Linux: herramienta del Ingeniero de Sistemas

Anuncio
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
Linux, una herramienta para ampliar el campo de trabajo del Ing. O Lic. en Sistemas.
(Diferencias y entre Windows X y Linux)
Mayo 2001.
OBJETIVO:
Encontrar las diferencias entre los diversos sistemas operativos existentes en el mercado y presentar las
ventajas de Linux sobre los mismos, en este caso en específico sobre Windows y presentarlo como alternativa
para ampliar el área de trabajo del egresado de la carrera de sistemas.
Así mismo presentarle al estudiante de Licenciatura o Ingenieria en Sistemas Computacionales e Informática,
otras plataformas que además de ayudarle a resolver diversos problemas de seguridad, y más que se pueden
presentar para la implementación de un sistema en una empresa, ampliar sus conocimientos para tener mayor
campo de trabajo y hacer más redituable el mismo.
SITUACIÓN ACTUAL:
En la actualidad la mayor parte de los usuarios de un computador utilizan el sistema operativo Windows en
cualquiera de sus versiones como base, esto sucede en realidad porque la mayoria de las máquinas que
compramos vienen precargadas con este tipo de software, sin embargo dependiendo del área en el que se
desempeñe el profesionista serán las necesidades de seguridad, desempeño y herramientas que debe tener, por
ejemplo para un diseñador gráfico será mejor utilizar un ambiente basado en mac y para una secretaria que
solamente utiliza la máquina como procesador de texto puede tener unica y exclusivamente un sistema basado
incluso en windows 3.1 o windows9x, sin embargo para un desarrollador de software o alguna empresa que
busque seguridad en su red será mejor tener alguna distribución de Unix , como puede ser Linux, RedHat,
PPP, Mandrake , hace algunos años eran muy pocos los usuarios de otras plataformas distintas a Windows, y
aunque la mayor parte todavía utiliza como default windows, cada vez son más los usuarios y empresas que
migran a otras plataformas, un ejemplo de esto es la siguiente gráfica.
Usuarios de linux en el mundo
1
Las 3 plataformas principales como ya se ha mencionado son Windows, Linux y Mac, en cuanto a sistemas
operativos personales y en cuanto a sistemas operativos de red Windows NT, Linux y NetWare.
En México, se esta reconociendo a Linux y se crean grupos de usuarios, aunque el mayor porcentaje de
usuarios siguen con windows, las empresas más importantes así como el gobierno esta cambiando de
plataforma.
PRE−ESTUDIO
Los sistemas operativos se definen como el conjunto de procedimientos que permiten el control de los
recursos de una instalación para el procesamiento de datos. Los recursos comprenden el equipo, los
programas, los datos y el o los operadores. Sin embargo, por lo general se define un sistema operativo como a
un programa que supervisa la operación de otros programas. Estos programas son de tres tipos básicos:
control de tareas, sistema de control de entrada−salida y programa de procesamiento.
Una vez definido lo que es un sistema operativo podemos mencionar que hay diversos sistemas o plataformas
como son llamados también, los más conocidos son MAC, UNIX (en diversas versiones) y Windows. Cada
uno tiene diversas caracteristicas que son presentadas a continuación.
La investigación se llevo a cabo con Linux, Unix, Windows NT de Microsoft y OS/X de Mac; este último
para mostrar como una compañía tan importante como MAC, esta volteando hacia UNIX y reconociendo la
capacidad de este sistema operativo.
Aunque la verdadera comparación es entre Linux y Microsoft
• UNIX: Sistema desarrollado desde hace 30 años, manteniendo el mismo diseño y forma de uso,
añadiendo diversas mejoras a lo largo de los años, pero manteniéndose sobre la línea de seguridad y
alto rendimiento sobre la cual fue diseñado.
TCP/IP, el protocolo básico de Internet, fue construído alrededor de UNIX, por lo tanto la integración
de los servicios de Internet en un ambiente UNIX es perfecta.
