Minerales industriales

Anuncio
Hoja informativa
Minerales industriales
01
Estamos entre los principales
productores mundiales de varios
minerales industriales – elementos
extraídos que se utilizan en una
asombrosa gama de productos y
procesos esenciales para la vida
cotidiana. De hecho, sería casi
imposible pasar un día sin encontrar
los minerales industriales que
producimos.
Nuestra cartera de minerales
industriales incluye borato, talco,
sal, yeso, dióxido de titanio, circón
y rutilo. Tales minerales resultan
ingredientes esenciales para sus
comidas, vestimenta, casa, transporte y
los sistemas de entretenimientos.
La demanda mundial de minerales
industriales se vincula muy
estrechamente con la urbanización y
los crecientes niveles de vida. A medida
que las poblaciones en crecimiento
migran hacia áreas urbanas y cambian
sus dietas, mejoran las viviendas
y el transporte, los productores y
fabricantes de alimentos requieren
minerales industriales en mayores
volúmenes.
Los minerales industriales también
contribuyen a los mayores estándares
medioambientales a través de su uso en
la producción de energías renovables,
los vehículos de aislamiento, más
livianos y eficientes en el uso de
combustible – y mediante la reducción
del uso de la energía y las emisiones
en la producción de vidrio, pintura,
plásticos y cerámicas.
Los minerales industriales se valúan
por sus propiedades físicas y químicas.
Por ejemplo, podrían ser utilizados
para levantar cosechas, atrapar calor,
absorber neutrones, mejorar el tiempo
de retardo de las llamas, fortalecer
los materiales para la construcción,
hacer que los procesos industriales se
vuelvan más limpios y reemplazar los
químicos más nocivos. Las tareas útiles
que realizan estos minerales varían de
acuerdo con la aplicación.
Algunas veces, los minerales industriales
conforman uno de los principales
componentes del producto final,
tales como, el yeso en las placas de
construcción de tabiques o el talco en los
polvos para el cuerpo. Otros productos
finales sólo usan pequeñas cantidades.
Sin embargo, sin ese contenido mineral,
el producto no serviría. El boro, por
ejemplo, es un micronutriente esencial
para todas las plantas, y su deficiencia
afecta las principales cosechas del
mundo. Sin fertilización borada, la
producción de las cosechas y la calidad
pueden verse reducidas en gran medida.
Son estas habilidades que hacen que
nuestros minerales industriales – del
modo correcto y en la aplicación
adecuada – sean tan valiosos.
A la izquierda
Nuestras operaciones de Dampier Salt en Australia.
Imagen de la portada
Cristal de bórax decahidratado.
Minerales industriales
Rio Tinto es una empresa líder
internacional que participa en cada etapa
de la producción de metales y minerales.
El Grupo comprende a Rio Tinto plc, que
cotiza en la Bolsa de Comercio de Londres,
y Rio Tinto Limited, que cotiza en el
mercado de valores de Australia.
Rio Tinto Hoja informativa
Nuestro negocio de los minerales
industriales
02
Minerales industriales
Rio Tinto Hoja informativa
Nuestras operaciones con minerales
industriales
Las operaciones de Rio Tinto con
minerales industriales se ubican en
Europa, África, América del Norte y
del Sur, Asia y Australia. Los negocios
con minerales industriales son parte
del grupo de productos de Diamantes y
Minerales de Rio Tinto, con excepción
de Dampier Salt que reporta al grupo
de productos de Mineral de hierro.
Esto permite que los negocios de la
sal y el mineral de hierro aprovechen
las sinergias en Australia Occidental
donde ambos cuentan con centros de
producción.
Nuestro grupo de Minerales se divide
en dos compañías operativas: Rio Tinto
Minerals (RTM), que produce borato y
talco y gestiona proyectos de desarrollo
de litio y borato; y Rio Tinto Iron &
Titanium (RTIT), que produce dióxido de
titanio, circón y rutilo.
A la derecha
Bóvedas de almacenamiento de borato
en nuestras operaciones de Boron en el
desierto Mojave de California.
03
Minerales industriales
Rio Tinto Hoja informativa
04
Minerales industriales
Rio Tinto Hoja informativa
Rio Tinto Minerals
Borates
Los boratos son un grupo de productos
derivados de minerales que contienen
boro. Son ingredientes clave de la fibra
de vidrio, el vidrio, la cerámica, los
fertilizantes, detergentes, conservantes
de maderas y varios otros productos.
