full time - Escuela de Negocios Afundación

Anuncio
Pon rumbo a tu futuro profesional. 36ª / 37ª Edición Vigo ‐ A Coruña, 2011 MBA full time
Máster Oficial en Dirección y Administración de Empresas DOSSIER TÉCNICO www.escueladenegociosncg.com full time MBA full time MBA full time Pg 04 Diferenciales Pg 06 Ficha Técnica Pg 08 Perfil del alumno Pg 09 Materias de conocimiento y Estructura Pg 10 Profesorado Pg 18 Proceso de Admisión Pg 24 Condiciones económicas Pg 25 ANEXO Pg 26 4 La Escuela de Negocios Novacaixagalicia es un centro que cree que la formación de los directivos, actuales y futuros, es el mejor instrumento para lograr empresas competitivas, capaces de afrontar el futuro con garantías. Por eso, en nuestras aulas enseñamos, aplicamos y “entrenamos” sobre situaciones reales. Con el MBA full time de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia además de aportar conocimientos sobre el mundo de la empresa, contribuimos a desarrollar actitudes y habilidades que permitirán a los asistentes acceder al mercado laboral con un sólido potencial de futuro. Nuestro programa MBA full time se basa en una formación eminentemente práctica, a la que se han incorporado las técnicas más recientes en el ámbito del “entrenamiento directivo”. El trabajo en equipo, la discusión de casos reales, la realización de proyectos para aplicar los modelos aprendidos, la simulación empresarial, la formación outdoor y las prácticas en empresas, entre otros, llevarán a nuestros alumnos a ser jóvenes profesionales capaces de contribuir a la mejora de nuestras empresas. La experiencia acumulada ha sido reconocida por la revista “Actualidad Económica” al destacar el MBA de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia entre los 10 mejores de España. Primer Máster Universitario Oficial Privado en Administración y Dirección de Empresas que se impartirá en Galicia Fruto de la adscripción a la Universidad de Vigo, el MBA de la full time Escuela de Negocios Novacaixagalicia se convierte en el Primer Posgrado Oficial Privado en Administración y Dirección de Empresas que se impartirá en Galicia; adaptado a los requisitos y exigencias derivadas del Plan Bolonia. 6 Diferenciales MBA full time Ser el Primer Máster Universitario Oficial Privado en Administración y Dirección de Empresas en Galicia A las ventajas de formarse en un centro de entrenamiento directivo, se unen todas las derivadas de ser un alumno de la Universidad de Vigo. Obtendrás un título oficial con la metodología de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia. Enfoque práctico Basado en la experiencia docente y profesional del claustro de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia, en la discusión de situaciones concretas de negocio y en la realización de diversos proyectos sobre empresas reales: planes de marketing, planes operativos de negocio, planes estratégicos… Todos ellos presentados y defendidos ante un tribunal configurado por profesores y directivos de empresas. Contacto con la realidad empresarial A lo largo del programa se desarrollan jornadas de dirección que facilitan tu encuentro con empresarios y directivos que compar‐
ten sus experiencias profesionales, intercambiando distintos pun‐
tos de vista con los alumnos. Estas jornadas se complementan con visitas a empresas relevantes del tejido empresarial de la Euro‐región Galicia y Portugal. Desarrollo de habilidades directivas La formación MBA, además de aportar conocimientos sobre la gestión empresarial, exige prácticas y entrenar ciertas competencias y destrezas personales, que caracterizan a un profesional de éxito. Así, además de las sesiones lectivas dedicadas específicamente a temas como comunicación, técnicas de negociación, presentaciones eficaces, toma de decisiones o gestión del tiempo, a lo largo del programa los alumnos trabajan en equipo permanentemente. Asimismo, cada participante cuenta con el apoyo de un coach que le ayuda a trazar su propio full time plan de desarrollo personal y profesional. 7 Orientación a las nuevas tecnologías Además de las materias relacionadas con las TIC, al inicio del programa cada alumno recibirá un ordenador portátil para máster. Todo el material docente (notas técnicas, casos, transparencias, lecturas, bibliografía…) está disponible en Internet, en el portal del alumno. Cada alumno recibirá un portátil Learning by doing La aplicación inmediata de las herramientas de gestión empresarial y las técnicas de desarrollo personal se ponen de manifiesto a lo largo del programa y de manera especial en varias acciones formativas concretas: Outdoor una metodología de formación que se basa en training: reproducir situaciones empresariales a través de simulaciones y de actividades al aire libre. Business game: simulación empresarial cuyo objetivo es la integración de conocimientos y destrezas de los participantes, en un entorno simulado. Prácticas garantizadas en empresas Todo alumno del MBA full time de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia tiene al menos 3 meses de prácticas profesionales remuneradas y garantizadas. En los últimos años, la Escuela ha firmado más de 250 convenios con empresas. Assessment Centre A través de talleres y técnicas de búsqueda activa de empleo, enseña a los alumnos a aproximarse a la situación actual del mercado laboral, incrementando así sus garantías de éxito. Cuestiones clave como el diseño del Curriculum Vitae, simulación de entrevistas de trabajo, preparación de pruebas utilizadas en los procesos de selección como tests psicotécnicos o dinámicas de grupo, son algunos de los contenidos. Enfoque internacional Además de una atención especial a las materias de comercio internacional y del proceso de internacionalización, algunas sesiones del programa se imparten en inglés1. 1
La acreditación de un nivel mínimo de inglés (A2) es imprescindible para el acceso al programa MBA. MBA full time Diferenciales facilitar la elaboración de los casos y trabajos exigidos durante el 8 Duración 3 cuatrimestres Fecha de inicio 17‐18 octubre 2011 Fecha de finalización Diciembre 2012* Lugar Vigo / A Coruña Nº Créditos 90 créditos ETCS Precio 14.200€ Método Presencial Horario Dedicación exclusiva * El último cuatrimestre corresponde a prácticas en empresas y proyecto. Idioma Castellano + Inglés Requisitos de Admisión Titulación universitaria + Nivel A2 de inglés* * Si el alumno no acredita el nivel, deberá superar unas pruebas propias de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia, equivalente a este nivel. El nivel A2 equivale a un nivel elemental, para más información ver el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), recogido en el Anexo. Proceso de Admisión Solicitud de Admisión Documentación Test de Admisión Entrevista Para ampliar información sobre el proceso, consulte www.escueladenegociosncg.edu MBA full time Ficha Técnica 9 Perfil del alumno El MBA full time de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia se dirige a jóvenes titulados universitarios que quieran desarrollar su carrera profesional en el mundo de la empresa. Este programa te aportará una visión global del funcionamiento de la empresa. Te ayudaremos a desarrollar capacidades de dirección y obtendrás los conocimientos y actitudes y habilidades necesarios para incorporarte al mercado laboral con las máximas garantías y altas posibilidades de proyección de futuro. Un máster generalista que profundiza en cada área de la empresa y que alumnos procedentes de multitud y variadas titulaciones, avalan como un máster adaptado a sus necesidades y que aporta una visión real y aplicada del mundo de la empresa. Resto de
titulaciones
LADE
61%
39%
OTRAS PROCEDENCIAS
Titulaciones Universitarias *
*
*
*
*
*
Derecho Matemáticas Química Publicidad y RR.PP. Servicios Financieros *
*
*
*
*
Ingeniería Industrial Periodismo Economía CC. del Trabajo Traducción e Interpretación Ciencias Políticas Fuente: MBA XXX Debido a las exigencias del mercado laboral, como potencial alumno tendrás que estar lo suficientemente familiarizado con el inglés como para ser capaz de seguir seminarios y sesiones que se impartirán en dicha lengua. La Escuela de Negocios Novacaixagalicia asume el compromiso de transmitirte los conocimientos y desarrollar las competencias que serán la base para tu integración en el mundo de la empresa y, junto con tu esfuerzo e ilusión, la garantía de tu éxito profesional.