• LINUX: Sistema operativo libre, similar a UNIX* (POSIX 100%), desarrollado colectivamente por
miles de programadores en todo el mundo desde 1991, evolucionando de un proyecto de
programación de un par de personas a un sistema empleado por (estimado) 10 millones de personas.
• WINDOWS NT: Sistema operativo desarrollado a partir de 1992, para brindar seguridad a redes
basadas en sistemas personales Windows, por lo cual requiere mantener compatibilidad y coherencia
de interfaz con estos. Se desarrolló alrededor del esquema de red SMB (Windows para grupos/red
Microsoft), y posteriormente se le agregó soporte para TCP/IP
• MAC OS/X : Darwin ofrece una configuración protegida de la memoria que afecte un aparato un
espacio único para cada aplicación. Cuando las aplicaciones se aíslan en su propia memoria, usted no
necesita recomenzar su ordenador si va algo mal. Darwin cierra simplemente abajo de la aplicación
que se ofende, dejándole continuar trabajando o jugando sin la interrupción.
Darwin también sabe dar prioridad a su aplicación primaria, pero todavía cruje lejos en otros trabajos
en el fondo. Previamente, una tarea compleja tiene gusto de rendir una transición en iMovie o de
comprimir el vídeo trabajos que pueden tomar varios minutos u horas de consumiría completamente
el procesador hasta que es completo. Pero con tratamiento o con derecho preferente del OS X del
mac, el sistema sigue siendo responsivo, así que usted puede todavía controlar el email, trabajar en
otra aplicación o practicar surf el Web mientras que procesa la tarea en el fondo.
2
LINUX, WINDOWS NT Y SUS DIFERENCIAS
(INVESTIGACIÓN DE MERCADO, ANÁLISIS Y ENCUESTAS)
¿QUÉ ES EL SOFTWARE LIBRE?
En los últimos años hemos venido escuchando cada vez más los términos Software Libre (Free Software) y,
más recientemente Software de fuentes abiertas (Open Source Software).
Estos términos se refieren al modelo de desarrollo y de distribución de el software desarrollado
cooperativamente. En vez de que el código de el sistema o de cada uno de los programas sea un secreto
celosamente guardado por la empresa que lo produce, éste es puesto a disposición del público, para que
puedan modificar, mejorar o corregir los programas, logrando un tiempo de desarrollo, respuesta a incidentes
y soporte que ninguna compañía comecial ha logrado igualar. Bajo este esquema están desarrollados tanto
Linux como la mayor parte de los programas que con él podemos correr, así como otros varios sistemas
operativos, destacando de entre ellos OpenBSD, FreeBSD, MIT ExoKernel, FreeDOS, y varios más.
¿POR QUÉ COMPARAR DOS SISTEMAS TAN DISPARES?
• Ambos apuntan al mismo mercado, que es el de mas rápido crecimiento a nivel empresarial:
Servidores de red y estaciones de trabajo de alta capacidad
• Las capacidades de las computadoras personales y de las Workstations van siendo cada vez más
similares
• Microsoft, la empresa que desarrolló Windows NT, se ha convertido en un monopolio, frente al cual
únicamente los sistemas Unix son alternativas viables.
SEGURIDAD
LINUX
Seguridad en los archivos: Cada archivo tiene
definida la seguridad para Dueño, Grupo y Otros.
Cada uno de ellos tiene permisos de lectura,
escritura y ejecución (rwxrwxrwx). Sabiendo
manejar este sistema, presenta una gran flexibilidad.
Además de esto, tiene la característica del SUID bit,
que permite que un archivo se ejecute con la
identidad de un usuario determinado diferente del
usuario que lo ejecuta.
NT
Seguridad en los archivos: A cada archivo se puede
asignar varios grupos de atributos basados en
usuarios o grupos, con permisos de creación,
lectura, escritura, remoción, y ejecución, creando
fácilmente listas de control de acceso (ACLs).
