Ninguna discoteca es indispensable en la

Anuncio
10753405
05/18/2006
11:31 PM
Page 1
Justicia: Baleados, ministeriales por presuntos “puchadores” | Pág. 6
E
Viernes 19 de mayo de 2006
[email protected]
Editor: JORGE PÉREZ ARELLANO Coeditor gráfico: E. JOEL QUIROGA A.
ADVERTENCIA | LEGISLADORES RECIBIERON UN “JALÓN DE OREJAS” DURANTE EL TERCER PARLAMENTO
La Dirección de Protección Civil aseguró camiones repartidores de cilindros de gas porque representaba un peligro la forma en que
los guardaban en una pensión. También
levantó un informe de los riesgos en el ex
Cuartel Juárez.
Inmoviliza la DMPC
siete camiones de gas
POR IVÁN SOTO HERNÁNDEZ
EL SIGLO DE DURANGO
Siete unidades repartidoras de cilindros de gas
fueron inmovilizadas por la Dirección Municipal
de Protección Civil (DMPC), debido a las deficientes medidas de seguridad con que era resguardado el parque vehicular cargado de tanques
con combustible.
Homar Cano Castrellón, titular de la dependencia, indicó que la tarde de este miércoles 17
de mayo se determinó el aseguramiento de los
siete camiones repartidores de la empresa Intergas, tras ser detectados estacionados todos en
una pensión vehicular que no reúne las condiciones mínimas de seguridad y protección civil.
El funcionario explicó que el estacionamiento-pensión se ubica en el bulevar Francisco Villa
a la altura del Registro Civil -por la acera de enfrente-; dijo que desde que se detectó la irregularidad se inició la elaboración del expediente
hasta lograr la autorización necesaria para efectuar el acto de autoridad.
“Los camiones estaban con cilindros cargados de gas LP; de ahí, turnamos el expediente
completo al Juzgado Administrativo Municipal y
el Juez nos dio respuesta con lo que le solicitamos: el aseguramiento de esos vehículos, hasta
en tanto no regularicen su situación”, reseñó.
Cano agregó que ese tipo de unidades, por el
peligro de la carga que portan (cilindros cargados de gas LP), deben estar concentrados en una
estación de gas carburación para las maniobras
necesarias, y que cuente con las medidas necesarias de protección civil, como son las redes hidrantes, extintores, etcétera.
“En la pensión donde los detectamos había más
vehículos particulares, había gente y el movimiento normal de una pensión vehicular, pero sin contar
con las precauciones que requiere la concentración
de estas unidades con cilindros de gas”, aclaró.
El entrevistado justificó que Protección Civil
Municipal “solamente procedió conforme a derecho,
por lo que tocará a la empresa (Intergas) revisar su
situación jurídica ante el Juzgado Administrativo, y
nosotros estamos abiertos para hacerles las sugerencias y las recomendaciones que se necesiten”.
Aceptan diputados
regaños infantiles
Falta de quórum
en reuniones de trabajo
denota la deficiente
labor legislativa
realizada: Gutiérrez
Fragoso
POR FRANCISCO NAVA RODRÍGUEZ
EL SIGLO DE DURANGO
Los niños del Tercer Parlamento
Infantil tienen toda la razón, dijo
el diputado Juan Carlos Gutiérrez
Fragoso, coordinador de la fracción del Partido Acción Nacional
(PAN), al referir que se está incumpliendo con la labor en el Congreso del Estado, pues durante la
semana se celebraron tres reuniones de trabajo en donde no hubo
quórum, lo que denota la deficiente labor legislativa que se está
realizando.
Hace algunas semanas, este
medio de comunicación ya había
informado, que los diputados de la
LXIII Legislatura no estaban
cumpliendo con su labor, ya que
tampoco estaban asistiendo a las
reuniones de comisiones, y llegaban tarde a las sesiones plenarias
del Congreso del Estado, según lo
hizo público la fracción del PAN
en su momento.
Pues nuevamente cayeron en
lo mismo. Juan Carlos Gutiérrez
Fragoso les dio toda la razón a los
diputados infantiles, que con el tema del cuidado y respeto del agua
aprovecharon para darles un buen
regaño a los legisladores, a quienes advirtieron que ya era hora de
fajarse los pantalones y demostrar que los traen bien puestos, al
hacer lo necesario para que el
Los legisladores continúan en la racha de incumplimiento en el Congreso del Estado, pues siguen faltando a reuniones de comisión y no se llevan a cabo por falta de quórum.
Propuestas para cuidar el agua
Jesús Alvarado Cabrales, presidente de la
Gran Comisión del Congreso del Estado, manifestó que tras haberse realizado el Tercer
Parlamento Infantil, se revisarán las propuestas de los niños para analizar la iniciativa sobre la Ley de Aguas.
