PRINCIPIOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ALTERNATIVAS A

Anuncio
Comisión de Regulación
de Energía y Gas
PRINCIPIOS, CRITERIOS DE
EVALUACIÓN Y ALTERNATIVAS A
LA REMUNERACIÓN POR
CONFIABILIDAD EN EL SIN
-D ocum ento p ara c o n su lta-
D o cu m en to CREG-072
Septiem bre 6 de 2005
1
In tro d u cció n ................................................................................................................................... 3
2
O b jetiv o ............................................................................................................................................ 3
3
A n te c e d e n te s ..................................................................................................................................4
4
Principios F u n d am en tales..........................................................................................................4
5
Criterios de E v alu ación ...............................................................................................................5
6
A lternativas......................................................................................................................................7
6.1
Alternativa 1 ............................................................................................................8
6.1.1
Requerimientos para la implementación de la Alternativa 1:......................... 9
6.2
Alternativa 2 ............................................................................................................9
6.2.1
Requerimientos para la implementación de la Alternativa 2:........................11
6.3
Alternativa 3 ..........................................................................................................11
6.3.1
Requerimientos para la implementación de la alternativa 3.......................... 12
6.4
Alternativa 4:..........................................................................................................13
6.4.1
Para generadores instalados........................................................................... 13
6.4.2
Para nueva capacidad de generación:............................................................ 14
6.4.3
Requerimientos para la implementación de la alternativa 4.......................... 15
6.5
Alternativa 5 :......................................................................................................... 15
6.5.1
Requerimientos para la implementación de la alternativa 5.......................... 16
6.6
Alternativa 6...........................................................................................................16
6.6.1
Requerimientos para la implementación de la alternativa 6.......................... 17
6.7
Alternativa 7 .......................................................................................................... 17
6.7.1
Requerimientos para la implementación de la alternativa 7.......................... 18
6.8
Alternativa 8 .......................................................................................................... 18
6.8.1
Requerimientos para la implementación de la alternativa 8.......................... 19
7
D escripción de los requerim ientos para la im p lem entación
de las alternativas
19
8
Bibliografía.....................................................................................................................................22
1
Introducción
C o n sid eran d o la s c a ra c te rístic a s p ro p ias de los m erc ad o s de energía
liberalizados com o el im plem entado en Colom bia, en el c u a l el e stad o p a s a
de realizar u n p ap el de ún ico p re s ta d o r del servicio y plan ificad o r c e n tral
al de reg u lad o r, y d a d a las condiciones c a ra c te rístic a s de la p ro d u cció n de
en erg ía eléctrica com o son, la im posibilidad de alm ac en a m ie n to com o bien
term in a d o (lo qu e im pide p ro d u cir en u n m om ento del tiem po p a ra
c o n su m ir d u ra n te los picos fu tu ro s de dem anda) y la p o ca elasticid ad
precio de la d e m a n d a en el corto plazo, req u iere la im p lem en tació n de
m ecan ism o s que g a ra n tic e n la suficiencia del sistem a, e n te n d id a com o la
d isp o n ibilidad de la c ap a cid ad firm e in s ta la d a q u e p e rm ita re sp o n d e r de
m a n e ra a d e c u a d a a los req u erim ien to s de la d e m a n d a e n el largo plazo.
Como solución al p ro b lem a de la suficiencia del siste m a e n el largo plazo
se h a n ad o p ta d o d iferen tes a ltern a tiv a s, las c u a le s c o m p re n d en pagos p o r
c ap a cid ad o disponibilidad, como el a c tu a lm e n te im p lem en tad o en
C olom bia, m erc ad o s de en ergía y en los ú ltim o s tiem p o s m erc ad o s de
opciones de confiabilidad.
U n a vez e sta b le c id a la n ecesid ad de g a ra n tiz a r la suficiencia del sistem a, el
p re se n te d o cu m en to a b o rd a a lg u n a s de las posibles so luciones, a sí como
alg u n o s de los prin cip io s fu n d a m e n ta le s qu e d ic h a s so lu cio n es d eb erían
cum plir.
2
Objetivo
El p re se n te d o cu m en to tiene p o r objeto
i). P la n te a r los prin cip io s fu n d a m e n ta le s que d e b en regir la m etodología de
re m u n e ra c ió n del cargo por cap a cid ad que se ad o p te p a ra el m ercado de
en erg ía m ay o rista colom biano.
ii) P la n te a r los criterios de evaluación c o n siste n te s con c a d a u n o de los
p rin cip io s estab lecid o s, los c u a le s se u s a r á n p a ra e v a lu a r el grado de
cu m p lim iento de los p rincip ios p o r p a rte de c a d a u n a de la s a lte rn a tiv a s
q u e se consideren.
iii) P la n te a r u n co n ju n to de a lte rn a tiv a s p a ra la re m u n e ra c ió n del cargo
p o r cap acid ad ,
3
A ntecedentes
D ado que el cargo por C ap acid ad establecido m ed ian te la R esolución
C R EG -116 de 1996, tiene vigencia h a s ta el a ñ o 2006, la CREG som etió a
c o n su lta de los a g en tes y tercero s in te re sa d o s la p ro p u e s ta de Cargo p o r
C onfiabilidad c o n te n id a e n la R esolución CREG -055 de 2 0 0 5 , sobre la c u al
se recibieron co m en tario s d e n tro de los plazos y térm in o s establecido s.
