tradiciones y manifestaciones culturales del estado Sucre

Anuncio
Realizado por:
Lcdo. Manuel Santana Jiménez
Promotor Cultural
Cumaná, abril 2015
1
Encuentro con la artesana Amada Rojas de Cerezal
2
AGRADECIMIENTO
A Dios.
Por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud para
lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y amor.
A mi madre
Que desde el cielo vela por mi. Por haberme inculcado valores, por su
motivación constante que me ha permitido ser una persona de bien, pero más que
nada, por su amor.
Finalmente a la Lcda. Elena Salazar, de la Dirección de Cultura del estado
Sucre, al Sr. Marcial Mundaray y a la Sra. Yajaira Martínez, quienes me ayudaron
en asesorías y dudas presentadas en la elaboración de está investigación sobre
las tradiciones y manifestaciones culturales del estado Sucre.
3
INTRODUCCIÓN
Las artes y la cultura son expresiones que se manifiestan en diversas formas
como acto creativo y extensión de los sueños y talento del individuo o colectivo.
Por ello, la cultura incluye todas las manifestaciones de los hábitos sociales de
una comunidad.
El arte popular comprende todas las manifestaciones creadoras de un
pueblo, atendiendo su sentir, sus necesidades sociales y hasta políticas.
En relación con este último, el arte popular en el estado Sucre ha sido
influenciado por diversas culturas, entre ellas, la cultura autóctona de los
aborígenes, la cultura africana que trajeron los negros hechos esclavos, y la
española por los conquistadores.
En este sentido, el objetivo de este trabajo es conocer las costumbres y
manifestaciones culturales del estado sucre, para el estudio y el conocimiento del
sector educativo, también del poder popular organizado y de los promotores
culturales, para de esta manera, fortalecer la independencia cultural del estado
Sucre.
En consecuencia, estamos comprometidos en accionar programas de
preservación, fomentar la promoción, difusión e investigación de la cultura del
estado Sucre, comprendido dentro de un sistema de planificación para el
desarrollo, en el que se definen propósitos políticos y estratégicos que aseguren el
cumplimiento de los planes operativos en material cultural para la entidad regional.
Por ello, debemos promover el turismo cultural del estado Sucre como
alternativa para el desarrollo de la entidad en materia turística, ya que no se han
4
explorado lo suficiente, y esto podría llegar a ser parte de un programa de
promoción de nuestro patrimonio cultural a nivel nacional, donde la plataforma
principal no sean las grandes estructuras hoteleras y turísticas, sino la belleza
natural, el saber y el patrimonio milenario de nuestro estado Sucre, con sus formas
diferentes y sencillas de vivir en equilibrio de la naturaleza, acompañado a través
de procesos históricos de resistencia independentista, en lo que aún los pueblos
indígenas son ejemplos en Venezuela y el mundo.
Resaltar la importancia del estado Sucre, constituido por todos los bienes y
valores culturales que son expresión de los saberes ancestrales y el gentilicio,
tales como: las tradiciones y manifestaciones culturales de hábitos sociales,
además del conjunto de bienes materiales e inmateriales (muebles e inmuebles de
carácter histórico, arquitectónico, paleontológico, etnológico, lingüístico, urbano,
científico, debe ser de nuestra mayor fortaleza para dar a conocer nuestro estado
en todo sus ámbitos.
5
ESTADO SUCRE
Municipio
Capital
Sucre
Cumaná
Cruz Salmerón Acosta
Araya
Bolívar
Marigüitar
Montes
Cumanacoa
Mejía
San Antonio del Golfo
Ribero
Cariaco
Andrés Mata
San José de Aerocuar
Arismendi
Río Caribe
Andrés Eloy blanco
Casanay
Bermúdez
Carúpano
Benítez
El Pilar
Libertador
Tunapuy
Valdez
Guiria
Cajigal
Yaguaraparo
Mariño
Irapa
6
SIMBOLOS PATRIOS DEL ESTADO SUCRE
ESCUDO DEL ESTADO SUCRE
El 24 de octubre del año 1910 fue creado por
decreto el Escudo del estado Sucre, por el
Presidente del Estado: General Eliseo Sarmiento.
El escudo del Estado Sucre tiene un pabellón
esencialmente dividido en tres, el cuartel superior
izquierdo es de fondo rojo con una cornucopia
con abundante variedad frutal, símbolo de la
prosperidad del estado. En el superior derecho
un lindo cocotero es limitante aspecto que define
la actividad agrícola de la región, sin embargo
este cuartel es rellenado con el oro del sol Sucrense en su fondo. El cuartel de
abajo se divide en 2 horizontalmente, la parte superior es un hombre pescando y
la costa con serranías típica de la zona. La parte de abajo se trata de un fondo
LA BANDERA
La Asamblea Legislativa del estado Sucre,
por decreto de fecha 24 de noviembre de
1965, creó una Bandera para uso particular
de esta ciudad federal. Dicha Bandera está
formada por dos triángulos rectangulares
unidos por una hipotenusa. El triángulo
superior es de color blanco y lleva en su
ángulo superior derecho el Escudo del Estado. El triángulo inferior de color azul y
contiene diez estrellas que representan los distritos, hoy municipios, que para esa
fecha de su creación integraban el estado.
7
HIMNO DEL ESTADO SUCRE
CORO
Pueblo altivo blasona la historia
de tus hijos la gesta marcial:
te da Sucre su nombre de gloria
y Ayacucho su lauro inmortal.
I
Tres cuarteles tu escudo prestigian,
y en el oro, el zafir y escarlata
de tu suelo figuran la grata
armonía de dones de paz;
en el cuerno colmado de frutos
la bondad prodigiosa del suelo,
y en la palma que se alza hacia el cielo,
heroísmo, virtud, libertad.
II
El dorado esplendor de tus playas
es promesa de pan laborioso,
como lo es tu pasado glorioso,
de un futuro de prodigo bien;
la más bella porción del oriente
en fronteras cordiales encierras
y es silvestre en tus próvidas tierras
el prestigio marcial de laurel.
III
En ti se une por gracia remota
el laurel, el olivo sagrado
convertiste la espada en arado;
y tus dianas en himnos de amor.
como en cumbre eminente culmina
de tus pueblos la fama procera,
y es el nombre de Sucre, bandera
en perenne demanda de unión.
El 28 de octubre de 1916, se decreta el Himno por el Ejecutivo del Estado,
sobre la base del veredicto que siguió al concurso realizado bajo la égida del
Ejecutivo Estadal. Salieron galardonados Ramón David León, autor de la letra, y
Benigno Rodríguez Bruzual, de la música, ambos renombrados personajes en sus
respectivas actividades.
8
SÍMBOLOS NATURALES DEL ESTADO SUCRE
ÁRBOL TÍPICO
EL ROBLE
Proclamado Árbol Emblemático del Estado Sucre
AVE TÍPICA
El Azulejo
PLANTA TÍPICA
El Cundeamor
.
Proclamada Ave Emblemática del Estado. Sucre
Proclamada Planta Emblemática del Estado Sucre
9
PERSONAJES INSIGNES DEL ESTADO SUCRE
10
JOSE FRANCISCO BERMÚDEZ
General en jefe del Ejército de Venezuela en la Guerra de
Independencia
Nació el 23 de enero de 1782 en San José de Areocuar, en el Estado Sucre.
Llamábanle José Francisco Pueblo, porque a raíz de la revolución de 1810,
en que tomó parte activamente en Cumaná, andaba por las calles exclamando
que representaba al pueblo y ésta era la palabra que más pronunciaba. Luchó
contra el régimen realista peleando en su suelo natal y en todo el oriente.
José Francisco Bermúdez murió asesinado en Cumaná el 15 de diciembre de
1831. El Presidente Guzmán Blanco ordenó el traslado de sus restos al Panteón
Nacional donde reposan desde el 5 de noviembre de 1877.
11
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
Gran Mariscal
Nace en Cumaná el 3 de febrero de 1795 y muere en Barruecos, el 4 de
junio de 1830.
Antonio José de Sucre fue uno de los héroes de la independencia
latinoamericana más laureados y admirados. Se destacó como militar en las
numerosas victorias que logró en los campos de batalla evidenciando su talento
innato para dirigir tropas. De esta manera consiguió triunfos fundamentales para
liberar al continente del dominio español, siendo la batalla Ayacucho su mayor
obra bélica. Como político ejerció la presidencia de Bolivia. También impulsó
causas relacionadas con la abolición de la esclavitud y un mejor trato hacia los
indígenas. Fue una de las figuras más completas de la época independentista
12
ANDRÉS ELOY BLANCO
Poeta
Nace en Cumaná el 6 de agosto de 1896 y muere en la ciudad de México el
21 de mayo de 1955.
Insigne poeta venezolano, miembro de la "Generación del 28". Desde joven
mostró gran talento literario reconocido en diversos concursos. En tal sentido, uno
de sus primeros poemas, "La espiga y el arado", fue premiado en los Juegos
Florales de Ciudad Bolívar en 1916. En 1921, publica su primer libro Tierras que
me oyeron; y en 1923, recibe el primer premio en concurso promovido por la Real
Academia Española de la Lengua, en Santander (España), a la cual concurrió con
su Canto a España, lo que le dio notoriedad internacional.
Andrés Eloy Blanco quería su propia voz, y para encontrarla debía ir a la más
segura y pródiga fuente de inspiración: el pueblo, el paisaje de Venezuela y
América. Andrés Eloy Blanco atendió siempre a lo que decía la gente, la calle. De
allí la gran popularidad de la cual gozó con sus versos.
13
CRUZ SALMERÓN ACOSTA
Poeta
Nace en Guaratararo (municipio Cruz Salmerón Acosta) el 13 de enero de
1892 y muere en Manicuare el 30 de julio de 1928. Escritor y poeta venezolano
conocido como el «poeta del martirio» y «solitario de la cima de Manicuare».
“La canción de Salmerón
el que la vida cambió
por un día de lluvia
porque su pueblo moría de sol.”
(Canto de Ali Primera al poeta)
14
MARÍA RODRÍGUEZ
Patrimonio Cultural del Estado Sucre
El 22 de julio de 1924 nace en Cumaná la bailarina y cantante María
Rodríguez y muere el 30 de septiembre del año 2014.
Conocida como "La sirena" o "La voz" de Cumaná. María Magdalena
Rodríguez destacó siempre por sus habilidades para el canto y el baile del joropo
oriental. La artista se dio a conocer como solista del grupo de Atanasio Rodríguez,
"El Chiguao". Trabajó en la Unidad de Difusión Cultural de la Universidad de
Oriente (UDO) y dirigió el grupo de danzas folklóricas de esta Casa de Estudios.
Fue ganadora del Premio Nacional de la Cultura 2007-2008 en la categoría
de Cultura Popular, entre otros.
Forman parte de sus éxitos: La mariposita, Los dos titanes, Río Manzanares,
El negro Catanza y La oración del tabaco.
15
CRUZ ALEJANDRO QUINAL
Patrimonio Cultural del Estado Sucre
Cruz Alejandro Quinal "El rey del Bandolín" nació el 3 de mayo de 1934 en
Botucal caserío cercano a San Lorenzo Estado Sucre. Destacado artesano músico
(Luthier) y compositor de joropo y estribillo. El bandolín morocho, su obra maestra,
no sólo como instrumento, sino también como tema musical al que bautizó con
ese mismo nombre. Cruz Alejandro Quinal muere un 17 de julio de 1987 en la
población de San Lorenzo, estado Sucre.
