Poder Judicial de la Nación RECURSO DE APELACIÓN. INAPELABILIDAD DE SENTENCIAS CONFORME Y RESOLUCIONES EL MONTO CUESTIONADO.(ART.242 CPCCN). EN EL CASO dado que el monto reclamado no alcanza el mínimo admisible el tribunal declaró irrecurrible el fallo y mal concedido el recurso. Cabe señalar que la Ley 26.536 (B.O. 27/11/09) sustituyó el art. 242 del CPCC, el que quedó redactado del siguiente modo: “… serán inapelables las sentencias definitivas y las demás resoluciones cualquiera fuere su naturaleza, que se dicten en USO OFICIAL procesos en los que el monto cuestionado sea inferior a la suma de pesos veinte mil ($ 20.000). Anualmente la Corte Suprema de Justicia de la Nación adecuará, si correspondiere, el monto establecido en el párrafo anterior. A los efectos de determinar la inapelabilidad de una sentencia o resolución, se estará al monto que rija a la fecha de presentación de la demanda o de la reconvención. Si al momento de dictarse la sentencia se reconociera una suma inferior en un veinte por ciento (20%) a la reclamada por las partes, la inapelabilidad se determinará de conformidad con el capital definitiva se reconozca en la sentencia…”. corresponde señalar que el art. 242 A del que su ritual en vez en su redacción anterior tenía como límite para la apelación en segunda instancia el monto de $ 4.369,67 (cfr. CSJN en FALLOS: 323:211, y Cámara Nacional de Apelaciones en Pleno en “PEREZ, Aldo N. v. Cisneros Miguel A. s/daños y perjuicios”).Dres.PACILIO,VALLEFÍN y NOGUEIRA. 3/3/2011.SALA LA NACIÓN TERCERA.Expte.17.609.“BANCO ARGENTINA c/L. C. ejecutivo”.Juzgado Federal G. s/ DE juicio de Quilmes, Sec. n°5. PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN ///Plata, 3 de marzo Y VISTO: caratulado: “BANCO de 2.011.R.S. 3 Este DE LA expediente NACIÓN T 188 f*155 n°17.609/11 ARGENTINA c/L. Sala C. G. III s/ juicio ejecutivo” procedente del Juzgado Federal de Quilmes, Secretaría n°5; Y CONSIDERANDO: I. deduce Examinada apelación la contra causa la surge que sentencia la dictada ejecutante a fs. 46 mediante la cual se admitió la acción promovida por el Banco de la Nación Argentina condenando a L. a abonar la suma de $2.440,45 con más los accesorios que indica e imponiendo las costas al vencido. El recurso fue concedido por el a quo a fs. 48. II. Que siendo este Tribunal juez del recurso corresponde examinar la procedencia formal del mismo. En tal sentido cabe señalar que la Ley 26.536 (B.O. 27/11/09) sustituyó redactado del el art. siguiente 242 modo: del “… CPCC, serán el que quedó inapelables las sentencias definitivas y las demás resoluciones cualquiera fuere su naturaleza, que se dicten en procesos en los que el monto cuestionado sea inferior a la suma de pesos veinte mil ($ 20.000). Anualmente la Corte Suprema de Justicia de la Nación adecuará, si correspondiere, el monto establecido en el párrafo anterior. A los efectos de determinar la inapelabilidad de una sentencia o resolución, se estará al monto que rija a la fecha de presentación de la demanda o de la reconvención. Si al momento de dictarse la sentencia se reconociera una suma inferior en un veinte por ciento (20%) a la reclamada por las partes, la inapelabilidad se determinará de conformidad con el capital que en definitiva se reconozca en la sentencia…”. A su vez corresponde señalar que el art. 242 del ritual en su redacción anterior tenía como límite para la apelación en segunda instancia el monto de $ 4.369,67 (cfr. CSJN en FALLOS: 323:211, y Cámara Nacional de Apelaciones en Pleno en “PEREZ, Aldo N. v. Cisneros Miguel A. s/daños y perjuicios”). Con observancia de ello y dado que el monto reclamado en la demanda de $ 2.440,45 que fuera receptado en la sentencia dispuesto por de fs. la 46, norma no alcanza adjetiva, al mínimo admisible corresponde declarar irrecurrible el fallo de fs. 46 y por ende mal concedido a Poder Judicial de la Nación fs. 48 el recurso de apelación deducido por la actora, todo lo cual así SE RESUELVE. Regístrese, notifíquese y devuélvase.Fdo.Dres. Antonio Pacilio – Carlos Alberto Vallefin – Carlos Alberto Nogueira USO OFICIAL Ante mí: Dra. Concepción di Piazza de Fortín.Secretaria.