A dicionalm ente, la C om isión c o n tra tó la c o n su lto ria de d o s expertos
in te rn a c io n a le s p a ra la revisión del tem a, F ra n k W olak y P eter N ance, con
el pro pósito de c o m p lem en tar las observaciones p re s e n ta d a s por la
in d u stria ..
Del a n á lisis de los co m en tario s recibidos p o r p a rte de la in d u s tria , de los
inform es p re s e n ta d o s p o r lo expertos in te rn a c io n a le s y del a n á lisis de
ex p erien cias
in te rn a c io n a le s
se
identificaron
v a ria s
a lte rn a tiv a s
ad icio nales, la s c u a le s so n p u e s ta s a co n sid eració n y a n á lisis en el
p re se n te d ocum ento.
La C om isión h a a p ro b ad o la realización de u n a c o n su lta a la in d u s tria con
los sig u ien tes objetivos:
i.
In co rp o ra r los conocim ientos a lc an zad o s p o r la in d u s tria com o
re su lta d o de los e stu d io s a d e la n ta d o s p o r e s ta en el p roceso de
definición de la a lte rn a tiv a a im plem entar.
ii.
O b ten er inform ación y co m en tario s p o r p a rte de la in d u s tria sobre,
p rincipios, criterios y n u e v a s a lte rn a tiv a s p a ra el proceso de
evaluación, a se r re alizado por la Com isión.
iii.
Identificar los req u erim ien to s adicionales p a ra c a d a u n a de las
a lte rn a tiv a s p ro p u e sta s.
E ste d o cu m en to contiene principios, criterios y a lte rn a tiv a s a ser
c o n sid era d o s e n el proceso de co n su lta . A dicionalm ente, se p re s e n ta n u n a
d escripción g eneral de los diferentes req u isito s de fu n cio n es qu e requiere
c a d a a lte rn a tiv a
4 Principios Fundam entales
Los sig u ien tes so n los prin cip io s qu e c o n sid era la CREG p a ra la definición
de m etodología de cargo p o r cap a cid ad que se im p lem en te p a ra la
re m u n e ra c ió n de los g en erad o res e n el m ercado m ayorista:
•
E ficien cia: B u sc a la p restac ió n del servicio a m ínim o costo.
•
A daptabilidad: Incentivo a la in corporación al se cto r de p ro d u cció n
de en erg ía eléctrica de los ú ltim o s av an ces de la tecnología.
•
C ontinuidad: P restació n sin in te rru p c io n e s del servicio de energía
eléctrica.
•
E ficacia: C om prende los sig u ien tes a sp e c to s g en erales
Constituir señal de largo plazo
Incentivar a la permanencia de la inversión existente y ejecución de
nueva inversión.
Asegurar estabilidad.
Oportunidad (ciclo d e inversión)
•
S im p licid ad . La m etodología debe se r de fácil co m p ren sió n y s u
im p lem en tació n no debe p re s e n ta r m ay o res com plicaciones ni
d ificultades
•
R ecip rocid ad . C o rresp o n d en cia m u tu a e n tre lo que se p ag u e p o r
cargo p o r c ap a cid ad y lo que se debe exigir com o c o n tra p re sta c ió n a
c a d a ag en te re m u n e ra d o por este concepto, o e n defecto de e sta
ú ltim a, s u equivalente económ ico.
•
T ransp arencia. La m etodología debe se r c la ra y sin am b ig ü ed ad es,
de ta l m a n e ra que la asig n ació n y la re m u n e ra c ió n se p u e d a n h a c e r
de m a n e ra im p arcial y objetiva.
Los a n te rio re s p rincipios c o n stitu y e n la b a se fu n d a m e n ta l de los criterios
de evaluación a se r u tilizad o s p a ra la valoración de c a d a u n a de las
a lte rn a tiv a s p ro p u e s ta s, los c u a le s se e stab lec en a c o n tin u ació n .
5 Criterios de Evaluación
Los sig u ien tes so n los criterios p ro p u e sto s p a ra la evaluación de c a d a u n a
de las a lte rn a tiv a s, co rre sp o n d ien te s a c a d a u n o de los princip io s
fu n d a m e n ta le s a n te rio rm e n te establecidos.
Principio: E ficiencia y ad ap tab ilid ad .
C riterios a so cia d o s a e ste principio:
E ficien cia E conóm ica:: Perm ite la p re sta c ió n del servicio a m ínim o
costo.
C oh eren cia c o n lo s p recio s d el m ercado; No d isto rsio n a la
form ación de precios, de corto y largo plazo.
Principio: C o n tin u id ad .
C riterios a so cia d o s a e ste principio:
C onfiabilidad. Perm ite a se g u ra r la c o n tin u id a d e n la p re sta c ió n del
servicio, p a ra todos los u s u a rio s del S iste m a In terco n ectad o
N acional-SIN -..
P rincipio: E ñ cacia
C riterios aso ciad o s a este principio:
E stabilidad: C onduce a u n a b a ja volatilidad e n la a sig n ació n del
C argo por C ap acid ad en el tiem po, recib id a p o r c a d a u n o de los
a g e n te s del m ercado, ta n to ex iste n te s com o e n tra n te s .
P redictibilidad: P osibilita que c u alq u ie r ag en te del m ercado p u e d a
e stim a r la evolución fu tu ra de s u re m u n e ra c ió n p o r concepto de
confiabilidad, con u n nivel de p ro b ab ilid ad ace p ta b le .
