Información para clientes y colaboradores de Armacell

Anuncio
ArmaPlus
N e ws
Número
19
Verano 2010
Información para clientes y colaboradores de Armacell
| Portada
Aspectos del aislamiento térmico
relacionados con la calidad del
aire en los interiores (página 4)
| Nuevos productos
Sistemas criogénicos Armaflex:
sistemas de aislamiento
para instalaciones de bajas
temperaturas (página 7)
| Tendencias del mercado
El futuro pertenece a los edificios
verdes (página 10)
| Obras de referencia
ArmaSound Industrial Systems en
la planta de gas natural líquido
más grande de Argelia (página 14)
Sumario
04
13
04
16
Portada
04 Aspectos del aislamiento técnico relacionados con la calidad del aire en los
interiores
06
Nuevos Productos
06 AF/Armaflex: ahora con protección antimicrobiana Microban®
06AP Coilflex: espuma elastomérica altamente flexible para el aislamiento de
conductos de aire
07Sistemas criogénicos Armaflex: sistemas de aislamiento para instalaciones de
bajas temperaturas
07ArmaFORM PET AC: núcleo de espuma de PET eficienciente para la industria de
los composites
08
Secciones fijas
08Los clientes preguntan, Armacell responde: ¿Vale la pena
utilizar el soporte para tuberías Armafix?
09 Sostenibilidad: Armacell colabora con una organización sin ánimo de lucro
09 Consejo de los expertos: “esquinas redondeadas” para el aislamiento de válvulas
c r é d ito s
10
10 Las tuberías de plástico ganan mercado
10 El futuro pertenece a los edificios verdes
11 El mercado solar en EE.UU. crece y crece...
11 Ingeniería de planta: reparación en lugar de nueva construcción
Editor: Armacell International GmbH, RobertBosch-Straße 10, D-48153 Münster, Alemania,
Internet: www.armacell.com
Redactores: Hans Bolliger, Dr. Karl Paetz-Lauter,
Malte Witt, Georgios Eleftheriadis, Nina Grote,
Muriel de Jong, Christine Schmidt, Natascha Alipaß,
Nayiana Asawakanjana, Manasi Bagde, Arnaldo
Basile, Vanessa Choi, Cindy Deguingand, Stephen
Hodson, Shanthi Sri Kuchi, Malcolm P. MacDougall,
Emilia De Martino, Marina Maslikova, Montserrat
Regincós, Jeannine Reynolds, Kathrin Schröder,
Berta Steiner, Vicky Tsihlis, Helen Zhao
Concepto y realización: PR-Büro Rullmann, Greven
(Alemania)
Diseño: Schäfer & Partner GmbH, Waldbronn/
Karlsruhe (Alemania)
2
Tendencias del mercado
12
Noticias de Armacell
12 Galardones y certificados
13 Nuevo concepto de ferias de Armacell
13 ArmaFORM PET: nuevo concepto de marketing y presencia en internet
14
Obras de referencia
14ArmaSound Industrial Systems en la planta de gas natural líquido más grande de
Argelia
15 Armaflex DuoSolar en casas ecológicas creadoras de tendencias
16 Guangzhou West Tower (China): Armaflex toca el cielo
Editorial
Mark E. Harakal
CEO Armacell International
Estimados clientes y colaboradores:
A raíz del desafiante ambiente económico, la dirección de Armacell reconoce que aún
hay importantes oportunidades en los mercados para nuevas tecnologías, siendo
éstos uno de nuestros principales objetivos. Queremos continuar trabajando con
ustedes, nuestros valiosos socios comerciales en todo el mundo, para identificar
nuevas tendencias y oportunidades en los mercados para diversificar nuestras ofertas
de productos. Por ejemplo, hemos desarrollado nuevas espumas antimicrobianas para
aplicaciones de HVAC, que responden a la creciente importancia de la calidad del aire
interior y abren nuevos mercados para el aislamiento elastomérico, tales como
aplicaciones criogénicas para las industrias del petróleo y del gas.
Los equipos de Armacell siempre se han esforzado en hacer avanzar las industrias y
los mercados en los que participamos mediante su liderazgo como expertos técnicos y
la mejora constante de la calidad y fiabilidad de los productos y servicios. Armacell
siempre dirigirá sus negocios de una forma ecológica y socialmente sostenible.
Apostamos por soluciones sostenibles innovadoras, para el bien de nuestros socios
comerciales, de nuestros empleados y de las comunidades en las que operamos.
Las buenas relaciones comerciales se basan en un intercambio continuo de
información y opiniones, por lo que desearíamos mejorar aún más nuestra
comunicación con ustedes mediante el contacto personal, nuestra presencia en
exposiciones y los seminarios y cursos de formación de Armacell. El objetivo de
Noticias ArmaPlus, la nueva revista de Armacell, es fomentar aún más este importante
diálogo.
Esperamos que Noticias ArmaPlus cumpla su objetivo de informar y estimular las
ideas para crear nuevas oportunidades comerciales.