Con Bandolín Morocho ejecutó temas compuestos por él como: El Bandolín
Morocho, Botucal, El Panecillero, El Peligro, Los Bejuqueros, San Salvador,
Quebarada Seca, San Lorenzo, El Berraco. El Avispero, Los Cuatro Compañeros,
El Garrapatero, El Quiri Quiri, Vijagual, Mi Aspiración, Roselianito, El Hormiguero,
Carrizal y Los Dos Amigos, entre otros.
16
LUIS MARIANO RIVERA
Patrimonio Cultural del Estado Sucre
El 19 de agosto de 1906, nace en
Canchunchú
Florido,
municipio
Bermúdez, Luis Mariano Rivera, y muere
el 15 de marzo del 2002, a los 95 años.
Poeta, compositor y “cantista”. Fue
fundador de grupos musicales, tales
como: Alma Campesina y Canchunchú
Florido. En 1966, la Dirección de Cultura
de la Universidad de Oriente le publica
el ensayo titulado: “Canchunchú Florido,
valle mágico”. Sus composiciones han
sido
interpretadas
por
cantantes
y
agrupaciones nacionales y extranjeras; destacándose entre ellos: Morella Muñoz,
Jesús Sevillano, Rafael Montaño, Magdalena Sánchez, el Quinteto Contra Punto y
muy especialmente Gualberto Ibarreto con sus composiciones: La Puerca de Ña
Carmen, La Guacharaca y el aguinaldo de Guadalupe, La Distancia, así como el
tema “Cerecita”, el cual fue llevado a la danza y montada en Rusia (antigua
URRS) por Yolanda Moreno
Luis Mariano Rivera, tuvo en si haber múltiples premios y reconocimientos,
entre los cuales resalta: el de Patrimonio Cultural Viviente del Estado Sucre,
otorgado el 15 de abril de 1994.
17
ESTADO SUCRE
Ubicación: El estado Sucre está ubicado al oriente de Venezuela. Limita al
Norte con el mar Caribe, al Sur con los estados Monagas y Anzoátegui, al oriente
(Este) con el golfo de Paria y al poniente (Oeste) con el golfo de Cariaco. El
nombre del estado corresponde al epónimo héroe de la independencia el Mariscal
Antonio José de Sucre, quien naciera en la ciudad de Cumaná, que es la capital el
estado.
Capital: Cumaná. Es el 27 noviembre de 1515 que los Frailes Franciscanos
con criterio de evangelización fundan a la ciudad de Cumaná. Fueron sus primeros
pobladores los indígenas Cumanagotos, invocando desde 1472 a la Virgen y
mártir Santa Inés, patrona de la ciudad.
Población: 896.291habitantes aproximadamente. Representa el 3.8% de la
población total. (Censo 2011)
Extensión: 11800 km². Representa el 1.92 % de la extensión del territorio
nacional.
Temperatura: entre 24° grado y 27 °C
Actividad productiva: pesca, agricultura y turismo
Acceso: terrestre, aéreo y marítimo
El estado Sucre fue por milenios tierra de aborígenes, quienes lograron
desarrollar una diversa y extensa cultura como modo de vida propio.
Posiblemente, los primeros habitantes de la región que hoy constituye el estado
Sucre, fueron elementos humanos provenientes del sur por el Orinoco y a través
18
de los caños, más caudalosos pudieron penetrar al interior y llegar hasta el golfo
de Cariaco. Otros hicieron su poblamiento siguiendo las rutas marinas,
acampando y estableciéndose en toda la costa, siempre cerca de las fuentes de
agua dulce.
Su cultura como la de todos los protoindios que eran básicamente
buscadores de comida, era rudimentaria; vivían de la caza y de la recolección de
moluscos, y probablemente de la pesca, desconocían la agricultura hasta que la
dedicación a la vida sedentaria los hizo agricultores.
A medida que se desarrollaba su cultura, fueron utilizando nuevos métodos
de vivienda; conocieron el arco y la flecha como métodos de cazas menos
peligrosos y más efectivos. Aprendieron a construir cabañas de palma para
cobijarse del sol y de la lluvia; uniéndose así diferentes familias con una misma
lengua y raza, en agrupaciones más o menos numerosas que formaron las tribus.
De este modo y progresivamente en diez mil años, nuestros antepasados fueron
escalando una mayor preparación cultural. Conocieron la cerámica y practicaron el
comercio Inter-tribal a través del trueque. Como ejemplo las tribus vecinas a la
región de Araya y Manicuare, cambiaban por sal y pescado, otros alimentos como
la carne, más frecuentemente en las zonas vecinas del sur.
Aprendieron el cultivo de la yuca y diferenciaron muy bien sus dos variantes:
la amarga la usaron para producir uno de sus alimentos; el casabe, previa
extracción del zumo venenoso en tubos tejidos de fibra, de forma alargada
llamado sebucanes, y el residuo fibroso lo extendían en grandes y redondos
utensilios de arcilla, que llamaban budares. Su medicina era empírica,
espiritualista y naturalista.
Algunos nombres de las diferentes agrupaciones tribales que estaban
distribuidas en el territorio del estado Sucre son:
19
Guayqueries. Pescadores y marinos por excelencia, ubicados en la costa
norte y en el golfo de Cariaco. Estaban emparentados con los Guayqueries de
Margarita y de las islas de Coche y Cubagua.
Los Cumanagotos; oriundos de la región de Cumaná, pero que para la época
de la colonización se habían desplazado hacia el sur-oeste, ocupando parte de la
región de Pozuelos y Guanta, en el estado Anzoátegui.
Chaimas, estaban ubicados hacia el Sur-Este en la vecindad de la región de
Caripe y San Antonio de Maturín.
Además existían los Chacopatas, Pariagotos que ocupaban casi toda la
extensión de la península de Paria; también los Coares o Tapacoares y
Guaraúnos.
Todas estas tribus demostraron valor y coraje
durante la conquista. Defendieron heroicamente
cada porción de su territorio y solo cedieron a la
superioridad de las armas de los conquistadores,
y a las influencias de los frailes misioneros que,
con ejemplo y perseverancia, realizaron una
brillante colonización pacifica, opuesta desde los
comienzos a la criminal explotación de los conquistadores y explotadores perleros,
los cuales prácticamente realizaron un genocidio entre las valerosas tribus
aborígenes del Oriente Venezolano. Por estas características socio histórico y
cultural, el pueblo sucrense tiene una herencia cultural que lo identifica como uno
de los más antiguos del Continente Americano.
A partir del siglo XVI con el contacto entre herederos de
este proceso histórico cultural y migraciones europeas y
20
africanas, se generaron ciclos de intercambios societarios complejos, los cuales
explican la riqueza y diversidad cultural. Testimonios de este proceso lo
encontramos en la riqueza de su producción artesanal, musical, gastronómica y
lingüística.
Es así, como en el Valle de Cumanacoa se
encuentra una rica y variada producción de géneros
musicales de influencia ibérica, como lo son: el joropo y el
estribillo, el jota, el punto y llanto y la construcción y
ejecución de instrumentos como la flauta de carrizos
precolombiano, prolongación de una herencia cultural de grupos étnicos Coacas
que tuvieron su asiento en la región, se quedaron y que hacen de todo elValle
referencia musical obligatoria del estado Sucre.
También en el Golfo de Cariaco se destaca
presencia de formas culturales tradicionales de matiz
indígena y afroamericano, expresadas a través de
mitos, creencias populares, o de las diversiones y
comparsas. El joropo y estribillo, la producción
artesanal y los yacimientos arqueológicos que se
encuentran en la zona dan cuenta de una ocupación humana temprana, la cual
data de aproximadamente 3000 años antes de nuestra era. Pero el paso de
diferentes culturas por esta región no ha sido en vano.
En consecuencia, la presencia de los primeros pobladores indígenas, la
llegada de españoles, corsos y franceses, entre otros europeos y el arribo de
grupos humanos provenientes de áfrica y las Antillas inglesas, han aportado
valiosos elementos culturales que hoy integran el prolífero y complejo patrimonio
cultural del estado Sucre.
21
PROCESOS CULTURALES
Venezuela es un país de gran diversidad cultural. Como sucede en otras
naciones latinoamericanas, sus tradiciones culturales son resultado de la mezcla
de los aportes de la población indígena que originariamente poblaba su territorio,
de la población ibérica y de la población africana que arribó posteriormente, así
como de las migraciones de diversas nacionalidades latinoamericanas y europeas
(colombianos, españoles, italianos, portugueses, sirios, libaneses) que han
arribado a lo largo del siglo XX.
En este sentido, los testimonios de los procesos
culturales en este trabajo de investigación, son una
muestra
parcial
de
la
diversidad
sociocultural
característica de la región. Estas manifestaciones
evidencian distintas facetas del accionar humano, que
abarcan
desde
procesos
productivos
hasta
el
lenguaje, gastronomía, festividades, invenciones y actividades lúdicas.
Este trabajo cuenta con expresiones de diverso origen étnico: indígena,
europeo, afroamericano e inclusive asiático, que permiten captar la complejidad de
relaciones de intercambio cultural presentes en el territorio sucrense a lo largo de
su historia, como la vigencia de estas tradiciones en el contexto actual.
LENGUA Y HABLA
El Patuá es el nombre que recibe la lengua de
origen franco-africano en la península de Paria,
conocida en el resto de la cuenca como real o
*kriyol*. Es utilizado por los pobladores de los
municipios Cajigal, Mariño y Valdez. Este dialecto arribó desde las Antillas al
22
suroeste de la Península de Paria a finales del siglo XVIII, transmitiéndose
oralmente en las haciendas de Guiria, Macuro, Irapa y Yaguaraparo. Dicha lengua
representa parte del legado histórico antillano que nutre la Península de Paria.
Esta lengua es el resultado del contacto entre las culturas que se
establecieron en la zona: francesa y africana, como principales; e inglesa,
española, indiana y amerindia, como complementarias. En la actualidad se habla
patuá dentro de la micro-región pariana en las comunidades de Don Pedro, Güiria,
Macuro, Mapire, Uquire y Yoco.
SITIOS ARQUEOLÓGICOS DEL ESTADO SUCRE
En el estado Sucre abundan yacimientos arqueológicos (concheros
preocerámicos
y
cementerios).Entre
los
testimonios
que
demuestran
el
crecimiento demográfico y tecnológico indígena podemos mencionar los utensilios
de trabajo, de cocina, objetos decorativos corporales, restos alimenticios,
enterramientos humanos, también se encuentran muestras de cerámicas
prehispánicas con las que se logró un amplio desarrollo tanto utilitario y funcional,
como simbólico.
Península de Araya. Parroquia Manicuare. Municipio Cruz Salmerón
Acosta
Conchero:
marinas
que
acumulación
por
las
artificial
características
de
del
conchas
material
arqueológico presentes, así como por su distribución
geográfica ha permitido definir una de las ocupaciones
más tempranas para el oriente del país.
23
Entre los artefactos recuperados a través de investigaciones arqueológicas
se encuentran cuentas de collar, gubias, martillos, piedras de moler y, en menor
proporción, puntas de huesos. Este material arqueológico guarda correspondencia
con evidencias recabadas en sitios del estado Sucre, como Cubagua, por lo que
se deduce que los portadores de dichos artefactos eran grupos recolectores,
cazadores y pescadores de tierra firme que no se limitaron a ocupar la Península
de Araya. En sitios de ocupación del período indohispano, se localizaron
asociadas evidencias arqueológicas prehispánicas y europeas, tales como: pipas
de arcillas, vidrios y cerámicas indígenas y europeas, además de restos óseos de
animales, tales como las cabras y espinas de pescados.
