PROYECTO CAMPEONATO AUTONÓMICO DE DEPORTE UNIVERSITARIO ATLETISMO 1. UNIVERSIDAD ORGANIZADORA UNIVERSIDAD JAUME I DE CASTELLON Dirección Avd/ Sos Baynat, s/n 12006- Castellón de la Plana 964 728804 964 729314 964 729339 964 728807 [email protected] Mª Pilar Marín Gil. Carlos Porcar Blanch Azucena Martínez Rodilla Teléfonos Fax Correo electrónico Nombre de la persona responsable directa de la competición Viernes 26 (jornada de tarde) y sábado 27 (jornada de mañana) de marzo de 2010. 2. FECHAS DE REALIZACIÓN 3. INSCRIPCIONES Número de inscritos Cada Universidad podrá inscribir el número de atletas que considere. Antes de las 12,00 horas del miércoles 24 de marzo de 2010. [email protected] Correo electrónico: [email protected] Plazo de inscripción Dirección para formalizar la inscripción Medio a utilizar (fax/ e-mail) 4. CONTROL DE ACREDITACIONES Fecha y plazo del control de acreditaciones Lugar donde se realizan las acreditaciones Documentación a presentar Una hora antes del inicio de la competición en las instalaciones donde se realiza la competición. Sala de Reuniones. Pistas de Atletismo Gaeta Huguet. • Formulario de inscripción firmado por el Director del Servicio de Deporte. • DNI, carnet de conducir o pasaporte original de todos los participantes. 5. SISTEMA DE COMPETICIÓN Sistema de competición Cuadro de competición Calendario/horario Establecimiento de sorteos y otros criterios Programa de pruebas completo (según inscripciones) y competición por equipos universitarios (ver reglamento técnico). Horario de tarde: 17:30 a 20:30 Horario de mañana: 10:00 a 13:00 A determinar por Universidad Jaume I de Castellón según marcas y número de inscripciones. Pavelló Poliesportiu Campus Riu Sec, s/n. 12071 – Castelló Teléfon: 964728804/964729314 email: [email protected] 6. REUNIÓN TÉCNICA Lugar donde se celebran Si procede en sala de reuniones. Pistas de Atletismo Gaeta Huguet. Antes del inicio de la competición. Hora de reunión 7. ARBITRAJES Características Número por encuentro La competición se regirá por las reglas oficiales de la Real Federación Española de Atletismo. El cronometraje será eléctrico. El Juez Principal de la prueba será quien resuelva las posibles reclamaciones técnicas. Los jueces pertenecerán todos al Comité de Jueces de la Federación de Atletismo de Castellón. 8. CLASIFICACIONES Y TROFEOS Clasificaciones a realizar Según pruebas en individual y por equipos según cuadro puntos. Criterios de clasificación en su caso Trofeos a entregar por categoría Medallas a los tres primeros clasificados en cada prueba y trofeo a las 3 primeras Universidades 9. INSTALACIONES Nombre de la instalación Pista Municipal de Atletismo Gaeta Huguet.Castellón de la Plana Pistas Atletismo Homologadas Crta/ Ribesalbes, s/n Castellón de la Plana Misma instalación Agua en pistas Descripción de la instalación de juego Dirección Ubicación de vestuarios Avituallamiento en el lugar de competición Otros datos que puedan ser de interés 10. SERVICIO DE COMEDOR Y ALOJAMIENTO Lugar y dirección de establecimientos Restaurantes Facultades UJI Teléfonos para realizar las reservas Cristóbal- 619431185 Distancia al lugar de competición 2 km Otros datos que puedan ser de interés 11. SERVICIO MÉDICO Durante la competición Cobertura seguro escolar u otros seguros en el caso de ser mayores de 28 años. Otros servicios médicos concertados con seguro escolar Pavelló Poliesportiu Campus Riu Sec, s/n. 12071 – Castelló Teléfon: 964728804/964729314 email: [email protected] ANEXOS Anexo 1 Comité de competición - Formada por un representante de la