TRANSMISOR DE NIVEL N0214808 Manual del

Anuncio
Fecha edición
N° Versión
01/2012
01
TRANSMISOR DE NIVEL
N0214808
Manual del usuario
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
CONCEPTOS Y ELEMENTOS BÁSICOS DE LA MEDICIÓN ULTRASÓNICA
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
1. INTRODUCCIÓN
APLICACIÓN
El transmisor de nivel ultrasónico compacto código N0214808 es una excelente herramienta para la medición
de nivel de líquidos.
Con tecnología de medición de nivel basada en el principio del ultrasonido sin contacto es especialmente
adecuado para la aplicación donde, por alguna razón, no se puede establecer contacto físico con la superficie
del material a medir.
Esta razón podría incluir ataques corrosivos por el medio de proceso contra el material del dispositivo de
medición (ácido), posible contaminación (aguas residuales) o partículas del medio de proceso adherido al
dispositivo de medición (materiales adhesivos).
PRINCIPIOS DE OPERACIÓN
La tecnología de medición de nivel por ultrasonido se basa en el principio de la medición del tiempo
necesario para que los pulsos de ultrasonido hagan un viaje circular desde el sensor hasta el nivel que se
mide y de vuelta. El sensor emite un tren de pulsos de ultrasonido y recibe los ecos reflejados. El dispositivo
electrónico inteligente procesa la señal recibida seleccionando el eco reflejado por la superficie y calcula el
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
tiempo de vuelo de la distancia entre el sensor y la superficie que constituye la base de todas las señales de
salida del instrumento.
La distancia de medición mínima (Xm) está determinada por el diseño de la unidad en que la medición no es
posible (Zona muerta). La distancia puede ser extendida programando en orden de evitar efectos molestos
de posibles ecos molestos provenientes de objetos fijos. (Cierre final de bloque).
La distancia de medición máxima (XM) es la distancia mayor (determinada por el diseño de la unidad) que
puede ser medido por la unidad bajo condiciones ideales. La distancia de medición máxima de la actual
aplicación (H) no debe ser mayor a XM.
Un ángulo de haz total de 5° - 7° a -3 dB se caracteriza en la mayoría de los transductores por garantizar una
medición fiable en silos estrechos con paredes laterales irregulares, así como en tanques de proceso con
diversos objetos que sobresalgan. Por otra parte, como resultado del ángulo de haz estrecho - las señales
emitidas por ultrasonido tienen un enfoque excepcional - la penetración profunda a través de gases, vapor y
espuma está asegurada.
Diámetro correspondiente a un ángulo de haz de 5°
La Banda final es una característica común en todos los medidores de nivel de ultrasonido. Se especifica
como "medición de distancia mínima" en la tabla de datos técnicos. La medición dentro de este rango no
puede ser interpretada.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
2. DATOS TÉCNICOS
Datos Generales
Materiales transductores
Material de carcasa
Temperatura de proceso
Temperatura ambiente
Presión** (Absoluta)
Sellos
Protección de ingreso
Alimentación
Precisión*
Resolución
Salidas
Conexión eléctrica
Protección eléctrica
Polipropileno (PP) Kynar (PVDF) Teflón (PTFE) acero inoxidable (DIN
1.4571, AISI SS316Ti)
Plástico: Plástico de fibra de vidrio PBT (DuPont) Aluminio: Pintura de
recubrimiento en polvo
Transductores PP.PVDF y PTFE: -30°C … +90°C
Transductor de acero inoxidable: -30° … +100°C (120°C por máx. 2
horas)
Carcasa plástica: -25°C … +70°C Carcasa de aluminio -30°C … +70°C con
display -25°C … +70°C
0.5 … 3 bar (0.05 … 0.3 MPa) Versiones de acero inoxidable 0.9 … 1.1
bar (0.09 … 1.1bar (0.09 … 0.11 MPa)
Transductor PP: EPDM
Todas las otras versiones de transductores: FPM (Viton)
Sensor: IP68
Carcasa: IP67 (NEMA 6)
230V AC punta: 85 – 255 VAC/2VA,
24 VAC/DC punta: 24 V ± 15% AC/DC/100mA
Aislación galvánica: protección contra sobretensión transitoria
± (0.2% de distancia medida más 0.05% del rango)
Dependiendo de la distancia medida < 2 m: 1 mm, 2...5 m: 2 mm, 5...10
m: 5 mm, > 10 m: 10 mm
Análoga: 4 … 20mA (3.9 … 20.5mA), Rmax = (Ut - 12V)/0.02 protección
aislada contra sobretensión transitoria
relé SPDT, 250 V AC / 3A AC1
relé SPDT 30 V DC, 1A DC
Display: 6 dígitos, íconos y gráfico de barras
Comunicación serial: Interfaz HART (resistores terminales de 250Ohm)
Plástico M20x1.5, Cable ∅6 … 12 mm
2 x ½” NPT para entrada de cable; Cable por la sección: 0.5 ... 1.5 mm2
SELV:
Protección Clase III
Principales:
Protección Clase I (carcasa aluminio)
Protección Clase II (Carcasa plástica)
*Bajos circunstancias normales de reflejo y temperatura de transductor estable.
** Para presiones bajo 1 bar.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Datos especiales de instrumento de cuatro cables con transductor PP y PVDF
Datos especiales de instrumento de cuatro cables con transductor de acero inoxidable
MODULO DE DISPLAY SAP-200
Indicación de campo
Temperatura ambiente
Materia del carcasa
LCD de 6 dígitos, íconos y gráfico de barras
-25°C … +70°C
Plástico reforzado con fibra de vidrio, (DuPont)
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
DIMENSIONES DEL TRANSMISOR
* Tamaño de flange mínimo requerido
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
2.1 MANTENCIÓN Y REPARACIÓN
Este instrumento no requiere mantenimiento en forma regular. En algunos casos muy raros, sin embargo, el
transductor puede necesitar una limpieza del material depositado. Esto debe realizarse con suavidad, sin
raspar o presionando la superficie del transductor.
Las reparaciones durante o después del período de garantía se realizan exclusivamente por personal
autorizado.
2.2 Mantención y reparación
N0214808 no requiere mantención en forma regular. En algunos casos muy raros, sin embargo, el
transductor puede necesitar una limpieza. Esto debe llevarse a cabo suavemente, sin arañar ni presionar la
superficie del transductor. Las reparaciones durante o después del período de garantía se llevan a cabo
exclusivamente por personas calificadas.
3. INSTALACIÓN
3.1 Medición de nivel de líquidos
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
3.2 MEDICION DE FLUJO DE CANAL ABIERTO
Para lograr la máxima precisión, instale el sensor lo más cerca posible del nivel de agua máximo
esperado (ver rango de medición mínimo).
Instale el dispositivo en un lugar definido por las características del canal de medición a lo largo del
eje longitudinal del canal o presa.
En algunos casos se desarrollará espuma en la superficie. Asegúrese de que la superficie, opuesta al
sensor permanezca libre de espuma para un reflejo de sonido más adecuado.
Desde el punto de vista de la precisión de la medición de la longitud de las secciones del canal antes y
después del canal de medición y su método de unir a la sección de los canales de medición son de
suma importancia.
A pesar de la instalación de más cuidado, la precisión de la medición de caudal será menor que la
especificada para la medición de la distancia. Será determinada por las características del canal o la
presa aplicada.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
3.3 INSTALACIÓN Y CONEXIÓN ELÉCTRICA
Atornille la unidad en su lugar. Utilice una llave abierta para apretar; un troque máximo de 20Nm.
