COMPETENCIA DE ROBOTICA REGLAMENTO PARA LA

Anuncio
COMPETENCIA DE ROBOTICA
Este torneo se realiza con el fin de generar espacios de integración entre la comunidad
académica y una de las líneas de investigación que abarca más campos de aplicación de la
ingeniería, como es la robótica. El evento comprende las siguientes categorías:
Robot-sumo
Seguidor de línea velocista
Seguidor de línea velocista LEGO
A continuación se presenta la descripción, el reglamento y el modo de inscripción para cada
una de las categorías.
REGLAMENTO PARA LA CATEGORÍA DE ROBOT V ELOCISTA y
VELOCISTA LEGO
I. DESCRIPCIÓN
La categoría de robot velocista consiste en una competencia entre dos robots sobre una pista que
consta de dos carriles (A y B), cada robot compite dos veces, una por el carril A y otra por el
carril B. Los robots deberán desarrollar el recorrido de la pista en el menor tiempo posible y
ganarle a su contrincante, sorteando los puentes y las curvas del recorrido.
II. ESPECIFICACIONES DEL ROBOT
1. El robot velocista deberá ser de tipo autónomo, no pudiendo estar conectado a ningún
aparato externo como ordenadores, fuentes de alimentación o algún otro dispositivo ni
tampoco podrá disponer de comunicación con el exterior con aparatos como mandos de
radiocontrol. De igual manera, éste no podrá ser manipulado desde el exterior durante el
transcurso de la carrera.
2. No se permiten modelos de robots prediseñados o sistemas de fabricación en línea
industrial. Excepto para la competencia de modalidad LEGO
3. Deberá poseer un mecanismo que realice una cuenta de tiempo de seguridad igual a 5
segundos después de su activación y antes de proceder a iniciar la carrera. Esta norma
es de carácter obligatorio
4. Los Robots deberán contar con un pulsador o interruptor de encendido/apagado externo
visible y accesible para poder iniciar las competencias o detener al robot en caso
necesario. No se permiten otros accionamientos (control remoto).
5. El robot no podrá tener materiales adhesivos, de succión, ventosas o similares que
permitan la sujeción del robot a la pista.
6. El incumplimiento de alguno de estos puntos será motivo de descalificación del robot
en la competición.
III. CARACTERÍSTICAS DE LA PISTA
1. Próximamente se dará a conocer el modelo de la pista
2. En cuanto a la iluminación, las condiciones pueden variar, por lo que no se
garantiza la ausencia de sombras. Durante la competencia habrá equipos de
grabación y cámaras fotográficas que podrían generar algún tipo de
interferencias, por lo que los robots deben estar diseñados para que las
condiciones de luz no los afecten.
IV. PUNTUACIÓN
1. Durante el recorrido se encontraran banderines indicando la puntuación
alcanzada durante su recorrido.
2. Cada banderín tendrá un valor (puntos), de 10, 25, 50, 80 y 100,
correspondientes al avance del robot, por ejemplo si el robot llega hasta el
banderín con número 50, serán 50 puntos los asignados.
3. La asignación de puntos corresponde al último banderín por el cual cruzo, por
ejemplo, si el robot queda entre el banderín 50 y 80 se asignaran 50 puntos.
4. Al ganador de cada una de las rondas se asignara diez (10) puntos adicionales.
5. Al mejor tiempo de cada ronda se le asigna cinco (5) puntos adicionales.
VI. COMPETENCIA:
1. Distribución de grupos de combate:
De acuerdo al número de robots inscritos se establecerán grupos de competencia de cuatro
(4), cinco (5) o seis (6) robots, los cuales serán sorteados al azar en presencia de los
capitanes o representantes de cada equipo
2. Como se pasa a la siguiente ronda:
a. Si el grupo es par: Pasan los dos mejores del grupo
b. Si el grupo es impar: Pasan los dos mejores del grupo y el tercer mejor robot, mediante
eliminación entre los terceros.
3. Cada partida competencia tendrá una duración máxima de 4 minutos cada uno, incluyendo
los cinco (5) segundos de seguridad.
4. Si ninguno de los dos robots inicia el recorrido (no hace nada), se les da una segunda
oportunidad, después de la participación de otra contienda, si persiste la misma situación
los robots serán descalificados.
