FACTORES DETERMINANTES DE LA PROPENSIÓN

Anuncio
FACTORES DETERMINANTES DE LA PROPENSIÓN
EXPORTADORA DE LA INDUSTRIA
AGROALIMENTARIA ESPAÑOLA: UNA
APROXIMACION CON DATOS MICROECONOMICOS
José M. Gil Roig y
Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Barcelona
e-mail: [email protected]
Mehrez Ameur
Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Barcelona
e-mail: [email protected]
Resumen
En un entorno económico más globalizado, la competitividad de las empresas se convierte en una
necesidad estratégica de supervivencia sobre todo en el sector agroindustrial. Ante los cambios
observados en los mercados y los hábitos del consumidor, las empresas deben adaptarse tomando
decisiones adecuadas. El reducido tamaño de las empresas agroindustriales dificulta la salida al exterior.
Como objetivo, se plantea analizar, a nivel microeconómico, el comportamiento exportador de las
empresas agroalimentarias españolas utilizando los datos de la ESEE. Los resultados indican que el
tamaño y la innovación son los principales factores explicativos de la actividad exportadora en el sector
agroindustrial.
Palabras Clave: Industria, Agroalimentaria, Propensión exportadora.
1. Introducción
La industria de alimentación y bebidas o industria agroalimentaria (IAA) comprende
todas las empresas manufactureras cuyas actividades están en relación con los productos
agrarios y agroalimentarios. Así, la IAA se puede definir como el sector que agrupa al
conjunto de las operaciones de transformación, conservación, preparación y
acondicionamiento de los productos agrarios y alimentarios, efectuados en unidades de
producción industrial. Por tanto, la característica común del sector es que se dedica a la
elaboración de una o varias materias primas procedentes de la agricultura, ganadería,
selvicultura o pesca, en uno o varios productos elaborados que pueden ir destinados al
consumo humano, al consumo animal o incluso a usos no alimentarios (Sanz, 1989).
La industria agroalimentaria juega un papel esencial en nuestro sistema económico,
constituyendo el sector industrial más importante del mismo con una producción bruta
de 56.500 millones de euros, en 2000 (lo que representó el 16% del total generado por
la industria nacional), con exportaciones de 11.500 millones de euros y dando empleo
de forma directa a cerca de 400.000 personas. Cataluña es la Comunidad Autónoma que
más ha aportado al sector agroindustrial español (cerca del 24% de la cifra de negocios
que acabamos de mencionar o, lo que es lo mismo, 13.000 millones de euros). Esta cifra
representó el 15% de la facturación total de la industria catalana, lo que le situó, junto
con el sector químico, en el principal subsector industrial en importancia en el ámbito
catalán. Asimismo, desde una perspectiva histórica, la industria agroalimentaria catalana
ha sido uno de los sectores que menos ha sufrido las consecuencias de las dos crisis del
petróleo que tuvieron lugar durante los años 70 y principios de los 80 si bien, en sentido
contrario, ha sido uno de los sectores que más ha amortiguado su crecimiento en épocas
de expansión económica.
A pesar de la importancia económica que tiene la industria agroalimentaria en Cataluña,
son muy escasos los trabajos que se han ocupado de su estudio. Merecen la pena
destacarse los de Viladomiu et al, (1995a; 1995b) en los que se analizan los factores
micro-organizativos de competitividad a partir de la visión que los directivos tienen de
su empresa y de qué factores han sido determinantes de los resultados obtenidos.
Asimismo, podemos mencionar el trabajo de Parpal (2001) y algunos informes del DARP
en los que se abordan algunos rasgos estructurales de la industria agroalimentaria catalana.
Este trabajo aborda el estudio de la industria agroalimentaria en España y Cataluña desde
una perspectiva diferente a los trabajos mencionados en el sentido de que se plantea un
1
análisis de las estrategias empresariales adoptadas por el sector. De entre todas ellas, se
prestará una especial atención a la propensión exportadora, especificando un modelo
econométrico que nos permita determinar los factores determinantes de dicha propensión.
En este sentido, el estudio del comportamiento exportador de las empresas y su relación
con las características estructurales de los mercados ha recibido un especial esfuerzo
investigador en los últimos años. Algunos trabajos se han centrado en la relación
exportación-tamaño (dimensión) empresarial. Los primeros trabajos (Bilkey, 1978;
Reid, 1982; y Gemunden, 1991) no aportaron evidencia clara sobre la relación entre el
tamaño y el comportamiento exportador de las empresas, lo que llevó a la contrastación
de las dos siguientes hipótesis: 1) la probabilidad de que una empresa sea exportadora
aumenta con el tamaño; y 2) la intensidad exportadora (propensión exportadora) está
correlacionada positivamente con el tamaño de la empresa.
En la literatura, la primera propuesta es la que más evidencia empírica obtuvo.
(Cavusgil et al., 1979, 1981; Winthey, 1980); Yaprak, 1985 ; y Cavusgil et al., 1987).
La segunda propuesta es la que menos evidencia ha recibido. Desde este punto de vista,
algunos autores afirman que el tamaño de la empresa juega un papel primordial a la
hora de iniciar la actividad exportadora, pero que, cuando se trata de expandir esta
actividad, otros factores parecen adquirir mayor importancia (Czinkota et al., 1983).
Otra línea de investigación a la que se ha prestado bastante atención ha sido a la relación
entre actividad innovadora y exportación generando la aparición, en la década de los
sesenta, de las teorías neotecnológicas del comercio. Diversas modelizaciones
posteriores han profundizado en el papel desempeñado por las actividades tecnológicas
sobre los flujos comerciales internacionales bajo la premisa de que aquéllas constituyen
una fuente primordial de diferenciación de producto y, por tanto, proporcionan a la
empresa una estrategia competitiva distinta a la del precio. Un ejemplo de este tipo de
modelización lo proporciona la abundante literatura existente sobre el comercio de
carácter intra-industrial.
La extensión de la asociación entre capacidad tecnológica y exportaciones al
comportamiento individual de las empresas no difiere de los argumentos teóricos que se
aportan para el caso de los análisis de carácter agregado. Solamente se enfatiza sobre el
poder de mercado que las innovaciones confieren a las empresas. Hirsch y Bijauoui
(1985) argumentan que las empresas innovadoras, haciendo uso de ese poder de
mercado, tratarán de discriminar en precios estableciendo precios menores en los
2
mercados de exportación. Sin embargo, la evidencia obtenida con información de
empresas resulta ser, además de cuantitativamente inferior, menos concluyente (Hirsch
y Bijauoui, 1985; y Willmore, 1992). En cualquier caso, tanto las variables de
dimensión como las referentes a la actividad innovadora serán consideradas, además de
otras variables de capacidad productiva y resultados económicos como posibles factores
determinantes de la actividad exportadoras de la industria agroalimentaria.
Para la consecución del objetivo propuesto, el trabajo se ha estructurado en cuatro
apartados adicionales. En el siguiente apartado se presenta algunos rasgos estructurales
de la industria agroalimentaria en Cataluña. El apartado 3 se dedica al análisis
descriptivo de las estrategias empresariales adoptadas por las empresas del sector. El
modelo teórico se presenta en el apartado 4, mientras que su formulación econométrica
se recoge en el apartado 5. Los principales resultados de la estimación se describen el
apartado 6. El trabajo concluye con unas consideraciones finales.
2. Estructura sectorial de la industria agroalimentaria en Cataluña
En este apartado introductorio, vamos a describir muy brevemente la evolución de las
principales magnitudes económicas en las diferentes ramas de actividad que componen
la industria agroalimentaria catalana. Las diferentes ramas de actividad analizadas
coinciden con las consideradas por el Instituto Catalán de Estadística (IDESCAT). El
Cuadro 2.5 recoge los principales resultados.
Como se puede observar, desde todos los puntos de vista, el sector cárnico, como ya
hemos anticipado anteriormente, es, con diferencia, la principal rama de actividad de la
industria agroalimentaria catalana ya que bajo el epígrafe de Otros productos
alimentarios y tabaco se incluyen una gran diversidad de ramas de actividad.