Rio Tinto Minerales (RTM Rio Tinto:
100 por ciento) cubre más del
40 por ciento de la demanda mundial
de boratos refinados y es reconocida
como líder mundial en tecnología,
investigación y desarrollo de borato.
Nuestra principal operación con borato
es nuestra mina a cielo abierto en Boron,
en el Desierto Mojave de California,
que ha operado desde 1927. Boron es
uno de los dos depósitos de borato de
nivel mundial en el planeta. También
extraemos borato de los lechos de lagos
desiertos y otros depósitos en los Andes
argentinos. La principal mina de borato
en esta operación, Tincalayu, es una de
las operaciones con borato más grandes
de América del Sur.
Arriba
Nuestros negocios de productos
minerales son Rio Tinto Minerals,
Rio Tinto Iron & Titanium y Dampier
Salt (ver fotografía).
Procesamos nuestro borato localmente
en una gran variedad de productos
que incluyen bórax pentahidratado y
ácido bórico. El posterior refinamiento
y el procesamiento tienen lugar en
Coudekerque, Francia y Wilmington,
California. También contamos con
terminales de transporte en Wilmington;
Rotterdam, los Países Bajos, Nules,
España y Changshu, China, y una red
mundial de oficinas de ventas y puntos
de suministro.
Los boratos principalmente se utilizan
en la producción de vidrio. Los boratos
hacen que el vidrio tolere mejor las
contracciones y la expansión, y son
ingredientes importantes de la fibra
de vidrio para aislamiento, la fibra
de vidrio textil, los transistores de
películas delgados que se utilizan en los
monitores de cristal líquido (LCDs) para
pantallas de televisores y computadoras,
componentes con vidrio de los
dispositivos de calefacción y vidrio
resistente al calor para productos tales
como los elementos de cocina.
Otros usos de los boratos incluyen los
detergentes, jabones y productos para el
cuidado personal; cerámicas y productos
sintetizados con esmalte, barnices y
cuerpos de azulejos, y micronutrientes
agrícolas, conservantes de maderas y
retardadores de llamas.
A través de sus múltiples usos, los
boratos ofrecen muchas ventajas de
desempeño, costo, medio ambiente,
salud y seguridad. En la fibra de vidrio
para aislamiento, por ejemplo, el
principal uso único de los boratos es
ayudar a reducir la energía necesaria
para producir la fundición del vidrio. El
producto de aislamiento terminado nos
permite conservar la energía atrapando
el calor dentro de estructuras aisladas.
05
Minerales industriales
Rio Tinto Hoja informativa
Dampier Salt
Talc
RTM es la principal productora mundial
de talco, que satisface casi el 20 por
ciento de la demanda de talco en todo
el mundo desde minas e instalaciones
de procesamiento en Austria, Australia,
Bélgica, Canadá, Francia, Italia,
Japón, México, España y los EE. UU.
Nuestra mina Trimouns en los Pirineos
Franceses es la operación con talco más
importante del mundo.
El talco mejora el desempeño en
innumerables aplicaciones, aunque es
más conocido como un producto para
el cuidado personal. Entre los usos
clave del talco se incluyen el papel, las
pinturas, los polímeros y las cerámicas.
En 2007, después de una revisión de
los activos de todo el Grupo, Rio Tinto
anunció que estaba analizando opciones
de vender su negocio de talco.
Rio Tinto, a través de Dampier Salt,
subsidiaria en la que poseía una
participación del 68,4 por ciento, es el
principal exportador mundial de sal.
Producimos sal en tres ubicaciones
de Australia occidental: Dampier, Port
Hedland y Lake MacLeod. La fuente
más abundante de sal se encuentra
en el océano, pero también puede
ser producida a partir de salmueras
subterráneas o formaciones geológicas
de sal sólida.
En las operaciones de Dampier y Port
Hedland (separadas por alrededor
de 200km), la sal se produce por
evaporación del agua de mar, por medio
de la energía del sol y asistida por el
viento. En el proceso, el agua de mar
fluye a través de una serie de estanques
de concentración en los que la salinidad
se incrementa progresivamente. Cuando
esta salmuera se satura con cloruro
de sodio, se vuelca en estanques de
cristalización donde el cloruro de
sodio se cristalizará como depósito
sólido puro. El material sólido luego es
recuperado, procesado y enviado a los
clientes. Lleva alrededor de 65 millones
de toneladas de agua de mar producir
un millón de toneladas de sal.
En nuestra operación de Lake
MacLeod, producimos sal de salmueras
subterráneas que son diez veces más
concentradas que el agua de mar, lo cual
elimina la necesidad de los estanques
de concentración antes de la etapa
de cristalización. En Lake MacLeod,
también extraemos yeso.