Atentamente, Mark E. Harakal
Consejero Delegado de Armacell International
3
Portada
Aspectos del aislamiento técnico relacionados
con la calidad del aire en los interiores
Durante las pasadas décadas, se han realizado enormes progresos
de suciedad, la penetración de humedad y, consecuentemente, el
en relación con la calidad del aire exterior, aunque al mismo tiempo
crecimiento del moho. Esto es especialmente cierto en los materia-
la contaminación del aire en espacios interiores ha ido aumentando,
les de aislamiento que protegen los equipos de servicios en los edifi-
convirtiéndose en un peligro para la salud. Actualmente pasamos
cios contra la condensación y las pérdidas de energía. Como son
aproximadamente el 90% de nuestro tiempo en el interior de los
materiales libres de polvo y fibras, los productos Armaflex ya incor-
edificios. Por este motivo, los resultados de un reciente estudio de la
poran una protección pasiva contra los microorganismos. Es mucho
Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de EE.UU. resultan
más difícil que los microbios se instalen en la superficie lisa no
sumamente preocupantes: el aire en el interior de los edificios
porosa del material elastomérico, que en productos de fibra mineral
puede estar hasta diez veces más contaminado por agentes trans-
de célula abierta, con lo que no encuentran los nutrientes que nece-
portados por el aire que el aire exterior.
sitan para crecer. Debido a su estructura de célula cerrada y su alta
resistencia a la transmisión del vapor de agua, el material de aislamiento Armaflex de las dimensiones correctas ofrece una protección
fiable contra la condensación y la penetración de humedad. El retarLos materiales de aislamiento de fibra pueden acumular
polvo y suciedad. Si la barrera de vapor está dañada, la
humedad puede penetrar
rápidamente en el material
creando un terreno ideal
para el crecimiento del
moho.
dante de vapor incorporado no está concentrado en una lámina delgada que podría estropearse fácilmente, sino que las propiedades de
alta resistencia a la transmisión del vapor de agua están distribuidas
por todo el espesor del aislamiento, con lo cual Armaflex ya está
ofreciendo protección antimicrobiana pasiva.
La protección antimicrobiana activa aumenta la seguridad
Peligros para la salud debidos a la contaminación del aire en edificios
Armacell ha aumentado aún más esta seguridad, equipando sus pro-
Una de las razones de la deficiente calidad del aire interior es el alto
ductos estrella con protección activa contra bacterias y moho. Los adi-
nivel de microorganismos. Un exceso de humedad combinado con
tivos antimicrobianos activos de Microban se incorporan en los pro-
partículas de polvo y suciedad proporcionan el terreno ideal para el
ductos Armaflex durante el proceso de fabricación. Estos aditivos
crecimiento microbiano. Los microbios liberan esporas, células, par-
penetran en las paredes de las células de los microbios y desactivan
tículas y compuestos orgánicos volátiles que pueden contribuir también al síndrome del edificio enfermo. Los errores en el diseño, en la
instalación y en el mantenimiento de los equipos de servicios en los
edificios, especialmente los de ventilación y aire acondicionado,
también pueden contribuir a contaminar el aire interior. Entre las
consecuencias negativas para la salud más frecuentes se encuentran
las enfermedades respiratorias, alérgicas y asmáticas, así como los
trastornos del sistema inmunitario. Además, el moho causa daños
en los edificios que pueden costar millones de euros cada año.
Los materiales de aislamiento adecuados contribuyen a mejorar la
calidad del aire interior
Como resalta la Organización Mundial de la Salud en sus directrices
sobre la calidad del aire interior, publicadas en julio de 2009, los
materiales de construcción adecuados pueden evitar la acumulación
4
Bharat Kumar Doshi
Director Gerente Adjunto de Doshi
Consultants Pvt Ltd (Indore, India), una
empresa especializada en ingeniería
y diseño de proyectos en la industria
farmacéutica y biotecnológica:
“La contaminación del aire interior a causa de los microorganismos puede
provocar considerables problemas de salud. Por esta razón, preferimos
utilizar productos Armaflex con tecnología antimicrobiana Microban® en
los proyectos que diseñamos. Estos materiales de aislamiento contribuyen
a ofrecer un nivel más alto de protección contra bacterias y moho.”
Portada
importantes funciones celulares. Como resultado de ello, el microor-
de Delhi (India). Los productos han sido sometidos a pruebas según
ganismo es incapaz de funcionar y ya no puede crecer ni multiplicarse.
las normas ASTM G21 y ASTM 1338. Los productos americanos AP
La tecnología antimicrobiana Microban® inhibe el crecimiento de
Armaflex y AP Coilflex con tecnología Microban® han sido reconoci-
microbios y moho durante toda la vida útil de la instalación. Se incor-
dos por el US Greenguard Environmental Institute y cumplen con los
pora esta protección en el material durante el proceso de de fabrica-
estrictos criterios de “calidad Greenguard del aire interior” y la certi-
ción, por lo que no puede eliminarse ni desgastarse posteriormente.
ficación “Greenguard Children & Schools”.
Los productos Armaflex con tecnología Microban® son especial-
(Mike Resetar, Georgios Eleftheriadis)
mente adecuados para uso en edificios públicos, instalaciones sanitarias, escuelas y guarderías, así como también en industrias de procesos, como las de alimentación y bebidas o la farmacéutica.
La calidad del aire interior y los materiales de aislamiento:
hechos a la vista
Lanzado con éxito en los EE.UU., el Reino Unido y la India
» Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación de los espacios interiores es un factor clave contribuyente a
enfermedades y muerte en todo el mundo.
Armacell tiene un acuerdo de licencia mundial exclusivo con Microban International Ltd., el líder global en protección antimicrobiana
incorporada en los productos. Los productos Armaflex con protección antimicrobiana Microban® ya han alcanzado un gran éxito en
los EE.UU., la India, Gran Bretaña e Irlanda, y actualmente han sido
lanzados en muchos otros mercados europeos. Han sido utilizados
en exigentes proyectos como la renovación del Louisiana Super-
» Los materiales de construcción adecuados pueden evitar la acumulación de suciedad, desarrollo de humedad y el consiguiente
crecimiento del moho.