Únicamente en el apartado de número de establecimientos el sector de pan y pastelería
supera la cifra obtenida por el sector cárnico. Ello es debido a que bajo este epígrafe se
incluyen la práctica totalidad de las panaderías que, por otro lado, únicamente ocupan a
1 o dos personas. De ahí que esta rama de actividad tenga un peso menor en cuanto a la
cifra de empleo, habiendo descendido entre 1995 y 2001.
El sector cárnico concentra el 29% del empleo, general el 29% de la cifra de negocio, el
24% de las inversiones y el 20% del valor Añadido Bruto de la industria
agroalimentaria catalana. Como se puede apreciar, asimismo, todas las ramas de
3
actividad han mejorado su cifra de negocio en términos reales entre 1995 y 2001, si bien
se produjo un cierto estancamiento en el año 1998, como ya hemos comentado
anteriormente.
Desde nuestro punto de vista, el aspecto más interesante a destacar en el Cuadro 2.5 es
el referido al grado de interrelación entre la industria catalana y el resto de sectores
productivos en la Comunidad Autónoma. Desde el punto de vista de las ventas, la
industria agroalimentaria catalana vende un 40% de su producción en la propia
Comunidad, un 45% al resto de España y el restante 15% es exportado, principalmente
a los países de la UE. A lo largo del período de estudio se aprecia un ligero descenso de
los porcentajes de ventas dirigidos s Cataluña y al resto de España, compensado por una
aumento de las exportaciones.
Centrándonos en este último aspecto, los sectores con una mayor propensión
exportadora son el de vinos y licores (el 40% de sus ventas se destinaron en 2001 a la
exportación) y el de pan, pastelería, azúcar y cacao (27%). Todos los sectores han
aumentado sus exportaciones en términos reales a lo largo del período de referencia si
bien es necesario destacar el esfuerzo realizado, también en este caso, por el sector de
vinos y cavas cuya propensión exportadora ha pasado de un 23%, en 1995, al
mencionado 40%, en 2001.
Por el lado de la demanda, prácticamente el 50% de las compras de la industria
agroalimentaria catalana se realizan a otras empresas localizadas en la propia región. Un
28% se compra a otras empresas españolas y el restante 22% se importa. También desde
este punto de vista, el sector cárnico se muestra como un sector estratégico en la
economía catalana ya que prácticamente el 78% de sus compras se realiza a empresas
localizadas en Cataluña y no es necesario destacar el efecto multiplicador que esto
puede tener en diversos sectores como el ganadero, la fabricación de alimentos para
consumo animal y, en menor medida (debido a la creciente utilización de sustitutivos),
los cereales. El sector cárnico junto con el de vinos y cavas (como es lógico debido a la
alta producción amparada por las diferentes Denominaciones de Origen existentes en
Cataluña) son los que muestran una mayor interrelación con otros sectores de actividad
catalanes.
4
Cuadro 2.1. Principales indicadores de las ramas de actividad de la industria
agroalimentaria catalana (millones de € constantes de 2001)
Alimentación,
bebidas y tabaco
Numero de establecimientos
1995
4487
1998
4413
2001
3337
Persones ocupadas (miles)
1995
73
1998
78
2001
76
Inversiones activos materiales
1995
316
1998
575
2001
582
Valor añadido bruto
1995
3290
1998
3713
2001
3755
Volumen de negocios
1995
11699
1998
13575
2001
15903
Cataluña
1995
4859
1998
5439
2001
6516
Resto de España
1995
5722
1998
6356
2001
6814
Extranjero
1995
1117
1998
1779
2001
2572
Consumo y trabajos exteriores
1995
n.d
1998
n.d
2001
10289
Cataluña
1995
n.d
1998
n.d
2001
5.232
Reste de España
1995
n.d
1998
n.d
2001
2867
Exterior
1995
n.d
1998
n.d
2001
2189
Industrias
canicas
Industrias Pan, pastelería, Otros productos
lácteas
azúcar y caco De alim. y tabac
Bebidas.
analcólicas
Vinos y
Cavas
670
621
740
127
113
81
2431
2262
1174
785
990
904
112
121
88
362
306
350
18
21
22
5
4
4
25
25
21
16
18
18
5
5
5
4
5
5
73
89
140
34
44
47
40
81
105
105
255
132
44
53
72
17
50
84
609
670
761
236
248
277
605
680
716
1098
1242
990
393
638
674
347
233
334
3306
3790
4703
967
966
1135
1274
1644
1852
4309
4992
5371
1074
1476
1798
766
704
1042
1714
1939
2543
304
330
241
463
543
550
1603
1671
2116
593
646
769
179
308
295
1332
1473
1537
587
553
816
578
705
790
2351
2734
2399
463
729
936
410
158
333
259
377
622
75
82
77
232
395
510
354
586
855
18
100
92
177
237
413
n.d
n.d
3657
n.d
n.d
600
n.d
n.d
874
n.d
n.d
3.647
n.d
n.d
947
n.d
n.d
561
n.d.
n.d.
2819
n.d
n.d
145
n.d
n.d
372
n.d
n.d
1287
n.d
n.d
284
n.d
n.d
323
n.d.
n.d.
727
n.d
n.d
301
n.d
n.d
232
n.d
n.d
1103
n.d
n.d
323
n.d
n.d
179
n.d.
n.d.
110
n.d
n.d
153
n.d
n.d
269
n.d
n.d
1256
n.d
n.d
340
n.d
n.d
58
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de IDESCAT
5
3. Estrategias empresariales de la industria agroalimentaria en Cataluña
El análisis de las estrategias empresariales de la industria agroalimentaria catalana se ha
realizado a partir de la información suministrada en la Encuesta sobre Estrategias
Empresariales (ESEE) elaborada a partir de un convenio suscrito entre el actual
Ministerio de Ciencia y tecnología (MCYT) y la Fundación Empresa Pública
(actualmente Fundación SEPI). Se trata de una encuesta de carácter anual orientada a
profundizar en el conocimiento del comportamiento estratégico de las empresas
industriales españolas. Desde este punto de vista, podemos considerar las estrategias
como las decisiones que las empresas adoptan sobre aquellas variables que constituyen
sus instrumentos de competencia tanto los que se refieren a corto como a largo plazo.
La ESEE recoge anualmente la información de unas 2000 empresas manufactureras
representativas del conjunto nacional con más de 10 empleados y agrupadas por
actividades. Desde 1990 publica un informe anual, para el conjunto nacional, con los
principales resultados obtenidos a partir de la muestra de cada año. Durante la mayor
parte de los años se envía una encuesta abreviada mientras que cuatrianualmente se
envía a las mismas el cuestionario completo (el último disponible data de 1998).
Para elaborar este apartado hemos utilizado los datos a nivel de establecimiento
individual identificando los que corresponderían a las empresas agroalimentarias
localizadas en Cataluña. Dado que la muestra no es muy elevada hemos considerado
conjuntamente a todas las empresas sin diferenciar ni por tamaño ni por grupos de
actividad. Asimismo, y a efectos comparativos, presentaremos, por un lado, los
resultados para la industria agroalimentaria española así como para el total del sector
industrial catalán. Por otro, presentaremos los resultados para los años en que se dispone
de información sobre el cuestionario completo. Finalmente, debemos mencionar que en
este trabajo únicamente presentaremos los resultados de aquellas variables para las que
existía un número de respuestas suficientes. En este sentido hemos tratado de agrupar la
información disponible en cinco apartados de comportamiento estratégico: entorno
competitivo, políticas de producto, políticas de innovación, políticas de promoción y
políticas de distribución y mercados.
6
3. 1. Entorno competitivo de la industria agroalimentaria catalana
Para empezar con esta panorámica sobre algunas de las estrategias empresariales
adoptadas por la industria agroalimentaria catalana, nos ha parecido interesante
comentar cómo ven los propios empresarios la evolución del sector en el que
desenvuelven su actividad. Estas percepciones por parte de los empresarios nos
permitirán comprender mejor las estrategias adoptadas. En cualquier caso, en este
apartado únicamente recogeremos las opiniones vertidas sobre el principal mercado al
que dirigen sus ventas. Los resultados se recogen en el Cuadro 4.1.
