Archivo PDF - REF.PEMEX.com

Anuncio
Cáncer de mama
Definiciones
AUTORIZACION.- Procedimiento por medio del cual Pemex-Refinación por conducto de sus áreas jurídicas previa
validación, otorga su consentimiento expreso para que el proveedor o contratista proceda a la cesión de
derechos de cobro con la institución financiera, como operación complementaria del factoraje y/o descuento
llevado a cabo entre el proveedor o contratista y la institución financiera.
Este procedimiento se encuentra normado en el artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos
y Servicios del Sector Público (LAAySSP) y en el artículo 47 de la Ley de Obras Públicas y Servicios
Relacionados con las Mismas (LOPySRM), y es de carácter obligatorio para el proveedor o contratista,
para poder llevar a cabo la transmisión legal de los derechos de cobro a que tenga derecho, generados
con motivo de los contratos celebrados con Pemex-Refinación.
CEDENTE.- Es el proveedor o contratista que transmite sus derechos de cobro derivados de contrarrecibos a
una institución financiera o a un tercero.
CESIONARIO.- Es la institución financiera o un tercero que adquiere la titularidad de los derechos de cobro
derivados de contrarrecibos expedidos por Pemex-Refinación, mediante cesión de derechos.
CESIÓN DE DERECHOS .- Es la transmisión formal de los derechos de cobro derivados de contrarrecibos
expedidos por Pemex-Refinación con motivo de las obras, suministros o servicios realizados por el proveedor o
contratista (cedente) titular de los mismos, en favor de la institución financiera o tercero (cesionario), quien
por ese acto adquiere la titularidad de esos derechos.
La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAAySSP) en el artículo 46 y la
Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPySRM) en el artículo 47, limitan la
cesión de derechos derivados de contratos celebrados por Pemex-Refinación, únicamente a los
derechos de cobro derivados de dichos contratos; siempre y cuando ésta se realice previa aprobación
por parte del organismo.
Los derechos de cobro derivados de contratos celebrados entre Pemex-Refinación y sus proveedores o
contratistas se consideran generados, cuando el organismo expide el contrarrecibo.
CLIENTE.- Es el proveedor o contratista que solicita los servicios de una institución financiera, para obtener
recursos mediante la transmisión de los "derechos de cobro" a su favor derivados de contrarrecibos expedidos
por Pemex-Refinación.
CONVENIO DE COOPERACIÓN.- Es el convenio celebrado entre Petróleos Mexicanos por conducto de su Dirección
Corporativa de Finanzas y cada Institución Financiera, mediante el cual se regulan las características del
financiamiento que éstas otorgarán a los proveedores y contratistas de Petróleos Mexicanos, de sus Organismos
Subsidiarios y Empresas Filiales así como establece las bases generales, para que dichas Instituciones
Financieras puedan recibir de estos Organismos: validación de contrarrecibos, autorización para cesión de
derechos en su favor, y cambio de beneficiario a su nombre en los pagos que realicen los Organismos, derivados
de los financiamientos que otorguen a los proveedores y contratistas, siendo parte integrante esos convenios el
presente instrumento.
CONTRATISTA.- Es aquella persona física o moral que celebre contratos de obras públicas y de servicios
relacionados con las mismas, de conformidad con lo establecido en el artículo 2 inciso VI de la Ley de Obras
Públicas y Servicios relacionados con la misma (LOPySRM), para efectos de este instrumento, el contratista es
acreedor de derechos de cobro de Pemex-Refinación (deudor), y es cliente de la Institución Financiera de quien
recibe servicio de descuento de dichos derechos.
CONTRARRECIBO.- Es el documento o su equivalente expedido por Pemex-Refinación, mediante el cual el
Organismo reconoce la existencia de una deuda cierta y líquida en favor del proveedor o contratista, a la cual
le tiene señalada una fecha de pago conforme a sus políticas de pagos .