» Los materiales de aislamiento Armaflex proporcionan protección
antimicrobiana pasiva. La tecnología Microban® aumenta esta
seguridad mediante la adición de la protección activa.
dome (Nueva Orleans, EE.UU.) y la nueva terminal del aeropuerto
5
Nuevos productos
AF/Armaflex: ahora con protección antimicrobiana Microban®
El producto estrella de Armacell, AF/Armaflex, ahora viene
equipado con protección antimicrobiana. Como socio exclusivo
de Microban, Armacell es el primer fabricante en suministrar
material de aislamiento altamente flexible, que proporciona
protección adicional contra las bacterias perjudiciales y el
moho.
o ba n ®
icr
+
M
t
im
icr
te
an
cti
on
+
Protección activa contra bacterias y moho
Los aditivos Microban® se incorporan en los productos durante el
proceso de fabricación. Penetran en las paredes de las células de
los microbios e inhabilitan importantes funciones celulares, con
lo que el microorganismo no puede actuar ni seguir creciendo. La
tecnología Microban® evita que las bacterias y el moho se instalen en el aislamiento durante toda su vida útil. Esta protección
antimicrobiana activa hace que AF/Armaflex sea especialmente
adecuado para su uso en edificios públicos, instalaciones sanitarias, escuelas y guarderías, así como en la industria farmacéutica,
de alimentación y bebidas. AF/Armaflex ha sido sometido a pruebas según las normas ASTM G21 y ASTM 1338, y cumple con los
requisitos de la norma alemana VDI 6022. Los productos Arma-
r
obial p
o
flex con protección antimicrobiana Microban® ya se están utilizando con gran éxito en los EE.UU., la India, Gran Bretaña e
Irlanda.
El lanzamiento fue acompañado de una ampliación de la gama de
productos. Por ejemplo, las coquillas AF/Armaflex ahora también
se fabrican para tuberías de plástico con los diámetros utilizados
habitualmente en aplicaciones en frío.
(Ivo Boruta)
AP Coilflex: espuma elastomérica altamente flexible para el aislamiento de
conductos de aire
Incluso las espumas elastoméricas altamente flexibles no son
fáciles de doblar para aislar las superficies interiores de los conductos de aire. Para este campo de aplicación, Armacell suministra AP Coilflex, un material de aislamiento sumamente suave y
muy flexible.
AP Coilflex se adapta fácilmente a las esquinas y bordes de los
conductos de aire sin ondulaciones ni compresiones. Como no
hay necesidad de cortar planchas del material de aislamiento
para cada lado, el tiempo de instalación se reduce considerablemente. El producto, libre de fibra, es rápido, fácil y práctico de
instalar.
La tecnología Microban® protege contra el moho
Más ventajas, gracias a la tecnología antimicrobiana incorporada
Microban®, AP Coilflex proporciona una protección altamente eficaz contra el moho, haciendo de este producto una opción
excelente siempre que se tome en consideración la calidad del aire
interior. El material de aislamiento también tiene excelentes cualidades de barrera acústica, absorción del ruido y amortiguación de
vibraciones.
AP Coilflex está pendiente de patente y actualmente sólo se vende
en Norteamérica.
(Kartik Patel)
6
Nuevos productos
Sistemas criogénicos Armaflex: sistemas de aislamiento a bajas temperaturas
para tuberías y depósitos en procesos industriales
Con los sistemas criogénicos Armaflex, Armacell presenta por primera vez sistemas de aislamiento especialmente diseñados para
satisfacer las demandas de entornos a bajas temperaturas. Los
sistemas multicapa aseguran un aislamiento térmico excelente,
reducen el riesgo de corrosión debajo del aislamiento y permiten
importantes ahorros en los costes durante el proceso de instalación. La capa interna, hecha con Armaflex LTD, es un terpolímero
especialmente desarrollado, que mantiene su flexibilidad a temperaturas muy bajas.
Recubrimiento
metálico
Armaflex
Armaflex
Barrera de vapor incorporada
Una importante ventaja del nuevo producto radica en el hecho de
que el sistema no requiere una barrera de vapor adicional. Dado
que es un material de célula cerrada con una alta resistencia a la
transmisión de vapor de agua, Armaflex lleva una barrera de vapor
incorporada. Con ello, no sólo se aumenta la seguridad del sistema, sino que también se reducen significativamente los costes
de instalación ya que no hay necesidad de seguir el largo proceso
de instalar barreras de vapor con selladores y cinta adhesiva. Armaflex LTD
Campo de aplicación
Los sistemas criogénicos Armaflex pueden utilizarse a temperaturas entre +125°C y -196°C. Han sido especialmente desarrollados para tuberías y depósitos de procesos en las industrias petrolífera, petroquímica y de gas. Se ha presentado una solicitud de
patente de estos sistemas de aislamiento de alto rendimiento. (Falk Hochscherff)
ArmaFORM PET AC: núcleo de espuma de PET eficiente para la industria de
materiales compuestos
¿Un plástico “verde”? – Lo que parece un contrasentido en
nomenclatura, de hecho ya forma parte de nuestra vida cotidiana: el PET es 100% reciclable y revierte en el ciclo económico
como recurso de alta calidad. Gracias a tecnologías innovadoras,
Armacell está en posición de fabricar núcleos de espuma, que se
utilizan en transporte, en la construcción de turbinas eólicas o en
astilleros, a partir de botellas de PET recicladas.