El primer resultado que se observa es que a lo largo de los últimos años la industria
agroalimentaria catalana no ha sido ajena al proceso de globalización que ha tenido
lugar en el entorno económico mundial ni tampoco a los procesos de profundización en
la integración Europea. Ya hemos visto en un apartado anterior como la agroindustria
catalana ha tenido una orientación claramente exportadora. Los resultados de la
Encuesta de Estrategias Empresariales nos ofrecen una visión complementaria a la
información sobre flujos pero que refuerza esa orientación. En efecto, a principios de
los 90 sólo un 3,7% de las empresas declaraban como principal mercado al mercado
interior como destino de sus ventas. A finales de la misma década, una de cada cinco
empresas manifestaba que el principal destino de sus ventas eran los mercados
internacionales, principalmente el mercado comunitario. Este proceso ha sido muy
similar al experimentado por el sector agroindustrial español e incluso por el resto de
sectores industriales catalanes, si bien hay que mencionar que en este último caso la
internacionalización de la empresa catalana es más evidente ya que una de cada tres
empresas declara que su principal mercado es el exterior.
A pesar de la crisis económica que se vivió a principios de los años 90, los empresarios
agroindustriales catalanes generalmente han considerado al sector alimentario como un
sector en expansión. Asimismo, los resultados del Cuadro 4.1 reflejan una de las
características que comentamos en la introducción de este trabajo y es que, en términos
generales, el sector agroalimentario muestra un componente cíclico más amortiguado
que otros sectores de la economía. En efecto, si comparamos las opiniones de los
empresarios agroindustriales catalanes con las correspondientes al resto de empresarios
del sector industrial observamos que durante la primera mitad de la década de los 90, en
clara fase bajista, los empresarios de la industria agroalimentaria se muestran
ligeramente más optimistas que el resto. Por el contrario, a finales de la década
7
mencionada, período de cierta expansión económica, las valoraciones son más
optimistas por parte de los empresarios de otros sectores industriales, considerados en
su conjunto.
Cuadro 3.1. Opiniones de los responsables de las empresas sobre su posición
competitiva en el principal mercado de destino de sus ventas
Agroindustria
España
Agroindustria
Cataluña
Total Industria Cataluña
1990
1994
1998
1990
1994
1998
1990
1994
1998
Interno
94.07
87,29
80.16
96.30
80,77
79.49
87.43
72,73
63.21
Exportación
5.93
12,71
19.84
3.70
19,23
20.51
12.57
27,27
36.79
Recesivo
18.10
19.73
13.10
18.52
23.08
17.95
24.76
20.78
11.92
Expansivo
81.90
80.27
86.90
81.48
76.92
82.05
75.24
79.22
88.08
Cuota de Mercado
A la baja
Estable
Al alza
14.54
40.65
17.73
56.86
15.48
55.95
16.67
48.15
17.31
67.31
15.38
56.41
16.76
42.67
12.99
56.06
10.88
56.74
44.81
25.42
28.57
35.19
15.38
28.21
40.57
30.95
32.38
Evolución de precio
Negativa
Positiva
41.25
58.75
28.09
71.91
40.87
59.13
40.74
59.26
25.00
75.00
20.51
79.49
51.24
48.76
37.45
62.55
46.37
53.63
Evolución mercado
A la Baja
Estable
Al alza
42.43
57.57
5.35
34.45
5.56
42.46
40.74
59.26
1.92
38.46
7.69
20.51
0.38
51.43
7.58
40.26
6.74
46.63
0
60.2
51.98
0
59.62
71.8
48.19
52.16
46.63
Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de Estrategias Empresariales
Preguntados sobre su opinión sobre la evolución de su cuota de mercado, se aprecia una
cierta tendencia hacia la estabilización. A principios de los 90 las expectativas eran más
optimistas, probablemente como consecuencia de la reciente entrada de España en la
Unión Europea (y una vez que se habían reducido o eliminado las incertidumbres del
período transitorio), con la consiguiente oportunidad de apertura a nuevos mercados. Al
final del período de estudio la mayor parte de los empresarios afirman haber
estabilizado su posición competitiva, incrementándose asimismo el porcentaje de los
que piensan ganar cuota de mercado, una vez superada la fase de recesión de mitad de
los 90. Esta apreciación es también sustentada mayoritariamente por los empresarios
agroindustriales españoles.
8
3.2. Estrategias relacionadas con la innovación
En este apartado, más que analizar propiamente las estrategias de innovación,
trataremos de recoger algunas cifras sobre la importancia de las actividades de
Investigación y Desarrollo (I+D) en la industria agroalimentaria catalana. Como se
puede apreciar en el Cuadro 4.2, el porcentaje de empresas
agroindustriales que
realizan actividades de I+D es más elevado en Cataluña que en el conjunto nacional, ya
sean realizadas por las propias empresas o en colaboración con centros públicos o
privados. Dentro del ámbito territorial catalán, como se puede apreciar, el
comportamiento del sector agroindustrial no difiere sustancialmente del existente para la
industria en su conjunto, si bien el porcentaje resultante es ligeramente inferior.
Más diferencias se pueden apreciar cuando consideramos los gastos dedicados a
actividades de I+D en relación con el volumen de ventas. El esfuerzo realizado ha
venido creciendo de forma continuada a lo largo de la década de los noventa del siglo
pasado aunque hay que tener en cuenta que la información recogida para el primer año
apenas es representativa debido al escaso número de empresas que contestaron. En todo
caso, sí se puede constatar que el gasto en la agroindustria catalana es superior al
realizado por la agroindustria española aunque todavía se encuentra muy alejado del
presupuesto dedicado a I+D por parte del conjunto de la industria catalana.
Cuadro 3.2 Importancia de las actividades de I+D en la <industria agroalimentaria
catalana (%)
Agroindustria
Agroindustria
Total Industria
España
Cataluña
Cataluña
1990 1994 1998 1990 1994 1998 1990 1994 1998
Empresas con I+D
Gastos ID/Ventas
26,11 24,41 27,38 35,19 42,31 43,59 43,05 46,32 49,22
0,01 0,18 0,29 0,01 0,32 0,53 0,02 1,46 1,98
Personal ID / Total
0,9
personal
ID Superior/ Personal
32,2
ID
ID Técnico/ Personal ID 22,6
ID Auxiliar/ Personal ID 43,2
0,8
0,9
0,8
0,9
1,4
2,7
3,0
3,9
33,0
36,1
37,1
34,1
42,3
26,9
29,3
31,2
25,1
25,3
25,0
28,0
22,7
31,4
26,2
23,5
41,9
38,6
37,9
37,9
35,0
41,2
44,5
45,3
Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de Estrategias Empresariales
9
Similares conclusiones se obtienen si se toma como referencia la cifra de empleo
dedicada a las actividades de I+D en relación al empleo total. La industria
agroalimentaria muestra una propensión innovadora inferior a otros sectores industriales
en el sentido que el número de empleados dedicado a estas actividades es menor, en
términos relativos. En todo caso, se puede constatar del Cuadro 4.2 que la distribución
del personal dedicado a I+D por categorías es similar en todos los sectores industriales,
si bien puede afirmarse que el porcentaje de titulados superiores es ligeramente mayor
en el caso de la industria agroalimentaria catalana.
La menor importancia que tienen las actividades de I+D en el sector agroindustrial es
consecuencia lógica de una estructura del sector bastante atomizada y, como hemos
dicho en un apartado anterior, con un carácter claramente dual. Junto a grandes
empresas con una clara orientación al mercado, buscando satisfacer a un consumidor
cada vez más diverso y exigente, lo que les exige un proceso constante de innovación,
aparecen un gran número de empresas de reducida dimensión con un carácter
fuertemente local y en el que su supervivencia se asienta en dos pilares básicos:
estrategias de producto diferenciado con cierto valor añadido en relación al territorio, o
bien estrategias de precio para satisfacer los requerimientos de la gran distribución.
3.3. Estrategias relacionadas con el producto
En el Cuadro 4.3 se recogen los resultados de las principales variables de
comportamiento estratégico relativas a los productos generados por la industria
agroalimentaria catalana. Tradicionalmente, las empresas catalanas muestran una mayor
predisposición a introducir variaciones en los productos que fabrica que la existente
para el conjunto nacional. Asimismo, esta propensión ha venido siendo similar a la
existente para el conjunto del sector industrial en Cataluña salvo para el último año
considerado.
