su parte julio, se caracteriza por una disminución de precipitaciones, a raíz
del aumento del viento Alisio, en algunas zonas analizadas se registraron hasta
dos quincenas secas en la estación lluviosa (Bagaces, La Guinea, Pelón de la
Bajura y Taboga), que coincide con la margen derecha del Tempisque, hasta su
122
desembocadura. Para el resto de la región las dos quincenas se caracterizaron
como de transición. Contrario a esto, la zona montañosa de esta región así
como la Región Norte, continuaron con su patrón de precipitaciones de
quincenas húmedas.
En agosto existe todavía la influencia del viento Alisio y la disminución de la
brisa húmeda del Pacífico. Como se reflejó en la primera quincena considerada
de transición, principalmente en la zona baja de la región (Golfo de Nicoya,
Depresión del Tempisque y la Península de Santa Elena). En la zona
montañosa, peninsular y el sector Sureste continuaron con el patrón lluvioso, o
sea de quincenas húmedas. En la segunda quincena de este mes la margen
derecha del Tempisque hasta el Norte de la Península de Santa Elena, fue
considerada como de transición. Lo que se explica por el avance de la Zona de
Convergencia Intertropical hacia el Norte de nuestro país, que no ha alcanzado
todavía estas latitudes. En la Región Norte, el comportamiento estacional de
lluvias, continuó con el patrón de la época lluviosa, son quincenas húmedas.
Para setiembre y octubre, el patrón de lluvias se establece definitivamente en
toda la región y fue considerado el segundo máximo de la segunda parte de la
época lluviosa.
Estas quincenas húmedas se caracterizaron por tener las
mayores precipitaciones que fueron catalogadas como fuertes y torrenciales,
debido a la presencia de algún evento ciclónico (depresión, tormenta o huracán
tropical) ya sea en el Caribe o en el Pacífico. El efecto de alguno de estos
eventos provoca temporales, afectando principalmente las partes bajas y
llanuras con inundaciones, derrumbes, deslizamientos, entre otros.
Para
algunas zonas del Pacífico la segunda quincena de octubre fue considerada
como de transición (Santa Rosa, Bagaces y Pelón de la Bajura).
En noviembre debido a la circulación general de las masas de aire, se refuerza
el sistema de alta presión de latitudes medias, los vientos alisios se intensifican
dominando mayores áreas y las masas de aire frío empiezan a desplazarse
123
hacia el Sur llegando hasta nuestras latitudes. Son vientos fríos y con dirección
Norte, por lo cual se inicia en la Región del Pacífico Norte, la transición hacia la
estación seca. Así tenemos que el número de días con lluvias fue menor, por lo
cual fue la primera quincena de noviembre considerada de transición. Mientras
que en la zona montañosa de esta región y entre los pasos de montaña se
presentan lloviznas, productos del arrastre de masas nubosas del Caribe,
fueron consideradas según este análisis como quincenas húmedas, al igual que
la Región Norte.
En el Pacífico Norte, el tiempo de diciembre fue seco y caluroso, se vuelven a
intensificar los vientos alisios y se asientan las quincenas secas nuevamente,
menos en la zona montañosa, que tienden a un comportamiento del régimen
del Caribe. Mientras que la Región Norte, estas quincenas fueron lluviosas, por
incursión de los frentes fríos, fueron quincenas húmedas.
Aunque algunas
zonas por la posición geográfica se consideran con características del régimen
del Pacífico por lo que la segunda quincena se comportó como de transición.
Con el comportamiento de las precipitaciones y su infiltración en el suelo se
infiere que la Región Norte a diferencia del Pacífico Norte, durante todo el año
sus ríos tienen caudal y su nivel freático fue siempre alto, al considerarse una
región lluviosa.
El Pacífico Norte por su parte, recibe un porcentaje mucho menor de agua, lo
que la hace una región más seca, en donde su cobertura vegetal con respecto
al bosque fue mínima y una gran cantidad de terrenos están dedicados a pasto
y a la agricultura.
En esta región la estación seca fue más prolongada,
presentando en algunos años déficit hídrico con impactos negativos en la
agricultura y la ganadería.
Desde el punto de vista del microclima, las condiciones de tiempo son
modificadas por condiciones locales tales como la presencia de coberturas
124
diversas de la tierra (ciudades, bosque, cultivos, ríos, lagos o la topografía).