Principio de reciclado continuo
Este concepto de reciclado continuo adoptado por Armacell
tiene por objetivo evitar desechos mediante el reciclado de
materiales en un círculo cerrado, y por lo tanto, su reutilización
continua. Sin embargo, esta reciclabilidad (y por ende la conservación de recursos naturales) no es el único factor que confiere a
ArmaFORM PET AC su condición de “producto verde”. Debido a
su bajo peso, las espumas de PET son un material ideal para aplicaciones de construcción ligeras, lo que garantiza una mayor eficiencia energética y consumos de energía más bajos. Además, las
espumas ArmaFORM PET tienen una alta fuerza mecánica combinada con una flexibilidad residual, una excelente resistencia a la
fatiga y la capacidad de resistir altas temperaturas.
(Bart Janssen)
7
Secciones fijas
L o s c li e nt e s p r e g u ntan , A r m a c e ll r e s pon d e
¿Vale la pena utilizar el soporte de tubos Armafix?
Las abrazaderas de las tuberías
representan un posible punto débil
en aislamientos a bajas temperaturas. Si la tubería no está aislada térmicamente de la abrazadera, se producen puentes fríos (también
conocidos como “puentes térmicos”)
y puede formarse condensación. Por
una parte, esto hace que aumenten
las pérdidas de energía y por la otra,
puede existir riesgo de corrosión y
peligro de daños colaterales onerosos. Para evitar los puentes térmicos,
debe evitarse el contacto directo
entre la tubería y su abrazadera.
El uso del soporte para tuberías Armafix garantiza la integridad y
fiabilidad del sistema de aislamiento, incluso en puntos críticos
alrededor de las abrazaderas que se utilizan para montar tuberías de agua fría. El soporte de tuberías consta de material Armaflex en el que se encuentran encastados los segmentos hechos
de PUR/PIR de espuma libre de CFC, a prueba de compresión.
Comparación de los costes de instalación para varios tipos de soportes de tuberías
35
30
Coste unidad
25
20
15
10
5
0
Soporte para
tuberías
Armafix: 6
Abrazadera de Recubrimiento
tubería que no
de PIR
elimina los puentes (2 piezas): 9.5
térmicos: 7.5
Abrazadera de
refrigeración
PUR: 30
Recubrimiento
de PIR con
aislamiento
elastomérico: 8
Éstos soportan la carga y garantizan que no se produzcan puentes
térmicos. Dado que es un material de aislamiento de célula
cerrada con una alta resistencia a la transmisión de vapor de
agua (valor µ), Armaflex lleva una barrera de vapor incorporada.
La construcción del soporte para tuberías Armafix está patentado
(EP 0 503 566).
8
El soporte para tuberías Armafix es la solución mejor y más
económica
Los cálculos comparativos realizados recientemente han demostrado que el soporte para tuberías Armafix no sólo proporciona
una máxima seguridad, sino que también puede ser instalado
más rápida, fácil y limpiamente que las abrazaderas y soportes
estándar. Cuando se utilizan abrazaderas estándar, es necesario
aislar la tubería hasta la abrazadera, encolar los extremos del
material de aislamiento a la tubería y luego aplicar Armaflex al de
soporte. En cambio, con Armafix el fontanero sólo tiene que
colocar el material alrededor de la tubería y sujetarlo con un cierre autoadhesivo sin necesidad de encolarlo en húmedo. Luego,
el aislador sólo debe encolar los extremos del soporte a la coquilla. Los espesores de aislamiento de los soportes para
tuberías coinciden con los de
la gama de coquillas Armaflex.
Una vez instalados, la coquilla
y el soporte forman una sola
unidad.
En comparación con los otros
soportes para tuberías, el uso
de Armafix puede ahorrar
tiempo, material y dinero.
(Hubert Helms)
Secciones fijas
So s t e ni b ili d a d
Armacell coopera con una organización sin ánimo de lucro
Durante mucho tiempo, la filial estadounidense de Armacell estuvo interesada en
suministrar codos y accesorios pre-formados. Finalmente, le llegó una interesante
oportunidad.
El experto en Aplicaciones de Productos
Armacell, Mark Hayes, supo de OE Enterprises, una empresa comunitaria de rehabilitación, sin ánimo de lucro, que proporciona formación individualizada y puestos
de trabajo a personas con minusvalías.
Ambas partes pronto llegaron a un acuerdo
de cooperación y Mark Hayes impartió formación a los empleados de OE para la
fabricación de formas con Armaflex.
“Nuestra filosofía es que cualquier trabajo
puede ser dividido en pequeñas partes.
Esto proporciona a todo nuestro personal
la oportunidad de contribuir positivamente a la consecución del trabajo final”,
afirmó John Wiltshire, Director de Producción de OE Enterprises. Para garantizar el
nivel de calidad exigido para las diversas
piezas a realizar, el personal de OE desarrolló un protocolo de producción detallado.
El primer pedido fue realizado a entera
satisfacción de Armacell y estableció los
cimientos de una fructífera colaboración
que beneficiará a todos los implicados.
Con s e j o d e lo s e x p e r to s
“Esquinas redondeadas” para el aislamiento de válvulas
de la válvula. La anchura de la válvula se calcula
utilizando la fórmula: anchura = altura + 2 x
muesca en forma de V + profundidad del
reborde.
