Documento Completo N° 80.526 Fecha: 31-XII

Anuncio
Documento Completo
N° 80.526 Fecha: 31-XII-2010
Se ha dirigido a esta Contraloría General don Cristian Cruzat Valdés, en representación de don
Carlos Varela Basterrica, reclamando en contra de la Municipalidad de Quilicura, por las
acciones de fiscalización que ha realizado en el inmueble de propiedad de la sociedad
perteneciente a su representado, relacionadas con las actividades de relleno que se
efectuarían en el respectivo terreno, por estimar que las mismas obedecerían a una
persecución de funcionarios municipales, los que a su juicio habrían actuado excediendo sus
atribuciones.
La Municipalidad de Quilicura, requerida al efecto, a través de su oficio N o 726/10, de 2010,
informó, en lo que interesa, que en el marco de la política de fiscalización realizada por el
municipio de los terrenos en que se realiza acopio de basura, y ante la denuncia de
particulares, personal municipal concurrió al inmueble en cuestión, ubicado en camino Lo
Echevers, Parcela N° 6, de la comuna, verificando la existencia de basura en su interior y
cursando las respectivas citaciones al Juzgado de Policía Local.
Asimismo señala que la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región Metropolitana,
ha realizado sumarios sanitarios por las actividades desarrolladas, aplicando las sanciones
pertinentes, entre ellas la revocación de la autorización de funcionamiento de que era titular la
sociedad propietaria del inmueble aludido.
Por su parte, la referida Secretaría, mediante el oficio N° 6.839, de 2010, ha informado, en lo
que interesa, que en uso de las facultades que le confiere el Código Sanitario, ha fiscalizado la
actividad desarrollada en el predio en cuestión, realizando varios sumarios sanitarios al
propietario del mismo, Sociedad Carlos Rodrigo Varela Basterrica y Compañía Limitada,
aplicando diversas sanciones por las deficiencias de orden sanitario que fueron detectadas y
constatadas en el lugar.
Sobre el particular, en cuanto a las alegaciones vinculadas con la eventual existencia de
irregularidades en el accionar de funcionarios municipales en la situación planteada, cabe
manifestar que si bien la fiscalización de aspectos de orden sanitario es de competencia de la
Secretaría Regional Ministerial de Salud respectiva, de acuerdo a lo prevenido en el decreto
con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud -que fijó el texto refundido, coordinado
y sistematizado del decreto ley N° 2.763, de 1979, y de las leyes N os 18.933 y 18.469-; en el
Código Sanitario y en el decreto supremo N° 594, de 1999, del Ministerio de Salud -que
aprueba el reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de
trabajo-, entre otras normas, las municipalidades poseen atribuciones expresas en relación con
la materia (aplica criterio contenido en el dictamen N° 43.804, de 2010).
En efecto, el artículo 65 de la ley N° 19.300 -de Bases Generales del Medio Ambiente-, confiere
a las entidades edilicias atribuciones para recibir las denuncias que formulen los ciudadanos
por incumplimiento de normas ambientales y para ponerlas en conocimiento del organismo
fiscalizador competente a fin que éste les dé curso, de acuerdo al procedimiento que indica.
Además, los artículos 4°, letra b) y 5°, inciso tercero, de la ley N° 18.695 -Orgánica
Constitucional de Municipalidades-, disponen, por una parte, que las entidades edilicias, en el
ámbito de su territorio pueden desarrollar funciones relacionadas con la salud pública y la
protección del medio ambiente, y por otra, que, sin perjuicio de las funciones y atribuciones de
otros organismos públicos, los municipios pueden colaborar en la fiscalización y en el
cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias correspondientes a la protección
del medio ambiente, dentro de los límites comunales.
En este orden de consideraciones, en la situación de la especie no se advierten irregularidades
en las acciones de fiscalización que la Municipalidad de Quilicura ha realizado en el inmueble a
que se refiere la presentación en estudio, las que se vinculan, precisamente, con los aspectos
enunciados precedentemente.
Finalmente, se remite al recurrente para su conocimiento y fines que procedan, fotocopia de los
oficios Nos 726/10, de 2010, de la Municipalidad de Quilicura -y de sus antecedentes-, y 6.839,
de 2010, de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región Metropolitana -y de sus
antecedentes-, que se refieren a la situación planteada.
Ramiro Mendoza Zúñiga
Contralor General de la República
Descargar