¡nfraestructura propia para dichos se_rvicios, a. participar en el

Anuncio
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
DIRECGIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURíDICA
CONVOCATORIA/BASES DEL CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO CPS'MANTENIMIENTO DE
CARPINTERIA YUCATÁN/03/2014 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE
CARPINTERIA A PUERTAS DE MADERA DEL INMUEBLE QUE OCUPA LA CASA DE LA CULTURA
JURíDICA, UBICADO EN CALLE 59 NÚMERO 458 ENTRE 54 Y 52 DE LA COLONIA CENTRO, DE MÉRIDA,
YUCATAN.
La Suprema Corte de Just¡cia de la Nac¡ón con fundamento en lo d¡spuesto en los articulos'100, último párrafo,
y 134 de la Const¡tución Polft¡ca de los Estados Un¡dos Mexicanos; 1, 2, 5, 6, 39 fracción lV, 43 Íracción lll, 82,
83, 84 y demás apl¡cables del Acuerdo Generál de Adm¡n¡stración VU2008, del ve¡nt¡c¡nco de sept¡embre de dos
m¡l ocho, del Comité de Gob¡emo y Admin¡stración de la Suprema Corte de Just¡cia de la Nación por el que se
regulan los proced¡m¡entos para la adquisic¡ón, administrac¡ón y desincorporación de bienes y la contratación de
obras, usos y servicios requeridos por este Tribunal, convoca a las personas fisicas y/o jurid¡cas con
experiencia en los serv¡cios de mantenimiento de carpinterfa a puertas de madera y que cuenten con la
concurso públ¡co sumar¡o número
¡nfraestructura propia para dichos se_rvicios, a. participar en
CPS/MANTENIMIENTO DE CARPINTERIA YUCATAN/o3/2OI 4.
el
Las personas fÍs¡cas y/o jurfd¡cas que deseen part¡c¡par en el presente procedimiento podrán rec¡bir información
adicional con la cual sustente su cotización siempre y cuando se solicite con antic¡pación y verse directamente
con el serv¡c¡o de manten¡m¡ento de carpinterfa a puertas de madera, la cual será proporcionada en el dom¡c¡lio
ub¡cado en Catle 59 No. 458 entre calles 54
atenc¡ón del Lic. Sadot Chiang sam Borja.
Y 52, Centro, Mérida, Yucatán, código postal 97000, con
la
al2 de septiembre de dos mil catorce de las 9:30 a 14:00
horas y de 15:00 a 18:30 horas, s¡n costo alguno, en las oficinas de la Casa de la Cultura Jurídica de la
Suprema Corte de Just¡cia de la Nación, ub¡cada en calle 59 número 458 entre calles 54 y 52, Centro, Mérida,
Vucat¿n, cód¡go postal 97000 y en la página de lnternet de la Suprema Corte de Justicia de la Nac¡ón
La convocator¡a/bases podrán obtenerse del 27
www.scin.oob.mx
Se hace del conocim¡ento de los ¡nteresados que la convocatoria/bases será env¡ada directamente a las
personas físices o jurfdicas respecto de las cuales, la Suprema Corte de Just¡cia de la Nac¡Ón cuenta con
álguna referencia de que pueda prestar los servic¡os objeto del presente concurso pÚblico sumar¡o.
Fecha de Publicac¡ón
V¡s¡ta al sit¡o
27 de agosto 2014
3 de septiembre de 2014,
10:00 horas
Visita obligatoria para
Dresentjar propuesta
Junta de aclarac¡ones
3 de sept¡embre de 2014,
Entrega de propuestas
8 de sept¡embre de 2014,
de las 9:30 a las 14:00
horas.o de las 15:00 a las
18:30 Horas.