DERECHOS DE COBRO.- Son los derechos que tiene el contratista o proveedor derivados del cumplimiento del
contrato celebrado con Pemex-Refinación, para recibir en la fecha determinada el importe del adeudo a cargo
del organismo y reconocido por éste a través del contrarrecibo.
DESCUENTO .- Es la operación de crédito reservada por la ley a instituciones bancarias autorizadas, mediante la
cual actuando en calidad de descontante, recibe de su cliente (descontatario) los derechos de cobro derivados
de contratos celebrados por éste con un tercero (Pemex-Refinación), a cambio del valor de los mismos, menos
una tasa (de descuento) y las comisiones pactadas; o bien recibe dichos derechos como garantía colateral de
una línea de crédito simple autorizada al cliente.
FACTORAJE.- Es la actividad desarrollada por las Organizaciones Auxiliares de Crédito expresamente
autorizadas para operar como empresas de factoraje financiero en términos de la Ley General de
Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito; la cual realiza con base en un contrato (de factoraje) con
personas físicas o morales que efectúan actividades empresariales. Mediante el contrato, la empresa de
factoraje adquiere de su cliente (proveedor) los derechos de cobro derivados de los documentos no vencidos,
amparados en facturas, contrarrecibos, títulos de crédito o cualquier otro documento denominado en moneda
nacional o en moneda extranjera que deba pagarse en moneda nacional, originados con motivo de contratos de
proveeduría de bienes, servicios o ambos, que éstos (proveedores o contratistas) tienen celebrados con
Pemex-Refinación, a cambio del valor de los mismos, menos una tasa (de interés).
INSTITUCIÓN FINANCIERA.- Acorde a la figura jurídica que se trate, podrá ser una empresa de factoraje o
institución bancaria, que tengan celebrado convenio de cooperación para operaciones de factoraje o
descuento con Petróleos Mexicanos y al cual se haya Adherido Pemex-Refinación.
NOTIFICACIÓN.- Es el proceso a través del cual la institución financiera hace formalmente del conocimiento de
Pemex-Refinación la cesión de derechos de cobro, realizada entre el proveedor o contratista y la institución
financiera, con la previa validación y autorización por parte del organismo, para los efectos consistentes en
que a partir de esa fecha se tenga a la institución financiera como beneficiaria titular de esos derechos, y en
consecuencia reciba del organismo el pago de los mismos.
ORGANISMO.- Para los efectos de este instrumento se entenderá Pemex-Refinación.
PROVEEDOR.- Es la persona física o moral que celebra contratos de adquisiciones, arrendamientos o de
servicios con Pemex-Refinación, de conformidad con lo establecido en el artículo 2 inciso VI de la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAAySSP).
Para efectos de este instrumento, el proveedor es acreedor de derechos de cobro frente a Pemex-Refinación
(deudor), y es cliente de la institución financiera de quien recibe servicio de factoraje o descuento.
VALIDACIÓN.- Es la acción de carácter administrativo desarrollada por el Organismo por conducto de sus áreas
de tesorería a solicitud de la institución financiera, con el propósito de verificar la validez del contenido y
cantidades consignadas en el contrarrecibo propiedad del proveedor o contratista, que amparan los derechos
de cobro a su favor derivado de un contrato celebrado con Pemex-Refinación la cual se realiza como acto
previo y necesario para que el proveedor o contratista pueda solicitar autorización para realizar cesión de
derechos del mismo, en favor de una de las instituciones financieras con las cuales Pemex-Refinación (por
adhesión con Petróleos Mexicanos), tiene celebrado convenio de cooperación para realizar operaciones de
factoraje o de descuento.
factoraje o de descuento.
Esta acción no tiene más efectos que certificar la validez del documento y del valor del mismo
conforme a los registros con que cuenta el área que realiza la actividad en la fecha en que se efectúa;
por lo que no tiene validez jurídica como autorización para la cesión de derechos ni como notificación
de la misma.
Última Modificación: 02/04/2008 a las 12:43 por PEMEX Refinación
© Petróleos Mexicanos · Orgullosamente hecho en PEMEX
Descargar