Punta Arena. Península de Araya. Municipio Cruz Salmerón Acosta
Conchero en el que se encontraron fragmentos de cerámicas indígenas
asociadas con restos óseos de animales. Este material ha sido relacionado con
alfarerías localizadas en sitios arqueológicos de la costa Noroccidental, lo que ha
permitido hacer Inferencias de las migraciones que tuvieron ciertos pueblos hacia
el este del país.
Centros poblados de Cajigal. Municipio Cajigal
Gran depósito de conchas marinas donde se localizaron
restos óseos de animales y fragmentos de litios. Este sitio
fue
asociado
con
las
ocupaciones
prehispánicas
tempranas del oriente del país, con elementos arqueológicos localizados en la isla
de Trinidad.
24
Parroquia Bideau. Municipio Valdez
Conchero en el que se evidencia una asociación entre
elementos
cerámicos,
líticos
y
restos
óseos,
correspondientes al período prehispánico. El material
cerámico
está
relacionado
con
grupos
alfareros
orinoqueros que migraron desde tierras bajas hasta la
costa.
Güiria. Municipio Valdez
Conchero cerámico asociado con artefactos de
huesos, artefactos líticos y restos óseos de peces. La
alfarería ha sido relacionada con otros yacimientos
arqueológicos del estado Sucre.
Municipio Arismendi
Conchero cerámico del período prehispánico asociado
con restos óseos humanos, cuyo material alfarero ha sido
relacionado con grupos orinoqueros que emigraron al área
costera en períodos tempranos.
Carúpano. Parroquia Santa Clara. Municipio Bermúdez
El sitio corresponde a un conchero prehispánico
asociado con restos cerámicos, líticos y restos óseos
humanos y de animales. El patrón de asentamiento del
Cuartel ha sido considerado como el de una aldea
extensa, la cual fue ocupada por largo período de
tiempo. Un rasgo característico del cuartel es el hallazgo de restos óseos de
25
perros (Canes Familiaris) asociados con restos de comida, lo que ha permitido
hacer inferencias acerca de la temprana domesticación de animales con fines
alimenticios, desarrollados por estas comunidades.
Irapa. Municipio Mariño
En este yacimiento arqueológico se evidencian por
lo menos tres ocupaciones: una prehispánica, otra
colonial y otra republicana. En cuanto a la ocupación
prehispánica, se ha considerado como un sitio fúnebre
debido a la presencia de enterramientos secundarios en
grandes vasijas, similares a las urnas encontradas en el yacimiento arqueológico.
La Reforma de Cariaco. Allí también se encontraron vasijas indígenas con
diferentes rasgos decorativos.
Saucedo. Parroquia Cariaco. Municipio Ribero
Este
sitio
representa
un
cementerio
del
período
indohispánico en el que se localizaron enterramientos
primarios, directos, asociados a restos cerámicos, líticos,
metálicos y de vidrio, así como moluscos y diversos restos óseos de animales,
como aves, quelonios, peces y bovinos.
Parroquia de Cariaco. Municipio Ribero
Se trata de un montículo, un sitio de habitación ubicados
cronológicamente en el periodo prehispánico, donde se hallan
artefactos líticos, restos de forma malacológica y de fauna
terrestre, marina y avícola. Las evidencias arqueológicas permitieron deducir que
26
las actividades económicas propias de estos antiguos pobladores consistían en la
recolección de conchas y moluscos, la pesca y en menor proporción la caza y las
actividades agrícolas.
Sucre cuenta con una gran riqueza y variedad, en cuanto a patrimonio
arqueológico se refiere. No obstante, la selección que aquí presentamos es sólo
una pequeña muestra destinada a dar a conocer parte de una gama de
yacimientos del Estado y, en consecuencia, algunos aspectos culturales de los
grupos humanos que con diferentes manifestaciones sociales, políticas y
económicas ocupan parte de nuestras costumbres y tradiciones ancestrales.
27
TRADICIONES Y MANIFESTACIONES CULTURALES
DEL ESTADO SUCRE
28
MANIFESTACIONES CULTURALES DEL ESTADO SUCRE
Cumanacoa. Fiestas patronales en honor a San
Baltazar de Arias, con la bajada de los reyes mago. Se
celebra a partir del día 06 de enero, en Cumanacoa.
Cumaná. Ferias de Santa Inés, se celebra con actos
religiosos, folclóricos, deportivos y tradicionales, el 21 de
enero.
El carnaval del estado Sucre, es una fiesta popular
pagana, con desfile de carrozas, elecciones de reinas,
disfraces y comparsas. Se celebra en Carúpano,
Cumaná, Río Caribe y Güiria.
Semana Santa. La semana Santa del estado Sucre se
celebra
entre
los
meses
de
marzo
y
abril,
en
conmemoración a Jesús de Nazareno, con procesiones,
actividades culturales y religiosas y la representación del
Vía Crucis de Jesucristo.
Las fiestas de la Cruz de Mayo, se celebran en
todo el estado Sucre, a partir del 3 de mayo. Esta
festividad
fue
traída
a
esta
parte
del
continente
americano, por sacerdotes y conquistadores españoles,
29
quienes conmemoraban el 3 de mayo, el hallazgo en el año 324, por parte de
Santa Elena, madre del emperador Constantino, la cruz donde murió Cristo. Sin
embargo, estudiosos de las costumbres europeas aseguran, que antes de ese
suceso los pobladores de este continente realizaban rituales para festejar la
primavera.
Esta festividad religiosa desde su llegada al país y con el paso de los siglos
se convirtió en una de las tradiciones más arraigadas en el imaginario popular de
la zona rural, que para hacerla más vistosa y alegre sele incorporó elementos
culturales indígenas y afrovenezolanos, propios de cada región del país y que
convirtieron la devoción española en los tradicionales Velorios de Cruz de Mayo.
Una vez “vestida “la Cruz, se le coloca en un altar, adornado con flores, cirios
encendidos y eventualmente las imágenes de San Antonio de Padua, las ánimas
benditas y el Niño Jesús.
Música: En el oriente del país, específicamente en el estado Sucre, los
cantos de galerones y fulías se acompañan con cuatro, guitarra, bandolín o
bandola oriental, maracas y tambor cuadrado.
Alcance social: Es símbolo de la Cruz Cristiana con algunas creencias
indígenas, también se le llama “Madero Sagrado”, porque representa el árbol de la
vida, de la flores y de la frutas. Los creyentes manifiestan alegría ante la Cruz,
como una manera simbólica de desclavarle al Cristo el dolor de su crucifixión.
También en las zonas urbanas, alejadas de la vocación agrícola, los velorios se
han convertido en oportunidades para el encuentro familiar y de los amigos.
Fiesta
de
la
pesca:
Con
bailes
tradicionales,
competiciones náuticas y comidas típicas, se celebra entre
los días 14 y 16 de junio en Guiria.
30
Celebración del Corpus Christi: Con procesión y
actos religiosos, se celebra el 2 de junio en
Carúpano.
Fiestas en honor a San Juan Bautista: Se
celebra en Yaguaraparo, Río San Juan, Muelle
de
Cariaco,
Soro, parroquia
Macarapana, el 24 de junio.
San
Juan de
Fiesta en honor a la Virgen del Valle: Se celebra en todo
el estado Sucre el 8 de setiembre.
Fiesta Patronal de Bebedero en honor a la Virgen del
Coromoto. Celebrada el 11 de septiembre de cada año; los
preparativos de inician desde el mes de junio con la conformación
de
una
junta
organizadora,
la
cual
está
integrada
por
representantes de la comunidad y grupos que hacen vida en la
iglesia.
Fiesta en honor a San Francisco de Asís. Está festividad se
realiza desde la época de la colonia. Su fecha exacta es el día 04
de octubre de cada año, en el centro histórico de Cumaná
31
Fiesta en honor a San José. Cada 19 de marzo de cada año
se efectúan varias misas por las diferentes calles y sectores de la
comunidad. Esta manifestación colectiva mantiene la identidad
cultural y los valores religiosos del pueblo sucrense.
Fiesta de Ntra. Sra. De Las Mercedes. Esta
festividad se realiza del 20 al 25 de septiembre de cada año en
la comunidad del Peñón. La imagen de está virgen fue llevada
a esa comunidad por Monseñor Crisanto Mata Cova,
Conmemoración del Día de la
Resistencia Indígena. Encuentro de dos Mundos, por ser la
fecha que Cristóbal Colón arribó al continente americano, el
día 12 de octubre 1942.
Festival Sucrentino o Internacional de la Danza. Con
despliegue de compañías regionales del estado Sucre,
nacionales y extranjeras de la danza, es una fiesta
cultural que moviliza a la población sucrense.
Noches
de
Antaño.
Constituye
un
espectáculo único en el estado Sucre, que reúne
una masiva participación de personas procedentes
de distintos lugares, que conviven por dos días en
esta celebración del aniversario de la Fundación de
Cumaná, con una ambientación evocadora de la
32
Cumaná de los siglos XIX y XX, expresada en su indumentaria clásica y colonial
propias de la familias pudientes de antaño.
Nochebuena de navidad. En el estado Sucre
son muchas las familias que exhiben su
pesebre
en
el
porche
de
sus
casas,
iluminándolo con gran variedad de luces
artificiales de colores, figura de animales
domésticos, reyes magos y los personajes
propios de la escena de la natividad. El niño Jesús nace el 25 de diciembre, a las
12 de la noche, fecha que se considera que ha nacido el niño.
33
BAILES Y DANZAS TRADICIONALES
DEL ESTADO SUCRE
34
La danza sucrense posee espacios de formación y difusión a través de
escuelas, escenarios creadores a lo largo de toda la geografía sucrense, entre su
cultores se hallan Danzas Carúpano, Danzas Cumaná, Danzas Nacionalista Cruz
Alejandro Quinal, Comparsas Cumaná, Club de Abuelas de Caigüire, Compañía
Tradición Ayer y Hoy, Jardín del Edén, Mis Orquídeas, Danzas Manzanares y la
Escuela Folclórica del Estado Sucre.
En el Golfo de Cariaco, que es fuente de inspiración de los pueblos que
circundan esa legendaria zona de esclavos con sus Danzas de Culebra; tenemos
como ejemplos el Grupo de las “Taparitas de Cariaco”, representando en los
bailes de negros que vivifican las comparsas orientales con elementos muy
propios, entre los que se encuentran el uso de la bandera, la interpretación de las
coreografías con expresiones intensas de negros y la calidad artística del oficiante
que personifica la culebra, además de existir en este caso una ejecución musical
claramente diferenciada de otras zonas costeras, por aporte de instrumentos como
la caja o tambor cuadrado o la cuereta o acordeón
En Cumaná, la recopilación de las comparsas ha llegado a institucionalizarse
bajo el liderazgo de la más conocida bailadora y cantadora del pueblo: María
Rodríguez, quien tomó el nombre indígena de su ciudad natal para la proyección
del grupo que dirigió. De las pintorescas creaciones de María Rodríguez, de su
ausencia extendida entre tibias barricadas, se toman los elementos que reflejan
las virtudes ancestrales de un pueblo sabio e inexplorado.
Los vistosos trajes y los adornos de flores sobre el pelo de las danzantes,
fuertemente maquilladas dan belleza y colorido al baile, donde siempre destaca un
oficiante representando la figura de un animal con estrafalarios atuendos. Se rinde
culto a diversos símbolos como parte esencial del breve drama, cantando muchas
veces, con incoherencias, estrofas para ajustarse a la fluidez de una música que
arrastra consigo a las multitudes.