El área total bajo evaporación en
nuestras operaciones con sal es de
19.500 hectáreas, que equivalen a
27.900 campos de fútbol. Los tres
sitios evaporan un promedio de 1,1
mil millones de litros de agua por día,
suficientes para llenar 18.000 piscinas
privadas. La participación de Rio Tinto
en la producción de sal por parte de
Dampier es superior a seis millones de
toneladas al año.
Nuestros clientes de sal se encuentran
en Asia y Medio Oriente. La mayoría
de ellos son compañías químicas que
utilizan la sal como materia prima para
la producción de cloro y soda cáustica
(en su conjunto denominado producción
chlor-alkali). Estos se utilizan en la
fabricación de muchos químicos y
productos aguas abajo que incluyen la
alúmina y el cloruro de polivinilo (PVC).
Nuestros productos de sal también son
utilizados como sal de mesa y para fines
generales tales como el descongelado de
calles. Vendemos yeso a las industrias de
las placas de construcción de tabiques y
del cemento en Asia y Australia.
06
Minerales industriales
Rio Tinto Hoja informativa
07
Minerales industriales
Rio Tinto Hoja informativa
Rio Tinto Iron & Titanium
Rio Tinto Iron & Titanium (RTIT) y sus afiliadas extraen
ilmenita en Canadá, el Sur de África y Madagascar, que es
mejorado a un producto de materia primas con dióxido de
titanio de primera calidad. Los coproductos incluyen el hierro
de alta pureza, el acero, los polvos metálicos, el circón y el
rutilo.
La ilmenita es una de las fuentes primarias de dióxido de
titanio (TiO2), que es un compuesto muy blanco y opaco que
constituye un importante pigmento utilizado en productos,
tales como, las pinturas, los plásticos y el papel. TiO2 refleja y
lleva luz a miles de espejos diminutos y, cuando se lo usa como
un pigmento, da brillantez y opacidad a estos materiales.
El resto de los usos de menor volumen de TiO2 incluyen los
cosméticos, las pantallas solares y las pastas de dientes.
Mientras que TiO2 es blanco brillante, la ilmenita es marrón
o negra, debido a su contenido de hierro. Producimos
ilmenita para remover el hierro, y vender los productos “de
materias primas con dióxido de titanio” principalmente a
los fabricantes de pigmentos. Los fabricantes de pigmentos
refinan las materias primas aún más para producir un
pigmento basado en dióxido de titanio. Los fabricantes de
pigmentos utilizan dos rutas de procesos – la del cloruro y
la del sulfato – para producir el pigmento TiO2, y nosotros
utilizamos nuestros productos para ambos sectores del
mercado.
Las materias primas basadas en dióxido de titanio son el
principal producto de RTIT, pero también vendemos otros que
surgen de la extracción y el procesamiento de ilmenita. El
hierro que se remueve de la ilmenita es vendido como arrabio
de alta pureza. Convertimos parte de este arrabio en lingotes
de hierro y en polvos de hierro y acero. También vendemos
algo del mineral de ilmenita a fabricantes de acero como un
Arriba
En Canadá producimos ilmenita a partir de
depósitos de roca dura en Quebec.
A la izquierda
Preparación de plántulas como parte del trabajo de
rehabilitación en Richards Bay Minerals, Sudáfrica.
producto llamado SORELFLUX™ que ayuda a extender la vida
de los altos hornos.
La ilmenita es extraída ya sea de depósitos de roca dura o de
acumulaciones en arenas de playas antiguas. En Canadá,
Rio Tinto Fer et Titane, subsidiaria de propiedad absoluta de
RTIT (Rio Tinto: 100 por ciento), opera una mina de TiO2 a
cielo abierto en Lac Allard cerca de Havre-Saint-Pierre, uno de
los depósitos de ilmenita más grandes del mundo.
Desde la alianza estratégica Richards Bay Minerals (RBM)
(Rio Tinto: 37 por ciento) en el Sur de África, producimos
ilmenita a partir de depósitos de arenas minerales. El cuerpo
mineral de RBM se extrae utilizando un sistema de estanques
y dragadores flotantes. Las arenas son absorbidas por los
dragadores, donde se recuperan los minerales valiosos
pesados (ilmenita, circón, rutilo), y las partículas de arena
restantes luego se utilizan para reconstruir y rehabilitar el
paisaje después de finalizada la actividad minera.
