Fernanda - Dr. Mariano Barragán

Anuncio
14
Amor
RE-conociéndose
¿Realmente sabes quién es él?
Por Guadalupe Flores*
¿Estás a punto
de casarte
y no conoces a los papás de tu novio?
¡Pídele que te los presente cuanto antes!
Es muy extraño que el hombre de tu vida
aún no te haya llevado a casa de su
familia, así que exígele amablemente
que lo haga. Si le da vueltas al asunto,
seguramente está ocultando algo
que deberías saber.
Novio
conocido
Vale por dos
Te ponemos a prueba para que descubras qué tan bien conoces a tu futuro esposo.
Antes de decir “acepto”, asegúrate de saber todo lo que necesitas
sobre su vida y su personalidad.
172 FERNANDA
h
ace unos días estaba viendo televisión y
me topé con un programa muy bizarro
llamado ¿Con quién diablos me casé?
En él se narran historias reales de mujeres que contrajeron nupcias con hombres que parecían perfectos pero poco
después de la boda resultaron ser unas
verdaderas lacras.
En el episodio que vi, la protagonista se
casó con un narcotraficante de alto perfil
¡que era buscado por la DEA! Parecerá
mentira, pero la mujer no sospechaba
nada sobre la doble vida de su esposo y
estaba convencida de que era un simple
agente de bienes raíces. Pudo haber
pasado el resto de su vida al lado de un
peligroso delincuente de no ser porque la
policía finalmente dio con él y la increíble
verdad salió a la luz.
Pues bien, esto es lo peor que te puede
pasar si te casas con alguien a quien no
conoces lo suficiente: Que sea un narco
encubierto. El ejemplo es sin duda exagerado, pero ilustra una certeza acerca
de la vida en pareja: Mientras menos sepas sobre el
hombre con el que piensas
compartir tu futuro, más
posibilidades hay de que
surjan algunas “sorpresitas” después de firmar el
acta de matrimonio.
Es poco probable que
el rostro de tu prometido
vaya a aparecer en la lista
de los delincuentes más
buscados (aunque no estaría de más revisar); así
que hagamos a un lado sus
antecedentes penales y
analicemos otros aspectos
importantes de su vida y su
forma de ser que te conviene averiguar antes de decir
“acepto”. Está claro que
no puedes saber absolutamente todo sobre tu futuro
marido, pero es indispensable que evalúes qué tanto
lo conoces a estas alturas
de su relación. Recuerda
que están a punto de jurarse amor eterno
y no te gustaría entregarle tu vida a un
perfecto extraño, ¿verdad?
Su familia
El entorno en el que crecemos influye de
manera importante en nuestra forma de
ver la vida y entender las relaciones con
los demás. Si nos desarrollamos dentro
de un hogar funcional y armónico, donde
el amor entre nuestros padres siempre ha
sido evidente, tendremos más posibilidades de procurarnos relaciones amorosas
igual de buenas. Pero, ¿qué pasa cuando
todo lo que vimos de pequeños fueron
pleitos y faltas de respeto? Podríamos
crecer con ideas distorsionadas acerca
del amor que entorpezcan nuestras relaciones de pareja y las hagan fracasar.
Por lo tanto, si has tenido poco contacto
con la familia de tu prometido o –peor
aún– apenas la conociste el día que fueron a pedirte, más te vale frecuentar a
tus suegros y cuñados lo más que puedas
para estrechar los lazos antes de casarte.
El objetivo no es ir a su casa en plan de
espía, sino conocer cómo se llevan entre
sí y cuál es el ambiente que se vive en
ese hogar. Más allá de que esas personas
vayan a formar parte de tu vida después
de la boda, observar sus dinámicas te
ayudará a comprender bastantes aspectos
de la personalidad de tu futuro marido.
Supongamos que es un hombre poco
afectuoso y eso siempre te ha molestado;
analiza a sus papás y seguramente notarás que al menos uno de los dos posee
una actitud igual de reservada y fría. A
través de detalles como esos puedes imaginarte cómo será tu matrimonio y prever
algunas dificultades futuras. Abre bien
los ojos si detectas dinámicas violentas
entre los padres o hermanos de tu pareja;
no es una regla infalible, pero quien crece en un ambiente de violencia tiende
a ser agresivo. Lo mismo pasa con las
adicciones al alcohol o a las drogas.
