Canciones para la paz

Anuncio
Me gustaría enseñar al mundo a cantar
DoM
Rem
SolM
FaM
(DoM)Al mundo entero quiero dar
un (Rem) luminoso hogar (SolM)
con un balcón donde un gorrión
les (FaM) haga despertar.(DoM)
(DoM)Al mundo entero he de enseñar
una (Rem) alegre canción(SolM)
y todos juntos caminar
de la (FaM) mano hacia Dios(DoM)
(DoM)Al mundo entero reunir
y (Rem) con todos cantar(SolM)
y recorrer mirando al sol
la (FaM) senda de la paz.(DoM)
Una cadena
(ReM)Una cadena quisiera formar
Con los niños que pueblan la (LaM)tierra
(SolM)Reunidos en torno a la (LaM)PAZ
Y olvidando que existe la (ReM)guerra.
(ReM)De una mano unidos a Dios
Con la otra tendida a (LaM)cualquiera,
(SolM)Sea del norte o del sur…¡qué más (LaM)da!
Dios no quiere en el mundo (ReM)fronteras. (bis)
ReM
LaM
SolM
Yo decido vivir en Paz
Cliquea aquí para oír la canción o aquí para la base de la canción
Como ya sabéis hoy es el día de la paz
Y todos nosotros vamos a disfrutar.
Todos los años lo celebramos
pero este año lo rapeamos.
La paz consiste en ayudar
a todas las personas que necesitan amar.
las guerras, disparos y violencia sin más
esconden la sonrisa a quienes debes alegrar.
Es nuestro colegio y es muy especial
por eso os cantamos este rap de la paz.
Sembrando paz, amor y amistad
construiremos un mundo de ilusión y de bondad.
Yo no quiero hacer el mal
sólo deseo vivir en paz.
Yo no quiero pelear más
sólo encontrar la felicidad.
Yo decido vivir en paz
que aquí todo el mundo desea ayudar.
Yo decido vivir en paz
y terminar las guerras en un plis plas. (BIS)
Somos los niños raperos de la paz
Y este es el mensaje que venimos a dar
Olvida la violencia, déjala a un lado
respeta a los demás y verás el resultado.
No importa tu raza, si eres grande o pequeño
Todos dialogando llegaremos a un acuerdo.
Respeta a las mujeres ¡Viva la igualdad!
Todos somos iguales, esa es la verdad.
En casa, en el parque o en el colegio
Todos compartimos el mismo sueño.
Evita los conflictos hay otras maneras
Por eso gritamos ¡No a las guerras!
De Norte a sur, de este a oeste
Todos cantamos intentando convencerte.
Olvida las armas y comparte la ilusión
por lograr entre todos un mundo mejor. (Estribillo)
NO DUDARÍA – Antonio Flores
Cliquea aquí para escuchar la canción
SOL
Si pudiera olvidar todo aquello que fui
RE
Si pudiera borrar todo lo que yo vi
DO
RE
SOL
No dudaría, no dudaría en volver a reír
SolM
SolM
ReM
DoM
Sol7º
Si pudiera explicar las vidas que quité
RE
Si pudiera quemar las armas que usé
DO
RE
SOL / SOL 7º
No dudaría, no dudaría en volver a reír (estribillo una vez)
SOL
Si pudiera sembrar los campos que arrasé
RE
Si pudiera devolver la paz que quité
DO
RE
SOL
No dudaría, no dudaría en volver a reír
Si pudiera olvidar aquel llanto que oí
RE
Si pudiera lograr, apartarlo de mí
DO
RE
SOL/ SOL 7º
No dudaría, no dudaría en volver a reír (estribillo dos veces)
DO
RE
Prometo ver la alegría
SOL
MIm
escarmentar de la experiencia
DO
RE
SOL/ SOL 7º
pero nunca, nunca más usar la violencia
DO
RE
Prometo ver la alegría
SOL
MIm
escarmentar de la experiencia
DO
RE
SOL
pero nunca, nunca más usar la violencia.
parachururuchuru, parachururuchurururu, parachururuchuru, parachururuchurururu
SOL
Si pudiera olvidar todo aquello que fui
RE
si pudiera borrar todo lo que yo vi
DO
RE
SOL
no dudaría, no dudaría en volver a reír (estribillo dos veces y final)
Presentación Jornada de la Paz
Álvaro: Hola. Buenas tardes. Somos vuestros compañeros Lucía y Álvaro.
Como ya sabéis, nos hemos reunido aquí para celebrar el Día de la Paz y
Este año, el lema elegido es el que aparece en este mural.
Lucía: “Yo decido vivir en paz” Que bueno sería si cada uno de los que
estamos aquí tomáramos esta decisión y pudiéramos llevar la paz a todas
las gentes con las que estamos.
Bueno, para empezar podemos darnos las manos y hacer una cadena de
paz mientras cantamos esa canción que ya todos sabemos: “Una cadena quisiera formar”. (Se canta la
canción)
Yo qué quieres que te diga… La canción esta la cantamos todos los años ¿¿eh?? Pero nunca nos cansa.
Es preciosa.
Álvaro: ¡En fin! Comenzamos a completar nuestro mural con Educación Infantil, los más pequeños del
“cole”. Han elegido el slogan “manos acariciando”. Siguen el ejemplo, ni más ni menos, que de Teresa de
Calcuta; una persona maravillosa que le gustaba mucho ayudar a los demás y acariciaba a las personas
necesitadas de Calcuta. Calcuta es una ciudad que está en la India.
Lucía: A continuación, los alumnos del 1º ciclo nos traen su slogan: “Cadena de corazones”. En esta
ocasión nos fijamos en Jesús de Nazaret como ejemplo a seguir. Él fue y es un auténtico ejemplo de paz
y amor. Ayudaba a todos los que le necesitaban y alegraba sus corazones.
Álvaro: Ahora viene el 2º ciclo con su slogan: “Cadena de niños”
con la cual queremos dar la vuelta a todo el mundo llevando la
paz lo mismo que defendió Mahatma Gandhi; un defensor de la
paz que fue asesinado en la India.
Lucía: Bueno. Por último, nuestros compañeros del 3º ciclo, que
este año vienen con aires raperos a favor de la paz. El referente en esta ocasión es Martin Luther King,
un pastor de la iglesia Baptista que defendió en EEUU los derechos de los negros sin usar la violencia.
También fue asesinado.
Álvaro: Ahora escuchemos “el rap de la paz”. (Se canta la canción)
Lucía: Bueno Álvaro… ¿sabes qué? Me da un poco de pena acabar este encuentro; pero… gracias a él he
tomado una decisión. ¿Sabes cuál es?
Álvaro: Creo que sí y nuestros compañeros también. ¿Se lo decimos? (Todos juntos dicen Yo decido vivir en paz)
“YO DECIDO VIVIR EN PAZ”
Álvaro: Pues sí. Lo iremos grabando en nuestros corazones cada día. Ahora ya tenemos que ir acabando
y para terminar vamos a cantar todos juntos la canción de Antonio Flores: “No dudaría”.
Lucía: Ahora sí que terminamos esta celebración. Nos felicitamos por haber compartido un rato en este
día tan especial y por haber tomado una importante decisión: “VIVIR EN PAZ”. Muchas gracias.
Descargar