Tema 5 Nucleo Envoltura

Anuncio
Tema 5
Núcleo
•Generalidades.
Envoltura nuclear
•Estructura
•Constituyentes moleculares
•Papeles fisiológicos
•Biogénesis
M.A.Novales
Biologia y
Embriologia general 2006/7
Núcleo
M.O.
M.E.
Núcleo
•Brown: 1833 (células vegetales)
•Schleiden: 1839 (células animales, grandes cambios)
• Contener la información genética
• Protegerla
Funciones
• Expresarla (Transcripción)
• Transmitirla de generación en
generación (Replicación)
Lobulado
Redondeado
(células embrionarias
y cúbicas)
Forma
(glóbulos blancos)
Tamaño (5-20µm)
Cuadrado
(células
vegetales)
nº / Localización
Componentes del núcleo
Envoltura nuclear
Cromatina
Nucleolo
Matriz nuclear
Nucleoplasma
El aspecto del núcleo cambia dependiendo del
momento del ciclo celular
Núcleo interfásico
Cromatina
Nucléolo
Núcleo en división
Cromosomas
Envoltura nuclear
M.O.
• Separar
• Proteger
• Controlar
M.E.
el paso de
sustancias
Estructura de la envoltura nuclear
• MNI (5-7 nm)
• MNE (4-7 nm)
• Espacio perinuclear
(20-40 nm)
• Poros (70-80 nm) Ø
• Complejo de los
poros (120 nm) Ø
• Lamina (10-20 nm)
Componentes de la envoltura nuclear
•Dos membranas
* membrana nuclear externa (5-7 nm)
* membrana nuclear interna (5-7 nm)
•Espacio perinuclear (20-40 nm)
•Poros (70-80 nm ∅)
*Complejo de los poros (120 nm ∅)
•Lámina nuclear (10-20 nm)
Número (3000)
y distribución
de los poros
Complejo de
los poros
Complejo de los poros
anillo
citoplásmico
anillo
nucleosómico
• Ø exterior > 120nm
• Ø interior < 50 nm
• Altura 15 nm
• 1 o más canales acuosos en su interior
Simetría octogonal
Jaula nuclear
Lámina
10- 60 nm
Se interrumpe a nivel
de los poros
Componentes de la lámina
•Lamina A
•Lamina B
•Lamina C
Las proteínas de la membrana nuclear interna
interaccionan:
a) con cualquier proteína de la lamina (A,B,C)
b) con la lámina B y la cromatina simultáneamente
c) Solo con la lámina B
Composición Química de
la envoltura nuclear
• 75% proteínas
• 20% lípidos
• 4% ARN. 1% ADN
Papeles fisiológicos de
la envoltura nuclear
• Barrera selectiva para el paso de productos
• Organizar los cromosomas, mediante
interacciones con la lámina nuclear.
• Organizar su ruptura y reconstrucción
durante la mitosis
• Funciones del RER en menor grado
Barrera selectiva para el paso de productos
Entran:
* precursores del ADN:
dATP, dGTP, dCTP, dTTP
* precursores del ARN:
ATP, GTP, CTP, UTP
* proteínas:
- enzimas nucleares como las ADN polimerasas
- histonas
- proteínas no histónicas de la cromatina
- actina, etc
- proteínas reguladoras
Salen:
•ARNr, ARNt y ARNm
•ADP y AMP
•NAD
•proteínas, etc
• Moléculas pequeñas (<5000 Daltons) difunden por los canales acuosos
• Moléculas grandes (hasta 200000 Daltons) transporte activo
Importación
de Proteínas:
Mediante
Importinas
que
reconocen
señales de
localización
nuclear
(SLN)
péptidos de
4 a 8 aa
Exportación de ARN
• Mediante proteínas específicas que forman parte de
las partículas ribonucleoprotéicas, cuyas señales se
activan después del ensamblaje correcto de todos los
componentes.
• El ARNm necesita además
• la caperuza en el extremo 5’
• la cola de poli A en el 3’
• estar separado de los espliceosomas
Ensamblaje y desensamblaje de la envoltura nuclear durante la mitosis
Biogénesis de la envoltura nuclear
• Todos sus constituyentes
se regeneran permanente
• Puede aumentar y
disminuir rápidamente a
expensas del RE
• Cuando la célula se
divide la envoltura
desaparece y reaparece en
la telofase
Organización del núcleo
Descargar