Sin embargo, y tal como se desprende del Cuadro 4.3, las políticas de innovación
relacionadas con el proceso productivo son más importantes que las referentes al propio
producto. Algo más del 40% de las empresas agroalimentarias catalanas introdujeron
innovaciones en sus procesos productivos, porcentaje que ha venido aumentando
paulatinamente a lo largo del período de estudio y que, por otro lado, es similar al
existente para el sector industrial catalán en su conjunto. Desde este punto de vista, la
10
agroindustria catalana muestra una mayor predisposición a la innovación que la
agroindustria española.
En un mercado tan saturado como es el alimentario, la diferenciación del producto se
convierte en una necesidad estratégica de supervivencia. En este sentido, los resultados
para la industria agroalimentaria catalana no son muy concluyentes ya que para los dos
últimos años muy pocas empresas respondían a esta pregunta. Ahora bien, el resultado
obtenido para el conjunto nacional nos estaría indicando que se ha producido una gran
ralentización de este proceso diferenciador. Esta misma tendencia se ha observado para
la industria catalana en su conjunto. Estos valores parecen indicar que lo que se está
produciendo en la segunda mitad de la década de los 90 es que las políticas de
innovación se dirigen más hacia el lanzamiento de nuevos productos y/o expansión de
mercados que hacia políticas de diferenciación.
Cuadro 3.3. Estrategias de producto en la industria agroalimentaria catalana (%)
Agroindustria
Agroindustria
Total industria
España
Cataluña
Cataluña
1990 1994 1998 1990 1994 1998 1990 1994 1998
Innovación producto
16,32 22,07 22,62 18,52 38,46 23,08 18,67 33,33 34,20
Diferenciación producto 96,44 3,34
4,37 96,30
-
-
62,29 33,55 38,86
Innovación proceso
14,24 31,10 33,73 7,41 34,62 41,03 16,19 42,86 44,56
Cambio producto
15,73 10,03 11,51 14,81 9,62
7,69 32,38 22,29 20,21
1
3,86
1,67
1,98
-
-
2,56
6,86
7,14
5,70
2
2,08
0,33
1,19
-
1,92
-
4,00
2,16
2,59
3
2,37
2,34
0,79
1,85
-
2,56
6,86
3,46
4,92
4
7,42
5,69
7,54 12,96 7,69
2,56 14,67 9,52
6,99
Frecuencia
cambio*
*: 1. Frecuencia menor que la anual, 2.Anual, 3.Frecuencia mayor que la anual, 4. De forma no regular
Un – indica que el dato no es representativo
Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de Estrategias Empresariales
Un último aspecto que queremos abordar en relación con las estrategias de producto
hace referencia a los posibles cambios de productos ofrecidos por las empresas. El
sector agroalimentario español, y el catalán en particular, parecen encontrarse en una
situación de madurez ya que el porcentaje de empresas que cambian de productos es
pequeño, siendo además sustancialmente inferior a los existentes en otros sectores
industriales. Además, la frecuencia con que se cambian los productos no es regular,
sobre todo en el caso de la industria agroalimentaria catalana.
11
3.4. Estrategias relacionadas con la promoción y la publicidad
En el Cuadro 4.4 se recogen algunas de las principales estrategias de promoción
y publicidad adoptadas por la industria agroalimentaria catalana. Salvo una parte de las
empresas de primera transformación, la mayor parte de los productos ofrecidos por el
sector tienen como destinatario el consumo humano, ya sea en el hogar o en algún
centro de restauración por lo que las actividades de promoción y publicidad merecen
atención especial.
Cuadro 3.4. Estrategias de promoción en la industria agroalimentaria catalana (%)
Agroindustria
Agroindustria
Total Industria
España
Cataluña
Cataluña
1990 1994 1998 1990 1994 1998 1990 1994 1998
Gastos publicid./Ventas
3,8
4,1
6,7
6,3
5,7
9,5
3,1
3,5
3,9
Promoción comercial
64,39 78,60 86,11 75,93 88,46 92,31 56,38 79,44 83,94
Descuento
33,53 30,77 31,35 31,48 28,85 20,51 30,10 25,76 22,02
Cambio precio*
Estimación costes
1
51,34 46,15 40,48 55,56 61,54 56,41 52,19 45,24 45,34
2
33,53 34,11 30,56 35,19 28,85 30,77 25,71 24,24 18,65
82,79 78,93 78,57 72,22 88,46 84,62 87,24 87,45 83,94
*: número de veces que la empresa cambia su precio de venta durante el año correspondiente
Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de Estrategias Empresariales
En el año 1998, los gastos en publicidad representaron casi el 10% del volumen de
negocio, porcentaje muy superior al existente para la agroindustria española. Esta cifra
ha venido aumentando paulatinamente a lo largo del período de estudio, existiendo una
ligera reducción durante la crisis de mediados de los 90. Asimismo, podemos destacar
que el esfuerzo en publicidad en el sector agroindustrial es muy superior al realizado por
el sector industrial catalán. Esto, sin duda, es consecuencia de una mayor proximidad al
consumidor final.
De forma similar, prácticamente la totalidad de las industrias agroalimentarias catalanas
realiza algún tipo de promoción comercial habiendo crecido este porcentaje de forma
paulatina a lo largo de las década de los 90. También desde este punto de vista las
empresas catalanas se destacan tanto sobre el resto de industrias catalanas como sobre
el conjunto de la industria agroalimentaria española. En Cataluña, sólo una de cada
cinco empresas realiza descuento en precios. La principal actividad de promoción es la
asistencia a ferias tanto nacionales como internacionales específicas del sector (la cifra
12
no se presenta en el Cuadro - era del 100% - ya que el número de empresas que
contestaron a esta pregunta no era muy representativo). Los descuentos son una práctica
más habitual en la< agroindustria española ya que, en este caso, una de cada tres
empresas acude a este tipo de promoción.
Finalmente, mencionar dos estrategias que tienen más que ver con la política de precios
y costes de las empresas. La primera variable hace referencia al número de veces que las
empresas cambian de precio a lo largo del año, independientemente de los descuentos
practicados. Un 56% de las empresas cambian sus precios de venta al menos una vez al
año y un 30% al menos dos veces. Lo que no indica la encuesta es el origen del cambio.
En este sentido, las empresas pueden cambiar sus precios por cambios en su estructura
de costes o por los denominados “empujes de la demanda”, esto es, la adaptación a
cambios en las políticas comerciales de las grandes empresas de distribución, quienes,
dependiendo de los resultados previstos al final de cada ejercicio, suelen renegociar con
los fabricantes sus precios, comisiones o rappels.
Prácticamente un 85% de las empresas agroalimentarias catalanas realizan estimaciones
de costes antes de cada ejercicio, fijando los precios de venta de acuerdo con dichas
estimaciones. Este porcentaje es superior al existente en el sector industrial español y
representa una situación equiparable a la del resto de sectores industriales catalanes. En
cualquier caso, merece la pena destacar que este porcentaje ha venido disminuyendo a
lo largo del período de estudio.
3.5. Estrategias relacionadas con la distribución
Dentro de las estrategias relacionadas con la distribución, vamos a hacer referencia a
dos cuestiones principalmente. La primera es la relativa a los canales de distribución
utilizados. La segunda, hasta qué punto los responsables de las industrias
agroalimentarias catalanas están informados de las estrategias adoptadas por sus
competidores, es decir, se trata de medir, en cierto modo, el grado de conocimiento que
tienen del mercado. Los resultados de ambos tipos de cuestiones se recogen en el
Cuadro 4.5.
En el caso de la industria agroalimentaria el principal canal de comercialización
utilizado es la utilización de intermediarios. Este es el resultado de una profunda
reestructuración del sector que tuvo lugar a finales de los 80 en el sentido de una
progresiva tercerización de los servicios logísticos y comerciales. Los tradicionales
13
representantes de las empresas en las diferentes zonas geográficas se reconvirtieron, en
parte, en empresas de distribución que tuvieron la posibilidad de comercializar
diferentes productos, además de los de la empresa en cuestión, aprovechándose de sus
relaciones comerciales. Además, todos el servicio logístico ha dejado de ser propio sino
que es subcontratado a empresas especializadas o bien los propios trabajadores que
trabajaban en la empresa, al igual que los representantes se convirtieron en empresarios
de transporte que facturaban a la empresa. En definitiva, se trataba de flexibilizar, en la
medida de los posible la política de personal (bastante costosa a juicio de las empresas a
finales de los 80), con el fin de poderse adaptar a las condiciones cambiantes del
mercado. Esta misma política se aplicó a los mercados de exportación.