35
El Sebucán
El sebucán es un baile que se acostumbra en
diferentes partes del país, pero no se llama así en
todas partes, se llama “La cinta o palos de cintas“. Pero
en oriente o en Guayana tomó aquel nombre por
asociación de ideas en cuanto al tejido, porque las
bolas longitudinales que teje el indígena para usarla como colador de la “catedia”
(yuca rayada) se parece al tejido que se hace con cintas en un palo ceremonial.
Precedente del viejo continente, este baile que es la aplicación final del culto
al árbol, consistía en danzar alrededor de un árbol o de una rama grande
adornada especialmente, en rituales de primavera “árbol de mayo “o palo de
mayo”, lo que para nosotros es el palo de cintas o sebucán.
El Robalo
Con este nombre ha figurado en el oriente del
país, específicamente en Sucre, un juego o
diversión popular. A esta última se le añadió la
figura de un pez para actuar junto con los
integrantes de la danza, pues el nombre como es
sabido, es el de un pescado muy apreciado en la
región oriental. En la versión escolar puede
escenificarse con un armazón en figura de un pescado que actuaba libremente en
el escenario, y se puede hacer un sencillo baile de comparsas sin intervención del
pez.
36
El Chiriguare
El Chiriguare es un ave de rapiña. Lisandro
Alvarado lo describe de la manera siguiente:
grande halcón de cabeza, cuello, pecho y partes
inferiores de un blanco sucio, alimentándose de
reptiles que suele atisbar y cazar mientras se
incendia
las
sábanas¨
(glosario
de
voces
indígenas). En contraposición con esta descripción, los pueblos de Sucre, han
creado una parranda cuya denominación se refiere a un animal con cuello de
felino que representa poderes malignos.
Los personajes son: el chiriguare, el brujo y el zamuro. La acción consiste en
que el chiriguare baila como amenazando la comparsa. Al empezar la introducción
musical van saliendo a escena, primero la comparsa (de niños y niñas) y luego el
chiriguare, para empezar la acción dramática que indica la letra. Cuando se canta
la 3ra estrofa, entra el brujo y comienza a hacerle pasos y a perseguir al
chiriguare, el cual finalmente cae muerto. Con el inicio de la 4ta estrofa, entra el
zamuro que procede a brincar y a simular que se come al chiriguare, así hasta el
final, continúa el canto del estribillo y van saliendo el grupo y la comparsa. El
chiriguare en el suelo y el zamuro bailando alrededor de él, pueden quedar en esa
acción hasta el final.
El Pájaro Guarandol
La idea, música y letra de la danza, es fruto
exclusivo del oriente del país. Ante el desarrollo del
argumento de esta danza, no cabe sin embargo, pensar
en otra cosa que en su simbología antigua. Hay un
efecto, con la muerte y en la resurrección del pájaro, la expresión ritual del ciclo
37
anual de la naturaleza que se manifiesta en los extremos del invierno y primavera,
donde hay una intervención de poderes personificado por el brujo, logrando la
resurrección, el triunfo sobre la muerte definitiva.
El Carite
El Carite es un baile de la costa oriental de
Venezuela, es una muestra de cómo el trabajo
puede ser también un tema de diversión. Este baile
representa simplemente la pesca. Por su parte la
diversión o parranda cumple una función social y
artística fundamental; expresa la posibilidad de
traslado de lo cotidiano y laboral alo festivo y cumple también con la expresión
espiritual de la creación del texto, la música y la danza de una manera sencilla y
original.
La Sirena
La sirena forma parte de las diversiones que
se presentan durante el carnaval del estado Sucre y
otros del oriente del país. Consiste sencillamente,
en el canto y baile de una comparsa alrededor de
dos personajes: la sirena y el pescador que sale al
final. En su forma original este baile utiliza cinco
pasos.
38
La Burriquita
Parranda decembrina que consiste en una danza
donde el personaje principal lo constituye el que hace
de "Burriquita", especie de armazón en forma de burro
hecha de madera, cartón, alambre y tela de varios
colores. Suena la música y comienza la danza,
haciéndola
parranda
su
recorrido
por
toda
la
población. En Venezuela, según algunas versiones, este divertimiento llega con
los conquistadores, quienes de una u otra forma quisieron recrear realidades
existentes en su país de origen: sus costumbres, celebraciones religiosas y de
diversión, como el carnaval.
Es así como a partir del sincretismo cultural generado entre nuestros
aborígenes, los africanos esclavizados y los europeos, como se realizan las
primeras representaciones de esta diversión carnestolendas de la que se tiene
conocimiento en el oriente del país, específicamente en la isla de Cubagua.
En algunas localidades del estado Sucre, se ve bailar la Borriquita por las
calles, especialmente en las fiestas carnestolendas y también se baila en la
pascua y la navidad.
EL JOROPO ESTRIBILLO
Origen: La palabra joropo proviene del “xarop”,
palabra árabe que significa jarabe. Historiadores
afirman que el joropo data del siglo XVIII, cuando el
campesino decidió llamar joropo a las fiestas y
39
reuniones sociales, antes de utilizar el término español Fandango, empleado en la
época. Otros piensan que proviene del dialecto indígena (quechua o yacuro).
Como forma musical este género es interpretado con arpa, cuatro, maracas y
cantos, de manera similar en toda la llanura colombo venezolana.
Según el investigador Simón Decena, el joropo nace en Sucre, región que
bautizó Colón como Tierra de Gracia en su primer paraje en tierra firme. También
refiere que los primeros castellanos que arribaron a las costas venezolanas
tocaban la vihuela y la guitarra renacentista para alegrar los ratos libres. La
ejecución de los instrumentos era de forma charrasqueada, también conocida
como golpe, la que producía cantos y ritmos alegres que desembocaban danzas
que propiciaban el agarre de manos y el roce de los cuerpos, actos vetados por la
iglesia católica.
Esta forma de tocar, charrasqueada, fue el punto de partida para el actual
joropo, que en el oriente del país se ejecutó con la bandola y más tarde con la
bandolinao bandolín, siendo el cuatro, la marimbola, el tambor cuadrado y las
maracas los instrumentos acompañantes.
Con el auge de la explotación de café y del cacao, comenta Decena, llegan
los italianos al Golfo de Cariaco familiarizados con el cultivo de productos e
introducen el acordeón o cuereta, que sustituye a la bandola en nuestra región.
Con su ejecución de la Tarántula italiana, pieza alegre en 6/8, produce
alteraciones en el golpe existente, convirtiéndolo en un joropo más vertiginoso; el
canto busca seguir los fraseos del acordeón a través de una pronunciación rápida
conocida como “el cotorreo”:Los músicos sobre una base armónica fija, pero en
6/8, demuestran sus habilidades y surge el Estribillo. De nuestra región es también
el tambor cuadrado o cajeta, proveniente del “Adufe portugués” y traído por los
negros esclavizados.
40
ESTRIBILLO Y GOLPE
El joropo se origina como una forma fija que proviene
del fandango español, gallardas, polvico, zarabandas y
más tarde el vals, describe el bandolinista sucrense.
Cuenta con formas fijas, o golpe que se refiere a un ciclo
armónico que siempre repite y formas libres con facetas
musicales que tienen muchas partes y ninguna se parece a otra (como en los
valses con varias partes)
El estribillo es una forma fija en 6/8, que sirve para la improvisación, este es
el momento preciso para que el cantante y los músicos, el bandolinista o el
acordeonista, toquen con mayor libertad. En otras palabras, cuando se finaliza el
tema melódico del joropo, arranca el estribillo.
El joropo estribillo, es una forma del joropo oriental, mestizo y muy adorado
por la memoria de sus intérpretes: se toca, canta y baila en los municipios: Sucre,
Ribero, Montes, Bolívar y Mejías. La tradición joropera se sustenta en el cuatro y
las maracas, teniendo a la bandola sucrense, el acordeón o mandolina como
instrumentos principales.
Tiene también un contenido comunitario, de fiestas colectivas entre músicos,
cantantes, bailadores y espectadores. La gestionalidad de la pareja denota un
baile un tanto contradictorio. Mientras los cantantes van cotorreando y alternando
versos pícaros y rápidos, la pareja va rotando por la escena paseandito. Sólo el
caballero ejecuta algunos zapateos y giros como elementos galantes y llamativos,
mientras que la mujer baila “tequenita” siguiendo a su pareja.
41
LA MÚSICA SUCRENSE
Entre la música sucrense tenemos:

El Galerón, El joropo, El Estribillo

El Polo, El Aguinaldo Oriental



La Fulía, La Jota, La Malagueña
La Gaita Oriental, El Mare Mare
El Punto de Velorio, El Cotorreo, El Tambor de Yaguaraparo
42
LA LUTHERIA SUCRENSE
43
EL CUATRO Y EL BANDOLÍN MOROCHO
Los orígenes del cuatro cumanés son imprecisos.
La historia cuenta que quizás haya derivado de la
guitarra
y
la
vihuela,
ambas
traídas
por
los
conquistadores venidos a la ciudad de Cumaná, hace ya
más de cuatro siglos, la leyenda señala a Calixto
Fuentes y a Pedro Figueroa como los primeros en construir el cuatro cumanés.
Estos artesanos, mestizos como el cuatro, lo fabricaron añadiéndole materiales
autóctonos, como por ejemplo, varitas de coco para formar los trastes. El cuatro
cumanés se reconoce por colorido variado y simétrico de su marquetería, la cual
se superpone a la tapa anterior de la caja de resonancia. En su versión de lujo,
posee catorce trastes, fabricados anteriormente con madera, al igual que sus
clavijas. Actualmente ambas piezas son de metal, por lo cual se ha transformado
la presentación y duración del instrumento.
En Cumaná, la dinastía Fernández, irradió toda una tradición constructiva del
cuatro hacia Arenas y Cumanacoa, poblaciones del actual municipio Montes,
donde dejaron aprendices de la talla de Leonardo Ortiz Castañeda, maestro de la
familia “Gerardino” y Cruz Quinal, destacado compositor, músico, y sobretodo
prolijo Luthier del estado Sucre.
Cruz Alejandro Quinal (1936-1987) fabricó múltiples y variados instrumentos
de cuerdas, tales como: bajos, bandolas, bandolines, guitarras, requintos y
violines. Dentro de la violería este extraordinario Luthier es considerado un
innovador, al diseñar y fabricar el “Bandolín Morocho”, instrumento parecido al
bandolín con diapasón bifurcado. Los bandolines de Cruz Quinal tenían
encordadura de nailon, a fin de garantizar la resistencia necesaria en ejecución.
44
INSTRUMENTOS MUSICALES SUCRENSES
CuatroCuereta
Bandolina
Guitarra
Mandolina
de Cruz Quinal
Morocha Requintos
Violines
Maracas
Tambor cuadrado
45
LUTHIER SUCRENSES
Cruz Alejandro Quinal
Rafael Gutiérrez (Fuchero)
Adelquis Mejias
César Figueroa
José Salazar
46
JUGUETES Y JUEGOS
TRADICIONALES SUCRENSES
47
JUGUETES Y JUEGOS TRADICIONALES SUCRENSES
Los juegos, los juguetes, las diversiones y demás actividades recreativas
propias de nuestra cultura sucrense tradicional, están permeadas por elementos
lúdicos, provenientes de otras culturas e incluso hemos incorporado a nuestra
cotidianidad juegos de más recientes creaciones propias de la cultura globalizada.