full time MBA full time 10 full time 11 El MBA de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia consta de 90 créditos ECTS que se distribuyen en las siguientes materias de conocimiento: Entorno empresarial 6 ECTS Gestión económica de la empresa 15 ECTS Gestión de las operaciones de la empresa 15 ECTS Dirección de empresas y liderazgo 12 ECTS Planificación y desarrollo estratégico 12 ECTS Proyecto fin de máster 15 ECTS Prácticas profesionales 15 ECTS MBA full time Contenidos Materias de conocimiento y estructura MBA full time 12 MBA full time Entorno empresarial (6 ECTS) • Entorno legal: El objetivo de esta asignatura es familiarizar a los participantes: − En primer lugar, con todos aquellos aspectos que le permitan, sin ser un experto en cuestiones legales, analizar y conocer lo esencial para la toma de decisiones. − Con la forma jurídica de la empresa. − Aclarar el contenido básico de los principales contratos mercantiles y las cautelas y garantías que conviene tener en cuenta en cada caso, haciendo hincapié en el manejo de los instrumentos de crédito y de pago más frecuentes en el tráfico empresarial. − El alumno debe conocer el marco legal en el que se van a desenvolver las relaciones laborales entre empresa y empleado, teniendo en cuenta las peculiaridades y consecuencias de cada modalidad contractual. − Se desarrollarán los aspectos del sistema impositivo vigente relacionados con la empresa − Se analizarán y desarrollarán las técnicas de planificación fiscal, tanto desde un punto de vista interno como internacional. • Entorno económico: − Conocer la caracterización del ciclo económico así como de la posición de los principales países de la economía mundial. − Comprender la relación que existe entre las variables económicas y los movimientos de los mercados financieros con el fin de que el alumno vea sus implicaciones en la estrategia empresarial. − Estudio de los problemas macro y micro‐económicos que afectan a las decisiones de los directivos de empresas como de entidades financieras, − Conocer las interrelaciones entre los diferentes mercados financieros internacionales, así como los diferentes aspectos de la gestión de carteras que permitirán optimizar las decisiones de inversión y financiación; en particular las coberturas sobre tipo de interés y divisa. full time 13 • Herramientas para la gestión: − Conocer herramientas informáticas y financieras indispensables para la gestión empresarial. En concreto, las características avanzadas de las herramientas ofimáticas que a día de hoy se pueden considerar indispensables para todo profesional, las herramientas y aplicaciones que facilitan la localización y clasificación de información en Internet, las aplicaciones de CRM (que facilitan el seguimiento integral de las relaciones con los clientes), los sistemas de datawarehousing y de las herramientas de datamining. − Conocer los principales elementos de la Política de Seguridad Informática − Trabajar y familiarizarse con las técnicas que permitan al alumno introducirse en el mundo de las operaciones financieras, de forma que sean capaces de analizar y resolver cualquier situación relacionada con el valor del dinero en el tiempo. − Herramientas de investigación de mercados en el mundo empresarial. − Técnicas estadísticas aplicables en un entorno real, haciendo uso de las herramientas informáticas necesarias. • Gestión económico‐financiera: El objetivo de esta asignatura es que el alumno adquiera los conocimientos prácticos necesarios para la comprensión y utilización de la información económico financiera de las empresas y de su sistema de información contable, además de: − Desarrollar las aptitudes que le permitan analizar y sintetizar el flujo de información que circula por la empresa, de manera que comprenda la gestión financiera de la empresa, es decir, al día a día del director financiero. − Aportaremos un conocimiento de los métodos que permiten analizar y entender la evolución económico‐
financiera de una empresa, identificando sus puntos débiles a corregir y los puntos fuertes a potenciar, para tener una imagen fiel de la misma. − Utilizar la información en la toma de decisiones. − Y lo más importante, obtener una visión integral del funcionamiento interno de una empresa y la interrelación existente entre todas las áreas desde el punto de vista financiero. MBA full time Contenidos Gestión económica de la empresa (15 ECTS) 14 MBA full time Gestión de las operaciones de la empresa (15 ECTS) • Gestión comercial y marketing: − El alumno conocerá el alcance de la misión y funciones del Director/a de Ventas y las variables claves de gestión de la fuerza de ventas como equipo humano. − Te aportaremos una visión global y estructurada de la actividad comercial y de marketing. − Elaborar un Plan de Marketing para una empresa real que será presentado y defendido ante un tribunal formado por profesores y directivos de empresa. • Gestión y administración de RRHH: − Se analizará y valorará la necesidad y las ventajas de contar con una gestión y un soporte específico para adaptar la estructura de la Organización a las necesidades estratégicas de la misma. − Aprenderás a interpretar el contenido de la retribución salarial percibida por la prestación del trabajo profesional, y su repercusión en términos de seguridad social. • Operaciones y tecnologías: − El objetivo de esta asignatura es mostrar a los alumnos la importancia de la Dirección de Operaciones en la Gestión empresarial y que conozca las variables principales que intervienen en la gestión de producción. − También ahondaremos en las herramientas tecnológicas más novedosas: plataformas de e‐commerce; impacto en el consumidor final; diseño y construcción de tiendas on‐line; la importancia de la función logística; etc. • Gestión internacional de la empresa: El objetivo de esta asignatura es que el alumno adquiera un conocimiento global de todos los aspectos que tienen incidencia en la internacionalización de la empresa: − Profundizará en los riesgos del comercio exterior. − Conocerás las peculiaridades de la contratación internacional. − La forma de resolución de conflictos y diferencias. − Diferentes formas jurídicas utilizadas por las empresas en sus salidas a los mercados exteriores. − La logística en las operaciones internacionales. − La normativa que afecta a las operaciones entre residentes y no residentes. full time − Los medios de cobro y pago de las operaciones internacionales, así como su financiación. 