No existe realmente el concepto de multiusuario,
aunque han habido intentos de lograrlo, nunca han
sido exitosos; Esto es, en buena parte, por una
deficiente protección de memoria y recursos, y por
utilizar un diseño de sistema operativo como
servidor de archivos únicamente, no como servidor
de aplicaciones.
El subsistema de TCP/IP para Windows fue creado
para seguir, en la medida de lo posible, los
TCP/IP fue desarrollado sobre UNIX, por tanto su
estándares; sin embargo, en caso de haber
implementación es la más segura y ampliamente
operaciones ilegales, es muy raro que el sistema
probada. Si una operación ilegal llega a bloquear el
pueda continuar operando, pues casi siempre el
subsistema de TCP, este típicamente se reestablece
resultado es que Windows cae en la "pantalla azul
tan pronto esta operación termina.
de la muerte", situación tras la cual hay que
reiniciar forzosamente el sistema a mano..
Maneja a todos los niveles del sistema un sistema
verdadero de multiusuario, permitiendo nativamente
que se puedan conectar simultáneamente diferentes
usuarios, y manteniendo los recursos que ocupan
cada uno de ellos perfectamente aislados de los
procesos de otros usuarios.
3
Windows está basado en el esquema de "seguridad
a través de la oscuridad": El usuario no tiene acceso
al código, por tanto no le es tan fácil encontrar
errores. Sin embargo, cuando estos llegan a ser
Al ser Linux software libre, no pasan normalmente encontrados no aparece un parche sino hasta meses
más de un par de horas entre que es encontrado un después, con el "service pack" correspondiente.
error y que este es corregido y la corrección
Desde 1996, fecha en que apareció Windows NT
publicada. Esto hace que el impacto de cualquier
4.0, sólo han sido publicados 5 service packs − el
problema de seguridad sea mínimo.
último de ellos midiendo mas de 30MB.
Desde 1996, cuando fue liberado el Kernel (núcleo) Un caso muy notorio de los problemas que puede
2.0.0, se liberaron 38 revisiones a este. El Kernel
causar la seguridad a través de la oscuridad es el
2.2.0 fue liberado a principios de marzo de 1999, y que se dio a conocer el 14 de abril del 2000, tras
(a fines de 1999) ya va en su decimosegunda
más de dos años de existencia − En todos los
revisión.
servidores Windows NT con extensiones de
Frontpage 98 viene una puerta trasera secreta, con
la contraseña Netscape enigeers are weenies,
afectando a millones de servidores en todo el
mundo.
FACILIDAD DE USO
LINUX
NT
Saber utilizar Windows 95 es todo lo necesario para
utilizar como usuario a Windows NT; sin embargo,
para saber administrar un sistema NT hace falta
conocer mucho mas, ya que las herramientas no
siempre están donde esperamos, ni reaccionan como
Curva de aprendizaje un tanto mas pronunciada,
aunque esta tiende a suavizarse gracias a proyectos suponemos.
Poniéndolo en otras palabras, es cierto lo que dice
como Linuxconf, GNOME, KDE o GNUstep.
Microsoft: Windows NT es un sistema que
cualquier niño puede utilizar. Ahora bien, ¿Quiero
que cualquier niño administre mi sistema a su
antojo?
Filosofía Windows para las diversas partes del
Filosofía UNIX para las diversas partes del sistema:
sistema: Pocas herramientas grandes y poderosas,
Una gran cantidad de pequeñas herramientas muy
hechas para resolver situaciones definidas y
especializadas y fáciles de integrar en scripts,
completas, y muy difíciles de integrar para lograr
automatizando operaciones completas fácilmente.
soluciones a problemas específicos.
