de las personas por entrañar peligro grave y directo para las

Anuncio
BOC - Número 233
Martes, 3 de diciembre de 2002
de las personas por entrañar peligro grave y directo para
las mismas, con la consiguiente competencia desleal y
desequilibrio económico en el sector.
Fundamentos de derecho:
Es órgano competente para la resolución de este expediente la Dirección General de Transportes y
Comunicaciones en virtud de lo que establece el Decreto
59/83 de 7 de octubre y el RD 438/98 de 20 de marzo.
Los hechos que se le imputan suponen una infracción a
los artículos 141.p) LOTT, 198.q) ROTT, R(CE) 3820/85,
de la que es autor/a Roberto Ruiz Arozamena y constituyen falta grave por lo que, por aplicación de lo que disponen los artículos 143 LOTT y 201 ROTT.
Acuerda: Dar por concluida la tramitación del expediente y estimando cometidos los hechos que se declaran
probados, imponer a Roberto Ruiz Arozamena, como
autor de los mismos, la sanción de 300 euros
Contra esta Resolución puede interponerse recurso de
alzada ante el excelentísimo señor consejero de Industria,
Trabajo y Desarrollo Tecnológico en el plazo de un mes
contado a partir del día siguiente al de la notificación de la
misma conforme a lo dispuesto en el artículo115.1 de la
Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de
las Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común.
El director general de Transportes y Comunicaciones,
Manuel Ballesteros García
Abreviaturas:
LOTT.- Ley de Ordenación de Transportes Terrestres (L.
16/1987 de 30 de julio).
ROTT.- Reglamento Ordenación de los Transportes
(R.D. 1211/90 de 28 de septiembre).
OM.- Orden Ministerial.
OOMM.- Ordenes Ministeriales.
LRJPAC.- Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones
Públicas y Procedimiento Administrativo común ( L30/1992).
CE.- Constitución Española.
R(CE).- Reglamento de la Comunidad Europea.
Santander, 19 de noviembre de 2002.–El jefe de la
Sección de Inspección, Juan Martínez López-Dóriga.
02/14208
CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, TRABAJO
Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
Dirección General de Transportes
y Comunicaciones
Notificación de resolución de expediente sancionador
número S-2.273/02.
Mediante la presente y para que produzca los efectos
legales previstos en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26
de noviembre, (BOE número 285, de 26 de noviembre),
de Procedimiento Administrativo Común, se notifica a
David Martínez Arriaran, cuyo domicilio se ignora, siendo
su último domicilio conocido en avenida Pedro San Martín,
16, Santander (Cantabria), por esta Dirección General
Resolución en relación con el referido expediente sancionador cuyo contenido se transcribe:
Asunto: Resolución de expediente de sanción número:
S-002273/2002.
Vistas las actuaciones del expediente sancionador núm.
S-002273/2002 instruido por la Sección de Inspección de
la Dirección General de Transportes y Comunicaciones
contra David Martínez Arriaran, titular del vehículo matrícula SO-2730-C , en virtud de denuncia formulada por la
Guardia Civil de Tráfico mediante boletín de denuncia
número 017960, a las 08:30 horas del día 13-05-2002, en
la Carretera: A-8. Km: 169 por los siguientes motivos:
Realizar un transporte, careciendo de autorización
administrativa (tarjeta de transporte).
Antecedentes de hecho:
Con fecha 17-07-2002 el ilustrísimo señor director
general de Transportes y Comunicaciones incoa el expe-
Página 10573
diente sancionador de referencia, siéndole comunicado el
día 14-07-2002, 19-08-2002 a David Martínez Arriaran el
inicio del procedimiento sancionador.
Fundamentos de Derecho:
Es órgano competente para la resolución de este expediente la Dirección General de Transportes y
Comunicaciones en virtud de lo que establece el Decreto
59/83 de 7 de octubre y el RD 438/98 de 20 de marzo.
El denunciado no ha contestado al pliego de cargos, por
lo que en aplicación del artículo 13.2 RD 1398/1993, de 4
de agosto, Reglamento de la Potestad Sancionadora, el
acuerdo de Iniciación es considerado Propuesta de
Resolución.
Se ha de tener en cuenta en aras a la graduación de la
sanción que se encontraba realizando un transporte sin la
preceptiva autorización administrativa, con la consiguiente
competencia desleal y desequilibrio económico en el sector, así como la incidencia del hecho en el sistema general
del transporte, a lo que se añade la falta de control fiscal
sobre la actividad del titular.