Se marca la profundidad del reborde en la
plancha de Armaflex y se hace una muesca en
forma de V con una profundidad equivalente a
aproximadamente un tercio del espesor de la
plancha, en ambos lados (Figura 2). La muesca
en forma de V se recubre con adhesivo Armaflex. Cuando el adhesivo está seco al tacto, las
dos “alas” se aprietan una contra la otra para
formar un ángulo de 90° con la pieza central
Los empleados de la empresa de aislamiento Norisol pueden reivindicar con justicia
que se encuentran entre los mejores instaladores de Armaflex en Dinamarca. Werni
Børgesen revela un método rápido y fácil
para el aislamiento de válvulas:
“Las válvulas grandes con rebordes que no
son mayores de 5 ó 6 cm pueden aislarse de
la siguiente manera:
Primero, determinar la circunferencia del
reborde utilizando una tira de Armaflex. Esta
medida corresponderá a la longitud del cuerpo
1
2
3
4
Werni Børgesen
aislador de la sucursal de
Norisol en Brøndby
(Figura 4). Luego se hace un orificio para la
palanca en el centro de la hoja (Figura 5).
Seguidamente, se recubren todos los bordes
con adhesivo Armaflex y se monta el tapón en
la válvula. Finalmente, el tapón de la válvula se
encola al aislamiento de la tubería. Este sencillo método ahorra tiempo y material. Y además, queda bien.”
5
6
9
Tendencias del mercado
Las tuberías de plástico ganan mercado
Las tuberías de plástico ocupan un lugar firme en las instalaciones en los edificios y su porción de mercado sigue creciendo. Se
utilizan para las tuberías del agua potable, agua residual, servicios de gas, calefacción y fontanería, y cada vez con más frecuencia en tuberías de agua de refrigeración. En el caso de tuberías de
compuestos multicapas se utilizan varios tipos de plástico en
combinación con metales.
El aislamiento es esencial
Las tuberías de plástico tienen muchas ventajas, pero al igual que
las de metal deben ser protegidas contra pérdidas de energía, y
en aplicaciones de refrigeración y aire acondicionado, contra la
condensación. Dado que los plásticos tienen una conductividad
térmica más baja que los metales, a menudo se piensa erróneamente que las tuberías de plástico no necesitan ser aisladas. Un
aislamiento correcto ayuda a reducir las pérdidas de calor de las
tuberías hasta en un 75% en comparación con las tuberías no
aisladas. De esta manera, puede ahorrarse en costes de energía y
preservarse el medio ambiente. La condensación no provoca
corrosión en las tuberías de plástico pero puede provocar fugas y
onerosos costes de seguimiento a causa de los daños a los elementos de las paredes o techos, o tiempos de inactividad en la
producción, por ejemplo. Ahora Armacell también suministra coquillas AF/Armaflex para
tuberías de plástico con los diámetros usados habitualmente en
aplicaciones de refrigeración y aire acondicionado.
(Ivo Boruta)
El futuro pertenece a los edificios verdes
No se trata de una moda medioambiental pasajera, sino que es
una tendencia con miras al futuro:
la certificación de edificio verde
cada vez está adquiriendo más
importancia en el sector inmobiliario. Los edificios que ostentan la
certificación según las normas
BREEAM, LEED u otras normales
nacionales equivalentes, no sólo
emiten muchísimo menos CO2,
sino que también tienen un mantenimiento más barato y pueden
venderse con buenos beneficios.
Las inversiones adicionales para
que un edificio sea verde generalmente se amortizan en unos
pocos años.
La certificación mejor establecida internacionalmente es probablemente la certificación
LEED (Leadership in Energy and
10
Environmental Design-Liderazgo en
energía y diseño medioambiental)
del US Green Building Council. Para
ella, los edificios se evalúan según
un catálogo de criterios en seis
categorías principales. Se otorgan
cuatro niveles de certificación: Certificado, Plata, Oro y Platino.
Productos Armaflex en proyectos de LEED
Uno de los proyectos de LEED más espectaculares en Europa se
está realizando actualmente en Frankfurt (Alemania). A raíz de la
rehabilitación de uno de los mayores edificios de Europa, las torres
gemelas del Deutsche Bank (popularmente denominadas “Débito y
Crédito”) serán “Torres Verdes”, convirtiéndose en los rascacielos
más ecológicos del mundo. La sede central del Deutsche Bank será
el primer rascacielos modernizado del mundo que ostentará la certificación LEED de Platino.
En éste, como en muchos otros proyectos de LEED, los especificadores confían en los productos Armaflex para el aislamiento de los
equipos de servicios del edificio, ya que contribuirán a que éste
cumpla con los criterios de la certificación LEED.
(Ivo Boruta)
Tendencias del mercado
El mercado solar en EE.UU. crece y crece...
Este desarrollo positivo es debido, por una parte, a la EESA (Emergency Economic Stabilization Act-Ley de estabilización económica de emergencia) que entró en vigor en octubre de 2008 y
que extiende el crédito de impuestos para la tecnología solar utilizada privada o comercialmente. Además, el sector solar en
EE.UU. se beneficia del paquete de estímulo de 787 billones de
dólares que entró en vigor en febrero de 2009, así como de los
programas de soporte que éste paquete ha generado. Aparte de
ello, algunos estados federales, regiones económicas y autoridades locales también ofrecen otros incentivos financieros y fiscales. En California se está lanzando un programa especialmente
Foto: Solahart/ESTIF
En 2009, los mercados solares en muchos países europeos amenazaban con caer en picado por primera vez a raíz de la expiración de los programas de ayuda. Durante el mismo período, el
mercado estadounidense floreció a pesar de la crisis económica.
El mercado de usos térmicos solares creció un 10% y el mercado
fotovoltaico pudo alcanzar un récord de crecimiento del 37% en
comparación con el año anterior.
ambicioso: en el "estado del sol", que es con diferencia el estado
federal con mayor uso de la tecnología solar, van a instalarse este
año 200.000 nuevos sistemas solares de calentamiento de agua.