Cada cobertura de estas tiene un microclima particular, determinado por las
características hídricas y térmicas de su superficie, por su orientación con
respecto a los vientos predominantes y al Sol, así como por la forma del relieve
en los alrededores.
Sin embargo, la deforestación sí afecta notablemente a un microclima. Los
bosques juegan un papel importante en el balance hídrico de una zona. Aunque
estos no alteran la cantidad de agua precipitada, sí alteran la forma en que esta
es distribuida una vez que la lluvia cae al suelo (infiltración, escorrentía).
De igual forma, la variedad de especies vegetales o cultivos tienen raíces de
diferentes formas y la profundidad a la que pueden llegar depende de los suelos
en que se desarrollen, hay raíces superficiales o a profundidad, que permiten al
agua acumularse o no.
Por ejemplo coberturas vegetales como bosque o
pastos tienen raíces a mayor profundidad lo que permite que la cantidad de
agua se filtre y retenga, sea mayor que en cultivos agrícolas.
Para la agricultura o cualquier actividad socioeconómica la utilización de una
metodología como la de la caracterización climática de los períodos quincenales
(seca, húmeda y de transición) permite una mejor planificación, producción y
diversificación de los factores biofísicos y climáticos que convergen para
determinar las ventajas y desventajas del desarrollo de una actividad
productiva.
125
7.2
Recomendaciones
Para esta investigación fue necesario trabajar con parámetros meteorológicos,
como la precipitación, temperatura, humedad entre otros. Por esto, se hizo un
análisis de la distribución de las estaciones y su registro meteorológico,
encontrando que existen varias limitantes.
Una de ellas, es la escasa información, por lo que se recomienda revisar la
distribución de las estaciones y sus registros, concientizando a los tomadores
de decisión, sobre la necesidad de contar con una red meteorológica que reúna
criterios como: ubicación geográfica, entorno, altitud, seguridad, transmisión y
calidad. Para que sus registros puedan ser llevados de una forma más ordena
y las series sean continuas, como lo recomienda la Organización Meteorológica
Mundial (OMM).
Instalar estaciones que no solo registren un determinado parámetro, sino que
sean más integrales, pensando en que la información que van a generar y
registrar será un dato real que servirá de apoyo no solo para las emergencias
que se presentan en el momento, sino que también ayudará a las
investigaciones que se realizan en las instituciones.
Se recomienda revisar la distribución de las estaciones meteorológicas,
principalmente en las zonas montañosas, donde el Instituto Meteorológico
Nacional casi no cuenta, con información siendo necesarias para el trazado de
perfiles en diferentes altitudes, con el fin de ver cuál es el comportamiento de la
información registrada, tanto a sotavento como a barlovento de la montaña, y
así tener un criterio real y no seguir haciendo inferencias sobre cuál puede ser
el clima de la región o lo que las investigaciones requieran.
126
Incentivar a los encargados del desarrollo del conocimiento sobre la necesidad
de contar con estudios científicos que fundamente, el trazado de los límites de
las regiones climáticas que se identifican actualmente en el país, esto con el fin
de hacer más fácil el análisis y evitar problemas de mala ubicación. Un ejemplo
claro es la estación de Zarcero, que pertenece a la Región Norte, pero presenta
una distribución de precipitación similar al régimen de precipitación del Pacífico,
o el caso de la Región Norte que sería bueno subdividirla, por las grandes
diferencias que existen con la precipitación, principalmente.
Establecer convenios con aquellas instituciones que tiene redes de estaciones
meteorológicas como: Acueductos y Alcantarillados (AYA), Servicio Nacional de
Riego y Avenamiento (SENARA), Instituto Costarricense de Electricidad (ICE),
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
(CNE), Ministerios y Universidades, para que la información meteorológica que
se genera, ayude a la realización de investigaciones como estas.
Se recomienda además, que este tipo de trabajo se aplique al resto del país,
con el fin de proporcionar a todos los sectores e instituciones que trabajan con
esta información, las herramientas necesarias para tomar decisiones que les
ayuden en su labor.
Así como también un insumo más para el Instituto
Meteorológico Nacional en la conformación del Atlas Climatológico Nacional.
127
CAPITULO VIII
8.