La elaboración de un juguete es algo mágico, con un sinfín de enseñanzas
de vida, buscar la madera moldeada y terminar un trompo en las manos, salir al
monte a buscar verada, pabilo, papel, hacer un papagayo y verlo volar, es algo
que vivimos y no se olvida jamás. Todo el proceso emocional y cognitivo al que
nos entregamos cuando como niños y niñas construimos nuestros juguetes con
nuestros padres y madres, las amigas, amigos, tías y primos nos enriquece de una
manera invaluable, nos enseña a construir, a solucionar problemas, a disfrutar y a
soñar.
Asimismo, al construir un juguete o jugar un juego tradicional somos
inmediatamente un eslabón indispensable en la transmisión y sobrevivencia de
nuestros valores culturales sucrenses, y de nuestro imaginario popular de lo que
somos, y todo esto, ocurre sin que tengamos conciencia real de que el hecho
político y cultural ocurre mientras jugamos.
CARACTERÍSTICAS
DE
TRADICIONALES SUCRENSES
LOS
JUGUETES
Y
JUEGOS
En Venezuela existen diversos juegos y juguetes tradicionales producto de la
mezcla de influencias que actuaron sobre la formación de la cultura criolla de este
país. Estos han representado la cultura popular por gran cantidad de tiempo,
48
algunos tienen orígenes de más de 400 años. Fueron inventados por los indígenas
utilizando madera como materia prima.
Juegos de hilos: Las Mallas (uno hasta el seis), la Pata de Gallina,
La Silla, La Escalera y El Zapato.
Juegos de envite y azar: El Truco, Gallos, Ajiley, Ronda, La Cruz,
Dados, La Botellita y diversas loterías (animalitos, objetos, terminales,
entre otros).
Juegos de ronda: La Doña, La Señorita, La Botellita, La Ensalada,
entre otros.
Juguetes de origen antillano (Paria): El Matíbol, Lagó Lago Mamalé, La
Tortolita, El Boa, juguetes de palo de origen antillano que se vienen con sus
cantos de lengua Patuá.
Juguetes tradicionales: Los carros y lanchas de madera y hojalata, tronco
liviano para distraerse sobre el agua, el wipe; un maromero tirado en hilos, el
foco, la perinola, el fusil de lata, la pistola de juajua o bambú, la llanta, rueda de
lata, el cerro de túsas , zarandas, papagayos, trompo, metras.
Metras: es un juego tradicional en el que se impulsan
con los dedos pequeñas bolitas de barro, semillas o de
cristales de colores, hasta pegarles a la de los otros
competidores. Su práctica exige contacto directo con la
tierra o el suelo, luego se trata de introducir la metra en
cada una de los orificios (máximos) demarcados a una
distancia conveniente, cada jugador debe completar el recorrido de ida y de vuelta.
49
Papagayo: El papagayo es un juguete conformado por un
armazón poligonal, realizado con madera liviana, forradas con
papel de seda. Se hace volar con una larga cuerda y se
estabiliza con una cola hecha de trapos. Es de origen remoto y
se dice que el papagayo fue inventado por los chinos y llegó a nuestro país en la
época de la colonia
.
Perinola: Este elemento está compuesto de dos partes; la
superior o cabeza y la base o mango, ambas sujetas y
unidas por una cuerda. Este juego consiste en tratar de
introducir la parte superior en la base o viceversa, de forma
lenta o rápida (depende de la preferencia de jugador)
Trompo: Es un juguete elaborado en madera o totuma (en la
variante denominada zaranda), por lo torneado de su forma
semicircular y con una punta metálica, que al ser lanzada por
medio del cordel, da vuelta sobre su propio eje, logrando un
movimiento cinético de alta velocidad. El trompo posee líneas
bien definidas a su alrededor, las cuales guían al aficionado o aprendiz a enrollar
la cuerda (guaral) sobre su superficie.
Gurrufio: Este juego tradicional de la Semana Santa se
elabora con dos láminas circulares de metal (dos tapas de
bolla aplastadas en la versión actual) ensartadas en un
cordel o pabilo sobre las cuales se ejerce tensión con las
manos para ejecutar un movimiento girando rápido.
Yoyo: Es un juguete elaborado en madera o plástico, que consta de
dos partes iguales separadas por un corte hecho alrededor del
mismo,
por
donde
pasa
una
cuerda
50
(guaralillo)
que
mide
aproximadamente tres metros. Este se anuda al dedo del jugador, quien luego de
enrollar el guaralillo en el corte que divide las dos tapas, lanzará el yoyo para
hacerlo descender, ascender y girar sobre sí mismo, dependiendo del estilo y
modalidad seleccionada por este.
Bolas criollas: Las bolas criollas son quizás el más
popular de nuestros pasatiempos y está presente entre
nosotros los sucrenses, desde tiempos inmemorables, con
un origen indeterminado, pues algunos presumen que se
trata de una modalidad indígena, absolutamente autóctona, mientras otros indicios
hace pensar que fue traída por los primeros visitantes afrodescendientes, aquellos
que fueron secuestrados en sus lugares de origen por los imperialistas europeos y
traídos a América para ser sometidos al oprobioso esclavismo.
Chapita: es un pasatiempo o práctica deportiva que es
igualmente derivado de la gran popularidad del béisbol en
nuestro país.
Muñecas de trapo: Las muñecas artesanales y el juego con
ellas, forman parte de nuestra tradición, fortalecen nuestra
identidad y nuestras raíces. Sin embargo, los juguetes, bien
sea tradicionales o modernos, no siempre son inocentes en
cuanto a lo que representan, muchas veces reproducen
valores propios de la cultura capitalista y patriarcal.
51
GASTRONOMÍA SUCRENSE
Rosa Marcano con sus dulces típicos
Mirba Rojas y sus bebidas típicas en Río Caribe
52
La gastronomía del Estado Sucre ofrece tradición, variedad, sabor y aroma
en sus platos. Debido a su privilegiada ubicación geográfica, los platos del mar
son los que más se destacan. También posee una inmensa variedad en cuanto a
la preparación de alimentos y bebidas típicas de la región, ya que sus platos son
producto de una síntesis cultural en la cual, lo español, lo hindú, lo inglés, lo
francés y africano se mezclan con la gastronomía indígena.
Del aporte indígena quedó la arepa pelá o raspada (de maíz blanco o
amarillo)
El casabe, a base de harinas de yuca amarga,
molida y elaborada con la técnica indígena, del que
derivan la torta de casabe(casabe tostado y molido,
huevos, mantequilla, canela, vino dulce y papelón), el
papo de vieja (pasta de harina de yuca envuelta de hojas
de plátano), la naiboa (dos rebanadas de casabe con
melao de papelón y anís), el gofio cumanés, elaborado de casabe molido,
papelón, azúcar, canela, clavo y jugo de frutas.
Los españoles introdujeron el cultivo del plátano, la caña de azúcar, así como
también la cría de diversos tipos de ganado y aves de corral, y legaron sus
exquisitos pasteles para enriquecer la gastronomía sucrense.
Los colonos, llegados de las Islas británicas, introdujeron a la Península de
Paria el pan, que compitió ventajosamente con la arepa, dando así lugar a la
variedad de panes que hasta hoy se fabrican en las casas: la flota (pan frito) y la
beka, galeta o pamplinas, hechas con harina, leche de coco y soda o levadura, la
torta negra y la bebida conocida con el nombre “yinyavie”, hecha de jengibre,
también fueron legadas por los inmigrantes ingleses.
53
De la cocina sucrense, la pariana es la que tiene más influencia de la cultura
antillana –francesa, como ejemplos se pueden citar el Corguyon o Cuguyon, plato
a base de pescado (alguna veces fritos), cebolla, tomate, ají dulce, culantro y
charlotas, plato que se acompaña con arroz con coco (arroz salado cocido de
manera tradicional pero con leche de coco)
Asimismo, los esclavos africanos asentados en
Paria, dejaron platos llamado “calla“, que se elaboran
con cogollos de ocumo chino guisado con carne
salada (cochino, chivo o cangrejos), chimbombó,
zumo aguado de coco con cebolla, ají, culantroy ajo o
charlota, este plato se acompaña con bolas de plátano
(pasta resultante de pilar el plátano cocido)
Por este rico proceso socio cultural e histórico, sustentado por diversos
ingredientes venidos de varios orígenes étnicos y geográficos, el estado Sucre ha
enriquecido nuestra cocina.
Entre los platos de la cocina sucrense
encontramos: el cuajado de pepitonas, empanadas
de cazón, el tarkari güireño, el kalalú de Paria, el
fricasé de cangrejo, la domplina con coco o galletas,
el mucuro en coco, con bola de plátano, gallina en
coco, caldo de pescado salado en coco, el
corbullón.
El chorizo ríocaribero, es una tradición de la
gastronomía sucrense, la misma representa una
joya culinaria para el mundo. El chorizo, símbolo de
la resistencia cultural de nuestro pueblo, nos
54
proyecta en el espacio, en el tiempo y es ejemplo de refuerzo y constancia, de
hombres y mujeres que a lo largo de nuestra historia han podido cultivar,
desarrollar y transmitir de generación en generación este maravilloso arte.
Tenemos el reto de iniciar una producción a gran escala, para garantizar su
particularidad de su fórmula y cuidado, cada detalle de su proceso de confección.
Hay que darle gracias a la Señora Nieves, Patricia Ramírez, Patricia Rojas,
Juana Rojas, Paela, Mary, Raiza, Doña Juana Ismenia, en su empeño por
resguardar con sus manos nuestra verdadera identidad.
Entre los consomés tenemos:

Consomé de chipi chipi.

Hervido

Consomé de guacuco.
de
pescado
especies y sabores.
en
sus
distintas

Sopa de carne de res.

El pescado frito, arepa, tajada, ensalada con aguacates, varillas de

Sopa de gallina.
mejillón, encurtidos de mariscos.
Como acompañantes de las sopas y comidas, tenemos:

Arepas piladas.

Casabe.

Arepas raspadas.
55
DULCERÍA TRADICIONAL SUCRENSE
El paté de coco, paté banano, gofio, la flota, el
gofio de maíz cariaco, el gofio cumanés, el
coscurrón, los buñuelos de yuca, el majarete, el arroz
con
coco,
la
mazamorra,
el
encaramao,
las
conservas de batatas, turrón de coco, las pinitas,
jalea de mango, el dulce de lechosa, besos, papo
vieja, dulce de mango, dulce de tamarindo.
BEBIDAS ARTESANALES SUCRENSES
Por
su
parte
hay
bebidas
artesanales
elaboradas por artesanos, a las que la mente
popular
les
asigna
propiedades
afrodisíacas,
refrescantes, mágicas, curativas. Ejemplo de ellas
lo constituyen: el chinguirito, singaparao, ron de
ponsigué, cacaito, piñita, papelón con limón, mavi, jovito, brujita, cacao caliente,
leche burra, entre otros.
56
ASPECTOS ECONÓMICOS DEL ESTADO SUCRE
57
La importancia de las actividades pesqueras, hace de
Sucre una potencia nacional del ramo. Esta actividades se
basan en la pesca de atún, las sardinas y la cría de
mejillones, ostrales y pesca artesanal, sobre todo en
Guaracayal, Marigüitar, San Antonio del Golfo y Pericantar. Siendo así, la pesca
es la principal actividad económica de Cumaná, y su puerto es la base de un vivo
comercio de exportación e importación.
En Agricultura el estado Sucre ocupa también
el segundo lugar como productor de cacao. Gracias
a las zonas de Carúpano, tenemos el cultivo de
tabaco, café, plátano, cambur y tomate. La siembra
de caña de azúcar permite la existencia de dos
centrales azucareros:
En Cumanacoa y Ribero (cerca de Cariaco), se
encuentra también la confección de aguardiente, ron,
entre los cuales tenemos: La Florida, el Muco, y el
1800, considerados como el mejor del mundo.