No hay mucho que decir en este aspecto tocante a
Muchas empresas no cuentan con únicamente un
servidor. Muchas veces, los cuartos de servidores Windows NT. Este sistema ha evolucionado basado
son lugares aislados del personal en general, llenos en el diseño básico de la PC, en que cada
de costoso equipo. Otras veces, la compañía tiene computadora tiene una pantalla, un teclado y un
mouse. No existe en este aspecto opción alguna más
servidores dedicados a diferentes sucursales. Por
estas y otras muchas causas, es comunmente muy que utilizar programas cliente−servidor para la
deseable que el o los administradores puedan
administración remota. Y si bien esto ha sido
llevado a cabo para varios de los programas del
realizar sus labores remotamente.
En sistemas Linux/UNIX, este punto no tiene que sistema (por ejemplo, el Administrador de usuarios
para dominios), tiene que ser implementado
planearse siquiera − Todos los programas del
sistema correrán sin ninguna diferencia de manera individualmente a cada uno de estos, proceso
local o remota, gracias al modelo del sistema, a
tedioso, ineficiente y rara vez llevado a cabo.
través de su capa de abstracción de hardware. Esto Aunque en el último año han aparecido varios
4
incluye tanto a programas que son ejecutados desde programas que permiten utilizar remotamente una
la línea de comandos hasta los más sofisticados
computadora con Windows, como el VNC (Virtual
programas con interfaces gráficas.
Network Computing, software libre desarrollado por
AT&T) o el Citrix Winframe, estos dan un
desempeño demasiado bajo o requieren demasiados
recursos del servidor como para ser considerados
prácticos.
COSTOS
• No hay aquí realmente punto de comparación. Un CD−ROM con la última versión de casi cualquier
distribución de Linux puede ser comprado por menos de diez dólares, o bajado sin costo alguno de
Internet; la distribución más cara (Caldera), incluyendo varios programas comerciales, cuesta
US$200. En contraste, una versión limitada a cinco usuarios y sin muchos servicios (que tienen que
ser comprados por separado) de Windows NT cuesta alrededor de US$600.
• Windows NT es un sistema muy sobrepreciado, no solamente comparado con Linux, sino con casi
cualquier UNIX, por tener precio por licencia mas que por servidor, y por no incluir siquiera los todos
servicios básicos de TCP/IP.
• Si queremos utilizar a nuestro sistema operativo de elección como servidor de aplicaciones, Linux
tiene aún una mayor ventaja: Al manejar dispositivos de terminal por medio del Hardware Abstraction
Layer, los requisitos para que el sistema soporte a múltiples usuarios corriendo simultáneamente sus
aplicaciones, desplegándolas en sistemas remotos, son mucho menores − Es común que una
computadora con Linux que cuente únicamente con un 486 y 24MB RAM funcione tan bien como
servidor de aplicaciones como una máquina con NT, con un Pentium II a 300MHz y 96MB RAM.
Estos datos, por exagerada que suene la cifra, son completamente verídicos.
RENDIMIENTO
• Uno de los puntos más fuertes de cualquier sistema sobre de Windows
• Un servidor de web Linux corriendo Apache es capaz de saturar una línea E1 desde una 486 con 8MB
RAM, configuración demasiado pequeña para siquiera lograr que Windows NT cargue.
• Windows carga demasiadas cosas no necesarias para la operación de un servidor, especialmente la
compleja interfaz gráfica, que la mayor parte del tiempo no es utilizada. Linux puede ser configurado
para cargar únicamente los procesos que sean requeridos para algún propósito específico.
• Linux es completamente modular, permitiendo instalaciones muy especializadas y económicas en
términos de espacio. Un servidor Linux completo puede arrancar de un diskette (1.44 MB) utilizando
distribuciones como muLinux, LinuxRouter, Floppyfw y otras, mientras que Windows NT requiere
cuando menos de 300MB para una instalación pequeña.
SOPORTE
• Mucha gente teme a utilizar el software libre porque duda que obtendrá soporte de calidad para el. Sin
embargo, ninguno de ellos ha tenido que enfrentarse al tedioso soporte para usuarios de compañías
comerciales como Microsoft.