Literatura Consultada
Alfaro Martínez, E. 1993. Algunos aspectos del clima en Costa Rica en las
últimas décadas y su relación con fenómenos de escala sinóptica y
planetaria. San José, Costa Rica. Disertación en licenciatura no publicada,
Escuela de Física, Universidad de Costa Rica, Costa Rica.
Alfaro Ocampo, R. 1981. Algunos aspectos de la precipitación en Costa
Rica. San José, Costa Rica.
Disertación en licenciatura no publicada,
Escuela de Física, Universidad de Costa Rica, Costa Rica.
Alvarado Gamboa, L. F. 1999. Alteración de la atmósfera libre sobre Costa
Rica durante eventos de “El Niño”. San José, Cota Rica: Disertación en
licenciatura no publicada, Escuela de Física, de la Universidad de Costa
Rica, Costa Rica.
Bergoeing Guida, J. P. 1998. Geomorfología de Costa Rica. San José,
Costa Rica: Instituto Geográfico Nacional.
Brenes, A. y Saborío F. 1992. Están desplazados los climas en Costa
Rica?
. Costa Rica.
En Boletín Meteorológico Nacional, Instituto
Meteorológico Nacional.
Ministerio de Agricultura y Ganadería. Vol. 16,
mar. 1992.
Brenes A. y Saborío F. 1995. Elementos de climatología: su aplicación
didáctica a Costa Rica. San José, Costa Rica: Editorial EUNED. (Serie
Geográfica No.1)
128
Cáceres, G. 1944. Importancia hidrológica e la intercepción horizontal en
un bosque muy húmedo. Turrialba, Costa Rica: CATIE.
Campos, M. 1982. Estimación de la evapotranspiración potencial para la
región de Grecia, Costa Rica.
San José, Costa Rica: Escuela de
Agronomía, de la Universidad de Costa Rica.
Carmona, G.
regional.
1986.
Modelo de balance hídrico para la caracterización
San José, Costa Rica: Escuela de Ingeniería Agrícola, de la
Universidad de Costa Rica.
Castro León, V. 1985. Estudio climático de Costa Rica para la zonificación
agropecuaria y forestal vol. 1- manual de Uso.
Costa Rica: SEPSA-
MIDEPLAN-IMN.
Castro León, V. 1987. Radiación solar global en Costa Rica. Costa Rica:
Instituto Meteorológico Nacional, Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Coen, E.
1958.
Climas de Costa Rica: San José, Costa Rica
En:
Conferencia a los estudiantes de II Año. Universidad de Costa Rica.
Facultad de Ciencias y Letras; Sección de Geografía e Historia.
Coen, E. y Rosales A. 1956. Lluvias, tormentas y vientos en Costa Rica
durante el período: 1952-1956.
Costa Rica: Servicio Meteorológico y
Sismológico, Ministerio de Agricultura e Industria.
Cuadrat, J. y Pita, F. 1997. Climatología. España: Ediciones Cátedra.
Dulín, P.
1982.
Distribución de la estación seca en los países
centroamericanos. Turrialba, Costa Rica: Centro Agronómico Tropical de
Investigación y Enseñanza.
129
Environmental Systems Research Institute (ESRI). 1990. User’s guide PC
ArcI Info. Versión 3.4.1. Nueve módulos. New York, United States: ESRI.
Fallas, J.C.
2003.
Fenómenos atmosféricos y cambio climático, visión
Centroamericana: guía para el docente. Editorial Jiménez y Tanzi. Comité
Regional de Recursos Hidráulicos (CRRH). 2ª ed. San José, Costa Rica.
Gandía y Meliá 1993.
“La teledetección en el seguimiento de los
fenómenos naturales, Climatología y Desertificación”. Valencia, España:
Universidad de Valencia, España.
Gómez, L. 1986. La Vegetación de Costa Rica Costa Rica. Editorial
UNED. San José, Costa Rica
González, M. 1980. Manual de laboratorio de edafología. Costa Rica,
Universidad de Costa Rica. Escuela de Fitotecnia.
Hancocky, J. y Hargreave G. 1977. Precipitación clima y potencial para
producción agrícola en Costa Rica.
Estados Unidos: Universidad del
Estado Utah.
Hare, F. K. 1999. Sequía, variación climática y desertificación. Ginebra,
Suiza: Secretaría de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Hargreaves, G. H. 1981. Simplified method for rainfall intensities.journal of
irrigation and drainage engineering. ASCE. Vol.
no. 107.
