CHARLES RENNIE MACKINTOSH (1868

Anuncio
CHARLES RENNIE MACKINTOSH (1868-1928). BIOGRAFÍA.
Arquitecto y diseñador escocés, cuya obra de carácter sobrio y
desnudo influyó en la evolución de la arquitectura y la
decoración durante el siglo XX. Mackintosh nació en Glasgow
el 7 de junio de 1868 y se formó en la escuela de arte de la
misma ciudad. Pronto abandonó el rebuscado estilo victoriano
para adoptar un estilo basado en una sencillez personal,
caracterizada por las formas geométricas y las superficies
depuradas. Su consagración se produjo principalmente gracias
al proyecto para la Escuela de Arte de Glasgow (1896-1909),
un edificio racionalista en el que yuxtapone a la potente
estructura rectangular largas y delicadas curvas.
Otra de sus facetas más representativas es la de diseñador e interiorista, en la que destaca por la
claridad espacial de las propuestas, el inteligente uso de la luz natural y artificial o la destreza que
alcanzó en la atención al detalle. Sus muebles combinan la rudeza expresiva de la tradición
medieval escocesa con la delicadeza de la nueva modernidad, definida por suaves curvaturas,
motivos geométricos y el empleo frecuente de maderas lacadas y decoradas. Así, aunque se le
considera adscrito al movimiento Art Nouveau, su obra no guarda demasiada relación con la
riqueza ornamental de sus coetáneos franceses o catalanes. Sin embargo, ejerció una profunda
huella en los diseñadores de la secesión vienesa, en cuya exposición de 1900 obtuvo un merecido
reconocimiento internacional. Su obra ejerció una gran influencia en el desarrollo del movimiento
moderno, sobre todo gracias a su poética sencilla y racionalista.
• SILLA ARGYLE (1898).
Entre sus diseños de mobiliario más famosos se encuentra la
silla Argyle, fechada en 1898; una silla con estructura de roble
macizo teñido de negro y detalles de Art Nouveau típicos,
como el remate oval perforado que corona el respaldo.
Originalmente fue concebida para las mesas de comedor de
los salones de té de la Sra. Cranston, uno de ellos ubicado en
la Calle Argyle, en Glasgow.
Estilísticamente, estas sillas eran las piezas de mobiliario que
más y mejor se ajustaban a los requerimientos de los salones
Argyle, y por eso los propios Mackintosh las encargaron para
su propio apartamento.
• SILLA HILLHOUSE (1902-1903).
Originalmente ideada en blanco, esta estrecha y estilizada silla fue concebida para el deleite visual
y no tanto para ser utilizada como asiento.
Fue diseñada para el editor W.W. Blackie. La original todavía se encuentra en el dormitorio de la
Hill House en Helensburgh (Escocia).
· Arriba. Perspectiva de la Hill House realizada por Charles Rennie Mackintosh (1903).
· Abajo. Dormitorio principal de la Hill House con la silla diseñada por Mackintosh.
• SILLÓN WILLOW (1904).
Mackintosh consideraba que el espacio que ocupaba el mobiliario
y también el que lo rodeaba era tan importante como cualquier
elemento de composición interior.
En la actualidad se fabrican réplicas oficiales en madera maciza
de fresno, teñida de negro. La funda del asiento, originalmente en
cuero, está disponible actualmente en paño de algodón y en
terciopelo.
Descargar