convalidación mensual de la tenencia de títulos

Anuncio
CONVALIDACIÓN MENSUAL DE LA TENENCIA
DE TÍTULOS DE DEUDA
Utilizando el sistema de acopio denominado e-CIM, la convalidación de la tenencia se realiza
en tres pasos:
1. Convalidación del número de Títulos
2. Clasificación Contable
3. Asignación de Precios
Convalidación del número de Títulos
1.
Seleccionar la aplicación “TENENCIA-D Tenencia de Títulos de Deuda” y oprimir el
botón de Convalidaciones.
2. Seleccionar la opción “CO1 Convalidación del Número de Títulos en Tenencia M.N.”
3. Se abre una pantalla que se denomina “Convalidación: CO1 Convalidación del Número
de Títulos en Tenencia M.N.” de las fechas pendientes por convalidar y se selecciona
la fecha respectiva. En esta se pueden descargar los datos a convalidar oprimiendo la
opción “Ver Datos” de la fecha correspondiente y permitir descargar el archivo.
4. Si la información es correcta, se puede enviar a Banco de México con la opción
“Transmisión Oficial” y seleccionando la opción, de lo contrario indicarlo, seleccionando
la opción 2 “La convalidación no está correcta”
5. Al dar la primera opción se activa una pantalla que indica “Banco de México recibió
correctamente su Información” a la que se debe seleccionar la opción “Aceptar”. Con
ello se ha indicado que la convalidación es correcta.
Clasificación Contable
1. Se debe oprimir el botón de “Clasificación”, que se encuentra en
Aplicaciones/Tenencia/Clasificación. Dicha clasificación contable de la tenencia, debe
estar de acuerdo con la “estructura de la clasificación contable”.
2. Se importa el archivo sin encabezados, desglosando la clasificación correspondiente
para cada título. Para archivos de Excel, no se deben dejar espacios vacíos, es decir
para aquellos espacios sin datos, sustituirlos por un 0, cero.
3. Nuevamente se debe dar transmisión oficial de la clasificación contable y aprobar la
información.
Asignación de Precios
1.
Se debe oprimir el botón de “Asignación de precios”, que se encuentra en
Aplicaciones/Tenencia. En esta, se despliega una pantalla que indica “AP1 Valuación
de los Títulos en Tenencia M.N.”; al seleccionarla, permite ver los importes y los
precios, mismos que si están de acuerdo, se les da transmisión oficial.
2. En caso de que el precios que se indica difiera con lo que tenga la institución o haya
precios faltantes, se rellenan los campos con los precios definidos por la institución y
se importa el archivo, una vez aprobados, se le oprime a la transmisión oficial y aprobar
la información.
Con lo anterior se concluye el envío de la tenencia contable con la clasificación contable y la
asignación de precios
AYUDAS DE CONVALIDACIÓN
I.
CONTENIDO.
1. Convalidación de la tenencia propia de títulos denominados en moneda nacional.
2. Convalidación de la tenencia de títulos denominados en moneda nacional propiedad de
terceros.
3. Convalidación de la tenencia propia de títulos denominados en moneda extranjera.
4. Clasificación contable de la tenencia propia con títulos denominados en moneda
nacional y moneda extranjera.
5. Asignación de precios de la tenencia propia con títulos denominados en moneda
nacional
II.
CIFRAS A REPORTAR.
La institución deberá convalidar, clasificar y asignar precios a todos los títulos que, a fin de
mes, se encuentren en su tenencia propia. Las cifras deberán informarse consolidadas por
emisión, clasificación contable, restricción contable y oficina
III.
FECHA Y HORARIO DE ENTREGA DE LA INFORMACIÓN.
La convalidación, clasificación y asignación deberá realizarse mensualmente con las cifras al
último día natural del mes, conforme al calendario que anualmente dé a conocer Banco de
México.
ESTRUCTURA DE CONVALIDACIÓN DE TENENCIA DE TÍTULOS DE
DEUDA
Campo
1
Fecha
2
Tipo
Descripción
Fecha
Fecha de la Información a Convalidar
Institución
Carácter (6)
3
Custodio
Carácter (6)
4
Emisión
5
Número de
Títulos
Carácter
(18)
Numérico
(12)
Clave de la Institución a la que corresponde la
convalidación
Clave de la Institución que está custodiando los títulos
en tenencia
Clave del Título de Deuda
Número de Títulos (Total) a convalidar, relativos
Clave del Título y Custodio
DEFINICIÓN DE CAMPOS PARA LA CONVALIDACIÓN DE TENENCIA
DE TÍTULOS DE DEUDA, DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL,
UDIS O MONEDA EXTRANJERA
1.