Cuadro 3.5. Estrategias de distribución en la industria agroalimentaria catalana (%)
Agroindustria
Agroindustria
Total Industria
España
Cataluña
Cataluña
1990 1994 1998 1990 1994 1998 1990 1994 1998
Intermediarios
88,13 89,30 86,51 81,48 86,54 87,18 64,95 62,12 59,84
Venta directa
35,31 28,09 28,17 37,04 21,15 15,38 17,71 12,99 8,55
Información precio*
48,66 49,50 46,83 44,44 44,23 53,85 34,67 31,60 34,97
Información ventas*
21,66 20,74 20,63 18,52 19,23 17,95 15,43 15,37 18,65
*: información de precios y ventas de los competidores directos
Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de Estrategias Empresariales
En cualquier caso, todavía un 15% de las empresas agroindustriales catalanas realizan
ventas directas, porcentaje que es la mitad del existente para el conjunto nacional. Ello
se puede deber, principalmente, al tamaño de las empresas que es relativamente mayor
en Cataluña que en España. Sin embargo, hay que tener en cuenta que también hay
empresas que, por la propia naturaleza del producto, sobre todo las que incorporan un
mayor valor añadido, mantienen redes de distribución propias. Finalmente, mencionar
que en algunas empresas conviven formulas de distribución mixtas adaptadas al destino
geográfico de las ventas. La venta directa se realiza en mercados situados
geográficamente próximos mientras que la intermediación aumenta conforme los
mercados se alejan en el espacio.
La segunda cuestión que queríamos abordar en este apartado era el grado de
conocimiento que los empresarios agroindustriales tenían de la competencia. En
concreto, la Encuesta de Estrategias Empresariales recoge dos preguntas acerca de si
14
están informados sobre las ventas de la competencia y sobre los precios fijados por sus
competidores directos. Como de puede apreciar en el Cuadro 4.5, prácticamente la
mitad de las empresas agroindustriales catalana tienen información sobre los precios de
los competidores, siendo la importancia relativa de este porcentaje superior a la
existente para el conjunto nacional, al menos para el último año del que se dispone de
información.
Para el conjunto de la industria catalana, solamente uno de cada tres empresas dispone
de dicha información. Esta diferencia entre la industria agroalimentaria y el resto de
sectores industriales puede tener su explicación en el mayor nivel de saturación
existente en los mercados alimentarios en los que las estrategias de diferenciación (en el
caso de productos de elevada calidad percibida) o las de precios (en productos de
distribución masiva) se convierten en factores determinantes de supervivencia y
mantenimiento de cuotas de mercado.
Como era de esperar, un porcentaje más reducido que en el caso de los precios dispone
de información sobre las ventas de los competidores directos. La información sobre
precios se puede obtener fácilmente en el mercado mientras que para obtener
información sobre las ventas debe de acudirse a informaciones más especializadas. En
todo caso, desde hace algunos años han aparecido diversas publicaciones como
Alimarket o Distribución Actualidad, entre otras, que ofrecen información sobre el
volumen de negocio de las principales empresas agroalimentarias en el sector. La
posibilidad de disponer “fácilmente” de esta información hace que el porcentaje
presentado sea, a nuestro juicio, relativamente bajo, pareciendo indicar que este tipo de
información no es muy relevante para la industria agroalimentaria y que los
responsables tienen una gran seguridad sobre el propio potencial de su empresa.
4. Modelo teórico
Para analizar el comportamiento exportador de las empresas muchos autores se
basaron en el desarrollo de un modelo teórico que trata de reconstruir las condiciones
que rigen en los mercado donde actúan las empresas. Por ello, se va a desarrollar una
modelización del comportamiento estratégico de las empresas agroalimentarias
catalanas con respecto a la actividad exportadora.
15
A partir de los datos de la Encuesta de Estrategias Empresariales patrocinada por el
Ministerio de Ciencia y Tecnología, bajo la supervisión de la Fundación Empresa
Pública. En las próximas líneas trataremos de esbozar las líneas generales del modelo
que se pretende analizar y que es una extensión de los modelos de Encaoua y Jacquemin
(1980), Clarke y Davies (1982) y Neumann y al. (1985) que consideran la existencia de
un mercado imperfecto en el que un grupo de empresas compiten de manera
competitiva (empresas dominantes y una franja competitiva). En concreto, el modelo
definido en el presente proyecto parte del modelo definido por Entorf y Pohlmeir (1990)
aplicado a las empresas manufactureras alemanas. Este modelo ha sido aplicado
posteriormente en España por Ortí y Miravete (1992) para el caso de las empresas
valencianas y por Labeaga y Martínez (1993) y por Escribano (1995) para las empresas
manufactureras españolas.
La función de beneficios de las empresas líderes se puede expresar como sigue:
Π ij = I ijd (Q dj , q ijd , AIij ) + I ije (Q ej , q ije , AIij ) − costes
(4.1)
donde, j corresponde al sector de actividad al cual pertenece la empresa; i, de 1 a n, se
refiere a las empresas de cada sector j en el mercado doméstico y, de 1 a m, en el
mercado exterior; Iijd ( ) es la función de ingresos en el mercado nacional que depende
negativamente de la cantidad total aportada a ese mercado ( Q dj ), de forma positiva de la
cantidad aportada por la empresa i-esíma en ese mercado ( qijd ) y de la intensidad de
innovación en producto realizada por la empresa i-esíma (AIij); Iije ( ) es la función de
ingresos en el mercado exterior que depende negativamente de la cantidad total aportada
a ese mercado ( Q ej ), de forma positiva de la cantidad aportada por la empresa i-ésima
en ese mercado ( qije ) y, de la intensidad de innovación en producto realizada por la
empresa i-ésima (AIij).
Se supone, además,
que la empresa incurre en costes de producción, costes de
innovación y costes de salida al mercado exterior y que son aditivamente separables.
Los costes de producción van a depender de la cantidad total vendida por la empresa y
se considera que el factor trabajo, es el único coste variable a corto plazo:
CPij (q *ij , wij ) = CPi ( qij , wij )
(4.2)
donde wij es el salario
16
Los costes de innovación en producto van a depender directamente de los gastos en
innovación realizada por la empresa:
(4.3)
CI ij ( AI ij )
Los costes de salida al exterior dependerán de la cantidad que se venda en el exterior y
de otros factores relacionados con la actividad exterior (información, lejanía, etc.)
(Ex ie ) :
(
CE ij (q *ije , Exie ) = CE ij qije , Exie
)
(4.4)
Teniendo esto en cuenta la función de beneficio definida en (2) se puede expresar de la
siguiente manera:
Π ij = P jd (Q dj ) q *dij +P je (Q ej ) q *eij −CPij (q *ij , w ij ) − CI ij ( AI ij ) − CE ij (q *eij , Ex ie )
(4.5)
Suponiendo que las empresas líderes compiten en ambos mercados a la Cournot y
deciden la intensidad de exportación ( λij =
q ije
q ij
) o propensión exportadora, el
comportamiento de dichas empresas se determina mediante la maximización de la
función de beneficio sujeta a esta variable (3). Las condiciones necesarias de óptimo
vienen dadas por:
dΠ ij
dλij
=0
(4.6)
después de la maximización de la función de beneficio con respecto a la propensión
exportadora, se obtiene la función siguiente
(
)
F2 = F2 q ij , λ ij , AI ij ,Q dj ,ϖ ijd µ ijd ,ν dj , ε dj , K dj , Q ej ,ϖ ijeν ej , ε ej , K ej , Ex ej = 0
(4.7)
donde las variables aparecen el Anejo 1
5. Metodología econométrica
En el comportamiento estratégico de las empresas, la salida a los mercados
exteriores supone, para la empresa que logra hacerse un hueco (un nicho), una
alternativa al mercado nacional pero a la vez una protección de las empresas extranjeras
que pueden invadir el mercado quitando cuotas a las empresas nacionales. Pero no todas
17
las empresas salen al exterior, ya que es una decisión costosa y supone mucho riesgo.
