(IV) {. i . De las circunstancias que deben concurrir para que y . " " . 9 ^ prendan los injertos 2 . De los diversos modos y tiempos de injerir 99 §. 3 . De los tiempos de injerir ico %. 4. Del injerto de púa • §. 5. De los injertos de corona 102 §. 6. Del injerto de escudete 103 §. 7 . De la altura d que deben colocarse los injertos 105 1 0 1 C a p . i x . D e los almendros ibid. Adición d este capítulo Ilustración al capiu'o ix de los almendros J i2 117 C a p . x . D e los avellanos 119 Adición d este capítulo 122 Ilustración al capítulo x sobre las propiedades de los ave­ llanos 125 C a p . x i . D e los albérchigos ó albarcoques 126 Adición d este capítulo 127 Ilustración al capítulo XI sobre las propiedades de los al­ bérchigos • 129 C a p . X I I . D e los azufeifos.. ibid. Adición d este capítulo 130 C a p . X I I I . D e los algarrobos 131 Adición d este capítulo 132 Ilustración al capítulo xin sobre las propiedades del al­ garrobo • 1 3 tj C a p . - x l v . D e los arraihanes 136 •Adición d este capítulo 130 Ilustración al capítulo xiv sobre las virtudes del arrayan. 1 4 0 C a p . x v . D e los álamos blancos Adición d este capítulo 144 Ilustración al capítulo xv sobre las propiedades de los ala­ mos blancos C a p . x v i . D e los álamos negros 14^ Adición d este capítulo j j §. 1 . De la recolección de la semilla, y modo de sembrarla. 1 5 4 §. 2 . De la formación y conservación de las alamedas y paseos , j ^ Ilustración al capítulo xvi de los álamos negros j r Cap. x v i i . De los bujes ó bojes Adición d este capítulo .... Ilustración al capítulo xvii sobre la virtud de los bojes 162 fi C a p . X V I I I . D e los cerezos y guindos C a p . x i x . D e los guindos... Adición 4 este capítulo I 2 j^g \ >#i<>