- Multa de 601 euros y retirada del vehículo objeto de este

Anuncio
BOC - Número 3
Jueves, 4 de enero de 2007
- Multa de 601 euros y retirada del vehículo objeto de
este expediente. De no retirar el vehículo en un plazo
máximo de quince (15) días naturales contados desde la
recepción de la presente resolución, el excelentísimo
Ayuntamiento en aplicación del artículo 36.3 de la Ley
10/98 de Residuos procederá a la ejecución subsidiaria
del mismo por cuenta del infractor y a su costa.
2º.- Que por los órganos administrativos, los servicios
técnicos y la Policía Local se adopten las medidas oportunas para la ejecución de este acto.
Los plazos para efectuar el ingreso de la deuda tributaria de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 20 del Real
Decreto 1684/1990, de 20 de diciembre, por el que se
aprueba el Reglamento General de Recaudación, son los
siguientes:
En el periodo voluntario:
a) Las liquidaciones notificadas entre los días 1 y 15 de
cada mes, desde la fecha de notificación hasta el día 5 del
mes siguiente o el inmediato hábil posterior.
b) Las liquidaciones notificadas entre los días 16 y
último de cada mes, desde la fecha de notificación hasta
el día 20 del mes siguiente o el inmediato hábil posterior.
En vía de apremio:
Transcurrido el período voluntario sin haber efectuado el
ingreso, se procederá a su cobro en vía de apremio, con
el 20 por ciento de recargo, sin perjuicio de liquidar los
intereses de demora que se devenguen.
Contra la presente resolución podrá interponer, potestativamente, recurso de reposición ante la AlcaldíaPresidencia, en un plazo de un mes, contado a partir del
día siguiente al de la recepción de la notificación de la
misma.
Igualmente, podrá interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo
Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses,
contados a partir del día siguiente al de recepción de la
notificación de la resolución.
Si interpone recurso de reposición, podrá, asimismo,
interponer el recurso contencioso-administrativo ante el
órgano jurisdiccional y en el plazo que se indica en el
párrafo anterior contra la resolución expresa del mismo; o
en el de seis meses contra su desestimación presunta,
que se producirá si no le es notificada resolución expresa
en el plazo de un mes, contado a partir del día en que el
recurso de reposición tenga entrada en el Registro
General de este Ayuntamiento. Podrá, no obstante, formular cualquier reclamación que entienda convenir a su derecho.
Castro Urdiales, 23 de noviembre de 2006.–El alcalde,
Fernando Muguruza Galán.
06/16747
AYUNTAMIENTO DE NOJA
Corrección de error al anuncio publicado en el BOC
número 234, de 7 de diciembre de 2006, de aprobación,
exposición pública del padrón de la Tasa de Basura para
el segundo trimestre de 2005, y apertura del período de
cobro.
Advirtiendo el error en el texto referido al concepto de
los períodos de pago:
Donde dice: “…, los recibos correspondientes serán
puestos al cobro en período voluntario los días hábiles
comprendidos entre el 07 de diciembre de 2006 y el 05 de
febrero de 2007”.
Debe decir: “…, los recibos correspondientes serán
puestos al cobro en período voluntario los días hábiles
comprendidos entre el 02 de enero de 2007 y el 02 de
marzo de 2007”.
Noja, 12 de diciembre de 2006.–El alcalde, Jesús Díaz
Gómez.
06/17191
Página 195
AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE BEZANA
Notificación de resolución de expediente sancionador
sobre Protección de la Seguridad Ciudadana número
32/135/06.
Habiendo sido imposible practicar la notificación de la
Resolución dictada por esta Alcaldía en fecha 06 de
noviembre de 2006, a don Javier Gil Arriarán, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/92,
de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, procédase a practicar la notificación por
medio de anuncios en el tablón de edictos del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, en el tablón de
edictos del Ayuntamiento de Santander y en el BOC la
citada Resolución que a continuación se transcribe:
RESOLUCIÓN
HECHOS
I
Por los miembros de la Policía Local de Santa Cruz de
Bezana con núms. 11 y 14 se presenta denuncia contra el
imputado don Javier Gil Arriarán (DNI 72.085.602), nacido
el 20 de enero de 1988 en Santander (Cantabria), con
domicilio en la C/José Mª de Cosío, núm. 44, 4º I de
Santander (Cantabria), en la que se indica que a las 00:30
horas del día 01 de agosto de 2006, mientras se realiza
patrulla a la altura del nº 10 de la C/Respuela de Santa
Cruz de Bezana, se observa como en la terraza del bar La
Estación, situado en un bajo de un inmueble de la citada
calle, dos ciudadanos se encuentran discutiendo, siendo
el denunciado el que insulta, increpa e intenta iniciar una
pelea con el otro ciudadano quien resulta ser Sergio
Illarregui Berdejo.