5. Una vez dadas las indicaciones del juez de pista, los responsables de cada equipo se
saludarán en el área exterior y, seguidamente, cada responsable de equipo entrará en el área
de pista para situar su robot. De igual forma al finalizar el recorrido se despedirán. El no
cumplir con esta norma implicara la sanción de un punto para el siguiente combate.
6. Situados los robots en la pista, los responsables de cada equipo se prepararán para
activarlos cuando el juez de pista lo indique. Una vez activados los robots se mantendrán
durante un tiempo de seguridad de 5 segundos detenidos, durante este tiempo, los
responsables de equipo deberán abandonar el área de pista y situarse en el área exterior
establecida para tal fin.
7. Declaratoria de ganador: Se otorgará la victoria al robot que:
a. Complete el recorrido y le gane a su oponente.
b. El robot que más puntos acumule en banderines durante el recorrido.
c. Para escoger los dos ganadores de grupo se hará mediante el conteo de puntos acumulados
por los robots en su grupo.
d. Si un participante no se presenta en pista.
e. Si el robot del contrincante se queda quieto y el otro logra avanzar al banderín de 10 puntos
se declara ganador al que alcanzo el primer banderín.
f. Si el robot del contrincante avanza y por algún motivo queda estático durante el recorrido y
el oponente lo alcanza y lo pasa, se declara ganador a este, así no logre terminar el
recorrido.
g. Por acumulación de violaciones por parte del equipo contrario en el mismo recorrido.
En cualquier caso, la última decisión corresponde al juez de pista y ésta será irrevocable.
8. Declaratoria de empate: Se otorgará empate a los robots que:
a. Lleguen al mismo punto (banderín) o recorrido de la pista.
b. Si ambos cruzan la línea de meta al mismo tiempo.
9. Solicitud de detener la comptencia: No hay esta posibilidad
10. Tiempo de reparaciones: En caso de accidente grave, el juez de pista podrá decidir si el
juego es reanudado o no. En caso afirmativo, los equipos implicados dispondrán de 5
minutos para efectuar las reparaciones pertinentes y una vez acabado este tiempo se
reanudará la competencia. Si uno de los equipos no ha presentado su robot operativo para
el recorrido en este tiempo, éste será declarado como perdedor. En caso de que ninguno de
los dos robots se presente después de los 5 minutos de reparaciones, el juez de pista anulará
el combate y los equipos no obtendrán puntos.
11. Ajustes, recargas de batería, reprogramación del robot: Estos se podrán hacer mientras
no esté en competencia el grupo que pertenece, en ese momento los cuatro robots de grupo
deberán estar en la zona indicada por el juez de pista.
VII. PENALIZACIONES
Será considerado como penalización y por lo tanto, supondrá la pérdida de la competencia por
parte del robot causante en los siguientes supuestos:
1. Provocar desperfectos al área de juego.
2. Causar desperfectos de manera intencionada y/o deliberada sobre el robot oponente.
3. La separación en diferentes partes del robot durante el recorrido.
4. La utilización de dispositivos que lancen líquidos, sólidos o gases al oponente o contra
el área de combate.
5. El uso de dispositivos inflamables.
6. El uso de dispositivos que puedan ser motivos de daños tanto materiales como físicos
en cuanto a personas se refiere.
7. Insultar o agredir a miembros de la organización, así como al resto de competidores.
8. Manipular el robot de forma externa por cualquier medio una vez haya empezado el
combate.
VII. RECLAMOS
1. El Capitán del Equipo puede informar posibles sospechas de incumplimiento de la
normativa por parte de su contrincante al juez de pista, siempre que se haga antes de
que se haya dado inicio a la competencia entre ellos, el juez de pista habrá de decidir si
es fundado el alegato e imponer las sanciones de ser el caso.
REGLAMENTO PARA LA CATEGORÍA DE ROBOTS SUMO
I. DESCRIPCIÓN
Las Categorías “MegaSumo” consisten en una lucha entre dos robots autónomos que se realiza
sobre un área de combate (también denominada Ring o Dhoyo) y que consiste en lograr que el
robot oponente se salga del área de combate.