Después de apretar la carcasa puede ser girada a la posición apropiada. (Los tornillos de seguridad
previenen más de 350°)
La unidad podría resultar dañada en su terminal por descargas electroestáticas (EDS), así que aplique
las precauciones comente utilizadas para evitar descargas electroestáticas, es decir, conectando un
punto a tierra apropiado antes de quitar la cubierta de la carcasa.
Asegúrese de que la alimentación está desconectada desde la fuente.
Con la remoción de la cubierta de la carcasa y sacando el módulo de display, puede acceder a los
terminales de los tornillos. Sugerido por la sección del cable: 0.5… 1.5mm2. Arregle la conexión a
tierra con el tornillo de tierra interno o externo primero.
Encienda la unidad y haga la programación necesaria.
Después de programar asegúrese de que esté sellado apropiadamente y cerrada la cubierta.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
4. PROGRAMACIÓN
Este equipo puede ser programado de las siguientes dos maneras:
Programación sin módulo Display
La asignación de los niveles salida de corriente de 4 y 20 mA, indicación de error de la señal análoga y
la amortiguación pueden ser ajustada.
Módulo de display con el SAP-200
Todas las características de la unidad pueden ser ajustadas, tanto en configuración y optimización de
medición, linealización, dimensiones para 11 tanques con diferentes formas y para 21 canales
abiertos diferentes (canal, presa, etc).
Este instrumento es completamente operacional sin el SAP-200. El SAP-200 sólo es necesario para programar
y/o mostrar valores de medición.
La unidad medirá durante la programación según los parámetros previos. Los nuevos parámetros sólo serán
efectivos después de volver al modo de medición.
Si el transmisor es dejado en modo de programación por error, volverá automáticamente al modo de
medición después de 30 minutos y funcionará con los parámetros introducidos durante la última
programación completa.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Este equipo entregara la siguiente configuración por defecto de fábrica:






Salida de corriente, display y gráfico de barra: NIVEL
Salida de corriente y gráfico de barra proporcional al nivel
4mA: asignado al nivel mínimo 0%
20mA: asignado al nivel máximo 100%
Indicación de error por la corriente de salida: Mantiene el último valor
Amortiguación: 60 seg.
4.1 PROGRAMACIÓN SIN MÓDULO DE DISPLAY
La programación sólo es posible si el instrumento está en el modo de medición de nivel y recibe ecos válidos,
es decir, que la luz LED “VALIDA” esté encendida.
Usted puede programar lo siguiente sin módulo de display
Asignación de los 4 mA a lo requerido por ejemplo, Nivel min. / distancia máx.
Asignación de los 20 mA a lo requerido por ejemplo, Nivel máx. / distancia min.
Indicación de error por la salida de corriente (Bloqueo, 3.6 mA o 22mA)
Amortiguación (10, 30 o 60seg.)
Reinicio a la configuración de fábrica.
NOTA: Salida de corriente puede también ser asignada en el modo invertido:
4mA = 100% (total), 20mA = 0% (vacío)
Procedimiento de programación: presione el botón en la secuencia relevante y revise el estado de los LEDs.
Símbolos para estados LEDs
= LED apagado
= LED destellando
= LED encendido
= Los LEDs destellan alternadamente
= No importa
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Acción
1) Revise por un ECO valido
2) Presione el botón NEXT
suavemente
Estado led siguiendo la acción
= ECO valido, transmisor
programable
= Equipo en modo
programable
3) Presione el botón UP
suavemente
= 4mA asignado a la
distancia (ver imagen)
4) Suelte los botones
Use el nivel en tanque o un objetivo fijo por
= programación completa ejemplo el muro.
Nivel máximo (100%, tanque lleno) asignación a 20mA
Acción
Estado led siguiendo la
acción
1) Revise por un ECO
valido
= ECO valido,
transmisor programable
2) Presione el botón NEXT
= Equipo en modo
programable
suavemente
3) Presione el botón UP
suavemente
4) Suelte los botones
= 20mA asignado a la
distancia (ver imagen)
= programación
completa
Use el nivel en tanque o un objetivo fijo por
ejemplo el muro.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
La indicación “Estado de error” por la señal análoga (Revise por un eco válido)
Como resultado de este ajuste el valor de la salida análoga será 3.8 mA; 22 mA o según el último valor
(Bloqueo) hasta que el error cese.
Acción
1) Presione el botón
suavemente
2) Presione cualquiera de los siguientes botones
suavemente
DOWN
ENTER
NEXT
3) Suelte los botones
Estado de LED siguiendo la acción
= Equipo en modo de programación
=-
bloqueo del último valor
3.6 mA
22 mA
= Programación completa
Ajuste de tiempo de amortiguación (Revise por un eco válido)
Acción
1) Presione el botón ENTER suavemente
2) Presione cualquiera de los siguientes botones
suavemente
NEXT
UP
DOWN
3) Suelte los botones
Estado de LED siguiendo la acción
= Instrumento en modo de programación
= - 10 seg.
- 30 seg.
- 60 seg.
= Programación completa
Reinicio: Regresa a los ajustes predeterminados (revise por un eco válido)
Acción
1) Presione el botón NEXT
suavemente
2) Presione el botón ENTER suavemente
Estado de LED siguiendo la acción
= Instrumento en modo de programación
= Carga predeterminada
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Indicación de fallas (por los LEDs) realizadas en la programación
Acción
Intento de programación
Intento de programación
Intento de programación
Estado de LED siguiendo la acción
= destella dos veces = sin eco
= destella tres veces = sin
acceso posible
= destella cuatro veces = El
instrumento no está en modo de
medición de nivel
Corrección posible
Encuentre un eco válido
Sólo con SAP-200
Sólo con SAP-200
4.2 PROGRAMACIÓN CON EL MODULO DISPLAY SAP-200
El instrumento debe ser ajustado al proceso programando los parámetros. El módulo de display SAP-200
puede ser usado para mostrar los parámetros durante la programación y valores de medición durante la
medición.
El SAP-200 soporta separadamente dos modos de programación accesibles representando 2 capas de
programación compleja dependiendo en la elección del usuario.
MODULO DE DISPLAY PLUG-IN
AJUSTE RÁPIDO
ACCESO TOTAL
A PARÁMETROS
AJUSTE RÁPIDO
Recomendado como una manera simple y rápida de ajustar el instrumento para seis parámetros básicos para
los siguientes ajustes básicos, marcados con abreviaturas para recordarlos fácilmente
Unidad de ingeniería para el display (Métrico o US)
Distancia de medición máxima (H)
Asignación del nivel mínimo a 4 mA
Asignación de nivel máximo a 20 mA
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Indicación de error por la salida de corriente
Tiempo de amortiguación
ACCESO TOTAL A PARÁMETROS
Todas las características del instrumento tales como:
Configuración de medición
Salidas
Optimización de medición
11 formas de tanques pre-programadas para cálculo de volumen
21 fórmulas pre-programadas para medir flujo
32 puntos de linealización
4.2.1 MODULO DE DISPLAY SAP-200
Símbolos utilizados en la pantalla:
DIST – Modo de distancia (medición)
LEV – Modo de nivel (medición)
VOL – Modo de volumen
FLOW – modo canal abierto (medición de flujo)
PROG – Modo de programación (dispositivo programado)
RELAY – Circuito “C2” del relé está cerrado
T1 – volumen TOT1 de totalizador de flujo (total reajustable)
T2 – TOT2 volumen de totalizador de flujo (total)
FAIL – Medición/ error de dispositivo
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
- Dirección de cambio de nivel
Asignación de Gráfico de barra a la salida de corriente o potencia de eco
Símbolos usados en el marco:
M – Sistema métrico
US – sistema de cálculo US
Luz LED
COM – comunicación digital (Hart)
VALID – Presencia de eco válido
IrDA – Puerto de comunicación infrarroja para lectura de registrador, diagnóstico y actualización de
software.