C apacidad de p revisión : Posibilita la a p ro p iació n o p o rtu n a de los
req u e rim ien to s fu tu ro s del sistem a.
R ie sg o s de la a c tiv id a d de gen eración : A signa los riesgos de
m ercado que c o rre sp o n d e n a la actividad de generación.
C apacidad de atraer In versión D irecta: es u n e sq u e m a com petitivo
en el m ercad o in te rn ac io n al p a ra a tra e r in versión e n nuevos
proyectos de generación.
Principio: Sim plicidad:
C riterios aso ciad o s a este principio:
Sim p licid ad: E s com pleja p a ra la co m prensión, aplicación y control,
d esd e el p u n to de v ista p ráctico y teórico.
T iem p o de im p lem en ta ció n : Tiene u n período esp era d o de tiem po
req u erid o p a ra p o n e r en operación u n a a lte rn a tiv a especifica.
N ivel de c a m b io s req ueridos al m od elo e c o n ó m ic o e x iste n te :
C onduce a cam bios con resp ecto al e sq u e m a a c tu a l.
P rincipio: R eciprocidad.
C riterios aso ciad o s a e ste principio:
R em u n era ció n d el “se rv ic io
servicio a re m u n e ra r.
de
co n fiab ilid ad ”: Identifica
el
V erificabilidad: Perm ite m edir la p o tencial e n tre g a del b ien que se
e s tá re m u n e ra n d o .
ExigibUidad: Perm ite h a c e r exigible la e n tre g a del b ien qu e se e stá
re m u n e ra n d o o s u equivalente económ ico.
Principio: T ra n sp a re n c ia
C riterios aso ciad o s a e ste principio:
Claridad de la s m etod ologías: Los pro ced im ien to s y la inform ación
a u tiliza r d e b en e s ta r e x p resam en te d efinidas sin a m b ig ü ed ad es, de
ta l m a n e ra que p u e d a h a b e r pleno conocim iento de to d o s esto s
elem en to s (no c aja negra).
V erificab ilidad de lo s resu ltados:
re s u lta d o s p o r p a rte de los agentes.
P erm ite
re p ro d u c ir
los
6 Alternativas
A c o n tin u ac ió n se p re s e n ta n ocho a lte rn a tiv a s p o sib les p a ra la
rem u n e rac ió n del cargo p o r C apacidad que se p re s e n ta n m á s a d e la n te , las
c u a le s c o n sid e ra n ta n to m ecan ism o s de m ercado com o a d m in istra d o s, así
com o m ecan ism so de rem u n e rac ió n por en erg ía o p o r disp o n ib ilid ad o
cap acid ad . De m a n e ra general se p u e d e n c arac teriza r, com o se m u e s tra en
la figura l,e n :
i.
M ecanism os a d m in istra d o s en los c u ales se re m u n e ra p otencia,
ii.
M ecanism os de m ercado en los que se re m u n e ra c ap a cid ad ,
iii.
M ecanism os de m ercado en los qu e se re m u n e ra energía,
Mercado
Alternativa
Alternátivas
2-4-7-S
Capacidad
Energía
Alternativas
1-2-3-4-5
Administrado
Figura 1: caracterización d e las alternativas
6.1 Alternativa 1
E n g eneral co rresp o n d e a la m etodología e sta b le c id a a ctu a lm e n te ,
m ed ian te la R esolución CREG -116 de 1996, c o n sid era n d o a lg u n a s
m odificaciones, en especial la d eterm in ació n de la E n erg ía Firm e, la c u al
se rea liz aría el procedim iento general que se e sta b le c e rá p a ra to d a s las
a lte rn a tiv a s identificadas:
•
A n u alm en te y p a ra c a d a u n a de las p la n ta s e x iste n te s se certifica la
E n erg ía Firm e de conform idad con el procedim iento establecido p a ra
ta l fin.
•
El procedim iento d enom inado “K” establecido m ed ian te la
R esolución C REG -116 de 1996, se s u s titu iría p o r el d e sp ac h o
realizado p o r el m odelo hidrotérm ico e n el período de d e m a n d a alta.
P a ra el efecto la d e m a n d a de p o ten c ia e n dicho periodo se
a u m e n ta ría p o r u n factor del 5%.
•
E n el proceso de asig n ació n solo se c o n ced erían aq u ello s re c u rso s
in sta la d o s o los qu e e n tre n en operación com ercial d u ra n te alguno
de los m eses del verano p a ra el c u al se e s ta realizan d o la asignación.
•
La a sig n ació n a c a d a re c u rso de generació n se realizaría
co n sid era n d o la E nergía Firm e d en tro de c a d a bloque de d e m a n d a,
a sí com o los co sto s v ariab les de c a d a u n o , d e te rm in a d o s m ed ian te
u n m ecan ism o definido p o r la CREG.
•
La a sig n ació n de Cargo p o r C ap acid ad p a ra c a d a u n o de los
re c u rso s se realizaría a n u a lm e n te .
•
El pago del Cargo p o r C ap acid ad se realiza c o n sid era n d o la
disp o n ib ilid ad real de c a d a u n o de los re c u rso s de generación, en los
térm in o s e stab lecid o s en la reg lam en tació n vigente.
•
El costo u n ita rio expresado en U S $ /k W -m es de la tecnología
eficiente a s e r utilizado p a ra la re m u n e ra c ió n de la confiabilidad
se ría definido p o r la CREG, con b a se en u n a p la n ta eficiente y el
bloque de d e m a n d a a re m u n e ra r.