Los hechos que se le imputan suponen una infracción a
los artículos 142.a) LOTT, 199.a) ROTT, 41 ROTT, de la
que es autor/a David Martínez Arriaran y constituyen falta
leve por lo que, por aplicación de lo que disponen los
artículos 143 LOTT y 201 ROTT.
Acuerda: dar por concluida la tramitación del expediente
y estimando cometidos los hechos que se declaran probados, imponer a David Martínez Arriaran, como autor de
los mismos, la sanción de 150 euros.
Contra esta Resolución puede interponerse recurso de
alzada ante el excelentísimo señor consejero de Industria,
Trabajo y Desarrollo Tecnológico en el plazo de un mes
contado a partir del día siguiente al de la notificación de la
misma conforme a lo dispuesto en el artículo 115.1 de la
Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de
las Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común.
El director general de Transportes y Comunicaciones,
Manuel Ballesteros García.
Abreviaturas:
LOTT.-Ley de Ordenación de Transportes Terrestres
(L.16/1987 de 30 de julio).
ROTT.-Reglamento Ordenación de los Transportes
(RD1.211/90 de 28 de septiembre).
OM.-Orden Ministerial.
OOMM.-Ordenes Ministeriales.
LRJPAC.-Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo
Común (L 30/1992).
CE.-Constitución Española.
R(CE).-Reglamento de la Comunidad Europea.
Santander, 30 de octubre de 2002.-El jefe de la Sección
de Inspección, Juan Martínez López-Dóriga.
02/13598
CONSEJERÍA DE GANADERÍA, AGRICULTURA
Y PESCA
Dirección General de Ganadería
Notificación de propuesta de resolución de expediente
sancionador número G-45/02.
Intentada la notificación, sin haberse podido practicar,
de la Propuesta de Resolución dictada en el procedimiento sancionador de referencia, se procede, a efectos
de su conocimiento y de acuerdo con lo previsto en el
artículo 59.5 de la Ley de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, a la notificación por medio del presente
Anuncio:
Número del expediente : G-45/02
Datos de denunciado: Carlos Néstor Meyer Visconti.
NIF: 72084047-T
Domicilio: Calle Bernardo Lavín,19- 7ºA. – El Astillero.
Página 10574
Martes, 3 de diciembre de 2002
Hechos: «Transportar, en fecha 01 de febrero de 2002,
una yegua por el término municipal de El Astillero con
destino a Riosapero (Villaescusa), en vehículo matrícula
S-1878-U no inscrito en el Registro preceptivo del Servicio
de Sanidad y Bienestar Animal, careciendo de la preceptiva autorización sanitaria de traslado».
Los indicados hechos constituyen una infracción tipificada en los artículos 52 y 206 del Decreto de 04 de
febrero de 1955, por el que se aprueba el Reglamento de
Epizootias y al artículo 46.8 de la Ley de Cantabria 3/92,
de 18 de marzo, de Protección de los Animales.
Propuesta de sanción : Imponer a don Carlos Néstor
Meyer Visconti, la sanción de sesenta euros con diez céntimos (60,10 euros) de multa, cuyo desglose, de acuerdo
con cada una de las infracciones cometidas, es el
siguiente:
- 30,05 euros por la infracción correspondiente al transporte animal en vehículo no autorizado.
- 30,05 euros por carecer de la preceptiva autorización
sanitaria de traslado.
Se le comunica que de hacer efectiva la sanción dentro
de los diez días siguientes a la notificación de la presente
propuesta, se podrá aplicar una reducción del 20% sobre
la cuantía fijada para las infracciones calificadas como
leves contempladas en la Ley de Cantabria 3/92 de 18 de
marzo, de Protección de los Animales (carecer de la preceptiva autorización sanitaria de traslado).
Para ello deberá retirar el correspondiente «abonaré»
en el Servicio de Sanidad y Bienestar Animal de la
Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca; Calle
Gutiérrez Solana, s/n, Edificio Europa, 39011 Santander.
A partir del día siguiente a la publicación del presente
anuncio, queda abierto un período de 15 días durante el
cual el interesado podrá tomar vista del expediente en el
Servicio de Sanidad y Bienestar Animal (calle Gutiérrez
Solana s/n ), en horas hábiles y formular cuantas alegaciones considere oportunas en defensa de sus derechos.
Santander, 19 de noviembre de 2002.–La instructora,
Pilar Cavero Pérez.
02/14285
CONSEJERÍA DE GANADERÍA, AGRICULTURA
Y PESCA
Dirección General de Ganadería
Notificación de propuesta de resolución de expediente
sancionador número G-46/02.
