La Importancia del Calzado Deportivo en la Prevención de Lesiones

Anuncio
La Importancia del Calzado
Deportivo en la Prevención de Lesiones
Dª.Angeles Prada Perez
La prevención de la lesión deportiva es uno de los objetivos prioritarios que nos hemos marcado todos
aquellos profesionales relacionados con el mundo del deporte y con el área de la Educación para la
salud. Atendiendo a este fin, vamos a centrarnos en un aspecto concreto: el calzado deportivo.
Este calzado tiene que servir para:
•
Proteger al pie de roces y abrasiones.
•
Ejercer un efecto amortiguador entre éste y el suelo.
•
Reducir el esfuerzo de los músculos y tendones.
•
Facilitar el agarre apropiado a las diferentes superficies de suelo.
Además, es necesario establecer unos criterios para una correcta elección del mismo:
•
Efecto protector del pie.
•
Adecuada base anatómica.
•
Materiales empleados en la elaboración del mismo.
•
Efecto amortiguador (en especial el talón y zonas de más presión)
•
Adaptación a las características del deporte que vayamos a practicar.
•
Diseño biomecánico.
•
Transpirable.
Para una correcta elección del calzado deportivo, según nuestras necesidades, es conveniente un buen
conocimiento de los componentes de este tipo de calzado y de sus características.
La horma. Este elemento determina la forma y el tamaño del zapato, sirviendo como base para la
construcción del mismo. Hoy en día se distingue la horma recta y la curva. La horma recta proporciona
un control sobre la pronación del pie y facilita un apoyo en la parte interna, bajo el arco plantar. Este tipo
de calzado está indicado para corredores lentos que aterrizan sobre sus talones, así como para aquellos
que presentan una pronación exagerada. En cambio, la horma curva se aconseja para los corredores que
tienen tendencia a la supinación, o bien con pies rígidos de arco plantar elevado, ofreciendo un soporte
mayor en la zona externa del pie durante la carrera. Son más ligeros y flexibles que los de horma recta.
Los pies normales se adaptan mejor con zapatos ligeramente curvados o semicurvados; son los
denominados de horma mixta.
RIBETE
ALMOHADILLADO
SISTEMA DE
LAZADO
ALMOHADILLA PARA
EL TENDÓN DE AQUILES
MEDIA SUELA
SUELA EXTERNA
PALA PARA LOS
DEDOS
BANDA EN LA
PARTE MEDIA DEL
PIE
El material de corte. Engloba en él tanto el empeine como los diversos refuerzos externos superpuestos
en el dorso del pie, así como la plantilla interna. Deben tener un ribete blando en el tobillo, con un área
bien almohadillada para proteger el tendón de Aquiles, o una muesca en el contrafuerte del tacón para
eliminar la presión sobre la parte más baja del citado tendón, sobre todo en las zapatillas de carrera.
El contrafuerte. Es una lámina rígida situada en el talón, que aporta estabilidad a la zona posterior del
pie. Un contrafuerte externo más firme, de goma dura o de plástico, sirve como refuerzo para el
© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
La Importancia del Calzado
Deportivo en la Prevención de Lesiones
Dª.Angeles Prada Perez
contrafuerte del tacón. Una extensión interna del contrafuerte puede sumar una mayor estabilidad, útil
para aquellos deportistas que tengan pies flexibles.
La mediasuela. Es el material resistente situado entre la parte superior del calzado y la suela
propiamente dicha. Todos los fabricantes de calzado deportivo tienen como prioridad encontrar un
material óptimo para la mediasuela, que absorba los impactos y proporcione estabilidad. Ello ha llevado
al empleo de elementos de densidad diversa, materiales compuestos y capas de diferentes composición.
El tipo de material más empleado en la fabricación de esta mediasuela es el acetato etilenvinilo (EVA) o
poliuretano, existiendo de ambos multitud de variantes. Los grandes expertos en biomecánica,
la consideran el elemento con mayor relevancia, dada su funcionalidad mecánica, puesto que es clave su
participación en cuanto al rendimiento y en cuanto a la prevención de lesiones.