Como proveedor de sistemas para la instalación de sistemas térmicos solares, Armacell está óptimamente preparada para esta tendencia. (Valentin Galliker)
Ingeniería de planta: reparación en lugar de nueva construcción
La crisis financiera y económica mundial ha afectado negativamente a muchas economías nacionales. La ingeniería de planta
se ha visto especialmente maltratada por la crisis. Sólo en Alemania, los pedidos entrantes disminuyeron una tercera parte, a sólo
22,1 billones de euros en 2009, según la VDMA (Federación Alemana de Ingeniería). Aunque la situación se está recuperando
lentamente, es de suponer que pasará algún tiempo hasta que se
alcancen los índices de crecimiento de 2007 y 2008.
Una tendencia que ha sido evidente durante años en la industria
de la construcción, ahora empieza a volver a emerger en la ingeniería de planta: mientras que la nueva construcción está disminuyendo en todo el mundo, aún pueden hacerse beneficios en el
sector del mantenimiento y de la reparación, incluso en tiempos
de crisis. Este desarrollo también es debido al envejecimiento de
muchas plantas industriales. por corrosión no detectados debajo del aislamiento son una
“bomba de efecto retardado” que puede ocasionar rápidamente
importantes costes y tiempos de inactividad.
Al renovar el aislamiento en instalaciones industriales, desde el
punto de vista de la energía deberían utilizarse siempre espesores
de aislamiento óptimos. Especialmente en la industria, los costes de
inversiones adicionales para un mejor aislamiento se amortizarán
rápidamente. Cada vez se hace más patente que el trabajo de aislamiento en la industria siempre constituye una medida sostenible
desde los puntos de vista ecológico y económico. (Malte Witt)
El mantenimiento minimiza los costosos tiempos de inactividad
Las empresas de aislamiento deberían aprovechar las oportunidades que ofrecen los períodos no operativos debido a la situación económica para asegurarse contratos de trabajos de reparaciones y mantenimiento. Es un hecho bien conocido que muchas
plantas tienen una gran necesidad de mantenimiento. Los daños
11
Noticias de Armacell
El innovador material de Armacell para el
aislamiento de conductos cosecha premios en ACREX
El material de aislamiento ArmaSound Super Silence Ductliner
obtuvo dos premios en ACREX 2010, la mayor exposición internacional de las industrias de aire acondicionado, ventilación, refrigeración y servicios de construcción en la India. El aislamiento de
conductos de Armacell, equipado con tecnología Microban®,
ganó el primer premio en la categoría de “Calidad del Aire Interior” y una mención especial otorgada por el jurado de expertos
de alto nivel, en la categoría de “Verde y Sostenible”.
Certificado Greenguard para los materiales
de aislamiento de Armacell
Los productos americanos Armaflex con tecnología Microban® ya
ostentan la certificación del US Greenguard Environmental Institute.
Cumplen con los requisitos de “Greenguard Indoor Air Quality - Calidad del Aire Interior Greenguard” y con la muy estricta certificación de
“Greenguard Children & Schools -Niños y Escuelas Greenguard”. Esto
significa que los productos Armaflex cumplen con los estrictos límites
relacionados con los compuestos orgánicos volátiles para escuelas y
guarderías. En los EE.UU., la calidad del aire interior ha sido tema de
actualidad desde hace algún tiempo, lo que ha derivado en la creación
de estrictos límites para los compuestos orgánicos volátiles.
ArmaSound Industrial Systems, uno de los
mejores productos de 2010
En la ISO, la exposición europea líder de materiales de aislamiento
y tecnología, los nuevos sistemas térmicos de aislamiento acústico
fueron elegidos por un jurado internacional como uno de los mejores productos de la feria, haciéndose acreedor de uno de los prestigiosos galardones ISO. El galardón ISO constituye el máximo reconocimiento para los productos de aislamiento en Europa, y tal vez
en el mundo entero. Con ArmaSound Industrial Systems, Armacell
es el primer fabricante que suministra sistemas de aislamiento con
control de ruido y aislamiento térmico.
Máximo galardón corporativo para Vilas Bakshi
A principios de año, Vilas Bakshi, Jefe de Ventas y Marketing del
Oriente Medio, fue distinguido con el Armacell Summit Award
2009. Armacell concedió su máximo galardón corporativo en
reconocimiento a los extraordinarios logros obtenidos durante el
pasado año por este ejecutivo basado en Dubai. El Armacell Summit Award se entrega una vez al año a un único empleado en
todo el mundo.
12
Noticias de Armacell
Nuevo concepto de ferias de Armacell
Debut en VSK (Utrecht, Países Bajos), gran
éxito en la ISO (Wiesbaden, Alemania): el
nuevo concepto de ferias de Armacell recibió excelentes críticas de los visitantes. Se
recibieron elogios especiales para el
moderno y ligero stand, así como para los
nuevos productos presentados. La demostración en vivo y en directo de las técnicas
de instalación de Armaflex por parte del
especialista de aplicaciones constituyó una
gran atracción. Las normas de vestuario del
equipo de Armacell facilitó a los visitantes
la localización de una persona de contacto
en un stand repleto de visitantes.