6.1.1 R equerim ientos para la im plem entación de la A lternativa 1:
P a ra efectos de la a d e c u a d a im plem entación de e s ta a lte rn a tiv a se requiere
d isp o n e r de:
•
•
•
•
•
•
M ódulo p a ra la d eterm in ació n de E nergía Firm e.
Proyección de d e m a n d a
P ru e b a s de disponibilidad.
M ecanism o de verificación.
D eterm in ació n del costo u n ita rio a re m u n e ra r.
M ecanism o de recau d o .
6.2 Alternativa 2
•
C orresp o n d e al m ecanism o p ro p u esto m ed ian te la R esolución
CREG -050 de 2004,. p o r la c u a l se som etió a co n sid eració n de los
a g en tes y d e m á s in te re sa d o s el d o cu m en to CREG 0 3 8 de 2004, el
c u al co n tien e u n a p ro p u e s ta p a ra la d e te rm in a ció n y a sig n ació n del
Cargo p o r C onfiabilidad en el M ercado de E n erg ía M ayorista
•
A n u alm en te c a d a g en erad o r rem ite a la CREG u n a oferta de precios,
la c u a l se u tiliz a rá p a ra el proceso de asignación.
P a ra c a d a p la n ta se certifica s u E nergía Firm e y la a sig n ació n se
realiza co n sid era n d o los precios ofertados p o r c a d a u n o de los
g en erad o res.
El cargo p o r confiabilidad asociado con la E n erg ía Firm e se
re m u n e ra d u ra n te las 24 h o ra s del d ía de d e sp ac h o a u n costo
u n ita rio ex p resad o en U S $/kW -m es, e stab lec id a p o r la CREG, con
b a se en u n a p la n ta eficiente y el bloque de d e m a n d a a re m u n e ra r.
U n a vez se a sig n a la E nergía Firm e se p rocede a realizar la
a sig n ació n de p o ten cia firm e m ed ian te u n m ecan ism o de s u b a s ta en
el c u a l c a d a agente g en erad o r debe o fertar el costo u n ita rio
e xpresado e n U S $/kW -m es, al c u al e sp e ra se r re m u n e ra d o , la
a sig n ació n se realiza h a s ta el p u n to en el c u a l se c u b re la d e m a n d a
m áx im a de potencia.
La re m u n e ra c ió n p o r p o ten c ia firm e se realiza d u ra n te la s c u a tro (4)
h o ra s del período de p u n ta , al costo m arg in al re s u lta n te del proceso
de su b a s ta .
La o ferta de co sto s variables y de valor de a g u a rea liz ad a p o r c a d a
u n o de los g en erad o res c o n stitu y e u n techo al precio de o ferta que
p u e d e n realizar al m ercado de corto plazo (bolsa).
La c a n tid a d de p o ten cia firm e c o n te m p la d a e n la s u b a s ta
c o rre sp o n d e a la diferencia e n tre la d e m a n d a m áx im a de p o ten c ia y
la p o ten c ia m ed ia a so cia d a con la E nergía Firm e a sig n ad a .
Se estab lece u n m ercado secu n d a rio en el c u a l los g en erad o re s que
fallan en e n tre g a r u n a d isponibilidad igual o su p e rio r a s u
a sig n ació n de p o ten c ia firm e, d e b a n a d q u irirla de aquello s
g e n erad o re s qu e tiene p o ten cia disponible no re m u n e ra d a , si en
dicho m ercado no existe d isponibilidad el g e n erad o r debe p a g a r al
costo de racionam iento.
E n el proceso de asig n ació n del cargo p o r confiabilidad p o r E nergía
Firm e y e n la s u b a s ta de p o ten cia solo p a rtic ip a n los g e n erad o res y a
in stalad o s.
La a sig n ació n se realiza de m a n e ra a n u a l.
6.2.1 Requerimientos para la implementación de la Alternativa 2:
P a ra efectos de la a d e c u a d a im plem entación de e s ta a lte rn a tiv a se requiere
d isp o n e r de:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
M ódulo p a ra la d eterm in ació n de E nergía Firm e.
Proyección de d em an d a.
P ru e b a s de disponibilidad.
M ecanism o de verificación.
D eterm inación del costo u n ita rio a re m u n e ra r.
M ecanism o de recau d o .
M ecanism o de seguim iento.
D iseño de s u b a s ta de potencia.
D iseño del m ercado secu n d ario .
6.3 Alternativa 3
C o n tem p la u n a a lte rn a tiv a a d m in istra d a de re m u n e ra c ió n de cap acid ad ,
con la s sig u ien tes c a rac terística s.
•
A n u alm en te se estab lece p a ra c a d a período de d e m a n d a y con u n
horizonte de 5 a ñ o s la cap a cid ad confiable de g eneración, la cu al
c o rre sp o n d e a la cap acid ad m ín im a re q u e rid a p a ra a te n d e r la
d e m a n d a e sp e ra d a p o r la UPME.
•
P a ra c a d a u n a de la s p la n ta s ex iste n te s se certifica la E n erg ía Firm e
de conform idad con el procedim iento establecido p a ra ta l fin
•
La a sig n ació n se realiza de m a n e ra a n u a l p a ra los sig u ien tes cinco
(5) a ñ o s, com o se m u e s tra en la siguiente figura 2, período d u ra n te
el c u a l se realizan a ju s te s a n u a le s p o r v ariacio n es en el índice de
in d isp o n ib ilid a d .
