1
Mejores Prácticas en la Gestión de la Energía
Hornos y Calderas
SEGUIMIENTO DE EFICIENCIA Y
TEMPERATURA DE CHIMENEA
LIMPIEZA TUBOS ZONA CONVECTIVA
Limpieza Online
Limpieza Offline
Puertas de acceso
Mantener tiraje en -2.5 mm CA
• Optimización en tiempo
real
MINIMIZAR EXCESO OXIGENO
• Optimización en tiempo real
• Entrenamiento a operadores
• Establecer un Objetivo
• Instalar analizador permanente
SELLAR FUGAS Y ÁNULOS
PASA-TUBOS
• Test de fugas
• Reparación del casing
• Sellos para tubos
CONTROL DE EXC. AIRE Y TIRAJE
• Implem. y sintonizar Lazos
• Mantenimiento de dampers
• Proveer facilidades
requeridas
MINIMIZAR TEMPERATURA DE
SALIDA DE FLUE GAS DE
PRECALENTADORES DE AIRE
COMBUSTION CORRECTA
• Inspección visual
• Test Largo de llama
LISTADO DE ITEMS A
REPARAR EN PARADAS
•
•
•
Mantener y limpiar PA
Mantenimiento de dampers
Evaluar la instalación de PA
QUEMADORES CAPACES DE OPERAR
A BAJOS EXCESOS DE AIRE
• Reparación y limpieza
• Instalar equipos para mejorar la
calidad del combustible
• Evaluar nuevas tecnologías
3
Mejores Prácticas en la Gestión de la Energía
Hornos y Calderas
Objetivo de exceso de oxígeno en Hornos y Calderas
• ¿Cual es el Objetivo de exceso de oxígeno adecuado para mi
equipo?....
Factores que influyen a la hora de determinar el objetivo operativo de exceso de
oxígeno:
_
Tecnología del quemador
_
Estado mecánico de los quemadores
_
Ensuciamiento de quemadores
_
Largos de llama
_
Analizador de O2 fijo/portátil
_
Posición del analizador fijo (techo o chimenea)
_
Estado mecánico del horno (Filtraciones de aire)
_
Composición del Fuel gas - Cambios en la composición del fuel gas
_
Variación histórica de exc. oxígeno
_
Nivel de utilización del equipo
4
Mejores Prácticas en la Gestión de la Energía
Hornos y Calderas
Objetivo de exceso de oxígeno en Hornos y Calderas
Una respuesta es realizar un Test de Mínimo Oxígeno
Reparación de
instrumentos,
quemadores,
casing, Sellado ZC,
etc.
Análisis y
conclusiones.
Cuantificación del
incentivo
Estabilización del
horno. Carga en el
máximo habitual
Exc. aire habitual
Desarrollo del test:
Reducción de %O2
Toma de datos
Medic. manuales
Observ. llamas
Prueba del nuevo
objetivo en
operación normal
4
Mejores Prácticas en la Gestión de la Energía
Hornos y Calderas
Test de mínimo oxígeno
85.6% Ef.
5.0 %O2
341°C Temperatura
de chimenea
4.0%O2
83.7% Ef.
315°C T.
chimenea
2%O2
81.4% Eficiencia
303°C T.
chimenea
Inestabilización de llamas /
Aumento repentino PPM CO
Sumo 0.5%
2.0
2.5
% O2
% O2
Temp. Chim. °C
Eficiencia %
Condiciones
Con nuevo
iniciales
objetivo de O2
5
4
341
315
81.4
83.7
Consumo MBtu/h
107
104.05
Sumo Variaciones
históticas
de O2 (+ - 1.5)
4.0
Delta
1
26
-2.3
2.95
5
Mejores Prácticas en la Gestión de la Energía
Hornos y Calderas
Test de largo de llamas
6
Mejores Prácticas en la Gestión de la Energía
Hornos y Calderas
Sellado de Hornos Online
•
Sólo debe entrar aire al horno a través de los quemadores, el resto es “aire
parásito”, que enfría al equipo y “falsea” la lectura del analizador de oxígeno.
Capacitación a
contratistas
Inspección
de campo +
informe
Sellado
Inspección
de calidad
7
Mejores Prácticas en la Gestión de la Energía
Hornos y Calderas
Limpieza química online zona convectiva
YPF-Publico
8
Mejores Prácticas en la Gestión de la Energía
Hornos y Calderas
Limpieza química online zona convectiva
Evolución de la temperatura de chimenea con la limpieza
510ºC AVG
498ºC EROE
460ºC
9
YPF-Publico
Mejores Prácticas en la Gestión de la Energía
Hornos y Calderas
Muchas gracias
10
YPF-Publico
13