Denuncia Injurias

Anuncio
QUERELLA
Señor Juez:
ALEJANDRO GARFAGNINI, titular del DNI. 17.624.025, con
domicilio en Hipólito Irigoyen 2440, 5to piso, con el patrocinio letrado de Elizabeth
Gómez Alcorta T° 97 F° 550 (C.P.A.C.F.), Pablo Llonto Tº28 Fº283 (CSJN) y Eduardo
Tavani Tº4 Fº713 (C.P.A.C.F.), constituyendo domicilio legal a los efectos del presente
proceso en Perón 1821, 2do. Piso de esta Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con
domicilio
electrónico
27-22.845.098-2,
20-13.859.152-3
y
20-10.130.032-4,
respectivamente, ante Ud. me presento y respetuosamente digo:
I.OBJETO
Que vengo a deducir formalmente querella criminal por la presunta
comisión del delito de injurias, reprimido por nuestra legislación penal, contra Mauricio
Macri –Presidente de la Nación-, por los hechos y derechos que a continuación
expongo.
II. HECHOS
El
de
pasado 13 de marzo, Mauricio Macri dio una entrevista al
periodista Luis Majul en el programa televisivo “La Cornisa” que se emite por América
TV -https://www.youtube.com/watch?v=k5nOh2HpLPA-.
En aquella entrevista el Presidente de la Nación, hizo declaraciones en
relación a la organización Túpac Amaru –de la que soy dirigente político y militante
social desde hace más de diez años-, refiriendo que se trataba de una organización
1
paramilitar, tal como se verá en la trascripción que más adelante acompañaré-, las
cuales tendieron a desacreditar a la organización que integro vulnerando el bien
jurídico protegido en el artículo 110 del Código Penal.
Para una mejor exposición, se transcriben los fragmentos injuriosos más
agraviantes de la entrevista mencionada:
Majul: ¿Usted cree que está bien presa Milagro Sala?
Macri: Yo tengo que tener disciplina institucional. Este es un tema de la justicia de
Jujuy. Está acusada de un montón de delitos. Entonces, yo interferir como presidente
en la justicia... Obvio que tengo mirada personal. Yo critiqué a Milagro Sala, y mucho.
Porque sabía que había construido un estado paralelo y un estado paralelo no puede
existir. Hay un único estado. Que ejerce las atribuciones que le corresponde. Estar
donde la gente lo necesita, con la educación. Con la salud. Con la seguridad. No
puede haber fuerzas paramilitares armadas distribuyendo dádivas, sometiendo gente.
Eso no está bien.
Los dichos del querellado tienden a cuestionar la moralidad, la calidad
democrática y el accionar legal de todos los integrantes de la Asociación Civil Túpac
Amaru y, particularmente, a los máximos dirigentes, entre quienes me encuentro,
mediante expresiones que tienden a socavar su honor endilgándoseles actitudes
autoritarias, antidemocráticas y de corte violento.
III.- DERECHO
Entiende la doctrina que la acción de injuriar consiste en deshonrar o
desacreditar. Por deshonrar se entiende un ataque a la honra, es decir, al decoro, a la
dignidad o a la consideración del individuo. Por desacreditar, se entiende el ataque a la
reputación de una persona, es decir, a la confianza o al prestigio de que debe gozar o
2
merecer en razón de su personalidad. (CATUCCI, Silvina G. "Calumnias e Injurias, Ed.
Ediar, 1986, p. 84).
Asimismo, no es ocioso señalar que el delito previsto en el artículo 110
del Código Penal no requiere una intención o propósito especial, integrándose el dolo al igual que en cualquier otro delito- con el conocimiento y la voluntad, es decir, en el
caso, con el conocimiento de las expresiones con potencialidad lesivas utilizadas y con
la voluntad de formularlas (CATUCCI, Ob. Cit, p. 86.). Para que se configure el delito
de injuria, es preciso que la difamación "tienda a desacreditar", se dirija a "tratar de
restar crédito y reputación". "...Cuando las ofensas verbales contienen palabras que son
objetivamente injuriosas, el principio es que tipifican el delito del art. 110 el C.P...”
(CATTUCCI, Ob. Cit.)
Es suficiente el dolo genérico para que se configure el delito de
injurias, es decir, el conocimiento de que se viola un bien jurídico determinado,
protegido por la ley que la reprocha -proferir injurias o inferir ultrajes- y la voluntad de
hacerlo. No se requiere el ánimo de perjudicar ni de obtener un resultado dañoso,
tampoco que éste se produzca, porque la ofensa puede haber sido despreciada por la
comunidad y aun por el ofendido, pero el delito no desaparece por ello (CATTUCCI,
Ob. Cit, p. 89).
El Sr. Mauricio Macri supo, al momento de proferir tales dichos, el
valor ultrajante de lo que estaba exponiendo lo cual no obstó a que continuara con el
mismo. Es por ello, y por la grave imputación de conductas ajenas a los integrantes y
dirigentes de la Túpac Amaru que la acción del querellado tipifica en la figura penal
señalada.
No puedo dejar de mencionar el hecho de que la persona que haya
hecho tamaña declaración es el Presidente de la Nación, implica una repercusión social
3
amplísima; vulnerando de un modo agravado el bien jurídico que la norma intenta
tutelar.
III. PRUEBA
Oficiaria
1.- Se libre oficio a América TV, sito en Fitz Roy Nº 1650, Ciudad de Buenos Aires, a
fin de que remita una copia del Programa “La Cornisa” emitido el 13 de marzo pasado.
IV. DERECHO
Fundo la presente querella en los artículos 45, 73, 110 del Código Penal y 83 y
concordantes del Código Procesal Penal de la Nación.
V.
Cumpliendo con el artículo 83 del Código Procesal Penal de la Nación digo:
Nombre y Dirección del Querellante: ver ut supra
Relación sucinta de los hechos: ver ut supra
Querellados: Mauricio Macri –Presidente de la Nación
Pido en este acto ser tenido por parte querellante y sujeto a las acciones de la
legislación en vigencia.
VI.PETITORIO
4
Por todo lo expuesto solicito a V.S.:
1.- Me tenga por presentado en el carácter invocado.
2.- Instruya el sumario correspondiente.
3.- Tenga por constituido el domicilio legal citado.
4.- Tenga por presentada la prueba.
5.- Oportunamente cite a audiencia conforme el
Código de Rito.
Proveer de conformidad
SERA JUSTICIA.
5
Documentos relacionados
Descargar