Su historia laboral
¿Qué tan trabajador es tu futuro esposo?
Si no sabes mucho acerca de este aspecto, es mejor que comiences a indagar
FERNANDA 173
Pídele
que te cuente sobre sus trabajos
anteriores. Si nunca ha durado más de
seis meses en un empleo, posiblemente
no tenga el sentido de responsabilidad
suficiente para hacerse cargo
de una familia.
a
c
fi
i
t
n
e
d
I
Diferencias
polares
problemáticas
Entérate si son opuestos en los
siguientes aspectos. En caso de
serlo, imaginen algunas formas
de conciliar sus diferencias antes
de que les ocasionen problemas.
*
Racional – emocional. Uno
de los dos es impulsivo, toma las
decisiones pensando en sentimientos. El otro es práctico y resuelve los problemas con lógica.
Introvertido – extrovertido.
A uno le gusta estar en casa, la
intimidad de la vida en pareja y
los lugares poco concurridos. El
otro ama las fiestas, invitar gente
a la casa y vacacionar en grupo.
Perfeccionista – descuidado.
El primero es ordenado, le gusta
tener el control de las cosas y
suele planearlo todo. El segundo
no se preocupa mucho por el
orden, toma la vida como llega
y no es consciente de sus actos.
Libre – aprensivo. Uno ama
lo impredecible, piensa que los
hijos deben ser educados con
libertad y no suele preocuparse
por nada; el otro vive angustiado,
cree que el mundo es peligroso
y jamás dejaría que sus hijos se
fueran solos a la escuela.
*
*
*
174 FERNANDA
ahora mismo o podrías toparte con serios
problemas. A pesar de que cada vez es
más común que las parejas compartan
las responsabilidades económicas en el
hogar, puedo asegurarte que contraer
nupcias con un hombre flojo o laboralmente inestable no es la mejor decisión si
quieres tener un matrimonio armonioso.
El trabajo de ambos dictará su nivel de
vida, por lo tanto deben pensar como un
equipo y sintonizar sus esfuerzos para alcanzar los objetivos que desean. El matrimonio suena hermoso cuando lo vemos
así, como una meta compartida; ¿pero
qué tal si tu novio tiene una visión muy
distinta de la tuya acerca del trabajo y el
desarrollo profesional? Imaginemos que
es la clase de persona que constantemente cambia de empleo porque se aburre
muy rápido de lo que hace, ¿te sentirías a
gusto manteniéndolo mientras encuentra
una nueva oportunidad laboral o verías
su inestabilidad como un lastre?
También existe el escenario opuesto:
Cuando estás comprometida con un
hombre que trabaja demasiado y cuya
principal prioridad es su profesión.
Aunque no tiene nada de malo dedicar
tiempo y esfuerzo a construir una carrera
exitosa, debes considerar que las horas
extras que él invierta en la oficina, serán
horas que no pasará contigo. ¿Estarás
dispuesta a tolerar su ausencia cuando
sea tu esposo o sentirás que no te está
dando la atención que mereces y descuida la relación?
Sus diferencias polares
La vida cotidiana de una pareja de recién
casados es un tanto distinta del noviazgo.
Compartir el techo y la cama con tu ahora marido sin duda será maravilloso, pero
también sacará a relucir costumbres y
puntos de vista de él que no habías tenido oportunidad de conocer. En el mejor
de los casos no te toparás con grandes
sorpresas y podrán conciliar las diferencias que surjan; pero si de pronto descubres que su modo de vivir es casi opuesto
al tuyo, seguramente tendrán algunas
−o muchas− fricciones.
Para prever posibles conflictos, averigua
si entre tu novio y tú existen diferencias
polares; éstas engloban hábitos contrarios, modos de pensar incompatibles y
prioridades opuestas.
