GRUPO 3 DSG3 TRANSACCIONES MONETARIAS DIGITALES

Anuncio
GRUPO 3
DSG3
TRANSACCIONES MONETARIAS DIGITALES INTELIGENTES
(TMDI)
Documento: Perfil de Proyecto
Primera Parte: Introducción
Chirico Rodríguez Yamil (Modulo Generador de Código)
Mamani Quispe Carmen (Modulo de Informes)
Mamani Quispe Edú Álvaro (Modulo escaneo)
Ramos Condori Laura Fabiola (Modulo Transacciones)
Tabla de Contenidos
1. Introducción
2. Antecedentes
2.1 Diagrama con los subsistemas
2.2 Modelos de cases de uso del negocio
3. Análisis de Problemas
3.1 Modulo escaneo
3.2 Modulo generador de código
3.3 Modulo transacción
3.4 Modulo informes
4. Objetivo General
5. Objetivos Específicos
6. Alcances
7. Requerimientos de Hardware y Software
8. Arquitectura del Sistema
1
2
3
3
4
4
5
6
7
8
8
9
10
10
INTRODUCCIÓN
Durante mucho tiempo el problema del intercambio de bienes y servicios
ha sido un proceso analógico, lento y hasta peligroso. El proyecto
“Transacciones Monetarias Digitales Inteligentes” propone una solución de
a este dilema. Mediante el TMDI se podrá agilizar, monitorear y mejorar el
sistema actual de transacciones financieras. Esto se lograra mediante la
implementación de software y hardware (ya existente) de bajo costo y fácil
uso.
ANTECEDENTES
El dinero electrónico (también conocido como e-money, efectivo electrónico, moneda
electrónica, dinero digital, efectivo digital o moneda digital) se refiere a dinero que se
intercambia sólo de forma electrónica. Típicamente, esto requiere la utilización de una red
de ordenadores, la Internet y sistemas de valores digitalmente almacenados. Las
transferencias electrónicas de fondos (EFT) y los depósitos directos son ejemplos de
dinero electrónico. Asimismo, es un término colectivo para criptografía financiera y
tecnologías que los permitan.
Si bien el dinero electrónico ha sido un interesante problema de criptografía -véase por
ejemplo el trabajo de David Chaum y MarkusJakobsson-, hasta la fecha, el uso de dinero
en efectivo digital se ha efectuado relativamente a baja escala. Uno de los pocos éxitos ha
sido sistema de tarjeta Octopus en Hong Kong, que comenzó como un sistema de pago de
tránsito masivo y se ha utilizado ampliamente como un sistema de dinero electrónico.
Singapur también ha implementado un sistema de dinero electrónico para su sistema de
transporte público (tren, autobús, etc), que es muy similar al de Hong Kong y la tarjeta
Octopus basada en el mismo tipo de tarjeta (FeliCa). Otra aplicación exitosa se encuentra
en los Países Bajos, conocida como Chipknip.
Dinero electrónico anónimo fuera de línea
Con el dinero electrónico anónimo fuera de línea (off-line) el comerciante no tiene que
interactuar con el banco antes de aceptar dinero por parte del usuario. En lugar de eso
puede recoger múltiples monedas gastadas por los usuarios y depositarlas
posteriormente en el banco. En principio esto se puede hacer fuera de línea, es decir, el
comerciante podría ir al banco con su medios de almacenamiento para intercambiar el
efectivo electrónico por dinero en efectivo. No obstante, el comerciante debe asegurarse
que el dinero electrónico del usuario, o bien será aceptado por el banco, o el banco será
capaz de identificar y castigar a los usuarios que traten de engañar por esta vía. De esta
forma, un usuario no tiene posibilidad de utilizar la misma moneda dos veces (doble
gasto). Los sistemas de efectivo electrónico off-line también tienen la necesidad de
protegerse contra los posibles engaños de los comerciantes, es decir, los comerciantes
que deseen depositar una moneda dos veces (y luego culpar al usuario).
En criptografía el efectivo electrónico anónimo fue presentado por David Chaum. Solía
hacer uso de firma digital ciega para lograr hacer imposible relacionar entre el retiro y
transacciones de gastos.1 En criptografía, efectivo electrónico por lo general se refiere a
dinero electrónico anónimo. Dependiendo de las propiedades de las operaciones de pago,
se distingue entre efectivo electrónico en línea y fuera de línea (off-line). El primer sistema
de efectivo electrónico fuera de línea fue propuesto por Chaum y Naor.2 Al igual que el
primer sistema en línea, se basa en firma digital ciegaRSA.