En general, la salida al exterior es costosa ya que antes de exportar la empresa tiene que
hacer un estudio de mercado, tendencias de los consumidores y porque no ofrecer un
producto específico para el mercado exterior. Por ello, no todas las empresas tienen los
medios suficientes para incurrir gastos suplementarios cuyas ganancias se obtendrán a
largo plazo, donde el tamaño, la antigüedad, la calificación del personal, la innovación
junto con otros factores juegan un papel primordial. Por otra parte, y después de haber
obtenido el acceso a los mercados internacionales, la cantidad exportada dependerá
tanto de las variables citadas anteriormente como de otras, tales como el destino de las
exportaciones, la capacidad de la empresa de adaptarse a las necesidades de los
consumidores, la posesión de una red comercial, etc..
En conclusión, podemos plantear la posibilidad de que se trata de dos decisiones
simultáneas pero dependientes, la primera es salir o no al mercado exterior y la segunda
es cuanto exportar una vez se opta positivamente por la decisión de exportar. En lo que
sigue vamos desarrollar la forma econométrica del modelo planteado, así como la
función de verosimilitud correspondiente a maximizar para obtener los coeficientes de
las variables explicativas
El modelo de decisión planteado, se puede formular matemáticamente de la siguiente
manera:
Y1i = 1
Y1*i = β 1 X 1i + u1i
si
Y1*i > 0
si
Y ≤0
donde
(5.1)
Y1i = 0
Y2i = Y2*i
Y = β 2 X 2i + u 2i
*
2i
*
1i
Y1i > 0
si
donde
(5.2)
Y2i = 0
si
Y1i = 0
Y *1i : es una variable latente que determina si la empresa decide o no salir al mercado
exterior y que depende de una serie de variables X 1i
Y2i* : es una variable latente que determina la cantidad exportada por la empresa y que
depende de una serie de variables X 2i .
Este modelo de decisión llamado Modelo de Selección, supone que las variables
explicativas que determinan la decisión de exportar o no pueden no ser las mismas que
18
determinan la propensión exportadora de cada empresa. Por otra parte, la primera
decisión puede condicionar como no la segunda es decir que las dos decisiones pueden
ser dependientes o independientes, y por lo tanto pueden tomarse de forma simultánea o
secuencial, respectivamente.
Basándose en los comentarios anteriores, en este trabajo se van a determinar tanto los
factores que influyen en cada decisión, pero a la vez se va contrastar la hipótesis de que
la toma de decisión de salir o no al exterior condicione la propensión exportadora, una
vez tomada la decisión de exportar.
Al suponer que las dos decisiones se toman de manera simultánea, los términos de error
( u1i , u 2i ) se distribuyen como una normal de media cero y una matriz de varianzas y
 1 σ 12 

covarianzas: Σ = 
2 
 σ 21 σ 2 
(5.3)
Cuando la empresa no decide exportar ( Y1i = 0 ) la función de verosimilitud viene
determinada por la probabilidad de que Y *1i ≤ 0 , es decir:
Φ (− β 1 X 1i ) que es también igual a 1 − Φ (β 1 X 1i )
(5.4)
donde Φ es la función de distribución normal estándar.
Cuando la empresa decide exportar( Y1i > 0 ) la función de verosimilitud viene
determinada por una función de densidad conjunta sabiendo que la primera condición es
la que condiciona la segunda, es decir:
Ψ ( β 1 X 1i ,
Y2i − β 2 X 2i
donde ρ =
σ2
, ρ)
(5.5)
σ 12
es la correlación entre los dos términos de error de cada ecuación.
σ2
Dado que la segunda ecuación (cantidad exportada) está condicionada por la primera
decisión (exportar o no) y que sólo se observa cuando la primera decisión es positiva,
definimos en lo que sigue tanto el término de error condicionado (U2.1) como la matriz
de varianzas covarianzas correspondiente a la segunda ecuación:
U 2.1 = u 2 + σ 1.2 .σ 12 .u 2
(5.6)
19
Σ 2.1 = σ 22 − σ 12 (σ
2 −1
1
) σ 12
(5.7)
la segunda parte de la función de verosimilitud es la siguiente:
 (Y − β 2i X 2i ) + σ 12 ( β 1i X 1i ) 

Φ ( β 1 X 1i ) × φ  2i
(σ 22 − σ 122 )1 / 2


(5.8)
la función de similitud resultante para las dos ecuaciones conjuntamente es la siguiente:
n
L = Π (1 − Φ (β 1 X 1i ))
i =1
1− I
n 
 (Y − β 2i X 2i ) + σ 12 ( β 1i X 1i )  

Π  Φ ( β 1 X 1i ) × φ  2i
2
2 1/ 2

i =1
−
(
σ
σ
)
2
12



donde I es una variable que toma el valor 1 si Y
1i
> 0 y 0 si Y
1i
(5.9)
≤0
(véase GREENE, 1993)
6. Estimación y resultados
6.1 Datos
Los datos utilizados para este trabajo han sido recogidos de la encuesta de Estrategias
empresariales (ESEE) realizada por la Fundación Empresa Pública. Para este trabajo, se
dispone de una base de datos desde 1990 hasta 1998 aunque para la parte descriptiva
sólo se utilizaron los años con un cuestionario completo (solo en 1990, 1994 y 1998).
En total se dispone de 16.959 empresas industriales, de las cuales 2641 empresas
(15,6%) se dedican a actividades agroalimentarias y el resto pertenecen a otros sectores
industriales. De las 4104 empresas catalanas (24,2% del total español) sólo 434 son
agroalimentarias (10,6% del total catalán y 16,4% de las empresas agroalimentarias
españolas).
Para este trabajo, sólo se utilizaron las 2641 empresas agroalimentarias, diferenciando
con una dummy las empresas catalanas del resto de Comunidades autónomas.
20
6.2. Estimación y resultados
Por la naturaleza de las dos decisiones que las empresas deben tomar, los factores que
determinan cada una de ellas son distintos. Así las variables explicativas de la decisión
de exportar o no son distintas a las de la propensión exportadora. La definición de las
variables introducidas aparecen en la taba 7.1.
Los resultados de la maximización de la función de verosimilitud (5.9) de las dos
ecuaciones, son presentados en la tabla 7.2.
La decisión de exportar o no exportar
Con respecto a la primera decisión, ocho de las diez variables incluidas resultaron
estadísticamente significativas. Cabe anotar que en este tipo de modelos (modelos de
probabilidad) sólo la interpretación del signo del parámetro y su significatividad
estadística tienen sentido económico. La rentabilidad de los gastos a parte de resultar
significativa sólo al 10%, tuvo un efecto negativo sobre la decisión de exportar o no. Es
decir que la alta rentabilidad de los gastos no motiva la empresa a tomar la decisión de
salir al mercado exterior. Por otra parte, se observa que cuanto más se gasta en personal,
más aumenta la probabilidad de que la empresa sea exportadora o no. Esto es, porque la
calificación y la formación del personal refleja el interés que asigna la empresa a su
capital humano y por tanto su nivel de preparación a tomar decisiones. Esta misma
hipótesis viene apoyada por el efecto positivo que tiene el porcentaje de personal
diplomado con respecto al personal total que confirma que el capital humano juega un
papel fundamental a la hora de salir al exterior.
La presencia de capital exterior en el capital de la empresa, favorece la salida al
exterior, ya que este último constituye un puente que une la empresa y el país origen de
este capita. En muchas ocasiones, el capital exterior procede de empresarios que
teniendo ya el mercado utilizan las empresas locales como una unidad de producción.
Esta conclusión está muy ligada a las propias características del sector agroalimentario,
que ofrece muchas posibilidades de diferenciación en función de la región donde se
produce (denominaciones de origen, clima, productos exóticos...).
Los efectos positivos de la evolución de la cuota de mercado y la elasticidad de la
demanda indican que si la empresa considera el mercado en expansión, quiere aumentar
más sus posibilidades de venta en los mercados exteriores. El efecto negativo que tuvo
21
el porcentaje de utilización de la capacidad productiva de la empresa, indica que para
aprovechar su potencial productivo, las empresas agroalimentarias españolas tienen que
buscar alternativas al mercado doméstico que no es capaz de absorber todo lo que la
empresa puede producir.