Capacidad firmé
existente
1
2
3
4
5
Años
Figura 2, asignación por cinco (5) años del cargo por capacidad.
•
El costo u n ita rio expresado en U S $ /k W -m es a re m u n e ra r es definido
p o r la CREG, con b a se en u n a p la n ta eficiente y el bloque de
d e m a n d a a re m u n e ra r.
•
Se a sig n a la c ap a cid ad confiable seleccionando la c a p a c id a d firm e de
c a d a u n a de la s p la n ta s de m en o r costo variable.
•
C a d a año se a sig n a p a ra los sig u ien tes 5 a ñ o s la cap a cid ad
in c re m e n tal qu e no h a sido asig n ad a.
•
El cargo se a ctu a liz a c a d a añ o p a ra la s n u e v a s asig n acio n es.
El cargo a n te s establecido se reconoce a las c a p a c id a d e s que se
asig n en c a d a año.
•
El procedim iento de asig n ació n se realiza c a d a cinco (5) añ o s.
6.3.1 R equerim ientos para la im plem entación de la alternativa 3.
P a ra efectos de la a d e c u a d a im plem entación de e s ta a lte rn a tiv a se requiere
d isp o n e r de:
•
•
•
M ódulo p a ra la d eterm in ació n de E nergía Firm e.
Proyección de d em an d a.
P ru e b a s de disponibilidad.
•
•
•
•
M ecanism o de veriñcación.
D eterm in ació n del costo u n ita rio a re m u n e ra r.
M ecanism o de recau d o .
M ecanism o de seguim iento.
6.4 Alternativa 4:.
E s ta a lte rn a tiv a co n tem p la u n a asig n ació n a d m in is tra d a de cargo p o r
c ap a cid ad p a ra el p a rq u e ex istente y u n m ecanism o de s u b a s ta s de n u ev a
c ap a cid ad p a ra a te n d e r la d e m a n d a increm enta!.
6.4.1 Para g e n e ra d o re s in stalad o s
•
A n u alm en te se estab lece p a ra c a d a período de d e m a n d a y con u n
horizonte de 5 a ñ o s la cap a cid ad confiable de g eneración, la cu al
co rresp o n d e a la c ap a cid ad m ín im a re q u e rid a p a ra a te n d e r la
d e m a n d a e sp e ra d a p o r la UPME.
•
P a ra c a d a u n a de la s p la n ta s de g eneración se certifica la E nergía
Firm e de conform idad con el procedim iento estab lecid o p a ra ta l fin
•
P a ra c a d a g en erad o r existen te la a sig n ació n de p o ten c ia firm e a ser
re m u n e ra d a tiene u n periodo de vigencia de cinco (5) a ñ o s, d u ra n te
el c u a l se realizan a ju s te s a n u a le s p o r v ariacio n es en el índice de
in d isponibilidad, m ed ian te u n a m etodología e sta b le c id a p o r la
CREG.
•
La a sig n ació n a c a d a g e n erad o r se realiza c o n sid era n d o el costo
v ariable de c a d a u n o de esto s, d e te rm in a d o s m ed ian te u n
m ecan ism o definido p o r la CREG.
•
P a ra los g e n erad o res con asig n ació n a n te s a d e la n ta d a la p rim e ra
s u b a s ta , el costo u n ita rio a re m u n e ra r e s definido p o r la CREG, con
b a se en u n a p la n ta eficiente y el bloque de d e m a n d a a re m u n e ra r.
•
D e sp u é s de realizad a la p rim e ra s u b a s ta el costo u n ita rio a ser
re m u n e ra d o a los g en erad o res e x iste n te s c o rresp o n d e al costo
u n ita rio re s u lta n te de c a d a u n o de los p ro ceso s de s u b a s ta .
6.4.2 Para nueva capacidad de generación:
•
A n u alm en te se estab lece p a ra c a d a período del horizonte de cinco (5)
a ñ o s la c ap a c id a d confiable de generación in c re m e n ta l re q u e rid a
p a ra a te n d e r la d e m a n d a con la confiabilidad d efinida p o r la UPME.
Capacidad
instalada en
1=0
Potencia
firme en t=0
Nueva capacidad
firme requerida
1
1
Capacidad a ser
asignada
Años
Figura 3, asignación a generadores existentes y subasta de nueva capacidad
El valor in c re m e n ta l se obtiene de la diferencia e n tre el valor de la
d e m a n d a pico e sp e ra d a y la c ap a cid ad confiable to ta l in s ta la d a p a ra c a d a
bloque de d e m a n d a (p u n ta,m ed ia,b ase) y a sig n a d a e n cargo p o r cap a cid ad
a los g e n erad o res ex iste n te s d u ra n te c a d a u n o de los añ o s.
U n a vez se identifica la n u e v a cap a cid ad re q u e rid a se s u b a s ta en u n
proceso a nivel in te rn a c io n a l donde c a d a oferente com pite p o r el precio de
la c ap a cid ad e n U S $/kW -m es, p a ra c a d a bloque de carga.
P a ra c a d a u n a de la s p la n ta s se certifica la E n erg ía Firm e de conform idad
con el procedim iento establecido p a ra tal fin.