4.2.2 PASOS DE MÓDULO DE DISPLAY SAP-200
La programación será realizada al presionar y soltar una o dos teclas (simultáneamente).
PULSADO SIMPLE DE BOTÓN
ENTER
Para seleccionar la dirección de parámetros e ir al valor de parámetros.
Para guardar el valor de parámetro y volver a la dirección de parámetro.
NEXT
Para mover el parpadeo (señal de cambio) de los dígitos a la izquierda.
UP
para aumentar el valor del digito destellante
DOWN
Para disminuir el valor del digito destellante
Yy dirección de parámetro (P01, P02… P99)
Xxxx valor de parámetro
gráfico de barra
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
DOBLE PULSADO DE BOTÓN
Presione dos botones simultáneamente para los pasos de programación deseada.
Función de obtención de nivel
Función especial utilizada sólo en modos de medición de nivel y distancia nivel
NOTAS:
Si después de presionar ENTER
parámetro esto significa que:
parpadeando no va más allá de la dirección de parámetros al valor de
El parámetro es un tipo de lectura, o
El código secreto previene la modificación
Si la modificación del valor de parámetro no es aceptada, por ejemplo, el valor de parámetro se mantiene
parpadeando después de presionar ENTRE
El valor modificado ya está fuera de rango, o
El código ingresado no es un código válido
4.2.3 INDICACIONES DEL SAP-200 Y ESTADOS DE LED
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Indicación LED
LED (ECO) VÁLIDO
Se enciende en caso de un eco válido
LED-COM
Ver descripción de HART
LED-RELÉ
ENCENDIDO – Cuando el circuito “C2” del relé está cerrado
Indicaciones SAP-200
Dependiendo de la medición Uno de los Símbolos se encenderá y el Valor de Proceso indicado (ver P01
Capítulo 6.1). Unidades de Ingeniería serán indicadas directamente (° C, ° F y mA) y la flecha Iluminada
mostrada en el marco.
DIST distancia
LEV Nivel
VOL volumen
FLOW flujo
T1/T2 valores totalizados
FAIL (destello) Código de error mostrado
Para lecturas de paginación el botón NEXT debe ser presionado.
Puede mostrar el siguiente valor de proceso:
Volumen/flujo – si se programa así
Nivel – si se programa así
Distancia – si se programa así
Indicaciones de advertencia – FAIL destellando
Las pantallas de display pueden ser desplazadas con el botón NEXT. Para volver a la pantalla de modo de
medición seleccionado debe presionar el botón ENTER.
La temperatura puede ser mostrada presionando UP
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Valor de salida de corriente pueden ser mostrados presionando DOWN
4.2.4 AJUSTE RÁPIDO
Recomendado como una manera rápida y simple de comenzar a usar el equipo
La programación QuickSet (ajuste rápido) (con la ayuda de 6 pantallas) se utiliza en aplicaciones sencillas de
medición de nivel para ajustar los seis parámetros básicos. Los otros parámetros sólo pueden modificarse en
el modo de parámetros de acceso completo.
Las instrucciones de este modo de programación también se encuentran en el panel frontal sobre el módulo
de display.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
BOTONES
ENTER
+ DOWN
UP
, DOWN
UP
+ DOWN
(Presione por 3 seg.)
, NEXT
ENTER
NEXT
+ UP
NEXT
+ DOWN
PANTALLAS
FUNCIÓN
Ingresa o sale del modo de programación QUICKSET
Aumenta/disminuye y mueve hacia la izquierda el
parpadeo del dígito
“GET LEVEL” – muestra el nivel real medido por el
instrumento
Guarda lecturas y avanza a la siguiente pantalla
Salir de escalado de la salida de corriente sin guardar
las modificaciones (CANCELA)
Muestra los valores por defecto
ACCIONES
Aplicación
xx = seleccione “EU” (Europeo) para métrica o “US” para unidades de
ingeniería (Use los botones UP
/ DOWN )
yy = indicando “Li” para líquidos
PREDETERMINADO = EU
La programación de estos parámetros resultará en la carga de la
configuración por defecto con las unidades de ingeniería
correspondiente
H = xxxx distancia máxima de medición - Distancia entre la cara del
transductor y el fondo del tanque Manual: ajuste el valor (Use los
botones UP/DOWN /NEXT) y guárdelo (con ENTER)
Automático: utilice la función "GET LEVEL" (UP + DOWN) para obtener el
valor de medición real con nivel en tanque o un objetivo fijo, es decir, la
pared. ("GET LEVEL" sólo funciona si el LED de eco está encendido) y
guárdelo.
PREDETERMINADO: máxima distancia de medición [m], consulte la tabla
de datos técnicos
4 mA xxxx - el valor de nivel asignado a salida de corriente de4 mA
Manual: ajusta el valor de nivel (utilice los botones UP /DOWN /NEXT) y
guárderla (con ENTER)
Automático: utilice la función "GET LEVEL" (UP + DOWN) para mostrar el
valor real medido con nivel en tanque o un objetivo fijo, es decir, la
pared. ("GET LEVEL" sólo funciona si el LED de eco está encendido) y
guárdelo.
Por defecto: 0 m (0%, el tanque vacío)
20 mA xxxx - valor del nivel asignado a salida de corriente de 20 mA
Manual: Ajuste el valor de nivel (con los botones UP/DOWN/NEXT) y
guárdelo (ENTER).
Automático: utilice la función "GET LEVEL" (UP + DOWN) para obtener el
valor real medido con el nivel en el tanque o un objetivo fijo, por
ejemplo, la pared. ("GET LEVEL" sólo funciona si el LED de eco está
encendido) y guárdelo.
PREDETERMINADO: Nivel máx. = máxima distancia de medición - banda
final [m] (100%, tanque lleno) (ver tabla de datos técnicos)
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Indicación de error por la salida de corriente - seleccione "Hold", 3,8 mA
o 22 mA (UP/DOWN) y guárdelo.
PREDETERMINADO: mantiene último valor
Tiempo de amortiguación: seleccione el tiempo de amortiguación
requerido (UP/DOWN) y guárdelo.
PREDETERMINADO: 60 seg. para líquidos, 300 seg. para sólidos
NOTA: - La salida de corriente puede además ser programada para operaciones inversas: 4 mA = 100%
(total), 20 mA = 0% (vacío)
- La descripción de las fallas pueden ser encontradas en la sección de códigos de errores.
4.2.5 ACCESO TOTAL A PARÁMETROS
El acceso total a los parámetros es el nivel de programación más alto para acceder a todas las características
proporcionadas por este instrumento.
BOTONES
ENTER + NEXT
(Presione por 3 segundos)
En este modo de programación, el display indicará:
yy
Dirección de parámetros (P01, P02 … P99)
xxxx
Valor de parámetros (dcba)
FUNCIÓN
Ingreso o salida del modo de programación de
acceso total a parámetros
Gráfico de barras
La medición irá durante la programación de acuerdo a los ajustes de parámetros antiguos. El nuevo ajuste de
parámetros será válido después de regresar a la medición del modo de programación.
Pasos e indicaciones para el modo de programación del acceso total a parámetros
BOTONES
ENTER
NEXT
+ UP
MIENTRAS LA DIRECCIÓN DE
PARÁMETRO DESTELLA
MIENTRAS EL VALOR DE PARÁMETRO
DESTELLA
Vaya a los valores de parámetros
Guarde la modificación del valor del
parámetro y vuelva a la dirección de
parámetro
Cancele todas las modificaciones de la
fase de programación actual. Es
necesario presionar durante 3
segundos, mientras CANCELAR será
mostrado para alertar.