La cartera de productos de RBM también incluye el rutilo y el
circón, otros dos minerales encontrados en sus depósitos de
arena. El rutilo se utiliza en los fundentes de las varillas de
soldaduras y en la producción de metal de titanio así como la
producción de pigmentos. Los principales usos del circón se
dan en las cerámicas (en particular los azulejos de baños), la
fundición, y las industrias química y refractaria.
QIT Madagascar Minerals (QMM) (Rio Tinto: 80 por ciento)
es una operación de arenas minerales basada en torno al
cuerpo mineral de la ilmenita cera de Fort-Dauphin, al sur
de Madagascar. Comprende una mina, planta de separación
e instalaciones portuarias. Esta alianza estratégica con el
Gobierno de Madagascar comenzó a producir ilmenita a fines
de 2008, y se encuentra en vías de aumentar la capacidad
hasta 750.000 toneladas al año. QMM produce ilmenita
a partir de arenas de playas, que son transportadas a las
instalaciones de Rio Tinto Fer et Titane en Canadá para el
posterior procesamiento en escoria de dióxido de titanio.
08
Minerales industriales
Rio Tinto Hoja informativa
Arriba
La guardería y el
centro ecológico en QIT
Madagascar Minerals.
09
8
11
1
18
4
19
12
cerámicas y las fuertes aleaciones que se utilizan en los
aviones. La aplicación que ha crecido con más rapidez es el de
las baterías de litio para brindar energía a los sistemas de los
consumidores e industrias.
También estamos evaluando el proyecto Mutamba de ilmenita
en la provincia de Inhambane, al sur de Mozambique.
6
9 14
15 5
13
23
2
7
22
16
17
10
20
21
3
Las ubicaciones del mapa son ilustrativas.
Las operaciones y los proyectos son de
propiedad exclusiva a menos que se indique
lo contrario.
†
Principales operaciones con minerales industriales†
Operaciones con borato
1 Operaciones con boro (minería y refinería)
2 Operaciones en Wilmington (refinería y transporte)
3 Operaciones en Argentina (minería y refinería)
4 Operaciones en Coudekerque (refinería)
5 Operaciones en Nules (refinería y transporte)
6 Operaciones en Rotterdam (transporte)
7 Operaciones en Changshu (transporte)
Talco (principales minas)
8 Operaciones en Timmins y Penhorwood (Canadá)
9 Operaciones en Trimouns y Luzenac (Francia)
10 Operaciones en Three Springs (Australia)
11 Operaciones en Yellowstone, Three Forks y Sappington
(Estados Unidos)
12 Operaciones en Argonaut y Ludlow
13 Operaciones en Kleinfeistritz y Weisskirchen
13 Operaciones en Rabenwald y Oberfeistritz
14 Operaciones en Rodoretto y Malanaggio
15 Operaciones en Respina y Bonar
Sal
16
17
16
Dampier (68%)
Lake MacLeod (68%)
Port Hedland (68%)
Materias primas de dióxido de titanio
18 Rio Tinto Fer et Titane Lac Allard
19 Rio Tinto Fer et Titane (Planta Sorel)
20 QIT Madagascar Minerals (80%)
21 Richards Bay Minerals (37%)
Proyecto de materias primas de dióxido de titanio
22 Ilmenita Mutamba
Proyecto de litio
23 Jadar
Clave
Minas y proyectos mineros
Fundidores, refinerías y plantas
de procesamiento remoto desde
la mina
Minerales industriales
El proyecto litio-borato Jadar es un proyecto de litio y borato
en etapa de prefactibilidad, ubicado aproximadamente a 100
kilómetros de Belgrado en Serbia. Probablemente lleve otros
cinco años para que el proyecto entre en producción. En caso
de ser exitoso, el depósito generará ácido bórico y carbonato
de litio. El litio y sus componentes tienen varias aplicaciones
industriales, que incluyen el vidrio resistente al calor y las
Rio Tinto Hoja informativa
Nuestros proyectos con los minerales industriales
Hoja informativa
Perfil corporativo
Aluminio
Cobre
Diamantes
Energía
Minerales industriales
Mineral de hierro
Tecnología e innovación
Exploración
Rio Tinto plc
2 Eastbourne Terrace
Londres W2 6LG
Reino Unido
Rio Tinto Limited
120 Collins Street
Melbourne, Victoria 3000
Australia
Tel.: +44(0)20 7781 2000
Tel.: +61(0)3 9283 3333
0001 V1 SPA 8 JAN2011 PARK2000
www.riotinto.com
Descargar