15 • Liderazgo y habilidades directivas: Esta asignatura persigue que el alumno sea capaz de identificar sus principales cualidades y algunas de sus carencias principales para el desarrollo de su destreza directiva y fijar un plan de mejora personalizado para la optimización de su potencial directivo. Para ello, practicarás diversas habilidades como el trabajo en equipo, hablar en público, comunicación, negociación, etc. • Dirección de empresas: Esta asignatura consta de tres partes. − En la primera se pretende que el alumno comprenda del funcionamiento de una empresa y el papel que juega el personal de la empresa, muy particularmente el directivo. También se analizará desde el punto de vista de la realidad particular de la empresa familiar. − La segunda parte pretende que el alumno tenga una visión de lo estratégico en la empresa, asumiendo una visión de empresa como nave que debe ser pilotada, y teniéndola como la base para generar la necesaria creación de potencial que precisa toda organización, combinando adecuadamente la creación y la explotación del potencial. − La tercera parte pretende integrar los conocimientos adquiridos durante el ciclo académico del MBA mediante una simulación empresarial. MBA full time Contenidos Dirección de empresas y liderazgo (12ECTS) 16 Planificación y desarrollo estratégico (12 ECTS) MBA full time • Planificación empresarial: Esta asignatura busca aplicar la estrategia a todas las áreas de la empresa, aportando las bases para desarrollar una visión estratégica del negocio. − En primer lugar, respecto de la función financiera, aprenderás a utilizar las metodologías financieras considerando su integración en la estrategia de la compañía. − En segundo lugar, los alumnos analizarán la aportación a la estrategia empresarial de la estructura humana o profesional, el papel que desempeñan las políticas de recursos humanos, así como la necesaria integración de las personas en el proyecto empresarial. − En tercer lugar, visualizar la estructura de la rentabilidad y potencialidad de los clientes, como base de la segmentación estratégica y operativa del negocio. − Por último, agrupar y estructurar todos estos aspectos del negocio en el Balanced Scorecard, para la medición de la Estrategia de la empresa. • Desarrollo estratégico: Como su nombre indica, esta asignatura pretende que el alumno aprenda a desarrollar la estrategia empresarial a través de diversas vías: − Fusiones y adquisiciones − Operaciones de cooperación y outsourcing − Globalización e interculturalidad − Liderazgo a través de la gestión de las emociones − Innovación − Ética − RSC Mónica Vence Fernández. MBA XXXI.
full time "Se suele decir que con el paso de los años te das cuenta de todos los buenos momentos que has vivido y de todo lo que has aprendido. En esta ocasión no hace falta que pase el tiempo, sé que la Escuela de Negocios Novacaixagalicia está llena de un gran aprendizaje y de momentos inolvidables" 17 Con el Trabajo Fin de Máster se pretende conseguir una integración vertical de todos los conocimientos y desarrollo de capacidades de todas las materias de la titulación de forma que se ayude a conseguir un perfil de capacidades coherente con los objetivos del Máster. El Trabajo de Fin de Máster consiste en desarrollar un proyecto de creación de empresa o un plan estratégico para una empresa en funcionamiento recorriendo las etapas del proceso estratégico. 1. Diagnóstico externo: análisis del entorno general (económico, político‐normativo, social, tecnológico,..) y análisis del entorno específico (proveedores, clientes, competidores, barreras de entrada y salida, sustitutivos,..). 2. Diagnóstico interno: análisis del negocio (producto‐
mercado), análisis del soporte, análisis de los procesos y análisis de la cultura empresarial 3. Diseño del plan director. Concreción de la propuesta estratégica mediante la definición de misión, fin y objetivos de la nueva empresa 4. Elaboración de los planes funcionales: plan de marketing, plan de recursos humanos, plan de producción, plan financiero,… y del sistema de control de la estrategia planteada. 5. Conclusiones sobre la viabilidad del proyecto. El Trabajo, dirigido por un tutor, se concreta en un documento que tiene que ser defendido en una presentación profesional ante un Tribunal formado por profesores y profesionales de prestigio y relevancia en el mundo empresarial. MBA full time Contenidos Proyecto (15 ECTS) 18 MBA full time Prácticas profesionales (15 ECTS) El Alumno del MBA full time de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia tiene garantizados al menos tres meses de prácticas remuneradas en empresas. La realización de un periodo de prácticas en empresas tiene también varios objetivos clave: 1. Servir de puente al alumno entre la experiencia vital de un estudiante y la del desempeño de un puesto de trabajo en una empresa. 2. Sirve de campo de experiencia para la aplicación de los conocimientos adquiridos y para observar en la realidad como se desarrolla la aplicación de dichos conocimientos por profesionales de mucha mayor experiencia. Cada alumno tiene un tutor en la Escuela de Negocios al cual puede acudir para cualquier resolución o duda de cualquier problema que se plantee. El tutor está en contacto con los responsables de la empresa en la que el alumno desarrolla su periodo de prácticas. A la finalización de dicho periodo, la empresa emite un informe evaluatorio del desempeño del alumno, al mismo tiempo que el alumno tiene que escribir un informe sobre su actividad durante las prácticas. La Escuela de Negocios dispone de un departamento especializado que se responsabiliza de la gestión y administración de las prácticas externas. El tutor del alumno y el coordinador de la titulación están en contacto constante con dicho departamento para facilitar la realización del periodo de prácticas externas. full time 19 MBA full time Profesorado profesorado profesorado profesorado profesorado Profesorado Entorno Empresarial y Mercados XURXO AIRAS COTOBAD D.E.A. en Derecho del Trabajo y Licenciado en Derecho por la Universidad de Vigo, Master en Dirección de Recursos Humanos por la Escuela de Negocios Caixanova, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales por Senta Work, Experto Universitario en Igualdad de Oportunidades por la UNED, PDD por IESE Business School. Docente en diferentes materias en programas de postgrado, relacionadas con la gestión de personas, en la Escuela de Negocios de INGAFOR, Confederaciones de Empresarios, así como de la Universidad de Vigo y Escuela de Negocios Novacaixagalicia. JOSÉ DANIEL CUADRADO RAMOS Doctor en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. Máster en Prevención de Riesgos Laborales (Técnico Superior en Seguridad, Higiene y Psicología Aplicada) por "Les Heures", Universidad de Barcelona. Actualmente es Director y Socio‐Fundador del Bufete Cuadrado Ramos. También desarrolla labor docente como profesor colaborador de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia en las materias de Derecho Mercantil y Derecho Fiscal. JOSÉ MIGUEL GONZÁLEZ MÍGUEZ Licenciado en CC. Empresariales y en CC. Económicas (Univ.de Santiago de Compostela). MBA por la Escuela de Negocios Caixanova. Curso Superior en Tipos de Interés, Tipos de Cambio y Activos Financieros derivados. UNED‐Madrid. Miembro del European Financial Planning Association España. Actualmente es Asesor Senior de Pastor Banca Privada. Director de Patrimonios de Banco Banif. Director de la Delegación de Vigo de Morgan Stanley (1999‐2002). Asesor de Inversiones de Banco Santander de Negocios (1995‐98) TRINIDAD GONZÁLEZ‐PORTELA GARRIDO Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela. Licenciada en Derecho (Rama Económico‐
