Rio 2016 lanza las mascotas de los Juegos Olímpicos y

Anuncio
 Rio 2016 lanza las mascotas de los Juegos Olímpicos y
Paralímpicos e invita a los niños a elegir sus nombres
Las mascotas olímpicas y paralímpicas representan elementos de la fauna y
la flora brasileña
•
•
El público podrá votar para decidir sus nombres hasta el 14 de diciembre
Rio de Janeiro, Brasil, 24 de noviembre del 2014: El Comité Organizador de Rio 2016 ha
lanzado las mascotas olímpicas y paralímpicas. Inspiradas en la flora y la fauna brasileña, las
mascotas tienen influencias de la cultura pop junto a elementos de animación y de personajes
de videojuegos. El origen de las mascotas de Rio 2016 combinan ficción y realidad. Según la
narración de su historia, el 2 de octubre del 2009, cuando Rio de Janeiro fue elegida para
organizar los Juegos, la naturaleza sintió la enorme alegría de la gente y de esta energía
nacieron las mascotas.
Tras la presentación de las mascotas se abrió una votación para decidir sus nombres. El
público puede votar tres pares de nombres de una lista, uno para la mascota olímpica y otro
para la paralímpica.
Los nombres escogidos son Oba y Eba, Tiba Tuque y Esquindim, y Vinicius y Tom.
Todo el mundo puede votar en www.rio2016.com/mascotes así como en el Twitter de Rio
2016 (@Rio2016). Los nombres ganadores serán anunciados el 14 de diciembre.
De acuerdo con el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos
de Rio 2016, Carlos Arthur Nuzman, la participación del público en la elección es primordial.
“Las mascotas son uno de los símbolos más representativos de los Juegos. Su propósito es
deleitar e involucrar a la audiencia, particularmente a los niños. Además, las mascotas serán
recordadas para siempre por la gente, que inmortalizarán esta edición” de los Juegos, dijo.
LOS PERSONAJES
La mascota olímpica representa todos los diferentes animales de Brasil. Combina la agilidad
de los gatos, el bamboleo de los monos y la gracia de las aves. Puede estirar sus brazos y sus
piernas tanto como quiera. Esto le permite saltar más alto, correr más rápido y ser más
fuerte. Pero solo usa sus poderes para el bien y se enfada si alguien sugiere que los utiliza
para ganar una competición deportiva. Tiene un sentido del olfato muy agudo, con un espíritu
para la aventura, y poderes asombrosos para escuchar, lo que le permite encontrar a sus
alegres seguidores. Practica todos los deportes olímpicos y está hiper-conectado con sus
amigos de todo el mundo.
La mascota paralímpica, en tanto, es una combinación única de la flora brasileña. Está
preparada para
transformarse constantemente con determinación y alegría -dado que las
plantas están en continuo movimiento-, creciendo y superando obstáculos. Además de
practicar los deportes paralímpicos, está en constante movimiento. Cree que no hay
obstáculo que no pueda superarse. Puede sacar cualquier cosa de su enorme cabeza de hojas
para resolver hasta los problemas más complicados.
Como embajador de los Juegos Paralímpicos enseña a otros a sacar lo mejor de sí mismos.
“Nuestras mascotas representan la diversidad de nuestra gente, nuestro estilo de vida,
nuestro ambiente natural. Mientras representan la cultura local, ellas deben ser
comprendidas por el mundo entero ya que los Juegos Olímpicos son vistos por cerca de cinco
mil millones de personas alrededor del planeta”, dijo Beth Lula, director de Marca de Rio
2016.
Las mascotas son embajadoras de los Juegos, y tienen un rol fundamental en la divulgación
del mensaje del evento y de los valores olímpicos y paralímpicos en las diferentes audiencias,
especialmente los niños y los jóvenes.
LA ELECCION
El Comité Organizador de Rio 2016 abrió un concurso nacional que incluyó firmas de
publicidad, diseño, ilustración y animación. El objetivo fue asegurar un proceso de alta
calidad, promover la producción brasileña, el mercado del diseño y la animación, y
aprovechar las habilidades creativas de los profesionales brasileños. “Para asegurar la
autenticidad del proceso de selección de las mascotas contratamos el expertise de los
directores de Anima Mundi Aida Queiroz, Cesar Coelho, Lea Zagury y Marco Magalhães”, dijo
Lula.
De acuerdo con Cesar Coelho, el fundador de Anima Mundi (un festival internacional de
animación), más que un mero cambio, la idea de crear personajes con una gran exposición
internacional fue una oportunidad única para que nuestros artistas expresaran sus talentos a
gran escala. Fue un proceso extremadamente rico para el cual se creó un llamado especial a
concurso para personajes animados. Durante más de un año, en reuniones secretas, guiamos y
fuimos testigos del nacimiento de dos pequeños personajes destinados a estar en los libros de
historia y en todos nuestros corazones”.
