BGF Global Multi Asset Income Fund (GMAI)

Anuncio
Solo para inversionistas profesionales
BGF Global Multi Asset Income Fund (GMAI)
LU0784385840 – clase A2 (USD) | LU0784384876 – clase A6 (USD) | LU1005242950 – clase C2 (USD)
Características principales
Límites de mercado
} T
rata de encontrar rendimientos invirtiendo a escala
} U
na renta del 5,6%1.
mundial en más de 10 clases de activos, 40 países
diferentes y 20 sectores a largo plazo.
Equipo de gestión
Michael Fredericks
} U
na rentabilidad anualizada del
4,2% desde lanzamiento2.
} S
e centran en la gestión de riesgos para proteger
del equipo multiactivos de BlackRock.
} C
onstituye una manera eficaz de diversificar las
Justin Christofel, CFA
CAIA, Director y gestor
del fondo
7
6
5
4
3
2
1
2012
2013
BGF Global Multi-Asset Income Fund
Renta variable global
Jun
Abr
May
Feb
Mar
Dic
2015
Ene
Oct
Nov
Sep
Jul
Ago
Jun
Abr
2014
May
Feb
Mar
Dic
Ene
Oct
Nov
Sep
Jul
Ago
Jun
Abr
May
Feb
Mar
Dic
Ene
Oct
Nov
Sep
Ago
Jul
Jun
Abr
May
Feb
Mar
Dic
Ene
Oct
Nov
Sep
0
Ago
bruta anualizada
consistente y
atractiva desde su
lanzamiento*.
Rentabilidad anualizada (%)
exposiciones de renta fija de alto riesgo a la vez que
se mantiene un atractivo nivel de rentabilidad.
} U
na rentabilidad
Director y gestor
del fondo
} A
poyo por parte de 200 especialistas
contra riesgos del mercado.
Rentabilidad bruta
Alex Shingler, CFA
Managing Director y
gestor del fondo
2016
Renta fija global
* Fecha de lanzamiento del fondo: 28 de junio de 2012. Promedio de todos los dividendos mensuales clase A6 anualizada desde la creación del fondo hasta 30 de junio de 2016. Fuente: BlackRock / Bloomberg. Renta variable global: Índice MSCI World USD. Renta fija global: Barclays
Capital Global Aggregate Bond Index cubierto en USD. El rendimiento del BGF Multi Asset Income Fund Global se basa en rendimiento anualizado de distribución mensual, clase A6 USD, Bloomberg. Ingresos del mercado de renta variable global: rentabilidad por dividendo actual.
Rendimientos de la renta fija: Yield to redemption.
1 BlackRock, 30 de junio de 2016. Rentabilidades de la clase A2 USD, neto de comisiones. 2 BlackRock, 30 de junio de 2016. Fecha de lanzamiento del fondo: 28 de junio de 2012. Promedio de dividendo mensual de todas las acciones de clase A6 anualizada desde lanzamiento del fondo. Los rendimientos pasados no garantizan rendimientos
en el futuro. El retorno de una inversión y el valor del principal fluctúan en el tiempo, de manera que cuando un inversionista venda o se amortice su inversión, puede recibir más o menos el valor original de ésta. Información importante. BlackRock Global Funds (BGF) es una sociedad de inversión de capital variable
establecida en Luxemburgo cuyas ventas están autorizadas solo en ciertas jurisdicciones. BGF no está autorizada a vender en los Estados Unidos o a ciudadanos estadounidenses. El fondo invierte en un importante porcentaje de activos denominados en otras monedas; por consiguiente, la variación de los tipos de cambio relevantes pueden afectar
al valor de la inversión. El fondo invierte en títulos de renta fija, como bonos de empresas o de deuda pública, que pagan una tasa de interés fija o variable (también denominada ‘cupón’) y cuyas características son similares a las de un préstamo. Por consiguientes, estos valores están expuestos a las variaciones de los tipos de cambio, susceptibles
de afectar al valor de los títulos. El fondo invierte en bonos de alto rendimiento. Normalmente, el riesgo de incumplimiento de pagos de las empresas que emiten bonos de alto rendimiento es mayor. En caso de incumplimiento, el valor de la inversión puede reducirse. También las condiciones económicas y los tipos de interés pueden influir
significativamente en el valor de los bonos de alto rendimiento. Las inversiones del fondo pueden estar sujetas a restricciones de liquidez, lo cual implica que las acciones pueden negociarse con menos frecuencia y en pequeños volúmenes, como el caso de las empresas más pequeñas. En consecuencia, la variación del valor de las inversiones es más
impredecible. En ciertos casos puede no ser posible vender el valor al precio de mercado más reciente o a un valor considerado justo. El fondo invierte en títulos de renta fija emitidos por empresas que, en comparación con los bonos emitidos o garantizados por los gobiernos, están expuestos a un mayor riesgo de incumplimiento de la devolución
del capital aportado a la empresa, o del pago de los intereses al fondo. El/los fondo(s) pueden invertir en productos de crédito estructurados, como cédulas hipotecarias (‘ABS’) que combinan hipotecas y otras deudas en uno o varios productos de series de créditos que, a continuación, son trasladados a los inversores normalmente a cambio del
pago de intereses basado en los flujos de caja de los activos subyacentes. Estos títulos tienen características similares que los bonos corporativos, aunque suponen un mayor riesgo ya que se desconocen los detalles de los créditos subyacentes, a pesar de que por lo general los préstamos sujetos a las mismas condiciones son agrupados juntos.