Empresarial) por la Universidad de Vigo. Máster en Asesoría Fiscal por la Escuela de Negocios Caixanova. Ha colaborado en los Departamentos de Comercialización de Productos, Financiero y Marketing en diversas empresas vinculadas con el Tráfico Marítimo y Portuario y en el Departamento de Organización de Empresas de Consultoría. Actualmente es Profesora Asociada del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la Universidad de Vigo. También es profesora en el Máster en Comercio Internacional (M.C.I.) de la Universidad de Vigo. 20 MBA full time FLORINDA GÓMEZ NOVOA Licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Vigo, MBA por la Escuela de Negocios Caixanova y Diploma en International Business Program (IBP) por la Universidad de Georgetwn. Directora de Programas de Postgrado de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia, participando en el diseño y realización de numerosos proyectos de formación para directivos a nivel nacional e internacional. En su labor como profesora del área de Finanzas y Contabilidad, ha publicado notas técnicas, casos y artículos sobre la materia. Centra su actividad investigadora en el análisis de la estructura empresarial gallega. ÁLVARO GÓMEZ VIEITES Doctor en Economía y Administración de Empresas por la UNED (especialista en Economía de la Innovación), Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Vigo e Ingeniero en Informática de Gestión por la UNED. Completa su formación con el Executive MBA por la Escuela de Negocios Caixanova. Experto en Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TICs). Comparte su actividad profesional como consultor con la de docente como profesor en la Escuela de Negocios Novacaixagalicia. TERESA MARIÑO GARRIDO Doctora en Economía Financiera por la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense. Completa su formación con el Máster en Mercados Financieros del Instituto de Estudios Superiores de la Fundación Universitaria San Pablo CEU; Executive MBA por la Escuela de Negocios Caixanova; y Título CEVE de experto en valoración de empresas por el Instituto Español de Analistas Financieros. Ha sido trader de renta fija internacional del área de Mercado de Capitales del Banco Santander de Negocios. Actualmente, profesora titular del área de finanzas de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia y miembro de la Comisión de Valoración y Financiación de Empresas de la AECA. JESÚS NEGREIRA DEL RÍO Licenciado‐Doctor en Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela y Máster en Dirección Comercial y Marketing por la Escuela de Negocios Caixanova. Comenzó su carrera profesional en la multinacional farmacéutica Novartis, donde fue delegado de ventas y product manager. Actualmente desarrolla su labor docente e investigadora como profesor del área de Dirección Comercial y Marketing en la Escuela de Negocios Novacaixagalicia. Como consultor participa en proyectos de diagnóstico empresarial y la puesta en marcha de planes comerciales y de marketing. Ha publicado libros y artículos en revistas especializadas como: Harvard Deusto Marketing y Ventas, Harvard Deusto Business Review y Revista de Empresa. JOSÉ VÁZQUEZ FERNÁNDEZ Licenciado en Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela, Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) y Programa de Alta Dirección (PAD) por la Escuela de Negocios Caixanova. Ha ocupado distintos puestos de dirección en la Escuela de Negocios Caixanova, en el sector farmacéutico y en el de la distribución, actualmente compagina su labor docente en el área de Dirección Financiera y Control con su colaboración con empresas como especialista en Planificación y Control, en diseño de Cuadros de Mando y en Sistemas de Información. FERNANDO ÁLVAREZ BLANCO full time Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Vigo, Postgrado en Dirección y Gestión de empresas por la Escuela de Negocios de Caixanova y Posgrado en Auditoría por ESERP – Universidad de Vic. Ha desarrollado su carrera profesional como Director Financiero y Controller en Grupo VEGALSA (Eroski), Grupo Gonzacoca, Grupo Gramco, Grupo Granitais y Granitos internacionales. Actualmente es Socio Director de la consultora GRUPO PGC especializado en el Área Económica‐Financiera y de Control de Gestión. Profesorado profesorado profesorado profesorado profesorado Gestión Económica de la Empresa 21 FRANCISCO ÁLVAREZ FORTES Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela y MBA por la Escuela de Negocios Caixanova. También posee el Diploma en Estudios Avanzados por la Universidad San Pablo – CEU de Madrid y el Diploma en “Internacional Business Program” por Georgetown University. Ha sido Director Comercial del Diario 16 de Galicia y de la Escuela de Negocios Caixanova. En la actualidad, Profesor del Área de Dirección Comercial y Marketing, especialista en temas de marca y comunicación comercial. Colabora con “Positioning Systems – Trout and Partners” JULIO CERVIÑO FERNÁNDEZ Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Master in International Business and Affairs, Washington University, USA. MBA‐Dirección Internacional, IADE‐UAM y Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Santiago de Compostela. Tras una larga experiencia en la empresa privada (McDonnell Douglas Corporation, EE.UU.; Caterpillar Inc, EE.UU.; y Maritz Ltd., Reino Unido), actualmente es profesor titular en la Universidad Carlos III de Madrid y participa en numerosas escuelas de negocios y universidades, tanto españolas como extranjeras. Es asesor permanente del Foro de Marcas Renombradas Españolas, consultor senior de Positioning Systems y perito en valoración y dilución de marcas en los tribunales superiores de Madrid. MBA full time GUILLERMO DE LUIS HERMIDA Realizó sus estudios de Ingeniería en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona. Fue socio de la consultora EOSA, donde se responsabilizó del área de logística, producción y calidad. Experto en la organización de Workshops. También ha desarrollado las funciones de Director de Desarrollo Corporativo en el Grupo Coren. Actualmente es Director de la consultora IMPROVIA CONSULTORES. Compagina su actividad profesional con sus labores docentes como profesor colaborador de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia en el área de Dirección de Operaciones. ROSA LÓPEZ BALSERA Licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Vigo, especializándose en Financiación. Executive MBA y el Curso de Tributación y Sistemas Fiscales por la Escuela de Negocios Caixanova. Actualmente es socia de la empresa ACR ASESORES & CONSULTORES, donde realiza asesoramiento y consultoría en cuestiones relacionadas con las finanzas, la fiscalidad, el estudio de subvenciones o el desarrollo de proyectos. Profesora colaboradora de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia en la materias sobre Administración Salarial y Seguridad Social, Creación de Empresas y Estrategia empresarial. BEGOÑA PEREIRA OTERO Certificate Holder in Family Business Advising por el Family Firm Institute (Nueva York). Licenciada y Doctora en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Vigo. MBA por la Escuela de Negocios Caixanova. Actualmente, consultora especialista en Empresas Familiares y Familias Empresarias. Profesora visitante en la Escuela de Negocios Novacaixagalicia en sus programas de postgrado MBA (Full y Part Time), y en la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Vigo. MARIO WEITZ SCHNEIR Doctor por la American University (USA), Máster en Economía (USA) y Licenciado en Economía Universidad de Buenos Aires. Ha trabajado en el Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y ha sido Director General en varios bancos en América Latina y USA. Ha publicado numerosos artículos sobre temas económicos. Actualmente es Director General de Consulta Abierta y Consultor del Banco Mundial. También imparten clase en ese Jesús Negreira Del Río y Álvaro Gómez Vieites, anteriormente presentados. Profesorado Profesorado profesorado profesorado profesorado profesorado Gestión de las Operaciones de la Empresa 22 MBA full time PABLO CASTEJÓN RUÍZ Licenciado en Historia Antigua y Medieval, Historia Moderna y Contemporánea y Geografía e Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Organización y Dirección de Recursos Humanos por ICADE. Ha sido Socio Director de AVAN Consultores y Socio‐
