UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Anuncio
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
SILABO
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
(Plan de Estudios vigente – 2004)
1.
2.
DATOS GENERALES
1.1
Facultad
:
DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
1.2
Escuela
:
DERECHO
1.3
Semestre Académico
:
1.4
Código
:
07 – 209
1.5
Ciclo
:
IV
1.6
Créditos
:
04
1.7
Condición
:
OBLIGATORIO
1.8
Horas semanales
:
04
1.9
Pre-Requisitos
:
07 – 201
SUMILLA
El curso tiene por objeto proporcionar el conocimiento de las Garantías
Constitucionales como elemento normativo máximo que preserva la
inviolabilidad de los Derechos Constitucionales de las personas.
En ese sentido, previo conocimiento del Derecho Constitucional, el alumno
desarrollará la interpretación constitucional, la interpretación jurisdiccional, y
la ejecución y concretización de la Garantías Constitucionales que recoge los
artículos 200, 51 y 138 de la Carta Magna mediante los Procesos y
Procedimientos Constitucionales expresados en la Leyes 23506, 25398,
24968, 26301 y 26435.
3.
OBJETIVOS
3.1 Objetivo General
Que el discente internalice los alcances, principios y mecanismos
jurídico - procesales que son graficados en nuestro ordenamiento legal
como garantías constitucionales, a fin de que se efectivice el respeto de
la jerarquía normativa señalado en la Constitución Política.
3.2 Objetivos Específicos
3.2.1. Que los discentes logren el conocimiento teórico y práctico de los
procesos de inconstitucionalidad de las leyes: Hábeas Córpus, Acción
de Amparo, Hábeas Data, Acción de Cumplimiento, Acción de
Inconstitucionalidad y Acción Popular, así como el Conflicto de
Competencia.
3.2.2. Que los discentes sepan diferenciar, relacionar y compatibilizar la
existencia de dos sectores definidos en el juzgamiento de la materia
constitucional: El Tribunal Constitucional y el Poder Judicial.
4.
PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
PRIMERA SEMANA
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
1. Concepto de Interpretación Constitucional.
2. Caracteres de la Norma Constitucional en el marco del proceso
interpretativo.
3. Los intérpretes de la Constitución.
4. Interpretación Jurisdiccional.
Proposición Bibliográfica/Lectura:
Elvito Rodríguez Domínguez. Derecho Procesal Constitucional. Grijley. 1999.
SEGUNDA SEMANA
PROCESOS CONSTITUCIONALES
1. Procesos Constitucionales y Procesos incorporados en el ordenamiento
constitucional.
2. Procesos Constitucionales y Procedimientos Constitucionales.
3. Procesos Constitucionales en el Perú. Normatividad vigente.
Proposición Bibliográfica/Lectura:
Elvito Rodríguez Domínguez. Derecho Procesal Constitucional. Grijley. 1999.
TERCERA SEMANA
PROCESOS CONSTITUCIONALES DE TUTELA DE DERECHOS
1. Generalidades normativas de la Ley de Hábeas Córpus y Amparo No.
23506 y Complementaria No. 25398.
2. Ley Orgánica del Tribunal Constitucional No. 26435.
Proposición Bibliográfica/Lectura:
Alberto Borea Odría. Evolución de las Garantías Constitucionales. Ed. Cuzco.
Varias Ediciones. Lima.
CUARTA SEMANA
HABEAS CORPUS
1. Concepto.
2. Causales de improcedencia.
3. Personería para actuar.
4. Procedimiento para los casos de detención arbitraria.
5. Procedimiento para trámite en lugar distante.
6. Procedimiento para casos distintos a detención arbitraria.
Proposición Bibliográfica/Lectura:
Alberto Borea Odría. Evolución de las Garantías Constitucionales. Ed. Cuzco.
Varias Ediciones. Lima.
QUINTA SEMANA
CONTINUACION: HABEAS CORPUS
1. Recurso de Apelación y su trámite en segunda instancia.
2. Recurso Extraordinario ante el Tribunal Constitucional.
3. Queja por denegatoria de Recurso Extraordinario.
4. Disposiciones Finales.
Proposición Bibliográfica/Lectura:
Alberto Borea Odría. Evolución de las Garantías Constitucionales. Ed. Cuzco.
Varias Ediciones. Lima.
PRIMERA PRACTICA CALIFICADA
SEXTA SEMANA
ACCION DE AMPARO
1. Concepto.
2. Derechos Tutelados.
3. Personería para actuar.
4. Improcedencia. Causales de Excepción.
5. Competencia Judicial.
6. Las Partes.
7. Suspensión del acto reclamado (Medida Cautelar).
8. El Tercero. Excepciones. Prueba.
Proposición Bibliográfica/Lectura:
Alberto Borea Odría. Evolución de las Garantías Constitucionales. Ed. Cuzco.
Varias Ediciones. Lima.