N° IR3.
Herrera, H. 1983. Enfoque agro climatológicos de períodos quincenales.
Costa Rica: Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
130
Herrera, H. 1984.
Agrometeorological methods for crop condition
Assessments a Proposed program for Costa Rica. Costa Rica: National
Institute Meteorology, Ministry of Agriculture.
Herrera, H.
1991. Zonificación agroecológica de Costa rica: Regiones
Huetar Norte, Huetar Atlántica y Brunca. Componente climático: manual de
uso del estudio. Costa Rica: Instituto Meteorológico Nacional, MINAE.
Herrera, W. 1985. Clima de Costa Rica. Vol. 2. : San José, Costa Rica,
Editorial Universidad Estatal a Distancia (EUNED).
Holdridge, L. 1979.
Ecología basada en zonas de vida.
Instituto
Interamericano de Ciencias Agrícolas. San José, Costa Rica.
Imprenta
Nacional,
Dirección
General.
2007.
División
territorial
administrativa de la república de Costa Rica. 6ª ed. San José, Costa Rica:
La Gaceta (Series de Publicaciones Oficiales de La Gaceta. 2007)
Instituto Costarricense de Electricidad. 1976. Boletín hidrológico no. 10.
Costa Rica. San José, Costa Rica. San José, Costa Rica: ICE.
Instituto Costarricense de Electricidad. 2000. Principales cuencas de Costa
Rica. San José, Costa Rica, Dirección de Prensa y Relaciones Públicas.
Instituto Meteorológico Nacional. 1991. Seguimiento de la estación lluviosa
de 1990 en base a la mediana de la cantidad de lluvia y del número de días
con lluvia. San José, Costa Rica: IMN.
Instituto Meteorológico Nacional. 1993.
Febrero. San José, Costa Rica.
131
Boletín Meteorológico Nacional:
Instituto Meteorológico Nacional. 1995. El clima. San José, Costa Rica:
IMN.
Instituto Meteorológico Nacional 1996. Zonificación agroecológica de Costa
Rica: regiones Huetar Norte, Huetar Atlántica y Brunca.
Componente
Climático. Costa Rica. San José, Costa Rica: IMN.
Instituto Meteorológico Nacional. 2001. Estudio climatológico de la cuenca
baja del Tempisque. Condiciones pluviométricas hasta junio del 2001 (nota
técnica) San José, Costa Rica, IMN.
Instituto Meteorológico Nacional. 2003.
mediana.
Programa para el cálculo de la
Unidad de Computo, San José, Costa Rica: Instituto
Meteorológico Nacional.
Instituto Meteorológico Nacional.
2008.
Clima, variabilidad y Cambio
Climático en Costa Rica: segunda comunicación nacional. San José, Costa
Rica, IMN.
Instituto Meteorológico Nacional. 2009. Mapa de cobertura de la tierra de
Costa Rica. Escala 1:200.000. San José, Costa Rica, IMN.
Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2000. IX Censo Nacional de
Población. San José, Costa Rica: INEC.
Instituto Tecnológico de Costa Rica. 2008
Atlas Costa Rica 2008.
Coberturas de Geología y Geomorfología de Costa Rica. Cartago, Costa
Rica. ITCR.
Ledezma, M.
2000.
Climatología y meteorología Agrícola.
International Thompson Editores.
132
España:
Jiménez y Tanzi. 1990.
Atlas didáctico de Costa Rica. Editorial JITAN.
San José: Costa Rica.
Manso, P.; Stolz, W. y Fallas J.C. 2005. Régimen de precipitación en
Costa Rica. En: Revista Ambientico, No. 144. Setiembre 2005. San José,
Costa Rica.
Ministerio de Agricultura y Ganadería. 1996. Mapa de Tipos de Suelos de
Costa Rica. Escala: 1: 200.000, San José, Costa Rica, MAG.
Mora, S. y Valverde, R. 1990. La geología y sus procesos. Cartago, Costa
Rica: Editorial Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Morera, A.
1989.
Cartografía y clasificación de suelos de Costa Rica,
escala 1:200 000. Costa Rica: Organización de las Naciones Unidas para
la Agricultura y la Alimentación.
Pacheco, V. y Álvarez M.A. 2008. Comunicación escrita y Oral. Costa
Rica: Editorial: Impresos Gráficos Aguilé.