Durante las próximas semanas Armacell
participará en muchas exposiciones. El
calendario de ferias comerciales puede
verse en www.armacell.com
Architecture Building M&E
Ho Chi Minh City
(Vietnam)
15. – 17.09.2010
Green Building Congress 2010
Chennai (India)
06. – 09.10.2010
Chillventa
Nuremberg (Alemania) 13. – 15.10.2010
Energaïa
Montpellier (Francia)
08. – 12.12.2010
P e r s on A l
Thomas Grehl
Vicepresidente de la Zona
Asia-Pacífico y de IMPS
Global
Armacell ha nombrado a Thomas
Grehl Vicepresidente de la Zona AsiaPacífico y de IMPS Global. Antes de
incorporarse a Armacell, Thomas
Grehl estuvo unos 25 años en Rohm
& Haas (que actualmente pertene-
ArmaFORM PET: nuevo concepto de marketing y presencia
en Internet
Armacell muestra sus colores reales: en
vistas del rápido desarrollo de la industria
de compuestos, Armacell ha creado un
nuevo concepto de marketing y de ferias
comerciales específicas para sus núcleos
de espuma de PET. En www.armacellfoam-cores.com, nuestros socios comerciales y otras partes interesadas encontrarán toda la información importante sobre
la construcción en sandwich, las características distintivas de las espumas ArmaFORM PET y los campos de aplicación
específicos. La presencia en Internet se
centra en el respeto al medio ambiente de
las espumas reciclables al 100%. El nuevo
sitio web está disponible en inglés, español, francés, italiano, alemán y holandés.
ce a Dow Chemical), donde llegó a
ostentar el cargo de Vicepresidente
de la Zona Asia-Pacífico. Aparte de ser
responsable del mercado de la zona
Asia-Pacífico, Thomas Grehl también
liderará el equipo internacional de
IMPS (sectores industrial, marino y
petroquímico).
Puede experimentar las espumas ArmaFORM PET
en vivo y en directo en estas ferias comerciales:
Composites Europe
Essen (Alemania)
14. – 16.09.2010
China Composites Expo 2010
Beijing (China) 15. – 17.09.2010
Husum WindEnergy 2010
Husum (Alemania)
21. – 25.09.2010
Rafael Lozovey
Director Regional de
Sudamérica y Centroamérica
Rafael Lozovey tomó posesión del
cargo de Director Regional del mercado de Sudamérica y Centroamérica el
1 de abril. Licenciado en Ingeniería
Agrónoma y con un MBA, Rafael
Lozovey posee muchos años de experiencia en la dirección internacional.
Antes de incorporarse a Armacell
ocupó varios cargos de dirección en
Monsanto, Shell, Witco y Azko, con
misiones en Centroamérica y en
Europa del Este.
13
Obras de referencia
Proyecto Sonatrach Skikda LNG, Argelia
ArmaSound Industrial Systems en la planta
de gas natural líquido más grande de Argelia
En el futuro, la empresa Sonatrach, propiedad del gobierno argelino, proyecta licuar 4,5 millones de toneladas de gas natural en
el puerto de Skikda. El estado magrebí ya es el tercer mayor proveedor de gas natural a Europa.
Sonatrach ha estado operando una planta de gas natural líquido
y una refinería en Skikda desde mediados de la década de los 70.
Sin embargo, en 2004 se produjo un trágico accidente en el que
fallecieron 27 personas, más de 70 resultaron heridas, y muchas
partes de las instalaciones fueron destruidas. Tres de las seis
cadenas de proceso de licuefacción se incendiaron.
En 2007, KBR International fue comisionada para reconstruir las
instalaciones. Las tres cadenas de proceso de gas natural líquido
serán sustituidas por una planta única y más eficiente. Aislamiento térmico acústico con ArmaSound Industrial Systems
Para el aislamiento térmico acústico de las tuberías y otras instalaciones, KBR especificó ArmaSound Industrial System D, que ha sido
específicamente desarrollado
para cumplir con la Especificación Shell DEP nº 31.46.00.31 de
Clase D. El producto en sandwich, creado para satisfacer las
más altas exigencias de aislamiento acústico, es un sistema
de aislamiento multicapa: el material de célula cerrada Armaflex
protege fiablemente las instalaciones contra la penetración de agua
y pérdidas de energía. La espuma acústica ArmaSound RD 240 tiene
excelentes propiedades de absorción del sonido y reduce considerablemente el ruido de la maquinaria. Una capa de ArmaSound Barrier
E, una barrera acústica hecha de vinilo, realza aún más el control del
ruido. El sistema de forrado con base de caucho Arma-Chek R protege eficazmente las instalaciones contra la corrosión debajo del aislamiento y de los impactos mecánicos.
En comparación con los aislamientos tradicionales, ArmaSound
Indus­trial Systems cumple con los requisitos de control del ruido
con un espesor de aislamiento y un peso muy reducidos. Además, los sistemas libres de fibras ofrecen ventajas durante la instalación y su mantenimiento es más fácil.
KBR comisionó a la empresa de aislamiento francesa Prezioso
Technicolor para llevar a cabo el trabajo de aislamiento. Para
garantizar un proceso ágil en la obra, Armacell invitó a los directores de proyectos a una reunión de coordinación en Münster, en
octubre. En enero de 2010, Prezioso inició el trabajo de aislamiento con un equipo de 300 instaladores. Al término del proyecto, previsto para principios de 2012, se habrán instalado unos
25.000 m² de material ArmaSound Industrial Systems.