Consultor de EOSA; Director de Relaciones con Clientes y Director Académico de la Escuela de Negocios Caixanova. Ha desarrollado tareas de formación de directivos y asesoría para empresas e instituciones como Telefónica I+D, PSA Citroën, Continente, Grupo Copo, Grupo Plásticos Ferro, Ence… En la actualidad es el Director de Desarrollo Profesional de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia. EDUARDO GARCÍA ERQUIAGA Doctor en Administración de Empresas por la Universidad de Navarra, Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Santiago y Executive MBA por la Escuela de Negocios Caixanova. Desde el año 2000 es el Director de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia, centro en el que compagina la docencia, la investigación sobre la empresa y la consultoría. Autor de numerosos libros y artículos especializados. Es conferenciante habitual sobre management y dirección, y centra su actividad profesional y docente en la dirección estratégica, la organización y la creación de empresas. GONZALO GARRE RODAS Licenciado en Derecho por la Universidad de A Coruña, MBA y Curso Superior en Gestión Comercial y Estrategia de Ventas por la Escuela de Negocios Caixanova. International Business Program‐IBP por la Universidad de Georgetown y Curso de Especialización para Community Managers por AERCO y la Escuela de Negocios Novacaixagalicia. Socio fundador de proyecta‐IMG (agencia de marketing y comunicación social). Miembro del equipo de Innovación y Desarrollo de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia. Como consultor ha colaborado en la realización de proyectos de diagnóstico, investigación y planes de viabilidad tanto para el sector privado como para la administración pública. BEGOÑA JAMARDO SUÁREZ Licenciada en Filología Inglesa por la USC, MBA y Curso Superior en Dirección Internacional, por la Escuela de Negocios Caixanova. Ha sido profesora asociada de la Universidad de Vigo, de la Universidad de Viana do Castelo (Portugal) y actualmente es profesora visitante de la Universidad Económica de Poznan (Polonia). Dirige el Master in International Business (MIB) y es profesora en el área de Habilidades Directivas Internacionales de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia. Su área de investigación es la comunicación no verbal e intercultural, y ha sido formadora de numerosas empresas e instituciones públicas. FRANCISCO NEGREIRA DEL RÍO Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela. Completa su formación con el MBA y el Máster en Tributación y Sistemas Fiscales, ambos por la Escuela de Negocios Caixanova. Profesor titular del área de Dirección de Empresas y Estrategia de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia. Compagina su actividad docente e investigadora con la consultoría, realizando proyectos de diagnóstico y planes de empresa. GLORIA SANTAMARÍA MARTÍNEZ full time Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela. MBA y Curso Superior en Dirección de Recursos Humanos, ambos por la Escuela de Negocios Caixanova. Programa Superior de Coaching y Desarrollo Directivo. Escuela de Negocios Caixanova ‐ Eurotalent Ha sido responsable del Departamento de Admisiones y Salidas Profesionales de la Escuela de Negocios Caixanova. Ha sido Directora de Máster en Dirección de Recursos Humanos. Actualmente es profesora en las áreas de Dirección de Recursos Humanos y Habilidades Directivas. Dirige y coordina diversos programas de formación para directivos centrados en el desarrollo de habilidades directivas. Profesorado profesorado profesorado profesorado profesorado Dirección de Empresas y Liderazgo 23 ENRIQUE DE LA RICA PÉREZ Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco. Doctorado en Comunicación Audiovisual y MBA por ESEUNE. Executive Business Program en Georgetown University; Curso de Competitividad Empresarial y Desarrollo Regional (CCEDR) del Institute for Strategy and Competitiveness de la Universidad de Harvard diseñado por el profesor Michael E. Porter. En la actualidad es Director de la Escuela Europea de Estudios Universitarios y de Negocios (ESEUNE) donde es Profesor Titular. EMILIO DURÓ PAMIÉS Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciado en Empresariales y MBA por ESADE. Ha sido profesor colaborador de distintas universidades como la Fundación Universidad Empresa de la Universidad de Navarra, Pompeu Fabra e INADE. Ha sido directivo en empresas de gran consumo como Martini Rossi y Yoplait‐ATO. Ha sido Consejero de Riofisa y Asesor Comercial de Adolfo Domínguez. Es Consejero del Grupo CROPU. Es Consultor y Formador de las principales empresas nacionales y multinacionales que operan en territorio español. MBA full time GERARDO ESTÉVEZ SUÁREZ Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Vigo, Diplomado en Auditoría y Doctorando en Economía Industrial. Ha sido directivo de varias empresas en puestos de Logística, Costes, Planificación y Control de Gestión, Operaciones y Dirección General; en la actualidad es consultor de empresas en materias de cambio estratégico como Socio Director de DPI Consultores y Consejero de Háblame.tv. Es profesor colaborador de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia en las áreas de Estrategia y Planificación y Control. JOSÉ MANUEL GARCÍA Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, Executive MBA por la Escuela de Negocios Caixanova, Máster en Dirección Comercial y Marketing y PDD por el IE Business School, PADE por el I.I. San Telmo/IESE Business School y Doctorando en Economía Aplicada por la Universidad de La Coruña. Ha sido Director General del Grupo Manantiales de Galicia; Subdirector General del Grupo Hijos de Rivera; Director General de Kina Fernández; Secretario General de Galicia; y Director Nacional de Captación de Fondos de Cruz Roja Española, institución de la que en la actualidad es Presidente Provincial de A Coruña. Es Socio y Consejero Delegado de Innova Consultores Estratégicos SL e Innova Idiomas SL; Consejero Dominical en diversas empresas industriales españolas del sector agroalimentario y de distribución de bebidas. CARLOS LÓPEZ NAVAZA Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad de A Coruña. Ingeniería Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Bilbao. Licenciado en Economía por la UNED. Executive MBA por la Escuela de Negocios Caixanova. Completa su formación académica con diversos programas de Alta Dirección como el Máster en Dirección Técnica por el CESEM de Pamplona y el Curso Superior de Recursos Humanos de la Escuela de Negocios Caixanova. Actualmente es el Director Territorial de Galicia, Asturias, Cantabria y Portugal de Gas Natural Fenosa. Administrador de