Supongamos que tú eres una persona
de la mañana y él es una persona de la
noche. Mientras a ti te encanta levantarte
temprano y sientes mucha vitalidad en
cuanto despiertas, tu novio tiene que
poner 20 alarmas al celular para abrir los
ojos. A las 11 de la mañana eres la más
productiva en tu oficina, pero él no acaba
de reaccionar hasta después de medio
día. Ya por la tarde comienzas a sentirte
algo cansada y tu nivel de energía se
apaga junto con el sol; en su caso, parece
cada vez más fresco conforme avanza la
jornada. Cuando dan las 10 de la noche
te sientes tan agotada que sólo piensas en
dormir, pero él ha alcanzado su pico de
energía y muere de ganas de salir a cenar.
Podría parecer que diferencias como ésta
son demasiado triviales y no deberían
afectar la armonía de un matrimonio, sin
embargo, los pleitos pequeños que no
se concilian oportunamente y se repiten
todo el tiempo son demasiado molestos
y desgastantes. Sólo imagina pasar cinco
años peleando porque él no quiere acompañarte a correr en la mañana o porque
siempre te rehusas a salir de noche…
Su compatibilidad sexual
Hablar de sexo puede resultar incómodo,
sobre todo si aún no has tenido relaciones con él. Algunas chicas pensarán que
no hay que anticiparse demasiado a esos
temas porque podrían quitarle la
ilusión y la sorpresa a la Luna de
miel, sin embargo es mala idea esperar a que pase la noche de bodas
para tener una conversación seria
al respecto. No necesitan decirse
absolutamente todo, simplemente
responder las preguntas que a
ambos les causen curiosidad o
preocupación para que la primera
vez que hagan el amor ninguno de
los dos se sienta incómodo.
Otra cosa muy distinta es cuando tu pareja y tú tienen una vida
sexual activa. En este caso es casi
una obligación conocer qué tan
compatibles son en la cama antes
de pisar el altar. No olvides que
cuando el sexo es bueno tiene
la capacidad de fortalecer un
matrimonio que inicia; pero si
no satisface a la pareja, puede ser
una causal de divorcio.
176 FERNANDA
En primer lugar, deja a un lado el romanticismo y juzga objetivamente qué tanto
disfrutas las relaciones sexuales con tu
futuro esposo. Él será tu compañero sexual por el resto de la vida y no quieres
una eternidad de mal sexo, ¿verdad?
Para conocer su compatibilidad sexual
tienen que ser sinceros y charlar abiertamente sobre la frecuencia con la que cada
uno necesita hacer el amor, las cosas que
les gustan, las que no, aquellas que les interesa probar y también las que descartan
por completo. Incluso es importante que
le preguntes (y te preguntes) cómo concibe la fidelidad dentro de su relación. Con
toda esta información pueden mejorar
notablemente sus encuentros amorosos
y corregir los aspectos débiles de su vida
sexual antes de que sea tarde.
*Guadalupe Flores es coeditora de Fernanda.
Fuente:
Dr. Mariano Barragán, fundador y director del Instituto
Mexicano de la Pareja. A partir del 24 de agosto impartirá un
curso para parejas de 12 sesiones que tiene un costo promocional para lectoras de Fernanda. Informes al 5257- 4013 y en
www.ametep.com.mx
Si deseas verificar que tu prometido no esté en la lista de los
delincuentes más buscados, visita el sitio www.fbi.gov/wanted
r
o
m
A
Temas que
deben hablar
Incluye estos puntos en alguna
conversación que tengas con tu
novio antes de su boda. Les serán
útiles para conocer lo que cada
uno espera de su futuro juntos.
*
*
*
¿Cuáles son sus expectativas
sobre el matrimonio?
¿Cómo piensan que debe ser
su cónyuge?
¿Tienen la fantasía de que
el otro cambie algo de sí mismo
cuando estén casados?
¿Cuáles son sus metas profesionales a corto y largo plazo?
¿Cuántos hijos les gustaría
tener y qué harían si alguno de
los dos fuera estéril?
¿Piensan trabajar los dos?
¿Unirán sus sueldos en una
cuenta o cada uno manejará
sus propios ingresos?
¿Qué tan frecuentemente visitarán a la familia de cada uno?
*
*
*
*
*
Descargar