Universidad Organizadora y dos representantes de las universidades participantes Comité de apelación - Formadas por los directores de los servicios de deportes de cada una de las universidades o personas en las que éste delegue. Comité organizador - CARLOS HERNANDO DOMINGO, Director del Servei d’esports de la UJI - MARIA PILAR MARIN GIL, Responsable de Área de Competición UJI. - AZUCENA MARTÍNEZ RODILLA, Área de Competición - CARLOS PORCAR BLANCH, Área de competición Pavelló Poliesportiu Campus Riu Sec, s/n. 12071 – Castelló Teléfon: 964728804/964729314 email: [email protected] Anexo 2 Horarios HORARIO DE MAÑANA (27/03/2010) HORARIO DE TARDE (26/03/2010) HOMBRES Martillo 200 m.l. 110 m.v. Pértiga 800 m.l. Triple 10 km. Marcha (Calle 5) 3.000 m. Obstáculos Jabalina Altura 400 m.l. 5.000 m.l. 4 x 100 m.l. 17,30 17,50 18,00 18,15 18,25 18,30 18,40 18,50 MUJERES Altura HOMBRES Disco, Longitud 400 m.v. 200 m.l. 10,00 10,10 10,20 10,30 100 m.v. Martillo 10,30 800 m.l. 18,50 Peso 19,05 19,15 20,00 20,10 20,20 20,45 20,55 10.000 m.l. Longitud Jabalina, 400 m.l. 10.000 m.l. 1.500 m.l. Peso 100 m.l. 4 x 400 m.l. 4 x 100 m.l. Pavelló Poliesportiu Campus Riu Sec, s/n. 12071 – Castelló Teléfon: 964728804/964729314 email: [email protected] 10,45 11,30 11,40 11,45 11,50 12,15 12,25 12,35 12,45 MUJERES Pértiga 400 m.v. 5 km. Marcha (Calle 5) 3.000 m. Obstacúlos 1.500 m.l. Disco, Triple 5.000 m.l. 100 m.l. 4 x 400 m.l. Anexo 3 REGLAMENTO TÉCNICO La competición se realizará en la modalidad abierta, pudiendo participar atletas no universitarios y de otras universidades del territorio nacional. COMPETICIÓN POR EQUIPOS Conjuntamente al campeonato individual de Atletismo se realizará el Campeonato de Atletismo por universidades. Todas las universidades podrán formar parte de esta competición. La composición de los equipos será mixta teniendo que estar formados como mínimo por el 40% de mujeres y máximo el 60%. Grupos de pruebas Pruebas 100 m.l. Velocidad 200 m.l. 400 m.l. 800 m.l. Medio Fondo 1.500 m.l. 5.000 m.l. 10.000 m.l. Fondo Marcha Atlética 3.000 m. obs. Obstáculos/Vallas 110/100 m.v. 400 m.v. S. Longitud Saltos S. Triple S. Altura S. Pértiga L. Peso Lanzamientos L. Martillo L. Disco L. Jabalina 4x100 Femenino Relevos 4x400 Masculino Total pruebas a realizar Pavelló Poliesportiu Campus Riu Sec, s/n. 12071 – Castelló Teléfon: 964728804/964729314 email: [email protected] Obligatorio realizar 2 pruebas 2 pruebas 1 prueba 2 pruebas 2 pruebas 2 pruebas Obligatorio Obligatorio 13 • • • • • • La inscripción de los equipos deberá realizarse con antelación rellenando el formulario establecido para ello, pudiendo realizar modificación antes de realizar la competición si lo comunica el delegado correspondiente. Los participantes en la competición por universidades participarán en las pruebas individuales junto con el resto de deportistas. La puntuación de los componentes del equipo universitario será la mejor marca obtenida durante la competición. Un deportista componente de un equipo obtendrá un resultado individual y un resultado como equipo. Cada deportista podrá realizar un máximo de 2 pruebas puntuables para la competición por equipos, incluidas las pruebas de relevos. Cada universidad podrá dejar 3 pruebas desiertas, dentro de las 13 puntuables, teniendo que participar obligatoriamente en los relevos. Sistema de puntuación en la competición por equipos La clasificación se realizará según tabla de puntuación de la IAAF. Pavelló Poliesportiu Campus Riu Sec, s/n. 12071 – Castelló Teléfon: 964728804/964729314 email: [email protected]