La última variable, es la antigüedad de la empresa, esta variable recoge todo lo que lleva
acumulando la empresa de intangibles difíciles de contabilizar. En el caso de las
empresas españolas, parece que las empresas con más años de experiencia, son capaces
de tomar decisiones tan importantes como salir al exterior. Mientras que las empresas
con más reciente creación, no alcanzaron el grado de madurez que les permite afrontar
decisiones arriesgadas como la de exportar. Por otra parte, la empresa que se plantea la
exportación tiene que tener una visión clara y detallada del mercado donde dirigirá sus
exportaciones. Aunque se trata de una decisión que se debe tomar a largo plazo, algunas
empresas exportan esporádicamente al recibir un pedido puntual.
Para diferenciar las empresa catalanas del resto de empresas españolas, se introdujo una
variable ficticia que tuvo efecto positivo sobre la decisión de exportar o no, indicando
que de forma general, las empresa agroalimentarias catalanas que deciden salir al
exterior es mayor que la media española.
La decisión sobre la propensión exportadora
Generalmente, la cantidad que la empresa exporta está sujeta a muchos factores, entre
ellos, las condiciones de mercado, tendencias de los consumidores, pero la decisión de
salir al exterior es imprescindible para que haya exportaciones. Una de las hipótesis
planteada en este trabajo, es el tipo de relación existente entre la decisión de exportar o
no y la propensión exportadora y su grado de dependencia.
La estimación de la propensión exportadora, como se comentó en apartado de la
metodología, se realizó mediante la maximización de la función de verosimilitud
considerando la posible correlación entre los términos de error de cada ecuación. Por
ello, y además de la interpretación económica de los coeficientes, se interpretarán
también el término de correlación entre las dos ecuaciones.
El primer resultado a destacar es que las empresas con mayor volumen de ventas son las
que dirigen al exterior una proporción más alta de sus ventas. Sin embargo, las
empresas con mayor número de empleados (efecto negativo) no son necesariamente
22
grandes exportadoras en comparación con empresas con menos empleados. Esto se debe
a que, en algunos sectores, la mecanización sustituyó a la mano de obra y el número de
empleados no refleja el volumen de negocio real de la empresa. El efecto negativo de
las ventas domésticas indica que al tener salida a sus ventas, las empresas
agroalimentarias españolas exportan sólo un pequeño volumen de sus ventas.
Asimismo, las empresas que creen que están aprovechando bien su potencial productor
(capacidad de producción), tienen menos incentivos en exportar ya que se dedican a
abastecer el mercado doméstico en primer lugar, lo que hace que su propensión
exportadora
sea
baja.
Estos
resultados
parecen
indicar
que
las
empresas
agroalimentarias españolas se dedican principalmente a abastecer el mercado doméstico
y consideran el mercado exterior como una segunda alternativa.
La introducción de cambios constantes en los productos y el tener muchos
intermediarios favorece las ventas domésticas más que las exportaciones, al tener esta
variable un efecto negativo. La realización, por parte de la empresa, de una estimación
de sus costes le permite controlar mejor sus precios y refleja una buena organización y
desarrollo tecnológico favoreciendo la exportación y por tanto la propensión
exportadora.
Las variables relacionadas con el mercado, aunque que resultaron significativos
conjuntamente, no lo fueron todas individualmente. El efecto positivo del ratio de
concentración, indica que, ante la saturación y la alta concentración del mercado
doméstico, las empresas solo pueden incrementar sus ventas exteriores. Por otra parte,
las empresas que tienen como destino de sus exportaciones los mercados de la UE o
países de la OCDE tienen posibilidad de incrementar sus exportaciones ya que al ser
mercados conocidos y con consumidores de tendencias parecidas ofrecen una buena
alternativa a los mercados domésticos saturados. Por último, los gastos en publicidad no
implican un incremento de la propensión exportadora, ya que en la mayoría de los
casos, la publicidad está orientada hacia el consumidor local y por tanto tiene como
objetivo incrementar las ventas domésticas más que las exportaciones.
Para contrastar la significatividad conjunta de algunas variables se han agrupado en 3
grupos según como se veían desde el punto de vista de las empresas a la hora de
contestar a las preguntas:
Grupo1: Incluye variables basadas sobre la opinión de la empresa: Evolcuota, Evolprec,
Informprec y informvent
23
Grupo 2: Incluye variables referidas al personal: Empleotot, Poridsup e Id total
Grupo 3: Incluye variables referidas al mercado: Cuotadomes, Concentdomes,
Concentexter y Elasticmerc.
Con respecto a los tres grupos de variables, y aunque alguna o otra variable no resultó
tener efecto significativo individualmente, si que lo fueron conjuntamente par los tres
grupos, al ser rechazadas las hipótesis nulas (el ratio de verosimilitud RV es superior al
valor teórico).
Con respecto a la relación existente entre las dos ecuaciones, el término de correlación
resultante es de signo negativo pero no tuvo efecto significativo, por lo que no se
corrobora la hipótesis de que las dos decisiones están relacionadas entre si. al no obtener
evidencia empírica sobre el posible efecto de la primera decisión sobre la segunda
siempre existe una evidencia sobre su simultaneidad. En primer lugar las empresas
toman la decisión de exportar o no exportar y ,en segundo lugar, determinan su
propensión exportadora.
24
Tabla 7.2 Parámetros estimados para la decisión de exportar o no y la propensión
exportadora
Primera ecuación
Variable
Coeficiente
Segunda ecuación
tratio
-------------------
-------------------
-0,75
-1,51
-------------------
-------------------
0,0006
3,2
-------------------
-------------------
1,6
8,04
-------------------
-------------------
0,008
7,6
-------------------
-------------------
-0,008
-6,13
Evolcuota
0,15
3,32
-------------------
-------------------
Evolprec
-0,04
-0,7
-------------------
-------------------
Elasticmerc
0,1
2,6
-------------------
-------------------
Antigüedad
0,007
6,5
-------------------
-------------------
0,27
3,64
-------------------
-------------------
Rentabgasto
Rentabpers
Poridsup
Capexterno
Capacproduc
Catalana
Ventotal
-------------------
Empleotot
-0,02
-4,6
-------------------
3,4
6,9
-------------------
-184,1
3,1
Ventdomestic
-------------------
-------------------
-3,37
-6,9
DifferenProd
-------------------
-------------------
-1,15
-0,8
Cambprod
-------------------
-------------------
-3,37
-2,1
Intermediarios
-------------------
-------------------
-5,7
-1,5
Estimcostes
-------------------
-------------------
7,4
3,5
Informprec
-------------------
-------------------
-0,7
-0,5
informvent
-------------------
-------------------
-1,35
-0,9
Cuotadomes
-------------------
-------------------
-1,34
-3,1
Concentdomes
-------------------
-------------------
0,37
4,6
Concentexter
-------------------
-------------------
-0,007
-0,2
Id total
-------------------
-------------------
0,06
0,8
Gastopers
-------------------
-------------------
0,22
0,3
Gastopub
-------------------
-------------------
-2,41
-3,8
ExportEU
-------------------
-------------------
0,14
9,8
ExportOCDE
-------------------
-------------------
0,21
6,8
Valores estadísticos para todo el sistema
S21
-0,011
(-0,1)
S22
60,97
(39,1)
Log similitud
L=2683,14
Test Grupo 1
Lr1=2648,51
RV1=69,2 > χ24=9.49
Test Grupo 2
Lr2=2653,39
RV2=59,42 χ23=7.81
Test Grupo 3
Lr3=2624,76
RV3=116,76 χ24=9.49
25
Consideraciones finales
Con respecto a la parte que describe la situación en la agroindustria se pueden
destacar las siguientes conclusiones:
* El sector agroalimentario constituye la actividad más importante tanto en España
como en Cataluña. El sector cárnico seguido por el de pan pastelería y azúcar son los
sectores más importante en Cataluña con respecto al volumen de negocios y al valor
añadido bruto.
* Se observa un cambio en las tendencias de las empresas agroalimentarias, tanto en
Cataluña como en España, orientando sus ventas más a los mercados internacionales.