(Equipo IMPS)
Hechos y cifras a la vista
Tipo de proyecto: planta de gas natural licuado
Volumen de inversión: 2,8 billones de dólares USA
Cliente: Sonatrach (Argel, Argelia)
Contratista principal: KBR International (Houston, Texas)
Trabajo de aislamiento: Prezioso (Saint-Clair-du-Rhône, Francia)
Material de aislamiento: ArmaSound Industrial System D
14
Obras de referencia
“La casa semienterrada de Bretaña” (Bretaña, Francia)
Armaflex DuoSolar
en una casa ecológica que marca tendencia
Con este proyecto de una casa semienterrada, realizado junto con
su compañera en Bretaña en 2009, Darren Howarth está siguiendo
los pasos de los ambientalistas pioneros americanos que crearon
las casas semienterradas en el desierto de Nuevo Méjico durante
la década de los 70. La estructura de soporte de la casa está hecha
de neumáticos de coche reciclados rellenos de tierra. Las gruesas
paredes tienen propiedades de aislamiento muy buenas.
La casa es sensacional no sólo en su arquitectura, sino también
en la forma de obtener la energía. El agua caliente de los paneles
solares en el tejado del edificio se almacena en un enorme depósito bajo tierra y se utiliza para el suministro de agua caliente y
para la calefacción radiante.
Cuando presentó la casa semienterrada de Bretaña en un episodio del popular programa de TV del Reino Unido, Grand Designs
(Grandes diseños), el presentador Kevin McCloud también quedó
muy impresionado por la gran eficacia del uso de la energía solar.
Armaflex DuoSolar: conexión profesional de los paneles solares
al depósito de almacenamiento de calor
A fin de evitar pérdidas de energía innecesarias entre su fuente y el
depósito de agua caliente, se prestó especial atención al aislamiento.
Valentin Galliker
Director de Marketing InternacionalTecnología solar de Armacell
“Cuando se instalan los sistemas térmicos solares, a menudo se utilizan materiales de aislamiento que no cumplen con los requisitos más
exigentes. Los materiales de aislamiento de tuberías tradicionales
generalmente no son resistentes a los rayos UV y no aguantan las
altas temperaturas. Armaflex DuoSolar es un sistema de coquillas
dobles preaisladas especialmente desarrollado para este campo de
aplicación. Gracias a los nuevos acoplamientos rápidos, ahora las
coquillas pueden conectarse aún más rápidamente y con mayor
seguridad, descartando la posibilidad de errores. Por lo tanto, ahora
Armacell ofrece el paquete completo de una sola procedencia.”
Para ello, Darren Howarth utilizó coquillas dobles preaisladas Armaflex DuoSolar. El sistema patentado “join-split” permite que las
coquillas puedan ser separadas y juntadas fácilmente durante el proceso de instalación. Una lámina resistente protege los tubos contra
impactos mecánicos y los rayos UV. (Stuart Allely)
15
Obras de referencia
Guangzhou West Tower (China)
Armaflex toca el cielo
La fascinación por la arquitectura que se pierde en el cielo parece no
tener fin. Con una altura de 440 metros, la Guangzhou West Tower
ya es uno de los diez edificios más altos del mundo. Aún así, la East
Tower ha sido rediseñada para tener una altura final de 530 metros,
sobrepasando incluso a Taipei 101. Hasta entonces, sin embargo, es
la West Tower que domina los cielos de la metrópolis del sur de
China, Guangzhou.
El Guangzhou International Finance Center, su nombre oficial, fue
diseñado por el renombrado bufete de arquitectura londinense Wilkinson Eyre. Esta torre de 103 pisos fue construida en sólo cinco
años. En una superficie de 448.000 m², alberga oficinas, restaurantes, un gimnasio y un hotel de lujo de la cadena Four Seasons. La
parte superior, con su plataforma-mirador, es una atracción que bien
merece una visita. Para asegurarse de que los usuarios del edificio y
los visitantes mantienen la cabeza fría incluso a esta alucinante
Se utilizaron planchas Class 0 Armaflex para aislar los conductos del sistema de aire
acondicionado
altura, todo el rascacielos, incluidos los edificios adyacentes, disfruta
de aire acondicionado.
Protección fiable contra condensación y pérdidas de energía
Para proporcionar a los conductos de aire y tuberías de agua de refrigeración de los sistemas de aire acondicionado una protección fiable contra
las pérdidas de energía y la condensación, el propietario del proyecto,
YueXiu City Construction, y los diseñadores y los ingenieros consultores
decidieron utilizar Class 0 Armaflex. El material de aislamiento se aplicó a
todas las tuberías de los sistemas del aire acondicionado.
Las empresas Combo de Guangzhou Municipal Construction Group
Co. Ltd. y China State Construction Engineer Corporation instalaron
aproximadamente 4.000 m³ de coquillas y planchas de Armaflex. En
los conductos de aire se utilizaron planchas de Class 0 Armaflex con un
espesor de aislamiento de 30 mm para protegerlos. Las tuberías de
agua de refrigeración, con una temperatura de suministro de +7°C,
fueron aisladas con coquillas de Class 0 Armaflex con espesores de 25
y 32 mm. Se instalaron alrededor de 650.000 metros lineales de coquillas Armaflex en las tuberías con diámetros interiores entre 28 y 89
mm. Las tuberías con diámetros mayores (108 a 605 mm) fueron protegidos contra pérdidas de energía y condensación con planchas Class
0 Armaflex con espesores de aislamiento de 44 a 64 mm. Desde abril
de 2008 hasta mediados de 2010, unos 45 aisladores trabajaron en la
obra todos los días al principio, y hasta 160 en el período de más trabajo. Los materiales de aislamiento de Armacell fueron suministrados
(Helen Zhao)
por Guangzhou Taize Building Materials Co. Ltd.
Documentos relacionados
Descargar