Unión Fenosa Comercial para Portugal. Actividad que ha compaginado desde hace años con el ejercicio de la docencia y la consultoría en distintas áreas. EUGENIO PALOMERO PÁRAMO Doctor en ciencias económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, es licenciado en derecho por la Universidad de Valladolid y Master en Business Administration por ESADE, en Barcelona. Asimismo, ha realizado parte de su programa de doctorado en la University of California (Berkeley), Haas School of Business y ha participado en diversos programas de educación continuada en el Kellogg School at Northwestern. Socio Fundador de Itineribus, Profesorado Profesorado profesorado profesorado profesorado profesorado Planificación y Desarrollo Estratégico empresa de consultoría y formación especializada en estrategia comercial y desarrollo directivo para empresas españolas e internacionales. Profesor Asociado del Escuela de Negocios Novacaixagalicia, Instituto de Empresa y el Deusto Business School. SANTIAGO VÁZQUEZ BLANCO Licenciado en Ciencias Económicas, Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. Estudios de Doctorado en el programa de Política Económica de la Universidad Complutense de Madrid. PDD por el Instituto de Estudios Superiores de Empresa (IESE). Diplomado en Coaching y Desarrollo Directivo por la Escuela de Negocios Caixanova y AECOP. Ha desempeñado diversas ocupaciones en UNION FENOSA, en el ámbito de selección de personal y relaciones laborales, tanto en España como en República Dominicana y Filipinas. Actualmente es Director de Recursos Humanos de R. JOSÉ MIGUEL ILUNDÁIN VILÁ Master of Arts, en Sociología, por The State University of New York at Buffalo. Social Studies Certificate of Qualification por The University of The State of New York; The State Education Department. Educational Psychology por The Institute In Corrections Education At The State University of New York and The State University of New York At Albany. Master of Business Administration, por The State University of New York at Albany. Su carrera profesional se desarrolla como sociólogo en el Sozial‐Betreuung der Sapnischen Arbeiter, Krefeld, Alemania; sociólogo en State of New York, Departament of Correcctional Services; Adjunto a la Presidencia para Asuntos Sociales en el grupo de empresarial CTD; Director de ESADE en Madrid; Presidente de DTI Consultores de Dirección S.A., y en la actualidad es Asesor de Estrategia y Desarrollo. En el plano docente es, en la actualidad, profesor de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, IDEC, profesor de la Universidad de Salamanca y profesor colaborador de la Escuela de Negocios Caixanova en materias como Estrategia y Organización. Es autor de ensayos y libros sobre temas También imparten clase Begoña Jamardo Suárez, Teresa Mariño Garrido, y Eduardo García Erquiaga , anteriormente presentados. full time Profesorado profesorado profesorado profesorado profesorado MBA full time 24 25 Óscar García Álvarez * Estos son los profesores inicialmente propuestos para impartir docencia en el máster. En el caso de necesidades de profesorado sobrevenidas, ya sea por bajas de cualquier tipo u otras incidencias p u n t u a l e s c o m o : r e d u c c i o n e s circunstanciales de la docencia, permisos, etc., se cubren, de acuerdo a la l e g i s l a c i ó n v i g e n t e , manteniendo en la medida de lo posible el perfil docente y/o profesional del profesor/
a ausente. Profesorado Doctor en Administración de Empresas por la Universidad San Pablo – CEU, Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Vigo y MBA por la Escuela de Negocios Caixanova. Ha sido adjunto a la gerencia del Consello Regulador do Mexillón de Galicia y Director Comercial de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia. Actualmente es el director del MBA part time de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia y Profesor del área de Dirección Comercial y Marketing. MBA full time Profesorado profesorado profesorado profesorado profesorado Trabajo Fin de Máster 26 Proceso de Admisión Cualquier candidato que desee iniciar el Proceso de Admisión para el MBA full time Máster debe haber obtenido un Título Universitario (español o extranjero) o bien, estar cursando el último año de carrera, en cuyo caso, la admisión quedará condicionada a la finalización de la misma. Para iniciar el Proceso de Admisión el candidato deberá presentar su solicitud de admisión debidamente cumplimentada. La documentación mínima exigida que deberá acompañar esta solicitud para poder convocar al candidato a las Pruebas de acceso es la siguiente: 1 Obtener la solicitud de admisión 2 Entregar la solicitud y la documentación 3 Realizar pruebas de admisión y entrevista personal 4 Comunicación del resultado 5 En caso de admisión: ‐Enviar documentación ‐Formalizar la matrícula ∙ Expediente académico, en el que figure la nota media obtenida. Si el candidato está en posesión de una titulación oficial no europea, deberá presentar el Programa Oficial de Materias completo. ∙ Curriculum Vitae detallado. ∙ Comprobante del pago de las tasas del proceso de admisión: 90€. En el mismo debe figurar el nombre completo del candidato y en concepto: Pruebas MBA Full Time. Se hará efectivo en la cuenta: 2080 | 0000 | Una vez recibida la solicitud y la documentación mínima requerida se fijará una fecha con el candidato para las Pruebas de acceso: ∗ Pruebas psicotécnicas ∗ Prueba de nivel de Inglés* ∗ Entrevista personal En el plazo de 15 días después de haber realizado las pruebas, el candidato recibirá una respuesta a su solicitud de admisión, así como la información sobre los pasos a seguir para formalizar la matrícula, en caso de haber sido admitido. La admisión no implica, en ningún caso la reserva de plaza. Una vez el candidato haya recibido el resultado de las pruebas, para poder formalizar su matrícula deberá aportar la siguiente documentación: fotocopia compulsada* del expediente académico oficial; fotocopia DNI; dos fotografías tamaño carné y fotocopias de todos aquellos documentos que avalen la candidatura. * Si el alumno no acredita el nivel, deberá superar unas pruebas propias de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia, equivalente a este nivel. El nivel A2 equivale a un nivel elemental. *Todas las fotocopias deberán ser compulsadas. La compulsa puede realizarse en cualquier delegación de la Escuela de Negocios, presentando el documento original y la fotocopia correspondiente. full time La documentación debe remitirse a: Escuela de Negocios Novacaixagalicia Departamento de Admisiones Avda. de Madrid, 60. 36204 Vigo 27 Máster Oficial en Administración y Dirección de Empresas para titulados sin experiencia. 36ª promoción Vigo 37ª promoción A Coruña FORMA DE PAGO FRACCIONADO
matrícula: 700 euros
resto: 13.500 euros
importe mensualidad: 1.500 euros
número de mensualidades: 9
PRÉSTAMO MÁSTER NOVACAIXAGALICIA*
matrícula: 700 euros
resto: 13.500 euros
Comisión de apertura: 33,75 euros
cuota de los 2 primeros años**: 89,44 euros
cuota de los 3 últimos años: 422,73 euros
* El PRÉSTAMO MÁSTER es un producto financiero de Novacaixagalicia destinado a
financiar los programas de posgrado de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia, que
presenta las siguientes características:
•
Duración de la operación: 5 años.