Las empresas que deseen part¡c¡par deberán v¡sitar el inmueble que ocupa la Casa de la -Cultura Jurid¡ca,
ubicado en calle Sg número 458 entre calles 54 y 52 de la colonia Centro, en esta ciudad de Mér¡da, Yucatán,
junta de
el día tres (3) de sept¡embre de dos m¡l catorce a las lO:00 hora§, para que en base a la visita y la
se
donde
del
inmueble
¡nfraestructura
e
instalaciones
aclaracionei cot¡cen los servicios de acuerdo a las
puntualidad.
con
prestaran los serv¡cios. Es ¡mportante asista
El servicio de manten¡miento de carpinteria a puertas de madera, deberá realizarse de acuerdo a los alcances
personal
¡nO¡o¿oa en el anexo de la presente convocatoria/bases. Dicho servicio deberá desarrollarse con
y
herramienta
equ¡po,
de
obra,
espec¡alizado, deb¡damente uniiormado e identif¡cado. Se considerará la mano
todo lo necesario para llevar a cabo dicho servic¡o.
I
T¡empo y lugar dé ejecuclón: El servicio será én un evento. a partir de la f¡rma del contrato simplificado'
irpá'iú¡5áoó-p. péisó'nal oe la cása oe ta cuttura Jurfdica y/o de la D¡recc¡ón de Mantenim¡ento, ambas de la {J
U
1
Suprema Corte de Just¡cia de la Nac¡ón, en el inmueble de la Casa de la Cultura Jurídica en Mérida, Yucatán,
ubicado en calle 59 número 458 entre calles 54 y 52 de la colonia Centro de la ciudad de Mérida, Yucatán.
Foma y plazo de pago: El pago será 1o0o/o a la entrega total del trabajo o por servic¡o devengado y se
efectuará de contado en un plazo máximo de quince d¡as háb¡les, s¡guientes a la presentación de la factura y
exh¡bic¡ón de la qarantfa oor la calidad v e¡ecuc¡ón de los trabaios oor un oeriodo de un año. asÍ como de la
documentación oue oara tal efecto solicite la DGIF.
Especifi cac¡ones del serv¡c¡o:
.
o
.
Las que ind¡que el catálogo de conceptos, el catálogo de especificac¡ones y la junta de aclaraciones.
Cualquier daño causado por la empresa por om¡s¡ón, descu¡do, negligenc¡a o acc¡dente sobre paredes,
pisos, plafones, ventanas, mob¡l¡ario y/o equipo, tendrá que repararlo al 'lOO% s¡n cargo alguno para la
Suprema Corte de Just¡c¡a de la Náción, por lo que estos trabajos se recib¡rán hasta que lásupervisión
esté de acuerdo con la reparación o reemplazo que se realice.
lncluye suministro
y
colocáción de mater¡ales, mano de obra, uso
y
depreciación de equ¡po y
herram¡ente, protección de áreas adyacentes con mater¡ales apropiados (plást¡cos, papel ¿e estiaza,
cartÓn corrugado y madera), acarreos horizontales y verticales y desalojo dél material excedente dentro
y fuera de la obra, cerga a camión tiro libre, limpieza gruesa y fina durante y al final de los trabajos, asf
como todo lo necesario para su conecta ejecución.
Prec¡o unitario de obra completamente terminada.
.
La entrega de las propuestas de
hs personas físicas y/o juldicas será el 8 de septiembre de 2014 de 9:30 a
14:00 horas o de l5:00 a l8:30 Horas, en las oficinás dL la Casa de la Cultura iurídica de la Suprema Corte
de Justic¡a de la Nación, ubicada en calle 59 número 458 entre calles 54 y 52 de la colonia Centro, Mérida,
Yucatán, código postal 97000, serán d¡rigidas a la Suprema corte de Justióia de la Nacion, con atención
a la
Casa de la Cultura Jurfdica "Min¡stro Rafael Matos Escobedo" y podrán ser entregadas eÁ cualquiera
de las
formas siguientes:
'
o
Directamente o por correo postal en la Casa de la Cultura Jurfdica de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación, ubicada en calle 59 número 458 entre 54 y 52 de la colonia Centro en la c¡udad de
Méride, Yucátán, código postat 97OOO.