* Se observa que las empresas muestran un cierto grado de optimismo y asignan mayor
importancia a la innovación y la orientación exportadora.
*Se observa que el sector agroalimentario Catalán ha alcanzado un grado de madurez
que se ve reflejado por la adaptación de las empresas a los cambios tanto en los
mercados como en las tendencias de los consumidores (cambiar los productos,
publicidad, formación del personal..).
Con respecto a la estimación econométrica se destaca lo siguiente:
*Variables como la calificación del personal, la presencia de capital extranjero, las
buenas perspectivas de los mercados y la antigüedad de la empresa favorecen la salida a
los mercado internacionales.
*Las empresas agroalimentarias catalanas deciden con mayor frecuencia salir a los
mercados exteriores más que el resto de empresas españolas.
*Las empresas con mayor volumen de ventas totales tienen mayor propensión
exportadora, mientras que las ventas domésticas la defavorecen.
*Las empresas agroalimentarias españolas se dedican principalmente a abastecer el
mercado doméstico y consideran el mercado exterior como una segunda alternativa
*La saturación y la alta concentración del mercado doméstico obligas las empresas a
incrementar sus ventas exteriores
*Tener la UE y OCDE como destino geográfico de las exportaciones favorecen la
propensión exportadora.
*No se obtuvo evidencia empírica sobre el efecto de la decisión de exportar o no sobre
la propensión exportadora, pero si sobre su simultaneidad.
26
Referencias bibliográficas
1. Bilkey, W. J. (1978): “An attempted Integration of the literature on the export
behaviour of firms”, Journal of International Business Studies, vol. 1, nº 9, pp. 33-45.
2. Cavusgil, S. T. y Jacob, N. (1987): “Firm and management characteristics as
discriminator of export marketing activity”, Journal of Business Research, nº 15, pp.
221-235.
3. Cavusgil, S. T. y Nevin, J. R. (1981): “International determinants of export marketing
behaviour: An empirical investigation”, Journal of Marketing Research, vol. 15, pp.
221-235.
4. Cavusgil, S. T., Warren, J. B. Y Tesar, G. (1979), “A note on the export behaviour of
firms: Exporter profiles”, Journal of International Business Studies, nº 10, pp. 91-97.
5. Clarke, R. y Davies, S. W. (1982) “Market Structure and Price cost margins”,
Económica, nº 49, pp. 277-287.
6. Czinkota, M.R. y Wesley, J. (1983): “Exporting: Does sales volume make a
difference?”, Journal of International Business Studies, nº 14, pp. 147-153.
7. Encaoua, D. y Jacquemin, A. (1980): “Degree of monopoly indices of concentration
and threat of entry”, International Economic Review, nº 21, pp. 87-105.
8. Entorf, H. Y Pohlmeier, W. (1990): “Employment, innovation and export activity.
Evidence from firm-level data”, Surveys and Applications, Black well, pp. 394-415.
9. Esribano, J. (1995), “Análisis Simultáneo de las Decisiones de Exportación,
Innovación y Empleo”, Fundación de la Empresa Pública, Documento de trabajo nº
9509.
10. Gemunden, H-G. (1991): Sources factors of export marketing: A meta analytic
critique of the empirical studies, In S. J. Paliwoda. New Perspective on International
Marketing. London: Routledge.
11. Greene, W.H. (1993): Econometric analysis, Prentice Hall. New Jersey.
12. Hirsch, S. y Bijaoui, I. (1985), “R&D intensity and export performance: a micro
view”, Weltwirtschaftliches archiv, 121, pp. 138-251.
13. Labeaga, J. M. Y Martínez, E. (1993): “Estimación de un modelo de ecuaciones
simultáneas con VDL: Una Aplicación con datos de la Industria española”, Fundación
Empresa Pública, Documento de trabajo nº 9301.
14. Neumann, M., Böbel, I. y Haid, A. (1985): “Domestic concentration, Foreign trade
and Economic Performance”, International Journal of Industrial Organisation, 3, ,1-19.
15. Ortí, A. y Miravete, E.J., 1992: “Empleo, Actividad innovadora e importancia del
mercado exportador en las Empresas de la Comunidad Valenciana”, Investigaciones
Económicas. Suplemento (1992), pp. 81-88.
27
16. Parpal, M.(2001): “La industria alimentaria en el primer trimestre de 2001”, Revista
d’Industria, Comerç i Turisme. Nº 22 maig-juny.
17. Reid, S. (1982): The impact of size on export behaviour in small firms. In Michael
R. Czinkota y Geroge Tesar, editors. Export management: An International context.
New York: Praeger Publishers.
18. Sanz, J. (1989): Estructura económica y territorial de la industria agroalimentaria
de primera transformación de la Comunidad de Madrid. Comunidad de Madrid.
Madrid.
19. Viladomiu L., Gil M. A., Melé J. y Cantos M. (1995a): “Aproximación a los
factores microorganizativos de competitividad de las empresas de la alimentación”,
Revista Española de Economía Agraria, 174, 9-38.
20. Viladomiu L., Gil M. A., Melé J. y Cantos M. (1995b): Factores microorganizativos
de las empresas de la alimentación en Cataluña, Fundació Empresa i Ciencia.
21. Willmore, L. (1992): “Transnationals and foreign trade: evidence from Brazil”,
Journal of Development Studies, 28(2), pp. 314-335.
22. Winthey, J. (1980): “Difference between exporters and non-exporters: Some
hypothesis concerning Small manufacturing Business”, American Journal of Small
Business, nº 4, pp. 29-37.
23. Yapark, A. (1985): “A empirical Study of the differences between Small exporting
and non-exporting US”, Firms. International Marketing Review, 2, 72-83.
Anejo1 Descripción de las variables del modelo teórico
Las variables
Especificación de la variable
q ij
Ventas totales de la empresa
λij
Propensión exportadora
AI ij
Innovación en producto
Q dj , Q ej
Cantidad total aportada al mercado doméstico y exterior
ϖ ijd , ϖ ie
Cuota de cada empresa en el mercado doméstico y exterior
ν dj , ν ej
Elasticidad precio de la franja competitiva en el mercado doméstico y exterior
µ ijd , µ ije
Elasticidad de la variación conjetural en el mercado doméstico y exterior
ε dj , ε ej
Elasticidad de la demanda en el mercado doméstico y exterior
K dj , K ej
Ratio de concentración de las empresas en el mercado doméstico y exterior
Exije
Factores relacionados con la exportación (cercanía, riesgo,..)
28
Anejo2. definición de las variables introducidas en el modelo
Rentabgasto: ventas toales/gastos totales
Rentabpers: gastos en personal/empleados
Poridsup: ingenieros superiores dedicados en I+D/total personal de I+D
Capexterno: porcentaje de capital extranjero en el capital total
Capacproduc: porcentaje de la capacidad productiva
Evolcuota: porcentaje de la evolución de la cuota doméstica (%)
Evolprec: evolución del precio en el mercado doméstico (%)
Elasticmerc: elasticidad del mercado (1 expansivo, -1 recesivo y 0 estable)
Antigüedad: años que lleva la empresa ejerciendo su actividad
Catalana: variable que toma el valor 1 si la empresa es catalana y 0 si no
Ventotal: ventas totales
Empleotot: número de empleados totales
Ventdomestic: ventas en el Mercado doméstico
DifferenProd: toma el valor 1 si la empresa diferencia su producto y 0 si no
Cambprod: toma el valor 1 si la empresa adapta su producto al consumidor y 0 si no
Intermediarios: número de intermediarios en la cadena comercial
Estimcostes: toma el valor 1 si la empresa estima su coste de producción y 0 si no
Informprec: toma el valor 1 si la empresa tiene información sobre los precios de los competidores
Informvent: toma el valor 1 si la empresa tiene información sobre las ventas de los competidores
Cuotadomes: cuota de la empresa en el mercado doméstico
Concentdomes: ratio de concentración de la 5 grandes empresas en el mercado doméstico
Concentexter: ratio de concentración de la 5 grandes empresas en el mercado exterior
Id total : número total del personal dedicado a actividades de I+D
Gastopers: gastos en personal
Gastopub: gastos en publicidad
ExportEU, ExportOCDE: porcentaje de exportación dirigido a países de la UE o de la OCDE
29
Descargar