Al suelo más de 50 espectaculares en Morelia por los vientos

Anuncio
Nacional
16
JALAPA, jueves 10 marzo 2016
Cayó nieve
Al suelo más de 50
en siete
espectaculares en
Morelia por los vientos municipios
de Zacatecas
Los fuertes vientos que se
registraron en la ciudad desde
la madrugada de este miércoles
han ocasionado la caída de
espectaculares y árboles.
El subdirector operativo de
la Coordinación Estatal de
Protección Civil, comandante
Jorge Romero Alvarado, indicó
a Quadratín que al menos unos
50 espectaculares de diversos
tamaños se vinieron abajo
producto de los fuertes vientos.
“Las
lluvias
no
han
ocasionado
daños,
todo
ha sido por los vientos. La
mayor caída de espectaculares
se dio en los municipios de
Morelia, Uruapan, Zitácuaro y
Zamora”, añadió.
Asimismo, informó que el
personal de Protección Civil se
encuentra en estos momentos
haciendo el recorrido respectivo
para retirar los anuncios, al igual
que ramas y árboles enfermos o
viejos que cayeron.
CNTE inicia movilizaciones
por despido de maestros
La Sección 22 de la
Coordinadora
Nacional
de Trabajadores de la
Educación (CNTE) inició
este miércoles una jornada
de
movilizaciones
que
culminará en la Ciudad de
México el próximo viernes.
Jorge Balbino Bustamante,
representante del sector
Miahuatlán, expuso que sin
suspender clases, los días 9 y
10 de marzo, se movilizarán
a contraturno y el próximo
viernes, se concentrarán en
la Ciudad de México para
una marcha masiva.
Las movilizaciones, explicó,
son en rechazo al despido
que anunció la Secretaría de
Educación Pública (SEP), de
3 mil maestros.
“Estamos
movilizados,
cumpliendo el compromiso
con
nuestros
alumnos,
pero también atendiendo el
llamado de nuestra dirigencia
sindical”.
Hasta esta tarde se tenían
reportes de concentración
Erróneo pensar que violencia
es por tema de drogas: FCH
El
expresidente
de
México, Felipe Calderón
Hinojosa, consideró como
un mal diagnóstico suponer
que los problemas de
inseguridad y de violencia
que hay en el país son por
un tema de drogas, “tenemos
un problema serio de crimen
organizado”, dijo.
En entrevista con Adela
Micha, Calderón se refirió a
las declaraciones del secretario
de Gobernación, Miguel
Ángel Osorio Chong, quien
ayer señaló que la estrategia
antidrogas fue mal diseñada.
“Creo que se refiere a la
política general para combatir
las drogas. En este caso, lo
importante de la noticia es que
el secretario de Gobernación se
está decantando por legalizar
las drogas”, señaló.
Dijo que durante su
administración lo que hizo fue
una política para hacer que en
México se cumpliera la ley y se
combatiera a la criminalidad
en todas sus expresiones; tanto
la criminalidad ordinaria, que
va desde el homicidio hasta
el secuestro, como el crimen
organizado.
“Yo considero que lo que
sería mal diagnóstico es
suponer que los problemas
de inseguridad y de violencia
que tenemos en el país son
un tema de drogas, tenemos
un problema serio de crimen
organizado”, reiteró.
Recordó que al llegar a la
Presidencia encontró varios
estados, municipios, ciudades,
poblaciones pequeñas, donde
había un proceso de captura
del estado por el crimen.
Y destacó que el diagnóstico
equivocado es suponer que la
solución para México es no
combatir a los criminales.
“Por no combatirlos México
se vio invadido por un cáncer
terrible que es el crimen
organizado, que terminó
ocupando pueblos, ciudades y
en algunos casos estados enteros
y al capturar a las instituciones
convirtió al estado en enemigo
de la sociedad.
“Eso explica los casos terribles
de Iguala, Tierra Blanca, la
angustia y preocupación de los
ganaderos de Tamaulipas, de
los comerciantes Chilpancingo
y Tierra Caliente, el dolor de
muchas madres que ven a sus
hijos desaparecidos”, agregó.
El exmandatario dijo que
es importante abrir el debate
sobre la regulación de las
drogas, pero hizo algunos
apuntes.
“Con legalización de drogas
o sin legalización de drogas, la
gran equivocación, y en realidad
el diagnóstico equivocado, es
suponer que simplemente con
su legalización se van a arreglar
los problemas de inseguridad y
de violencia”.
Planteó que la estrategia
debe ser la reconquista de las
instituciones, que cayeron en manos del crimen organizado,
a favor de la sociedad.
Destacó que también es
equivocado suponer que es
la acción del estado la que
provoca la violencia.
Apuntó que lo que ocasiona
la violencia es la expansión
territorial de las organizaciones
criminales, en algunos casos por
simple ignorancia o negligencia
de los gobernantes, y en otros
casos por franca complicidad.
Dijo que esta expansión
y el choque con otras
organizaciones
criminales
general la terrible violencia
que se presencia en México y
otras partes del mundo.
“En otras palabras, lo que
provoca la violencia es la falta
de control del Estado sobre
el propio territorio, que da
lugar a la lucha territorial de la
bandas”.