II
Por Providencia de 31 de agosto de 2006 se inició expediente sancionador dando traslado al imputado, comunicándole los hechos anteriormente señalados, calificando
los mismos, poniendo en su conocimiento el nombramiento de instructor y secretario, concediéndole el plazo
de quince días para que presentase alegaciones, con la
advertencia de que si no presentase éstas la Providencia
sería considerada como Propuesta de Resolución.
III
Habiendo sido imposible practicar la notificación de la
Providencia dictada por la Alcaldía de fecha 31 de agosto
de 2006, se procede a practicar la notificación por medio
de anuncios en el tablón de edictos del Ayuntamiento de
Santa Cruz de Bezana, en el de Santander y en el BOC,
para lo cual se envío Edicto de fecha 29 de septiembre de
2006.
IV
No consta la presentación de alegaciones por parte del
imputado, por lo que la Providencia se considera
Propuesta de Resolución.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero.- Estos hechos pueden ser constitutivos de una
infracción leve contemplada en el artículo 23, letra m) de
la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, de protección
de la Seguridad Ciudadana, para el que está contemplada
una sanción por importe de hasta 150,25 Euros conforme
a las reglas previstas en el artículo 29.2 del mismo texto
legal.
Segundo.- Se ha dado cumplimiento a las prescripciones reglamentarias contempladas en el Real Decreto
1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el
Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la
Potestad Sancionadora.
Página 196
Jueves, 4 de enero de 2007
Tercero.- Para la imposición de la sanción es competente la Alcaldía de acuerdo con lo dispuesto en el artículo
21, letra s) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, en su redacción
dada por Ley 57/2003, en relación con el 48 de la Ley de
Cantabria 5/1997, de 6 de octubre.
En mérito de cuanto antecede
HE DISPUESTO:
Imponer a don Javier Gil Arriarán (DNI 72.085.602),
nacido el 20 de enero de 1988 en Santander (Cantabria),
con domicilio en la C/José Mª de Cosío, nº 44, 4º I de
Santander (Cantabria), una sanción de noventa euros y
quince céntimos (90,15 euros) como responsable de una
infracción de carácter leve cometida por alteración de la
seguridad colectiva y originar desórdenes en vías, espacios o locales públicos, indicada en la relación fáctica del
presente, contemplada en el artículo 26, letra i) de la Ley
Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, de Protección de la
Seguridad Ciudadana, ordenando se le dé traslado del
presente con indicación de los recursos procedentes.
La sanción no será ejecutable hasta tanto no adquiera
firmeza en vía administrativa.
Contra la anterior Resolución que agota la vía administrativa, podrá interponer:
1.- Potestativamente recurso de reposición ante el
mismo órgano que adoptó el acuerdo o Resolución que se
comunica, en el plazo de un mes que se computará desde
el día siguiente a la recepción del acuerdo.
Si interpone recurso de reposición, contra su Resolución expresa podrá interponer recurso contenciosoadministrativo, ante el orden jurisdiccional competente, en
el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a
la notificación de la Resolución expresa del recurso potestativo de reposición o en el plazo de seis meses a contar
desde el siguiente a aquél en el que dicho recurso deba
entenderse presuntamente desestimado.
2.- Podrá interponer recurso contencioso-administrativo
ante el orden jurisdiccional competente, en el plazo de dos
meses a contar desde el día siguiente a la recepción del
presente acuerdo.
3.- También podrá interponer cualquier otro recurso en
defensa de sus derechos.
PAGO EN PERÍODO VOLUNTARIO
(Art. 62.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre,
General Tributaria): A) Las liquidaciones notificadas entre
los días 1 y 15 de cada mes, desde la fecha de notificación hasta el día 20 del mes siguiente o siguientes día
hábil. B) Las liquidaciones notificadas entre los días 16 y
último, desde la fecha de la notificación hasta el día 5 del
segundo mes posterior o siguiente día hábil.
El plazo deberá efectuarlo mediante ingreso en la
cuenta del Ayuntamiento, abierta en el Santander Central
Hispano 0049-5317-13-2910098727.