Se espera, por otro lado, a través de la
Federación, que se logren entre 20 y 30 centavos por cada cierta medida que salga de
Durango, y en su momento se regrese en in-
irracional uso del agua, la contaminación y el cuidado del medio
ambiente realmente se hicieran
presentes.
Gutiérrez Fragoso reprochó a
sus compañeros legisladores no
haber asistido, refiriéndose solamente a las comisiones en las que
versión para la reforestación.
A su vez, se contempla la posibilidad
de que se incluya a la Sierra de Durango
dentro del Programa Mundial de Reforestación, para la inyección de recursos económicos, y así considerar a esta área como
un importante pulmón que da oxígeno al
país, pues recordó que a través de la reforestación se restablecen a su vez los ciclos
de lluvia.
él se dio cuenta que no hubo quórum, pues durante la semana se
supone que hubo otras a las que él
no asiste.
Por ejemplo: el lunes pasado la
Comisión de Justicia no pudo sesionar, ya que no hubo quórum.
Sólo estuvieron presentes Gutié-
Ninguna
discoteca
es
indispensable
DE LO QUE
EL SIGLO INFORMÓ en la próxima Feria: Partida Romero
POR NAU-YACA
POR IVÁN SOTO HERNÁNDEZ
EL SIGLO DE DURANGO
PRIVILEGIA GOBIERNO AL SNTE
Son muchos votos.
DEBEMOS CUIDAR NUESTRAS RAÍCES,
PUES ES LA HISTORIA DE NUESTRA VIDA
Y además en el futuro podremos organizar
unas “reservaciones” y cobrar por verlos.
DESCARTA LÓPEZ OBRADOR
VENGANZA CONTRA LOS RICOS
Solamente los dejará pobres, pero por amor.
EL PAN NUNCA LLENÓ LA SILLA PRESIDENCIAL
Prefirió llenar la cama.
A la fecha no se ha garantizado la
instalación de antros o discotecas
para la próxima Feria de la ciudad,
debido a la lejanía, el alto costo y la
inmadurez del proyecto del recinto, informaron fuentes vinculadas
al sector empresarial dedicado a la
prestación de servicios de diversión nocturna.
En ese sentido, el regidor priista Héctor Partida Romero opinó: “si los antreros y discotequeros no se la quieren jugar con la
Feria capitalina ni modo, pero ya
vendrán otros. No tienen por qué
sentirse indispensables, ni mucho
menos chantajear al Comité”.
Mientras tanto, en el Cabildo
se plantea la posibilidad de aprobar la próxima semana el programa de festejos y el presupuesto financiero del Comité de Fiestas
del 443 Aniversario de la Ciudad.
En principio, dijeron los empresarios de discotecas y bares, la
negativa a participar en la Feria
se debió a que los precios eran sumamente elevados y no convencían a los empresarios del ramo,
quienes tenían que pagar 80 mil
rrez Fragoso y el diputado Arturo
Yáñez Cuéllar, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Faltaron en esta sesión los legisladores del PRI José Ramírez Guzmán y Héctor Carlos Quiñones,
además de José Alfredo Salas, del
Partido Duranguense (PD).
Presupuesto
Para la próxima semana
estará listo el presupuesto
financiero y el programa
de festejos del 443 aniversario de la fundación de
Durango, coincidieron los
regidores Claudia Hernández Espino, del PAN, y
Héctor Partida Romero,
del PRI.
Ambos dijeron que hay
tiempo suficiente para esperar la propuesta final
que haga el Comité Organizador de las Fiestas de
la Ciudad, después de las
observaciones que al seno
de las comisiones edilicias han hecho las diferentes fracciones de regidores y las autoridades
municipales.
Los dueños de antros advierten incertidumbre en la realización de
la próxima Feria de la ciudad, debido al cambio de instalaciones.
pesos de renta e invertir cerca de
200 mil en infraestructura provisional para el local.
Sin embargo, a raíz del relevo
de facultades entre el Patronato
Constructor de la Expo Feria y el
Comité Organizador de las Fiestas de la Ciudad, lo que ha prevalecido es la indefinición de las autoridades con relación al tema, ya
que no ha habido acercamientos
del Comité para negociar la venta
de espacios con las empresas interesadas en participar.
Partida Romero manifestó
que si a los dueños de antros no les
interesa involucrarse en las próximas Fiestas de la Ciudad, que lo
digan y se hagan a un lado. “Ellos
no son los únicos, hay más gente
que quiera participar”, precisó.
Sin embargo, advirtió que el
Municipio vigilará que no se realicen eventos nocturnos en la man-
cha urbana después de los horarios previamente establecidos por
la reglamentación municipal.
Insistió: “si en el inicio difícil
del proyecto de las nuevas instalaciones de la Feria no le quieren
entrar estos empresarios antreros
y sacrificar algo de sus ganancias,
que Dios los ayude, porque no se
vale chantajear de esa forma o poner a los organizadores de la Feria
sobre la pared para conseguir lo
que quieren”.
Descargar