Desarrollo y Estimulación Sensorial de un Bebé Prematuro

Anuncio
Desarrollo y Estimulación Sensorial de un Bebé Prematuro
Developmental Care of the Premature Infant (SpanishTranslation)
Nuestra sala cuna encuentra maneras de ayudar a su bebé prematuro a que se desarrolle lo más normalmente posible Comunicación
Debido a que su bebé es prematuro, estos sistemas no están completamente durante su estadía en el hospital. A esto le desarrollados. Si estos sistemas están llamamos “desarrollo y estimulación equilibrados, su bebé demostrará “Señales temprana”. Una de las metas más de Disposición.” Pero si cualquiera de estos importantes durante esta etapa, es la de sistemas no funcionara bien, su bebé proteger el cerebro y el sistema nervioso demostrará señales de necesitar una “pausa” central del bebé prematuro. El cerebro y el o no estar apto para algo.
sistema nervioso central controlan las cinco áreas de desarrollo: fisiológica, motora, nivel de consciencia, nivel de atención y sistema de autorregulación. Estas áreas constituyen la base para el desarrollo motor, mental y social de su bebé.
Señales de Disposición:


Respiración 
a conocer los 5 sistemas de desarrollo que su Ritmo cardíaco 
cuerpo


Fisiológico: Controla las funciones automáticas. Éstas incluyen la Se chupa la mano 
Los mira a los o el chupete ojos



Señales de Necesitar una Pausa 


Cambios en el Separar de dedos

color de la piel
Arquear la espalda
movimientos del cuerpo del bebé.

Llanto
Nivel de Consciencia: Controla el 
Irritabilidad
tiempo que su bebé está despierto o 
Bostezos

Mover de brazos

Somnolencia 
Escupir
(sueño)

Tener hipo
Evadir (Alejar) la 
Estornudar
Mirada
Extensión Nivel de Atención: Controla la habilidad para enfocar caras, objetos y sonidos.

Cambios en el ritmo respiratorio
Motor: Controla la postura y los dormido.

Produce balbuceos
respiración, el ritmo cardíaco, el cambio de color y las evacuaciones.
Se lleva las manos a la boca
sistemas y éstos trabajan juntos. Estos sistemas son:
Arquea su uniforme (regular)
(chupón)
bebé posee. El cerebro controla estos Tiene una postura relajada
continua
El Desarrollo de Su Bebé Prematuro
prematuro, es importante que usted aprenda 
uniforme

Para que usted entienda mejor a su bebé Color de piel 
Sistema de Autorregulación: Es el que proporciona el equilibrio entre los sistemas. Este sistema le permite a su bebé calmarse.

Hacer muecas

Patear de piernas

marcada de piernas y brazos
Su bebé se comunica con usted a través de Para crear un ambiente más tranquilo estas señales. A medida que usted aprende a alrededor de su bebé, usted puede hacer descifrar estas señales, usted se dará cuenta algunas cosas simples:
de lo que le gusta y no le gusta a su bebé. 
Si su bebé le demuestra alguna de las señales de “necesitar una pausa,” deje de hacer lo que esté haciendo con el bebé. Esto permite que el sistema de autorregulación bebé.

Abra y cierre las puertas de acceso cuidadosamente.

Baje la tapa del cubo (bote) de basura suavemente.
del bebé tome control y le ayude a calmarse.
Por lo tanto, si usted le está hablando, Hable en voz baja. Susurre alrededor del 
No deje caer cosas sobre la incubadora. 
Responda cuando las alarmas suenen.
cantando, meciendo, cambiándo la ropa o pañal o alimentando a su bebé y él o ella le La Unidad de Cuidados Intensivos demuestra señales de “necesitar una pausa,” Neonatales provee cobertores cuando el deténgase brevemente. Permita que su bebé bebé está en la incubadora y de acuerdo con se calme. su edad. Si su bebé está recibiendo fototerapia se le proporcionará unas gafas de Usted puede tratar de:

Simplemente arrullar a su bebé.

Alejar su mirada del bebé.

Sujetar sus brazos y manos cerca de su cuerpo.