RECARGO DE APREMIO
(Art. 100 del Reglamento General de Recaudación). El
vencimiento del plazo de ingreso en periodo voluntario sin
haber sido satisfecha la deuda, determinará el inicio del
procedimiento de apremio, el devengo del recargo y los
intereses de demora, de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 128 de la Ley General Tributaria.
Santa Cruz de Bezana, 18 de diciembre de 2006.–El
alcalde, Carlos de la Torre Lacumbe.
006/16903
AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE BEZANA
Notificación de iniciación de expediente sancionador
sobre Protección de la Seguridad Ciudadana número
32/167/06.
Habiendo sido imposible practicar la notificación de la
Providencia dictada por esta Alcaldía en fecha 27 de
noviembre de 2006, a don Javier Gil Arriarán, y en cumpli-
BOC - Número 3
miento de lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/92,
de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, procédase a practicar la notificación por
medio de anuncios en el tablón de edictos del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, en el tablón de
edictos del Ayuntamiento de Santander y en el BOC la
citada Resolución que a continuación se transcribe:
PROVIDENCIA
En virtud de lo establecido en el artículo 13 del
Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la
Potestad Sancionadora se ordena el inicio del
Procedimiento Sancionador siguiente:
–Imputado: Don Javier Gil Arriarán (DNI 72.085.602)
nacido el 20 de enero de 1988, en Santander (Cantabria),
con domicilio en la C/José Mª Cossio, nº 44, 4º Izqda., de
Santander (Cantabria).
–Hechos: Por los Policías Locales pertenecientes al
Cuerpo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana con
núm. 10 y 14, se presenta denuncia contra el imputado en
la que se indica que a las 22:00 horas del día 11 de octubre de 2006, se recibe una llamada telefónica de los
empleados de la Cafetería Habitare (Mercamueble), sita
en la Avda. Santa Cruz de Bezana (Cantabria), solicitando
su presencia porque había un joven en el citado local, que
estaba todo el rato gritando, riéndose de la gente que allí
tomaba algo y riéndose de los camareros y camareras;
hasta que cuando pidió una copa de alcohol el encargado
del local le dijo que no le servía nada por su comportamiento, y que hiciera el favor de abandonar el local, y fue
entonces cuando se puso a insultarles y a gritar más.
Cuando los agentes llegaron estaban en tal actitud, gritando al camarero y diciéndole:”eres un mierda”. Se le
identifica y se le denuncia. Ante los insultos propiciados,
se le ofrece al encargado y resto del personal de la cafetería, como perjudicados y ofendidos; la posibilidad de
denunciar al joven; ante lo cual nos dicen no querer
denunciarle.
–Calificación: Estos hechos pueden ser constitutivos de
una infracción leve contemplada en el artículo 23, letra m)
de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, de
Protección de la Seguridad Ciudadana, para el que está
contemplada una sanción por importe de hasta 150,25
euros conforme a las reglas previstas en el artículo 29.2
del mismo texto legal.
–Nombramiento de instructor y secretario: Se nombran
Instructor a la Concejal doña Josefa López Márquez y
Secretario al Funcionario don Pedro Mª de Egaña
Barrenechea contra quienes podrá interponer escrito de
recusación si incurrieran en alguna de las causas de abstención contempladas en el artículo 28 de la Ley 30/1992,
de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
–Órgano competente para la resolución del expediente:
Para la imposición de la sanción es competente la
Alcaldía de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 29.2 de
la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, con el contenido
dado por Ley 10/1999 de 21 de abril.
–Plazo de alegaciones: Se le concede el plazo de
quince días hábiles contados desde el día siguiente a la
recepción del presente para que pueda aportar cuantas
alegaciones, documentos e informaciones estime por conveniente y, en su caso, proponer pruebas concretando los
medios de que pretenda valerse.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13.2 del RD
1398/1993, se le advierte que de no presentar alegaciones, sobre el contenido de la iniciación del procedimiento,
en Resolución fijándose a estos efectos la sanción en
ciento cincuenta euros y veinticinco céntimos (150,25
euros), por reincidencia en un plazo inferior a un año, ponderando las circunstancias a que se refiere el artículo 52
de la Ley de Cantabria 5/1997.
Santa Cruz de Bezana, 18 de diciembre de 2006.–El
alcalde, Carlos de la Torre Lacumbe.
06/16904
Descargar