Vía correo electrónico a la cuenta [email protected]
En-cualquier caso, será responsabilidad del part¡cipante cerc¡orarse de que las propuestas fueron recibidas
en
Ia fecha y horarios señalados en la presente convocatoria/bases, confirmando io ánterior
al teléfono Ol (g99)
9240200 extens¡ón 8833 en atención del Lic. sadot chiang sam Borja, en los rlorarios senatádoi.
La propuesta técnica deberá presentarse por escrilo en idioma español, fol¡ada y f¡rmada por
el participante o su
representante legal, sin tachaduras ni enmendaduras y contendrá:
anexo
La descripción de los servicios
I-5.'l
de la presente
convocatori¿/bases.
a
real¡zat, según se ¡ndica en los formatos que se adjuntan como
5.2 CurrÍculum del prestador de servicios, en el que conste su experienc¡a para la realización
del
a_ puertas de madera y que cuenten con la infraestructura prop¡a para
dichos servicios incluyendo los datos más relevantes que consiáere para acreditai
en virtud de
que la ¡nformación podrá ser verificada. La falta de verac¡dad, asf como
la falta de ", "ip"¡"nc¡"
J"
las personas
físicas o jurídicas part¡cipantes podrá dar lugar a la descal¡ficación del participante. "rp"rÉñ"iá
.
.
servic¡o de manten¡miento carpintería
5.3 Escrito en papel membretado de la empresa tratándose de personas juríd¡cas, en el que
manif¡este
a través de su representante que cuente con la infraestructura y conocer el lugár en donde
se
desarrollará
el
servic¡o solicitado y que en su propuesta tomó en cuenta los requlridos por ra sJfrema Corte. --
5.4 Devolver toda la documentación entregada y/o publicada por la Suprema Corte de Just¡c¡a de
la
opoiel respectivo apoderaoo tegai ááláncursante.
Nación, deb¡damente f¡rmada por el representante légal
2
5.5 Anexar carta protesta debidamente f¡rmada por el representante legal o por el respectivo apoderado
legal del concursante, persona ffs¡ca o juld¡co colect¡va (anexo 2), incluyendo en su caso la manifestac¡ón que
se ¡ndica en el numeral 7 de la m¡sma.
5.6 Anexar presupuesto ¡ncluyendo prec¡o unitario s¡n l.V.A., especificando descripc¡ón de los trabajos a
efectuar (cons¡derando las observaciones y aclaraciones efectuadas en la visita al sitio y junta de aclaraciones).
La propuesta económica deberá presentarse por escrito en idioma español, foliáda y firmada por el participante
o su representante legal, sin tachaduras n¡ enmendaduras y contendrá:
6.1 Presupuesto completo de los servic¡os: El presupuesto deberá contener los precios y condic¡ones
propuestos por el prestador de servic¡os en el que se constarán las condiciones que ofrece a este Alto Tr¡bunal.
6.2 Plazo de ejecución
6.3 V¡genc¡a de precios (en dlas hábiles) por un mfnimo de 30 dfas hábiles.
6.4 Forma de pago 100% posterior a la entrega del servicio devengado.
6.5 Los ¡mportes de los precios unitarios serán anotiados con número y letra, los que deberán coincidir
entre si.
7. Penas convencionales.
Las penas convenc¡onales serán determ¡nadas conforme a lo siguiente:
7.1 Tratándose de incumpl¡m¡ento oarcial a las obl¡oaciones plasmadas en el contrato simplificado, la
Suprema Corte de Just¡cia de la Nación, podrá aplicar al Prestador de Serv¡c¡os una pena convencional hasta
por el monto que corresponda el porcentaje ¡ncumplido. En el contrato la Suprema Corte podrá aplicar al
prestador de serv¡cios una pena convencional hasta por el monto al que conesponda el porcent4e incumplido.
7.2
ind¡cado por la Suprema Corte de Just¡c¡a de
la Nac¡ón, se generará una sanc¡ón equ¡valente al monto que resulte de apl¡car el 10 al millar diar¡o a la
cantidad que ¡mporten los servicios no prestados (lVA ¡ncluido), y no podrá exceder del 30o/o del monto totial
contratado.