La c ap a c id a d firm e a sig n a d a a c a d a oferente en el proceso de s u b a s ta tiene
u n a vigencia de diez (10) a ñ o s, co n ta d o s a p a rtir de la fech a p a ra la cu al
fue a sig n a d a d ic h a c ap acid ad . Con lo c u al el g en erad o r se com prom ete a
te n e r u n a d isponibilidad de cap a cid ad firm e y de la E n erg ía Firm e
corre sp o n d ie n te .
C ad a nuevo g en erad o r d e b e rá c o n stitu ir las g a ra n tía s de cum plim iento de
e n tra d a en operación, que p a ra ta l efecto d eterm in e la CREG.
El p ro cedim iento de s u b a s ta se rá realizado p a ra c a d a u n o de los bloques
de la c u rv a de d e m a n d a (base, m edia, alta), y c a d a g en erad o r p o d rá
p a rtic ip a r se g ú n la s c a ra c te rístic a s de s u E n erg ía Firm e previam en te
certiñ cad a.
P a ra to d o s los efectos la CREG e stab lec erá u n precio techo aplicable al
m ercado de corto plazo, el c u a l debe se r co n sid erad o p o r los g en erad o res
al m om ento de realizar s u s ofertas en el proceso de s u b a s ta .
6.4.3 R equerim ientos para la im plem entación de la alternativa 4.
P a ra efectos de la a d e c u a d a im plem entación de e s ta a lte rn a tiv a se requiere
d isp o n e r de:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
M ódulo p a ra la d eterm in ació n de E nergía Firm e.
Proyección de d em an d a.
P ru e b a s de disponibilidad.
M ecanism o de verificación.
D eterm inación del costo u n ita rio a re m u n e ra r p a ra los g en erad o res
ex isten tes.
M ecanism o de su b a s ta .
M ecanism o de recau d o .
M ecanism o de seguim iento.
E sq u e m a de g a ra n tía s.
D iseño de incentivos.
6.5 Alternativas:
E s ta a lte rn a tiv a co rresp o n d e a la p rim e ra p a rte de la p ro p u e s ta
p re s e n ta d a por el c o n su lto r P eter N ance, la c u al es c o m p lem e n ta ria con la
p ro p u e s ta de en erg ía p re s e n ta d a p o r F ra n k W olak y tien e la s sig u ien tes
c a ra c te rístic a s.
•
C onvertir el a c tu a l cargo p o r cap a cid ad en u n c o n tra to de p o ten cia
asim ilable a u n a opción del tipo cali, con u n precio de ejercicio igual
al precio prom edio de b o lsa p a ra los ú ltim o s cinco (5) a ñ o s y u n
precio de m ercado igual al precio prom edio de b o lsa p a ra el últim o
m es.
•
M ediante u n proceso de d esp ach o bajo condiciones hidrológicas
c riticas se d e te rm in a de m a n e ra c en traliza d a la E n erg ía Firm e de
c a d a g en erad o r la cu al d e te rm in a s u CRT, la c u a l e s re m u n e ra d a a
u n a ta rifa fija (ej, 5.25 U S $/kW h-m es) definida p o r el regulador.
•
D u ra n te c a d a m es el g en erad o r d e b erá rea liz ar u n pago al m ercad o
m ay o rista igual a:
Pago = CRT*min(0, Pm-P5);
D onde
P5:
Pm:
•
Precio prom edio d e bolsa últim os cinco (5) años.
precio prom edio d e bolsa d el m es.
Lo a n te rio r im plica que p a ra los c aso s e n los c u a le s el precio
prom edio de los ú ltim o s cinco (5) a ñ o s P5, se a inferior al precio
prom edio del m es a n te rio r el siste m a ejerce a u to m á tic a m e n te la
opción y el g en erad o r ve d ism in u id a s u re m u n e ra c ió n p o r concepto
de CxC, e n el m o n to c o rresp o n d ien te al pago a rrib a señ alad o .
6.5.1 R equerim ientos para la im plem entación de la alternativa 5.
P a ra efectos de la a d e c u a d a im plem entación de e s ta a lte rn a tiv a se requiere
d isp o n e r de:
•
•
•
•
•
•
•
•
M ódulo p a ra la d eterm in ació n de E nergía Firm e.
Proyección de d e m a n d a
P ru e b a s de disponibilidad.
M ecanism o de verificación.
D eterm inación del costo u n ita rio a re m u n e ra r.
M ecanism o de recau d o .
M ecanism o de seguim iento.
E sq u e m a de g a ra n tía s.
6.6 Alternativa 6.
E sta a lte rn a tiv a co rresp o n d e a la p ro p u e s ta del m ercad o de energía sin
cargo p o r c ap a cid ad realizado por F ra n k W olak, en el c u a l la c ap a c id a d de
gen eración de resp ald o se incluye en los c o n tra to s de largo plazo firm ados
e n tre la d e m a n d a y los generadores.
Se debe re q u e rir a c a d a u n o de los com ercializadores c o n tra ta r u n
portafolio de p ro d u cto s.
El portafolio de p ro d u c to s a d q u irid o s p o r el com ercializador p u e d e e sta r
conform ado p o r c o n tra to s del tipo “fo rw a rd ” o por opciones del tipo cali
sobre E n erg ía Firm e.
El reg u la d o r debe e stab lec er la com posición del portafolio, p o r ejem plo
p a ra u n añ o se p u e d e req u e rir que el 90% se c o n tra to m ed ian te c o n tra to s
“fo rw a rd ” y el 10% re s ta n te m ed ian te opciones cali con u n precio de
ejercicio d eterm in ad o , p a ra el caso de h o rizo n tes de e n tre g a m ayores el
90% p u e d e se r red u cid o y el 10% in crem en tad o .