Agregó que también se
registraron
accidentes
vehiculares menores, así
como incendios leves que
gracias a las lluvias no
generaron otro tipo de
contingencias. Hasta ahora
no se han visto afectadas
viviendas ni personas.
en Tuxtepec, el Istmo, la
Costa y el Valle Central,
aunque las condiciones
del clima redujo aún más
el número de profesores
participantes.
Reiteró la petición al
gobierno de Oaxaca para abrir
la mesa de diálogo y adelantó
que el próximo viernes el
punto de la movilización será
la Secretaría de Gobernación,
para solicitar a esta instancia
retome el diálogo con el
magisterio.
Protección Civil del estado informó sobre la caída de nieve en
los municipios de Sombrerete, Monte Escobedo, Zacatecas,
Guadalupe, Fresnillo, Jerez y Calera, ocurrida desde la
madrugada de ayer.
La dependencia señaló que la caída de nieve en la capital
zacatecana se intensificó después de las 10:00 horas, lo que
provocó un ambiente festivo entre la población, que salió de
su casa para disfrutar el inusual fenómeno meteorológico,
que se presenta a unos días de llegar la primavera.
Las redes sociales se vieron invadidas de fotos de usuarios de
las zonas nevadas, que subieron decenas de éstas, en las que se
muestra el intenso cambio en la temperatura que, de acuerdo
con el pronóstico meteorológico, será de un grado bajo cero,
la más baja.
La capa blanca de nieve que cubre a varios de los municipios
zacatecanos es derivada del frente frío número 45 y la onceava
tormenta invernal, señaló la dependencia estatal.
El drástico descenso de temperatura que se registró desde
anoche por el sistema climatológico, provoca en esta entidad
nevadas, aguanieves, lloviznas e intensos vientos.
Por lo anterior, el gobierno del estado activó las acciones de
la comisión intersecretarial para atender a la población.
Cártel de Jalisco recluta
a sicarios a través de
empresa de seguridad
El Cártel Jalisco Nueva
Generación (CJNG) utilizaba
una empresa de seguridad
“fantasma”
para
reclutar
y entrenar sicarios en los
municipios mexicanos de
Tlaquepaque y Puerto Vallarta,
informaron fuentes oficiales.
El fiscal del estado de Jalisco,
Eduardo Almaguer, dijo que
el grupo repartía publicidad
en las calles y utilizaba a la
estadunidense Johanna Mary
Hernández, de 28 años, y a
otro sujeto para reunir a los
interesados en fincas.
Allí
les
daban
“un
entrenamiento
de
una
semana”, particularmente en
la utilización de armamento,
señaló en conferencia de
prensa.
Bajo el nombre de Segmex,
la firma se anunciaba como
“líder en seguridad privada”
y ofrecía puestos de trabajo
como custodio o escolta con un
sueldo inicial de tres mil pesos
(unos 170 dólares) semanales.
El salario podía ser mayor
si la persona interesada
había pertenecido a alguna
corporación
policiaca
municipal o federal o al
Ejército, indicó el fiscal.
Explicó que esta modalidad
de
reclutamiento
fue
descubierta a partir de dos
denuncias anónimas, una de
ellas del municipio de San
Juan de los Lagos y otra más
desde Lagos de Moreno.
Personal de la fiscalía acudió
el 7 de marzo a los sitios
denunciados y arrestó a 13
personas en posesión de cristal
y cocaína, siete en un hotel
San Juan de los Lagos y las
otras seis en Lagos de Moreno,
detalló.
De acuerdo con los
testimonios, los detenidos,
luego
de
contactar
a
Hernández, eran citados
en fincas de Tlaquepaque o
Puerto Vallarta, para luego
ser llevados a un terreno cuya
dirección no fue divulgada por
las autoridades.
Ahí eran entrenados durante
una semana y luego trasladados
al municipio de Lagos de
Moreno, en la zona de Los
Altos de Jalisco, para que se
dedicaran a la distribución
de drogas, en sustitución de
vendedores que habían huido
tras los operativos de la fiscalía
en esa zona.
De los 13 detenidos,
once
fueron
entregados
a
la
Subprocuraduría
Especializada en Investigación
de Delincuencia Organizada
(Seido) por secuestro y
delincuencia organizada.
De los dos restantes, uno
es menor de edad y otro un
guardia de seguridad que había
sido secuestrado por negarse
a formar parte del CJNG,
explicó Almaguer.
Este último “trabajaba en una
agencia de seguridad privada
y cuando ve lo que sucede,
pide separarse y no participar,
(pero) no se lo permiten y le
dicen que para hacerlo sus
familiares tendrían que pagar
un millón de pesos (56 mil
dólares)”, dijo.
Los familiares de ese guardia
hicieron una de las llamadas
anónimas, indicó el fiscal,
quien comentó que algunos
de los detenidos dijeron que
se dedicaban a cuidar carros
o a limpiar parabrisas en los
cruces de las calles antes de ser
enrolados por el cártel.
Esta forma de reclutamiento
del CJNG no había sido
identificada
antes
por
las
autoridades,
apuntó
Almaguer, quien recordó que
antes invitaban a los jóvenes
a ingresar al cártel a través de
conocidos. Ahora lo hacen
“engañando” y “con amenazas”
para que permanezcan en la
organización, añadió.
Descargar