1 UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO ESCUELA de

Anuncio
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
ESCUELA de la PRODUCCIÓN y la COMPETITIVIDAD
PROCEDIMIENTO PARA EL IDIOMA INGLÉS1
Artículo 1° (Antecedentes): La Escuela de la Producción y la Competitividad de la
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (ePC/UCB), ofrece carreras en Creación y
Desarrollo de Empresas, Negocios Internacionales e Ingeniería Financiera, las cuales
son carreras bilingües, a partir del quinto semestre. Los alumnos/as deberán tener la
competencia de leer, escribir y hablar en idioma inglés, de acuerdo a estándares
internacionales.
Artículo 2° (Objeto): En la presente Normativa se establecen las reglas y
procedimientos para el cumplimiento del requisito del idioma inglés para cursar las
carreras de la ePC.
Artículo 3° (Alcance): La aplicación de la presente Normativa será complementada con
otros reglamentos de la Universidad y por el Reglamento Académico de la ePC. Los
casos especiales serán considerados por el Consejo Académico de la ePC.
Artículo 4° (TOEFL): TOEFL (Test of English as a Foreign Language). Es un test
internacional que permite medir el conocimiento del idioma inglés. Los alumnos/as de
la ePC/UCB deberán acreditar su aprobación con el puntaje de 83 puntos desde el
quinto semestre. Este examen es administrado por el ETS (Educational Testing Service)
institución externa e independiente de la ePC/UCB.
Artículo 5° (Quienes rinden el examen TOEFL): Todos los alumnos/as de las
carreras de Creación y Desarrollo de Empresas, Negocios Internacionales e Ingeniería
Financiera, deben rendir el examen de suficiencia en el idioma inglés, TOEFL hasta
fines del cuarto semestre de su carrera.
Artículo 6° (De la inscripción): Es responsabilidad de cada alumno/a el registro al
ETS. Al momento de la inscripción el alumno/a deberá colocar de manera obligatoria el
siguiente código: 8375 de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Institución
Receptora.
Artículo 7° (Fecha de la Rendición del Examen TOEFL): Es responsabilidad de cada
alumno/a programar la rendición del examen TOEFL con la debida anticipación,
respetando el cronograma establecido por el ePC/UCB para la inscripción al quinto
semestre.
Artículo 8° (Resultados mínimos Aceptados): El alumno/a deberá obtener una nota
mínima de 83 puntos en la modalidad IBT (Internet Based TOEFL); 560 modalidad
PBT (Paper Based TOEFL) o 220 modalidad CBT (Computer Based TOEFL).
La nota de 83 representa una media de nivel intermedio superior, necesario para poder
seguir los cursos de la ePC en idioma inglés. Asimismo, este resultado de 83 puntos es
1
Aprobado por el Consejo Académico de la ePC el 18 de noviembre de 2011
1
el promedio reportado para los bolivianos, según el ETS en el documento Official Guide
to the TOEFL Test.
Artículo 9° (Validez de los Resultados): No se aceptaran resultados que no hubieran
sido directamente enviados por el ETS a la Universidad como Institución Receptora.
Artículo 10° (Excepciones): Los alumnos que hayan tomado el examen TOEFL antes
del ingreso a la ePC/UCB, deberán presentar el resultado original enviado por el ETS y
autorizar a que la ePC-UCB realice una verificación de este resultado.
Artículo 11° (Sobre Equivalencias al Examen TOEFL): Los alumnos/as que hayan
tomado otros exámenes de suficiencia del idioma inglés tales como IELTS
(International English Language Testing System), CAMBRIDGE, CEFR (Common
European Framework of Reference for Languages), TOEIC (Test of English for
International Communication), podrá solicitar al Consejo Académico mediante carta su
convalidación con el TOEFL. El Consejo Académico evaluará de acuerdo a la siguiente
tabla y/o al conversor del ETS.
IBT
83
PBT
560
CBT
220
TOEIC
710
IELTS
6.5
CAMBRIDGE
CAE (Certificate
CEFR
C1
in Advanced
English)
Artículo 12° (Sobre el Examen Placement): El examen Placement (Posicionamiento),
sirve para conocer el nivel del idioma inglés en el que se encuentre el alumno/a al
momento de la postulación para el ingreso a la ePC/UCB.
Artículo 13° (Quienes lo Rinden): Todos los/las postulantes a las carreras de la
ePC/UCB, deberán rendir el examen Placement.
Artículo 14° (Cuando se Rinde): Inmediatamente después de rendir la prueba PAA,
el/la postulante deberá dar el examen Placement, según cronograma del departamento
de Admisiones.
Artículo 15° (Sobre los Niveles de Inglés): Todos los alumnos/as de la ePC/UCB
deberán cursar los niveles III y IV obligatoriamente, de acuerdo a Normativa
Académica y acuerdo a rango establecido. Para aquellos alumnos que obtengan un nivel
insuficiente en el examen Placement, los niveles I y II serán materias obligatorias,
debiendo inscribirse a la que le corresponda según el resultado del examen Placement.
Para aquellos alumnos que obtengan un nivel suficiente en el examen Placement, los
niveles I y II serán consideradas materias Complementarias, pudiendo cursar
directamente el nivel III.
Artículo 16° (Alcance de los Niveles de Inglés Técnico): Los cursos de inglés técnico
ofrecidos por la ePC/UCB son aplicados a negocios, administración de empresas,
negocios internacionales, desarrollo empresarial, economía, finanzas y ramas afines, son
de especialización y no preparan para el examen TOEFL.
Artículo 17° (Acerca de las Materias en Inglés): Se consideran materias en inglés
aquellas que:
2
a) Contengan el 90% del material de estudio escrito y audiovisual en idioma inglés.
b) Requieran tareas, trabajos, ejercicios, presentaciones y exámenes en idioma
inglés.
El Consejo Académico de la ePC podrá incluir o excluir materias dictadas en inglés.
Artículo 18° (Sobre las Materias en Inglés): Las siguientes materias, son consideradas
en idioma inglés
CREACIÓN Y
DESARROLLO DE
EMPRESAS
Quinto Semestre
Estrategia Empresarial ADM236 (83 puntos)
Sistemas de Información NEG245
Administración de Recursos
Humanos
ADM-237
Sexto Semestre
Ventas y Merchandising ADM238 (83 puntos)
Logística y Operaciones CDE239
NEGOCIOS
INTERNACIONALES
INGENIERÍA
FINANCIERA
Quinto Semestre
Estrategia Empresarial ADM-236
(83 puntos)
Sistemas de Información NEG-245
Quinto Semestre
Estrategia Empresarial ADM236 (83 puntos)
Sistemas de Información
NEG-245
Administración de Recursos
Humanos ADM-237
Teorías y Políticas del Comercio
Internacional NEG-272
(83 puntos)
Sexto Semestre
Finanzas Internacionales ADM226
Política Económica Internacional y
Administración del Comercio
Exterior ECO-275 (83 puntos)
Sexto Semestre
Finanzas Internacionales
ADM-226
Valoración Económica de
Empresas IFN-222
(83 puntos)
Innovación y Desarrollo
Tecnológico CDE-347 (83 puntos)
Séptimo Semestre
Desarrollo de Liderazgo II
NEG-246 (83 puntos)
Séptimo Semestre
Desarrollo de Liderazgo II NEG246 (83 puntos)
Creación de Empresas de Base
Tecnológica CDE-348 (83
puntos)
Responsabilidad Social y
Ambiental NEG-367
(83
puntos)
Sistema Comercial y Financiero
Internacional NEG-328
(83
puntos)
Responsabilidad Social y
Ambiental NEG-367
(83 puntos)
Comercio Electrónico NEG-377
(83 puntos)
Octavo Semestre
Productividad y Competitividad
NEG-329 (83 puntos)
Octavo Semestre
Productividad y Competitividad
NEG-329 (83 puntos)
Empresas Familiares CDE-378
(83 puntos)
Séptimo Semestre
Teorías y Políticas del
Comercio Internacional NEG272 (83 puntos)
Mercado de Valores IFN-370
(83 puntos)
Valoración y Gestión del
Riesgo IFN-371
(83 puntos)
Marketing Financiero IFN-330
(83 puntos)
Octavo Semestre
Operación Bursátil IFN-373
(83 puntos)
Productos Derivados IFN-374
(83 puntos)
Artículo 19° (Inscripción a las Materias en Inglés): Para habilitarse a las materias en
inglés, los alumnos/as deberán seguir las siguientes reglas:

