Poder Ejecutivo remita transcripción de Cancilleria Argentina a

Anuncio
H.Cámara de Diputados de la Nación
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Texto facilitado por los firmantes del proyecto. Debe tenerse en cuenta que solamente
podrá ser tenido por auténtico el texto publicado en el respectivo Trámite
Parlamentario, editado por la Imprenta del Congreso de la Nación.
Nº de
Expediente
4869-D-2010
Trámite
Parlamentario
090 (06/07/2010)
Sumario
SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO NACIONAL DISPONGA REMITIR CON CARACTER
RESERVADO, LAS TRANSCRIPCIONES DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES
ENVIADAS A LA CANCILLERIA ARGENTINA DESDE LA EMBAJADA EN LA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ENTRE 2002 Y 2005.
Firmantes
IGLESIAS, FERNANDO ADOLFO - MORAN, JUAN CARLOS - PIEMONTE, HECTOR
HORACIO - PINEDO, FEDERICO - BULLRICH, PATRICIA - TERADA, ALICIA - CARRIO,
ELISA MARIA AVELINA.
Giro a
Comisiones
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que, por intermedio del organismo que
corresponda:
1.-Remita con carácter reservado, las transcripciones de las comunicaciones oficiales
enviadas a la Cancillería Argentina desde la Embajada Argentina en la República
Bolivariana de Venezuela entre los años 2002 y 2005.
2.-Informe si dichas comunicaciones oficiales han sido reservadas y cuáles fueron los
funcionarios que tuvieron acceso a ellas.
3.-Informe si actualmente los cables diplomáticos son de carácter reservado.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El miércoles 23 de junio de 2010, el Embajador argentino Eduardo Sadous se presentó
ante la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados de la
Nación, a fin de brindar información acerca de la denuncia sobre supuestos hechos de
corrupción en la relación comercial entre la Republica Argentina y la Republica
Bolivariana de Venezuela. El contenido de aquel encuentro es secreto ya que se podía
revelar algo que pudiera comprometer la política externa de la Republica Argentina. Sin
embargo, en distintos medios periodísticos se han publicado versiones del contenido de
lo declarado por el Sr. Embajador Sadous a los diputados de la Comisión. Como
ejemplos son los casos de los diarios Clarín, Tiempo Argentino - entre otros-, que
brindaron una supuesta versión taquigráfica del pasado encuentro.
También es de público conocimiento que algunos contenidos de los treinta cables
diplomáticos enviados por el entonces Embajador Sadous entre Caracas y Buenos Aires,
fueron publicados en algunos medios de comunicación, como por ejemplo en Clarín y
Diario Argentino.
Por lo tanto, resulta necesario que los Diputados de Comisión de Relaciones Exteriores
y Culto conozcan, por un lado, el contenido de dichas comunicaciones entre la
Embajada Argentina en la República Bolivariana de Venezuela y la Cancillería
Argentina entre 2002 y 2005 porque es facultad del Congreso controlar las acciones que
desde otros poderes pudieron afectar los intereses nacionales en el exterior. A su vez, es
necesario conocer el grado de confidencialidad que legalmente corresponde a este tipo
de cables diplomáticos y si, como consecuencia de una violación de dicho secreto, se
podrían haber producido filtraciones de dicha información.
Por último, resulta necesario corroborar los preocupantes dichos del diputado Jorge
Yoma, quién el pasado 30 de junio durante la reunión de comisión de Relaciones
Exteriores y Culto sostuvo que "no hay nada menos secreto que los cables de la
Cancillería Argentina".
Es por todo lo expuesto, Sr. Presidente, que solicito la aprobación del presente proyecto
de resolución.
Descargar