FECHA.
Se refiere a la Fecha de corte de la tenencia a Convalidar
2.
INSTITUCIÓN.
Clave de la Institución a la que corresponde la convalidación, conforme al Catálogo del Sistema
Financiero Mexicano (CASFIM).
3.
CUSTODIO.
Clave de la Institución que está custodiando los títulos, conforme al Catálogo del Sistema
Financiero Mexicano (CASFIM).
4.
EMISIÓN.
Clave de los títulos que la institución mantiene en tenencia, conforme al catálogo de “Títulos de
deuda denominados en Moneda Nacional, UDIS o Moneda Extranjera”.
5.
NÚMERO DE TÍTULOS.
Se refiere al número de títulos, en unidades, objeto de la tenencia a convalidar.
ESTRUCTURA DE LA CLASIFICACIÓN
TENENCIA PROPIA DE TÍTULOS DE DEUDA
Campo
Tipo
CONTABLE
DE
LA
Descripción
Fecha
Fecha de la Información correspondiente a la Clasificación
de la Tenencia.
Institución
Carácter
(6)
Clave de la Institución a la que corresponde la Clasificación
de la Tenencia.
3
Emisión
Carácter
(18)
Clave del Título de Deuda en Tenencia.
4
TitTot
Numérico
(12)
Número de Títulos (Total) de la emisión de que se trate que
la institución mantiene en tenencia
5
TitRPNNG
Numérico
(12)
Número de Títulos, República,
Depositados en Garantía
6
TitRDVNG
Numérico
(12)
Número de Títulos, República, Disponibles para la Venta, No
Depositados en Garantía
7
TitRCVNG
Numérico
(12)
Número de Títulos, República, Conservados al Vencimiento,
No Depositados en Garantía
8
TitRPNG
Numérico
(12)
Número de Títulos, República, Para Negociar, Depositados
en Garantía
9
TitRDVG
Numérico
(12)
Número de Títulos, República, Disponibles para la Venta,
Depositados en Garantía
10
TitRCVG
Numérico
(12)
Número de Títulos, República, Conservados al Vencimiento,
Depositados en Garantía
11
TitAPNNG
Numérico
(12)
Número de Títulos, Agencias,
Depositados en Garantía
12
TitADVNG
Numérico
(12)
Número de Títulos, Agencias, Disponibles para la Venta, No
Depositados en Garantía
13
TitACVNG
Numérico
(12)
Número de Títulos, Agencias, Conservados al Vencimiento,
No Depositados en Garantía
14
TitAPNG
Numérico
(12)
Número de Títulos, Agencias, Para Negociar, Depositados
en Garantía
15
TitADVG
Numérico
(12)
Número de Títulos, Agencias, Disponibles para la Venta,
Depositados en Garantía
16
TitACVG
Numérico
(12)
Número de Títulos, Agencias, Conservados al Vencimiento,
Depositados en Garantía
1
Fecha
2
Para
Para
Negociar,
Negociar,
DEFINICIÓN DE CAMPOS PARA LA CLASIFICACIÓN CONTABLE DE
LA TENENCIA PROPIA DE TÍTULOS DE DEUDA, DENOMINADOS EN
MONEDA NACIONAL, UDIS O MONEDA EXTRANJERA
1.
FECHA.
Se refiere a la Fecha de corte de la tenencia a la cual se le identifica su clasificación contable.
No
No
2.
INSTITUCIÓN.
Clave de la Institución a la que corresponde la clasificación contable, conforme al Catálogo del
Sistema Financiero Mexicano (CASFIM).
3.
EMISIÓN.
Clave de los títulos objeto de la tenencia a clasificar conforme al catálogo de “Títulos de deuda
denominados en Moneda Nacional, UDIS o Moneda Extranjera”.
4.
NÚMERO DE TÍTULOS (TOTAL).
Número total de títulos de la emisión a la cual se refiere el registro, que la institución mantiene
en tenencia.
5.
NÚMERO DE TÍTULOS, REPÚBLICA, PARA NEGOCIAR, NO DEPOSITADOS EN
GARANTÍA.
Número de títulos de la emisión a la cual se refiere el registro, que la institución mantiene en
sus oficinas en la República Mexicana, clasificados como Para Negociar y que no se hayan
entregado en garantía en alguna otra operación.
6.