La estabilidad de la rentabilidad de las ABS depende no solamente de las fluctuaciones de los tipos de interés, sino también de los cambios en la devolución de los créditos subyacentes como resultado de la variación de las condiciones económicas o de las circunstancias del tomador del préstamo.
Además de renta variable y renta fija, el fondo tiene una importante asignación a
fuentes de rentabilidad no tradicionales.
2,6
2,8
0
-1,9
-5,2
-20%
-11,7
REITs
Acciones
pref. EEUU
Renta fija
emergente
Prestamos
bancarios
Emergente
Global
Alta rent. por
dividendo
Global con
alta rent.
Global con
grado de inv.
Fuente: Bloomberg. A 30 de junio de 2016. Liquidez: US dólar deposito 3m Middle Rate. Global con grado de inv: Barclays Global Agg Corporativa (USD). Global con
alta rentabilidad: Barclays Global High Yield (USD). Renta variable global : MSCI World, Renta variable global alta rentb: MSCI World High Yield Div. RV Emergentes:
Renta variable MSCI EM. RF Emergentes: JPM GBI-EM Broad Composite (USD). Préstamos bancarios: S&P/LSTA Leveraged Loan Index. RV preferente EEUU: iShares
S&P US Pf.Stk. Idx.Fd. REITsFTSE NAREIT All REITs Index.
2011
2012
Feb
2015
May
Nov
Ago
Feb
2014
May
Nov
Ago
Feb
May
2013
2016
Propiedades
e infraestructura
Créditos bancarios
Acciones
preferentes
Deuda
emergente
Opciones
Covered calls
Renta variable
emergente
Renta variable
global
High yield
Deuda grado
de inversión
Liquidez
Hedges
Rentas constantes ajustadas al riesgo
4%
2,3
2%
0%
BlackRock Global Renta variable
MultiAsset Income
global
Renta fija
global
Indice de
referencia
Fuente: Bloomberg. A 30 de junio de 2016. Se basa en cálculos de la volatilidad durante 30 días para la clase de acumulación A2 (BGF GMAI: A2 USD) de Bloomberg.
Renta variable global: MSCI World Index USD. Renta fija global: Barclays Capital Global Aggregate Bond Index USD Hedged. Índice de referencia del riesgo:. 50%
Renta variable (MSCI World) / 50% Renta fija Global (Barclays Capital Global Aggregate Bond Index USD Cubierta).
El siguiente gráfico
muestra cómo GMAI
protege ante las caídas
del mercado.
6%
4%
Volatilidad BGF GMAI
2%
0%
Fuente: Bloomberg desde 1 de noviembre 2013 al 30 de Junio de 2016 Se basa en cálculos de la volatilidad durante 30 días para la clase de acumulación,
neta de comisiones (BGF GMAI: A2 USD) de Bloomberg. Índice de referencia del riesgo:. 50% Renta variable (MSCI World) / 50% Renta fija Global (Barclays
Capital Global Aggregate Bond Index USD Cubierta). Los rendimientos de los índices se muestran para fines ilustrativos únicamente y no representan el
desempeño real de los fondos. El desempeño del rendimiento de los índices no refleja comisiones por administración, costos de operación y gastos de un ETF.
Los índices no se administran y un inversionista no puede invertir en ellos directamente. Los rendimientos pasados no garantizan rendimientos en el futuro.
