Miel mexicana expande sus mercados a Francia, Austria

Anuncio
Miel mexicana expande sus mercados a Francia, Austria, Hungría y Países Bajos
El Gobierno de la República, a través de la SAGARPA, promueve los bienes apícolas en
mercados nacionales e internacionales mediante diferentes mecanismos, como la asistencia
de productores a ferias y misiones comerciales.
México se ha consolidado como el sexto productor mundial y el tercer exportador de miel,
afirmó el coordinador general de Ganadería de la SAGARPA, Francisco Gurría Treviño.
La miel mexicana expande cada vez más sus mercados en países consumidores como
Austria, Hungría, Países Bajos y Francia, desde donde representantes comerciales han
realizado contactos con apicultores nacionales, como resultado de la alta calidad e
inocuidad que ha alcanzado el producto, informó el coordinador general de Ganadería,
Francisco Gurría Treviño.
El funcionario federal indicó que estos resultados se derivan de las acciones de fomento a la
actividad apícola de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA).
Indicó que el Gobierno de la República, a través de la SAGARPA, promueve los bienes
apícolas en mercados nacionales e internacionales mediante diferentes mecanismos, como
la asistencia de productores a ferias y misiones comerciales recíprocas.
Subrayó que México se ha consolidado como el sexto productor mundial y el tercer
exportador de miel. Durante 2014, agregó, ingresaron al país poco más de 149 millones de
dólares por concepto de exportación de miel con un volumen de alrededor de 39 mil 200
toneladas.
Gurría Treviño recordó que recientemente se realizó la Mesa de Negocios de Miel en la
ciudad de Puebla, Puebla, en el marco del 22 Congreso Internacional de Apicultura, donde
se promovió la venta de manera directa entre el productor y el importador.
En este encuentro, expresó, participaron importadores y envasadores de miel de Alemania,
Reino Unido, Austria, Hungría, Países Bajos, Francia, Suiza y México.
Con el respaldo de la SAGARPA, precisó, participaron 25 representantes de organizaciones
apícolas y exportadores, quienes alcanzaron ventas directas por alrededor de siete mil
toneladas de miel convencional y orgánica, lo que representó un valor de 25.6 millones de
dólares.
Adicional a estas actividades, el coordinador general de Ganadería, detalló que en
coordinación con la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados
Agropecuarios (ASERCA) y la Coordinación General de Asuntos Internacionales se realizó
una visita con compradores europeos a las principales plantas acopiadoras y exportadoras
de miel situadas en la Península de Yucatán, Puebla y Veracruz.
Esto con el objetivo de que los representantes comerciales conocieran las condiciones de
higiene e inocuidad con las que se maneja la miel, y con ello dar certeza al consumidor
final sobre el producto de primera calidad que se produce en México.
Cabe señalar que, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y
Pesquera (SIAP), en México se producen alrededor de 57 mil toneladas de miel al año.
Descargar