LOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS estados referidos a un sustantivo

Anuncio
Instituto Técnico María Inmaculada
“”2011 formando líderes estudiantiles para un mejor futuro”
TEMAS: los adjetivos
Usa correctamente los adjetivos en las oraciones.
Identifica los distintos grados del adjetivo.
Emplea adecuadamente los grados del adjetivo
Asignatura: lengua castellana grado 6º tercer período
guía taller
LOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS
 SIGNIFICADO: Los adjetivos
calificativos son palabras que sirven para nombrar cualidades o
estados referidos a un sustantivo. Por ejemplo: de una casa podemos una serie de cualidades o
estados, que son adjetivos
Cualidades: antigua, moderna, lujosa, humilde.
Estados: ruinosa, vacía, vieja, nueva, destartalada.
Ejemplos de adjetivos calificativos: elegante, sucio enorme bravo, responsable, querido agresivo, negro,
blanco, rosado, púrpura, alto bajo delgado, gordo, obeso, repelente antipático, simpático, original, corto
largo extenso, pequeño, inmenso honesto agradable.
También son adjetivos las palabras que indican el origen o procedencia de las cosas. Por ejemplo:
Una casa antioqueña.
Un vestido americano
 FORMA: los adjetivos calificativos variación de número y de género y toman el del sustantivo al
que califican: ejemplo: niño alegre, niños alegres, bonito, bonita, bonitos bonitas, piso sucio, losa
sucia, casa nueva, carro nuevo.
 FUNCIÓN: los adjetivos cumplen la función de complementar o calificar a un sustantivo. Ejemplo:
la casa antigua está cerca
la casa es grande, la casa está decorada
 POSICIÓN DEL ADJETIVO: Los adjetivos pueden ir antes o después del sustantivo, al que se
refieren. Por ejemplo: los grises uniformes
o los uniformes grises.
 Cambios de significado del os adjetivos: Algunos adjetivos cambian de significado según vayan
antes o después del sustantivo. Por ejemplo:
Es un pobre hombre
pobre significa “infeliz”
Es un hombre pobre
pobre significa “sin lo necesario para vivir”
 Cambios de forma en los adjetivos: algunos adjetivos pierden una o más letras cuando
anteceden al sustantivo. En estos casos se dice que el adjetivo está apocopado. Por ejemplo:
Un libro bueno
un buen libro
hombre malo, mal hombre
casa grande, gran casa.
 SUSTANTIVACIÓN DE LOS ADJETIVOS. Con frecuencia los adjetivos realizan la función de sujeto u
otras funciones propias de los sustantivos. En estos casos se dice que el adjetivo está sustantivado.
La sustantivación de los adjetivos se realiza de dos formas:
 Combinando el adjetivo con el artículo neutro lo o artículos como el la . Por ejemplo: lo difícil
estaba hecho
Lo oscuro no me gusta.
 Suprimiendo al sustantivo al sustantivo al que se refiere el adjetivo. Por ejemplo: el niño
alto se fue, por el alto se fue, el saco negro te queda bien por el negro te queda bien.
En estos casos las palabras en negrilla que son adjetivos se convirtieron en sustantivos.
 GRADOS DEL ADJETIVO: los adjetivos se pueden expresar en diferentes grados: así una
persona puede ser: o inteligente, o muy inteligente o supremamente inteligente o
inteligentísima, extraordinariamente inteligente. Observa el siguiente cuadro donde se
puede diferenciar los grados del adjetivo
grado
GRADO POSITIVO
significa
Denota la cualidad en el
grado más simple
GRADO COMPARATIVO: se
construye de tres maneras
Denota un grado mayor,
igual o menor,
comparando dos cosa
 cuando el grado
del adjetivo entre
dos cosas es igual
 Comparativo de igualdad:
Se utiliza: tan…. Como o igual…
que
 Comparativo de
superioridad: se utiliza:
más…. que
 cuando queremos
significar que el
grado del adjetivo
de un ser superior
en comparación
ejemplo
Luisa es linda
María es alta
El colegio es grande
Ejemplo: Luis es tan alto
como Jaime o Luis es igual
de alto que Jaime
Ejemplo: patricia es más
alta que Luisa.
Luis es más inteligente que
Juan
con el otro
 Comparativo de
inferioridad : se utiliza:
menos…que
GRADO SUPERLATIVO: se
construye generalmente así:
 Anteponiéndole el
adverbio muy
 Añadiéndole al adjetivo
los sufijos. Ísimo o
pérrimo
 Añadiéndole el prefijo
super,requeté, ultra
 Utilizando los adjetivos
superlativos como:
óptimo, pésimo, máximo,
mínimo
 cuando el grado
del adjetivo es
inferior
comparado con el
otro.
Denota la cualidad en su
más alto grado
Ejemplo: Luis es menos alto
que Juan
María es menos inteligente
que Sofía
Ejemplos: Julián está muy
contento
Julián está contentísimo
Julián está supercontento
Luis es requeté millonario
Luis es lo máximo
Jaime es pésimo en
matemáticas
Jaime es una persona
extraordinaria
Luis es pobrísimo o
paupérrimo
Taller en clase:
Lee la guía sobre el adjetivo y responde:
1. Que es un adjetivo calificativo
2. Cuál es la función del adjetivo en la oración?
3. ¿En qué posición puede estar el adjetivo en la oración?
4. Cuando se puede sustantivar un adjetivo? y escribe cuatro ejemplos
5. Cuáles son los grado del adjetivo calificativo escribe dos ejemplos de cada uno.
6. Desarrolla las siguientes actividades de refuerzo sobre el tema anterior
7. Subraya en cada oración los adjetivos calificativos que encuentres.
Los estudiantes responsables cumplieron con los compromisos.
Es un día maravilloso para caminar
Jaime es un niño muy noble
Los estudiantes de sexto son juiciosos.
Las casas inmensas fueron habitadas
Los libros viejos se quemaron
La antigua iglesia se desplomó
La agresiva muchacha fue expulsada
La mujer ocañera es bonita
8. A cada sustantivo escríbele tres cualidades o adjetivos
 Perro
 joven
 Balón
 Tablero
 Pueblo
9. Escribe en qué grado del a se encuentra el adjetivo calificativo
 Los niños son buenos
 El avión es más rápido que el helicóptero
 Jaime es muy estudioso
 María es una niña lindísima
 Jorge es el más estudioso del salón
 La casa de José es menos pequeña que la de Jorge
 Los alumnos de 6º son más grandes que los de 5º
 El árbol es alto.
 María es excelente en matemáticas
 Juan es guapísimo
10. Une cada objeto o personaje con la cualidad o adjetivo que corresponde
Edificios
enormes
Ciudad de Omalas
rojos
Tejados
deslumbrante
Baile
públicos
11. Explica las diferencias de significado entre estas parejas de expresiones.
 Un libro viejo_____________________ un viejo libro________________________
 Un estadio grande _________________ un grande estadio___________________
 Un habitante pobre_______________ un pobre habitante__________________
 Un problema simple_______________ un simple problema__________________
12. Sustantiva las siguientes expresiones suprimiendo el sustantivo al que complementan
 El color púrpura el púrpura
un hombre imparcial________________
 El tiempo presente_____________ un folleto impreso __________________
 Los animales vertebrados_______________ una mujer joven_____________
 Un café claro ________________________ los hombres sabios___________
Descargar