Intentada la notificación, sin haberse podido practicar,
de la Propuesta de Resolución dictada en el procedimiento sancionador de referencia, se procede, a efectos
de su conocimiento y de acuerdo con lo previsto en el
artículo 59.5 de la Ley de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común, a la notificación por medio del presente Anuncio:
Número del expediente : G-46/02
Datos de denunciado: Manuel Agustín González Oria.
Domicilio: Calle Carlos Ruiz, 3- 2º Izda. – Campogiro(Santander)
Hechos: «Tener sin actualizar las cartillas sanitarias de
tres perros sabuesos de su propiedad (dos de aproximadamente cuatro años y otro de ocho meses de edad),
habiéndose desarrollado la última campaña de vacunación obligatoria, para los perros mayores de tres meses,
durante el período de 13 de diciembre de 2000 a 30 de
noviembre 2001, ambos inclusive».
Los indicados hechos corresponden a las infracciones
tipificadas en el artículo 47.12 de la Ley de Cantabria
3/1992, de 18 de marzo de Protección de los Animales,
según el cual tendrá la consideración de infracción grave
la carencia del carné sanitario del animal según lo estipulado en el artículo 9, que establece que todos los animales
de compañía para los que reglamentariamente se esta-
BOC - Número 233
blezca, deberán poseer un carné o cartilla sanitaria expedida por el centro veterinario autorizado en el que haya
sido vacunado el animal.
Propuesta de sanción: Imponer a don Manuel Agustín
González Oria, la sanción de doscientos setenta euros
con cuarenta y seis céntimos (270,46 euros) de multa.
Se le comunica que, de hacer efectiva la sanción dentro
de los diez días siguientes a la notificación de la presente
propuesta, se podrá aplicar una reducción del 20 % sobre
la cuantía fijada en la misma.
A partir del día siguiente a la publicación del presente
anuncio, queda abierto un período de quince días durante el
cual el interesado podrá tomar vista del expediente en el
Servicio de Sanidad y Bienestar Animal (calle José Gutiérrez
Solana s/n), en horas hábiles y formular cuantas alegaciones
considere oportunas en defensa de sus derechos.
Santander, 13 de noviembre de 2002.–La instructora,
Pilar Cavero Pérez.
02/14294
CONSEJERÍA DE GANADERÍA, AGRICULTURA
Y PESCA
Dirección General de Ganadería
Notificación de propuesta de resolución de expediente
sancionador número G-56/02.
Intentada la notificación, sin haberse podido practicar, de
la Propuesta de Resolución dictada en el procedimiento
sancionador de referencia, se procede, a efectos de su
conocimiento y de acuerdo con lo previsto en el artículo
59.5 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones
Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, a la
notificación por medio del presente Anuncio:
Número del expediente : G-56/02
Datos de denunciado: Doña María Reyes Prieto Lavín.
NIF: 72027777-B.
Domicilio: Barrio la Mar, 102, La Penilla (Santa María de
Cayón).
Hechos: Trasladar trece reses bovinas y nueve terneros
pertenecientes a la explotación ganadera de la que es titular
en el municipio de Santa María de Cayón con destino a fincas particulares del municipio de Villafufre careciendo de la
correspondiente documentación sanitaria de los animales.
Los indicados hechos probados, responden a la infracción tipificada en el artículo 47.14 de la Ley de Cantabria
3/92 de 18 de marzo de Protección de los Animales,
según la cual «tendrá» la consideración de infracción
grave «carecer los animales de renta de documentos de
acompañamiento, no reflejar en ellos la señal de identificación del animal o modificar su destino en los supuestos
de movimiento e intercambio, si el animal de que se trate
no procede de explotación indemne de enfermedad». Y
ello al carecer la explotación de origen de la calificación
sanitaria preceptiva.
Propuesta de sanción: Imponer a doña María Reyes
Prieto Lavín, la sanción de doscientos setenta y un euros
(271 euros) de multa.
Se le comunica que, de hacer efectiva la sanción dentro
de los diez días siguientes a la notificación de la presente
propuesta, se podrá aplicar una reducción del 20 % sobre
la cuantía fijada en la misma.
Para ello deberá retirar el correspondiente abonaré en
el Servicio de Sanidad y Bienestar Animal de la
Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca, calle
Gutiérrez Solana, s/n, Edificio Europa, Santander.
A partir de la publicación del presente anuncio, queda
abierto un período de 15 días durante el cual el interesado
podrá dar vista del expediente en el Servicio de Sanidad y
Bienestar Animal ( calle Gutiérrez Solana s/n ), en horas
hábiles y formular cuantas alegaciones considere oportunas en defensa de sus derechos.
Santander, 19 de noviembre de 2002.–La directora
general de Ganadería, María Carmen Fernández Ruiz.
02/14298
Descargar