AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD EN LA VEJEZ Y EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Con el presente curso se pretenden adquirir los conocimientos y habilidades sobre las peculiaridades en la afectividad y sexualidad de las personas mayores y los cambios que se producen en el envejecimiento patológico. OBJETIVOS Adquirir formación en materia de sexualidad y afectividad en enfermos de Alzheimer y en la vejez en general Reflexionar sobre las necesidades afectivas y sexuales en la vejez Conocer las peculiaridades y prejuicios de esta temática Ofrecer pautas de intervención PROGRAMA FORMATIVO: 1. Introducción a los conceptos de sexualidad y afectividad en la vejez 2. Necesidades afectivas Conceptos básicos Peculiaridades Aspectos psicológicos Aspectos sociales Las Las Las Las emociones en la vejez emociones en la persona con Alzheimer necesidades afectivas en la vejez necesidades afectivas de la persona con Alzheimer 3. Prejuicios de la sexualidad en la vejez Prejuicios en la vejez Heterosexualidad Homosexualidad 4. Conductas sexuales y desinhibición sexual en la persona con Alzheimer Concepto Tipos de conductas sexuales Masturbación Abuso sexual Disfunción sexual Viudedad Desinhibición en la persona con Alzheimer 5. Intervención 6. Estudios de interés y enfoques novedosos Con las familias Con los usuarios Pautas a seguir como profesional de un centro Estudios de interés Investigación Manuales DIRIGIDO A: Profesionales del sector DATOS DE CONTACTO: AFAGA. Martínez Garrido 21, interior, 36205 Vigo (Pontevedra) [email protected] Teléfono: 986 22 97 97 Cualquier persona interesada en la temática