La pena convencional antes refer¡da podrá aplicarse al monto que adeude la Suprema Corte de Justicia de la
Nac¡ón al prestador de seryicios.
8. Garantías.
La empresa entregará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación una garantfa por la calidad y ejecución de
tos trabajos por un periodo de un año. Es muy ¡mportante que en su propuesta incluya su manifestación de
que otorgará la garantía y el per¡odo de 6sta, de lo contrario será descalificado.
Se deberá entregar copia simple u original o cop¡a certificada para su cotejo de:
9.1 Testimonios de los instrumentos notar¡ales debidamente inscr¡tos ante los reg¡stros que determ¡ne la
que
consten su constitución, su representante legal y sus reformas.
ley, en
En el caso de personas fisicas, una ident¡f¡cación oficial, entre las cuales podrá exh¡b¡rse la credenc¡al
actual¡zada para votiar exped¡da por el Registro Federal de Electores, pasaporte, cédula profesional o cualqu¡er
otro documento con fotografia, expedido por un órgano del Estado Mexicano;
9.2 En su caso, test¡monio en el que conste el acto jurfdico en virtud del cual se haya conferido al
apoderado de la empresa participante la capac¡dad legal para actuar en su nombre en Procedim¡entos de
contratación e, ¡ncluso, en cualquiera de los actos relacionados con el vfnculo contractual que pudiere
establecerse;
9.3 Conforme al formato que consta en el anexo 2 de estas bases, declarac¡ón f¡rmada por el
representante legal o por el respectivo apoderado legal del part¡cipante, persona física o jurfdico colect¡va, en la
que manif¡este, bajo protesta de decir verdad y apercibido de las penas en que incurren los que declaren
falsamente ante autor¡dad distinta a la jud¡c¡al, que:
9.3.'l A partir del dos de enero de dos mil doce, no se le ha rescind¡do algún instrumento contractual por
la Suprema Corte, el Consejo o el Tr¡bunal Electoral.
9.3.2 Entre sus soc¡os o representantes legales no se encuentra algún servidor público federal.
9.3.3 No tiene conoc¡miento de que se encuentra en el supuesto de que sus representantes legales o
socios tengan con los serv¡dores públicos de la Suprema Corte que ¡ntervengan en cualquier formá en la
adjudicac¡ón, contratación, v¡gilancie y cumplimiento de los contratos, alguna relación fam¡l¡ar dentro del cuarto
grado, por consanguinidad o afinidad, o bien, profes¡onal, laboral o de negocios, incluyendo aquéllas con las
que en caso de contratar pueda resultar un beneflc¡o para alguno de esos serv¡dores públicos, su cónyuge o
sus par¡entes consanguÍneos o af¡nes dentro del cuarto grado, o parientes civiles, así como para los sóciós o
sociedades, incluyendo sus representantes legales, de los que formen o hayan formado parte o las hayan
representado en los cinco años prev¡os al concurso.
9.3.4 No se encuentra sujeto a proceso de liqu¡dación, en @ncurso mercantil, concurso de acreedores o
huelga estallada.
9.3.5 No se encuentra inhabil¡tada por cualquiera de los órganos competentes de la Administrac¡ón
Pública Federal.
9.3.6 Por su conducto no partic¡pan personas fÍsicas o jurídicas que se encuentren inhabil¡tadas o
¡mped¡das conforme a la regulación apl¡cable e los Poderes Ejecutivo, Legislaiivo o Judicial de la Federación y;
9.3.7 En el caso de personas ffsicas, no part¡cipan en el capital social de personas jurfd¡cas que se
9ngy9njr?n inhab¡litadas o ¡mped¡das conforme a la regulación aplicable a los Poderes Ejecutivo, Legislátivo o
Judicial de la Federación.
