Durango14 lanza a la venta su esperado tercer disco, `Vol.3`

Anuncio
1
Nota de prensa. 08/03/2015
Durango14 lanza a la venta su esperado tercer disco, ‘Vol.3’



En plataformas digitales y tiendas desde el martes 22 de marzo.
Concierto de presentación en Moby Dick, el viernes 1 de abril.
Vídeoclip del primer single ‘Desperado’ en su Canal You Tube.
Los cinco jinetes cabalgan de nuevo. El martes 22 de marzo sale a la venta ‘Vol.3’, el esperado
tercer disco de Durango14. La banda de referencia del surf rock hispano dispara las siete
canciones que cierran la trilogía iniciada en 2012 con ‘Vol.1’ y continuada en 2014 con ‘Vol.2’.
Fuman Joe (guitarra), Raúl Grande (guitarra), David Pardo (saxo tenor), Pablo Valero (bajo) y
Adrián Carrera (batería) depuran un estilo propio, producto de la fusión con rock and roll, blues y
stoner rock. “Sin desmarcarnos del surf instrumental clásico, somos puro y duro Durango14”.
Palabra de Fuman Joe. La sala madrileña Moby Dick acoge el concierto de presentación de
‘Vol.3’, el viernes 1 de abril (21:30). Entradas desde 7’7€ en Notikumi y 10€ en taquilla.
A Quemarropa Films ha producido el videoclip de su primer single ‘Desperado’, disponible en el
Canal You Tube de Durango14. Al igual que los dos anteriores, el tercer disco se ha grabado en
Estudio Brazil, en analógico y en riguroso directo sin cortes. Contiene la huella sónica de Isaac
Rico, responsable de su mezcla y masterización. El ingeniero creador de Mixroom Estudios
continúa así la colaboración iniciada en ‘Vol.2’. Distribuido por Maldito Records, ‘Vol. 3’ se vende
en tiendas y en plataformas digitales (iTunes, Spotify, Deezer) por 7€.
Desperado Tour 2016
Moby Dick da el pistoletazo de salida al Desperado Tour 2016. Una veintena de conciertos en
Burgos, Gijón, Oviedo, Málaga, Zaragoza, Valencia y Palencia, sin olvidar el Motorbeach Fest en
la costa asturiana de Salinas. Esta gira nacional concluirá el 4 de noviembre en Costello Club
(Madrid), tras visitar La Ley Seca (Zaragoza), Sala Savoy (Gijón) y Universonoro (Palencia), entre
otras salas emblemáticas. Cuenta con teloneros como Los Twangs, Blues&Deker y Voodo Rats.
Manuel Díaz, Jefe de Prensa. 619 54 60 44
[email protected] – www.durango14.com
2
Nota de prensa. 08/03/2015
Durango14 emprende su tercera gira española, ‘Desperado Tour 2016’. Nacho Rivera.
VÍDEO ‘DESPERADO’ – PRESS KIT (VIDEO - AUDIO - FOTO)
Surf&Roll espeso
‘Vol. 3’ cierra el primer ciclo musical de Durango14. Enraizado en el clásico surf rock instrumental
de los pioneros Dick Dale, The Ventures y The Shadows, ‘Vol.1’ (2012) sienta las bases del
inconfundible ‘Surf&Roll espeso’ del quinteto madrileño. El ímpetu del rock and roll irrumpe entre
las afiladas guitarras reverberadas para ir alumbrando la densa oscuridad que define ‘Vol.2’
(2014): dramáticos grooves de bajo y batería con ventanas abiertas al blues, riffs de stoner rock,
fuzz con retazos de Jimy Hendrix e incluso ritmos ska.
Así, el Ford Mustang Shelby Cobra negro del 67 de Durango14 recorre las siete últimas paradas
de un viaje iniciático emprendido hace cinco años. Los cinco jinetes en armonía han perfeccionado
su propio universo sonoro. Fotogramas de gasolineras desvencijadas, interminables carreteras
entre desiertos de polvo y arena, pandilleros de mirada desafiante, bronca de western urbano,
nocturno y callejero... ‘Vol.3’ ajusta el broche a un ejercicio de juventud, talento y actitud que sólo
puede dar paso al imprevisible horizonte a pleno sol de la madurez.
Durango14 destaca a los madrileños Los Coronas y los catalanes Tiki Phantoms entre sus
influencias del surf rock patrio. Sus canciones también llevan la firma de Javier Ortiz, responsable
de la grabación analógica de los tres discos de la banda en Estudio Brazil.
Manuel Díaz, Jefe de Prensa. 619 54 60 44
[email protected] – www.durango14.com
3
Nota de prensa. 08/03/2015
DURANGO14
La revolución mexicana prende en 1910 en estados norteños como el de Durango. “Su nombre
refleja nuestro espíritu revolucionario y fronterizo”, señala Fuman Joe. Junto a Alfie Martín y Pablo
Valero, él también responde al anuncio que David Pardo y Raúl Grande publican en internet a
finales de 2011. Al año siguiente graban y editan ‘Vol.1’, que irrumpe con fuerza en el panorama
surf rock. Moby Dick acoge la presentación del disco y su primer videoclip, ‘Let’s go riders’,
grabado gracias al crowfounding.
En 2013 Durango14 completa su Jalapeños Tour por España y dos de sus canciones son elegidas
como sintonías de los spots del nuevo Mini Cooper y del Gran Premio de Moto GP de Jerez.
Además, la banda gana el Rock&Roll Madrid Marathon, con el premio de actuar en su edición de
agosto en Dublín. Su actuación en Los Conciertos de Radio 3 redondea el año.
‘Vol.2’ (2014) es su primer disco distribuido por Maldito Records. Poco después de publicarlo la
banda graba ‘Metamorfosis’, una inquietante versión del relato de Kafka en clave de surf rock. Ése
año repite como sintonía del MotoGP y la revista musical LH Magazine la nombra grupo del año.
Además, gana el Festival Fest’em de bandas noveles del madrileño barrio de Hortaleza.
En 2015 Durango 14 emprende su segunda gira nacional, con conciertos en los festivales
Sonorama y Cultura Inquieta. Tras la grabación de ‘Vol. 3’, Adrián Carrera sustituye a Alfie Martín
a la batería. También estrenan en el circuito teatral de Malasaña su espectáculo musical infantil
‘Durango14 for kids’. La banda retomará este montaje a la conclusión del ‘Desperado Tour 2016’.
Manuel Díaz, Jefe de Prensa. 619 54 60 44
[email protected] – www.durango14.com
4
Nota de prensa. 08/03/2015
Arriba, Adrián Carrera, David Pardo, Pablo Valero, Raúl Grande y Fuman Joe. Abajo, la banda en
otra de las fotos de la sesión de Nacho Rivera.
Manuel Díaz, Jefe de Prensa. 619 54 60 44
[email protected] – www.durango14.com
5
Nota de prensa. 08/03/2015
FACEBOOK - TWITTER – YOU TUBE - SPOTIFY
Manuel Díaz, Jefe de Prensa. 619 54 60 44
[email protected] – www.durango14.com
Descargar