II. ESPECIFICACIONES DEL ROBOT
1. El robot luchador de sumo deberá ser de tipo autónomo, no puede estar conectado a
ningún aparato externo como ordenadores, fuentes de alimentación o algún otro
dispositivo ni tampoco podrá disponer de comunicación con el exterior con aparatos
como mandos de radiocontrol. De igual manera, éste no podrá ser manipulado desde el
exterior durante el transcurso del combate ni podrá dividirse en varias partes durante el
transcurso de la competición.
2. No se permiten modelos de robots prediseñados o sistemas de fabricación en línea
industrial.
3. El robot deberá poseer un mecanismo que realice una cuenta de tiempo de seguridad
igual a 5 segundos después de su activación y antes de proceder a su primer
movimiento. Esta norma es de carácter obligatorio
4. Al iniciar el combate (después de la cuenta de seguridad), el robot NO podrá desplegar
elementos que se encuentren unidos físicamente a él.
5. Los Robots deberán contar con un pulsador o interruptor de encendido/apagado externo
visible y accesible para poder iniciar las competencias o detener al robot en caso
necesario. En los robots sumo si es permitido únicamente el encendido y apagado por
control remoto.
6. El robot no podrá tener materiales adhesivos, de succión, ventosas o similares que
permitan la sujeción del robot al Doyo,
7. El incumplimiento de alguno de estos puntos será motivo de descalificación del robot
en la competencia.
Dimensiones del robot
20x20cm altura sin restriccion, peso 3kg.
III. Área de combate
1. Sumo: La tarima de combate será de forma circular y superficie de madera, tendrá un
diámetro total de 180 cm distribuidos de la siguiente forma:
a. Un círculo interno con diámetro de 175cm de color negro mate.
b. Un círculo (borde) de color blanco de 5cm.
c. Con una altura de 5cm del piso
IV. COMBATE
1. Distribución de grupos de combate:
De acuerdo al número de robots inscritos se establecerán grupos de combate de cuatro (4), cinco
(5) o seis (6) robots, los cuales serán sorteados al azar en presencia de los capitanes o
representantes de cada equipo
2. Como se pasa a la siguiente ronda:
c. Si el grupo es par: Pasan los dos mejores del grupo
d. Si el grupo es impar: Pasan los dos mejores del grupo y el tercer mejor robot, mediante
eliminación entre los terceros.
3. Cada partida será a 3 asaltos de una duración máxima de 3 minutos cada uno, incluyendo
los cinco (5) segundos de seguridad. Gana el combate quien gane dos de tres asaltos.
4. Si ninguno de los dos robots ataca al contrincante durante la primera mitad del tiempo
reglamentario del asalto (1.30min) se declara empate técnico. Si persiste la misma
condición en el siguiente asalto los robots serán descalificados.
5. Una vez dadas las indicaciones del juez de pista, los responsables de cada equipo se
saludarán en el área exterior y, seguidamente, cada responsable de equipo entrará en el área
de combate para situar su robot. De igual forma al finalizar el combate se despedirán. El no
cumplir con esta norma implicara la sanción de un punto para el siguiente combate.
6. La posición inicial de los Robots, dependerá de la posición que el juez de pista indique a
los participantes.
7. Situados los robots en el área de combate, los responsables de cada equipo se prepararán
para activarlos cuando el juez de pista lo indique. Una vez activados los robots se
mantendrán durante un tiempo de seguridad de 5 segundos detenidos, durante este tiempo,
los responsables de equipo deberán abandonar el área de combate y situarse en el área
exterior establecida para tal fin.
8. Declaratoria de ganador: Se otorgará la victoria en el asalto al robot que:
h. Saque al contrincante del área de combate sin salirse del doyo, y que permanezca durante
cinco (5) segundos dentro del doyo o área de combate.
i. Si el robot contrincante sale del doyo sin ser empujado por el robot contrario, y que
permanezca durante cinco (5) segundos dentro del doyo o área de combate.
j. Si el robot contrario esta más de 30 segundos sin moverse, y el robot contrincante
permanece en pista y en movimient0.
k. Por acumulación de violaciones por parte del equipo contrario en el mismo combate.
l. Si un robot queda inmóvil y el otro por rutina sale del doyo, se declara empate, ya que uno
será penalizado por "no hacer nada" y el otro por salirse del área de combate.
m. Si al final de los 3 minutos ningún robot gana el asalto, se procede a un asalto extra. Si se
prosigue con el empate después de haber disputado el asalto extra (o por ser considerado
por los jueces de pista como el mejor método para decidir un empate) será posible
proclamar un vencedor en función del siguiente criterio:
Menor número de faltas acumuladas durante el combate.