Por consiguiente, estos valores pueden ser más sensibles a los eventos económicos, estar sujetos a drásticas fluctuaciones de precios y resultar más complicados y/o más caros de vender en mercados en dificultades. Los derivados pueden utilizarse sustancialmente para estrategias
de derivados complejos. Estas estrategias incluyen la creación de posiciones cortas, en las cuales el gestor de inversiones vende artificialmente una inversión que no posee físicamente. Los derivados también pueden utilizarse para tomar posiciones en inversiones superiores a las del
valor liquidativo del fondo. Los gestores de inversiones denominan esta práctica apalancarse en el mercado. En consecuencia, cualquier pequeña fluctuación positiva o negativa en los mercados de renta variable tendrá mayores repercusiones en el valor de estos derivados que si se
poseyesen las inversiones físicas. El uso de derivados de esta manera podría conllevar el aumento del perfil de riesgo general de los fondos. En Latinoamérica, para inversionistas institucionales e intermediarios financieros únicamente (No para distribución pública). Este
material es para fines educativos únicamente y no constituye asesoría de inversión, ni oferta ni invitación para comprar o vender valores en jurisdicción alguna (o a persona) dentro de Latinoamérica donde dicha oferta, invitación, compra o venta sea ilegal conforme a las leyes de valores
de dicha jurisdicción. Si algunos valores o fondos están referenciados o inferidos en este material, dichos valores o fondos no están registrados ante los reguladores del mercado de valores de Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú, Uruguay o algún otro país en Latinoamérica,
y por tanto, dichos valores no puedan ser objeto de oferta pública dentro del territorio de dichos países. La veracidad de la información contenida en este material no ha sido confirmada por el regulador del mercado de valores de ningún país dentro de Latinoamérica. Nada del
contenido de este material no puede ser proporcionado al público en general en Latinoamérica. El contenido de este material es estrictamente confidencial y no se puede transmitirlo a cualquier tercero. En Colombia, la venta de cada fondo mencionado aquí es dirigido a menos que
100 inversionistas específicamente identificados, y cada fondo no puede ser promovido ni vendido en Colombia, o a los residentes de Colombia, a menos que dichas actividades se cumplen con las normas de decreto 2555 de 2010 y otras reglas aplicables a la promoción de productos
financieros extranjeros y servicios financieros en Colombia. © 2015 BlackRock, Inc. Reservados todos los derechos. BLACKROCK y iSHARES son marcas registradas y no registradas de BlackRock, Inc. o de sus filiales en EE.UU. y en otros países. Todas las demás marcas comerciales son
propiedad de sus respectivos titulares. CO-0249-08/2016. 007128c-INST-LATAM-GMAI-Q22016_PRD_v1THK.
May ‘16
5,8
4,9
Feb ‘16
6%
Volatilidad del índice
de referencia
8%
Nov ‘15
8%
10%
Ago ‘15
Volatilidad
10%
12%
May ‘15
11,8
12%
Aprovecha las
oportunidades de inversión
a través una asignación de
activos táctica a lo largo del
tiempo y una adaptación a
las condiciones cambiantes
del mercado con el fin
de encontrar ingresos
ajustados por el riesgo.
Feb ‘15
14%
Nov ‘14
Gestión del riesgo
Ago ‘14
Bono 10a.
alemán
Bono 10a.
EEUU
Liquidez
-19,0
Nov
-30%
Fuente: BlackRock. A 30 de junio de
2016. Representa el rendimiento
pasado y no garantizan resultados
futuros. No es una asignación
recomendada. Sujeto a cambios.
Sólo para fines ilustrativos. Michael
Fredericks y su equipo han estado
gestionando este fondo desde
noviembre de 2013, por lo tanto, las
asignaciones que aparecen antes
de esta fecha son ejemplo histórico
y no son representativos de las
asignaciones reales de la Multi Asset
Income Fund BGF Global.
Ago
-11,6
-20%
BGF GMAI tiene una
menor volatilidad que
una cartera equilibrada
tradicional - 50% renta
variable global, 50%
renta fija global.
0%
-10%
Feb
-11,0
-4,1
10%
May
-7,4
-5,4
20%
May ‘14
-10%
-2,7
-6,8
30%
Feb ‘14
-3,2
40%
Nov
4,1
50%
Ago
2,7
60%
Nov ‘13
1,0
70%
Feb
2,0
5,4
80%
May
6,4
Clases de activos no tradicionales
6,6
5,6
5,5
3,7
90%
Volatilidad a 30 días
10%
Renta variable tradicional
Utiliza una
asignación de
activos dinámica
para maximizar
el rendimiento
del fondo.
100%
Nov
Renta fija tradicional
Flexibilidad y
diversificación
Asignación en % del valor liquidativo
Diversa fuente de rentas
Descargar