JURISDICCION VOLUNTARIA NOTARIAL. NERY ROBERTO

Anuncio
JURISDICCION VOLUNTARIA NOTARIAL.
NERY ROBERTO MUÑOZ.
Sinopsis.
Contiene la teoría de la jurisdicción voluntaria, principios generales y
fundamentales, esquemas sobre los diferentes asuntos que pueden
tramitarse ante notario y proyectos de cada uno de los asuntos.
Autor. Nery Roberto Muñoz
Título. Jurisdicción Voluntaria Notarial
Editorial. Infoconsult editores
Lugar de publicación. Guatemala
Año. 2007 la IX Edición
Índice.
CAPITULO I
LA JURISDICCION VOLUNTARIA
1. Consideraciones Preliminares
2. Antecedentes Históricos
3. Características
4. Antecedentes en Guatemala
CAPITULO II
PRINCIPIOS GENERALES Y FUNDAMENTALES DE LA JURISDICCION
VOLUNTARIA
1. Principios
De la Forma
De Inmediación
De Rogación
De Consentimiento
De Seguridad Jurídica
De Autenticación
De Fe Pública
De Publicidad
2. Principios Generales
La Escritura
Inmediación Procesal
Dispositivo
Publicidad
Economía Procesal
Sencillez
3. Disposiciones Comunes en el Código Procesal Civil y Mercantil
4. Principios Fundamentales
Consentimiento Unánime
Actuaciones y Resoluciones
Colaboración de las Autoridades
Audiencia a la Procuraduría General de la Nación
Ambito de Aplicación de la Ley y Opción al Trámite
Inscripción en los Registros
Remisión al Archivo General de Protocolos
CAPITULO III
LEYES QUE CONTIENEN ASUNTOS DE JURISDICCION VOLUNTARIA QUE
PUEDEN TRAMITARSE ANTE NOTARIO
1. El Decreto Ley 107
2. El Decreto 54-77 del Congreso de la República
3. El Decreto Ley 125-83
CAPITULO IV
LA LEY REGULADORA DE LA TRAMITACION NOTARIAL EN ASUNTOS DE
JURISDICCION VOLUNTARIA
1. Antecedentes del Decreto 54-77 del Congreso
2. La Aprobación de la Ley
3. El Decreto 54-77 del Congreso de la República
CAPITULO V
LA FUNCION NOTARIAL AL DOCUMENTAR ASUNTOS NO CONTENCIOSOS
1. Forma documental
2. Requisitos fiscales y notariales de las actas y resoluciones
CAPITULO VI
LA INTERVENCION DEL NOTARIO DENTRO DEL AMBITO DE LA
JURISDICCION NO CONTENCIOSA (VOLUNTARIA)
1. El Notario
2. Función tradicional del Notario
3. Deberes del Notario en el ejercicio de sus funciones
4. Auto notarial o Sentencia notarial?
5. La función jurisdiccional en situaciones jurídicas no contenciosas
6. Actos jurisdiccionales sin fuerza de cosa juzgada
7. Diferencia esencial entre la jurisdicción no contenciosa y la contenciosa
8. Intervinientes en los asuntos de Jurisdicción Voluntaria
9. Asuntos que podrían trasladarse al ámbito notarial
10. La función notarial frente a la jurisdicción no contenciosa
11. Evaluación de la actividad del Notario en la Jurisdicción Voluntaria en
Guatemala
CAPITULO VII
LA IDENTIFICACION DE TERCERO O ACTA DE NOTORIEDAD
1. El Nombre
2. Regulación Legal
3. Oposición a la identificación de un tercero
4. Contenido del Acta de Notoriedad
5. Trámite
CAPITULO VIII
SUBASTA VOLUNTARIA
1. La Subasta
2. Subasta Voluntaria
3. Subasta Notarial
4. Regulación Legal
5. Subasta ante Notario
6. Trámite y Contenido
CAPITULO IX
PROCESO SUCESORIO
1. Disposiciones Generales
2. Responsabilidad Notarial
3. Formas
4. Edictos
5. La Procuraduría General de la Nación
6. Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado
7. Fase Notarial
8. Fase Administrativa
9. Fase de Titulación y Registro
10. Remisión del Expediente
11. Diferencia del Proceso Intestado y Testamentario
CAPITULO X
LA AUSENCIA
1. Ausente
2. Ausencia
3. Regulación Legal
4. Trámite
CAPITULO XI
LA DISPOSICION Y GRAVAMEN DE BIENES DE MENORES, INCAPACES Y
AUSENTES
1. Representación de menores, incapaces y ausentes
2. Situación Legal de los menores en Guatemala
3. Autorización Judicial
4. Utilidad y Necesidad
5. Regulación Legal
6. Procedencia
7. Solicitud al Juez
8. Trámite Judicial
9. Declaratoria
10. Trámite ante Notario
CAPITULO XII
RECONOCIMIENTO DE PREÑEZ O DE PARTO
1. Procedencia
2. Trámite Judicial
3. Trámite Notarial
CAPITULO XIII
CAMBIO DE NOMBRE
1. Trámite Judicial
2. Trámite Notarial
CAPITULO XIV
OMISION Y RECTIFICACION DE PARTIDAS
1. Trámite Notarial
CAPITULO XV
DETERMINACION DE EDAD
1. Trámite Notarial
CAPITULO XVI
PATRIMONIO FAMILIAR
1. Definición
2. Bienes sobre los cuales puede constituirse
3. Fundadores
4. Tiempo de Duración
5. Monto Máximo de los Bienes
6. Obligación de los Beneficiarios al Patrimonio
7. Administración
8. Finalización del Patrimonio
9. Trámite Judicial
10. Trámite Notarial
CAPITULO XVII
ADOPCION
1. Definición Legal
2. Efectos
3. Patria Potestad
4. Quienes pueden adoptar
5. Trámite Judicial
6. Trámite Notarial
CAPITULO XVIII
RECTIFICACION DE AREA
1. Disposiciones Legales
2. Trámite Notarial
3. Oposición
4. Comentario Final
ESQUEMAS DE PROCESOS
PROYECTOS DE PROCESOS
BIBLIOGRAFIA
.
Descargar