Negligencia en la modificación del valor
del parámetro. Vuelva a la dirección de
parámetro sin guardar las
modificaciones
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
NEXT
+ DOWN
NEXT
UP
Reinicie el dispositivo completo a los
Muestra ajustes por defecto de los
ajustes de fábrica
valores de parámetro.
Ya que esta acción reiniciará los
parámetros, aparecerá “LOAD” en la
pantalla:
- Para confirmar, presione
- Para salir, presione cualquier
otro botón
- Excepción: Borrado de TOT1
Mueva el parpadeo (variabilidad) de los dígitos a la izquierda
Modificar el dígito que parpadea (aumento, disminución) o desplácese hacia
arriba/abajo
+ DOWN
5. PARÁMETROS – DESCRIPCIONES Y PROGRAMACIÓN
5.1 CONFIGURACIÓN DE MEDICIÓN
P00: -cba aplicación/ingeniería
La programación de este parámetro resultará en la carga de los ajustes de fábrica con las unidades de
ingeniería correspondientes
a
0
Modo de operación (medición)
Medición de nivel de líquido
b
Unidades de ingeniería
(de acuerdo a “c”)
0
1
Métrica
m
cm
US
Pies
pulgadas
Atención: Fíjese en la secuencia!
En la programación de este parámetro el valor correcto "a" parpadeará primero.
C
Sistema de cálculo
0
1
Métrica
US
AJUSTE PREDETERMINADO: 000
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
p01: -ba modo de medición – gráfico de barra
El valor del parámetro "a" determinará el valor de medición básico que será mostrado y proporcional a la
salida de corriente. Dependiendo del valor de "a" los valores del proceso que se enumeran en la columna 3d
también puede ser visualizados presionando NEXT. Para volver al display de los valores básicos debe
presionar ENTRAR.
a
0
1
2
3
4
5
Modo de medición
Distancia
Nivel
Nivel en porcentaje
Volumen
Volumen en porcentaje
Flujo
Símbolo en display
DIST
LEV
LEV%
VOL
VOL%
FLOW
Valores mostrados
Distancia
Nivel, Distancia
Nivel%, Nivel, Distancia
Volumen, Nivel, Distancia
Volumen%, Volumen, Nivel, Distancia
Flujo, TOT1, TOT2, Nivel, Distancia
Atención: Fíjese en la secuencia!
En la programación de este parámetro el valor correcto "a" parpadeará primero
El valor de parámetro “b” determinará que la altura del gráfico de barras sea proporcional a la salida de
corriente o a la fuerza del eco.
b
0
1
Indicación de gráfico de barra
Fuerza de eco
Salida de corriente
AJUSTE DE FÁBRICA: 11
P02: - cba Unidades de cálculo
a
0
1
Temperatura
°C
°F
Atención: Fíjese en la secuencia!
En la programación de este parámetro el valor correcto "a" parpadeará primero
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Esta tabla es interpretada según P00(c), P01(c) y P02(c) y es irrelevante en caso de porcentaje de medición
(P01(a) = 2 o 4)
b
0
1
Volumen
Métrica
m3
litros
US
Ft3
galones
C
0
1
2
3
Peso (ajusta también P32)
Métrica
US
toneladas
Lb (pound)
toneladas
toneladas
Volumen de flujo
Métrica
US
3
m /tiempo
Ft3/tiempo
Litros/tiempo Galones/tiempo
Tiempo
Segundos
Minutos
Hora
Día
AJUSTE DE FÁBRICA: 000
P03: --- a Valor mostrado – redondeado
Es importante tener presente que el instrumento está midiendo distancia como cantidad básica.
Distancia medida
Xmin – 2m
2m – 5m
5m – 10m
Sobre 10m
Resolución
1mm
2mm
5mm
10mm
La resolución depende de la distancia que puede ser considerada como una especie de redondeo que estará
incluida en todo el valor adicional (de nivel, volumen o flujo de volumen) calculado. Por lo tanto, si se ha
programado para la medición de DIST o LEV el ajuste de P03 es irrelevante.
Vol o Flujo mostrado
Valor mostrado
0,000 – 9,999
10,000 – 99,999
100,000 – 999,999
1000,000 – 9999,999
10000,000 – 99999,999
100000,000 – 999999,999
1 millón – 9,99999• 109
Sobre 1• 1010
Formato de display
x,xxx
xx,xx
xxx,x
xxxx,x
xxxxx,x
xxxxxx,x
x,xxxx : e
(formato exponencial)
(sobreflujo) Err4
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Obviamente, la posición del punto decimal se desplazará con el aumento del valor mostrado. (Ver tabla
anterior).
Los valores sobre un millón serán mostrados en formato exponencial mientras que el valor (e) representa el
exponente. Sobre el valor de 1x1010 se mostrará Err4 (sobreflujo).
Redondeado
Valor de parámetro “a”
0
1
2
3
4
5
Pasos en el valor mostrado
1 (sin redondeo)
2
5
10
20
50
Un par de milímetros de fluctuación del valor básico DIST (por ejemplo, debido a las ondas) se ampliará en las
operaciones matemáticas. Esta fluctuación ampliada en VOL o FLOW puede (si perturba) ser evitada por
medio del redondeo que se ajustará en P03.Los valores de redondeo 2, 5, 10, etc, representan los pasos por
los cuales será cambiado el valor calculado en su último(s) (uno o dos) dígito(s).
Ejemplos:
P03 = 1
paso por 2:
1000, 1002, 1004
P03 = 5
paso por 50: 1.000; 1050, 1100 o 10,00, 10,05 (0), 10,10 (0);
10,15 (0)
(0 a partir de los 50 pasos, 100, 150, etc. no será mostrado)
P04 Distancia máxima a medir (H)
La distancia máxima a medir es la mayor distancia entre la superficie del transductor y el nivel que se mide.
Este es el único parámetro que tiene que ser programado para cada aplicación que no sea a distancia (sin
embargo para evitar el efecto perturbador de los posibles ecos múltiples, se sugiere hacer esto también en
aplicaciones de medición de la distancia).
Los valores de la distancia de medición máxima se mostrará a continuación.
Unidad de ingeniería
m
cm
ft
pulgadas
Formato de display
x,xxx o xx,xx
xxx,x
xx,xx o xxx,x
xxx,x
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
La fábrica programó, mayores distancias (valores por defecto) las cuales pueden ser medidas por las unidades
enlistadas en la tabla de abajo. Para la aplicación real de la distancia máxima que se mide, es decir, la
distancia entre el sensor y la parte inferior del tanque debe ser ingresado en P04.
Para obtener la máxima precisión, mida esta distancia en el tanque vacío con el instrumento mediante la
opción de función "GET LEVEL" (por el doble presionado de UP + DOWN) siempre y cuando el fondo sea
plano. Introduzca el valor medido real mostrado como P04.
Instrumento
S-49
S-48
S-47
S-46
S-44
S-42
Distancia máxima de medición (m/ft)
Material transductor
Material transductor
Material transductor
PP/PVDF
PTFE
Acero inoxidable
4/13
3/10
6/20
5/16
8/26
6/20
10/33
7/23
15/49
12/39
25/82
15/49
AJUSTE DE FÁBRICA: SEGÚN LA TABLA
P05 distancia mínima de medición (Zona final – cierre de bloqueo)
El instrumento no aceptará ningún eco en la distancia de bloqueo establecido aquí.
Cierre automático de fin de bloqueo (control automático de banda final)
Al utilizar el valor predeterminado de fábrica, la unidad pasará automáticamente al menor ajuste posible de
cierre de fin de bloqueo a distancia, es decir banda muerta.