DIAGRAMA CON LOS SUBSISTEMAS
MODELO DE CASOS DE USO DEL NEGOCIOS
ANALISIS DEL PROBLEMA
Módulo Scaneo
El problema de
afecta a
El impacto asociado es
Una solución adecuada
sería
Intercambio monetario es inseguro (billetes falsos,
inseguridad física, etc.).
Demoras en el cambio y recepción del dinero.
Toda la población en general.
Aumenta la seguridad del cliente
Minimiza posibilidades de fraude
Protege al cliente de fraudes económicos
Aumenta el control del cliente sobre sus recursos
financieros
Colaborar en las transacciones hechas por el
cliente, aumentando la seguridad física del cliente
reduciendo el tiempo de transacción.
Modelo Del Dominio
Módulo Generador de Código
El problema de
afecta a
El impacto asociado es
Una solución adecuada
sería
Intercambio monetario es inseguro (billetes falsos,
inseguridad física, etc.).
Demoras en el cambio y recepción del dinero.
La recepción y mantención de mucho dinero fisico.
Además de el deterioro de el papel monetario.
Toda la población en general.
Aumenta la seguridad del vendedor
Minimiza posibilidades de fraude
Protege al vendedor de fraudes económicos
Facilita la administración y control de su(s)
negocio(s)
Colaborar en las transacciones hechas por el
vendedor, aumentando la seguridad física del
vendedor reduciendo el tiempo de transacción.
Modelo Del Dominio
Módulo transacción
Las transacciones monetarias son burocráticas y
lentas.
El manejo de dinero es inseguro para el público en
general.
El problema de
Toda la población en general.
Instituciones financieras
Servicio de impuestos
Bolsa de Valores (del país en el que se aplique)
afecta a
El impacto asociado es
Una solución adecuada
sería
Aumenta la seguridad de las transacciones
Minimiza posibilidades de fraude
Protege de fraudes económicos
Facilita la administración y control de su(s)
negocio(s)
Verifica la existencia de fondos del cliente.
Colaborar e Integra al mercado informal al sistema
de impuestos, reduce la posibilidad de fraude,
incrementa la seguridad de las transacciones
Modelo Del Dominio
MODELO DE OBJETOS DE CASOS DE USO
Modulo informes.
El problema de
El público en general no tiene registro permanente
de sus transacciones (para saber los gastos que
fueron realizados).
afecta a
Vendedor
Cliente
Empresas en general
El impacto asociado es
Administración de sus propios recursos
Una solución adecuada
sería
Generar informes que ayuden a administrar los
recursos tanto del cliente como del vendedor.
Modelo Del Dominio
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Reemplazar el modelo actual de intercambio de bienes y servicios por un modelo más
eficiente y económico.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Módulo Scaneo
• Colaborar en las transacciones hechas por el cliente.
• Aumentar la seguridad física del cliente.
• Reducir el tiempo de transacción.
Desarrollando la aplicación de Escaneo de Código por medio de un celular.
Módulo Generador de Código
• Colaborar en las transacciones hechas por el vendedor
• Aumentar la seguridad física del vendedor
• Reducir el tiempo de transacción.
Desarrollando la aplicación del Generador de Código.
Módulo Transacción
• Colaborar e Integra al mercado informal al sistema de impuestos
• Reduce la posibilidad de fraude
• Incrementa la seguridad de las transacciones
• Facilitar el pago y el control de transacciones financieras mediante el uso de
smartfone
• Mejorar el tiempo de transacción.
Desarrollando la aplicación de Transacciones.
Módulo informes
• Generar informes que ayuden a administrar los recursos tanto del cliente como
del vendedor.
Desarrollando la aplicación de Informes
ALCANCES
Definición de módulos:
Módulo Scaneo
Registrar información general del cliente
Registrar las compras realizadas por el cliente
Módulo Generador de Código
Registrar información general del vendedor
Registrar las ventas realizadas por el vendedor
Módulo Transacción
Consultar el estado de cuenta del cliente
Módulo Informes
Mostrar informes de compra realizadas por el cliente.
Mostrar informes de venta realizadas por el vendedor.
REQUERIMIENTOS DE HARDWARE/SOFTWARE
Requerimientos del Cliente/Vendedor
Cualquier celular o smartphone o tablet o dispositivo que soporte Androir v2.1
Requerimientos del TMDI
Servidor
601362-421 HP ProLiant DL585 G7 Performance - Server - rack-mountable - 4U - 4-way 4 x Opteron 6174 / 2.2 GHz - RAM 64 GB - SAS - hot-swa
ARQUITECTURA DEL SISTEMA.
Descargar