CAPACIDAD JURIDICA La Convención de los derechos de las

Anuncio
CAPACIDAD JURIDICA
La Convención de los derechos de las personas con discapacidad reconoce:
·
·
·
Que las personas con discapacidad tienen el derecho de ser reconocidas como personas
ante la ley;
Que las personas con discapacidad disfrutan de capacidad legal en las mismas condiciones
que otros en todos los aspectos que afectan sus vidas.
Que todos los países participantes deben tomar las medidas oportunas para proveer el
acceso a todas las personas con discapacidad al apoyo que requieran para ejercer su
capacidad legal.
ANTECEDENTES:
Para las personas con incapacidad intelectual la autodeterminación y la ciudadanía plena son
principios fundamentales que residen en el disfrute potencial de los derechos humanos. Es la
presunción de la capacidad legal lo que hace posible el ejercicio de la autodeterminación y de la
ciudadanía plena.
Las leyes de custodia legal presuponen que algunas personas no tienen capacidad para tomar
legalmente decisiones vinculantes y ponen en su lugar substitutos, con carácter cautelar, para
tomar dichas decisiones.
La toma de decisiones con apoyo significa que una persona puede aceptar ayuda para la toma de
decisiones sin renunciar al derecho de tomarlas. La toma de decisiones con apoyo ayuda a una
persona a entender la información y a tomar decisiones basándose en sus preferencias. Una
persona con discapacidad intelectual podría necesitar ayuda con la lectura, o puede necesitar
ayuda para centrar su atención para tomar una decisión. Una persona que no posee comunicación
verbal podría tener un familiar de confianza que interprete su comunicación no verbal, así como
sus reacciones positivas o negativas, o usar una comunicación alternativa y aumentativa.
Posición
Inclusión internacional demanda el derecho de todas las personas con discapacidad intelectual a
que el derecho de tomar decisiones sea reconocido, y que reciban el apoyo que necesitan para
tomar estas decisiones.
El derecho a la capacidad legal incluye la capacidad de tener derechos y la capacidad de poner
estos derechos en acción, i.e. la capacidad para establecer acuerdos legales con otros. La capacidad
de actuar no sólo forma parte de la capacidad legal garantizada en Artículo 12, es la parte lo más
definitiva; el derecho de tomar decisiones. A continuación se incluyen los principios centrales y los
elementos claves que sirvan como guía en el trabajo de los miembros de II para apoyar el
Administrative Office:
KD.2.03 University of East London - University Way - London E162RD - UK
tel: +44-(0)20-8223 7709
fax: +44-(0)20-8223 6081
E-mail: [email protected]
www.inclusion-international.org
Registered Charity N° 1106715
desarrollo de los modelos de la toma de decisiones con apoyo, y en su trabajo con sus gobiernos
para avanzar en la implementación de Artículo 12.

El Artículo 12 debe ser implementado como una parte de la Convención completa. Otros
artículos de la Convención influyen en el derecho de ejercer la capacidad legal

Todas las personas tienen un deseo que se puede discernir con la ayuda adecuada

Para ejercer la capacidad legal se requiere el derecho de apoyo

Recibir apoyo no invalida la capacidad legal plena de una persona

Otros grupos tienen el deber de acomodarse (médicos, abogados, banqueros, contratistas
etc.)

Medidas apropiadas significan que el apoyo puede tomar diferentes formas; puede ser
tanto formal como informal, y debe adaptarse a las circunstancias de la persona

Se asume que todas las personas pueden ejercer su capacidad legal independientemente

Si se cuestiona la capacidad de actuar independientemente en el contexto de relaciones
legales y contratos, las pruebas que se aplicarían en condiciones de igualdad con los demás
deben ser neutrales con respeto a la discapacidad. Cualquier prueba cuestionaría si los
apoyos y adaptaciones necesarias han sido realizadas, y que las responsabilidades de otros
grupos hayan sido cumplidas.
Administrative Office:
KD.2.03 University of East London - University Way - London E162RD - UK
tel: +44-(0)20-8223 7709
fax: +44-(0)20-8223 6081
E-mail: [email protected]
www.inclusion-international.org
Registered Charity N° 1106715
En las situaciones donde las medidas de la toma de decisiones con apoyo todavía no estén
establecidas, y el derecho de una persona para ejercer su plena capacidad legal no está realizado,
los estados deben tomar medidas para desarrollar y realizar apoyos para construir capacidades de
comunidades para permitir a las personas tomar decisiones en sus vidas.
Donde existe actualmente la toma de decisiones por sustitución, puede tomar algún tiempo
reformar leyes, políticas, y prácticas para que sean coherente con Artículo 12, e implementar la
toma de decisiones con apoyo puede llevar tiempo. Hay que tomar medidas inmediatas para
reformar la ley y las provisiones para limitar la toma de decisiones por sustitución, incluyendo:









Salvaguardas asegurarán que las medidas tomadas respeten los derechos, deseos y las
preferencias de las personas
Tener en cuenta que todas las personas tienen capacidad legal
Todas las medidas demostradas para proporcionar apoyo
Lo menos restrictivo para las personas
Hecho solamente para la situación específica y esa decisión/momento
Libre del conflicto de interés
Implementar para el menor tiempo posible
Distinguir entre los tipos de decisiones (financieras/personales) y los procesos de la toma
de decisiones
Provisión para la abolición de la incapacidad y un procedimiento para proporcionar apoyo
durante el ejercicio de la capacidad legal
Administrative Office:
KD.2.03 University of East London - University Way - London E162RD - UK
tel: +44-(0)20-8223 7709
fax: +44-(0)20-8223 6081
E-mail: [email protected]
www.inclusion-international.org
Registered Charity N° 1106715
Descargar