La suela. Es la parte del calzado que contacta directamente con el terreno. Debe reunir cuatro
características: adherencia, amortiguación, estabilidad y durabilidad. También debe tener un efecto
aislante del frío y repelente del agua. Los materiales utilizados son generalmente goma y materiales
plásticos. La calidad de cada material depende de sus propiedades físicas, presentes en todos ellos
aunque en diferente proporción. Estas propiedades son: elasticidad, dureza, rebote, compresión,
resistencia a la abrasión y densidad.
Como norma general, se aconseja, para suelos duros, la utilización de suela blanda que absorba el
choque; y, para suelos blandos, una suela dura que mejore el rendimiento deportivo. Si la superficie es
de tierra, la suela debe disponer de surcos o clavos por toda ella, de modo que se distribuya la presión.
Si se entrena sobre campo, se intentará buscar un calzado que permita una buena sujeción y una buena
base, con suela no excesivamente blanda. El relieve de la suela debe poseer tacos pequeños que no
deslicen y permitan adaptarse al terreno. En el campo el impacto suele ser pequeño, pero, en cambio, el
riesgo de torceduras es grande. Si se trata de una superficie de asfalto o similar, el riesgo de torcedura
es menor, pero el choque es mayor, por tanto, la suela debe tener cuñas confeccionadas con material de
gran absorción (EVA, aire, ....) y la base debe de ser amplia y resistente al desgaste, con relieve no
exagerado, pero que agarre y no deslice. Si la superficie es abrasiva se buscará un calzado cuya suela se
prolongue para proteger la puntera. Si el suelo es liso se optará por una suela antideslizante.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LA ELECCIÓN DEL CALZADO DEPORTIVO
•
Entre el dedo más largo y la punta debe de quedar medio cm. Se aconseja que no se adquiera el
mismo número que el empleado para el calzado diario. Conviene probarse el calzado por la tarde.
•
Al presionar sobre la pala con los pulgares, ésta debe deformarse.
•
El ajuste debe ser perfecto. No deben aparecer arrugas por ser excesivamente ancho.
© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
La Importancia del Calzado
Deportivo en la Prevención de Lesiones
Dª.Angeles Prada Perez
•
Confortable desde el principio. Los dedos deben flexionarse con facilidad, permitiendo rascar
cómodamente la plantilla.
•
El talón será cómodo y ajustado al contrafuerte. El empeine igualmente debe quedar sujeto
(anudado en “U”).
•
La elección de este tipo de calzado nunca debe basarse en la estética. Será utilizado para la
actividad deportiva para la que fue diseñado.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EL USO Y CONSERVACIÓN DEL CALZADO:
•
Si está mojado, no se dejará secar al sol o mediante radiador, sino que deberá secarse por sí
solo o por medio de un ventilador, para evitar que la piel se vuelva rígida.
•
Evitar que permanezca en lugares donde puedan alcanzarse altas temperaturas, ya que ello
conduciría al deterioro de la mediasuela.
•
Cuando no se utilice, se guardará con los cordones desabrochados y con polvos de talcos
absorbentes en su interior
DIRECCIONES:
Prevención de lesiones en el deporte 2 parte: La equipación ...
... tan importante una buena elección del calzado deportivo? El calzado es probablemente
la prenda deportiva a la ... eficazmente para evitar sobrecargas y lesiones. ...
http://www.saludalia.com/docs/Salud/web_saludalia/vivir_sano/doc/ejercicio/doc/doc_equipacion_deport
iva.htm
Consejos Deportivos: Cómo elegir el calzado deportivo
... 3 Para acertar con el número hay que probarse el calzado con el tipo de calcetín
que se usa para la práctica deportiva. Es conveniente probarse el ...
http://www.elcorteingles.es/ocioyutilidades/consejosdeportivos/paginas/calzado.asp
CONSEJOS PARA EVITAR LESIONES
... algunos consejos básicos para evitar lesiones o posibles alteraciones de la ... lleva
toxinas), airear el calzado deportivo, ducharse después de la ...
http://www.galeon.com/deportedigital/salud/evita.htm
Cuide sus pies
... Cuando comentemos las lesiones en el deporte, comentaremos la mejor elección y ... La
anatomía del calzado deportivo es importante ya que el diseño de ...
http://www.canalsalud.com/vivirenforma/cuida_tus_pies/calzado_deportivo.htm
© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
La Importancia del Calzado
Deportivo en la Prevención de Lesiones
Dª.Angeles Prada Perez
© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Descargar