9.4 Documento exped¡do durante el último semestre por algún órgano del Estado Mexicano en el cual
conste el domicil¡o del partic¡pante para efectos del procedimiento di contratac¡on y, en su caso, de la relación
contractual que llegue a establecerse;
9.5 Escrito en el cual manifieste que en el domicilio al que se ref¡ere el punto anterior recibirá toda clase
de notificaciones de los actos derivados del procedimiento respectivo, incluyendo los derivados de
la
adjudicación corespondiente, e ¡ncluso todos los relacionados con la contratación que, en su caso, llegue a
celebrarse, anero 3
9.6 Cédula de ldent¡ficac¡ón Fiscal.
9.7 En su caso, cédula profesional del responsable técnico.
Para.determinar qué propuestas resultan solventes, los documentos presentados por cada uno de los
particlpantes se someterán a los criter¡os de evaluación técnica y económica que se preiisan a
continuación. El
resultiado de dicha evaluación se plasmará, respect¡vamente, en los dictámenes téinicos y económicos, en la
intel¡gencia de que éstos serán desfiavorables cuando no se presente alguno de los documentos sol¡citados en
esta convocatoria/bases.
En el dictamen resolutivo técn¡co se ver¡f¡cará que:
11.1 Se devuelva toda la documentac¡ón entregada y/o publicada por la Suprema Corte de Justic¡a de la
Nac¡ón deb¡damente firmada por el representante legaio poi el iespectivo'apoderaüo tegaidei cóncursant".
4
11.2 Se anexe cotización la cual conste de concepto, un¡dad, cantidad y precio unitario sin iva.
11.3 Se espec¡f¡que la descripción de los trabaios o servicios a real¡zar (que lo ofrec¡do conesponda a lo
requerido).
La evaluación de las propuestas técnicas se realizará mediante el anál¡s¡s de las propuestas y
cond¡c¡ones ofrecidas por los concursantes y los resultados se asentarán en un dictiamen resolutivo técn¡co, que
será elaborado por el Director de la Casa de la Cultura Jurídica solicitante.
La evaluación de las propuestas económ¡cas se realizará comparando entre sí y en forma equivalente, los
precios y cond¡c¡ones ofrecidas por los concursante, y los resultados se asentarán en una evaluac¡ón de
propuestas económ¡cas, que será elaborado por la Casa de la Cultura Jurfd¡ca de Ia Suprema Corte de Justicia
de la Nac¡ón.
En el dictamen resolutivo económ¡co se verif¡cará que:
12.1 Cada participante cumpla con los requis¡tos solic¡tados para la contratación relativos a plazo de
entrega y forma de pago.
12.2 Los prec¡os ofertados no superen el costo est¡mado en más de un 20%.
para el caso de que las operaciones aritméticas contengan enores la Suprema Corte efectuará las conecciones
correspondientes y el monto correcto será el que se considerará para el análisis comparat¡vo de las
proposiciones. Las conecciones que se realicen se harán constar en el dictiamen resolut¡vo ec¡nómico.
Serán causas de descalif¡cac¡ón de los part¡cipántes:
13.1 La propuesta no sea entregada dentro del plazo señalado.
'13.2 Acordar con otro partic¡pante fÚar el monto de la propuesta, algún precio
contratiación respecto de los servicios materia de este concurso.
o
condic¡ones de
13.3 El part¡c¡pante se encuentre ¡mpedido por los órganos de la Admin¡stración Públ¡ca o por el Poder
Judicial de la Federación para celebrar contratos.
13.4 Algrin part¡c¡pante, durante el desarrollo del proced¡m¡ento y antes de la emis¡ón del fallo, sea
objeto de embargo, huelga estallada, concurso mercantil o l¡quidación.
13.5 El partic¡pante no entregue la documentación que se señale en la presente convocatoria/bases.
13.6 Las propuestas presentadas no reúnan los requ¡s¡tos señalados en la convocator¡a/bases.
13.7 En caso de que alguna propuesta contenga errores en más de 10 conceptos o que la suma de
ellos exceda el 10% de la m¡sma.
i3.B S¡ de la rev¡sión a la documentación presentada por el part¡cipante se evidencia que se condu,io
con falsedad sobre las condiciones previstas en la convocatoria/bases.
13.9 El part¡cipante no asista a la visita al sitio y juntia de aclaraciones.
'13.10 Cuando
el
resultado de alguno de los dictámenes resolut¡vos no sea favorable para un
participante.
