CLAUSULAS ESPECIALES

Anuncio
CLAUSULAS ESPECIALES
- R.C. CRUZADA Y CLAUSULAS ESPECIALES (más frecuentemente solicitadas)
a) R.C. Cruzada
Adicional de R.C. Cruzada: Implica un recargo del 50% sobre la prima.
Mediante esta cláusula adicional se cubren daños a bienes y personal de cierta persona física o jurídica que será
considerado como tercero adicional de acuerdo a los términos de la cláusula específica que más abajo se
transcribe (generalmente se trata de quien encomienda el trabajo o actividad asegurada).
Se deberá informar el nombre de la persona física o jurídica a quien se referiera esta cobertura y su domicilio.
Texto de la cláusula: Se deja constancia que en caso de siniestro donde se ocasionen daños a bienes y/o
instalaciones (excluidos aquellos bienes sobre los que se está trabajando) y/o personal de (firma contratante y/o
contratista y/o subcontratista) esta/s empresa/s serán consideradas terceros a los efectos del resarcimiento de
los mismos. Se entenderá por bien sobre el que se está trabajando, no sólo el directamente manipulado por el
asegurado y/o sus contratistas y/o sus subcontratistas, sino también las partes circundantes, así como las
instalaciones, equipos y accesorios que, aún no resultando directa e inmediatamente afectados por los trabajos,
hayan sido o sean de obligada manipulación o uso para la ejecución de los mismos, o se hallen de tal manera
situados respecto de las partes directamente trabajadas, que objetivamente, hayan de entenderse extendidas a
ellos la actividad realizada. Déjase constancia asimismo que el comitente y/o el contratista y/o subcontratista
serán considerados terceros entre sí según el caso. La cobertura se aplicará a cada una de las partes
mencionadas como asegurados en la póliza, en la misma forma que si a cada uno de ellos se les hubiera
extendido una póliza por separado. Quedan incluidos bajo los alcances de esta cobertura los constratistas y/o
subcontratistas que el Asegurado designe para la ejecución de la obra y haya comunicado a esta Aseguradora.
b) Coasegurado o asegurado adicional
Esta cláusula puede establecerse en cualquier riesgo y no tiene costo adicional si la inclusión del coasegurado no
incrementa el riesgo. Tener en cuenta que el asegurado adicional no será considerado tercero, a menos que se
contrate el adicional de R.C. Cruzada.
Debe informarse el nombre o razón social del asegurado adicional y su domicilio.
Texto de la cláusula: Se deja expresa constancia que en caso de siniestro se considerarán indistintamente
asegurados el titular de la póliza y/o a (el coasegurado).
c) Cláusula de no repetición
No tiene costo adicional.
Se deberá informar nombre o razón social y domicilio de quien sea afectado por esta cláusula.
Texto de la cláusula:
En razón de los trabajos realizados por el Asegurado para (el comitente), este último será considerado como
Asegurado adicional y por ende se lo mantendrá indemne por cualquier reclamo en que se vea involucrado y que
sea objeto de cobertura por este contrato. El cumplimiento de las obligaciones y cargas emergentes de la póliza
(denuncias, informaciones, cumplimientos de plazos, pagos, etc.) continuarán en cabeza del tomador y/o
asegurado principal (contratista).
Se deja constancia que esta Aseguradora no ejercerá acciones de repetición contra (el comitente) por siniestros
indemnizables mediante el presente contrato de seguro y que sean causados por el asegurado principal.
d) Cláusula de Obligación de notificar
Para utilizar esta cláusula deberá solicitarse especialmente y la póliza deberá estar pagada de contado.
Se deberá informar nombre o razón social y domicilio de quien sea afectado por esta cláusula.
Texto de la cláusula: En razón de los trabajos realizados por el Asegurado para (el comitente), este último será
considerado como Asegurado adicional y por ende se lo mantendrá indemne por cualquier reclamo en que se
vea involucrado y que sea objeto de cobertura por este contrato. El cumplimiento de las obligaciones y cargas
emergentes de la póliza (denuncias, informaciones, cumplimientos de plazos, pagos, etc.) continuarán en cabeza
del tomador y/o asegurado principal (contratista). Toda acción u omisión que resultare causal de suspensión de
cobertura, caducidad, rescición del contrato o pérdida de vigencia, deberá ser notificada a (el comitente), con una
antelación mínima de quince (15) días respecto de la fecha en que dicha acción u omisión pudiere determinar las
consecuencias apuntadas. Su incumplimiento implicará la inoponibilidad de la misma frente a (el comitente), no
liberando a la Aseguradora de su responsabilidad frente a (el comitente).
e) Cláusula de Renuncia al derecho de Subrogación:
Para utilizar esta cláusula deberá solicitarse autorización a la Compañìa y se deberá informar el nombre y
domicilio del beneficiario de la cláusula. Generalmente va acompañada de una cláusula de obligación de notificar
en los términos del punto d) anterior.
Texto de la cláusula: Se hace constar que no obstante lo indicado eb el art. 80 de la Ley de Seguros 17418, el
Asegurador no hará uso de la subrogación otorgada en la misma, por siniestros que fueran imputables a (quien
corresponda) y/o sus funcionarios, empleados u obreros, renunciando el Asegurador a las acciones legales que
pudieran corresponder contra los mencionados por tales hechos.
Si tienen dudas, no duden en consultarnos
Contacto
« línea rotativa 5199-1008 »
CONSULTA Nombre y APELLIDO Email
Teléfono
Descargar