• Varias compañías comerciales serias (entre ellas Caldera y RedHat) ofrecen soporte técnico comercial
para Linux, y gran cantidad de grupos de usuarios lo hacen de forma gratuita a través del E−Mail, con
ayuda entre pares, con tiempos de respuesta que cualquier compañía envidiaría.
• La mayor parte de las compañías comerciales no regalan su soporte técnico, sino que lo venden, ya
sea con contratos por plazos fijos o por incidente. Los costos de estos son excesivamente caros
(típicamente sobrepasando los US$100 por incidente). Esto contrasta no sólo con el soporte gratuito
5
en línea que ofrecen los usuarios de diferentes sistemas libres, sino que también con la mayor parte de
las compañías comerciales, que tienden a manejar precios más accesibles.
¿Qué tan completo es el sistema?
Linux es, desde todo punto de vista posible, un sistema operativo mucho más completo que Windows NT. La
tabla comparativa que presento a continuación lo demostrará con amplio márgen. Menciono en esta los
servicios más comunes, requeridos por casi cualquier empresa hoy en día, indicando únicamente los productos
que vienen como parte de una distribución estándar del sistema operativo.
Característica
Servidores Web
Servidores FTP
Servidores de
nombres
Lenguajes de
programación
Servidores Proxy
Bases de datos
Servidor de correo
Servidores de acceso
y administración
remotos
Interfaz gráfica al
usuario
Linux
Apache
wuftpd
Windows NT Server
IIS
IIS
bind
DNS Manager
C, C++, Perl, Python, Java, Tcl/Tk,
Scheme, Shell scripting, etc.
Squid
PosgreSQL, MySQL
Sendmail + imapd
telnetd, sshd, X (manejando todos los
aspectos de la configuración del
sistema)
Window Maker, AfterStep, fvwm,
fvwm2, GNOME, KDE
−−−−−
−−−−−
−−−−−
Exchange Server
Administrador de usuarios, Administrador
de discos, Monitor de red (aspectos
específicos)
Windows Explorer
CONFIABILIDAD
• Los servidores NT tienden a caerse, ya sea por ataques externos, por errores de programa, o por
causas desconocidas con una muy alta frecuencia. No es poco común encontrar, sin embargo,
servidores Unix o Linux con tiempos mayores a un año sin haber sido reiniciados.
• La configuración completa de un sistema Windows está normalmente localizada en un sólo archivo,
conocido como Registry. Todos los programas tienen que leer y escribir en este archivo
constantemente, por lo cual llega a corromperse cada cierto tiempo. Este archivo, además de esto,
viene codificado de tal manera que el usuario no pueda editarlo manualmente. Por el contrario, en un
sistema Linux toda la información está guardada en varios archivos de texto plano que pueden ser
editados por el administrador en caso de necesitarlo. Estos archivos están siempre en un lugar
específico, por lo que no es necesario buscarlos por todo el disco duro hasta dar con ellos.
• En Windows y otros sistemas operativos comerciales, como ya lo hemos mencionado, la estabilidad
del sistema depende de que los programadores contratados por la compañía desarrolladora encuentren
los defectos y los corrijan.
En la práctica, es imposible pensar que una compañía, sea cual fuere, contrate tantos programadores
como los que hay involucrados en proyectos de software libre. Surge de nuevo aquí una de las
máximas del movimiento de software libre: Con suficientes ojos, todos los defectos se vuelven obvios.
Funcionalidad
El sistema operativo UNIX puede hacer todo lo que hace Windows NT y más.
6
A veces se considera a Windows NT como un sistema operativo multi usuario, pero esto puede provocar
confusión. Un Servidor NT valida a un usuario autorizado, y una vez que el usuario está conectado a la red
NT, lo único que puede hacer es acceder archivos e impresoras. Un usuario de NT sólo puede correr
aplicaciones especiales tipo cliente/servidor.
