DATOS PERSONALES NOMBRE: Alfonso APELLIDOS

Anuncio
DATOS PERSONALES
NOMBRE: Alfonso
APELLIDOS: Hernández Frías
FORMACION ACADEMICA: Doctor Ingeniero Industrial
DATOS PROFESIONALES
UNIVERSIDAD/ORGANISMO: Universidad del País Vasco UPV-EHU
DEPARTAMENTO: Ingeniería Mecánica
AREA DE CONOCIMIENTO: Ingeniería Mecánica
CATEGORIA: Catedrático de Universidad
IDIOMAS
- Inglés
- Francés (nivel medio)
EXPERIENCIA INVESTIGADORA (Máximo 300 palabras)
Su actividad investigadora se ha centrado en los siguientes campos: “Análisis resistente lineal y
no lineal de componentes mecánicos”, “Análisis y diseño de mecanismos” y “Robótica y
manipuladores paralelos”. De aquí han surgido 8 tesis doctorales que ha dirigido o codirigido, 2
de ellas con premio extraordinario de doctorado. Posee cerca de 200 publicaciones científicas
entre libros, capítulos de libros, actas de congresos y artículos en revistas.
Dirige un grupo de investigación que entre profesores y doctorandos se compone de una media
de 12 personas. En la última convocatoria competitiva de grupos de investigación consolidados
del sistema universitario vasco, el grupo obtuvo la máxima calificación, tipo A. A lo largo de su
carrera ha participado como investigador principal o colaborador en numerosos proyectos de
investigación financiados por instituciones como la UPV/EHU, la Diputación Foral de Vizcaya, el
Gobierno Vasco, el Gobierno Central y la Unión Europea. Uno de los resultados ha sido el
desarrollo y consiguiente registro de un software de propósito general para el análisis de
mecanismos espaciales. Ha participado en numerosos contratos con empresas como director
de proyecto o como colaborador. En todos los casos se han realizado procesos de transferencia
tecnológica o diseños industriales, dando lugar en algún caso a patentes.
Ha sido miembro de comités científicos de congresos nacionales e internacionales y de revistas.
Pertenece a varias asociaciones científicas y técnicas como ASME e IEEE. Actualmente es
Vocal del Consejo Rector de la Asociación Nacional de Ingeniería Mecánica. También ha
colaborado con la ANEP y el Ministerio en la evaluación y selección de propuestas de proyectos
de investigación del Plan Nacional de I+D+i. Ha impartido varias conferencias entre las que
cabe destacar las dadas en las Universidades de McGill en Montreal y de Laval en Québec.
Recibió el Premio Fundación Gangoiti de Investigación en el año 2000.
Posee 4 sexenios de investigación.
Currículum Vitae resumido del personal evaluador Académico de Unibasq
Aprobado por la Comisión Asesora de Unibasq el 13 de febrero de 2013
EXPERIENCIA DOCENTE (Máximo 300 palabras)
Ha impartido asignaturas de 1er y 2º ciclo como “Motores Térmicos”, “Cinemática y Dinámica de
Máquinas”, “Cálculo, Construcción y Ensayo de máquinas”, “Teoría de Mecanismos y Máquinas”
y “Teoría de Vibraciones”. Actualmente imparte la asignatura de Teoría de Máquinas en 3er
curso de Ingeniería Industrial.
En el programa de doctorado “Ingeniería de Sistemas Mecánicos y Estructurales” ha impartido
las asignaturas: “Problemas de contacto en sólidos deformables”, “Análisis no lineal mediante
elementos finitos de sistemas mecánicos estructurales”, “Simulación numérica del conformado
de chapa”. Actualmente participa en el programa de doctorado en Ingeniería Mecánica que
obtuvo la mención de calidad en 2008, y posteriormente en 2011 la mención hacia la excelencia.
Este programa conlleva el máster en “Ingeniería Mecánica: Diseño y Fabricación” en el que
imparte la asignatura “Diseño de mecanismos y manipuladores robóticos”.
Ha publicado una serie de libros y de monografías docentes. Entre todos ellos cabe destacar el
libro “Cinemática de Mecanismos. Análisis y Diseño”, editado por Síntesis, y del que es autor
único; además de libro de texto, es de aplicación a la profesión del ingeniero mecánico. Ha
desarrollado conjuntamente con otros profesores y alumnos, dos programas de computador de
libre uso que sirven tanto para el apoyo docente como para el análisis y diseño de mecanismos
planos reales.
Recibió el 1º premio (equipo de profesores y alumnos) en la categoría multimedia del II
certamen de video técnico y científico y multimedia al cd-rom “TMM: Teoría de Mecanismos y
máquinas” por la Entidad Enginyers Industrials de Balears en 1998.
Posee 5 quinquenios docentes.
EXPERIENCIA EN GESTION Y/O EVALUACIÓN (Máximo 300 palabras)
* Miembro Titular del Comité de Enseñanzas Técnicas de la Agencia para la Calidad del
Sistema Universitario de Castilla y León (bienios 2004-2005, 2006-2007 y 2008-2009).
* Presidente del Comité de Evaluación de profesorado asociado para la Agencia para la Calidad
del Sistema Universitario de Castilla y León (febrero 2012 en adelante).
* Miembro de la Comisión de Evaluación de Ingeniería y Arquitectura 2 de Máster de los
programas de evaluación VERIFICA y MONITOR de ANECA (2012 hasta la actualidad).
* Miembro del panel de expertos del Programa ACADEMIA de la ANECA (2008-actualidad).
* Secretario de la Comisión de Expertos, actualmente Comisión Asesora de UNIBASQ (Agencia
de Evaluación de la Calidad y Acreditación del Sistema Universitario Vasco) (2011-actualidad).
* Miembro del Tribunal de Compensación de la Universidad del País Vasco (2002-2005).
* Miembro de la Comisión de Doctorado de la Universidad del País Vasco (2003-09), y también
de la Subcomisión de Posgrado y de la Comisión de Ordenación Académica.
* Presidente de la Comisión que falla los premios extraordinarios de doctorado de la Universidad
del País Vasco (cursos 2003-04, 2005-06 y 08-09).
* Presidente de Tribunales de Selectividad, desde el año 2001 hasta la fecha.
* Miembro de la Comisión de Profesorado de la Universidad del País Vasco (1995-2000).
* Director del Departamento de Ingeniería Mecánica de la UPV/EHU (2006-2012).
* Miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad del País Vasco (2012).
* Representante de la UPV/EHU en el Patronato de la fundación ROBOTIKER (2000-2011)
* Coordinador del Programa de doble titulación entre L'Ecole Nationale Supérieure d 'Arts et
Metiers (Escuelas de Burdeos y París) y la E.T.S. Ingenieros de Bilbao.
Currículum Vitae resumido del personal evaluador Académico de Unibasq
Aprobado por la Comisión Asesora de Unibasq el 13 de febrero de 2013
Descargar