pólizas emitidas por corredor público, son equiparables a los

Anuncio
Registro No. 194932
Localización:
Novena Época
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
VIII, Diciembre de 1998
Página: 1073
Tesis: I.9o.T.96 L
Tesis Aislada
Materia(s): laboral
PÓLIZAS EMITIDAS POR CORREDOR PÚBLICO, SON
EQUIPARABLES A LOS TESTIMONIOS NOTARIALES, PARA
EFECTOS DE ACREDITAR PERSONALIDAD EN EL JUICIO
LABORAL, CUANDO SE TRATA DE SOCIEDADES MERCANTILES.
La fracción II del artículo 692 de la Ley Federal del Trabajo, establece que los
representantes legales de las entidades morales deben acreditar su
personalidad con el correspondiente "testimonio notarial"; sin embargo, tal
requisito no se debe interpretar de manera gramatical, supuesto que no sólo
los notarios pueden dar fe de los actos realizados por las entidades morales en
general, ya que existen diversos tipos de personas morales cuya vida jurídica
se regula por distintas leyes y sus reglamentos, como es el caso de las
sociedades mercantiles, que lo hacen de acuerdo a la Ley General de
Sociedades Mercantiles o las sociedades cooperativas, que lo efectúan a través
de la Ley General de Sociedades Cooperativas. Asimismo, existen diversos
ordenamientos que reglamentan lo relativo a la fe pública, como lo son la Ley
del Notariado y la Ley Federal de Correduría Pública. Es precisamente esta
última la que en su reglamento, concretamente en sus artículos 6o. y 54,
establecen la figura del corredor público como fedatario, para intervenir en
todos los actos de las personas morales de carácter mercantil, inclusive en
aquellos en que se haga constar la designación y facultades de representación
en las sociedades mercantiles de conformidad con la ley de la materia; por
tanto, es indudable que los documentos que expiden estos fedatarios deben
tomarse en cuenta, para acreditar la personalidad de esta clase de entes
jurídicos en los juicios del orden laboral, ya que las pólizas deben equipararse
con los testimonios notariales a que se refiere la fracción II del artículo 692 de
la referida ley laboral, por provenir también de un fedatario, en uso de sus
facultades.
NOVENO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL
PRIMER CIRCUITO.
Amparo en revisión 1099/98. Leticia Fabiola Espinoza Peñaloza y María
Patricia López. 18 de noviembre de 1998. Unanimidad de votos. Ponente:
Emilio González Santander. Secretario: José Roberto Córdova Becerril.
Véase: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época,
Tomo VI, septiembre de 1997, página 666, tesis I.6o.C.125 C, de rubro:
"CORREDORES PÚBLICOS. TIENEN FACULTAD PARA
DESEMPEÑAR FUNCIONES COMO FEDATARIOS EN CUESTIONES
DE NATURALEZA CIVIL Y MERCANTIL.".
Nota: Esta tesis contendió en la contradicción 33/2002-PS resuelta por la
Primera Sala, de la que derivaron las tesis 1a./J. 113/2005 y 1a./J. 123/2005,
que aparecen publicadas en el Semanario Judicial de la Federación y su
Gaceta, Novena Época, Tomo XXIII, abril de 2006, páginas 25 y 112, con los
rubros: "CORREDORES PÚBLICOS. ESTÁN FACULTADOS PARA DAR
FE DE LA DESIGNACIÓN DE REPRESENTANTES LEGALES DE LAS
SOCIEDADES MERCANTILES Y DE LAS FACULTADES DE QUE
ESTÉN INVESTIDOS (REPRESENTACIÓN ORGÁNICA), CUANDO SE
OTORGUEN EN LA CONSTITUCIÓN, MODIFICACIÓN, FUSIÓN,
ESCISIÓN, DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE
AQUÉLLAS." y "CORREDORES PÚBLICOS. LA FACULTAD PARA
DAR FE DE LA DESIGNACIÓN DE REPRESENTANTES LEGALES DE
SOCIEDADES MERCANTILES Y DE LAS FACULTADES DE QUE
ESTÁN INVESTIDOS, NO EXCLUYE A LOS NOTARIOS PÚBLICOS DE
ESA FUNCIÓN.", respectivamente.
Nota: Esta tesis fue superada por contradicción
Registro No. 19429
Descargar