Cierre manual de fin de bloqueo
Cierre de manual de fin de bloqueo se debe utilizar, por ejemplo, para bloquear el eco de origen desde el
borde inferior de un tubo vertical o de cualquier objeto que sobresalga en el cono ultrasónico cerca del
transmisor.
Al introducir un valor, más alto que el valor predeterminado de fábrica, el rango de medición mínimo será
extendido y fijado en el valor especificado.
Para volver a la programación de fábrica (valor por defecto) de la distancia de medición mínima presione
NEXT + DOWN.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Instrumento
S-49
S-48
S-47
S-46
S-44
S-42
Distancia de medición mínima Xm (m/ft)
Material de sensor
Material de sensor
Material de sensor
PP/PVDF
PTFE
Acero inoxidable
0.2/0.65
0.2/0.65
0.25/0.82
0.25/0.82
0.35/1.20
0.35/1.20
0.35/1.20
0.4/1.30
0.45/1.50
0.55/1.80
0.6/2.00
0.65/2.2
AJUSTE DE FÁBRICA: Control automático de banda muerta
P06: Fin de bloqueo lejano
Fin de bloqueo lejano se utiliza para abandonar lecturas de nivel/volumen incorrectos y las acciones de salida
bajo un nivel preestablecido programado en P06.
A) Medición de nivel
El cierre de bloqueo lejano puede ser utilizado para evitar el efecto perturbador de agitador o calentadores
en el fondo de los tanques.
Si el nivel de los medios cae por debajo del rango bloqueado:
-
“Sub 0” será indicada por el nivel y el volumen
Valor de distancia no interpretable
Salida de corriente mantendrá el valor correspondiente al nivel de cierre de bloqueo distante.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Si el nivel medio está sobre el rango bloqueado:
El cálculo de nivel y volumen estará basado en las dimensiones del tanque programadas, por lo tanto el valor
de proceso medido o calculado no será influenciado en ninguna manera, por el valor de cierre de bloqueo a
distancia.
B) Medición de flujo de canal abierto
Cierre de bloqueo a distancia será utilizado para esos niveles pequeños bajo los cuales el cálculo de volumen
de flujo precisión no es posible.
Si el nivel de líquido en el canal/presa cae bajo el rango de bloqueo:
El instrumento actuará:
-
Indicará “No Flow” en el display
Mantendrá el último dato en la salida de corriente
Si el nivel en el canal/presa está sobre el rango bloqueado:
El cálculo del flujo de volumen estará basado en los datos de canal/presa programados; por lo tanto los
valores de medición no se verán influenciados en ninguna manera, por el valor de cierre de bloqueo distante.
AJUSTE DE FÁBRICA: 0
5.2 SALIDA DE CORRIENTE
P10: Valor (de distancia, nivel, volumen o flujo) asignado a salida de corriente 4 mA
P11: Valor (de distancia, nivel, volumen o flujo) asignado a salida de corriente 20 mA
Los valores son interpretados de acuerdo a P01(a). Note que en caso de que la programación para la
medición de % (LEV o VOL) los valores mínimos y máximos tienen que ser ingresados en las unidades de
ingeniería relevantes de LEV (m, ft) o VOL (m3, ft3).
La asignación puede hacerse de manera que la proporción entre el cambio del valor de proceso (medido o
calculado) y el cambio de la salida de corriente sea directa o inversa. Por ejemplo nivel de 1 m asignados a 4
mA y nivel de 10 m asignados a 20 mA representa la proporción directa y el nivel de 1 m asignado a 20 mA y
nivel de 10 m asignados a 4 mA representa la proporción inversa.
AJUSTE DE FÁBRICA:
P10
0 Nivel (distancia máxima)
P11
Máx. nivel (distancia mínima) H
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
P12: --- a Error de indicación por la salida de corriente
En caso de error, el equipo entregará una de las salidas de corriente baja.
a
0
1
2
AJUSTE DE FÁBRICA: 0
Indicación de error (según NAMUR)
Último valor mantenido
3.8 mA
22 mA
5.3 SALIDA DE RELÉ
P13 ---a Función de relé
a
0
Función de relé
CONTROL DE NIVEL DIFERENCIAL
(Control de histéresis)
Relé es energizado si el valor
medido o calculado excede el
ajuste de valor en P14.
Relé es des-energizado si el valor
medido o calculado desciende bajo
el ajuste de valor en P15.
1
2
3
Relé es energizado en caso de pérdida de eco
Relé es energizado en caso de pérdida de eco
CONTADOR
Usado para medición de flujo en
canales abiertos.
Un pulso de 140 mseg es generado
cada 1, 10, 100, 1.000 o 10.000 m3
según P16.
Además ajusta
P14, P15
Es necesario ajustar
histéresis (en nivel
mínimo de 20mm) entre
P14 y P15
P14 > P15 – operación
normal
P14 < P15 – operación
invertida
3
P16 = 0: 1m
P16 = 1: 10 m3
P16 = 2: 100 m3
P16 = 3: 1.000 m3
P16 = 4: 10.000 m3
En estado de des-energización del dispositivo el circuito “C1” estará cerrado.
El LED “relé” estará encendido cuando el circuito “C2” esté cerrado.
AJUSTE DE FÁBRICA: P13 = 2
P14: ---- Parámetro de relé - valor de operación
P15: ---- Parámetro de relé – Valor de lanzamiento
P16: ---- Parámetro de relé – proporción de pulso P13(3)
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
AJUSTE DE FÁBRICA: P14 = 0, P15 = 0, P16 = 0
5.4 OPTIMIZACIÓN DE MEDICIÓN
P20: ---a Amortiguación
Este parámetro puede ser utilizado para reducir la fluctuación indeseada del display y salida.
a
LIQUIDOS
a
Tiempo de amortiguación
(segundos)
0
1
2
3
4
5
AJUSTE DE FÁBRICA: 60 SEG.
3
6
10
30
60
humo u onda
nula/moderada
Sin filtro
aplicable
recomendado
recomendado
recomendado
recomendado
Humo u ondas
turbulentas
pesadas/densas
No recomendado
aplicable
recomendado
recomendado
Recomendado
P22: ---a Compensación de tanque superior de domo
Este parámetro puede ser usado para reducir los efectos molestos de posibles ecos múltiples
a
1
Compensación
OFF
2
ON
aplicado
En caso de que el equipo no esté montado en el centro de la parte superior
y esta parte es lisa
En caso de que el equipo no esté montado en el centro de un tanque con la
parte superior con forma de domo.
P24: --- a velocidad de rastreo de objetivo
En esta evaluación de parámetro puede ser acelerada a expensas de la precisión.
a
0
1
2
Velocidad de rastreo
Estándar
rápido
especial
Nota
Para la mayoría de las aplicaciones
Para cambios rápidos de nivel
Sólo para aplicaciones especiales
(rango de medición se reduce al
50% del valor nominal)
La ventana de medición está
inactiva y equipo responderá
prácticamente al instante a
cualquier objetivo.
Se recomienda acelerar el rastreo
del objetivo, pero usualmente no
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
es aplicable para medición de
nivel.
AJUSTE DE FÁBRICA: 0
P25: --- a
Selección de eco en la ventana de medición
Una llamada ventana de medición se forma alrededor de la señal de eco. La posición de esta ventana de
medición determina el tiempo de vuelo para el cálculo de la distancia al objetivo. (la foto de abajo puede ser
vista en el osciloscopio de prueba)
Algunas aplicaciones involucran múltiples ecos (objetivo + perturbaciones) incluso en la ventana de medición.