3
5
El fallo del procedimieñto se hará del conoc¡m¡ento de los partic¡pantes a través de comunicado en la página de
lntemet de la Suprema Corte, y en el caso del participante al que le haya favorecido el fallo, se le hará saber
personelmente mediante oficio de adjud¡cación, para que en el plazo de quince dfas háb¡les contados a partir de
la fecha de su noüf¡cac¡ón, formalice el instrumento legal respectivo.
En este procedimiento bastará con una sola propuesta que resulte viable para adjud¡car el contrato.
En el fallo podrá declararse desierto el concurso priblico sumario, si no se presentan propuestas, si ninguna
propuesta obt¡ene resultado favorable en los d¡ctámenes resolut¡vos aplicables o s¡ los precios propuestos no
fueran aceptables de conform¡dad con la información d¡sponible.
Al declarar desierto el concurso público sumario, el órgano competente de la Suprema Corte de Justic¡a de la
Nación que haya iniciado el procedimiento respectivo, podrá exped¡r una diversa convocatoria/bases para un
concurso públ¡co sumario o b¡en adjudicar directamente.
El presente procedimiento podrá ser suspendido, en cualqu¡era de sus etapas, por el superior jerárqu¡co al
órgano competente de la Suprema Corte de Just¡c¡a de la Nación que haya ¡niciado el procedimientó respect¡vo,
salvo el Comité de Adquisiciones y Servicios, Obras y Desincorporac¡ones que podrá suspender los queson de
su competencia cuando ex¡stan razones suf¡cientes que la motiven.
La suspens¡ón del procedimiento no será necesaria not¡f¡carla a todos los participantes por escrito, s¡empre y
cuando las propuestas ya hubiesen s¡do presentadas. En todo caso se publicará en la página de lntemet de lá
Suprema Corte de Justic¡a de la Nación la resoluc¡ón correspondiente.
Una vez anal¡zadas las causas que d¡eron origen a la suspensión, el super¡or jerárquico al órgano competente
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que haya ¡niciado el proceáimienio respectivo, sálvo el Comité de
Adquisiciones y Serv¡c¡os, Obras y Desincorporaciones que podrá suspender los que son de su competencia,
instruirá para subsanarlas en caso de ser posible y efectuado ello continuará con el procedimiento.
El presente procedim¡ento de contralacón podrá ser cancelado por el superior jerárquico al órgano competente
de la Suprema Corte de Just¡cia de la Nación que haya ¡niciado el proceáimienio respectivo, sálvo el Comité de
Adquisiciones y Servic¡os, Obras y Desincorporaciones que podrá cancelar los quL son áe su competenc¡a,
cuando no puedan subsanarse las ceusas que d¡eron origen a la suspensión, cuando existan causas
debidamente justif¡cadas que extingan la necesidad de realizár la contrata¿ión respectiva o bien cuando de
continuarce con el procedim¡ento se pudiera ocasionar un daño o perju¡cio a la Suprema Corte de Justicia de la
Nac¡ón. La cancelación del procedimiento será notificada a todos lós participantes
ior escrito.
Cuando el Órgano competente parainic¡ar y concluir el proced¡miento de contrateción respectivo advierta algún
vicio lo hará del conoc¡miento dél Comité.le Adqu¡siciones y Servicios, Obras y Desinóorporaciones, el ciual
podrá ordenar la reposición cuidando no afectiar los principiós der¡vados del
artÍculo 134 de la Consfitución
Polít¡ca de los Estados Unidos Mex¡canos.
Anexo l: Alcances (catálogo de conceptos, especificaciones y notas importantes)
Anexo 2: Carta Protesta
Anexo 3: Formato de domic¡l¡o.
Anexo 4: Carta de conlidenc¡alidad
2
l// / -i.z<a-
,,/.
,-.
r.l.
,,/
Reina Miza Cet
Dnea&a de la Casa de ta C
Jurídica en Mérida
Suprema Corte de Just¡c¡a de la Nación
6
Descargar