Birdo Produções ganó el concurso y desarrolló el proyecto. Con casi 10 años de experiencia, la
compañía ya fue premiada internacionalmente y es considerada uno de los estudios de
animación mas creativos del mundo.
Liderados por Luciana Eguti y Paulo Muppet, los socios fundadores de Birdo, el equipo de
animadores e ilustradores también refleja la diversidad brasileña al incluir profesionales con
diferentes perfiles y conocimientos.
“Estuvimos muy emocionados después del primer contacto con el comité a cargo de la
creación de la mascota. Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos son eventos globales e
inspiradores. Discutimos varias ideas que podrían potencialmente representar los
Juegos, Brasil y Rio de Janeiro. Finalmente decidimos que la mezcla entre animales y plantas
era un concepto interesante que se relacionaba con unión y la diversidad tanto de los
brasileños como su entorno natural”, dijeron los creadores.
MASCOTAS ONLINE
Las mascotas de Rio 2016 nacieron conectadas a la web. Cada mascota tiene un perfil
individual en las redes sociales y un sitio web exclusivo con atracciones diseñadas para niños.
Mas detalles están disponibles en www.rio2016.com/mascots.
ANIMA MUNDI – FESTIVAL INTERNACIONAL DE ANIMACION DE BRASIL
Creado en 1993 para promover la industria del cine de animación en Brasil, ANIMA MUNDI es
actualmente el mayor festival de animación de América y el segundo en el mundo después del
Annecy Festival en Francia. El evento de convirtió en una referencia internacional para el
sector y en una fuerte marca cultural brasileña para el mundo.
BIRDO
Birdo tiene un diversificado equipo multidisciplinario de profesionales, incluyendo escritores,
diseñadores y directores. El estudio produce publicidades para las principales agencias y
clientes globales, así también como producciones exclusivas que han sido premiadas en
festivales y por medios de comunicación. Ya ha participado en cerca de 80 proyectos
incluyendo seis largometrajes, 17 cortos animados y videos musicales, así también como otros
proyectos como videojuegos.
Luciana Eguti y Paulo Muppet, directores de la agencia, fundaron Birdo en el 2005. Ellos son
ahora responsables de producir la serie de animación “OSWALDO” para Cartoon Network
Brasil y “Cupcake & Dinosaur” en co-producción con la canadiense EOne Enternaiment.
ANTECEDENTES DE LAS MASCOTAS
La primera mascota olímpica no oficial se llamó Schuss y nació en 1968, durante los Juegos de
Invierno de Grenoble. La primera mascota de los Juegos Olímpicos de Verano fue Waldi, un
pequeño amigable basset hound creado para la edición de Munich de 1972. Los Juegos
Paralímpicos de Arnhem, Países Bajos, en 1980, fueron los primeros en la historia en recibir
una mascota: dos ardillas. Tras los Juegos de Seúl, después que los Juegos Olímpicos y
Paralímpicos comenzaron a ser organizados por la misma ciudad, las mascotas empezaron a
ser creadas de a par.
OGILVY BRASIL
Ogilvy & Mather fue la agencia de publicidad a cargo de concebir la #campañadebienvenida
delosamigosdeRio2016, la cual fue la primera en la historia en traer cinco mascotas de Juegos
Olímpicos y Paralímpicos previos a la próxima ciudad organizadora del evento, en este caso
Rio de Janeiro. Las mascotas visitaron la ciudad e interactuaron con la gente durante tres
días, particularmente con los niños, en varios puntos turísticos para preparar el escenario
para el anuncio de las mascotas olímpica y paralímpica de Rio 2016.
Sobre el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Rio 2016
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Rio 2016 es una asociación
deportiva privada sin fines de lucro compuesta por las Confederaciones Olímpicas Brasileñas,
el Comité Olímpico Brasileño y el Comité Paralímpico Brasileño. Su misión es promover,
organizar y llevar adelante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Rio 2016™, siguiendo las
pautas de Contrato de la Ciudad Organizadora, el Comité Olímpico Internacional, el Comité
Paralímpico Internacional (CPI) y la Agencia Mundial Antidopaje siempre respetando la
legislación brasilena, la Carta Olímpica y el Manual de Reglas del CPI.
Estarán disponibles imágenes en el apartado de prensa del sitio oficial de Rio 2016:
www.rio2016.com/noticias/imprensa/banco-de-arquivos
Más información:
Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Rio 2016
www.rio2016.com
Relaciones con los medios
[email protected]
Tels.: +55 (21) 2016-5827 / (21) 2016-6385 / (21) 2016-6235
Relaciones con los medios de habla hispana
Tel: +54911 2296 0636
Descargar