La selección básica de eco estará lista se realizará por el Búsqueda + software automático. Este parámetro
sólo influye en la selección de eco dentro en la ventana de medición.
a
0
Eco en la ventana a seleccionar
Con la mayor amplitud
1
Primero
Nota
Para la mayoría de las aplicaciones
(con líquidos y sólidos)
Para aplicaciones en líquidos con
ecos múltiples en la ventana de
medición
AJUSTES DE FÁBRICA: 0
P26:
Proporción de elevación de nivel (velocidad de llenado) (m/h)
P27:
Proporción de descenso de nivel (velocidad de vaciado) (m/h)
Estos parámetros proporcionan protección adicional contra la pérdida de eco en aplicaciones que involucran
de humareda pesada.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Los parámetros no deben ser menores a la proporción de llenado/vaciado más rápido posible de la tecnología
actual.
Para todas las otras aplicaciones, utilice la configuración de fábrica.
AJUSTE DE FÁBRICA:
2000 para P26 y P27
P28: --- a
Indicación de perdida de eco
a
0
Indicación de perdida de eco
Indicación retrasada
Nota
Durante eco-pérdida, pantalla y la salida analógica llevará a
cabo el último valor.
Si el eco-pérdida prevalece durante 10 segundos más el plazo
fijado en el P20 (tiempo de amortiguación), la lectura en la
pantalla cambiará a "ningún eco" y los resultados cambiarán
de acuerdo con el "modo de indicación de error" preestablecido en el P12
1
Sin indicación
Para el momento de pérdida de eco, display y salida analógica
mantendrán el último valor
2
Avance a total
Durante eco-pérdida en caso de llenado, la lectura en la
pantalla y la salida analógica se desplazará hacia el estado
"full" el tanque con una tasa de elevación de nivel (velocidad
de llenado) pre-establecido en P26
3
Indicación total
En caso de pérdida de eco, la pantalla cambiará
inmediatamente a "sin eco", y los resultados cambiarán de
acuerdo al "modo de indicación de error" pre-establecido en
P12
4
Indicación de tanque vacío
La pérdida de eco puede ocurrir en tanques completamente
vacíos y con un fondo esférico debido a la desviación del haz
de ultrasonidos, o en el caso de los silos con una salida
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
abierta.
Si el eco se pierde cuando el tanque está completamente
vacío, la indicación corresponderá al tanque vacío, en todos
los demás casos de indicación de pérdida de eco funcionará
de acuerdo con el "retraso".
P29: El bloqueo de objeto perturbador
Un objetivo fijo en el tanque, que perturba la medición, puede ser bloqueado.
Introduzca la distancia del objeto desde el transductor. Utilice el mapa de Eco (P70) para leer con precisión la
distancia de objetos molestos.
P31: La velocidad del sonido a 20°C (m/seg o pies/seg en función de P00 (c))
Utilice este parámetro si la velocidad del sonido en gases sobre la superficie medida difiere en gran medida
con la de aire.
Recomendado para aplicaciones donde el gas es más o menos homogéneo. Si no es así, la exactitud de la
medición puede ser mejorada utilizando la linearización de 32 puntos (P48, P49).
Para velocidades de sonido en distintos gases consulte la sección "velocidades del sonido".
AJUSTE DE FÁBRICA: Métrica (P00: “EU”): 343.8 m/s, US (P00: “US”): 1128 pies/s
P32: Gravedad especifica
Si introduce un valor (distinto a "0") de gravedad específica en este parámetro, será mostrado el peso en
lugar de VOL.
AJUSTE DE FÁBRICA: 0 [kg/dm3] o [lb/ft3] dependiendo de P00 (c)
5.5 REGISTRADOR DE DATOS
El registrador del dispositivo puede almacenar 12.288 eventos. El registro se encuentra en una memoria
(FLASH) no-volátil, por lo que el registro mantendrá su contenido, incluso en el caso de una falla de energía.
El reloj del dispositivo está protegido contra cortes eléctricos, y sigue trabajando por lo menos 15 días
después de que el dispositivo ha sido apagado. La protección de la batería del reloj necesita por lo menos dos
horas para ser recargada.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
El registrador opera en dos formas básicas.
Lineales de registro, mediante el cual se registra una entrada después de cada período de tiempo configurado
en el P35.
Registro de evento controlado, mediante el cual se registra una entrada después de un evento interno o
condición cumplida.
La capacidad del registro permite que el siguiente tiempo de registro en el modo de registro lineal:
P35 (min)
0
Tiempo de registro
3.5 hrs.
1
5
10
60
7.8 días
40 días
80 días
500 días (16 meses)
Nota
Depende del tipo de dispositivo y
tiempo de ciclo de medición
Contenido de un registro de:
•
•
•
•
•
•
Tiempo de entrada (con una precisión de 1 minuto)
El valor primario medido (P01)
El nivel y los valores de distancia
Sensor de temperatura
Salida de corriente
Error y el estado de las variables
El registro puede ser borrado en el parámetro P79. Ver: P79.
P34: -cba Modo de registro
a
0
1
2
3
4
B
0
1
2
3
Modo de operación
Sin registro
Registro lineal
Registro de evento controlado
cuando cambia el valor primario
Registro de evento controlado
cuando cambia el valor primario
Registro de evento controlado
cuando el valor primario sale de
rango
Parámetros para programar
P35 – intervalo (minuto)
P35 – valor absoluto de variación
P35 – Variación en %
P35, P36 – valores absolutos de
rango límite
Registro de errores y advertencias (a>0)
Sin registro
Registro de todos los errores y advertencias
Sólo registro de errores
Sólo registros sin eco
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
c
0
1
AJUSTE DE FÁBRICA: 000 (sin registro)
Registro de cambio de estados (a>0)
Sin registro
Registro de cambio de estado
Los errores que se puedan generar en una entrada si P34 / b <> 0: NOECHO, ERR 16 ERR12, ERR13, ERR14,
ERR15, SUB0, ERR4, ERR5, PT ERR (error en medición de temperatura).
P35 – 36: Valor de registro 1 y valor de registro 2
P34a
0
1
Modo de operación
Sin registro
Registro lineal
2
Registro de evento controlado
cuando el valor primario cambia
3
Registro de evento controlado
cuando el valor primario cambia
4
Registro de evento controlado
cuando el valor primario sale de
rango en cualquier dirección
Función de P35 – P36
P35 = 0 Una entrada después de
cada ciclo de medición.
P35 <> 0 registro de intervalo
(minutos)
P36 El valor es indiferente
P35 Valor absoluto de la variación
en el valor primario medido
(según P01a)
P35 se define como la dimensión
de la unidad primaria de medida.
La entrada en el registro se
produce si el valor del valor
medido primario se desvía del
valor medido del ciclo previo en
cualquier dirección por la cantidad
especificada en P35.
P36 El valor es indiferente
P35 Valor relativo (%) de la
variación valor primario medido
(según P01a).
P35 es una cantidad relativa por lo
que su dimensión es el porcentaje.
La entrada en el registro se
produce cuando el valor del valor
medido primario se desvía del
valor medido del ciclo previo en
cualquier dirección por la cantidad
especificada en P35.
P36 El valor es indiferente
P35, P36 Los valores absolutos de
los límites del rango de los valores
primarios medidos (según P01a).
P35 y P36 tienen la misma
dimensión que el valor principal
medido.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
La entrada en el registro se
produce cuando el valor del valor
primario medido salta sobre el
límite estipulado en P35 y P36, en
cualquier dirección.
Para supervisar sólo un valor
límite, ajústelo en P35 y que P36
sea 0.