La tradicional riqueza mineral es la sal en la
península de Araya, cuya producción abastece la
demanda del país.
El yeso de Güiria va a todas las fábricas de cementos
del país, yacimientos de mineral de azufre y la
explotación de madera en las selvas del Golfo de Paria.
58
El cacao: es producido por la Asociación de
Productores de Río Caribe, San José, en Yaguaraparo,
Cajigal, Irapa, El Pilar.
El coco: el área del cultivo del coco se encuentra en
Pueblo Viejo de Irapa (municipio Mariño) para procesar
aceite y jabón.
Caña de azúcar: en el municipio Montes, se ha
puesto en marcha un programa de construcción de
trapiches papeloneros, para producir panelas y
guarapos de caña para la exportación.
Aloe Vera: En el municipio Cruz Salmerón Acosta,
se cultiva la sábila o Aloe Vera, planta de utilidad
industrial, cosmética y medicinal.
La yuca: en los municipio Montes y Ribero se desarrolla
un programa de yuca amarga para la producción de
casabe, para esto se instalaron dos centrales casaberos.
Hortalizas: la siembra de hortalizas se encuentra en los
municipios Ribero, Montes y Cruz Salmerón Acosta, para su
intensiva producción y exportación.
59
MARCO LEGAL
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
CAPÍTULO VI
DE LOS DERECHOS CULTURALES Y EDUCATIVOS
Artículo 99. Los valores de la cultura constituyen un bien irrenunciable del
pueblo venezolano y un derecho fundamental que el Estado fomentará y
garantizará, procurando las condiciones, instrumentos legales, medios y
presupuestos necesarios. Se reconoce la autonomía de la administración cultural
pública en los términos que establezca la ley. El Estado garantizará la protección y
preservación, enriquecimiento, conservación y restauración del patrimonio cultural,
tangible e intangible, y la memoria histórica de la Nación. Los bienes que
constituyen el patrimonio cultural de la Nación son inalienables, imprescriptibles e
inembargables. La Ley establecerá las penas y sanciones para los daños
causados a estos bienes.
LEY ORGÁNICA DE LA CULTURA
PUBLICADA EN GACETA OFICIAL N°6.154 EXTRAORDINARIA
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
Artículo 19. El Estado establecerá mecanismos especiales para fomentar y
estimular la creación que preserve la identidad cultural de la nación en sus
diversas manifestaciones. En tal sentido, se establecerán programas dirigidos a
creadoras y creadores, cultoras y cultores, investigadoras e investigadores
culturales, tales como créditos especiales, fondos concursables, bolsas de trabajo,
premios anuales, incentivos y reconocimientos.
60
DE LOS RECURSOS PARA EL
DESARROLLO DE LA CULTURA
Artículo 24. El Estado Venezolano garantizará los recursos necesarios para
el proceso pleno de la creación, desarrollo, formación, investigación, producción,
promoción, preservación, estímulo y consolidación de la actividad cultural
nacional. Estos recursos deben contribuir a generar vías estructurales para la
descolonización y contribuir a colectivizar las múltiples manifestaciones culturales
heredadas por nuestro pueblo en resistencia.
61
CONCLUSIÓN
Como resultado de este estudio, es posible desarrollar políticas culturales de
la Dirección de Cultura del estado Sucre, que constituya una línea de
transformación y participación protagónica del Poder Popular; así como una acción
cultural que propicie los derechos humanos, en un sistema de valores, tradiciones
y costumbres, en el marco de toda manifestación de la creación humana.
De igual manera, se busca el bienestar y la riqueza de la vida, el desarrollo
social para mejorar el sistema educativo, que conduzca a un equilibrio ecológicoterritorial y, en especial, en las siguientes áreas: antropología, museología, danza,
artesanía, investigación, música, costumbres y tradiciones populares.
Esta estrategia cultural busca potenciar la formación de una ciudadana y
ciudadano que promuevan la sinergia comunitaria e institucional como vía para la
valoración y divulgación de los espacios culturales, para garantizar el acceso
masivo a la cultura desde una conciencia que potencie el conocimiento, protección
y defensa de nuestras tradiciones y manifestaciones culturales de la entidad.
Finalmente, el objetivo educativo de este trabajo es promover la valoración y
difusión del patrimonio y las manifestaciones culturales expresadas en las
creaciones arquitectónicas, los acontecimientos y conocimientos significativos de
las comunidades, transmitidos de generación en generación, las creaciones
materiales y sus atributos formales, estéticos, históricos, funcionales, artísticos o
mágicos- religiosos, así como la creación individual y colectiva con reconocimiento
socio comunitario, para fortalecer la identidad cultural de nuestro estado Sucre.
62
BIBLIOGRAFIA
Instituto del Patrimonio Cultural. Cuadernos del patrimonio cultural. Inventario del
estado Sucre año 2000
Guía Turística de Sucre. Año 2008
Sistema Masivo de Revista N°6. ASÍ SOMOS (alegres y pujantes como el joropo).
Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Sistema Masivo de Revista N°8. ASÍ SOMOS (juguetes
venezolanos). Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
tradicionales
NOTIFOLK. Fundación Danza Folclórica del Estado Sucre, Bailes Tradicionales y
Camparsas Orientales.
63
ARTESANIA SUCRENSE
Amada Rojas, nació en Cariaco, municipio Rivero el 13/09/1941, artesana, muñequera y cantos de faena. Cuando
tenía 10 años comenzó a hacer muñecas con su madre y sus hermanas convirtiéndose en una referencia de este
arte. Fue declarada Patrimonio Cultural Viviente en el año 2000 y en el año 2011 fue seleccionada para participar
en el Sello de Excelencia Artesanal UNESCO, junto a artistas de Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela.
64
INTRODUCCIÓN
La artesanía y el arte popular representan lo más genuino que un pueblo
tiene para ofrecer, que iniciaron nuestros antepasados y que se ha mantenido y
transmitido de una generación a otra, configurando lo que es la identidad de cada
nación.
Es una actividad tradicional expresada en objetos útiles y bellos, realizados
totalmente a mano, con paciencia y sabiduría. Se usan técnicas apropiadas y
materia prima del lugar donde viven los artesanos.
Las obras elaboradas por los artesanos tienen sus raíces en viejos oficios,
conocidos antes de la llegada de Cristóbal Colón al continente americano en 1942.
Estos viejos oficios se enriquecieron con nuevas técnicas aportadas por los
españoles y por otras culturas que llegaron más tarde.
La tradición es lo que caracteriza la artesanía y le da fuerza para mantenerse
frente a la fuerte competencia de los productos industriales. Por fortuna, esta
situación cambio hace unas décadas, cuando vino la revalorización de la
artesanía, gracias a las recomendaciones hechas por los expertos de la OEA
(Organización de Estados Americanos) y la UNESCO (Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Ellos recomendaron
que cada país debiera preservar, fomentar y divulgar, el desarrollo de la artesanía
como una manera de defender su patrimonio cultural.
En el año 1973, la Organización de Estados Americanos (OEA), dictó la
Carta Interamericana de Artesanía, documento muy tenido en cuenta en todos los
países de América. Este documento aconseja la creación de organismos
especializados para atender el sector artesanal, la creación de museos de arte
popular y la realización de publicaciones para valorar y dar a conocer las obras de
los artesanos.
65
Hoy en día, se reconoce la contribución del sector artesanal y se hace
justicia a los artesanos ayudándolos con créditos favorables y promoviendo la
producción y las ventas en Venezuela. La Asamblea Nacional, en el año 2012,
aprobó la Ley de Fomento y Protección al Desarrollo Artesanal.
Este trabajo de investigación tiene como finalidad conocer el valor cultural,
social y económico de la artesanía sucrense. También hablaremos lo referente a
la materia prima que utilizan los artesanos para la realización de sus obras, las
cuales forman parte del patrimonio artístico y cultural de nuestro estado Sucre.
66
ARTESANÍA
Es todo objeto elaborado a mano con la ayuda de
herramientas
muy
sencillas.
Sus
dos
características
principales son: utilidad y belleza. La artesanía se diferencia
de los objetos industriales hechos en series, porque son
elaborados uno por uno; pueden ser parecidos pero nunca iguales.
A veces se confunden los términos artesanía y arte
popular. El arte popular comprende obras de carácter
plástico como la pintura y las tallas en madera, en cambio
las artesanías son objetos elaborados en cerámica, fibras,
cuero, madera, instrumentos musicales y otros que
trataremos más adelante.
ARTESANO
Es toda persona que elabora objetos a mano, que
cumple funciones utilitarias o decorativas. Es la persona
que transforma la materia prima como la madera, el
algodón, el barro, el cuero, entre otros, en objetos útiles
y bellos.
CLASIFICACIÓN DE LA ARTESANÍA
en:
Atendiendo a su origen y al medio social, las artesanías se pueden clasificar
1) Artesanía tradicional
2) Artesanía indígena
3) Artesanía contemporánea (urbana)
67
ARTESANIA TRADICIONAL
La artesanía está íntimamente ligada a las
tradiciones y la cultura popular, por esta razón se
mantiene a través del tiempo, a pesar de la fuerte
competencia
industriales.
que
le
hacen
los
productos
Se da el nombre de artesanía tradicional a aquellos objetos con materiales
que brinda la naturaleza, con técnicas que han sido transmitidas de padres a hijos.
Los artesanos tradicionales han visto trabajar a sus padres, abuelos y tíos, desde
pequeños, y, en esa forma, bajo su supervisión aprenden el oficio.
Por lo general, la artesanía tradicional es elaborada en el campo y en
pequeños centros urbanos. Los artesanos hablan de la historia de la creatividad,
de la de sus pueblos, tienen un sello propio que los diferencia de cada región del
país.
La artesanía tradicional se clasifica según la materia prima de lo que está
hecha, a saber:
a) La cerámica
b) Los tejidos
c) La cestería
d) La madera y los peñeros
e) Los instrumentos musicales
f) El cuero
g) Las maracas
h) Las muñecas de trapo
i) Los papagayos (juguetes tradicionales)
68
A continuación conoceremos la artesanía de algunas localidades de nuestro
estado Sucre
Cerámica de Manicuare (Mcpio. Cruz Salmerón Acosta)
En la tradicional cerámica milenaria de la
población indígena de la península de Araya, se
delegó esta actividad productiva a la mujer. Fue
María Manuela Mata de Patiño (1896-1992), quien
sirvió de enlace entre las pasadas y presentes
generaciones de ceramistas, cuya producción de
cerámica se caracteriza por la cocción a baja temperatura. Conocidas como las
“Loceras de Manicuare”, estas mujeres elaboran sus obras bajo el mismo
esquema técnico de sus antepasados indígenas, a las que han incorporado
herramientas y equipos modernos.
Alrededor de esta actividad cerámica se realiza todo un ciclo de tareas que
van desde la recolección de materia prima hasta la colocación del producto en el
mercado. Todo comienza con la búsqueda de la arcilla, la cual contiene un alto de
porcentaje de piedra roja que le otorga la coloración naranja, característica
fundamental de la cerámica de Manicuare. Después de extraer la arcilla del
yacimiento, se lleva a modelar y para garantizar la adecuada consistencia de la
pasta, se le añade una porción suficiente de piedra polvorizada como desgrasante.