Pascale, A. J. y Damario A. 1977. El balance hidrológico seriado y su
utilización en estudios agroclimáticos. En: Revista de la Facultad de
Agronomía de La Plata, Argentina. no. 53 (1-2)
Patterson, O.
1992.
Riesgo por sequías en Costa Rica.
En: Revista
Geográfica de América Central. No. 25-26. I y II Semestre. Costa Rica,
San José.
Ramírez, P. 1976. Cálculo de la evaporación y la evapotranspiración en
Costa Rica. Costa Rica: Escuela de Física, de la Universidad de Costa
Rica.
133
Retana, J. 1999. Caracterización pluviométrica de la fase cálida de ENOS
en Costa Rica con base en probabilidades de ocurrencia de eventos en tres
escenarios: seco, normal y lluvioso. Costa Rica: Gestión de Desarrollo,
Instituto Meteorológico Nacional.
Retana, J. 1999. Estudio climatológico de la cuenca Baja del Tempisque.
(Nota Técnica). Costa Rica: Gestión de Desarrollo, Instituto Meteorológico
Nacional.
Retana, J.
2001.
Sistema de alerta temprana.
Costa Rica: Proyecto
Mitigación de Desastres en Centroamérica. San José, Costa Rica Instituto
Meteorológico Nacional.
Retana, J. 2003. Metodología para la estimación de Índices de déficits
Hídricos en las cuencas más degradadas de Costa Rica.
Costa Rica:
Instituto Meteorológico Nacional.
Retana, J.A. 2003 Relación entre la temperatura superficial del Mar (TSM)
y anomalías de temperatura del aire en el Pacífico Norte de Costa Rica
durante años ENOS como posible Predictor de Potencialidad de Plaga de
Langosta En: Revista de Tópicos Meteorológicos: Julio 2003 Vol.10 - no 1.
Costa Rica:
Instituto Meteorológico Nacional, Ministerio del Ambiente y
Energía.
Rojas, O. 1985. Estudio Agroclimático de Costa Rica. Vol. VI, San José,
Costa Rica, IICA. (Serie Publicaciones Misceláneas no. 617)
Sáenz, A. 1975. Formulario técnico de suelos tropicales. San José, Costa
Rica: Facultad de Agronomía, de la Universidad de Costa Rica. (Serie de
Textos no. 241)
134
Sáenz, A. 1981. Curso de tecnología y conservación de suelos. San José,
Costa Rica: Facultad de Agronomía, de la Universidad
de
Costa
Rica.
(Serie Agronómica no. 2)
Sánchez, F.
1991.
Un modelo de balance hídrico computarizado. San
José, Costa Rica: Escuela de Ingeniería Agrícola, de la Universidad de
Costa Rica.
Sandner G. y Nuhn H. 1966 Zona Norte de Costa Rica. Instituto de Tierras
y Colonización (ITCO). San José, Costa Rica.
Santillana 2008. La Enciclopedia del Estudiante: tomo 20, Geografía de
Costa Rica. San José, Costa Rica: Editorial Santillana.
Saucier W.J. 1983. Principles of meteorological analysis. Dover Phoenix
Edition. Chicago, United States: University of Chicago Press.
Schopflocher R. 1963.
Enciclopedia Agropecuaria Práctica.
Tomo I.
Agricultura General y Especial. Editorial Liberia El Ateneo . Buenos Aires.
Argentina.
Solano, J. y Villalobos R. 1999.
Costa Rica.
Regiones y subregiones climáticas de
San José, Costa Rica: Gestión de Desarrollo, Instituto
Meteorológico Nacional.
Tosi, J. 1969 Costa Rica-Mapa ecológico según la clasificación de zonas
de vida del mundo de L.R. Holdridge. Escala 1:750.000. San José, Costa
Rica.
Tosi, J. 1988. Manual para la determinación de la capacidad de uso de las
tierras de Costa Rica. San José, Costa Rica: Centro Científico Tropical.
135
Thornthawaite, C.W. 1948. An Approach toward a rational classificaction of
climate. Geographical Review. Vol 38. Washington, U.S.A.
Thornthawaite, C. W. y Mather, J.R. 1957 Instrucciones y tablas para el
computo de la Evapotranspiración Potencial y el Balance Hídrico.