AJUSTE DE FÁBRICA: P35 = 0, P36 = 0
P37: yyyy
Reloj en tiempo real, año
Ajuste de Año para la fecha del reloj de panel. (Por ejemplo: 2005)
P38: mmdd
Reloj en tiempo real, mes y día
Ajuste de Mes (mm) y Día (dd) para la fecha del reloj de panel
P39: HHMM
Reloj en tiempo real, Hora y Minutos
Ajuste de Hora (HH) y Minutos (MM) en el reloj de panel
5.5.1 LECTURA DE DATOS DEL REGISTRADOR
El contenido del registro no puede ser mostrado con un SAP-200. La lectura del registrador sólo es posible
por medio de comunicación digital. Para este propósito se puede utilizar el SAP-200 incluido en el puerto IrDA
o un eLink (USB) de comunicación conectado a la ranura de SAP-200. El contenido del registro también puede
ser leído a través de la comunicación HART, pero debido a la lentitud del HART, toma varias horas. Durante la
comunicación de alta velocidad con eLink o SAP-200 el dispositivo ajusta la corriente de salida de 22 mA. No
hay ninguna medición mientras recupera datos del registrador, por lo que los valores de medición no son
actualizados.
Conexión a un PC utilizando un adaptador IrDA:
El adaptador IrDA y el puerto IrDA del dispositivo deben ser colocados a 5... 50 cm de distancia y frente a la
otra.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Recomendado IrDA adaptadores:
(Sólo para adaptadores IrDA RS232 se puede utilizar) *
* Se recomienda RS232-USB adaptadores para usar el puerto USB:
- RedSnake:
- ActiSys:
IL-200
ACT-IR200S
ACT-IR220L+
ACT-IR220LR
M8421
- Esis:
STLab: USB-RS232
MOXA: NPort-U1110, UPort 1110
Después de conectar los adaptadores de inicio del programa DataScope. El programa y el manual del usuario
se pueden encontrar en el CD EviewLight.
5.6 VOLUMEN DE MEDICION
P40: -- ba Forma de tanque
ba
b0
Forma de tanque
Forma de pie tanque cilíndrico (valor
de "b" de la siguiente manera)
01 Tanque cilíndrico vertical con fondo
cónico
02 Tanque rectangular vertical (con tolva)
b3 Forma de tanque cilíndrico horizontal
(valor de "b", como más abajo)
04 Tanque esférico
AJUSTE DE FÁBRICA: 00
También ajustar
P40 (b), P41
¡Atención! El valor “a” que
determina la forma del tanque
debe ser ajustado primero.
AaAA
P41, P43, P44
P41, P42, (P43, P44, P45)
P40 (b), P41, P42
P41
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
P41 – 45: dimensiones del tanque
Tanque cilíndrico vertical con fondo esférico
Tanque cilíndrico vertical con fondo cónico
Tanque rectangular vertical con o sin tolva
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Tanque cilíndrico vertical
Tanque esférico
5.7 MEDICIÓN DE VOLUMEN DE FLUJO
P40: -- ba Dispositivos, fórmula, datos
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
AJUSTE DE FÁBRICA: 0
P41 – 45: Dimensiones de Canal/presa
AJUSTE DE FÁBRICA: 0
P40 = 00
Canales Parshall (GPA1P1 … GPA-1P9)
P40 = 09
Canal Parshall general
0.305 < P42(width) <2.44
Q [m3/s] = 372 • P42 • (h/0.305)1.569 •
P42 0.028
2.5 < P42
Q[m3/s]= K*P42*h1.6
P= 2/3*A
P40 = 10
Canal Palmer-Bowlus (D/2)
Q[m3/s]= f(h1/P41)*P412.5,
Donde h1[m]= h+(P41/10)
P40 = 11
Canal Palmer-Bowlus (D/3)
Q[m3/s]= f(h1/P41)*P412.5,
Donde h1[m]= h+(P41/10)
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
P40 = 12
Canal Palmer-Bowlus (Rectangular)
Q[m3/s]= C*P42*h1.5,
Donde C= f(P41/P42)
P40 = 13
Canal Khafagi Venturi
Q[m3/s]= P42*1.744*h1.5 + 0.091*h2.5
P40 = 14
Presa paso a fondo
0.0005 < Q[m3/s] < 1
0.3 < P42[m] < 15
0.1 < h[m] < 10
Q[m3/s]= 5.073*P42*h1.5
Precisión: ±10%
P40 = 15
Presa suprimida rectangular o BAZIN
0.001 < Q[m3/s] < 5
0.15 < P41[m] < 0.8
0.15 < P42[m] < 3
0.015 < h[m] < 0.8
Q[m3/s]=
1.7599*[1+(0.1534/P41)]*P42*(h+0.00
1)1.5
Precisión: ±1%
Presa trapezoidal
0.0032 < Q[m3/s] < 82
20 < P41[°] < 100
0.5 < P42[m] < 15
0.1 < h[m] < 2
Q[m3/s]=
1.772*P42*h1.5+1.320*tg(P41/2)*h2.
47
Precisión: ±5%
P40 = 16
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
P40 = 17
Presa trapezoidal especial (4:1)
0.0018 < Q[m3/s] < 50
0.3 < P42[m] < 10
0.1 < h[m] < 2
Q[m3/s]= 1.866*P42*h1.5
Precisión: ±3%
P40 = 18
Presa de cierre V
0.0002 < Q[m3/s] < 1
20 < P42[°] < 100
0.05 < h[m] < 1
Q[m3/s]= 1.320*tg(P42/2)*h2.47
Precisión: ±3%
P40 = 19
Presa THOMSON (corte 90°)
0.0002 < Q[m3/s] < 1
0.05 < h[m] < 1
Q[m3/s]= 1.320*h2.47
Precisión: ±3%
P40 = 20
Presa circular
0.0003 < Q[m3/s] < 25
0.02 < h[m] < 2
Q[m3/s]= m*b*D2.5
m= 0.555+0.418h/P41+(P41/(0.11*h))
precisión: ±5%
P46: Distancia entre la cara del transductor y el nivel de Q=0
P46 es siempre la distancia entre la cara del transductor y el nivel, donde el volumen de flujo es 0.
AJUSTE DE FÁBRICA: 0
5.8 32 PUNTOS DE LINEALIZACIÓN
La linealización es un método de asignación solicitado (calibrada o calculada) de nivel, volumen o flujo para
los valores medidor por el transmisor.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Puede ser usado por ejemplo si la velocidad de sonido no es conocida (Nivel -> Nivel) o en caso de que el
tanque con otra forma no más baja que 6.4 o un canal abierto que no sea bajo 6.5 (Nivel -> Volumen o Nivel
-> Flujo)
P48: Tabla de linealizacion
Datos de pares de la tabla de linealización se manejan en una matriz de 2x32, que consiste en dos columnas.
“L” columna izquierda
Nivel medido
“R” columna derecha
Nivel o Volumen o Flujo para transmitir y mostrar
Los valores de columna de la izquierda (indicado en la pantalla como "L") contienen los valores de nivel de
medición.
Los valores de la columna derecha (indicado en la pantalla como "r") contienen los valores calibrados y se
interpretan de acuerdo con el valor de la medida seleccionada en P01 (a).
Condiciones de programación correcta de los pares de datos
“L” columna izquierda
L(1)= 0
L(i)
:
L(j)
“R” columna derecha
r(1)
r(i)
:
r(j)
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
La tabla siempre debe comenzar con: L (1) = 0 y R (1) = valor (asignado a nivel 0)
La tabla debe ser terminada ya sea con el par de datos 32º es decir, J = 32 o si la tabla de linealización
contiene menos de 32 pares de datos j <32, la tabla debe ser cerrada por un valor de nivel "0", por ejemplo L
(j <32) = 0.