SEPTIMA SEMANA
CONTINUACION: ACCION DE AMPARO
1. Recurso de Apelación y su trámite en segunda instancia.
2. Recurso Extraordinario ante el Tribunal Constitucional.
3. Queja por denegatoria de Recurso Extraordinario.
4. Los efectos de la cosa juzgada.
5. Suspensión de Derechos Constitucionales.
Proposición Bibliográfica/Lectura:
Alberto Borea Odría. Evolución de las Garantías Constitucionales. Ed. Cuzco.
Varias Ediciones. Lima.
OCTAVA SEMANA
EXAMEN PARCIAL
NOVENA SEMANA
HABEAS DATA
1. Concepto.
2. Derechos tutelados.
3. Discrecionalidad.
4. Competencia.
5. Vías Previas.
Proposición Bibliográfica/Lectura:
Alberto Borea Odría. Evolución de las Garantías Constitucionales. Ed. Cuzco.
Varias Ediciones. Lima.
DÉCIMA SEMANA
CONTINUACION: HABEAS DATA
1. Medidas Cautelares.
2. Legitimidad pasiva.
3. Castigo al responsable de la violación del derecho tutelado.
4. Sentencia.
5. Supletoriedad.
Proposición Bibliográfica/Lectura:
Alberto Borea Odría. Evolución de las Garantías Constitucionales. Ed. Cuzco.
Varias Ediciones. Lima.
DÉCIMA PRIMERA SEMANA
ACCION DE CUMPLIMIENTO
1. Concepto.
2. Naturaleza Jurídica
3. Derechos Tutelados.
4. Personería.
5. Vías Previas.
Proposición Bibliográfica/Lectura:
Alberto Borea Odría. Evolución de las Garantías Constitucionales. Ed. Cuzco.
Varias Ediciones. Lima.
DÉCIMO SEGUNDA SEMANA
CONTINUACION: ACCION DE CUMPLIMIENTO
1. Legitimidad pasiva.
2. Medidas Cautelares
3. Alcance de la sentencia.
4. Sanción al responsable del incumplimiento.
Proposición Bibliográfica/Lectura:
Alberto Borea Odría. Evolución de las Garantías Constitucionales. Ed. Cuzco.
Varias Ediciones. Lima.
SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA
DÉCIMO TERCERA SEMANA
PROCESOS CONSTITUCIONALES DE CONTROL NORMATIVO
ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD
1. Concepto.
2. Sujetos activos.
3. Procedimiento.
4. Sentencia y sus efectos.
Proposición Bibliográfica/Lectura:
Alberto Borea Odría. Evolución de las Garantías Constitucionales. Ed. Cuzco.
Varias Ediciones. Lima.
DÉCIMO CUARTA SEMANA
ACCION POPULAR
1. Concepto.
2. Objeto.
3. Plazo de interposición.
4. Competencia. Procedimiento.
5. Apelación.
6. Publicación. Efectos de la Sentencia.
Proposición Bibliográfica/Lectura:
Elvito Rodríguez Domínguez. Derecho Procesal Constitucional. Grijley. 1999.
DÉCIMO QUINTA SEMANA
PROCESOS CONSTITUCIONALES DE CONFLICTO COMPETICIONAL
1. Concepto.
2. Normatividad vigente. Procedimiento
Proposición Bibliográfica/Lectura:
Elvito Rodríguez Domínguez. Derecho Procesal Constitucional. Grijley. 1999.
DÉCIMO SEXTA SEMANA
EXAMEN FINAL
DÉCIMO SÉPTIMA SEMANA
EXAMEN SUSTITUTORIO
5.
METODOLOGÍA
a. En cuanto a la teoría, el catedrático iniciará el desarrollo de las sesiones
en forma expositiva, teniendo el discente como material de apoyo las Guías
de Clase elaboradas por el docente, así como el empleo de las leyes
respectivas para cada acción de garantía.
b. Respecto a la práctica, los discentes se reunirán en grupos de seis
integrantes a efectos de analizar, mediante un Trabajo Práctico, la aplicación
de la normatividad vigente, doctrina, así como los alcances de la resolución,
mediante la revisión de sentencias recaídas en cosa juzgada en las acciones
de Hábeas Córpus y Amparo.
6.
EVALUACIÓN
Nota Final del Curso será el promedio de:
Examen Parcial
30% (Peso Tres)
Examen Final
30% (Peso Tres)
Evaluación Continua 40% (Peso Cuatro)
(Incluye: prácticas, controles de lectura, etc.)
7.
BIBLIOGRAFÍA
1.
BOREA ODRIA, Alberto. La Evolución de las Garantías Constitucionales.
Editorial Cuzco. Varias Ediciones. Lima.
2.
RODRIGUEZ DOMINGUEZ, Elvito. Derecho Procesal Constitucional.
Grijley. Lima. 1999.
3.
PALOMINO MANCHEGO, José. Temas de Derecho Constitucional.
Academia de la Magistratura. Lima. 2000.
4.
HERRERA PULSEN, Darío. Derecho Constitucional e Instituciones
Políticas. EDDILI. Lima. 2000.
Descargar