El sistema UNIX es multi usuarios y los usuarios en UNIX pueden correr cualquier aplicación en el servidor.
El correo electrónico se ha convertido en una herramienta indispensable de comunicación.
En Windows NT se tiene que adquirir un paquete de software adicional para configurar un servidor de correo
electrónico. Muchas compañías usan Microsoft Exchange Server (licencia para 25 usuarios $ 3,495 USD, 50
usuarios $ 4,859 USD).
El sistema operativo Unix viene con el programa Sendmail (gratis).
Seguridad
(password y permisos de archivos) y cuotas:
Windows NT utiliza NTFS para seguridad de archivos (a veces no lo usan) y aún carece de cuotas, para
limitar el uso de disco a usuarios o grupos de usuarios.
Unix contempla seguridad y cuotas.
Facilidad de configuración y capacidad de configurar al servidor sin deshabilitar el sistema.
Cualquier cambio a la configuración de NT requiere apagar el sistema y reinicializarlo (cambio de IP,
gateway, modem, etc.).
En UNIX se pueden activar o desactivar drivers o dispositivos sin necesidad de reiniciar el sistema.
Fiabilidad
Actualmente quizás la fiabilidad es preferible a la rapidez. Aunque el rendimiento depende enormemente de la
plataforma hardware, el sistema operativo influye más en la fiabilidad.
Se dice que NT es un sistema operativo estable, pero esta afirmación no es muy precisa. Es cierto que NT es
una gran mejora comparado con Windows 3.1 o Windows 95, pero dista mucho de alcanzar la estabilidad que
ofrecen aún los sistemas operativos UNIX freeware.
Pantalla Azul de la Muerte. La pantalla que muestra unos números hexadecimales sobre un fondo azul. la
única salida es reinicializar el sistema apagándolo.
NT es propenso a los virus para plataformas INTEL. Los sistemas operativos de Microsoft siguen leyendo del
MBR de los discos duros. NT puede ser afectado por virus diseñados hace 10 años para MS−DOS.
El equivalente a la Pantalla Azul de la Muerte en UNIX es el pánico de kernel. Las caídas de sistema en
UNIX son eventos raros, casi siempre se deben a fallos de hardware. En general un servidor UNIX se apaga
debido dichos fallos, actualizaciones de hardware, apagones extensos, actualizaciones del kernel.
7
Administración del Sistema
La afirmación de que NT es más fácil de administrar debido a su GUI (Graphical User Interface) le faltan
argumentos. La ventaja de cualquier GUI sobre CLI (Command Line Interface) es de cuestionable.
NT viene con un GUI. No se puede trabajar a nivel de CLI.
UNIX puede trabajar en CLI. Tambien existe una variedad de GUI para cada sistema (OpenLook, X11, etc.)
Rendimiento
La potencia de procesamiento depende principalmente del hardware.
Decir que UNIX tiene mejor rendimiento que NT sería inapropiado, si comparamos sistemas de distinta
arquitectura. En una misma plataforma, no existen formas para comparar Linux o FreeBSD contra NT. Sin
embargo hay consenso en que Linux o FreeBSD tienen mejor rendimiento que NT.
Considerando que los kernels de UNIX se confeccionan a las necesidades, y a veces sólo contienen lo
necesario para el sistema, Linux o FreeBSD puden funcionar más eficientemente que NT. Cualquier sistema
operativo que requiera de menos recursos vencerá a un sistema operativo inflado como sería NT.
UNIX no requiere de una interface gráfica como lo requiere NT. Es bien sabido que las gráficas requieren de
mayor espacio de disco y memoria. Lo mismo sucede para archivos de sonidos, que parecen ser muy
importantes para el sistema operativo de Microsoft.
