la economía tunecina tras el cambio político

Anuncio
LA ECONOMÍA TUNECINA TRAS EL CAMBIO POLÍTICO
PERSPECTIVAS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN EMPRESARIAL
Sede de Casa Árabe, Madrid, jueves 20 de octubre de 2011
En plena transición política, Túnez sigue siendo líder en competitividad en África,
según el Informe de Competitividad Global 2011-2012, que acaba de publicar el World
Economic Forum, y se encuentra en la posición 40ª a escala mundial. Esto se debe,
principalmente, a la calidad de sus recursos humanos, a sus modernas
infraestructuras y a sus atractivos incentivos a la inversión.
Tras los costes iniciales ocasionados por la ralentización económica que acompañó
las revueltas, tanto las exportaciones como la inversión parecen haber empezado a
recuperarse. En los últimos años, las inversiones extranjeras en Túnez han
experimentado un fuerte crecimiento en los sectores de alto valor añadido, para los
cuales Túnez ofrece ventajas comparativas significativas.
El 1 de enero de 2008, Túnez se convirtió en el primer país de la orilla sur del
Mediterráneo en completar la zona de libre comercio con la Unión Europea. La
producción nacional se encuentra sometida a la competencia internacional y los
precios a los mecanismos del mercado. Por su posición central en el Mediterráneo, la
competitividad de su economía y los acuerdos preferenciales firmados con numerosos
países socios, Túnez ofrece a las empresas extranjeras una puerta de acceso a todo
un conjunto de mercados de gran potencial.
Estos aspectos y las perspectivas de desarrollo y cooperación empresarial en Túnez,
tras el cambio político, serán examinados por Noureddine Zekri, director general de
FIPA Tunisia, la Agencia de Promoción de Inversiones Tunecina, el 20 de octubre de
2011, en una jornada informativa organizada por Casa Árabe, en colaboración con la
FIPA, la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y el Club de Exportadores e
Inversores Españoles.
Programa
09:00 Recepción asistentes
09:30 Presentación
Gema Martín Muñoz, directora general de Casa Árabe
M’hamed Chlaifa, embajador de Túnez
Juan Elízaga Corrales, presidente de la Comisión de Comercio Exterior de la
Cámara de Comercio e Industria de Madrid
Luis Villarroya Alonso, vicepresidente del Club de Exportadores e Inversores
Españoles
10:00 Política económica y oportunidades de inversión en el nuevo Túnez
Noureddine Zekri, director general de la Agencia de Promoción de la Inversión
Extranjera de Túnez (FIPA Tunisia)
10:30 Debate
11:00 Pausa café
11:30 Los compromisos de España con la transición tunecina: cooperación y
experiencia empresarial antes y después del cambio político
Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID)
Sistemas Avanzados de Tecnología, S.A (Satec)
Indra
12:30
Debate
13:00
Clausura de la Jornada
13:00 – 14:30 Entrevistas con empresas de Madrid
La FIPA invita a las empresas españolas, especialmente a aquellas que operan
en los sectores de offshoring y TIC, a concertar una entrevista con su director
general.
Las empresas que deseen concertar entrevistas con la FIPA pueden indicarlo
en el momento de la inscripción.
Entrada previa inscripción, por teléfono: 91 5630652; o email: [email protected]
NOUREDDINE ZEKRI
Noureddine Zekri es director general de FIPA TUNISIA, la Agencia de Promoción de la
Inversión Extranjera de Túnez, desde febrero de 2011. Su carrera profesional se ha
desarrollado en la Administración tunecina en instituciones relacionadas con la
promoción industrial y las inversiones. Destaca su tarea como director general de la
inversión extranjera en el Ministerio de Planificación y Cooperación Internacional
durante más de cinco años, puesto desde el que accedió al actual. En este cargo se
ocupó de la elaboración de estrategias para el fomento de la inversión extranjera y
para el desarrollo de grandes proyectos industriales y del sector servicios. También
estuvo encargado de la coordinación con las cámaras mixtas tunecinas y extranjeras,
con objeto de mejorar el entorno de los negocios y facilitar la actividad de los
inversores extranjeros en Túnez.
FIPA TUNISIA
FIPA TUNISIA es la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera de Túnez. Es un
organismo público creado en 1995 y que depende del Ministerio de Desarrollo y
Cooperación Internacional. Su principal tarea es asesorar a los inversores extranjeros
y promover la inversión extranjera directa en Túnez. En el año 2003 obtuvo el
Certificado ISO 9001 y cuenta con varias oficinas en el exterior. Entre ellas, FIPA tiene
una oficina en Madrid desde el año 2008, desde la cual proporciona información y
apoyo a inversores de España y Portugal ([email protected]).
Descargar