Haber aprobado el examen TOEFL, según Artículo 9° (Resultados
mínimos Aceptados).
3

Haber aprobado el nivel de Inglés Técnico IV.
Artículo 20° (Semestres de Transición): Los semestres quinto y sexto se consideran
de transición para aquellos alumnos que no hayan alcanzado la nota mínima de 83
puntos antes de la finalización del cuarto semestre.
Artículo 21° (Excepción): Aquellos alumnos/as que no hayan alcanzado la nota
mínima requerida de 83 puntos antes de la finalización del cuarto semestre, deberán
seguir las siguientes reglas:

En caso de que el alumno/a obtenga un resultado igual o mayor a 73
puntos en el examen TOEFL IBT, podrá inscribirse únicamente a las
siguientes materias en inglés:
Quinto semestre
- Sistemas de Información NEG-245
- Administración de Recursos Humanos ADM-237
Sexto semestre
- Finanzas Internacionales ADM-226
- Logística y Operaciones CDE-239
Artículo 22° (Cumplimiento): Para la inscripción al séptimo semestre, todos los
alumnos/as de la ePC/UCB deberán haber aprobado el curso de inglés IV y el examen
TOEFL con un puntaje mínimo de 83 puntos IBT. Aquellos que no cumplan con este
requisito, no podrán inscribirse a ninguna de las materias del séptimo semestre, sean
materias en inglés o español.
Artículo 23° (Prohibición): Los alumnos/as de la ePC/UCB no podrán sustituir
materias que sean impartidas en idioma inglés por otras en español pertenecientes a las
demás carreras de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, según esta
Normativa.
Artículo 24° (Modificación): Esta Normativa podrá ser modificada por el Consejo
Académico de la Escuela de la Producción y la Competitividad. La Secretaría
Académica deberá hacer conocer a Docentes, Alumnos, Personal de la ePC y a las
instancias pertinentes de la Universidad sobre las modificaciones a la presente
Normativa.
Todos los alumnos de la ePC/UCB se comprometen a cumplir la presente Normativa de
Inglés.
4
Descargar