Los beneficios de los multisaltos. - corredores

Anuncio
Los beneficios de los multisaltos.
Me gusta A 4 personas les gusta esto. Regístrate para ver qué les gusta a tus
amigos.
+7 Recomendar esto en Google
La pagina de consulta y referencia para el corredor.
| Pag. Principal | Entrenamientos | Ejercicios | Los beneficios de los multisaltos.
La informacion que aqui se presenta esta sacada integramente de la revista Runner´s, si quieres visitar la pagina basta con que
hagas click Aqui.
Tener una capacidad aeróbica sobresaliente nos dará
la suficiente seguridad para poder con cualquier
distancia, pero también es fundamental que los
corredores trabajemos la fuerza y la potencia, ya que
velocidad sin control no nos sirve de nada.
Los multisaltos son ejercicios que permiten ganar fuerza y potencia.
No es necesario saltar muy alto, lo importante es que el pie esté en
contacto con el suelo el mínimo tiempo posible. Son una "sucesion
de varios saltos continuados" son ejercicios específicos para mejorar
la fuerza de los musculos implicados en la carrera a pie.
Los multisaltos es aconsejable hacerlos sobre lugares blandos
como tierra, hierba ó pista sintética , para amortiguar el impacto y así
evitar posibles molestias.
El entrenamiento a base de saltos es muy importante para
open in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API
Multisaltos.
El corredor de resistencia deberá realizar entre 150 y 300 saltos,
ejecutados sin levantar excesívamente los pies del suelo.
Consideramos óptimo elevar el centro de gravedad (c.d.g.) entre
10 y 50 cm. en cada salto. A mayor altura menos saltos
seguidos. Por ejemplo, al saltar sobre gradas realizaremos entre
10 y 20 saltos consecutivos. Descansaremos 1' y volveremos a
repetir el mismo ejercicio 4 o 5 veces más. En cambio si
utilizamos una cuerda o comba podremos realizar entre 50 y 100
saltitos seguidos porque el c.d.g. no se eleva más de 10 cm.
pdfcrowd.com
desarrollar la fuerza en las piernas. Suponen un cierto riesgo de
lesión si no se hacen correctamente, pues son altamente
traumáticos. Para transferir este trabajo a la carrera, es necesario
intercalar una recta en progresión cada 5 ó 6 ejercicios. Los
multisaltos se pueden realizar como un trabajo específico: saltos en
horizontal (saltando lo más posible, hacia delante), en vertical (tanto
en caída como en salto hacia arriba, pueden ser continuos o
aislados) y en cuesta (los menos traumáticos, pueden ser en
horizontal o en vertical, pero realizándolos en una ligera cuesta
arriba).
Es importantísimo que un corredor realice trabajos de refuerzo
muscular y postura, por lo menos uno o dos días a la semana en el
gimnasio. Pero a veces es difícil encontrar tiempo para ir al
gimnasio, por eso os mostramos la mejor forma de trabajar la
potencia sin dejar de correr: los multisaltos.
Saltos de triple. Saltos continuos con máxima amplitud de
zancada.
mpulsiones. Salto paso, con la misma pierna, y cambiando a
mitad de recta. Con una pierna se apoya y con la otra se
impulsa.
Saltos de rana. Saltos a pies juntos, con máxima amplitud.
open in browser PRO version
Are you a developer? Try out the HTML to PDF API
pdfcrowd.com
Error loading player:
No playable sources found
Subido el:
Viernes, 20 Junio, 2014
+7 Recomendar esto en Google
Añade un comentario...
Comentar con...
Jose Gallardo Lopez · Mejor comentarista · Jefe equipo
mantenimiento de telecomunicaciones en GRUPO DE FUERZAS
REGULARES CEUTA 54
Buenísimos ejercicios para potenciar...
Responder · Me gusta · hace 5 minutos
Plug-in social de Facebook
open in browser PRO version
Are you a developer? Try out the HTML to PDF API
pdfcrowd.com
Inicio del articulo.
open in browser PRO version
Mapa del sitio.
Are you a developer? Try out the HTML to PDF API
pdfcrowd.com
Descargar