Un ejemplo de rendimiento de un servidor UNIX acoplado con el servidor WWW contra NT, son los
siguientes registros de rendimiento:
NT: 1,878 operaciones/segundo. Hewlett−Packard NetServer LXr Pro 6/200 de 4−CPU corriendo Microsoft
IIS.
UNIX: 7,214 operaciones/segundo. Silicon Graphics Origin 2000 8−CPU corriendo Netscape Web Server.
Por todos estos motivos el número de usuarios de linux ha ido en aumento y las gráficas dicen esto:
Usuarios de Linux en el mundo desde 1994
Usuarios en México
Además de estas gráficas se hace referencia de algunas empresas que utilizan Unix o cualquiera de sus
versiones como Linux, Red Hat, PPP. Mandrake, etc, y sus entornos gráficos.
Amazon.com Digital UNIX Alpha Server 2000.
Boeing. HP−UX, IRIX, Solaris y algo de NT.
Dallas Cowboys. IRIX y UNIX System V Rel. 4.0.
Dow Corning. Solaris.
Hotmail (Pertenece a Microsoft). Solaris, FreeBSD. Intentaron emigrar a NT, pero para ofrecer los servicios a
8
más de 10,000,000 de usuarios, fué demasiado para NT.
Servicio Postal de Estados Unidos. Cuentan con 900 sistemas Linux a lo largo del E.U. para determinar
automáticamente el destino de la correspondencia. Cada sistema consiste de 5 Pentium Pro dual 200MHz o un
sistema dual sencillo.
Yahoo!. FreeBSD.
Otro ejemplo de la magnitud y el alcance que esta teniendo Linux es que en México se acaba de anunciar hace
un par de meses que todo el sistema de gobierno migrara a Unix y Linux, tanto para aumentar la seguridad
como para ahorrar costos y al mismo tiempo permitir un desarrollo de herramientas más apegadas a las
necesidades de cada sistema que se deba desarrollar.
CONCLUSIONES
Si bien con este trabajo se demuestran las ventajas de los sistemas basados en Unix, como es Linux, sobre las
plataformas de Microsoft mejor conocidas como Windows no se pretende que todo mundo migre a Linux,
simplemente se presenta como opción, puesto que como se dijo al principio del trabajo, dependiendo de lo que
se pretenda desarrollar es el sistema operativo que se debe utilizar y debemos tener el más optimo respecto al
trabajo a desempeñar, aunque se recomienda ampliamente tener una plataforma más segura como lo es Linux
o cualquiera basada en UNIX.
Así mismo a través de esta investigación nos damos cuenta que Unix esta empujando cada vez más y que
cualquier egresado de la carrera de Sistemas computacionales debe tener por lo menos conocimientos básicos
de más de un sistema operativo, si bien en los planes de estudio se encuentra como tal la materia de sistemas
operativos, la mayoría termina casandose con el estandar como es Windows, por ser la plataforma con la que
vienen precargadas las computadoras personales.
Como ejemplo podemos tener a Mac, que al ser una empresa tan fuerte y combinar su presencia y simplicidad
de operación en el ambiente gráfico con la fortaleza de Unix, nos demuestra lo bueno e importante que es este
último sistema operativo.
En conclusión Linux tiene todo y más que Windows para desempeñar un buen trabajo, además de que al tener
conocimiento de más de una plataforma ampliamos el campo de trabajo en el que nos podemos desempeñar y
así mismo la remuneración por el mismo.
CUESTIONARIO
¿Sabe lo que hace un si. op.?'
¿Cuantos sistemas operativos conoce?
¿Que es lo que busca de un sistema operativo?
¿Cual se le hace mejor?
¿cual el mas comercial?
¿conoce Linux?
¿Lo ha manejado?
9
¿Le funciona el que usa?
¿Que le hace falta?
¿Utilizaria otro sistema que no fuera el que tiene?
¿Que le parece que sea gratis?
¿Cuanto esta dispuesto a gastar?
10
Descargar