Se debe im p le m e n ta r u n m ercado se c u n d a rio q u e p e rm ita al
com ercializador a ju s ta r s u s desviaciones frente al c o n tra to , p o r ejem plo al
com ercializador que pierde u n u su a rio lib e rar la E n erg ía Firm e y al
e n tra n te a d q u irirla.
6.6.1 R equerim ientos para la im plem entación de la alternativa 6.
P a ra efectos de la a d e c u a d a im plem entación de e s ta a lte rn a tiv a se requiere
d isp o n e r de:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
6.7
M ódulo p a ra la d eterm in ació n de E nergía Firm e.
P ru e b a s de disponibilidad.
M ecanism o de verificación.
D eterm inación del costo u n ita rio a re m u n e ra r.
M ecanism o de recaudo.
M ecanism o de seguim iento.
E sq u e m a de g a ra n tía s.
Proyección de d e m a n d a por com ercializador.
M ercado secu n d ario .
M ecanism o de s u b a s ta p a ra e m ercado de c o n tra to s.
Alternativa 7
E sta a lte rn a tiv a c o n stitu y e u n m ercado de c ap a c id a d a sig n ad o m ed ian te
u n p rocedim iento de su b a sta .
•
P a ra c a d a u n a de la s p la n ta s se certifica la E n erg ía Firm e de
conform idad con el procedim iento establecido p a ra ta l fin
•
Se estab lece la d e m a n d a e sp e ra d a p a ra c a d a bloque p a ra el período
de 10 a ñ o s .
•
A n u alm en te se realiza u n a s u b a s ta p a ra c a d a u n o de los b loques de
d e m a n d a en la c u al p u e d e n p a rtic ip a r ta n to la s p la n ta s e x isten tes
com o las e n tra n te s , co n sid eran d o s u E n erg ía Firm e previam en te
certificada.
•
E n la s u b a s ta el g e n erad o r debe ofertar la p rim a con la qu e e sp e ra
se r re m u n e ra d o , e x p re sa d a en U S $/kW -m es.
•
C a d a g en erad o r ad q u iere u n com prom iso con el siste m a p o r u n
período de diez (10 años), equivalente a s u p o te n c ia firme
re m u n e ra d a y la E nergía Firm e co rresp o n d ien te.
•
La re m u n e ra c ió n recib id a p o r c a d a g en erad o r asig n ad o co rresp o n d e
al precio ofertado e n el proceso de su b a sta .
6.7.1 R equerim ientos para la im plem entación de la alternativa 7.
P a ra efectos de la a d e c u a d a im plem entación de e s ta a lte rn a tiv a se requiere
d isp o n e r de:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
6.8
•
M ódulo p a ra la d eterm in ació n de E n erg ía Firm e.
Proyección de d em an d a.
P ru e b a s de disponibilidad.
M ecanism o de verificación.
M ecanism o de recau d o .
M ecanism o de seguim iento.
E sq u e m a de g a ra n tía s.
M ecanism o de s u b a s ta
Proyección de d e m a n d a p o r com ercializador.
M ercado secu n d ario .
Alternativa 8
El p ro d u cto a d q u irid o co rresp o n d e a u n a opción de c ap a c id a d del
tipo cali, la c u a l le otorga el derecho al c o m p rad o r m ed ian te el pago
de u n a p rim a, m a s no la obligación de a d q u irir u n b ien d eterm in ad o
en u n m om ento del tiem po a u n precio p a c ta d o prev iam en te
d en o m in ad o precio de ejercicio.
•
El m ercado o el o p erad o r d eb en a d q u irir de los g en erad o re s u n
v olum en d eterm in ad o de opciones de confiabilidad, definido p o r el
regulador.
•
El reg u la d o r estab lece el precio de ejercicio de la opción el c u al se
p ro p o n e se a su p e rio r al 25% del CMg del g e n erad o r m á s costoso que
se e sp e ra d e sp a c h a r e n u n período d eterm inado.
•
La a sig n ació n se realiza m ed ian te u n m ecan ism o de s u b a s ta en la
c u a l los g e n erad o res o fertan la p rim a de la opción, e x p re sa d a en
U S $ /kW -m es, co n sid eran d o la E nergía Firm e certificad a p a ra c a d a
uno.
•
P a ra c a d a u n a de la s p la n ta s se certifica la E n erg ía Firm e de
conform idad con el procedim iento establecido p a ra ta l fin
•
C u a n d o el precio del m ercado sp o t su p e re el precio de ejercicio el
g en erad o r debe p a g a r al m ercado la d iferencia de precios p o r el
v olum en to ta l com prom etido.
•
Se estab lece u n a p enalización p a ra los g en erad o re s req u e rid o s en el
d e sp ac h o y qu e se e n c u e n tre n indisponibles.
6.8.1 R equerim ientos para la im plem entación de la alternativa 8.
P a ra efectos de la a d e c u a d a im plem entación de e s ta a lte rn a tiv a se requiere
d isp o n e r de:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
M ódulo p a ra la d eterm in ació n de E nergía Firm e.
Proyección de d e m a n d a.
P ru e b a s de disponibilidad.
M ecanism o de verificación.
M ecanism o de recau d o .
M ecanism o de seguim iento.
E sq u e m a de g a ra n tía s de opciones.
