la solidaridad internacional puede actuar de distintas maneras para

Anuncio
La solidaridad internacional puede actuar de
distintas maneras para atender a las personas
afectadas por el sismo de 7.8 que afectó varias
zonas en el Ecuador
#UnidosPorEcuador
Donaciones
internacionales
Proceso de
desaduanización
Voluntarios
profesionales de
la salud
ong
extranjeras
DONACIONES
INTERNACIONALES
Para contribuciones internacionales:
$$$
Nombre del Banco: Citibank, N.A.
Swift: CITIUS33
ABA: 021000089
Número de cuenta corriente NY: 36360112
Nombre de la cuenta:
TERREMOTO ECUADOR / EARTHQUAKE ECUADOR
Datos adicionales para transferencia en
Estados Unidos:
Código ZIP: 10043
Número Telefónico: 001 813 604 7062
Dirección de Citibank, N.A.:111 Wall St.,
New York, N.Y. 10043
(Los depósitos pueden realizarse en cualquier moneda)
#EcuadorListoYSolidario www.ecuadorlistoysolidario.com
Proceso de
desaduanización
Las donaciones que arriben como ENVÍO DE SOCORRO mientras
dure el estado de excepción por la emergencia del terremoto están
exentas de pago de impuestos. Esto aplica para todas las donaciones de
organismos, instituciones públicas o privadas, embajadas o ciudadanos
y ciudadanas desde el exterior.
Los envíos de socorro o donaciones deben destinarse a la ayuda
humanitaria para los damnificados. Pueden ser productos tales como
alimentos no perecibles, agua, enlatados; otros para dotación de
albergues como colchones, sábanas, toldos, impermeables, kits de
aseo e higiene personal, entre otras mercancías. También equipos
especializados y maquinarias livianas o pesadas para la operación
durante la emergencia.
#EcuadorListoYSolidario www.ecuadorlistoysolidario.com
Proceso de
desaduanización
Del consignatario:
Toda Institución pública, Embajada y ONG debidamente constituidas y
registradas ante el MIES están habilitadas para traer cargas como envío
de socorro a su nombre, como consignatarios directos. En cualquier caso
es estrictamente necesario que se informe del envío de las donaciones
para su registro y coordinación al siguiente correo:
[email protected]
En estos casos deberán hacer los trámites de desaduanización, logística
por su cuenta y responsabilidad para retirar la carga y distribuirla de
inmediato a las zonas afectadas.
#EcuadorListoYSolidario www.ecuadorlistoysolidario.com
Proceso de
desaduanización
Del consignatario:
Para quienes no están habilitados a traer carga como ENVÍO DE
SOCORRO, deben comunicarse previamente al correo y solicitar
instrucciones:
[email protected]
Estas cargas deberán ser consignadas a nombre de la SECRETARÍA DE
GESTIÓN DE RIESGOS (SGR) o a nombre de SERVICIO NACIONAL
DE ADUANAS. Una vez arribadas y desaduanizadas pasarán al sistema
de logística de Fuerzas Armadas (acopio, transporte y distribución).
Excepcionalmente podrán ser endosadas a otras instituciones previa
coordinación con SGR o ADUANAS.
#EcuadorListoYSolidario www.ecuadorlistoysolidario.com
Donaciones desde
el exterior
Las donaciones para atender a la emergencia que tengan un valor menor
a 2000 dólares se lo puede hacer vía paquetería Courier aérea. Debe
ser clasificada en categoría C y ser dirigida a la Secretaría de Gestión de
Riesgos, previa notificación al correo:
[email protected].
Las personas interesadas en aportar en el exterior, pueden coordinar
sus contribuciones en los Consulados de Ecuador más cercanos. TAME
EP, en atención a su compromiso con el país frente a la emergencia,
ha dispuesto cupos para transportar carga gratuitamente desde todos
sus puertos de embarque. Adicionalmente otras aerolíneas y navieras
alrededor del mundo han puesto a disposición el mismo mecanismo. Para
ello deberán coordinar con los consulados o gestionar directamente el
transporte al Ecuador.
#EcuadorListoYSolidario www.ecuadorlistoysolidario.com
Voluntarios
profesionales de
la salud
Registrarse en el Ministerio de Salud Pública del
Ecuador
www.salud.gob.ec/
www.salud.gob.ec/inscripciones-voluntariosprofesionales-de-la-salud-extranjeros/
Para donación de medicamentos consultar el listado
autorizado:
www.salud.gob.ec/listado-de-medicamentos-y-dispositivos-medicos-basicos-para-eventos-sismicos/
#EcuadorListoYSolidario www.ecuadorlistoysolidario.com
ONG extranjeras
www.cooperacioninternacional.gob.ec
Las ONG extranjeras que estén interesadas en participar de las acciones
para la atención a daminificados, el albergue y la reconstrucción de las áreas
afectadas deben contactar a la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional: [email protected]
Se ha expedido una resolución para que toda ONG extranjera pueda trabajar
durante la emergencia coordinando acciones con la Secretaría de Gestión de
Riesgos y la SETECI.
#EcuadorListoYSolidario www.ecuadorlistoysolidario.com
MESA DE AYUDA HUMANITARIA Y
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
MESA No. 10:
El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional, que opera en el ECU911 en Quito
ha conformado la mesa de Ayuda Humanitaria y Cooperación Internacional que está integrada
por el Ministerio Coordinador de Seguridad, Secretaría de Gestión de Riesgos, Ministerio de
Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Secretaría Técnica de Cooperación Internacional,
Servicio Nacional de Aduanas y Logística de las Fuerzas Armadas.
Contactos: [email protected]
MESA 10 de Cooperación Internacional: (593)02-3936921
Responsables institucionales:
Evelyn Jaramillo (Secretaría de Gestión de Riesgos): (593) 099 311 9857
Nathalie Ramírez (Ministerio Coordinador de Seguridad) : (593) 099 293 9862
Jorge Vargas (Secretaría Técnica de Cooperación Internacional): (593) 09 984 2484
#EcuadorListoYSolidario www.ecuadorlistoysolidario.com
PRIORIDAD INMEDIATA
DOTACIÓN DE ALBERGUES.
Listado de artículos:
Duchas portátiles
Cocina industrial
Lavadores de ropa
Baterías sanitarias
Set de ollas
Colchones
Vajillas
Equipamiento para zonas
de recreación de niños y
adultos en albergues
Almohadas
Mesas
Mosquiteros / Toldos
Sillas
Frazadas
Congeladores
Sábanas
Refrigeradores
Computadoras de escritorio
(cada albergue tendrá
una estación de comunicación y
conectividad para la población
afectada)
Clósets portátiles
#EcuadorListoYSolidario www.ecuadorlistoysolidario.com
Descargar