Internet supera por primera vez a la radio como plataforma preferida

Anuncio
La televisión sigue siendo el medio estrella, elegido por el 69% de los españoles
Internet supera por primera vez a la radio como
plataforma preferida para ver el mundial.
•
España es una de las poblaciones que más consumo televisivo tendrá en este
Mundial, ocupando el noveno puesto del ranking mundial
•
Estamos a la cola en el uso de dispositivos móviles: sólo el 4% asegura que seguirá el
Mundial a través del tablet, y el 3% a través de su smartphone
•
El 92% de los españoles afirma que verá los partidos acompañado de familia y
amigos y el 59% lo verá en bares o restaurantes
•
Coca-Cola, el patrocinador oficial más recordado a nivel mundial (52%), seguido por
Adidas (41%), McDonalds (34%), Visa (34%), Sony (29%), American Express (21%) y
Hyundai-Kia Motors (20%)
Madrid, 11 de junio de 2014.- “El 13% de los españoles afirma que verá los partidos del
Mundial a través de medios online mientras que, sorprendentemente, sólo el 8% lo
escuchará por la radio”, según se desprende de un informe desarrollado por IPSOS en 26
países de todo el mundo. Parece que las nuevas tecnologías empiezan a calar en nuestra
sociedad y, por primera vez, Internet supera en España a la radio como plataforma preferida
para disfrutar de este tipo de eventos deportivos.
Aún así, los datos de España en cuanto al uso de plataformas online es todavía bajo, en
comparación con otros países de la talla de China, donde el 49% de la población dice que
utilizará este canal para ver los partidos de Brasil 2014, India (37%), Corea del Sur (31%) o
Turquía (31%).
De todas formas, la televisión sigue siendo el medio estrella para los españoles. De hecho, el
69% de los encuestados seguirá el Mundial de Brasil 2014 a través de la televisión, lo que nos
consolida como una de las poblaciones que más consumo televisivo tendrá en este Mundial,
ocupando el noveno puesto del ranking mundial, y por delante de otros países como Estados
Unidos (40%), Rusia (46%), Francia (46%), Bélgica (53%), Gran Bretaña (59%) o Suecia (59%).
Respecto al uso de dispositivos móviles, los españoles seguimos a la cola a nivel mundial: sólo
el 4% de los encuestados asegura que seguirá el Mundial a través del tablet, y el 3% lo hará a
través de su smartphone, lejos del 20% de los surcoreanos o el 18% de los chinos, que
afirman que usarán su dispositivo móvil para disfrutar de los partidos, o el 14% de los indios
que lo harán a través de su tablet.
En bares y con amigos
El Mundial es concebido en España como un acontecimiento social: el 92% de los españoles
afirma que verá los partidos acompañado de familia y amigos, sólo superados por los
brasileños (96%).
Además, casi 6 de cada 10 españoles (59%) verá el Mundial de Brasil en bares o restaurantes,
sólo por debajo de países como Egipto (67%) y Sudáfrica (63%), y muy por encima de
alemanes (44%), italianos (41%) o franceses (28%).
Por último, parece que los españoles seremos responsables, y que sólo el 7% de la población
intentará escaparse del trabajo o de las clases para poder ver los partidos de la Selección.
Dato muy por debajo de países como la India, donde el 46% de la población afirma que se
escaqueará del trabajo para verlo, o Egipto con un 43%.
Alto seguimiento a nivel mundial
El informe de IPSOS confirma que el Mundial de Brasil promete tener un alto índice de
seguimiento en todo el mundo. De hecho, el 70% de la población mundial seguirá la Copa del
Mundo de Brasil 2014.
Sorprendentemente, el país donde más se verá el Mundial será Corea del Sur, donde el 93%
de la población afirma que tiene previsto verlo pese a las 12 horas de diferencia horaria que
les separa, seguido por Argentina (85%), Turquía (85%), Italia (83%) o la India (80%). España
ocupa el lugar número 11 del ranking mundial, con un 73% de la población que afirma que
seguirá el campeonato.
Coca-Cola, el patrocinador con más notoriedad a nivel mundial
Dentro de las marcas patrocinadoras más recordadas entre el público a nivel mundial, CocaCola ocupa el primer lugar en prácticamente todos los países, alcanzando un 52% a nivel
general y superando el 70% en Argentina, Brasil, Indonesia o México, donde alcanza el 80%.
Además de Coca-Cola, las marcas con mayor notoriedad a nivel mundial son Adidas (41%),
McDonalds (34%), Visa (34%), Sony (29%), American Express (21%), Hyundai-Kia Motors
(20%).
En España, las marcas más recordadas son Coca-Cola (45%), Budweiser (39%), Adidas (38%) y
Master Card (32%).
Sobre el Informe de IPSOS
Para la elaboración de este informe se han realizado entre 500 y 1.000 entrevistas a
ciudadanos de 26 países de todo el mundo (Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania,
Gran Bretaña, India, Italia, Japón, España, Estados Unidos, Argentina, Bélgica, Hungría,
Indonesia, México, Polonia, Rumanía, Rusia, Arabia Saudí, Sudáfrica, Corea del Sur, Suecia,
Egipto y Turquía) con un margen de error de entre +-3.5% y +/-5%.
Para más información:
Gabinete de Prensa de Ipsos (Peidró Comunicación)
Elisa Vila/ Arturo Camacho
[email protected] / [email protected]
Tel: (91) 457 04 54
Descargar