Envolver al bebé en una mantilla (cobija).
Espere que el bebé le demuestre alguna “Señal de Disposición”. Entonces continúe con lo que estaba haciendo.
Recuerde que el contacto directo (la estimulación táctil) no es la única razón por la cual su bebé le dará señales de necesitar una pausa. La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales tiene equipos cerca y alrededor de su bebé. Este equipo a menudo hace ruido. A veces las luces también pueden ser brillantes.
Los sonidos fuertes y luces brillantes a veces pueden asustar al bebé y acelerar el ritmo cardíaco y la respiración, así como también, pueden perturbar el sueño.
protección. Es menos probable que su bebé abrá los ojos bajo luces brillantes. Si usted está sosteniendo a su bebé, su bebé puede abrir los ojos más pronto si usted pone su mano por encima de los ojos.
Tacto - Contacto Físico
Se cree con frecuencia que tocar al bebé puede tranquilizar. Para un bebé prematuro pequeñito, quien tiene la piel muy frágil, el ser tocado puede ser más estresante. El tacto se debe hacer con mucho cuidado. Si su bebé es muy pequeño y de corta edad, las enfermeras le cuidarán de forma especial al tocarlo a las horas programadas para sus cuidados. El resto del tiempo, el contacto físico debe ser limitado para que el bebé pueda dormir, descansar y crecer. Cuando su bebé esté listo, a él o ella le encantará que usted lo toque y lo sostenga en sus brazos. El personal de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales le recomienda dar a su bebé el cuidado piel a piel, por los muchos beneficios que brinda.
Trato
Cuando al bebé se le mantienen las piernas y El manejo del bebé trato significa sostener los brazos extendidos, se puede producir al bebé en los brazos o cuidarlo. Sostener o rigidez, la cual puede causar retraso en su tocar demasiado a su bebé puede causar desarrollo normal.
señales de necesitar una pausa. Lo siguiente 
puede servirle de ayuda:

Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales tiene unos rollos especiales Ofrézcale el apoyo que le permita al bebé sentirse seguro. Esta postura para ser colocados alrededor de su bebé. incluye brazos y piernas al mismo nivel Esto le ayuda a mantenerse acurrucado.
de las orejas alineados con las caderas y 
hombros.

bien envuelto.

pulgar o los dedos.