Traducción por: Rodríguez A.J. y Juárez, G. A. (1967) del Instituto Nacional
de Tecnología Agropecuaria. Buenos Aires, Argentina.
UNESCO 2007.
Balance hídrico superficial de Costa Rica.
Período:
1970-2002. Programa Hidrológico Internacional. (Documentos Técnicos
del PHI-LAC, N° 10.)
Vargas A. 1998. Balance hídrico en la cuenca Alta del Río Reventazón,
Costa Rica. En: Revista Geológica de América Central. San José, Costa
Rica: Escuela Centroamericana de Geología, de la Universidad de Costa
Rica.
Vargas Ulate, Gilbert 2006. Geografía de Costa Rica. San José, Costa
Rica: Editorial: EUNED.
Vásquez A. 1980 Manual de evaluación de la capacidad de uso de la
Tierra. Costa Rica: Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Zarate, E. 1978. Comportamiento del viento en Costa Rica. Nota Técnica
No. 2. Instituto Meteorológico Nacional. Costa Rica.
136
Páginas Web:
Balance
hídrico
climático
para
Bahía
Blanca.
http://www.criba.edu.ar/meteoro/Downloads/BHC_web.pdf.
En:
Consultado
el 15 de abril del 2009.
Capítulo
2:
La
FAO
Penman-Monteith.
En:
http://www.fao.org/docrep/X0490E/x0490e06.htm. Consultado el 30 de
setiembre del 2008.
Chazarra A. y Almarza C. (2000) Reconstrucción desde 1864 de la serie
de precipitación útil de las cuencas del sureste y Levante.
En:
http://www.aeclim.org/resumenes3.html. Consultado en el 15 de diciembre
2005.
Climagro Climatología Balance Hídrico. En: http://www.climagro.org.ar.
Consultado el 8 de julio del 2008.
Glosario de términos y nociones acerca de elementos del clima.
En:
http://www.atmosfera.cl/HTML/glosario/glosario.htm#precipitacion.
Consultado el 26 de enero del 2009.
Instituto Meteorológico Nacional (IMN) (2009). Atlas Climatológico, 2009,
Clima de Costa Rica. En: http://www.imn.ac.cr/educacion/index.html.
Consultado el 4,5 y 6 de enero del 2008, 17 al 20 de junio del 2009.
Monte, R. y Baéz J. (2001). Variación espacial y temporal de los excesos y
déficit
hídricos
en
el
Paraguay.
Proyecto
DIPRI-UNA.
Informe
Final.2001.En:
http://www.foroagua.org.py/.../200910231140390.ExesosyDeficit%20Hidric
os%20en%20Py.pdf. Consultado el 17 de setiembre del 2008.
137
Mateo J: Características Generales de la Cuenca del río Tempisque. En:
http://cro.ots.ac.cr/es/paloverde/capitulo%20%203.pdf. Consultado el 5 de
marzo del 2009.
Resúmenes de las comunicaciones: El agua en el clima. (2008)
En:
http://www.aeclim.org/resumenes3.html. Consultado el 11 de febrero
del
2008
Valladares M. (2008). Investigación del Clima por medio de los Sistemas de
Información
Geográfica.
En:
http://www.cepeige.org/Revista/CLIMA%20POR%20MEDIO%20DE%20SIG
.pdf. Consultado el 23 de febrero del 2009
Rodríguez M.F., Cortez A.L. y Parra R.M.
(2007).
Información Geográfica Aplicados a la Climatología.
Los Sistemas de
En:
http://www.inia.gob.ve. http://www.ceniap.gob.ve. Consultado el 26 de
noviembre del 2009
Environmental Systems Research Institute Inc., (1990) Sistemas de
Información Geográfica. En http://www.geoinfo.cl/pdf/sig.pdf. Consultado
el 15 de marzo del 2008.
Gandía, S. y Meliá, J. (Coord.)(1993). La Teledetección en el seguimiento
de
los Fenómenos Naturales: Climatología y Desertificación. Curso de
postgrado de la Unidad de Teledetección, Departament de Termodinámica,
Universitat
de
Valencia.
En:
http://books.google.co.cr/books?id=KBP4UfsRytMC&pg=PA133&lpg=
PA133&dq=Gandia-J.+Meli%. Consultado el 10 de mayo del 2009.
El agua y el planeta Azul. http://infouniversal.net/agua.htm. Consultado el
23 de enero del 2008.
138
Descargar