importes inferiores a 10.000 euros)
•
Comisión de apertura: 0,25%. Sin gastos de estudio, comisiones de amortización ni
cancelación
•
Condicionado a la previa solicitud y posterior concesión con las garantías que
Novacaixagalicia establezca
•
Las condiciones las fija Novacaixagalicia en el momento de su formalización. Julio
2011: tipo fijo del 7,95%
Carencia: hasta 24 meses (12 meses para
** supuesto realizado al tipo fijo vigente en julio 2011 (7,95%) aplicando los dos años de
carencia. La simulación se realiza sobre el importe del programa una vez descontada
la matrícula (13.500 euros).
Ahora y gracias a la oficialidad del máster, debido a la adscripción a la Universidad de Vigo, los alumnos podrán acceder a las ayudas y becas oficiales. http://www.prestamos‐renta‐universidad.es/ http://www.educacion.es/ MBA full time Condiciones Económicas A CORUÑA SANTIAGO DE COMPOSTELA PONTEVEDRA VIGO OURENSE OPORTO Actualmente la Escuela de Negocios Novacaixagalicia desarrolla sus actividades en todo el territorio gallego y en el norte de Portugal. A través de nuestras sedes permanente en Vigo, A Coruña, Santiago, Ourense, Pontevedra y Porto, además de favorecer un contacto continuo con el empresariado gallego, hemos hecho extensiva nuestra experiencia docente a Portugal, contribuyendo de este modo a incrementar los lazos entre dos regiones íntimamente ligadas a través de vínculos muy profundos. Podemos decir que nuestra escuela es la Escuela de Negocios de la Euro‐Región Galicia – Norte de Portugal, y constituye un vínculo 29 integrador de las culturas empresariales de ambos lados de la frontera. MBA full time Formación para cada etapa en la vida del Directivo La Escuela de Negocios Novacaixagalicia desarrolla programas que se adaptan a las necesidades de los alumnos en cada momento de su carrera profesional y que persigue prepararlos para cualquier reto del futuro. Los tiempos han cambiado y ya es suficiente eso de formarse una vez para toda la vida. Entendemos la formación como un largo camino con diferentes etapas y protagonistas. Nuestra cartera de programas, ofrece soluciones formativas para cada una de las etapas. Construimos experiencias formativas únicas y adaptadas a cada destinatario. Formación de Grado La Escuela de Negocios se adscribe a la Universidad de Vigo para impartir sus estudios de Grado en Administración y Dirección de Empresas ‐ BBA. Esta adscripción refuerza a la Escuela de Negocios Novacaixagalicia como centro universitario de primer nivel, en el que se conjuga el compromiso de formar a los más jóvenes con su filosofía de Escuela de Dirección. El BBA tiene una duración de cuatro años académicos, siendo la carga lectiva total de 240 créditos. La metodología de la Escuela apuesta por un desarrollo de las destrezas personales claves para un profesional que quiere acceder al mercado laboral con éxito, Primer Grado Oficial Privado en Dirección y Administración de Empresas en Galicia. Postgrado ‐ Formación recién titulados MÁSTERES RECIÉN TITULADOS MBA Full Time Máster en RRHH Máster en Gestión y Comercialización de Empresas hosteleras SAP, Gestión Integrada de la Empresa full time Postgrado ‐ Executive Education El diseño de la cartera de programas de Postgrado de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia se basa en el compromiso con las necesidades empresariales y MÁSTERES EN DIRECCIÓN GENERAL sociales de la euro‐región Galicia y Norte de Portugal. MBA Part Time Executive MBA Desde la Escuela de Negocios abordamos el reto de formar a los profesionales que en un futuro próximo han de asumir el liderazgo de las empresas de nuestro IEMBA entorno a través de nuestros programas Máster en Dirección General. En 2009, pusimos en marcha el MBA Part Time, de modo que aquellos titulados universitarios en el inicio de su actividad profesional, no tengan que renunciar a la mejor formación. MÁSTERES PARA PROFESIONALES Dirección de Marketing y Comunicación Dirección y Gestión de Personas Estos programas se complementan con los programas Máster para Profesionales, que se centran en la formación especializada y van dirigidos a profesionales en activo. Aportamos a nuestros alumnos aquellas capacidades International Business personales que son competencias básicas para el liderazgo de Dirección Económico Financiera equipos, actualizando aquellas técnicas que constituyen sus SAP, Gestión Integrada de la Empresa herramientas de trabajo. Programas para el desarrollo profesional Con el fin de aportar las claves para leer el nuevo entorno competitivo que nos rodea y dotar a los profesionales de herramientas para mejorar tanto la gestión del día a día como el diseño de la hoja de ruta de sus empresas, se han desarrollado los Programas de Dirección General. Desde 2002 la oferta para directivos se incrementó con la puesta en marcha de los Programas Especializados diseñados para aquellos profesionales que quieran profundizar en su área de actividad, naciendo así los Cursos Avanzados, de Especialización y de Actualización; complementados con una amplia programación de Seminarios en los que se abordan los temas más novedosos del management. Otra actividad de referencia la constituye la formación In‐Company a través de la cual nos adaptamos a las necesidades formativas concretas de las empresas que no puedan ser cubiertas a través de nuestros programas de formación abiertos. Para ello desarrollamos acciones formativas a medida para empresas o grupos de empresas, utilizando desde las tradicionales metodologías de formación en el aula hasta técnicas de outdoor training o soportes de formación on line. PROGRAMAS DE DIRECCIÓN GENERAL PROGRAMAS ESPECIALIZADOS Programa de Alta Dirección Programas Superiores Plan de Entrenamiento Directivo Cursos Avanzados Programa Superior de Coaching Cursos de Especialización Club de Dirección Cursos de Actualización Seminarios para Directivos 30 ‐ 31 MBA full time Noemí Álvarez Blanco. MBA XXXI. "Mi paso por la escuela de negocios me ha servido para crecer