NÚMERO DE TÍTULOS, REPÚBLICA, DISPONIBLES PARA LA VENTA, NO
DEPOSITADOS EN GARANTÍA.
Número de títulos de la emisión a la cual se refiere el registro, que la institución mantiene en
sus oficinas en la República Mexicana, clasificados como Disponibles para la Venta y que no
se hayan entregado en garantía en alguna otra operación.
7.
NÚMERO DE TÍTULOS, REPÚBLICA, CONSERVADOS AL VENCIMIENTO, NO
DEPOSITADOS EN GARANTÍA.
Número de títulos de la emisión a la cual se refiere el registro, que la institución mantiene en
sus oficinas en la República Mexicana, clasificados como Conservados al Vencimiento y que
no se hayan entregado en garantía en alguna otra operación.
8.
NÚMERO DE TÍTULOS, REPÚBLICA, PARA NEGOCIAR, DEPOSITADOS EN
GARANTÍA.
Número de títulos de la emisión a la cual se refiere el registro, que la institución mantiene en
sus oficinas en la República Mexicana, clasificados como Para Negociar y que se hayan
entregado en garantía en alguna operación.
9.
NÚMERO DE TÍTULOS,
DEPOSITADOS EN GARANTÍA.
REPÚBLICA,
DISPONIBLES
PARA
LA
VENTA,
Número de títulos de la emisión a la cual se refiere el registro, que la institución mantiene en
sus oficinas en la República Mexicana, clasificados como Disponibles para la Venta y que se
hayan entregado en garantía en alguna operación.
10.
NÚMERO DE TÍTULOS,
DEPOSITADOS EN GARANTÍA.
REPÚBLICA,
CONSERVADOS
A
VENCIMIENTO,
Número de títulos de la emisión a la cual se refiere el registro, que la institución mantiene en
sus oficinas en la República Mexicana, clasificados como Conservados a Vencimiento y que se
hayan entregado en garantía en alguna operación.
11.
NÚMERO DE TÍTULOS, AGENCIAS, PARA NEGOCIAR, NO DEPOSITADOS EN
GARANTÍA.
Número de títulos de la emisión a la cual se refiere el registro, que la institución mantiene en
sus agencias o sucursales en el exterior, clasificados como Para Negociar y que no se hayan
entregado en garantía en alguna otra operación.
12.
NÚMERO DE TÍTULOS, AGENCIAS, DISPONIBLES PARA LA VENTA, NO
DEPOSITADOS EN GARANTÍA.
Número de títulos de la emisión a la cual se refiere el registro, que la institución mantiene en
sus agencias o sucursales en el exterior, clasificados como Disponibles para la Venta y que no
se hayan entregado en garantía en alguna otra operación.
13.
NÚMERO DE TÍTULOS, AGENCIAS, CONSERVADOS A VENCIMIENTO, NO
DEPOSITADOS EN GARANTÍA.
Número de títulos de la emisión a la cual se refiere el registro, que la institución mantiene en
sus agencias o sucursales en el exterior, clasificados como Conservados a Vencimiento y que
no se hayan entregado en garantía en alguna otra operación.
14.
NÚMERO DE TÍTULOS, AGENCIAS, PARA NEGOCIAR, DEPOSITADOS EN
GARANTÍA.
Número de títulos de la emisión a la cual se refiere el registro, que la institución mantiene en
sus agencias o sucursales en el exterior, clasificados como Para Negociar y que se hayan
entregado en garantía en alguna operación.
15.
NÚMERO DE TÍTULOS,
DEPOSITADOS EN GARANTÍA.
AGENCIAS,
DISPONIBLES
PARA
LA
VENTA,
Número de títulos de la emisión a la cual se refiere el registro, que la institución mantiene en
sus agencias o sucursales en el exterior, clasificados como Disponibles para la Venta y que se
hayan entregado en garantía en alguna operación.
16.
NÚMERO DE TÍTULOS,
DEPOSITADOS EN GARANTÍA.
AGENCIAS,
CONSERVADOS
A
VENCIMIENTO,
Número de títulos de la emisión a la cual se refiere el registro, que la institución mantiene en
sus agencias o sucursales en el exterior, clasificados como Conservados a Vencimiento y que
se hayan entregado en garantía en alguna operación.
ESTRUCTURA DE LA ASIGNACIÓN DE PRECIOS DE LA TENENCIA
PROPIA DE TÍTULOS DE DEUDA.
Campo
Tipo
Fecha
Descripción
Fecha de la Información
Asignación de Precios.
correspondiente
a
la
1
Fecha
2
Institución
Caracter
(6)
Clave de la Institución a la que corresponde la
Asignación de Precios.