En el proceso de manufactura se realiza la técnica del enrollado, que
consiste en hacer tiras o rolletes de la masa arcillosa, con las cuales se van
formando las piezas sobre un “plato corredor” de barro cóncavo que las
ceramistas van moviendo con las manos a medida que dan cuerpo a las paredes
de las piezas. Antes de modelar se echa ceniza sobre el “tiesto viejo”, para evitar
que las superficies de la pieza se adhieran incorrectamente al plato corredor. En
69
cuanto estén listos los objetos y a medio secar, se raspan con la ayuda de
pedazos de tapara o cuchillo que construyen para lograr un acabado liso. Al estar
secas, las piezas se pulen con una piedra y se le aplica la decoración con “caliche”
que es una tierra roja o blanca que se liga con agua. También se “engoban”
algunas piezas utilizando el método de inmersión, es decir, sumergiendo la pieza
en un balde que contiene arcilla o caliche en forma líquida. Una vez secada la
pieza completamente está lista para quemar. Luego del proceso de secado sigue
el de cocción.
En la actualidad, este proceso ha variado en cuanto a
su forma; la quema con leña ha sido desplazada por el
horno eléctrico; sin embargo, el punto de cocción se ha
conservado entre 600 y 800 grados de temperatura. La
producción se clasifica en
piezas utilizables y piezas
decorativas. Entre las que se encuentran:
TINAJAS
ARIPOS
MÚCURAS
MUCURITAS
PORRONCITOS DE BARROS
70
MÓVILES
Tejidos
Una de las muestras más admirables del
arte prehispánico en Sucre es el tejido, un arte
tan antiguo como la humanidad. Los tejidos se
hacían en telares muy sencillos llamados telares
de cintura, por cuanto uno de los extremos se
sujeta ala cintura del tejedor. Los telares de
pedales fueron traídos en la época de la colonia por los españoles.
Hay, a lo largo y ancho del territorio del estado Sucre, tejedoras de hamacas
y chinchorros (se llama hamaca a la del tejido cerrado y chinchorro las que se
hacen en tejido abierto), elaborados en diferentes técnicas y en diversos
materiales. El lugar donde podemos encontrar chinchorros y atarrayas, es en la
población indígena Chaimas del municipio Ribero del estado Sucre. Tejidos
blandos (chinchorros, hamacas, redes de pescas) en Cumaná, Altos de Sucre y
comunidades pesqueras del municipio Sucre.
Entre distintos tejidos de cesterías podemos señalar: Cestas, Canastos,
Mapire, El Sebucán
Cesterías
Esta
actividad
se remonta
a
la época
prehispánica, actualmente están vigentes debido a
la demanda de las piezas. Entre distintos tejidos de
cesterías podemos señalar: Cestas, Canastos,
Mapire, El Sebucán.
71
CESTAS
CANASTOS
MAPIRE
Materiales: tirite, hilo de moriche
EL SEBUCÁN
72
MUEBLES DE DIFERENTES FORMAS
Para su elaboración, los artesanos utilizan
como materia prima aquellas fibras vegetales
propias de sus respectivas localidades, tales como:
la palma, caña brava, bejuco, moriche, entre otros.
Los lugares donde podemos encontrar estas producciones de cesterías
artesanal son: Cerezal, Terranova (municipio Ribero), Guasimal (municipio
Benítez), Agua Santa, San Lorenzo, San Salvador (municipio Montes),
Altos de
Santa Fe, Mochima, Nurucual, Barbacoa, San Juan de Macarapana, Guaranache
(municipio Sucre)
La Madera
La madera, en la artesanía, es hablar de casi
todos los objetos que rodean nuestra vida y adornan el
hogar. Muchas de las cosas que nos rodean están
hechas de madera, pero no todos estos objetos son
elaborados por los artesanos.
El hecho de que nuestro territorio posea riquezas
forestales, ha permitido a los artesanos hacer uso de
una gran variedad de madera para la fabricación de
muebles en diferentes estilos; bateas, pilones, barriles, juegos de cocina,
instrumentos musicales y lo más hermoso del arte popular, las tallas-imágenes de
carácter religioso.
73
Aunque parezca mentira, también se hacen en madera juguetes que atraen a
los niños, tales como: los trompos, perinolas, carritos, maromeros, caballitos,
rompecabezas, cubos, letras, que solamente se consiguen en ferias y en los
mercados.
El trabajo de artesanía en madera, que sin duda, ejecutada por las distintas
tribus que poblaron la costa del estado Sucre, aun cuando los yacimientos
arqueológicos no presentan muestras representativas por ser un material
perecedero en estas condiciones climáticas. Los primeros trabajos en madera que
testimonian esta actividad fueron: las canoas, los remos y los canaletes. Esta
producción fue indudablemente enriquecida por sus técnicas y objetos durante la
colonización.
La talla en madera en el estado Sucre, es un arte que se suma a la
carpintería para fabricación de útiles del hogar, y por supuesto, de uso ornamental.
En este último aspecto, son famosas las tallas de figuras antropomorfas y
zoomorfas (con formas humanas y de animal), vinculadas generalmente al medio
ambiente o eje geográfico y cultural, halladas en localidades de Cumanacoa
(municipio Montes), Marigúitar y La Peña (municipio Bolívar), El Pilar (municipio
Benítez), Irapa (municipio Mariño), Güiria (municipio Valdez), San Antonio del
Golfo (municipio Mejías) y Cumaná (municipio Sucre)
En la elaboración de estas piezas, las materias primas más usadas son:
cedros amargo, vera o palo sano, dividivi, apamate, mangle y samán, localizadas
en las diferentes zonas que conforman este Estado. Entre las regiones que
practican esta artesanía, encontramos los municipios: Arismendi, Bermúdez,
Bolívar, Cruz Salmerón Acosta, Mejía, Sucre, los cuales se dedican a la
fabricación de peñeros. Las comunidades de Cerezal (municipio Ribero) y
Cumanacoa (municipio Montes)a la fabricación de muebles de caña brava y
tejidos de bejuco, asimismo, las poblaciones de Rio Caribe (Municipio Arizmendi),
74
Carúpano (municipio Bermúdez), San Lorenzo, Arenas (municipio montes),
Cumaná (Municipio Sucre) al trabajo de instrumentos musicales, como son:
cuatro, mandolinas y guitarras.
Muñequerías
Las muñecas de trapo, es otra de las labores
que tiene arraigo popular en varias zonas de este
Estado, pero los pueblos de Cerezal (Municipio
Ribero), y Plan de la Mesa (municipio Sucre) han
logrado imponerse como núcleos reconocidos de
esta artesanía. En el caso de Cerezal, éste tuvo sus
inicios en el año 1963, con la Sra. Berta Vargas y su hija Amanda Rojas Vargas, y
su creación fue caritas de muñeca, hechas en media taparita, pintada con ojos
risueños y pelo ensortijado. Para el año 1966, la creatividad de esta señora se
pone nuevamente de manifiesto, al elaborar la famosa muñequita negra de trapo,
que caracterizó durante mucho tiempo a esta población, aunque hoy son pocos los
artesanos que se dedican a su fabricación.
Actualmente, en Cerezal se está trabajando otro tipo de muñecas de trapo,
originaria de otras zonas del Estado, como Plan de la Mesa, utilizando materiales
más sofisticados en su manufactura y decorado con telas multicolores, encajes
para sus vestidos, telas color carne para el cuerpo y motes de algodón para
rellenarlos, estambres de diversos colores usados para las crinejas, pinceles y
pinturas para maquillar ojos y bocas, así como también el decorado del rostro.
Esta artesanía la podemos ubicar en Cerezal y Terranova (municipio Ribero),
Canchunchú Florido (municipio Bermúdez), Barbacoa, Plan de la Mesa, El Tacal
(municipio Sucre), donde se han elaborado y se siguen elaborando las conocidas
muñecas de trapo.
75
Las muñecas son una actividad que ha interesado a varios artistas, vale
mencionar a dos de ellos: el pintor Armando Reverón, que se hizo famoso por su
muñeca de gran tamaño, el poeta popular Aquiles Nazoa, también cultivo con éxito
esta labor, Aquiles llegó a ser en el año 1975, el mejor muñequero del país.
Peñeros
La construcción de los Peñeros (embarcaciones),
es una actividad artesanal que ocupa amuchas
personas en las regiones costeras, en especial en el
estado Sucre. Los artesanos o carpinteros que lo
construyen son personas formadas en el oficio de forma tradicional, por lo general
lo han aprendido viendo trabajar a su familiares o vecinos
Los Peñeros son elementos indispensables para la economía en las zonas
costeras, se construyen en maderas muy duras, siendo las mejores el cautaro, el
yaque, el cují, el taparo y el mangle. Estas embarcaciones hechas a mano, se
utilizan para transportar mercancías entre la costa y las islas cercanas. Para
emprender viajes más largos, le acondicionan un motor fuera de borda que les
permiten navegar a mayor velocidad.
En Río Caribe, las Costas de Paria, Cumaná, Santa Fe, hay excelentes
carpinteros, como: Jesús Velásquez, Félix y Tomas Tovar, José Monoche, José
Rojas y su hijo Hugo Rojas, por mencionar algunos.
76
INSTRUMENTOS MUSICALES
La amplia variedad de estos instrumentos,
producidos artesanalmente, es una de las más
conocidas en nuestro país. Se caracteriza por
regiones y su uso está vinculado a los actos rituales
y
festivos
del
mencionaremos:
pueblo.
Flauta,
A
Cuatro,
continuación
Violín,
Maracas, Bandola, Barril, Tambor, Furruco.
Arpa,
En el estado Sucre resalta el cuatro cumanés, producto que por su calidad,
sonido y belleza, goza de una gran demanda. De igual forma, destacan la
Bandolina y la Bandola. Así mismo, encontramos, en menor escala, otros
instrumentos, como: Maracas, Pitos, Carrizo y Tambor de Madera y cuero de
chivo, fabricados en la zona de San Lorenzo y Cumanacoa.
La materia prima usada en la construcción de estos implementos son: Cedro,
Pino, Manzanillo, Marao, Caoba, Perdillo y Cueros de chivo, Capecho, troncos de
madera, entre otros, hallados en las localidades donde se construyen: Cumaná,
San Lorenzo, Arenas, Carúpano y Gúiria.
Eliseo Hernández, quien murió en 1995, se esmeraba en su taller de
Cumaná, por embellecer los cuatros y las bandolas que hacían por encargo
especial, para clientes de Caracas.
Don Arturo León, de Carúpano, no solamente hacia los mejores cuatros, sino
que también era Compositor y Profesor, le gustaba enseñar a los jóvenes en su
taller, el bello oficio de fabricar los instrumentos.
77
INSTRUMENTOS MUSICALES SUCRENSES
CUATRO
MANDOLINA
MARACAS
BANDOLA
TAMBOR CUADRADO
CARRIZO
VIOLIN
78
TRABAJOS EN CUERO Y ORFEBRERÍA
La artesanía de cuero tuvo sus inicios con
posterioridad a la llegada de los conquistadores. La
piel o cuero del animal, sometida a procesos de
curación y flexibilización, sirve para la elaboración
de productos complejos, durables y variados, como
calzados, correas, carteras y partes de instrumentos
musicales.
Esta tradición, que se expande a comunidades urbanas de diversas regiones
del país, ha aparecido en nuestro estado, encontrándonos que es la ciudad de
Cumaná, uno de los principales centros de producción de ambas actividades, por
lo que es frecuente encontrarse con ellos por las calles de dicha ciudad,
máscaras, gargantillas, zarcillos, brazaletes, figuras de alambre. Cabe destacar
que estos orfebres, además de trabajar con oro y plata, también lo hacen con
cobre, bronce, alambre, piedras, entre otros.
