la verdad os hará libres - Colegio Diocesano Santo Domingo

Anuncio
(Jn 8,32)
Cuando la inteligencia humana te hace descubrir aquellos valores de la vida que suponen un tesoro para tu educación y para tu vivencia y crecimiento, entonces la voluntad se dirige a ellos como si fueran una meta que hay que alcanzar, una conquista que no podemos dejar pasar. Aquí es donde, de manera primordial, experimentamos nuestra libertad: un gran regalo que habita dentro de nosotros y que nos deja elegir ante todas las ofertas que hemos descubierto con la luz de la razón. Toda la vida estamos haciéndonos libres, construyéndonos en libertad, porque siempre conocemos aquello que nos conviene y aquello que nos repulsa. Y es nuestra voluntad libre quien elige lo que de verdad debemos hacer, es decir, que hemos de escoger la verdad de nuestro ser. Sólo cuando elegimos lo que nos conviene, lo que nos construye, lo que nos hace buenos y personas, entonces somos libres de verdad. Es desde aquí desde donde encuentro todo su sentido a esas palabras de San Agustín: “La verdadera libertad no consiste
en hacer lo que nos da la gana, sino
hacer lo que tenemos que hacer
porque nos da la gana”1. – San
Agustín
“La verdadera libertad no consiste en hacer lo que nos da la gana”, porque entonces no seríamos libres sino esclavos de nuestras pasiones y de nuestros instintos. La verdadera libertad consiste en “hacer lo que tenemos que hacer porque nos da la gana”. Entonces sí somos libres de verdad, porque escogemos aquello que queremos porque hemos descubierto que es lo mejor para nosotros, lo que más nos conviene, lo que de verdad nos ayuda, y desde esta claridad yo elijo libremente hacerlo La libertad es sobre todo y fundamentalmente autodeterminación y más precisamente autodeterminación a través de las acciones2. La libertad es la capacidad que tiene una persona de disponer de sí misma y de decidir su destino a través de su acciones. 1
2
Sermón 344,4
Karol Wojtyla, “Persona y Acción” Noviembre 2014. Artículo nº 2
LA VERDAD
OS
HARÁ LIBRES
¿CUÁLES SON LAS
DIMENSIONES DE LA
LIBERTAD?
La libertad consta de elección y de autoderterminación, siendo esto último el aspecto más esencial. • La libertad como autodeterminación La libertad consiste en decidir sobre uno mismo. Es decir en sabernos dueños de nosotros mismos. Eres tú el que decide. • La libertad como elección Solo soy libre si soy yo quién elijo y ningún objeto o persona me obliga a actuar. Elegir, necesariamente nos lleva a actuar. Y sólo si tenemos consciencia de que la acción se produce en nuestro interior, de que somos su origen porque la hemos causado nosotros, hablamos de una elección libre. Esto lleva consigo la responsabilidad. Es decir, al actuar me hago responsable de las acciones que realizo. La autoderterminación y la elección no se dan separadamente, no existen como acciones aisladas. Ambos son aspectos necesarios de un único momento que siguiendo a Wojtyla, denominados decisión. Por tanto nuestras decisiones nos compromenten. Todas las elecciones que vamos realizando en nuestra vida conforman nuestra identidad personal, y en este caso concreto, todas las proyecciones del Proyecto Pesrsonal de Vida (PPV) van construyendo nuestro proyecto educativo del que cada uno somos sus protagonistas. 1
El PPV que nos hayamos trazado constituye el punto de UN RIESGO, FIARSE de todas y ABANDONARSE. Nadie me referencia en la toma de decisiones. Sobre la meta que asegura que mis elecciones sean adecuadas o correctas o quiero voy tomando decisiones. Somos algo, pero queremos que lleven a la meta prefijada. Por eso la libertad en mi vida ser más y mejores, y ese es el camino que nos trazamos está siempre ligada a la felicidad o a la frustaración en la gracias a la libertad. Amigos, profesión, vocación, proyecto medida que me acerco o me alejo de mi proyecto vital. Por de familia… son circunstancias que dependen de las esta razón, al elegir el bien o el mal, la persona no sólo decisiones que vamos tomando y condicionan nuestro actúa bien o mal, sino que se hace buena o mala, modifica presente y futuro. su ser moral mediante el ejercicio de la libertad. Si mis actos se encaminan hacia el bien de manera constante alcanzaré Pero no hay que caer en el error de identificar decisión y las VIRTUDES que me construyen como persona y si se compromiso con LIMITACIÓN de POSIBILIDADES. La dirijen hacia el mal, hacia lo que me deconstruye como esencia del compromiso no es la limitación de la libertad, persona, entonces caemos en el VICIO. sino el posicionamiento vital: la decisión cierra caminos, pero abre otros. Además elegir significa apostar, CORRER Trabaja tu PPV… en el aula, en el silencio de tu cuarto de estudio, en tu oración… ¿te estás planteando tu vida? ¿dónde estás buscando la auténtica felicidad? ¿dónde la encuentras? PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN. 1. ¿Utilizas el estudio para descubrir la verdad y así elegir libremente tus decisiones? 2. Tu vida está llena de decisiones: ¿qué momentos de reflexión tienes para tu PPV y orientar tus decisiones? 3. ¿Eres realmente libre en tus decisiones? ¿Utilizas bien tu libertad? ¿qué te lo impide? 4. ¿Qué ideales inspiran tus decisiones y hacia qué compromisos te conducen? El Señor de los Anillos y la libertad
El Señor de los Anillos es un maravilloso canto a la libertad. El anillo de Sauron, que simboliza y
encarna el poder al que aspiran todos los seres, impone siempre una elección radical: estar en contra o
con el anillo. Pero todos saben o intuyen que no están eligiendosimplemente un objeto, sino que se
enfrentan a algo mucho más profundo, la decisión sobre su destino: las sombras de Mordor o la luz de
Revindel . Optar por la posesión del anilloes optar por la oscuridad, pero no sólo por la externa, sino
también por la interna porque el anillo cambia la identidad personal como sabe perfectamente
Gollum, la criatura deforme y desdichada, que antes de optar por el anillo y ligar a él su existencia,
respondía al nombre de Smeagle. Y optar por la destrucción del anillo significa, al contrario, decidir
que se quiere seguir en la luz, que se quiere ser verdadero luchando en el lado de la verdad a pesar de
las dificultades o sufrimientos que puede comportar el camino.
El anillo mágico constituye el punto de inflexión de la libertad. Si no cedo a su atracción, mantengo mi
autodominio y mi capacidad de decisión intactos. En cambio si cedo y me rindoa su poder, acabo
siendo esclavo de anillo, y por tanto, de sauron. A partir de entonces el anillo ( y por tanto Sauron) me
dictará lo que debo hacer.Teoricamente siempre tengo la posibilidad de revelarme, pero en la práctica
me será cada vez más difícil, porque la permanecia en el lado oscuro me debilita y me esclaviza. El Gollum representa el ejemplo por
excelencia. Cuando el gollum encontró el anillo pudo decidir y lo hizo: optó por el anillo. Pero poco a poco el anillo, consumió su
voluntad y su ser hasta que la vida de Gollum se identificó con la búsqueda y posesión del anillo, por eso dice del anillo: “mi vida, mi
tesoro”.
Preguntas para la reflexión.
1. ¿Eres realmente libre en tus decisiones? ¿Utilizas bien tu libertad?
2. Siguiendo con la idea del Señor de los anillos, ¿tienes tu algún anillo de poder? Es decir, ¿te sientes esclavo de algo/alguien?
Justifica tu respuesta
3. ¿Qué ideales inspiran tus decisiones?
2
Descargar