El N0214808 pasará por alto los datos después de reconocer el valor de nivel "0", con número de serie que no
sea "1".
Si las condiciones anteriores no se cumplen, los códigos de error serán mostrados (véase el capítulo: códigos
de error).
5.9 PARÁMETROS DE INFORMACIÓN (LECTURA DE PARÁMETROS)
P60: horas de operación general de la unidad (h)
Indicación varía según el tiempo transcurrido:
Horas de operación
0 a 999.9h
1000 9999h
Sobre 9999h
Forma de indicación
xxx,x
xxxx
X,xx: e significa x,xx 10e
P61: Tiempo transcurrido desde el último encendido (h)
P62: Horas de funcionamiento del relé (h)
P63: El número de ciclos de conmutación del relé (h)
Las indicaciones son las mismas que en P60.
P64: La temperatura real del transductor (º C / º F)
P65: La temperatura máxima del transductor (º C / º F)
P66: La temperatura mínima del transductor (º C / º F)
En el caso de una ruptura en la medición de la temperatura PT10 elemento "PtErr" aparecerá en la pantalla.
El transmisor realizará la corrección de temperatura correspondiente a 20°C.
P70: Número de ecos/ mapa de eco
El equipo monitorea las condiciones del eco.
Ingresando este parámetro guardará el mapa de eco real.
Número, distancia y amplitud de estos ecos pueden ser leídos uno por uno.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
P71: Distancia de la ventana de medición
P72: Amplitud de eco en la medición
P73: El eco de posición (tiempo): (ms)
P74: Relación de señal a ruido
P75: Distancia de bloqueo
El real de fin de bloqueo de distancia será mostrado en la pantalla (seleccionando bloqueo automático en
P05).
5.10 PARAMETROS ADICIONALES DEL MEDIDOR DE FLUJO
P76: Cabeza de flujo (LEV)
El valor de cabeceras puede ser revisado aquí. Este es el valor "h" en la fórmula para el cálculo de
flujo.
P77: tot1 totalizador de flujo de volumen (reajustable)
P78: tot2 totalizador de flujo de volumen (no reajustable)
Restablecimiento de tot1 totalizador:
1). Ir al parámetro P77.
2). Pulse NEXT + DOWN simultáneamente.
3). Pantalla indicará: "t1 Clr"
4.) Pulse ENTER para eliminar.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
5.11 PARÁMETRO SUPLEMENTARIO DEL REGISTRADOR
P79: Espacio libre del registrador en porcentaje.
Si el valor es 0, el registro se ha desbordado y cada nueva entrada sobrescribirá la más antigua.
Limpieza del registrador
1). Introduzca el parámetro P79.
2). Presione los botones ←+↓.
3). La pantalla mostrará el mensaje "Lo-Clr".
4). Presionar ENTER limpiará el registro.
6.12 PARÁMETROS DE PRUEBA
P80: Prueba de salida de corriente (mA)
Yendo a este parámetro, la corriente de salida real (correspondiente al valor de proceso medido) será
mostrada. Al presionar ENTER (parpadeará) el valor actual se podrá configurar para cualquier valor entre 3,9
y 20,5 mA. La salida de corriente tiene que mostrar el mismo valor que puede ser comprobado por un
medidor de amperios. Presione ENTER para salir del modo de prueba y volver a la dirección del parámetro.
P81: ---a Prueba de relé
El estado actual del relé puede ser visto en el display (código de acuerdo a la tabla de abajo y el símbolo en la
pantalla). Pruebe el relé presionando arriba y abajo mientras observa el cambio del símbolo y el código o
escuchando el tic-tac del relé o control de encendido-apagado de la resistencia de un medidor de resistencia
adecuado.
P97: b:a.aa Código de software
a.aa: Número de la versión de software
b:
Código de versión especial
5.13 SIMULACIÓN
Esta función le permite al usuario probar la configuración de las salidas. El N0214808 puede simular el cambio
de estática o continuo de nivel de acuerdo con el tiempo del ciclo de simulación, nivel alto y nivel bajo en
conjunto P85, P86 y P87. (Los niveles de simulación deben estar dentro del conjunto derango de medición
programado en P04 y P05).
Después de seleccionar el tipo de simulación en el P85 y la configuración del modo de simulación de medición
de los valores tiene que ser reingresado. Mientras que el N0214808 está en modo de simulación el símbolo
DIST, LEV o VOL estará parpadeando. Para salir del modo de simulación debe ser ajustar P84 = 0.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
P84: ---x Selección de la simulación
X
0
1
Tipo de simulación
Sin simulación
Los niveles cambian continuamente arriba y hacia abajo entre los valores de nivel ajustados en P86 y
P87 con un tiempo de ciclo ajustado en P85
P85: El tiempo de ciclo para la simulación (s)
P86: El valor simulado de bajo nivel (m)
P87: El valor simulado de alto nivel (m)
5.14 BLOQUEO DE ACCESOS
P99: dcba Bloqueo de acceso con código secreto
El propósito de esta función es proporcionar protección contra re-programación de parámetros de manera
accidental (o intencional). El código secreto puede ser cualquier valor diferente a 0000. El ajuste de un código
secreto se activará automáticamente cuando el N0214808 vuelva al modo de medición. Si el código secreto
está activado, los parámetros sólo pueden ser vistos, esto se indica mediante el parpadeo de los dos puntos
":" entre la dirección del parámetro y el valor del parámetro.
Con el fin de programar el dispositivo bloqueado con un código secreto, en primer lugar introduzca el código
secreto en el P99. El Código Secreto se reactivará cada vez que vuelva al modo de medición.
Para eliminar el código secreto, introduzca el código secreto en el P99. Después de confirmar con [E] vuelva a
introducir el parámetro P99 e ingrese 0000.
[dcba (Código secreto)] → [E] → [E] → [0000] → [E] ⇒ Código Secreto eliminado.
6. CÓDIGOS DE ERRORES
Código de error
1
Sin eco
3
4
5
Descripción de error
Error de memoria
Perdida de eco
Error de hardware
Sobrepasa display
Error de sensor o instalación/montaje
inapropiado, nivel en banda final
Causas y soluciones
Contacte a su agente local
Sin recepción de eco (sin reflejo)
Ver acción 5 y 6
Contacte a su agente local
Revisar configuraciones
Verifique que el sensor funcione
correctamente y revise el montaje según el
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
6
7
12
13
14
15
16
17
18
La medición está en el umbral de fiabilidad
No hay señal recibida dentro del rango de
medición especificado en P04 y P05
Error linealización de tabla: la L (1) y L (2)
son iguales a cero (no hay datos válidos los
pares)
Error de tabla de linealización: hay dos
datos L iguales (i) en la tabla
Linealización error de tabla: los valores r (i)
no aumenta monótonamente
Linealización error de tabla: Nivel de
medición es mayor que el último volumen o
flujo de datos de par.
La suma de verificación del programa en la
EEPROM está incorrecto
Falla de coherencia de parámetro
Falla de hardware
manual de usuario
Intente una mejor ubicación
Revisión de programación, también buscar
error de instalación
Vea la sección "Linealización
Vea la sección "Linealización
Vea la sección "Linealización
Vea la sección "Linealización
Contacte agente local
Revise programación
Contacte agente local
7. VELOCIDADES DE SONIDOS EN DIFERENTES GASES
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
El presente manual ha sido traducido y revisado por el
Departamento Técnico de VETO Y CIA LTDA
. En caso de requerir ayuda u orientación adicional para el adecuado
uso de este instrumento, favor comunicarse con VETO y CIA LTDA.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Descargar