M ecanism o de s u b a s ta
M ercado se c u n d a rio de opciones.
7 Descripción de los requerim ientos
im plem entación de las alternativas
para
la
A c o n tin u ac ió n se d escrib en los req u erim ien to s n e ce sario s
a d e c u a d a im p lem en tació n de c a d a u n a de las a ltern ativ as:
•
p a ra la
D e term in a ció n de la E nergía Firm e de la s p la n ta s de gen eración :
Procedim iento realizado p o r u n a e n tid a d in d ep e n d ie n te, b a sa d o en
u n d e sp ach o hidrotérm ico bajo condiciones de hidrología c rítica y
c o n sid eran d o los c o n tra to s de su m in istro y tra n s p o rte de
co m b u stib le p a ra el caso de los g e n erad o res térm ico s a g as y /o otros
c o m b u stib les, a sí com o la disponibilidad y c ap a cid ad del siste m a
n acio n al de tra n s p o rte de gas n a tu ra l, m ed ian te el c u a l se d e te rm in a
la E n erg ía Firm e de c a d a p la n ta de generación, ta n to de las
e x iste n te s com o de las e n tra n te s.
El proceso de d e sp ac h o hidrotérm ico y la d ete rm in a ció n de la
E n erg ía Firm e de c a d a u n a de las p la n ta s de generació n se rá
realizado c o n sid eran d o u n a c u rv a de d u ra c ió n de c a rg a con tre s
b loques de d e m a n d a com o se m u e s tra en la sig u ien te figura.
Ita
Media
Base
% tiempo
•
P ro y ecció n de dem anda: Procedim iento m ed ia n te el cu al se
d e te rm in a la d e m a n d a bien se a del siste m a o de c a d a u n o de los
com ercializadores a se r u tiliza d a d u ra n te el período p a ra el cu al se
realiza la asignación.
•
M odelo de subasta: E specificaciones de la s u b a s ta a se r utilizad a,
p a ra el c u a l se debe definir, e n tre otros, las c a ra c te rístic a s del
p ro d u cto objeto de la s u b a s ta y el tipo de s u b a s ta a se r utilizado, la
c u a l s e rá realizad a por u n a e n tid ad in d ep en d ien te.
•
G arantías: Procedim iento m ed ian te el c u a l se d e te rm in a n las
g a ra n tía s q u e d eb en se r a p o rta d a s p o r c a d a u n o de los g e n erad o res
e n tra n te s , a sí com o p o r aquellos e x iste n te s qu e in c re m e n ta n su
c ap acid ad .
•
E sq uem a de seg u im ien to : Procedim iento m ed ian te el c u a l se
realiza u n control periódico de los com prom isos a d q u irid o s por los
g e n erad o res e n tra n te s y por aquellos qu e in c re m e n ta n s u cap acid ad .
•
M ecan ism o de recaudo: Definición del m ecan ism o de rec au d o del
cargo p o r c ap a cid ad a se r im plem entado, el c u a l p u d e se r m ed ian te
u n piso al precio de b o lsa
•
Pruebas de disponibilidad: Procedim iento m ed ian te el c u al se
verifica la d isponibilidad d e cla ra d a p o r los g en erad o re s qu e e stá n
siendo re m u n e ra d o s p o r cargo por cap acid ad .
•
R etiro de generad ores: Procedim iento m ed ian te el c u a l se establece
el m ecanism o de a ju s te a la asig n ació n de cargo p o r c a p a c id a d po r el
retiro del m ercado de aquellos g en erad o res qu e tie n e n a sig n ació n de
cargo p o r cap acid ad .
•
In cen tiv o s:
M ecanism os m ed ian te los c u a le s se g ara n tic e el
cum plim iento de los com prom isos ad q u irid o s p o r los g en erad o res
con a sig n ació n de Cargo por C apacidad.
El d iseño detallad o de e s ta s funciones se h a r á p a ra la a lte rn a tiv a o
a lte rn a tiv a s qu e la C om isión considere d e b a n p a s a r al proceso a n álisis
detallado.
La sig uiente figura p re s e n ta el re su m e n de los req u e rim ien to s de c a d a u n a
de las a ltern a tiv a s.
Alternativa /
Requerimientos
A1
A2
A3
A4
AS
A6
A7
AS
Pruebas de disponibilidad
Degradación y retiro
Incentivos
Mercado secundario
Energía firme
Hidrotérmico
Despaho
Proyección de dem anda
Subasta
Verficación
Recaudo
Determinar valor
G arantías
Seguimiento
B
No r e q u e r i d a
R equerida
Requerimientos de cada una de las alternativas
8 Bibliografía
N ance, P (2005). Cargo p o r Confiabilidad
Y S istem a Electrónico d e
Contratos E standarizados. Final report, disponible en www.creg.gov.co
TERA (2000), M ínim os O perativos, Cargo p o r C a p acid ad y E sta tu to de
racio n am ien to , disponible e n ww w.creg.gov.co.
W olak, F (2005). Report on “Proposal fo r Determ ining a n d A ssigning the
Reliability Charge fo r the W holesale E nergy M arket” a n d “Electronic S y stem
o f S ta nd a rd ized Long-Term Contracts (SEC)”, disponible e n www.creg.gov.co
V asquez, e t al (2002). A m arket approach to long-term security o f supply:
IEEE T ra n sa c tio n s on Pow er S ystem s , Vol. 17. No 2, Pp 3 4 9 -3 5 7 -3 8 9 .
Descargar