04/07/2016 Derechos reservados conforme a la ley, por el autor y por el Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio sin autorización escrita del autor o de El Colegio. 1 04/07/2016 Mejores Prácticas para el Control de Créditos INFONAVIT (Portal Empresarial de Aclaraciones- La experiencia de los Patrones) Objetivo de INFONAVIT • Determinación de la retención y entero de Créditos. Obligaciones Patronales (Art. 29 LINFONAVIT) • Hacer los descuentos a sus trabajadores en sus salarios, que se destinen al pago de abonos para cubrir préstamos otorgados por el Instituto, así como enterar el importe de dichos descuentos. 2 04/07/2016 Aviso de retención (Art. 44 RLINFONAVIT) • Notificar al patrón a través del Aviso para retención de descuentos. • Cédula de determinación -hará las veces como aviso. • Si el Instituto elimina de la Cédula de determinación los datos del crédito, el patrón deberá suspender los descuentos. • El patrón podrá consultar el Aviso de retención o de suspensión de descuentos a través del Portal de internet del Instituto. • El patrón deberá iniciar la retención y el entero de los descuentos a partir del día siguiente a aquél en que reciba el Aviso de retención de descuentos o la Cédula de determinación, donde aparezcan los datos del crédito de alguno(s) de sus trabajadores acreditados, lo que ocurra primero. En caso de que existan discrepancias entre los datos contenidos en uno y otro documento, el patrón deberá atender a los que se señalen en la Cédula de determinación. Descuentos para amortizar créditos. • Los créditos de vivienda deberán ser amortizados a través de los descuentos que los patrones efectúen a los salarios de los trabajadores acreditados. Para estos efectos, se considera el salario base de aportación sin límite superior salarial. Suspensión de obligaciones. • La obligación patronal de efectuar y enterar los descuentos solo se suspenderá cuando no se paguen salarios por ausencias. • Tratándose de incapacidades, solo subsistirá la obligación de efectuar y enterar los descuentos cuando el patrón tenga celebrado convenio de pago indirecto y reembolso de subsidios con el IMSS. 3 04/07/2016 Beneficios del Dictamen. Los patrones que opten por dictaminar el cumplimiento de obligaciones en materia de LINFONAVIT y sus reglamentos tendrán los siguientes beneficios de acuerdo al Artículo 79 del RIPAEDI: • No serán sujetos de visitas domiciliarias por el o los ejercicios dictaminados y los anteriores. • No se emitirán a su cargo Cédulas de determinación de diferencias. • En los casos en los que ya se hubieran emitido las Cédulas de determinación por diferencias y el dictamen se encuentre en proceso de formulación, el patrón deberá aclararlas debiendo, (en su caso) liquidar el saldo a su cargo; el Contador Público Autorizado que dictamine, las tomará en cuenta como parte de su revisión en la determinación de las diferencias que resulten en su auditoría, en forma específica por los trabajadores y por los periodos en que se hubieran emitido. Proceso en el Portal. Regístrate en el Portal Empresarial Obtener un informe detallado del motivo de rechazo Ingresa a la aplicación Consulta, aclara y ponte al corriente Obtener informes de tu aclaración de adeudo y no adeudo Ver tu estado de adeudos por ejercicio Da seguimiento a las aclaraciones ingresadas Consultar el catálogo de causales y elegir la que más se adapte a tu caso Volverlo a cargar con los NSS de cada trabajador y la causal de aclaración por un periodo. Descargar un archivo en Excel con la lista de los trabajadores con omisión de pago por un periodo específico 4 04/07/2016 Consideraciones. Solo tienes tres intentos para aclarar a través del sistema. Mesa de valuación = a las personas que revisan y deciden si procede o no la aclaración. Días de incapacidad o ausencia lo cotejan con “la sabana” de información que les entrega el IMSS, si es diferente su criterio es que la incapacidad es apócrifa. Trabajadores con dos patrones debes contar con el aviso de suspensión por bimestre. La caducidad si se presenta por “Recursos de inconformidad” hacerlo en la comisión de inconformidades del INFONAVIT, o interponer el medio de defensa. Procedimiento de aclaración. • Procedimiento interno totalmente atípico. • Facultad sustentada Artículo 3, Fracción VII. Reglamento Interior. • No constituye instancia. • Se resuelve con base en el Artículo 33-A CFF. • Se sugiere presentar inconformidad en todos los casos, adicionalmente a la aclaración. 5 04/07/2016 ”En términos del artículo 90 del Código Fiscal de la Federación en vigor, el contenido de esta reproducción, exposición, presentación, programa o transmisión y/o los documentos y /o ejemplos utilizados para exponer el mismo, pueden expresar posiciones que no coincidan con los criterios de las autoridades fiscales o judiciales mexicanas. Esta reproducción o exposición no tiene la intención de y no podrá ser usada por persona alguna con el propósito de eludir (i) un impuesto, federal, local o municipal, o (ii) la imposición de sanciones fiscales en los Estados Unidos Mexicanos. El Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. no se hace responsable del uso o del criterio que cualquier usuario pudiese dar o tener derivado de la presente reproducción o exposición.” 6