RESEÑA
SOBRE
LAS
PRINCIPALES
ARTESANALES DEL ESTADO SUCRE
COMUNIDADES
Entre las comunidades artesanales del estado Sucre, más importante,
podemos señalar: Cerezal, Manicuare, San Fernando, Muelle de Cariaco, Altos de
Sucre y La Peña.
Cerezal: Es una localidad ubicada en el municipio
Ribero en la carretera nacional entre Cumaná y
Cariaco, posee condiciones óptimas para el cultivo y la
79
cría, por lo que sus primeros pobladores se dedicaron a las labores del campo,
actividad que alternaban con la pesca de río y la elaboración de tejidos de caña
brava (caña amarga): un proceso laborioso que combina el cortar de la caña brava
con la destreza manual del tejido.
El primer tejido que se hizo fue la nasa utilizada para la pesca. Más tarde
ésta era tejiida en los puertos cercanos y en la isla de Margarita (estado Nueva
Esparta), iniciándose de esta forma, la comercialización de las artesanía en esta
región.
Actualmente, Cerezal sorprende por la variedad de sus creaciones
artesanales. La artesanía está entre las labores con más tiempo, quienes la tienen
por oficio, han rescatado la tradición y continúan dando formas y generando
empleos como labor habitual. El material usado para el tejido de estos objetos es
absolutamente vegetal (caña brava, bordoncillos, janjillo, bejuco). Entre las
variedades de artículos hallamos: las cestas grandes y pequeñas, maras,
abanicos, mapires, cestones, entre otros. Así mismo, se fabrican revisteros,
taparitas pintadas, muebles tejidos, que son de gran aceptación, ya que son
trabajos de excelentes calidad y formas, Por esa razón gozan de mucha
popularidad a nivel nacional.
Manicuare:
Comunidad
ubicada
en
el
municipio Cruz Salmerón Acosta, a la cual se tiene
acceso desde Cumaná por mar a través de
pequeñas embarcaciones llamadas “tapaitos” y
tierras a través de la carretera Cariaco – Chacopata.
Asiento, en épocas pasadas de una comunidad indígena, que adquirió forma
por su alfarería; legado éste que fue transmitido de generación en generación,
desde que nuestros antepasados Caribes, Cumanagotos y Guaiqueríes iniciaron
80
esta actividad en la Península de Araya, estado Sucre. Allí se localizaron
depósitos con alfarería aborigen y pedazos de tiestos, lo que permite establecer el
constante trabajo de indígenas y pobladores criollos que los convirtió en
excelentes alfareros. Esta labor caracterizó durante muchos años a los pueblos de
la península, específicamente las zonas de Punta Arena y Manicuare, como lo
demuestran los yacimientos hallados en el cerro indígena, en donde se consigue
arcilla de diferentes tonalidades que utilizan para la fabricación de objetos de loza
destinados a satisfacer sus necesidades de uso doméstico e intercambio con otras
regiones del Estado, por productos agrícolas como maíz, yuca, entre otros.
El sector Chorochoro, es el lugar donde tradicionalmente habitan las
loceras y en el que se encuentran un numeroso grupo de mujeres que se dedican
exclusivamente a esta actividad, usando las técnicas informales artesanales, en el
proceso de confección de las piezas, demostrando así el arraigo del pueblo hacia
sus tradiciones y costumbres.
ARCILLA
Es la materia prima con la que se trabaja y forma parte
de los recursos naturales de la región como lo es la tierra
arcilla, la cual se consigue en forma gratuita en las mismas o
barreros ubicados en los cerros Barrero e Indismo, a los que
acuden los artesanos en busca de las betas arcillosos de
diferentes tonalidades: roja, blanca, morada, azul y amarilla ,
con las que confeccionan los enseres domésticos: cazuelas,
aripos, pimpinas, tinajas, platos; usados en los hogares de
los pobladores de la Península de Araya y de otras regiones
del estado Sucre.
81
Para la extracción de la tierra de arcilla, utilizan: picos, macanas para pisarla,
cernidor para cernir la arena ya pisada, asientos o base, para formar la pieza. Se
utilizan pedazos de tiesto o tapas de latas, cucharas de totuma para dar forma al
objeto, tusa de maíz y paletas de cuchillo para rasparlas, piedras lisas y sin poros
para pulir las piezas antes de quemarlas y una vara larga de madera para sacar
las piezas ya quemadas, evitando así que revienten por exceso de fuego.
Bladimir José Hernández
Artesano
82
Hablar de las Loceras de Manicuare, es remontarnos
a la historia de miles de años,
Los primeros
asentamientos humanos se hicieron 2000 años AC., y
se ubicaron en el cerro el indismo, el cual se
encuentra entre punta de arenas y manicuare. Prueba
Francisca Serrano
Manicuare-Edo. Sucre
de esto es los restos de yacimientos encontrados en
la loma y en el pie del indismo; lo cual tiene una connotación muy importante para
manicuare, porque es allí donde empiezan las raíces de nuestra identidad como
pueblo, nuestra identidad cultural. Aquí se establecieron los Chaimas, los
Cumanagotos y los Caribes.
En Manicuare podemos hablar de tres tipos de
artesanía.
La
primera
de
ellas
es
la
que
denominamos la cerámica MANICUAROIDE, que es
la que esta representada por las piezas de los
restos de yacimiento arqueológicos encontrados en
el cerro el indismo.
Que es un intercambio de cultura entre el occidente y Manicuare, dichos
restos fueron trasladados a nuestra aldea y las artesanas hicieron una muestra de
esas piezas, de allí nace la etapa indigenista o manicuaroide.
La otra etapa es la que llamamos artesanía
tradicional o María Manuela, la cual rinde honor al
impulso y el auge que tubo en la época de los 60 y
70 la artesanía de Manicuare. Esta es la artesanía
rustica o aquella que lleva relieves hecho en barro
en la parte posterior de la pieza. Como lo son
algunas que forman parte de conjunto utilitario del que hacer diario de Manicuare,
pimpinas, cazuelas, tinajas, mucuras, adipos, anafre y materos, y una tercera
83
etapa es la que se denomina, la artesanía comercial, porque allí entran en juego
nuevos elementos, que mas que ser distorcionadores de la cultura de Manicuare,
vienen a dar otro sentido y la difusión comercial de nuestra artesanía; muestra de
ello son las fachadas, móviles, animales y nacimientos
San Fernando: El pueblo de San Fernando,
municipio Montes, está localizado a 45 minutos de
la ciudad de Cumaná, fue fundado el 5 de febrero
de 1690 en el Valle de Cuturantal, cercano al río
Cumaná. Estas tierras eran poco fértiles para la
siembra y fue por eso que los pobladores se
trasladaron hasta las orillas del río San Juan, allí se
construyó la comunidad de San Fernando y el fundador de esta misión fue el
Padre Fray Lorenzo de Zaragoza, quien era religioso capuchino. Los primeros
pobladores eran los españoles y los indios Coacas.
84
En San Fernando existe una comunidad artesanal organizada, la cual trabaja
una amplísima gama de muñecas, que pueden llevar desde elegantísimos trajes
de la época hasta los más humildes trajes de forma; ambos elaborados en arcillas.
Además son artífices de pequeñas figuras con formas de fachadas de casas,
iglesias y castillos, también elaboradas con esta materia prima.
Los
Altos
de
Sucre:
(Anteriormente
denominada los Altos de Santa Fe). El centro poblado
los Altos de Santa Fe, localizado a 30 minutos de la
capital del estado Sucre, fue fundado en 1515, por un
grupo de frailes dominicanos en el lugar llamado por
los indios “Chichiriviche”, sin embargo, esto debió
durar muy poco, pues para 1523 esta misión ya no existía. En 1573 el Padre
Domingo, encontró un caserío de indios en lo que hoy es la Vega de los Altos,
comenzando desde entonces ha reseñarse la historia de este pueblo. Para finales
del siglo XVIII, se introdujo en Venezuela el cultivo del café, siendo los Altos de
Santa Fe, la primera en cultivarlo en el oriente del país.
La actividad artesanal en este poblado es rica y variada, tiene su nacimiento
en los tiempos precolombinos, aún subsiste de generación en generación, entre
las cuales podemos mencionar: cestería, talla en madera, muñequería, pintura,
cerámicas y manualidades diversas.
85
MARCO LEGAL
LEY ORGÁNICA DE LA CULTURA
PUBLICADA EN GACETA OFICIAL N°6.154 EXTRAORDINARIA. 19 DE
NOVIEMBRE DE 2014
CAPÍTULO III
DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA CULTURAL
Artículo 16. Para dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, el Ministerio del Poder Popular con
competencia en materia de cultura, diseñará políticas públicas destinadas a la
protección y fomento del desarrollo artesanal típico de la nación, así como, la
formación, capacitación, actualización, promoción, producción y comercialización
de estas artesanías con el fin de preservar su autenticidad y permanencia. El
desarrollo de estas políticas estará contenido en la ley respectiva.
86
CONCLUSIÓN
El objetivo educativo de este estudio es fomentar la autoestima, la
conciencia ciudadana, la identidad cultural, y la asociatividad del trabajador
artesanal a partir del reconocimiento de la cultura y la identidad nacional en su rol
de educador y artesano, acreditando su experiencia a fin de contribuir al
fortalecimiento de la creatividad y la producción del oficio artesanal. En
consecuencia, con este trabajo se persigue desarrollar estrategias básicas para el
estudio y la investigación cultural, que permitan la sistematización de los saberes
en materia de artesanía típica del estado Sucre.
Las artesanías tradicionales indígenas y artísticas que hemos visto en este
trabajo, son parte de lo que sobrevive de nuestras raíces culturales. Son las obras
que diversos grupos humanos entregan con amor y respeto por la naturaleza y
con aprecio por las tradiciones.
Por estas razones, todos estamos en el deber de apoyar a estos insignes
creadores, como son los artesanos, para que continúen su misión de defender el
patrimonio cultural de la nación, consciente de que su aporte a la cultura merece el
reconocimiento de la sociedad. Pero unas de las dificultades por las cuales
atraviesan los artesanos tradicionales son la comercialización de sus productos,
ya que ellos no reciben un salario fijo, sino que viven de la venta de sus obras, de
donde obtienen un ingreso económico para ellos y sus familiares. Motivo por los
cuales se ven obligados a recurrir a diversos sistemas para ofrecer sus productos
a los posibles compradores.
El tema de la artesanía es mucho más amplio, cada investigador y promotor
cultural, tendrá la oportunidad y la tarea de ampliar e indagar a lo largo de la vida
sobre los saberes de la artesanía.
87
BIBLIOGRAFIA
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
Guía Turística del estado Sucre (2008)
Ismanda Correa Ruiz. Artesanía venezolana. (2003)
Instituto del Patrimonio Cultural. Cuaderno del Patrimonio Cultural. Inventario del
Estado Sucre (2000)
Ley Orgánica de Cultura (2014)
NOTIFOLK. Fundación Dazas Folclóricas del estado Sucre. Bailes tradicionales y
Comparsas orientales
Oficina de Relaciones Exteriores y Comercio de la Gobernación del Estado Sucre.
Actividad Artesanal en el Edo. Sucre. Cumaná (junio, 2003)
Sistema Masivo de Revista Nº 6. Así somos (Alegres y pujantes como el joropo).
Ministerio del Poder Popular para la Cultura
_____ Nº 8. Así somos (Juguetes tradicionales venezolanos). Ministerio del Poder
Popular para la Cultura
88
Descargar