Trate de mantener contacto cercano con su bebé incluso cuando lo esté bañándo. Ponga un borde de apoyo contra los pies Esto le ayudará a estar tranquilo y del bebé que el pueda sentir. relajado.
Dele un descanso al bebé cuando usted piense que él o ella lo necesite. 
Permita que su bebé tenga las manos cerca de su cara y boca, aun cuando esté Ofrézcale el chupete (chupón). O, si su bebé prefiere, ayúdele a chuparse el 
Permita que su bebé tenga un “nido”. La Espacie el tiempo para sostener y cuidar al bebé.
Como padres, ustedes son una parte muy importante en el desarrollo del bebé. Nosotros les animamos a que participen en el cuidado de su bebé.
Posición
Un bebé prematuro no ha desarrollado todavía suficiente fuerza muscular o tono para mantenerse a sí mismo en una posición recogida. Por lo tanto, se utilizan distintos tipos de ayudas externas (almohadillas) para mantener los brazos y piernas del bebe doblados cerca de su cuerpo en una posición doblada mientras esta en la sala cuna. Esto Etapas del Desarrollo
A medida que usted monitoriza el desarrollo de su bebé, recuerde que todos los niños aprenden de manera distinta y no al mismo ritmo. Además, si su bebé nació prematuro, usted debe tener esto en cuenta y considerar un marco de tiempo diferente. Por ejemplo, si su bebé nació seis semanas antes, su bebé no podrá moverse igual a las cuatro semanas de edad como lo haría un bebé de término a las cuatro semanas de edad. Por lo tanto al usar la tabla a continuación, es mejor tomar en cuenta la fecha prevista del parto, no la fecha del nacimiento, para calcular los meses y poder evaluar el desarrollo de su bebé.
Edad Promedio
le permite a su bebé mantenerse relajado y Habilidades del Desarrollo 1 Mes
se conserva energía valiosa para crecer. El -
Levanta la cabeza
bebé tiene tambien mejores niveles de -
Responde a los sonidos
oxígeno y más alta temperatura cuando él o -
Se sonríe espontáneamente
ella está acomodado correctamente.
-
“Habla”
Maneras de promover desarrollo
-
Háblele a su bebé.
-
Juegue con objetos y manténgalos a una distancia de 8-12 pulgadas en frente de la cara del bebé.
-
Mientras esté con su bebé, póngalo boca abajo para jugar.
Habilidades de los 4 Meses
-
Tiene buen control de la cabeza.
Mantiene la cabeza derecha mientras está -
Se voltea de boca arriba y boca abajo.
sentado con apoyo.
-
Se empuja para sentarse y sigue con la Habilidades de los 2 Meses
-
Problemas de desarrollo a los 3 meses de edad: incapaz de levantar la cabeza o de empujarse con los brazos, piernas rígidas, manos constantemente empuñadas, o dificultad para moverse de una posición a otra.
mirada objetos en movimiento.
-
Sigue con los ojos objetos y caras.
-
Sonríe.
-
Se da vuelta al oír sonidos.
-
Da chillidos.
-
Se ríe en voz alta.
-
Le gusta jugar.
Maneras de promover desarrollo
-
Háblele a su bebé.
Maneras de promover desarrollo
-
Mueva los objetos de arriba a abajo, de -
objetos en el lado contrario de donde está lado a lado en frente de la cara del bebé.
-
Sonríale.
-
Cántele canciones.
-
Juegue con objetos de diferentes texturas.
Habilidades de los 3 Meses
-
Estando boca abajo puede levantar la cabeza y el pecho.
Ayúdele a que se voltee poniendo el bebé.
-
Junte las manos del bebé al centro de su cuerpo.
-
Mueva el sonajero (cascabel) para llamar la atención del bebé.
Habilidades de los 6 Meses
-
Se sienta solo por cortos períodos de tiempo, sin apoyo.
-
Tiene mejor control de su cabeza.
Reconoce el biberón o el pecho.
-
Rueda de la espalda al abdomen.
-
Juega con el sonajero (cascabel)
-
Transfiere objetos de una mano a otra y -
Trata de alcanzar objetos.
-
Cambia la vista de un objeto a otro.
Maneras de promover desarrollo
-
Ofrézcale juguetes que su bebé tenga que alcanzar.
-
-
Golpea los juguetes.
-
Balbucea.
Maneras de promover desarrollo
-
Agite el sonajero (cascabel) en la mano del bebé.
Acueste al bebé boca arriba y ponga juguetes fuera de su alcance a un lado de Ofrézcale juguetes que su bebé pueda sostener.
-
de la mano a la boca.
él para animarlo a que se voltee.
-
Anímelo a que golpee objetos y produzca sonidos
-
Cántele, háblele, sonríale, y ríase con su bebé.
Problemas de desarrollo a los 6 meses de edad: incapaz para levantar la cabeza, espalda encorbada, brazos y piernas rígidas.
Habilidades de los 9 Meses
Maneras de promover desarrollo
-
Siga nombrando los objetos.
-
Dele de beber líquidos en una taza con tapa.
-
Dele instrucciones simples.
-
Léale a su niño y permita que él pase las -
Dice adiós con la mano.
-
Juega con las manos, aplaudiendo.
-
Dice mama y papa.
-
Pide cosas.
Problemas de desarrollo que se presentan a esta -
Se empuja para pararse.
edad: dificultad para pararse, piernas rígidas con Maneras de promover desarrollo
-
Juegue juegos con su bebé que requieren páginas.
los dedos en punta, no puede gatear de manos y rodillas, usa sólo un lado del cuerpo para moverse.
la interacción social.
-
Diga el nombre de los objetos para promover el desarrollo de su vocabulario.
-
Ponga a su bebé en el piso con varios juguetes para que juegue.
Habilidades de los 12 Meses
-
Dice dos o tres palabras.
-
Bebe líquidos de una taza.
-
Puede sostener los juguetes con el pulgar y el índice.
-
Le gusta imitar.
-
Pasa las páginas de un libro.
-
Camina, aunque inestable.
-
Es capaz de dar cariño.
-
Es capaz de seguir instrucciones sencillas cuando van acompañadas de gestos.
Rev. 5/17, 8/10, 4/11, 7/14, Trans. 8/14
Mount Carmel 2014
Descargar