Méritos técnicos en los movimientos del robot y estrategia de combate.
Actitud deportiva de los jugadores durante el combate.
En cualquier caso, la última decisión corresponde al juez de pista y ésta será irrevocable.
9. Declaratoria de empate: Se otorgará empate a los robots que:
c. Se ataquen durante el tiempo del combate (tres minutos) y ninguno logre sacar al
contrincante del área de combate
d. Si los dos robots salen del doyo o área de combate
e. Si los dos robots se mueven en el área de combate y ninguno ataca al robot contrario
durante la mitad del asalto (1.30min).
f. Cuando el empate es pactado por los capitanes del equipo
10. Solicitud de detener el combate: El capitán del equipo o de los equipos contrincantes
puede pedir la detención del juego cuando su robot haya tenido un accidente que le impida
continuar el juego. Será responsabilidad del juez de pista aceptar la petición y decidir si la
parada procede o se declara ganador del asalto al Robot contrario al del equipo que solicito
la pausa en el combate.
11. Tiempo de reparaciones: En caso de accidente grave, el juez de pista podrá decidir si el
juego es reanudado o no. En caso afirmativo, los equipos implicados dispondrán de 5
minutos para efectuar las reparaciones pertinentes y una vez acabado este tiempo se
reanudará el combate. Si uno de los equipos no ha presentado su robot operativo para el
combate en este tiempo, éste será declarado como perdedor. En caso de que ninguno de los
dos robots se presente después de los 5 minutos de reparaciones, el juez de pista anulará el
combate y los equipos no obtendrán puntos.
12. Ajustes, recargas de batería, reprogramación del robot: Estos se podrán hacer mientras
no esté en combate el grupo al que pertenece, en ese momento los cuatro robots de grupo
deberán estar en la zona indicada por el juez de pista.
V. PENALIZACIONES
Será considerado como penalización y por lo tanto, supondrá la pérdida del combate por parte
del robot causante en los siguientes supuestos:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Provocar desperfectos al área de juego.
Causar desperfectos de manera intencionada y/o deliberada sobre el robot oponente.
La separación en diferentes partes del robot durante el combate.
La utilización de dispositivos que lancen líquidos, sólidos o gases al oponente o contra
el área de combate.
El uso de dispositivos inflamables.
El uso de dispositivos que puedan ser motivos de daños tanto materiales como físicos
en cuanto a personas se refiere.
Insultar o agredir a miembros de la organización, así como al resto de competidores.
Manipular el robot de forma externa por cualquier medio una vez haya empezado el
combate. Excepto:se permite el uso de Control Remoto Infrarrojo para DETENER el
Sumo cuando se salga del Doyo para así evitar un desperfecto en él.
VI. RECLAMOS
1. El Capitán del Equipo puede informar posibles sospechas de incumplimiento de la normativa
por parte de su contrincante al juez de pista, siempre que se haga antes de que se haya dado
inicio a la competencia entre ellos, el juez de pista habrá de decidir si es fundado el alegato e
imponer las sanciones de ser el caso.
INSCRIPCIONES
Equipos:
Podrán registrarse equipos de hasta 3 integrantes para cualquiera de las categorías.
Costos:
La inscripción no tiene costo
Inscripción
El plazo de preinscripción cierra a las 24:00 horas del 9 noviembre del 2014
La inscripción se realiza por medio de un correo a la siguiente dirección:
[email protected], [email protected]
El correo debe contener los siguientes datos:
1. Asunto: Inscripción Torneo
2. Categoría
3. Datos de cada uno de los integrantes del equipo: Nombre y apellidos, e-mail, celular y
Programa de estudios al que pertenece
4. Nombre del capitán del equipo
5. Nombre del robot
Descargar