como persona. He aprendido a trabajar en grupo y he disfrutado con ello. Además he comprendido el funcionamiento de una empresa a todos los niveles gracias al buen hacer de los docentes y su método de aprendizaje mediante casos prácticos. Es una experiencia que recomiendo." Roberto López Castro. MBA XXX. Todos en algún momento de nuestra vida nos relacionamos con el mundo empresarial y entrar en la Escuela de Negocios es palpar el día a día de la empresa. Con profesores conocedores del tejido empresarial gallego te nutres de una formación actual y eminentemente práctica a través del método del caso. Además, docentes invitados aportan un valor añadido a las sesiones, con clases en inglés que reafirman la vocación internacional del máster. Como alumno desarrollas habilidades directivas claves para tu futuro, maduras el aprendizaje con la realización de proyectos reales y adquieres un vasto conocimiento de todas las áreas de la empresa. Un porcentaje importante de los alumnos despiertan su aliento emprendedor, clave en estos tiempos. El año académico llega a su fin y con las prácticas terminas de conseguir la confianza necesaria para adentrarte en el mercado laboral con más esperanzas de éxito.
Lara María Fernández Varela. MBA XXXI.
"La Escuela de Negocios Novacaixagalicia supone la oportunidad de salir al mercado laboral con una ventaja fundamental, contar con los mejores conocimientos y el desarrollo de las capacidades necesarias para alcanzar el éxito. Con esto había alcanzado ya con creces los objetivos que me había planteado al iniciar el MBA pero no se quedó en eso si no que tuve la oportunidad de conocer a excelentes profesionales y personas que volcaron en nosotros además de sus conocimientos sus valores, que hoy en día son los que marcan la diferencia, como la integridad, el compañerismo, el respeto y el gusto por el trabajo bien hecho. Para mi ha supuesto la oportunidad de desarrollarme profesionalmente con las mejores y más modernas técnicas de enseñanza pero también de desarrollarme como persona en un ambiente abierto y humano." full time RED DE PROFESIONALES Cursar uno de nuestros programas de posgrado, es más que ser un alumno; es formar parte de una extensa red de profesionales que crece año a año y que ocupan cargos de responsabilidad en empresas de todo tipo, que toman decisiones que contribuyen a mejorar la competitividad de sus organizaciones. A través de tu experiencia en la Escuela de Negocios Novacaixagalicia, construyes una red de contactos que engloba, compañeros, profesores, a la asociación de alumnos y empresas colaboradoras. Marta Caramés González. MBA full time XXXI. Manuel Muñoz Iglesias. MBA full time XXXI. "En la vida es necesario tratar de seguir un camino. En este camino hay pasos cuya importancia se reflejan en el futuro llegadas determinadas situaciones, casi sin darte cuenta. Hay otros sin embargo que en el mismo momento que los das sabes que son cruciales, pasos que marcarán un antes y un después. La Escuela de Negocios Novacaixagalicia ha sido una combinación de ambos para mi y muchos de mis compañeros: pequeños pasos en forma de conocimiento que aprovecharemos en el futuro forman desde hoy un gran paso diferenciador en nuestros valores y carreras profesionales." "Cursar el programa MBA de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia es una experiencia intensa y gratificante, que ofrece la formación necesaria para afrontar con éxito el nuevo entorno profesional que llama a la puerta. Podría destacar muchas cosas, pero subrayo fundamentalmente la oportunidad de conocer a mis compañeros y profesores que me aportan una visión muy enriquecedora en lo profesional y sobre todo en lo personal. Para mí, habrá una antes y un después del máster". INVERSIÓN EN FUTURO Realizar un programa máster es una inversión en tu futuro profesional. Los alumnos de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia, son profesionales con habilidades y conocimientos de alto nivel, lo cual permite que empresas, consultoras e instituciones financieras, estén interesadas en contar con ellos en sus plantillas. En nuestros programas entrenamos contigo para que tomes impulso para afrontar nuevos retos. MBA full time Generando conocimiento: En su afán por la transmisión de conocimientos, la Escuela de Negocios Novacaixagalicia, ha desarrollado una potente línea de proyectos de investigación, y ha conformado su propia colección de libros. Proyectos de Investigación y Publicaciones Proyectos de Investigación Estamos convencidos de que una de las mejores maneras de enseñar y de ver aplicado en la realidad todo el esfuerzo, por conocer y aprender, que realiza el claustro docente de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia, se ve materializado en los proyectos que “hacemos con las empresas”. Nuestro modelo de formación‐acción trata de llevar el conocimiento que se imparte en el aula a una realidad que el equipo directivo de la empresa tiene que construir. Colección de Libros A través de nuestra colección tratamos de hacer público el conocimiento empresarial acumulado por los profesores de la escuela y trasladarlo a nuestro entorno. En 2009, junto con Andadura Editorial, la Escuela lanzó la colección “Libros de Peto”, que acerca temas de gestión en pequeños y prácticos volúmenes. La Casoteca Es el resultado de diferentes trabajos de investigación y consultoría desarrollados por nuestros profesores. El uso del método del caso es uno de los diferenciales de nuestro modelo formativo, de modo que la casoteca permite al alumno “entrenar” como directivo trabajando sobre situaciones reales. full time Accede a un mundo de soluciones para el éxito de tu empresa Tu Competitividad, nuestra Razón de Ser full time cambio estrategia talento negocio equipo valor respeto ilusión proyecto compromiso liderazgo personas futuro emprendedores planificación competitividad Vigo / A Coruña Telf.: 902 905 555 [email protected] full time www.escueladenegociosncg.edu 
Descargar