3
Emisión
Caracter
(18)
Clave del Título de Deuda.
4
TitDVPN
Numérico
(12)
Número de Títulos clasificados como Disponibles para
la Venta o Para Negociar
5
PrecioDVPN
Numérico
(19)
Precio (valor razonable) unitario de los Títulos
clasificados como Disponibles para la Venta o Para
Negociar
6
TitCV
Numérico
(12)
Número de Títulos clasificados como Conservados al
Vencimiento
7
PrecioCV
Numérico
(19)
Precio (valor contable) unitario de los Títulos
clasificados como Conservados al Vencimiento.
DEFINICIÓN DE CAMPOS PARA LA ASIGNACIÓN DE PRECIOS DE
LA TENENCIA PROPIA DE TÍTULOS DE DEUDA, DENOMINADOS EN
MONEDA NACIONAL, UDIS O MONEDA EXTRANJERA
1.
FECHA.
Se refiere a la Fecha de corte de la tenencia a la cual se le asigna el precio contable.
2.
INSTITUCIÓN.
Clave de la Institución a la que corresponde la asignación de precios, conforme al Catálogo del
Sistema Financiero Mexicano (CASFIM).
3.
EMISIÓN.
Clave de los títulos objeto de la tenencia a asignar el precio contable conforme al catálogo de
“Títulos de deuda denominados en Moneda Nacional, UDIS o Moneda Extranjera”.
4.
NÚMERO DE TÍTULOS CLASIFICADOS COMO PARA NEGOCIAR O COMO
DISPONIBLES PARA LA VENTA.
Número de títulos de la emisión a la cual se refiere el registro, que la institución mantiene en
sus oficinas en la República Mexicana o en Agencias o Sucursales en el exterior, clasificados
como Para Negociar o como Disponibles para la Venta.
5.
PRECIO (VALOR RAZONABLE) UNITARIO DE LOS TÍTULOS PARA NEGOCIAR O
DISPONIBLES PARA LA VENTA.
Valor razonable unitario de la emisión a la cual se refiere el registro, que la institución mantiene
en sus oficinas en la República Mexicana o en Agencias o Sucursales en el exterior,
clasificados como Para Negociar o como Disponibles para la Venta.
6.
NÚMERO DE TÍTULOS CLASIFICADOS COMO CONSERVADOS A VENCIMIENTO.
Número de títulos de la emisión a la cual se refiere el registro, que la institución mantiene en
sus oficinas en la República Mexicana o en Agencias o Sucursales en el exterior, clasificados
como Conservados a Vencimiento.
7.
PRECIO (VALOR RAZONABLE) UNITARIO DE LOS TÍTULOS CONSERVADOS A
VENCIMIENTO.
Valor razonable unitario de la emisión a la cual se refiere el registro, que la institución mantiene
en sus oficinas en la República Mexicana o en Agencias o Sucursales en el exterior,
clasificados como Conservados a Vencimiento.
CALENDARIO DE ENTREGA DE TENENCIA DE TÍTULOS DE DEUDA
PARA EL AÑO 2016
Mes
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Tenencia al día:
8
15
22
31
5
12
19
29
4
11
18
31
8
15
22
30
6
13
20
31
3
10
17
24
30
8
15
22
31
5
12
19
26
31
9
15
23
30
7
14
21
31
Para ser convalidada
a más tardar a las 9 de
la mañana del día:
13
20
27
3 de febrero de 2016
10
17
24
3 de marzo de 2016
9
16
23
6 de abril de 2016
13
20
27
4 de mayo de 2016
11
18
25
3 de junio de 2016
8
15
22
29
6 de julio de 2016
13
20
27
3 de agosto de 2016
10
17
24
31
5 de septiembre de
2016
14
21
28
5 de octubre de 2016
12
19
26
4 de noviembre de 2016
Para clasificar
contablemente y asignar
precios a más tardar a las 9
de la mañana del día:
5 de febrero de 2016
7 de marzo de 2016
8 de abril de 2016
6 de mayo de 2016
7 de junio de 2016
8 de julio de 2016
5 de agosto de 2016
7 de septiembre de 2016
7 de octubre de 2016
8 de noviembre de 2016
Noviembre
Diciembre
4
11
18
25
30
9
16
23
31
9
16
23
30
5 de diciembre de 2016
14
21
28
4 de enero de 2017
7 de diciembre de 2016
6 de enero de 2017
Descargar